León, Gto., a 21 de junio del 2023.- La política atracción de inversiones es un medio para el desarrollo económico al sumar empresas locales a las cadenas de valor de los principales sectores presentes en Guanajuato.
Así lo destacó el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca durante la inauguración de la Planta II de la empresa 4G Ingeniería, con una inversión de 6 millones de pesos y la generación de 90 nuevos empleos directos, llegando a un total de 283.
Durante la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han concretado 127 proyectos de inversión que representan un capital de 6 mil 254 millones de dólares con el compromiso de abrir más de 47 mil oportunidades laborales.
“Es el tipo de empresas que buscamos en el gobierno del estado porque son de las compañías que tienen lideres visionaros que han sabido subirse a esta ola de atracción de inversiones que ayudan a diseminar la riqueza en la zona del Bajío (…) en Guanajuato queremos fomentar el concepto de empresas locales competitivamente globales”, dijo.
4G Ingeniería es una empresa mexicana pionera en el sector metal-mecánico con presencia internacional enfocada al desarrollo de soluciones que implican diseño, manufactura de equipo de manejo de materiales y mantenimiento en diferentes sectores industriales, principalmente la industria automotriz-autopartes.
Hernández Fonseca calificó a Ingeniería 4G como un ‘caso de éxito en casa’ comparable con empresas transnacionales al sumarse a la cadena de suministros de las principales empresas automotrices como: BMW, General Motors, Honda, Mazda, Ford, Stellanis, Nissan, entre otras.
Las empresas guanajuatenses como ésta, contribuyen con la transición de la economía local hacia la industria 4.0 y la economía del conocimiento al aplicar la Mentefactura en sus procesos de ingeniería para el desarrollo de productos que cumplen con todas las especificaciones y demandas del mercado mundial; de igual manera, se incrementa el contenido local en la proveeduría.
Finalmente el Subsecretario resaltó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) para el desarrollo de su capital humano y las comunidades aledañas.
Silao de la Victoria Gto., a 2 de mayo del 2023.- La empresa American GC Dental inauguró su centro de reempaquetado y distribución de químicos para piezas dentales para México.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez resaltó la diversificación del estado de Guanajuato al atraer inversiones diferenciadas para impulsar y consolidar el sector de dispositivos médicos y ciencias de la vida en Guanajuato.
“Estas son el tipo de empresas que buscamos tener en Guanajuato, tienen innovación, desarrollo tecnológico y es una empresa de responsabilidad social (…), me da mucho gusto ver la sinergia desde la llegada de los proyectos que abren oportunidades para el futuro”, dijo.
Con una inversión de 1 millón de dólares y la generación de hasta 10 empleos en una primera etapa, la empresa de capital estadounidense distribuirá a todo el país cápsulas de ionómero de vidrio para el cuidado de la salud.
Además de la llegada de empresas de nuevos sectores, Alfaro Gómez destacó que con la puesta en operaciones del Centro de Distribución, se fortalece y diversifica la oferta del sector logístico en el estado, una de las grandes apuestas del Gobierno Estatal.
El Estado de Guanajuato continúa en su proceso de diversificación económica al poner la mira en sectores diferenciados como el sector del cuidado de la salud y centros de distribución para la logística.
Guanajuato tienen un alto potencial para desarrollar el ecosistema para la consolidación del turismo médico y la conformación de un clúster en el estado como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Además con la llegada de este Centro de Distribución, Guanajuato confirma su potencial como Hub Logístico por su ubicación geográfica que permite solucionar las necesidades de envío y distribución de las empresas instaladas o por instalarse en la entidad.
Irapuato, Gto., a 23 de abril del 2023.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 77 proyectos de inversión que representan un capital de más de 4 mil 430 millones de dólares y la generación de 28 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica (industrial, logística y conectividad) para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato.
Las empresas instaladas dentro de los Parques Industriales han permitido la atracción de inversiones de los sectores: automotriz-autopartes, agroalimentario, plástico, servicios, industria en general, nuevas tecnologías y cuero-calzado-proveeduría.
Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense.
La política económica del Gobierno del Estado está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 26 de marzo del 2023.- Guanajuato consolida su transición hacia la industria 4.0 con la llegada de 10 proyectos de nuevas tecnologías que representan una inversión de 861 millones de dólares y la generación de 1 mil 637 empleos de alta especialidad.
La administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se caracteriza por promover la consolidación de proyectos hacia una economía conducida por la visión de la Mentefactura y la Cuarta Revolución Industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que al atraer inversiones de mayor contenido tecnológico, se fomenta la transferencia de conocimiento, se acelera la economía local y se agrega valor a los sectores tradicionales de Guanajuato.
Con estas acciones se desarrolla un ecosistema de innovación en el centro del país, que incrementará de manera significativa la competitividad del estado.
Alfaro Gómez destacó que la alta competitividad de Guanajuato basada en alianzas estratégicas, desarrollo de infraestructura, pertinencia educativa, suficiencia energética, logística, movilidad, estado de derecho y confianza impacta directamente de manera positiva en la calidad de vida de las familias.
