Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2022. – El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), a través de su director general José Francisco Narváez Ramírez, hizo la entrega de más de mil juguetes a la Red del Voluntariado de la SEG a través de la Delegación Regional de Educación IV, que fueron recolectados por estudiantes del plantel.
Gloria Jennifer López Mendiola, alumna del octavo semestre de la carrera de Ingeniería Logística, a nombre de sus 120 compañeros, dijo que la colecta nace luego de ver que muchos niños y niñas, no tenían la oportunidad de tener estos juguetes luego de la pandemia, por lo que sumamos voluntades para llevar alegría de quienes menos tienen.
Nicolás Gutiérrez Ortega, Delegado de esta región, agradeció el apoyo del ITESI, especialmente se dirigió a la comunidad estudiantil, a quienes reconoció su compromiso social “son una muestra de la calidad de seres humanos que se forman en esta institución educativa, son un ejemplo de vida, gracias por sus aportaciones”.
José Francisco Narváez Ramírez, director general del ITESI, dijo que, “para nosotros, como comunidad ITESI, es un gusto el poner nuestro granito de arena a los trabajos que realiza el Voluntariado de la SEG, en favor de los que menos tienen; el involucrar a nuestros estudiantes en esta colecta es gratificante, ya que su respuesta fue inmediata y muy positiva”, apuntó.
San Luis de la Paz, Gto. 29 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, estuvo presente en la ceremonia de graduación de 47 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, campus San Luis de la Paz, integrantes de la generación 2016-2021.
Los estudiantes concluyeron sus estudios en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable e Ingeniería en Innovación Empresarial.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, felicitó a los egresados y reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa; directivos, administrativos, docentes, madres y padres de familia, para el cumplimiento de este logro. “Para la SEG, ustedes son motivo de orgullo porque representan la esperanza de contar con un mejor Guanajuato, sigan luchando hasta cumplir sus sueños”, señaló.
El titular de la Delegación Regional, reconoció al ITESI, como una institución de excelencia educativa, comprometida en la formación de estudiantes y docentes con visión innovadora, creativa y a la vanguardia.
Por su parte, Ma. del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus San Luis de la Paz, felicitó a los estudiantes y destacó la importancia de concluir con los estudios superiores “ayer teníamos 47 estudiantes, hoy tenemos 47 Ingenieras e Ingenieros, que, a pesar de las adversidades en el transcurso de su trayecto formativo, hoy pueden decir: lo logré”.
Durante el acto protocolario de graduación, como un detalle especial, los egresados recibieron por primera vez, su título y su certificado que acredita la conclusión de su ingeniería.
Al evento acudieron, José Ricardo Narváez Ramírez, director general del ITESI, Jairo Armando Álvarez Vaca y Juan Antonio Torres Ortiz, secretario del Ayuntamiento y regidor del H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz, respectivamente, así como Alberto Torres Sarmiento y Juan Antonio Castellanos, de las empresas Interceramic y Cuanax.
Irapuato, Gto. 23 de enero de 2021.- Más de 7 mil estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, y sus cinco extensiones regionales en el Estado de Guanajuato, se verán beneficiados con la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México, TecNM, con la empresa IBM, para fortalecer la formación profesional tecnológica en ingenierías de sistemas Informáticos y maestrías en tecnologías de la Información.
El convenio con la empresa IBM, ofrecerá capacitación a estudiantes de licenciatura y postgrado en tecnologías de alta demanda como inteligencia artificial, nube, blockchain, computación cuántica, ciberseguridad y open source, para fomentar sus conocimientos y habilidades.
Además, el acuerdo permitirá a estudiantes y docentes acceder a IBM Academic Initiative, un programa de autoservicio, accesible a través de ibm.com/academic, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y a la nube relacionada con las soluciones de IBM, IBM Cloud, Ciencia de Datos, IBM Security, Quantum, Blockchain e Inteligencia Artificial y otras tecnologías como Linux y Open Source.
El programa proporciona información útil como manuales, Redbooks y otros materiales sobre tecnologías IBM para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, con el objetivo de permitir que los estudiantes obtengan experiencia práctica directa en herramientas de fuerza industrial, que les ayudará en su desarrollo profesional.
Este contenido también estará disponible para docentes e investigadores que, al igual que los estudiantes, solo requerirán su correo electrónico institucional para acceder a estos contenidos.
