IRAPUATO

Entregan Director Gral. del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Ricardo Ortiz obras educativas

[wzslider] *Anuncia Pedro Peredo más obras para el CONALEP

 

Irapuato, Guanajuato a 21 de septiembre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Ricardo Ortiz acompañados por el Delegado de educación Gabriel Espinoza entregaron obras en la primaria Bicentenario de la Independencia y en el CONALEP.

En la escuela primaria ubicada en la Avenida Circuito Rosa s/n, Fraccionamiento La Floresta, fueron entregados un patío cívico, una cancha para prácticas de basquetbol, un pórtico de acceso además de su barda perimetral, acciones en las que fueron invertidos más de 2.1 millones de pesos en beneficio de 480 estudiantes.

Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo pidió a los niños y las niñas cuidar las instalaciones que les fueron entregadas para que en un futuro sus hermanos más pequeños o hasta sus hijos puedan asistir a esta escuela.

Posteriormente las autoridades se trasladaron al CONALEP en donde se incorporó el Director General Alberto de la Luz Socorro Diosdado. Durante su participación  Peredo Medina  anunció “aquí en el CONALEP ya traemos en proceso de licitación y próximo a iniciar la ejecución de dos canchas y dos techados que ya con muchos años de anticipación han venido solicitando, hoy aquí ya puedo decirles que a finales del mes de octubre estaremos iniciando con los trabajos en beneficio de todos ustedes jóvenes y señoritas”.

En este plantel con un corte de listón fue entregado de manera oficial un nuevo edificio cuya inversión superó los 6.4 millones de pesos en el que se incluyen nueve aulas, unos servicios sanitarios y un elevador que podrá ser utilizado por estudiantes, maestros o padres de familia con alguna discapacidad, eliminando así cualquier barrera física para la libre movilidad en el módulo.

CONCLUIRÁ SOP INSTALACIONES NUEVAS Y MODERNAS EN ITESI

                                                                                                                                  SOP/COM2016/245 

  • Se invierten 18.9 MDP
  • Unidad multifuncional de 2 niveles
  • Obras que impulsan del desarrollo educativo

 Irapuato, Gto. a 6 se de septiembre de 2016.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Central, contará con una nueva y moderna Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, obra que está a punto de concluir, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Esta obra beneficiará a la comunidad universitaria y al personal docente de la institución ya que se intervienen 2 mil 160 metros cuadrados en la construcción de esta unidad multifuncional de dos niveles con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos.

El Subsecretario detalló, que los alumnos contarán en la planta baja del edificio con laboratorios de análisis y ciencias de materiales, laboratorio de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología.

Además, se termina la construcción de un área para el estudio de química general, almacén, control de laboratorio, cuarto estéril, almacén de reactivos y servicios sanitarios.

En la planta alta, detalló Venegas Pérez, se cuenta con el área de almacén, control de laboratorio, recepción, oficinas, sala de juntas, laboratorios de procesamiento de señales, laboratorio de mecatrónica, instrumentación y control; contará también con: espacio de simulación y diseño, seguridad e higiene, física general y un área de diseño y cabina.

Actualmente la obra presenta un avance del 90% en su construcción y se ultiman los trabajos de forrado de columnas de acero con tablaroca, instalación de registros eléctricos, de voz y datos.

Venegas Pérez comentó que, atendiendo las órdenes del Gobernador del Estado, la obra deberá de estar terminada en su totalidad antes del mes de diciembre del presente año, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo escolar con las nuevas instalaciones totalmente funcionales.

Par ello, desde un inicio, se instó a la empresa contratista a contratar mano de obra local con la finalidad de acelerar la construcción de las instalaciones y a su vez impulsar el desarrollo económico de las familias guanajuatenses con su trabajo de calidad, generando así más de 60 empleos temporales.

Con estas nuevas instalaciones se busca impulsar el aprovechamiento académico de los jóvenes guanajuatenses para que al concluir sus estudios formen parte del crecimiento social y económico del Estado, finalizó el Subsecretario de Edificación.

***Licitará el INIFEG el Centro de Desarrollo Infantil en Irapuato.

CENDI1 FINAL FACHADA 1 copy

***En esta institución se atenderá a niños y niñas desde los 45 días de nacidos.

En Irapuato, Gto. a 28 de agosto de 2016. El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, anunció que publicará la licitación para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, los primeros días del mes de septiembre.

