IRAPUATO

El Fraccionamiento Colón de Irapuato con acceso a servicios médicos y de salud mental.

Irapuato, Gto. 23 de noviembre del 2021. El Centro de Atención Primaria a la Salud y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental del fraccionamiento Colón en Irapuato, incrementaron la cartera de servicios para la población.

       El Centro de Salud tiene una historia de más 26 años al servicio de la población mientras que el Centro Integral a la Salud Mental (CISAME) está por llegar a sus primeros 14 años.

      Este año el servicio en ambas unidades de atención se ha fortalecido, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud, durante una visita a este CAISES.

 Este año se han ofrecido 39 mil 50 consultas generales, 1741 consultas de Planificación Familiar, 4 274 consultas dentales, mil 22 de salud mental, 15 mil consultas de crónicos y 621 estudios de rayos x.

     En este momento en el CISAME laboran 2 psiquiatras, 6 psicólogos, una nutrióloga, 3 enfermeras 2 trabajadoras sociales y una coordinadora- psicóloga

   Se cuenta con farmacia y un turno matutino y vespertino, de 7:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

   Se han atendido este año 1224 pacientes de primera vez y 8 mil 700 pacientes subsecuentes

    Los padecimientos que se atienden con mayor afluencia son trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, riesgo suicida, trastornos psicóticos

    La actividad principal es la consulta; sin embargo, también ofrecen pláticas, talleres, conferencias a petición.

     El CISAME trabaja intencionalmente con el Centro de justicia para la Mujer, DIF, Otras áreas de la Fiscalía, Escuelas de todos los niveles, INMIRA, entre algunos en conjunto con otras unidades de Salud del Estado que requieren la atención del Centro con la atención de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

SDES acerca más de mil oportunidades de empleo para los irapuatenses

  • En total se ofertaron 1 mil 465 plazas vacantes por parte de 52 empresas de la región.
  • Con los Enlaces Laborales se busca seguir acercando las oportunidades el empleo para que las y los guanajuatenses puedan tener un ingreso y mejorar su calidad de vida.

Irapuato, Gto., a 23 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el municipio de Irapuato llevaron a cabo el segundo “Enlace Laboral Irapuato 2021” con la oferta de 1 mil 465 plazas vacantes, con el objetivo de que los buscadores de empleo cuenten con mayores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.

Durante el recorrido, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES resaltó que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende acciones que desarrollan talento, aptitudes y habilidades en los guanajuatenses a fin de que logren acceder a nuevas oportunidades a través de un trabajo formal, que les permitan tener una mejor calidad de vida.

“Agradecemos a las empresas la confianza que han tenido en este esfuerzo conjunto de brindar una oportunidad a aquellos guanajuatenses que están en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida”, dijo.

En esta segunda edición participaron 52 empresas con la oferta de vacantes con perfiles dirigidos a profesionistas, niveles técnicos y operativos.

La finalidad de esta estrategia es reunir en un solo espacio a empresas de diferentes sectores y perfiles, lo que permite que las y los buscadores de empleo conozcan las vacantes ofertadas y se puedan contactar a través de un sistema de citas programadas de manera ágil y directa con los representantes de las empresas.

En este enlace laboral participaron empresas como Pirelli, Lala, Mazda Logi, Nivea, Pollo Feliz, Sears, Danone, Hella, Aldo Transportes, Pepsico, Alucomex, American Axle, Gayoso, La Comer, Gentex, Muebles América, Hotsson, Tecesa, entre otras.

Algunas de las vacantes ofertadas fueron médico general, enfermera laboral, supervisor de logística y producción, almacenista, técnico de mantenimiento, ingeniero de logística, chef repostero, cajero, operador de producción, ventas, auxiliar contable, vigilante, etc.

Durante el recorrido se contó con la participación de Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato, Marco Antonio Morales, Director del Servicio Nacional de Empleo de la SDES; Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato y Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo de Irapuato.

A través de estas acciones, la SDES refrenda su compromiso con la ciudadanía al promover espacios para una mejor vinculación laboral de los guanajuatenses con empresas instaladas en el Estado, a fin de que el capital humano aproveche las nuevas oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad.

Publican nueva convocatoria para construcción de la Torre Médica de Especialidades de Irapuato

  • Con la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal, para asegurar la realización de la obra.
  • Con este proyecto se impulsa la generación de espacios para la atención médica de las y los irapuatenses.

Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre 2021.- El día de hoy se publicó la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-042, para la licitación pública nacional mediante la cual se designará a la empresa responsable de construir la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que la nueva convocatoria se lleva a cabo luego de que la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-034, publicada el pasado 11 de agosto de este año, fue declarada desierta.

El funcionario estatal destacó que tal y como lo instruyó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras el desistimiento del amparo que había frenado el proceso de licitación, se dio continuidad de forma inmediata al mismo.

Puntualizó que al publicar la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal por 123 millones 797 mil pesos, para asegurar la realización de la obra.

El titular de la SICOM hizo una invitación a las empresas constructoras a participar en esta convocatoria, ya que los días 23, 24 y 25 de noviembre en el horario de las 08:00 a las 15:00 horas se llevará a cabo la inscripción y la venta de las bases para concursar por la obra.

Explicó que la licitación pública nacional se realizará sobre la base de precio alzado y en la misma se contempla como fecha para emitir el fallo, el próximo lunes 13 de diciembre de este 2021.

Rodríguez Martínez puntualizó que una vez que se emita el fallo de la convocatoria, la empresa ganadora cuenta con 540 días naturales para concluir la obra, la cual quedaría lista para junio de 2023. 

El titular de la SICOM comentó que, con esta obra en Guanajuato se impulsa la generación de espacios que atiendan la salud de las familias. 

“La prioridad es garantizar un espacio digno para la atención médica de las y los irapuatenses y habitantes de municipios aledaños”, dijo. 

Concluyó señalando que, se estará informando a la ciudadanía sobre cada una de las etapas del concurso, para garantizar la transparencia y el eficiente uso de los recursos públicos. 

Cadetes de Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato realizan viaje de estudios.

  • El objetivo es generar una reflexión de parte de la comunidad estudiantil sobre su vocación.

Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2021. – Cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero Plantel Irapuato, realizaron un viaje de estudios a las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), al cuartel de Bomberos Voluntarios de Guanajuato de (SIMUB) y a la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Dolores Hidalgo.

Este viaje escolar y de prácticas tuvo la finalidad de reforzar la vocación de las y los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, y darles continuidad a sus estudios profesionales en las áreas técnicas de Protección Civil, Ciberseguridad y Seguridad Ciudadana.

Para las y los alumnos de la carrera técnica de Seguridad Ciudadana, el primer punto de visita, fue el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), donde visitaron el laboratorio de criminalística en el que recibieron información sobre las acciones que debe realizar un policía como primer respondiente, además, presenciaron una exposición de rápel por parte de los cadetes en formación y concluyeron su vista con una práctica de tiro virtual considerando todos los puntos de seguridad.

Para los alumnos de la especialidad en Protección Civil, se visitó las instalaciones del Cuartel de Bomberos SIMUB Voluntarios A.C. de la ciudad de Guanajuato, donde conocieron los retos de operación de una asociación civil de Bomberos y el trabajo de voluntariado, además, de conocer las instalaciones, tuvieron contacto directo con el equipo canino de apoyo en rescates de fauna e incendios, así como el equipamiento, finalmente tuvieron una demostración de control de fuego.

El tercer punto de la visita fue la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato en Dolores Hidalgo, ahí las y los alumnos en la especialidad de Ciberseguridad, fueron recibidos la directora del área académica de Tecnologías de la Información y Comunicación, Recibieron una conferencia de Ciberseguridad por parte de docentes de la carrera, así como un taller demostrativo sobre acceso remoto seguro en los laboratorios de TI-seguridad, soporte técnico y TI-Wan, finalmente visitaron las instalaciones de los diferentes laboratorios con lo que cuenta la universidad.

Para finalizar el viaje de estudios, las y los cadetes de las tres carreras visitaron las antiguas instalaciones del Batallón Primer Ligero, en donde recibieron una semblanza histórica del origen de este Batallón y concluyeron con una caminata militar por el camino antiguo de Marfil.

Refuerzan trabajos a favor de la prevención de adicciones en municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre 2021. La Secretaria de Salud de Guanajuato, SSG, en coordinación con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA) destacan los avances en el programa de prevención de adicciones Planet Youth en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León.

