inversionistas

Se reúne Gobernadora con la comunidad migrante en Houston y promueve a Guanajuato con inversionistas de los sectores turístico, energético, automotriz y aeroespacial

  • Libia Dennise realizó una intensa gira de trabajo el Houston, donde promovió al Estado y se reunió con la comunidad migrante guanajuatense en Texas.
  • Integrantes de la Cámara Oficial Mexicana (Houston) entregaron un reconocimiento a Libia Dennise.

Houston, Texas. 20 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una intensa gira de trabajo en la ciudad de Houston, para promover a Guanajuato con inversionistas de los sectores turístico, energético, automotriz y aeroespacial.

“Hoy estamos construyendo un gran equipo por Guanajuato y estamos trabajando muy de cerca con el Consulado. Lo que queremos con esta gira de trabajo aquí en Houston, es que podamos construir estos vínculos y alianzas en favor de nuestro Estado”.

“La intención es tener este acercamiento con nuestra comunidad migrante guanajuatense con este Gobierno que está comprometido a atender las causas de la gente. Estamos aquí para darle certeza a nuestros migrantes y decirles que en Guanajuato trabajamos por ellos”, expresó.

Libia Dennise fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno guanajuatense como un ejemplo en atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, dijo la diplomática mexicana.

Ante empresarios de distintos sectores económicos, la Gobernadora invitó a invertir en Guanajuato, al ser una entidad con experiencia económica respaldada por la capacitación y educación, con desarrollo económico y social, aunado al estado de derecho que brinda certeza a las compañías que deciden establecerse en la entidad.

Creemos que podemos seguir fortaleciendo nuestra relación comercial con Houston y lo que queremos hoy es generar estas misiones comerciales para ir detonando el desarrollo económico, dijo la Gobernadora.

Explicó que Guanajuato es un estado con economía diversificada, con una industria automotriz fuerte, pero con la visión de atraer industrias que nos permitan estar a la vanguardia y generar oportunidades de desarrollo, empleo y capacitación para la gente.

“La fortaleza de una región tiene que ver con su gente. Somos un Estado que se ha fortalecido esta visión de desarrollo de parques industriales, de la diversificación de la economía y de empoderamiento de las regiones. Queremos seguir por ese camino y explorar nuevos horizontes que nos permitan hacer crecer nuestra relación comercial con Estados Unidos, pero particularmente con esta región de Houston, Texas”, añadió la Mandataria Estatal.

Libia Dennise visitó las instalaciones del Consulado General de México en Houston, para sostener una reunión con integrantes de la Cámara Oficial Mexicana (Houston), quienes entregaron un reconocimiento a la Gobernadora, de manos de Adriana Potter, Presidenta de este organismo empresarial.

“Si estamos trabajando de la mano podemos hacer grandes cosas, eso es lo que estamos haciendo hoy en Guanajuato. Queremos hacer que este impulso que le estamos dando a las actividades económicas sea verdaderamente inclusivo”, destacó.

Más tarde, la Mandataria Estatal entregó 47 actas de nacimiento a miembros de la comunidad migrante guanajuatense en Houston, quienes contarán a partir de ahora con la doble nacionalidad.

En esta gira de trabajo la Gobernadora estuvo acompañada por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; y Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía. También asistió María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato; Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social; y Yesenia Rojas Cervantes, Diputada Migrante por Guanajuato.

Concluye con éxito Capital Startup Capital 2023

León, Guanajuato a 10 de noviembre de 2023. Con mucho ánimo y emoción, concluye Capital Startup Capital 2023. “Lo que está pasando en Guanajuato no existe si no nos damos cuenta, están viniendo fondos muy importantes, personas que están buscando intelecto, capacidad, profundidad, están buscando personas que se la crean y quieran transformar al planeta”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.

También mencionó que han asistido más de 2,000 personas, más de 100 startups y más de 100 fondos de inversión, durante las diferentes ediciones de Capital Startup Capital y este año se formó una alianza de largo plazo con BBVA.