La institución, conocida como CENDI, es el primer proyecto de su tipo realizado en los años recientes y construido por el INIFEG; con él se estrenará el modelo arquitectónico diseñado especialmente para estos centros que funcionan como guardería.
“Es un proyecto muy importante ya que va a permitir a las mamás trabajadoras, llevar a sus niños desde los 45 días hasta los 5 años 11 meses, donde los estarán atendiendo en tres etapas como son lactantes, maternales y preescolares”, dijo Pedro Peredo.
Agregó que será un centro funcional y con las características adecuadas para el cuidado de los niños, además de contar con los elementos sustentables que el INIFEG instala en sus obras.
La construcción contempla, en la sección de administración, un vestíbulo principal, el área de recepción y control, una dirección y sala de juntas.
En la sección de pedagogía habrá un área para lactantes, otra para maternales, patio cívico y área de juegos, área de bacinicas-maternales A, área de sanitarios para niños y para niñas, un cubículo para el personal y asoleadero.
El área de nutrición contará con una cocina, un comedor y un almacén para víveres; adicionalmente el proyecto contempla una enfermería y una lavandería.
La construcción del CENDI se hará en la colonia El Carrizalito, donde se ha definido que existe la demanda del servicio, con un radio de atención de aproximadamente 4 kilómetros, según SEDESOL y tendrá una inversión aproximada de 14 millones de pesos.

Licita SOP construcción de obras complementarias en Distritos de Gobierno de Irapuato y León

                                                                                                                                                SOP/COM2016/211

  • Son la 3ª y 4ª etapa
  • Deberán arrancar trabajos en septiembre
  • Recinto administrativo que beneficia al ciudadano

León, Gto., a 9 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para participar en la licitación pública para la construcción de obras complementarias en los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.

Los trabajos a realizar consisten en la instalación de aire acondicionado, voz y datos, así como la construcción de obras complementarias en ambos edificios, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Con el objetivo de ofrecer un espacio que permita agilizar y eficientar los trámites y servicios a la ciudadanía, la Secretaría de Obra Pública trabaja en este proyecto funcional e innovador que albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.

La licitación de la tercera etapa para cada edificio, consiste en la terminación de la instalación eléctrica, voz y datos y obras complementarias con una asignación presupuestal de 13 millones de pesos por Distrito.

Estos trabajos tienen un periodo de ejecución de 120 días naturales y deberán de finalizar a más tardar a inicios del próximo año.

La cuarta etapa para estos edificios administrativos consiste en la instalación de aire acondicionado y obras complementarias con un monto asignado de 12.4 millones de pesos para ambos edificios y un plazo de ejecución de 90 días naturales.

Los contratistas interesados deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas, la inscripción se realizará el miércoles 10, la visita al sitio el lunes 15, la junta de aclaraciones el martes 16, la recepción y apertura de propuestas para el martes 23 y el fallo será el jueves 01 de septiembre.

Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos subrayó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que realicen estas obras, ya que es un compromiso del Gobierno del Estado impulsar el desarrollo económico con obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.

Bronce para Ezequiel Vargas y Mario García en frontón

IMG_20160801_113427794El frontón de la Olimpiada Nacional 2016, dio la segunda presea a Guanajuato por medio de la pareja varonil integrada por Daniel Ezequiel Vargas Martínez y Mario García Terán en la modalidad de mano tres paredes.

Intensos juegos tuvo el dueto integrado por los guanajuatenses que  después de sus dos primeros juegos ganados contra Ciudad de México 15/5 y 15/3;  se perfilaron favoritos para ganar un tercero y llegar a la final, sin embargo  enfrentaron al estado de Querétaro y los locales se pusieron en desventaja de cinco puntos, la cual no pudieron acortar.

De esta manera la pareja de Guanajuato peleó por la medalla de bronce ante Chiapas a quien venció por scort de 15/9. Y Se quedó con el tercer lugar nacional de esta prueba.

 

 

Ezequiel Vargas (Doble medallista de bronce: en individual manos tres paredes y dobles mano tres paredes.

”Muy orgulloso porque el año pasado  fue muy fácil, pero ahora subo de categoría y aunque jugué contra rivales de más experiencia y más fuerza, pude irme con dos bronces gracias a Dios”.

Mario García (Medallista de bronce, mano tres paredes)

“Orgulloso por ser mi primera Olimpiada, me voy con la experiencia de ponerle más ganas. Aunque sí fue muy dura la competencia porque traen un gran nivel y fueron muy complicados todos los juegos, pero seguiremos preparándonos para el siguiente año y  conseguir los mejores resultados”

 IMG-20160801-WA0040 IMG-20160801-WA0039

Cae primer bronce en frontón

Arranca el frontón de la Olimpiada Nacional con cerca de 700 atletas.

La actividad del Frontón de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Irapuato, tuvo su inicio  este domingo en la Deportiva Mario Vázquez Raña en donde Guanajuato se adjudicó la primera medalla de bronce en la modalidad de mano.

IMG-20160731-WA0059Daniel Ezequiel Vargas Martínez,  se quedó con el tercer lugar  de la categoría juvenil A, dicha actividad se llevó a cabo en al Deportiva de El Copal, donde el guanajuatense cayó en su partido por el pase a la final ante el representante del estado de Querétaro 5-15 y se quedó con la medalla de bronce.