Este programa se realiza en coordinación con el Lic. Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato, la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta municipal de Celaya, el Arq. José Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato, Lic. Héctor Germán René López Santillana, presidente municipal de León, y el Lic. José Antonio Trejo Valdepeña, presidente municipal de Silao, quienes han logrado un trabajo interinstitucional en sus municipios.

Dentro de estos trabajos, han realizado un diagnóstico de juventud y bienestar y de las áreas de capacidad de prevención de riesgos psicosociales. Así mismo, se ha realizado la difusión de resultados y la implementación del plan de acción comunitario, tomando metodológicas que detonan la participación social, recabando las propuestas de solución ante una problemática social y multifactorial que requiere respuesta desde la misma comunidad.

En reunión de avances de los enlaces municipales, se destacó la difusión de los resultados a miembros de la comunidad a través de comités de colonos, Centros de Salud, Centros Impulso Social y, sobre todo, la recolección propuestas de la población para refrendar el compromiso su compromiso en la generación de cambios dentro de sus propios entornos.

En la reunión la Licda. Patricia Elain, enlace de Guanajuato, enfatizó que, “Una vez que uno ya conoce Planet Youth, se casa con la causa. Esto es una herencia, un legado que estamos dejando. Tenemos esta responsabilidad histórica de compartir un sueño de un mundo que nosotros hubiéramos querido, y tenemos la oportunidad de hacerlo para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”

Por su parte la Dra. Rosa María Carmona, enlace de Irapuato mencionó: “Planet Youth va a ser lo que hemos estado esperando tanto tiempo en la prevención de las adicciones; y creo que lo estamos logrando”.

A su vez, se han afianzado las alianzas estratégicas con los integrantes de las Mesas Interinstitucionales para la Prevención de Adicciones, con la finalidad de dar seguimiento a los esfuerzos realizados por las administraciones actuales y que están próximas a cambiar el 9 de octubre.

“Planet Youth es la esperanza. Si bien hemos trabajado mucho durante mucho tiempo en estrategias de prevención de adicciones, nos faltaba un eje rector, donde todos estuviéramos alineados con una sola visión a futuro, y que esa visión sea el cambio en las nuevas generaciones” Mencionó el Dr. Juan Martin Álvarez, enlace de la estrategia en el municipio de León.

“Ningún otro modelo en el municipio ha unido a todas las dependencias como lo ha estado haciendo Planet Youth. Planet Youth es un estilo de vida saludable en todos los sentidos” enfatizó el Dr. Oscar Sandoval, enlace en Celaya.

Uno de los principales acuerdos obtenidos dentro de la sesión, ha sido el dejar sentadas las bases que faciliten una transición exitosa de la implementación del modelo a los integrantes de los gobiernos municipales entrantes. Así como, reconocer el empeño y pasión por el cambio, que los enlaces salientes han puesto en cada una de sus intervenciones, siendo todos y todas, parte fundamental de la nueva historia que se escribe en el Estado de Guanajuato sobre la creación de un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Guardia de seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social, se convierte en la esperanza para pacientes en espera de un órgano

Irapuato, Gto. 27 de julio de 2021.- Una joven madre y guardia de seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se convirtió en la esperanza para pacientes en espera de un órgano al convertirse en heroína al donar sus órganos.

     La donación corresponde a María Isabel de 37 años originaria del municipio de Irapuato, quien en vida fuera una mujer muy alegre de acuerdo, a testimonios de sus amigas, sin embargo, lamentablemente a causa de un edema cerebral severo perdió la vida.

     Una vez que María Isabel ingresó al Hospital General de Irapuato, recibió toda la atención médica y profesional requerida, sin embargo, perdió la vida.

     Sus familiares a pesar de la consternación de su muerte y por lo joven que era, decidieron donar y trascender su memoria.

     La joven madre donó ambos riñones, los cuales fueron enviados al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México, y el hígado que será enviado a la unidad médica Ángeles del Pedregal.

     Las córneas serán para el beneficio de pacientes de la Clínica T1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

     El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz agradeció a los familiares por la decisión tomada pues asegura es la forma más grande de gratitud.

     En lo que va del año y a pesar de la pandemia en el estado se registran 21 donadores.

    Con un total de 88 órganos y tejidos generados; 42 riñones ,8 hígados, 37 córneas 11 tejido músculo esquelético.

