Guanajuato, Gto. 14 de junio del 2023.- Los representativos de la delegación regional de educación en Celaya, obtuvieron un total de 99 medallas, 50 en el nivel de primaria y 49 en secundaria varonil y femenil, durante su participación en los Juegos Deportivos Estatales de Educación Básica del Estado de Guanajuato, celebrados en las sedes de Irapuato y León.
Los selectivos de la región con cabecera en Celaya y que incluye los municipios de Juventino Rosas, Villagrán, Cortázar, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro y Comonfort; lograron una buena actuación durante su participación en las competencias de ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, fútbol, handball, taekwondo, voleibol y béisbol, tanto varonil como femenil.
El representativo de León, con 74 medallas, obtuvo el segundo lugar e Irapuato, con 64 preseas, en tercer lugar.
En cuanto a la participación de los estudiantes en los diferentes deportes, en voleibol en la categoría de primarias, el selectivo de Apaseo el Alto en la rama varonil y femenil, fueron los ganadores del primer lugar. En tanto que, en la categoría de secundaria, en varonil el selectivo de Xichú, se quedó con el primer sitio y en femenil Apaseo el Alto.
En fútbol varonil primaria el campeón fue León y en femenil Celaya. En basquetbol varonil y femenil de primaria, Celaya obtuvo el primero lugar y en beisbol mixto de primaria, el selectivo de Abasolo fue triunfador. En handball varonil León y en femenil Celaya, fueron los ganadores.
En el nivel de secundaria, en basquetbol varonil y femenil se coronó Celaya, en fútbol varonil Acámbaro y en femenil Irapuato, en tanto que en beisbol mixto León ganó el primer lugar.
En las competencias de atletismo, en la categoría 75 y 150 metros femenil del nivel de primaria, la triunfadora fue Valentina Ledezma, en tanto que, en 300 metros femenil, Abril Cabrera de Celaya, fue la triunfadora.
En taekwondo, los estudiantes de San Luis de la Paz, León, Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Cortázar y Valle de Santiago obtuvieron los primeros lugares.
Cuadro de medallas de los Juegos Deportivos de la Educación Básica del Estado de Guanajuato 2023, por Delegación Regional de Educación:
PRIMARIA | SECUNDARIA | |||||||||
Oro | Plata | Bronce | Oro | Plata | Bronce | |||||
Dolores | 3 | 4 | 2 | 9 | Dolores | 0 | 0 | 1 | 1 | |
San Luis | 2 | 4 | 5 | 11 | San Luis | 2 | 4 | 9 | 15 | |
León | 17 | 10 | 15 | 42 | León | 16 | 9 | 7 | 32 | |
Irapuato | 14 | 9 | 6 | 29 | Irapuato | 14 | 10 | 11 | 35 | |
Celaya | 18 | 15 | 17 | 50 | Celaya | 15 | 19 | 15 | 49 | |
Abasolo | 4 | 4 | 8 | 16 | Abasolo | 2 | 3 | 8 | 13 | |
Acámbaro | 2 | 8 | 11 | 21 | Acámbaro | 4 | 5 | 7 | 16 |
Irapuato, Gto. 13 de junio de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la escuela secundaria general No. 5 “Bicentenario de la Independencia”, realizó una feria medieval denominada “El Origen del Sistema Solar”.
El objetivo fue el de impulsar entre las y los alumnos de nivel secundaria este tipo de proyectos pedagógicos, como una alternativa educativa para reforzar aprendizajes en el ámbito de las ciencias, dijo Juan Carlos Morín Gutiérrez, director del plantel.
Las y los alumnos de los tres grados de la secundaria “Bicentenario de la Independencia”, realizaron y presentaron sus trabajos a la comunidad educativa, madres y padres de familia, así como estudiantes de cinco escuelas primarias de la zona.
Los trabajos presentados son prototipos de lo que en su momento visualizaron los grandes hombres de ciencia como: Ptolomeo, Nicolás Copérnico, Johann Kepler y Galileo Galilei sobre el sistema solar y el universo.