Por su parte Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, comentó que “En esta administración estamos marcando una visión distinta de cómo ver los negocios, siempre hacia el futuro. Tenemos que encontrar estrategias y modelos de negocio que nos permitan transitar hacia tener mejores condiciones para nuestros guanajuatenses.

También indicó que en Guanajuato se trabaja por una economía diversificada, un desarrollo económico equilibrado y sustentable.

El Alcalde del municipio de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, resaltó que el impulso a los jóvenes emprendedores es una apuesta por el futuro, no solo de Silao, sino de todo el Estado.

A todos los jóvenes emprendedores tenemos que decirles que sí se puede, que crean en su idea, que busquen ése porqué, no solamente el qué y el cómo, sino el porqué tienen que hacer las cosas. Hoy en Silao de la Victoria tienen las puertas abiertas y tierra fértil para desarrollar todo su potencial”, mencionó. También hizo hincapié en que la política pública del Valle de la Mentefactura impacta realmente a todos los guanajuatenses, pues las acciones que se realizan por el desarrollo de los ciudadanos para darle valor al conocimiento, es una ola expansiva que directa o indirectamente impacta a todos.

El día de ayer, la jornada de Capital Startup Capital contó con emocionantes actividades, entre ellas la destacada presentación ante jurados de los jóvenes emprendedores en Capital Startup Capital Kids. Estos talentosos niños no solo compartieron sus proyectos e ideas de negocio, sino también demostraron valentía y una preparación excepcional.

Los ganadores de CSC Kids fueron:

Primer Lugar: Diana Razo con la aplicación SCAP.

Segundo Lugar: Milca Palomino con la aplicación AMOXTLIC.

Tercer Lugar: Juan Eduardo Martínez (LaloPro) con la aplicación Best Family.

También se llevaron a cabo algunas conferencias como: “Creando Ecosistemas de Impacto Global”, donde Rogelio Marín tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias con los asistentes; “¿Qué evalúan los inversionistas en un emprendimiento?”, a cargo de Adrián García, de Kirchner Investment Academy; y por ultimo, ¿Cómo preparar mi pitch?.

Se realizaron diversos y muy enriquecedores paneles como lo fueron:  ¿Cómo se prepara su startup para recaudar capital?”, “Los fondos de VC también recaudan capital”, ¿Cuál es el mejor momento para levantar capital y cuáles son la estrategias para cada etapa de la startup? Y finalmente el panel titulado “Las industrias con mayor potencial en el Mercado de Venture Capital”. Todas y cada una, fueron de mucho valor para las y los emprendedores e inversionistas presentes. (Modafinil)

Más tarde, Nayo Escobar, compartió con los asistentes a Capital Startup Capital sus experiencias y su perspectiva de la vida y los negocios. Nayo es empresario, músico y escritor. En el ramo empresarial, es cofundador de la empresa Quality Post y fundador de Grupo Bcx. Actualmente tiene un programa en YouTube, donde entrevista a personas exitosas que hacen lo que les apasiona y expresan su filosofía de vida.

Y para concluir se llevó a cabo un Demo Day, donde pitcharon ante todos los asistentes, cinco de los emprendedores de las startups más prometedoras, como: Iván de la Rosa con Vianko, Cristobal Fonseca con Microendo, Darío Escobar presentó Tierra Spirits, Willian Rousvoal con Flatify MX y finalmente Juan Gabriel Succar con Verde Compacto. Una ronda llena de adrenalina y el corazón puesto en transmitir a los inversionistas lo mejor de sus proyectos, con el objetivo de lograr levantar capital.

 Luis Gerardo Díaz Infante de Cometrade (México) y Natanael Pinheiro de Ylive (Brasil),fueron los emprendedores encargados de platicar sus experiencias en Capital Startup Capital y cómo esta plataforma logra que los emprendedores ya con cierta madurez obtengan capital de riesgo.

Por su parte Guillermo Cruz de Maquia Capital, Irene Huete de BBVA SPARK y Rick Vanzura de Freight Farms, agradecieron a gobierno de Guanajuato por impulsar el emprendimiento y apostar por un ecosistema como el Valle de la Mentefactura. También destacaron la calidad de los proyectos presentados durante Capital Startup Capital y las posibilidades que tienen que para continuar potencializándose.