En el primer duelo Daniel ganó a Ciudad de México, y aunque su segundo compromiso no pudo ganarlo, este lunes tendrá una nueva oportunidad de pelear por la final, ya que en dobles buscará otra medalla a su cuenta.

Cerca de 700 deportistas estarán en competencia del 31 de julio al 05 de agosto en las Deportivas Mario Vázquez Raña y El Copal de la ciudad de Irapuato en busca de un lugar en el pódium de la Olimpiada.

 

DELEGACIÓN DE GUANAJUATO

PACHECO RIVERA JESSICA JAZMIN  
SANTOS ALFONSO LOURDES DEL ROCIO  
LUCIO TENA JOSE ALBERTO  
MOCTEZUMA ORTEGA ABRAHAM  
PEREZ SERRANO MAXIMILIANO  
SANTILLAN VELARDE CRISTOPHER YORDI  
TORRES CANALES ANGEL JOSSUE  
GONZALEZ RUIZ PAULINA  
RAMIREZ MARTINEZ VALENTINA DIBANE  
ALFARO MUÑOZ LUIS ERNESTO  
BARONA CHICO EDGAR AILTON  
GARCIA ELIAS JOSUE  
GARCIA TERAN MARIO  
LOZANO GOMEZ RICARDO URIEL  
VARGAS MARTINEZ ESEQUIEL DANIEL  
PACHECO RIVERA MARIA JOSE  
AGUILAR HERRERA JESUS LEONARDO  
CASILLAS PUENTE ISAAC FRANCISCO  
CORTES TREJO OWEN MAURICIO  
GONZALEZ PADILLA LUIS ALBERTO  
TAPIA GUERRERO ANIBAL  
VILLANUEVA NIEVES KEVIN

SOP. Licita construcción de séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato

SOP/COM2016/203

 

  • Beneficiarán a más de 400 mil habitantes
  • La obra arrancaría en septiembre de este año

 

Irapuato, Gto., a 01 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licita la construcción de la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, trabajos en donde se destinará una inversión cercana a los 80 millones de pesos.

 

Estos trabajos benefician directamente a más de 400 mil habitantes pues viene a conectar el anillo vehicular para la zona noroeste de la ciudad, así lo confirmó Salvador Hernández González, Director de Contratos y Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública.

 

Dio a conocer que, de acuerdo a los tiempos plasmados en esta convocatoria pública se contempla que el próximo lunes 8 de agosto se realizará la visita al sitio de los trabajos para posteriormente llevar a cabo la junta de aclaraciones y 10 días después recibir las propuestas.

 

El funcionario estatal explicó que el viernes 26 de agosto se notificará el fallo de la obra para que en las primeras semanas de septiembre se pueda arrancar las obras del Cuarto Cinturón Vial.

 

La séptima etapa de esta importante obra contempla la construcción de 0.700 kilómetros de vialidad del Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas.

 

La obra consiste en la construcción de una vialidad tipo Bulevar de 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles, incluye guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado pública, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión, drenaje pluvial y señalamiento horizontal y vertical.

 

Para la construcción de la vialidad se contempla la limpieza del terreno, (Cerro de Arandas), la conformación de terraplanes, subyasante, cortes de material rocoso, base hidráulica y concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

 

Salvador Hernández invitó a todos los contratistas interesados en participar en esta obra a presentar sus propuestas conforme los tiempos establecidos, de esta manera damos el impulso económico a la región que nos permite mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

Estrenarán instalaciones alumnos de la Telesecundaria Federal 9

PATIO CIVICO IRAPUATO TSE9 AULAS TSECU IRAPA

*Fueron invertidos más de 3 mdp

Irapuato, Guanajuato a 31 de julio de 2016. Más de 100 estudiantes podrán aprovechar las nuevas instalaciones construidas por el INIFEG en la Localidad Providencia de Pérez, esto debido a la edificación total de la escuela de nueva creación Telesecundaria Federal No. 9 en la cual fueron invertidos más de 3 millones de pesos.
“Para este año 2016 el Gobierno del Estado a través del INIFEG estará entregando este nuevo plantel el cual cuenta con tres aulas, unos servicios sanitarios tanto para niñas como para niños, además de su patío cívico con asta bandera; la colocación de un bebedero así como la construcción de un pórtico de acceso” puntualizó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, tal y como nos lo ha instruido el Gobernador del Estado Miguel Márquez, queremos que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas tengan un lugar en donde estudiar y que se encuentre cerca de sus hogares para que no tengan que gastar en traslados”.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato mencionó que en esta escuela al igual que en todas las demás que interviene la institución que encabeza se están implementando acciones innovadoras, como en este caso es la colocación de celdas solares con las cuales es captada la energía solar para posteriormente transformarla en eléctrica. Con éste tipo de mejoras el beneficio se ve reflejado directamente en el recibo del cobro de consumo de energía eléctrica.