La feria se desarrolló en la cancha de usos múltiples donde se montaron stands para la demostración de los trabajos que recibieron la atención de niñas y niños de las primarias invitadas: “Everardo González”, “Constituyentes de 1857”, “Octavio Paz”, “Nigromante” y “Rafael Barba Pérez”, quienes asistieron con sus maestras y maestros y algunas madres de familia.
Se contó con una exposición variada, donde los 80 alumnos de la secundaria general No. 5 explicaron cómo giran los planetas en torno al sol; el sentido de las órbitas que no son circulares; el sol como centro de todos los planetas; el movimiento de las estrellas y las leyes de física, entre otros temas.
Morín Gutierrez, explicó que esta actividad pedagógica, forma parte de las acciones que realiza la institución educativa basándose en el Pacto Social por la Educación para el fortalecimiento de los aprendizajes de las y los alumnos, así como fomentar la tutoría con las y los alumnos de nivel primaria.
· Las comunidades en donde se ubican estas instituciones son Venado de Yostiro, San José de Marañón y Serrano.
Irapuato, Guanajuato. 12 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto incorporó seis instituciones educativas en Irapuato a la Estrategia Nacional de Salud Escolar para el ciclo 2022- 2023, informó el titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Las instituciones que se integraron son la primaria Leona Vicario y el preescolar comunitario ambas ubicadas en San José de Marañón, el preescolar Diego Rivera, la primaria ABC y la Telesecundaria 647 en la comunidad de Venado de Yostiro y el preescolar Álvaro Obregón en la comunidad de Serrano.
Estas instituciones serán certificadas como Escuelas Promotoras de la Salud, al convertirse en espacios que planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias y que facilitan la toma de decisiones a favor de la salud.
El Sistema de Salud informa que estos espacios planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias que facilitan la toma de decisiones a favor de su salud.
Durante el proceso para lograr la certificación como una Escuela Promotora de la Salud se fomentan prácticas que propicien una elección adecuada de alimentos, se promueve el consumo de agua simple como medio de hidratación, se fomenta actividad física antes, durante y después de la jornada escolar y se desarrollan actividades de prevención y promoción de la salud en favor de las niñas, niños y adolescentes de los planteles educativos.
Esta estrategia promueve la salud, previene enfermedades en la comunidad educativa, así como mejora el entorno escolar para que sea un espacio promotor de la salud con la participación de la ciudadanía.
Las acciones realizadas se llevan a cabo de acuerdo con el panorama epidemiológico nacional tomando en cuenta el sobrepeso y la obesidad.
Irapuato, Gto. 09 de junio de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, en el marco del Pacto Social por la Educación, llevó a cabo la capacitación del proyecto República Escolar para 150 madres y padres de familia de los municipios de Irapuato, Salamanca, Silao de la Victoria y Romita.
Fue en las instalaciones de la Universidad Quetzalcóatl de esta ciudad, donde se realizó la capacitación, que tuvo por objeto el fortalecer las acciones de formación en valores cívico-democráticos y éticos para la vida del estudiantado del nivel Media Superior y Superior.
Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, con la representación del secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que la participación directa de madres y padres de familia en el programa de República Escolar es fundamental, porque de esta manera contribuirán a que sus hijas e hijos adquieran compromisos y valores desde el hogar.
“Queremos que se sumen a esta iniciativa para que la ciudadanía se construya a través de una participación responsable y respetuosa de las opiniones desde el propio hogar”, asentó el maestro Aldelmo Reyes.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, mencionó, que República Escolar, es un programa que impulsa la SEG en las escuelas, el cual busca trabajar la parte del compromiso social, en función de mejorar la convivencia de la comunidad educativa.
“República Escolar, es una acción que se debe trabajar de manera conjunta en la construcción de una sociedad justa y democrática, en donde la escuela y el hogar sumen esfuerzos y responsabilidades para contar con mujeres y hombres, agentes de cambio para una mejor sociedad justa y equitativa”, apuntó el maestro Juan Luis.
Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del H. Ayuntamiento de Irapuato, con la representación de la alcaldesa Lorena del Carmen Alfaro García, destacó que el Municipio suma esfuerzos y voluntades con la Secretaría de Educación de Guanajuato para fortalecer el programa República Escolar, “es una programa que impacta la educación de los jóvenes a través de impulsar entre las y los alumnos los valores cívicos, éticos y democráticos que incidan positivamente en su crecimiento personal”, añadió el funcionario municipal.