Las actividades finalizaron el día de hoy con un encuentro entre inversionistas y diversos actores del ecosistema, como emprendedores, empresarios, académicos, entre otros. Previo al Networking, Liliana Reyes, Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) mostró a los asistentes una panorama amplio sobre el capital de riesgo en Latinoamérica.

Capital Startup Capital 2023 ha sido no solo un espacio en el que emprendedores e inversionistas se conectan, sino también una punto de encuentro en el que se tejen lazos estratégicos para seguir haciendo de Guanajuato el epicentro de la innovación. Esperamos con ansias la edición 2024 de la Plataforma de Inversión de Riesgo más importante del país.

ASSA ABLOY se suma al desarrollo logístico de Guanajuato

  • La empresa de origen sueco inaugura un nuevo centro de distribución en el municipio de León.
  • Guanajuato se posiciona como la 5ta. Economía más fuerte de México.

León, Gto., a 18 de octubre de 2023.- Para continuar el desarrollo logístico de Guanajuato, la empresa ASSA ABLOY, de origen sueco, inauguró el nuevo Centro de Distribución “Brüken” en el Parque Industrial Stiva, lo que representa una inversión de 1.2 MDD y la generación de 64 empleos directos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, agradeció a los inversionistas por confiar en Guanajuato, un Estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados.

Esta misma confianza es la que ha permitido que, durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Estado se posicione como la quinta economía más fuerte de México, al concretar 130 proyectos de inversión por más de 6 mil 548 millones de dólares y más de 50 mil empleos comprometidos.

El Secretario resaltó que “hoy el mundo se ha globalizado, en Guanajuato tenemos relación con más de 24 países que han decidido y han tenido confianza en invertir en el Estado, y el reto para nuestras empresas locales es encontrar aliados, para hacerlas crecer y generar mayor riqueza”.

“La forma más rápida y efectiva para acercar mejores oportunidades a nuestra gente es a través de la inversión nacional y extranjera”, puntualizó.

ASSA ABLOY en una empresa de origen sueco, dedicada a la manufactura y comercialización de productos de cerrajería, seguridad, sistemas de apertura y control de acceso para puertas residenciales, comerciales e institucionales. Las principales marcas que comercializan en México son: Phillips, Yale, Tesa, Mul-T-Lock y Brüken.

Con inversiones como ésta, Guanajuato se posiciona como el Hub logístico por excelencia, acercando a las empresas servicios de calidad internacional; la presencia de esta empresa fortalece la vocación logística del Estado al ofrecer soluciones a las necesidades de envío y distribución de los negocios.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES, trabaja en crear las condiciones que den confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros para instalar o expandir sus proyectos de inversión en Guanajuato, con la finalidad de acercar más y mejores oportunidades en beneficio de las familias guanajuatenses.

Arranca Capital Startup Capital, el mejor evento de inversionistas en LATAM

Guanajuato, Gto; a 14 de octubre de 2022.-  IDEAGTO y Manos Accelerator junto con la presencia de inversionistas, startups, empresarios, autoridades municipales y estatales inauguraron el Capital Startup Capital 2022.

Capital Startup Capital convoca en las startups más innovadoras de Latinoamérica para que formen parte de esta plataforma, donde más de 100 startups han buscado un espacio para conversar con inversionistas invitados en su mayoría del Silicon Valley.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo envió un mensaje donde dijo que este evento ha logrado una gran consolidación, ya que anteriormente participaban solo startups de Guanajuato y ahora provienen de toda Latinoamérica.

“Estamos muy contentos porque este año respondieron a nuestra convocatoria 100 startups que postularon su modelo de negocios y a quienes conectamos con inversionistas y fondos de inversión de Sillicon Valley” dijo el gobernador.

Rodríguez Vallejo agradeció a los 18 inversionistas locales, nacionales e internacionales ya que con ellos seguirán haciendo del Valle de la Mentefactura y de Guanajuato la Grandeza de México. Finalizó.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO se dijo emocionado de que todos los actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento están conectados y viendo para el mismo lugar: el Valle de la Mentefactura.