Banco de Leche de Guanajuato con sede en Irapuato culminó el Taller de Procesamiento y Control de Calidad de Leche Materna

Irapuato, Gto. 19 de julio de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) culminó la primera semana del “IX Taller de Procesamiento y Control de Calidad de Leche Humana” en donde el Banco de Leche de Guanajuato recibió a los estados de Hidalgo y Tamaulipas.

     Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar todos los procesos desde selección, evaluación de la donadora, extracción de leche, almacenamiento, transporte de leche cruda y pasteurizada, almacenamiento, descongelación y formación de pool, pasteurización, control de calidad, dosificación, envío de leche pasterizada a las terapias intensivas y seguimiento a los receptores.

     La Dra. Luz Elena Cauich Alarcón Encargada Nacional de Bancos de Leche.  Cauich el Banco de leche de Guanajuato se caracteriza por contar con los más altos estándares de calidad debido a los procesos, personal, capacitación, equipo e infraestructura con los que se cuenta, así como formar parte de la red de lactarios más grande de México conformada con 26 centros recolectores de leche humana en el mismo número de hospitales.

      Lo aprendido por los asistentes a este curso los ayudara a implementar en sus respectivos estados procesos estandarizados de en sus bancos de nueva creación, y Guanajuato fue seleccionado por cumplir con los estándares internacionales marcados por la Red Global de Bancos de Leche Humana.

     En las próximas semanas se seguirá recibiendo a personal de los estados de Tlaxcala, México, Nuevo León y Querétaro.

     El taller se divide en 2 etapas, en el mismo se revisa el procesamiento de la leche en el laboratorio y como se abordan los procesos afuera, las rutas que se usan para la recolección, toda vez que el banco de Irapuato es el único a nivel federal que cuenta con la Certificación ISO-9001, apegados a una red iberoamericana.

Se reconoce el compromiso social de las empresas de Guanajuato

  • 30 empresas locales fueron reconocidas con el Distintivo ESR por dar un paso adelante en la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (ESR).
  • Guanajuato es un referente a nivel nacional como entidad promotora de la Responsabilidad Social Empresarial (ESR).

Irapuato, Gto. 09 de julio de 2021.- Con el objetivo de reconocer el trabajo de las empresas que asumen el compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenible integral en todos los ámbitos y niveles de sus empresas a lo largo de su cadena de valor, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga hizo entrega de Distintivos ESR a 30 empresas grandes del Estado de Guanajuato. Así mismo, participó como testigo de honor en la firma de convenios de colaboración para la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial.

Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que “Guanajuato y sus empresarios son ejemplo a nivel nacional por su productividad, su crecimiento, la generación de empleo, por la conciencia que han estado tomando sobre el cuidado del medio ambiente y lo que significa la economía circular y la responsabilidad social”.

“Este esfuerzo permite fortalecer la dinámica económica de la entidad, pues las empresas que hoy se suman a este compromiso contribuyen a que Guanajuato sea el 2do Estado con más MiPyMes ESR del país y el 6to con más empresas grandes que ostentan este distintivo”, dijo.

El distintivo ESR es un reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), el cual acredita y reconoce a las empresas líderes por su compromiso de aportar valor social a su operación. Hoy en día, las empresas que ostentan el distintivo integran una visión de mejora continua, incrementando sus estándares en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, ética y gobierno empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente.

Por otro lado, se firmó el convenio de colaboración entre los CCE del estado y CEMEFI, con la finalidad de unir esfuerzos, capacidades y establecer las bases de colaboración que permitan la difusión de las acciones de capacitación en responsabilidad social empresarial entre las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato, donde el secretario fue testigo de honor. En el evento también se entregaron distintivos a 11 empresas de Michoacán.

Con estas acciones, la SDES busca seguir generando acciones transversales con los organismos empresariales con el fin de seguir impulsando y fortaleciendo a las MiPyMes guanajuatenses, permitiendo a las empresas generar acciones de responsabilidad corporativa encaminadas hacia la mejora continua.

El Banco de Leche Materna de Irapuato será sede del “IX Taller de Procesamiento y Control de Calidad de Leche Materna”

Guanajuato, Gto. 8 de julio de 2021.- El Banco de Leche Materna de Irapuato será sede del “IX Taller de Procesamiento y Control de Calidad de Leche Materna” con la finalidad de impulsar la capacitación continua y generar adecuados procesos de calidad en el manejo de leche materna pasteurizada, este curso es organizado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CENEGSR).