Además, con la llegada de estos proyectos de inversión de nuevas tecnologías, se incrementa la demanda de puestos laborales de mayor especialización en niveles de ingeniería mejor remunerados.
Entre estos proyectos destaca la llegada del Data Center de hiperescala de la empresa Layer 9, que será el más grande América Latina y México y abrirá las puertas para más proyectos de inversión en nuevas tecnologías e información.
Guanajuato se proyecta a México y al mundo como el Valle de la Mentefactura, y como la cuna de la industria 4.0 en América Latina, gracias al trabajo coordinado entre la academia, la industria y gobierno, que incentive el crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador y que acelere la economía local.
Con esta estrategia, se abren grandes oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, no solo al sumarse a las cadenas de valor de estas inversiones, sino al crear nuevas competencias y habilidades técnicas y gerenciales.
Irapuato, Gto., a 12 de marzo del 2023.- Con una inversión superior a los 3 mil 300 millones de dólares y el compromiso de generar más de 21 mil 600 empleos, 51 empresas nacionales y extranjeras han expandido sus operaciones en Guanajuato en el avance de la presente administración estatal.
El desarrollo industrial que ha mantenido Guanajuato en el periodo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha detonado nuevas oportunidades para la consolidación de las corporaciones nacionales y extranjeras que han arribado a la entidad.
Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez afirmó que dichos logros son el resultado de políticas públicas sólidas y flexibles que brindan a las empresas las condiciones para su permanencia.
Agregó que el compromiso del talento guanajuatense es reconocido y representa uno de los principales factores para la llegada de proyectos que generen nuevas oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican dentro y fuera del Corredor Industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán, con lo que se consolida en desarrollo económico regional y equilibrado de la entidad.
Estas inversiones tienen como países de origen: Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y el Reino Unido, incrementando la presencia de Guanajuato en el mundo y viceversa.
Dichos proyectos pertenecen a los sectores: metalmecánica, automotriz-autopartes, agroindustrial, plástico, nuevas tecnologías, construcción, cerámica y materiales, de esta manera se abren oportunidades en sectores tradicionales y otros de mayor contenido tecnológico.
Algunas de las empresas que han refrendado su confianza en la entidad son: Pirelli, Mazda, Michelin, Denso, Ferrero, Volkswagen, Nestlé-Purina, Procter & Gamble, Kromberg & Schubert, entre otras.
Irapuato, Gto., a 10 de marzo del 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez fue nombrado para presidir la Agencia para la Cooperación Económica Centro-Occidente-Bajío A.C. para el periodo 2023-2024.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa acciones de cooperación conjunta con modelos de colaboración que compartan visiones para detonar la competitividad y mejorar la calidad de vida de las personas.
Alfaro Gómez dijo que con esta alianza se trabajará en las fortalezas de las entidades, se disminuirán las vulnerabilidades y se aprovecharán las oportunidades al trabajar en las coincidencias en un esfuerzo colaborativo.
Esta alianza entre los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí se da con la finalidad de detonar el desarrollo regional del centro del país con proyectos interestatales a largo plazo.
A través de esta Agencia se trabajarán en las siguientes cuatro líneas de trabajo: energía, talento humano calificado, encadenamiento productivo y buenas prácticas de gobierno.
Como primera acción se llevó a cabo una firma de convenio con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) para la impartición de talleres en digitalización y sustentabilidad en favor de las Micro, Pequeñas y Medianas y Empresas (MIPYMES).
El nombramiento se dio en la ciudad de Aguascalientes, en la Primera Asamblea de la Agencia para la Cooperación Económica, en el que participaron la Gobernadora del Estado de Aguascalientes María Teresa Jiménez Esquivel los Secretarios de Aguascalientes Manuel Alejandro González Martínez, de Jalisco Luis Roberto Arechederra Pacheco, de Querétaro Marco Antonio del Prete Tercero y de San Luis Potosí Juan Carlos Valladares Eichelmann.
Conjuntamente, estos estados representan una de las regiones económicamente más fuertes de México al sumar 20 millones de habitantes y el 17 por centro del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo cual abre grandes oportunidades para el desarrollo económico y social a largo plazo.
(Ultram)
Irapuato, Gto., a 26 de febrero del 2023.- Con un capital de 3 mil 400 millones de dólares en 60 proyectos de inversión y la generación de 32 mil 400 empleos, Alemania es el tercer socio industrial de Guanajuato.
En la presente administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han concretado 12 proyectos con una inversión de 953 millones de dólares y la proyección de 8 mil 300 empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, destacó la importancia de la renovación de la confianza de los inversionistas y su convencimiento de mantener y ampliar sus operaciones en esta entidad federativa.
Tan solo el 2022 cerró con la expansión y la nueva planta de Continental, el anuncio de Bosch, la segunda planta de Estándar Profil y las ampliaciones de Harting y Rehau; recientemente la empresa Webasto anunció el crecimiento de su nueva planta en Guanajuato capital.