“Esta sinergia es justamente la que el gobernador Diego Sinhue visionó y puso en claro para el rumbo del Estado en los próximos 30 años y se llama Valle de la Mentefactura el cual es un gerundio, es un verbo que se hace en “haciendo”. El día de hoy se conjuntan la experiencia acumulada y una capacidad de conexión enorme” aseveró el titular de IDEAGTO.

Reus Montaño dijo que Guanajuato es un Estado pro business y eso se comprueba con la visita de fondos que están viniendo a pisar el territorio latinoamericano desde Guanajuato, además de que el capital local está abierto a entender que la diversificación puede venir en muchísimas formas ya que los grandes problemas del mundo se resuelven desde las startups.

“Es momento, de seguir fomentando la creación de startups con una perspectiva global, con las capacidades de levantamiento de capital en etapas tempranas y para ello, está la comunidad de inversionistas ángel, insisto; debemos conectar con inversionistas de otros ecosistemas y generar confianza para que puedan invertir en las compañías creadas en Latinoamérica”.

El alcalde de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña reconoció la estrategia del Valle de la Mentefactura como la adecuada para seguir fortaleciendo la reactivación económica del Estado.

“Me da mucho gusto ver muchos jóvenes con ideas, con proyectos, con empresas, esto es precisamente lo que los gobiernos requerimos para seguir creando riqueza en nuestros municipios, para Guanajuato es un gusto recibirlos en su casa” finalizó el edil.

Javier Mendoza Márquez, alcalde de Celaya, dijo que su municipio ha mostrado su compromiso con la Mentefactura a través de distintas acciones entre ellas el impulso al sector aeroespacial, muestra de ello es la construcción del primer avión mexicano el “Halcón2”.

Mario Orozco, CEO de INSANA dijo que eventos como el Capital Startup Capital es ganar a la quinta potencia, ya que para los emprendedores son de muy alto valor.

“Emprender es como una montaña rusa, donde se disfrutan las subidas pero también sufrimos las bajadas y todos los días ahí estás disfrutando el camino, y lo hacemos porque nos importa el impacto que podemos generar en nuestras sociedades.”

En el evento inaugural también participó Luis Gerardo González García, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Rubén Arturo Muñoz de la empresa CUMNDA Ecológica, y la joven Thalía Huato Sandoval de Plantare.

La estrategia de Capital Startup Capital es impulsada desde hace varios años con el objetivo de consolidar un ecosistema de emprendimiento a través de: promover la inversión de riesgo en etapas tempranas, la preparación de startups para levantamiento de capital y la generación de encuentros con otros ecosistemas globales.

El evento está dirigido a: ángeles inversionistas, empresarios en búsqueda de oportunidades de inversión, managers de fondos y family office.

Para esta tercera edición se esperan 400 asistentes, tres talleres de levantamiento de capital, 30 startups de Latinoamérica y 20 inversionistas de Silicon Valley y Latinoamérica.

Colocan primera piedra de Microciudad Orient Business Park

  • Coloca el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, la primera piedra del Parque Industrial Orient Business Park, en el que se invertirán 40 MDD.
  • El desarrollo industria y la generación de empleos en Guanajuato no se detienen.

Apaseo el Grande, Gto., a 12 de enero de 2022.- Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo económico de la región Laja – Bajío, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, colocó la primera piedra de lo que será la Microciudad Orient Business Park en Apaseo el Grande, proyecto de inversión nacional que contribuye al crecimiento y dinamismo de Guanajuato.

Usabiaga Díaz Barriga resaltó que el desarrollo de Guanajuato en los últimos años es dinámico y sostenido gracias a que la presente administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha mantenido una política económica dinámica, con estabilidad laboral y con certidumbre a los inversionistas.

“El desarrollo industrial y la generación de empleos no se detiene en Guanajuato, es un crecimiento que sigue impulsando la calidad de vida de las y los guanajuatenses, pues existen las condiciones, infraestructura y un excelente clima laboral”, dijo.

El Parque Industrial “Orient Business Park”, será la primera Microciudad Industrial del Bajío, un concepto diseñado para aportar a la sociedad una comunidad económicamente activa, comprometida con los seres humanos, que le genere mayores rendimientos a las empresas que aquí operen.

