León, Gto., 04 de abril de 2016.
Con recursos del Programa Urbanización Progresiva.
Va COVEG por 950 acciones de
Vivienda en Celaya e Irapuato.
■ Fraccionamientos Calquetzani y Arboledas en Celaya. Jardines de Arandas en Irapuato.
A través de la COVEG y el Instituto de la Tenencia de la Tierra, se invierten 16 millones de pesos.
Guanajuato, Gto., 04 de abril de 2016.- Para ti que buscas una espacio donde construir tu vivienda, gobierno del Estado a través de la COVEG- y del Instituto de la Tenencia de la Tierra, este año impulsa 950 acciones: lotes e introducción de servicios básicos en los municipios de Celaya e Irapuato.
Adrián Peña Miranda, director general de la Comisión de Vivienda señaló que COVEG administra, promueve y articula el proyecto Fondo para la Urbanización Progresiva en forma conjunta con el Instituto de la Tenencia de la Tierra. Los municipios manejan los programas a través de sus Institutos Municipales de Vivienda.
Este es un fondo revolvente, un esquema piloto que se maneja por segunda vez muy similar al programa promovido en Salamanca y que ha sido un éxito porque ya las familias tienen su terreno y la recuperación del recurso que a la fecha es del 95%, ha permitido la introducción de los servicios básicos.
El Fondo para la Urbanización Progresiva impulsado por el gobierno del Estado, tiene como finalidad regularizar la tierra y dar certeza jurídica a las familias y con ello cumplir con las reglas de operación para aspirar a una solución habitacional.
A través de la Comisión de Vivienda y el Instituto de la Tenencia de la Tierra se invierten 16 millones de pesos. Estas acciones son impulsadas en forma conjunta con los los Institutos de Vivienda de los municipios de Celaya e Irapuato.
El programa impulsa el desarrollo de lotes con servicios básicos para las familias que aún no cuentan con un espacio donde edificar un patrimonio para sus hijos, así como la introducción de los servicios de agua potable, luz y drenaje cuando las familias ya poseen un terreno propio.
Una vez que las familias cuentan con el terreno, hay certeza jurídica para las familias en su propiedad y se realizó la introducción de los servicios básicos, con ello los beneficiarios pueden aspirar a un apoyo para la edificación de una vivienda.
En el municipio de Celaya se promueven lotes con servicios básicos en el fraccionamiento de Urbanización Progresiva Calquetzani y el fraccionamiento Arboledas en San Juan de la Vega. Se invierten 12 millones de pesos (7 MDP para Calquetzani y 5 para Arboledas en la Comunidad de San Juan de la Vega). Este recurso es un fondo revolvente que aporta el Estado para la realización de las acciones y posteriormente la recuperación es para seguir promoviendo otros desarrollos.
En Irapuato se impulsa el desarrollo habitacional Jardines de Arandas, donde se invierten 4 millones de pesos.
Para mayores informes: En Celaya comunícate a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda –IMUVI-, al teléfono: (461) 61 25101 y (461) 61 801-14.
En Irapuato: Revolución No. 179. Centro Irapuato
Teléfono: 01 462 490 3737
https://twitter.com/IMUVIIrapuat
SOP/COM2016/044
Irapuato, Gto., a 10 de marzo de 2016.- Concebido como un espacio amigable y transparente que dotará de atención, cuidado y protección a las mujeres guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Justicia para las Mujeres, trabajos que finalizarán en las siguientes semanas.
Así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda durante la visita de supervisión que realizó en compañía del subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez; del Director de Obra Civil, Armando Chávez y de personal de la empresa contratista quienes realizan los últimos trabajos sobre el inmueble.
“Trabajamos las 24 horas los 7 días de la semana para concluir el edificio a finales de este mes, ahora tenemos un avance del 97% por lo que estará concluida la obra en el transcurso de las próximas semanas” resaltó Durán Miranda.