Alfaro Gómez agregó que con la llegada de empresas alemanas se da un intercambio de cultura laboral basada en los valores como la puntualidad, la eficiencia, la calidad, el apego a las reglas y el respeto al medio ambiente.
Otras firmas alemanas que ya tienen una importante presencia en Guanajuato son: Volkswagen, BDF Beiersdorf (Nivea), Hella, Kostal, Thyssenkrupp, Schaeffler, Kromberg & Schubert, Mubea, Marquardt, Kamax, BHTC, Kolbenschmidt, Willi Elbe, Würth Elektroniks, Tekfor / Neumayer, Wallstabe & Schneider, entre otras.
Las empresas se han instalado en municipios dentro y fuera del corredor industrial y corresponden principalmente al sector automotriz-autopartes, metal-mecánica, industria en general, farmacéutico y cosmético.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 8 de febrero del 2023.- El Estado de Guanajuato consolida su proceso de diversificación económica al prospectar sectores hacia la producción de componentes para electromovilidad, tecnología de hidrógeno para propulsión de vehículos y conducción autónoma.
Guanajuato tienen un alto potencial para el desarrollo de actividades económicas de mayor contenido tecnológico hacia la mentefactura y la industria 4.0 como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la cartera de proyectos es dinámica y se actualiza constantemente para seguir con la atracción de inversiones que abran nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses con empleos cada vez más especializados.
La Consumer Electronics Show se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas Nevada, en la que se presentaron las macrotendencias de diseño, producción y comercialización de artículos electrónicos, así como avances en el tema de electromovilidad en la industria automotriz-autopartes.
El equipo de Atracción de Inversiones junto con representantes del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) tuvieron acercamientos con las empresas: Bosch, Plastic Omnium, Magna, Mubea y American Axle Manufacturing para conocer las últimas tendencias en tecnología, software y energía, así como su potencial de producción en sus plantas en Guanajuato.
Por otra parte, la delegación tuvo oportunidad de conocer iniciativas para la mentoría y financiamiento de Start-Ups de países como: Alemania, Suiza, Francia y Holanda.
LA CES (por sus siglas en inglés) es la exposición más importante dedicada a la innovación tecnológica en electrónica de consumo, en la que se presentan tecnologías y prototipos aplicables a la industria y productos de uso cotidiano.
El estado tiene 46 Parques Industriales distribuidos en 17 municipios
Irapuato, Gto., a 20 de noviembre del 2022.- Con 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques Industriales, Guanajuato consolida la oferta de mercado inmobiliario para la atracción de inversiones.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en coordinación con la iniciativa privada, impulsan el desarrollo y consolidación de parques industriales disponibles para la llegada de empresas nacionales y extranjeras.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, explicó que el objetivo es aumentar la oferta de tierra disponible para la industria dentro y fuera del corredor industrial para llevar el desarrollo a todo el territorio estatal.
Actualmente existen parques o están en desarrollo en 17 municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
La política económica que emprende el Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía local.
En este sentido se han detonado el desarrollo de zonas y polígonos industriales dentro y fuera del corredor económico que contribuyan a la generación de mejores condiciones de vida para los guanajuatenses.
La política económica del Gobierno del Estado está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.
La consolidación de dichos polígonos fortalecerá la proveeduría industrial lo que permitirá la generación de nuevos proyectos de inversión y la creación de nuevas oportunidades laborales.
Irapuato, Gto., a 2 de noviembre del 2022.- El Estado de Guanajuato continúa en su proceso de diversificación económica al poner la mira en sectores diferenciados como el sector del cuidado de la salud y el desarrollo de dispositivos médicos.
Guanajuato tienen un alto potencial para desarrollar el ecosistema para la consolidación del turismo médico y la conformación de un clúster en el estado como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que el estado continúa fortaleciendo su portafolio para la atracción de inversiones de sectores diferenciados y/o de mayor contenido tecnológico que abran nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.
La delegación del Gobierno del Estado participó en paneles, conferencias y talleres sobre la equidad en la salud como parte de la estrategia de negocio, actividades regulatorias y normas que rigen al medio, así como encuentros con importantes representantes del consulado mexicano, la iniciativa privada, inversionistas con operaciones en Guanajuato y agencias del gobierno estadounidense.
The Medtech Conference reúne a los principales ejecutivos e innovadores de todo el mundo para explorar los temas del sector de dispositivos médicos y ciencias de la vida y compartir y construir visiones para el futuro enfocados en nuevas tecnologías y soluciones conjuntas.
Reconocido como uno de los eventos más importantes en este tema, este evento funciona como incubador de ideas, colaboraciones e innovaciones que lleven hacia un mundo más sano.
En el evento se reúnen potenciales inversionistas interesados en emprendedores con proyectos innovadores, así como reunir en un solo lugar a los responsables de las políticas públicas con representares de la iniciativa privada.
En esta Conferencia Internacional se analizan acciones para trabajar en mejorar el acceso al cuidado de la salud a través de la tecnología, así como abrir oportunidades de negocio entre más de 200 empresas compañías con intereses en común en sesiones de networking en el Pabellón de Exhibición.