Se invertirán 40 millones de dólares distribuidos en 103,310 m2 de terrenos industriales y el compromiso de generar 100 empleos directos durante la obra, 300 empleos indirectos y mil empleos una vez que el parque esté en operación, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses formando parte del desarrollo y crecimiento de Guanajuato.

Orient Business Park ofrece en sus primeras dos etapas de edificación 97 naves industriales de diversas dimensiones, que van desde los 275 metros cuadrados hasta los 12 mil metros cuadrados, con el objetivo de que todas las empresas encuentren una locación que se ajuste a sus necesidades productivas.

Durante el evento se contó con la participación de José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente municipal de Apaseo el Grande y Omar Antonio Pérez Enríquez, CEO de Orient Business Park.

A través del desarrollo de zonas industriales, el Estado de Guanajuato impulsa la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la economía local.

Arranca con gran éxito el Capital Startup Capital 2021

San Miguel de Allende, Gto. a 05 de noviembre de 2021.-  con gran éxito arrancó el Capital Startup Capital 2021, un evento donde se vinculan a startups con inversionistas.

El objetivo de este foro realizado por IDEAGTO a través de NOVAERA, es vincular a inversionistas de alto perfil y capital inteligente con proyectos de alto impacto, apoyar el ecosistema de la región Guanajuatense, por medio de la formación de nuevos inversionistas en capital emprendedor para un desarrollo económico y competitivo en la zona, generar un retorno atractivo, para inversionistas y emprendedores, generara un ecosistema de inversión de riesgo orientado al Smart Money y  promover una cultura de inversión de riesgo entre los empresarios regionales.

En el panel inaugural denominado Aspectos destacados del capital de riesgo en el ecosistema mexicano corrió a cargo de Maria Ariza, Presidenta de BIVA, Liliana Reyes, Presidenta de AMEXCAP y Christine Chang, de Venture partner de Rally Cap Ventures, Sylvia Flores, CEO de Manos Accelerator y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO.

En su intervención Reus Montaño dio la bienvenida a los asistentes y dijo que esta es una muestra de cómo Guanajuato está entendiendo su presente y su futuro, manifestó la importancia de la visión compartida por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo sobre la Mentefactura.

“Acortemos los gaps que de alguna manera pudieran existir mentalmente, hoy estamos viendo literalmente en este evento a Silicon Valley y a Israel poniendo capitales en Guanajuato, estamos entendiéndonos y platicando sobre un futuro común.

El titular de IDEA GTO afirmó que en el Capital Startup Capital se vive el Valle de la Mentefactura a través del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento puesto en acción, Reus Montaño, invitó a todos los asistentes a dimensionar que este evento es para conectar y de ahí la importancia de aprovechar el momento, por último, agradeció a los inversionistas presentes por brindar su confianza a los emprendedores guanajuatenses.

Capital Startup Capital se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre, dentro de su programa se desarrollarán charlas, paneles, talleres, networking y un DEMODAY.

Inversionistas presentes en la edición 2021:

  • Jerónimo Peralta y Guillermo Cruz de Maquia Capital
  • Neda Blocho de Avanta Ventures
  • Claudia Rivas de Merrill Lynch Wealth Management.
  • Domenic Merenda de Angel Investor
  • Chima Ozuka, Investor Venture Advisor and Silicon Valley Entrepreneur.
  • Darryl Finkton Jr de End Poverty, Make Trillions He
  • Pedro Cetina de Addem Capital
  • Sebastián Molina de Seedstars.
  • Héctor Ramos de Silicon Valley Bank.
  • Miguel Almanza de Gilgamesh Ventures
  • Hiram Valdez de RappiPay
  • Ken Krull de Mercato Partners
  • Iliana Quiñonez de Salesforce
  • Ariel Jaduszliwer de Pacific Community Management

Importante mencionar que, su primera edición se llevó a cabo en febrero del 2020 y participaron 400 asistentes, 13 startups presentaron su pitch y hubo 15 inversionistas de Silicon Valley.