      Para lo anterior y debido a la trayectoria de la lactancia materna que tiene el estado, se eligió al Banco de Leche del Estado de Guanajuato para formar parte de la sede de este importante evento, informó María Elena Cámara López, Coordinadora del Banco de Leche.

     El Banco de Leche del Estado de Guanajuato hace dos semanas cumplió con el apoyo al bebé número 500, que se traducen en 500 vidas que han sido procurados con el mejor alimento que puede recibir un ser humano en sus primeros años de existencia; además que se han sumado 400 donadoras de varios municipios.

      “Este es un banco con una capacidad muy adecuada para poder capacitar a personal de todo el país, es el único banco que tiene uno de los centros recolectores más grandes, y además abastece varias terapias intensivas neonatales”, explicó.

     El taller se divide en 2 etapas, la primera consta de fase teórica virtual del 5 al 9 de julio del 2021 con 80 asistentes y la segunda etapa de una práctica del 13 al 30 de julio con 72 asistentes con profesionales de la química y nutrición que procesan leche materna.

     Se revisará el procesamiento de la leche en el laboratorio y como se abordan los procesos afuera, las rutas que se usan para la recolección, toda vez que el banco de Irapuato es el único a nivel federal que cuenta con la Certificación ISO-9001, apegados a una red iberoamericana.

     Los estados invitados al taller nacional son: Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

     Para llevar a cabo la práctica, los participantes se dividirán en 4 sedes; Guanajuato, Querétaro, Naucalpan y Tenancingo.

     En Guanajuato se recibirán a 18 trabajadores de bancos de leche de los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

     La Dra. Luz Elena Cauich Alarcón del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva estará en Guanajuato del 13 al 16 de julio supervisando los trabajos.

      El encargado estatal de lactancia el Dr. Alfredo Granados Torres informó que existen 26 lactarios activos en la Secretaría de Salud, de los cuales 16 procuran leche al Banco Estatal, incluso se busca enviar leche a otras instituciones mediante convenios de colaboración para que cuando exista suficiente producto se apoye.

     La red de lactarios permite a las mamás con hijos hospitalizados extraiga leche para poder dar a su bebé en estancia hospitalaria, además hay una red de mamás externas que en excedente donan producto.

Con nuevas inversiones se contribuye al desarrollo de las y los irapuatenses

  • Guanajuato Genera Confianza para la inversión, muestra de ello es la inauguración del centro de servicios “Chac Mol” en el municipio de Irapuato.

Irapuato Gto., a 29 de junio de 2021.- En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la planta centro de servicios “Chac Mol” y reconoció el esfuerzo del corporativo “Grupo Ramírez” por la recertificación de ISO 9001-2015 de la empresa centro de servicio “El Jaguar”.

Usabiaga Díaz Barriga dijo que “Guanajuato es un Estado de grandes oportunidades, de grandes facilidades para hacer negocios, es por eso que en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscamos trabajar en la integración de las empresas locales a la cadena de valor, para que la riqueza y el desarrollo permee en todo el ecosistema empresarial y así elevar la competitividad de nuestro Estado”.

Durante su mensaje, el titular de la SDES mencionó que en la actual administración se han completado más de 61 proyectos con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de dólares y la generación de 29 mil empleos comprometidos, destacó la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses.

René Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez” agradeció la política de apoyo a las empresas guanajuatenses durante la pandemia, “pues durante la etapa más difícil que ha tenido México, donde se necesitan las fuentes de trabajo y el impulso para la reactivación económica, los empresarios guanajuatenses seguimos de pie y sin miedo gracias al trabajo coordinado con Gobierno del Estado”, dijo.

Chac Mol SA de CV, es una empresa cien por ciento guanajuatense ubicada en el municipio de Irapuato, líder en la transformación del acero mediante a la fabricación de PTR y tubos de valor agregado tales como corte a la medida, empresa que complementa los productos y servicios ofrecidos por el grupo empresarial a la industria ferretera.

Durante el evento se contó con la participación de Rene Rolando Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez”; Oscar Albín Santos, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas e Inversiones de Gobierno del Estado; Luis Gerardo Hernández Hernández, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones, SDES.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.