Para complementar el acceso al programa de autoservicio, IBM también pondrá a disposición de la comunidad escolar el programa Academic Tech Talks, con sesiones de formación para estudiantes y profesores para profundizar el contenido de IBM Academic Initiative.
El Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Educación a partir de los programas educación a distancia y aprende en casa, ha realizado diversos convenios de colaboración con empresas informáticas como Oracle, Microsoft, Alibaba Group, entre otras con programas que aplican EDUCAFIN e Idea Gto.
10 de Junio del 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense por medio de los “foros Infórmate” transmitidos desde la cuenta oficial de Guanajoven por Facebook live, llevaron a cabo una charla interactiva donde el tema fue el empleabilidad juvenil.
En el foro se tuvo la participación de Ramón Alfaro Gómez; subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Ma del Rosario Sánchez, directora del ITESI San Luis de la Paz; Alejandro Rodríguez, cofundador de la plataforma WeChamber; Monserrat Barajas, cofundadora General de Vínculos y Redes A.C.; y Jorge Romero; director General de Guanajoven como moderador.
“Ante esta situación que estamos viviendo sin precedentes por esta contingencia sanitaria, nos lleva a que se debe replantear el modelo de negocios de las empresas, será totalmente diferente y tendrá que ser así para los próximos años”, mencionó Alfaro Gómez.
Dijo además que “tenemos grandes retos en este entorno, retos importantes ante este tipo de situaciones como lo es la informalidad, nuestra economía está comprendida prácticamente en un 50 % de nuestro empleo está en ella, el otro gran reto es el crecimiento económico en el cual para generar esas oportunidades que requieren los guanajuatenses se debe de tener esa solidez para lograr ese crecimiento, aquí la importancia del bono poblacional que es cuando los jóvenes se incorporan al mundo laboral”.
“En Órale damos orientación y herramientas, durante los últimos 5 años se ha trabajado en un modelo de empleabilidad juvenil, donde se desarrollan habilidades para la vida y el empleo, llegó este modelo a México en un momento de crisis en el 2010, en donde la voz de los jóvenes propusieron al gobierno programas para rescatar la empleabilidad y ocupación juvenil, desarrollando competencias trabajando de joven a joven para mayor empatía, identidad perfeccionando el trabajo en equipo, comunicación efectiva, toma de decisiones, pensamiento crítico – analítico, adaptabilidad al cambio y más habilidades que refuerzan los jóvenes.” Comentó Monserrat Barajas.
Alejandro Rodríguez mencionó que “mientras más ha crecido la red, el mundo se hace más pequeño, el avance que se han tenido en los últimos años ha permitido que los diferentes tipos de empleo y de la industria cambien porque en la medida en la que va avanzando la tecnología se modifica la forma de vida de las personas y desde luego las funciones que va pidiendo el mercado. La automatización siempre ha traído confusión y un tanto de temor en cuanto al remplazo de los empleos pero eventualmente con la innovación se generan mayores empleos”.
“El desarrollo humano, la actitud, aptitud forman parte de la implementación que se vive en nuestra institución educativa ITESI, queremos que nuestros estudiantes lo vivan y que formen parte de ellos”, destacó Ma del Rosario Sánchez.
La implementación de los “Foros Infórmate” permite a los jóvenes y a la sociedad, escuchar consejos, experiencias, estadísticas, datos con valor por su contenido que les ayude a aclarar dudas, pero sobre todo a orientar para implementar y desarrollar de mejor manera su proyecto personal y profesional.
Por ultimo a manera de conclusión Jorge Romero comentó “La preparación de nuestros jóvenes además de educativa debe de ir acompañada de las habilidades blandas, con disposición de aprender cosas nuevas, apasionarse en sus actividades, ser agradecidos, leales, buscar tendencias y responder al entorno global, así es como la juventud guanjuatense es la grandeza de México”.
San José Iturbide, Gto., a 29 de noviembre de 2019.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato extensión San José Iturbide contará con un nuevo edificio de módulo de aulas con una inversión superior a los 9 millones 200 mil pesos. Dicho edificio que se proyecta esté listo en el mes de marzo del año próximo, constará de 10 aulas, un salón de usos múltiples, andador, subestación eléctrica y obra complementaria, beneficiando a un total de 413 alumnos.
Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior dijo que es muy importante apoyar el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES); ya que ello se traduce en más oportunidades para que la juventud guanajuatense siga estudiando y se generen más espacios que abonen a la cobertura educativa que demanda el Estado.