Recorrió desde las azoteas hasta el sótano del inmueble en donde verificó el avance de los trabajos y la calidad de los acabados e instalaciones de este edificio, acciones en donde se destinan 64.5 millones de pesos y se generan más de 350 empleos de forma directa.
El Centro de Justicia para las Mujeres se construye sobre una superficie de 10 mil m2 y cuenta con instalaciones de primer nivel pues se han instalado elementos de sustentabilidad ecológica y accesibilidad universal.
Cuenta con calentadores y elementos de iluminación solar, mingitorios secos, baños ahorradores, áreas jardinadas y terrazas verdes; las divisiones y elementos de cristal facilitarán una buena iluminación natural pero proveerán de privacidad para atender con absoluta confidencialidad los casos que correspondan, explicó el secretario de la dependencia estatal.
Incluye un área de Atención Especializada con espacios para: Información y Difusión con módulos de orientación y salón de usos múltiples.
Además, área de primera atención con una sala de registro, área lúdica y sala de entrevista; estancia de transición con vestíbulo de acceso, sala, cocina, dormitorios y servicio de apoyo; área subsecuente con salas de entrevista y la zona de trabajo del personal que incluye la presencia de: Asociaciones de la Sociedad Civil y dependencias gubernamentales del Estado y el Municipio.
Durán Miranda manifestó que con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así dar un impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son las mujeres guanajuatenses.
• Destaca ampliación y remodelación del Hospital General
• Carretera salida a Salamanca
Irapuato, Gto., 18 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Irapuato, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 63 millones de pesos para beneficiar a más de 95 mil habitantes de la región.
Se trata de la construcción del puente vehicular Arroyo Zarco en la comunidad de Aldama, la rehabilitación del camino Cuchicuato-San Cristobal, la rehabilitación de la salida a Salamanca y La ampliación y remodelación del Hospital General.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones son compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
En compañía del Alcalde, Ricardo Ortiz y de medios de comunicación recorrieron el puente vehicular en Aldama, trabajos que ya concluyeron pues se redoblaron las jornadas de trabajo con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del municipio.
En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión de 8 millones de pesos para la construcción del paso vehicular de 27.15 metros de longitud y un ancho de corona de 7 metros, incluye ciclovía, alumbrado público, banquetas y barandal de protección.
Arturo Durán Miranda informó en el camino Cuchicuato-San Cristobal, que la obra presenta un avance del 20% y la inversión supera los 18 millones de pesos, se trata de la rehabilitación de 6 kilómetros de vialidad para beneficiar a más de 2 mil personas que circulan al día por esta carretera.
“Este camino a San Cristobal es compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a incluir a petición de los habitantes de la zona algunos paraderos y una ciclovía provisional, para ampliar la seguridad de los usuarios” informó el titular de la dependencia.
Posteriormente las autoridades visitaron la rehabilitación del Bulevar Solidaridad o salida a Salamanca acciones que benefician a más de 60 mil habitantes y en específico a los 18 mil automovilistas que transitan por ella todos los días.
El secretario de Obra Pública destacó que la inversión en estos trabajos alcanzan los 16 millones de pesos y las acciones consisten en la modernización del 1.08 kilómetros en el cuerpo derecho de acceso a Irapuato, con un ancho de calzada de 9.75 metros con pavimento de concreto hidráulico, además de instalación de drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público.
Finalmente, la gira de trabajo permitió conocer los trabajos de ampliación, remodelación y rehabilitación del Hospital General en donde se reportó un avance global del 6% obra en donde se invierten 23 millones de pesos para beneficiar más de 35 mil personas.
La obra, señaló José Arturo Durán, consiste en 4,400 metros cuadrados de construcción en el área de dietología y almacén a base de estructura metálica, así como área de anatomía patológica en planta alta, además remodelación de los espacios de sótano y el área imagenología y laboratorios.
[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
· Objetivo: acercar y agilizar la atención a la población
· Proyecto arquitectónico funcional e innovador
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.
Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.
Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.
Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.
El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.
En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.
Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.