Dos bronces en las pesas para Guanajuato

_MG_9813

 

En el inicio de la disciplina de Levantamiento de Pesas para varones de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, Rubén Mendoza Puente obtuvo dos medallas de bronce para Guanajuato en la división de de los 85 kilogramos.

En el primer día de competencias de esta categoría en el Infórum de Irapuato; el juvenil sub 15, se quedó con dos bronces en las modalidades de envión y totales para de esta manera colgarse dos medallas más para el estado.

 

SUB 15 DIVISIÓN 85 KGS.

ARRANQUE

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   120 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   104 KGS
  3. Martín Rodríguez Osuna   /   B.C.S.   /  82 KGS

ENVIÓN

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   145 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   123 KGS
  3. Rubén Mendoza Puente   /   Guanajuato   /   97 KGS

TOTALES

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   265 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   227 KGS
  3. Rubén Mendoza Puente   /   Guanajuato   /   173 KGS

SUB 15 DIVISIÓN 69 KGS

ARRANQUE

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   103 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   103 KGS
  3. Manuel Tadeo Sánchez   /   Nuevo León   /   95 KGS

ENVIÓN

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   134 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   134 KGS
  3. Luis Alberto Pech   /   Yucatán   /   125 KGS

TOTALES

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   237 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   237 KGS
  3. Manuel Tadeo Sánchez   /   Nuevo León   /   219 KGS

SUB 15 DIVISIÓN 77 KGS

ARRANQUE

  1. Salvador Chavarría   /   Jalisco   /   100 KGS
  2. Dylan Gracia   /   Nuevo León   /   99 KGS
  3. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   98 KGS

ENVIÓN

  1. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   126 KGS
  2. Dylan Gracia  /   Nuevo León  /   121 KGS
  3. Dayan Alejandro Aguirre   /   Nuevo León   /   121 KGS

TOTALES

  1. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   224 KGS
  2. Dylan Gracia   /   Nuevo León   /   121 KGS
  3. Dayan Alejandro Aguirre   /   Nuevo León   /   121 KGS

 SUB 15 MÁS DE 85 KGS

ARRANQUE

  1. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   115 KGS
  2. Said Depraect   /   Sonora   /   113 KGS
  3. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   108KGS

ENVIÓN

  1. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   140 KGS
  2. Said Depraect   /   Sonora   /   140 KGS
  3. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   135 KGS

TOTALES

  1. Said Depraect   /   Sonora   /   253 KGS
  2. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   250 KGS
  3. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   248 KGS

Yesica Yadira Hernández va a preselección de Pesas

_MG_8753Las tres  medallas de oro ganadas en la Olimpiada Nacional 2016, mantienen a  la pesista guanajuatense, Yesica Yadira  Hernández Viera, en la preselección que trabajará rumbo al Campeonato Mundial Sub 17 a celebrarse en Malasia en el mes de octubre de este año.

De acuerdo a la información de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas,  se tomaron en cuenta las dos mejores marcas de las categorías sub 15 y sub 17 y Yesica cumplió con los criterios de selección al ganar sus tres preseas doradas en la división de 44 kilos.

La lista comprende además de la guanajuatense, a 13 pesistas más de los estados de Baja California, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Sonora y Yucatán.

Este grupo de 14 deportistas, estará realizando un trabajo previo al mundial de la especialidad y está por definirse la lista de los varones  que este jueves comenzaron actividades.

El segundo filtro de preselección será de carácter obligatorio y será la concentración que está programada en el mes de agosto con todos los atletas convocados.

LISTA DE CONVOCADAS

44 KGS Mercado Piñones María Azucena BC Sub 17
  Yesica Yadira Hernández Viera GTO Sub 15
48 KGS Irene Esmeralda Borrego Palacios NL Sub 15
  María Isabel Barco Ramírez NL Sub 17
53 KGS Amisadai Anayeth Cabrera Hernández BC Sub 15
  Alondra González San Martín NL Sub 17
58 KGS  Lizbeth Torres Hipólito CHIH Sub 17
  Cristal Guadalupe Ponciano  JAL  
63 KGS Paulina Guadalupe Mejía Hernández BC Sub 17
  Nahani Guadalupe Pérez Macías JAL Sub 17
69 KGS Lineth Melisa Vejar Campa SON Sub 17
  Ángela Jazmín Gutiérrez López JAL Sub 15
+69KGS Lizbeth Gabriela Nolasco Hernando VER Sub 17
  Daniela Michelle Viñas Ruiz YUC Sub 17