“Estoy convencido de que el arma más poderosa para acabar con la desigualdad, es la educación. La verdadera lucha es generar más y mejores oportunidades para impulsar el talento, la creatividad y la participación de los jóvenes, poniendo especial énfasis en la apertura de espacios para todos” aseguró Vega Pérez.
Por otra parte, invitó a las y los estudiantes a aprovechar estas nuevas aulas que en breve estarán a su disposición, para reforzar su preparación académica y su posterior integración al entorno productivo, contribuyendo así al desarrollo de San José Iturbide, del Estado y del País.
La alumna Xitlali Guadalupe Morales Galván de 7° semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, dijo que la relevancia de esta obra en construcción, no son las cifras sino lo que propicia, que son: las oportunidades, el cumplimiento de sueños, metas y la contribución para generar riqueza y bienestar a la región y por ende a las familias de
los jóvenes que actualmente se encuentran estudiando y a las próximas generaciones que pasaran por las aulas del ITESI extensión San José Iturbide.
En dicho arranque de obra estuvieron también presentes Pedro Peredo Medina, Director General del INIFEG, El Presidente Municipal de San José Iturbide, Genaro Martín Zúñiga, El Diputado Local Armando Rangel Hernández, El Director de Administración y Finanzas de ITESI Campus Central Mtro. Fernando Núñez Rojas y el Director del ITESI Extensión San José Iturbide Alfredo Rodríguez Hernández.
Participan más de 1 mil 500 deportistas
Con la participación de 1 mil 500 deportistas provenientes de 28 instituciones educativas de nivel superior del estado de Guanajuato, se llevó a cabo la inauguración de la novena edición de la Liga Universitaria.
Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato, ITESI, sirvieron de escenario para la vistosa ceremonia donde destacó el mensaje que dio el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el deporte universitario.
Para esta edición, serán 10 disciplinas donde se tenga actividad: futbol soccer, Futbol 7, voleibol de sala, basquetbol , atletismo, tae kwon do, ajedrez, rugby y beisbol.
La Liga Universitaria es un programa 100 por ciento estatal que tiene por objetivo darle un espacio constante de fogueo a los diversos representativos de las universidades en Guanajuato.
Con este programa el deporte universitario logra un desarrollo más amplio de cara a otras competencias como la Universiada Nacional donde solo llegan algunas instituciones de la región.
SOP/COM2016/245
Irapuato, Gto. a 6 se de septiembre de 2016.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Central, contará con una nueva y moderna Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, obra que está a punto de concluir, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Esta obra beneficiará a la comunidad universitaria y al personal docente de la institución ya que se intervienen 2 mil 160 metros cuadrados en la construcción de esta unidad multifuncional de dos niveles con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos.
El Subsecretario detalló, que los alumnos contarán en la planta baja del edificio con laboratorios de análisis y ciencias de materiales, laboratorio de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología.
Además, se termina la construcción de un área para el estudio de química general, almacén, control de laboratorio, cuarto estéril, almacén de reactivos y servicios sanitarios.
En la planta alta, detalló Venegas Pérez, se cuenta con el área de almacén, control de laboratorio, recepción, oficinas, sala de juntas, laboratorios de procesamiento de señales, laboratorio de mecatrónica, instrumentación y control; contará también con: espacio de simulación y diseño, seguridad e higiene, física general y un área de diseño y cabina.
Actualmente la obra presenta un avance del 90% en su construcción y se ultiman los trabajos de forrado de columnas de acero con tablaroca, instalación de registros eléctricos, de voz y datos.
Venegas Pérez comentó que, atendiendo las órdenes del Gobernador del Estado, la obra deberá de estar terminada en su totalidad antes del mes de diciembre del presente año, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo escolar con las nuevas instalaciones totalmente funcionales.
Par ello, desde un inicio, se instó a la empresa contratista a contratar mano de obra local con la finalidad de acelerar la construcción de las instalaciones y a su vez impulsar el desarrollo económico de las familias guanajuatenses con su trabajo de calidad, generando así más de 60 empleos temporales.
Con estas nuevas instalaciones se busca impulsar el aprovechamiento académico de los jóvenes guanajuatenses para que al concluir sus estudios formen parte del crecimiento social y económico del Estado, finalizó el Subsecretario de Edificación.