Durante la capacitación con madres y padres de familia se desarrollaron los talleres: “Prevención de Adicciones”, por parte del personal de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, a cargo de los coordinadores regionales del programa Planeth Youth y “Retando la Corrupción”, impartidos por el personal del Instituto Republicano Internacional A. (https://thehubmiddletown.com/) C.
Irapuato. Guanajuato. 8 de mayo 2023- En el municipio de Irapuato, el Instituto Municipal de la Juventud firmó el acta de instalación del comité institucional Planet Youth para la prevención de adicciones como parte de las actividades de seguimiento para obtener la Insignia Plata.
Esta institución es una de las dependencias que se suman a la estrategia Planet Youth para la prevención de adicciones y que en próximas fechas recibirá su Insignia Plata misma que se entrega a los espacios que promueven estilos de vida saludables, factores protectores y previenen los factores riesgo.
Durante la reunión se dio a conocer la estrategia de Planet Youth a través de la metodología de implementación, así como el procedimiento del Plan Acción para obtener dicha insignia, lo anterior para sensibilizar a cada uno de los asistentes que conformarán el comité.
Acudieron todos los integrantes de la dependencia encabezados por su Director, Gerardo de Jesús Oñate Gutiérrez, quien se mostró muy comprometido de adoptar la estrategia y sumar esfuerzos a favor de la juventud Irapuatense.
La siguiente reunión se llevará el día 15 de junio en la cual se dará seguimiento al plan de difusión, diseminación y plan de acción.
Esto luego de obtener un certificado oficial del INAEBA.
Irapuato, Guanajuato a miércoles 7 de junio de 2023. A sus 15 años Fernando Arévalo Cortés originario del municipio de Irapuato certificó la secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue readingIrapuato. Guanajuato. 6 de junio del 2023- 189 irapuatenses se han sometido a una vasectomía sin bisturí este año para no tener más hijos.
En total este año el Sistema de Salud Gto coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI ha realizado 747 vasectomías dentro de los métodos de planificación familiar, en los municipios de Huanímaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que este métodos se realiza de manera gratuita, sin bisturí en tan sólo 20 minutos y consiste en un procedimiento sencillo, ambulatorio y bajo anestesia local en el cual, se cortan los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides y así evitar un embarazo.
Este procedimiento no requiere hospitalización y se puede realizar trabajo físico a las 48 horas de la intervención.
En la Jurisdicción Sanitaria VI se realizaron durante el 2021, 531 vasectomías mientras que, en 2022, 747.
Díaz Martínez agregó que se cuenta con el apoyo de 5 médicos certificados en la técnica de Vasectomía sin bisturí mismos que realizan intervenciones de manera permanente en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Existen jornadas de vasectomía para las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria VI, la cual los médicos certificados acuden a las unidades para realizar dichas jornadas los viernes de cada semana.
Los usuarios interesados de este método pueden acudir a su centro de salud más cercano y cabe resaltar que es gratuito.
· Inician proceso para obtener insignia plata como espacio que promueve estilos de vida saludables.
Irapuato. Guanajuato. 5 de junio del 2023- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato concretaron la instalación del Comité Institucional Planet Youth conel Centro de Desarrollo Juvenil AC Juan Pablo II.
Como parte del seguimiento de las actividades para obtener la Insignia Plata, misma que contribuye a reconocer espacios de trabajo que promueven estilos de vida saludables, factores de protección y prevención de los factores de riesgo, además mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas.
Durante la reunión se sensibilizó a cada uno de los asistentes que conformarán el comité, para conocer la estrategia a través de la metodología de implementación y se compartió información relacionada al procedimiento del plan acción para obtener dicha Insignia, misma que se entrega a los espacios que promueven estilos de vida saludables, factores de protección y previenen los factores riesgo en niñas, niños y adolescentes.
Se contó con la presencia del Sacerdote José de la Luz López Pérez, quien ha trabajado desde hace tiempo con jóvenes, madres y padres de familia por lo cual se comprometió a sumarse a la estrategia y trabajar en beneficio de la comunidad.
La próxima reunión se llevará a cabo el próximo 13 de junio para el seguimiento al plan de difusión, diseminación y plan de acción de dicha estrategia.
La Jurisdicción Sanitaria VI ha entregado 19 Insignias Plata Planet Youth y 28 más que se encuentran programadas para próximas fechas.
Irapuato. Guanajuato. 5 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VI con la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, realizaron un ciclo de conferencias con estudiantes de la Escuela de Medicina con enfoques diversos a la problemática del consumo del tabaco y los daños que tiene sobre nuestra salud.
Los coordinadores de la Jurisdicción Sanitaria y docentes de la Institución abordaron temas del panorama actual del consumo de la nicotina, sus efectos y estrategias para dejar de fumar.
De igual manera se habló de las complicaciones que representa en el aspecto bucal, la regulación y reformas del consumo del tabaco y daño que representan los vapeadores en los jóvenes.
El Coordinador de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria VI, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez comentó a los estudiantes que la información que recibieron será de mucha ayuda para el día de mañana puedan atender a pacientes con alguna enfermedad ocasionada por el consumo del tabaco, pero no deben olvidar los mensajes de prevención para evitar que existan menos casos de enfermedades relacionadas al consumo del tabaco.
Por su parte el titular de la Jurisdicción VI, Dr. José Luis Martínez Cendejas compartió las cifras del consumo del tabaco y otras sustancias en el Municipio de Irapuato, con la finalidad de modificar conductas y promover mejores entornos para la juventud al interior del plantel.
Invitó a la Rectora de la Institución, Lic. Brenda Teresa Pérez González y a las y los alumnos a sumarse a la estrategia Planet Youth, lo cual la rectora respondió de manera afirmativa y se comprometió a sumar esfuerzos que promuevan acciones en beneficio de la salud de los alumnos de la UQI.
El equipo del CAISES Galaxia el Naranjal, se coordinará con la Universidad para iniciar con la programación de capacitaciones a su equipo de trabajo, así como y la implementación de un comité institucional al interior del Plantel y de esta manera obtener su Insignia Plata.
• Participan directivos, docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia de la Secundaria General No 6.
Irapuato, Gto. 01 de junio de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en alianza y trabajo transversal con dependencias municipales, lleva a cabo acciones para fomentar la convivencia escolar pacífica, en la escuela Secundaria General No. 6, del municipio de Irapuato.
Con estas actividades la SEG y el Municipio de Irapuato, trabajan para generar un ambiente sano y seguro, donde se favorezcan los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, asentó Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la SEG.
Explicó, que en estas acciones participan dependencias municipales, como: Dirección de Educación, DIF, Dirección de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Instituto de la Mujer Municipal, Centro de Orientación Juvenil de Irapuato (CEDOJ), así como personal de los departamentos de Participación Social y Convivencia de la Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad.
La capacitación para personal directivo, docentes y de apoyo, se centra en estrategias para la prevención y atención de casos de conflicto y violencia en el entorno escolar, así como en los mecanismos y pautas de acción, precisó el funcionario estatal.
A través de la participación social, dijo el delegado Saldaña López, se integran talleres con madres y padres de familia, con el objetivo de brindar herramientas para la protección de la niñez y la identificación de factores de riesgo, así como también dar a conocer las pautas de acción ante posibles casos de violencia hacia sus hijas e hijos, abordando los temas en Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes; Crianza Positiva: Límites en el uso de herramientas digitales y activación del Comité de Seguridad.
Por lo que respecta a los talleres para alumnas y alumnos del plantel, se cuenta con el apoyo del personal del DIF y de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes capacitan a las y los alumnos en temas, cuyo objetivo es que reconozcan sus derechos, autocuidado, hagan un uso adecuado de las redes sociales, desarrollen habilidades de solución de conflictos y se fomente la cultura de la denuncia, añadió el Delegado de Educación.
De esta manera, la SEG, a través de su Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad, impulsa acciones para promover ambientes sanos y seguros que contribuyan a la paz en la comunidad educativa, apuntó Juan Luis Saldaña López.