San José Iturbide, Gto., febrero de 2020.- Para beneficiar a más de 1 mil 400 estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, llevaron a cabo la supervisión y entrega de obras en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP, así como en el Centro de Desarrollo Infantil, CADI, de este municipio para dignificar los espacios educativos.
Al encabezar la entrega, Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, dijo que, “hoy en día se requieren áreas dinámicas y estimulantes que se adapten a los nuevos tiempos y que ofrezcan a docentes y estudiantes entornos educativos integrales, convirtiendo la escuela en un punto de encuentro y de trabajo colaborativo, que motive a la comunidad educativa a disfrutar, crear, innovar, aprender y convivir sanamente”.
En CONALEP se supervisó la obra que presenta un avance del 50 por ciento y se entregó un laboratorio de ciencias, un centro de cómputo, y barda perimetral, así como obra complementaria. La inversión es de más de 15 mdp, para beneficio de 1 mil 326 estudiantes que actualmente cursan el nivel medio superior.
En el Centro de Desarrollo Infantil, en el que se atiende a 72 usuarios, se entregó la construcción de 3 aulas, un servicio sanitario, una cocina, un comedor, un aula de usos múltiples, un patio y el enmallado perimetral. En estos espacios se invierten 6.3 mdp.
Por su parte, Paula Sirenia Martínez, alumna del CONALEP y representante de la comunidad educativa, habló de la importancia de contar con espacios dignos para la formación integral de los jóvenes y agradeció las gestiones para hacer de su escuela, una realidad.
Al evento también asistieron, Genaro Martín Zúñiga Soto, presidente municipal de San José Iturbide y el director general de CONALEP, Alberto de la Luz Socorro Diosdado.
Doctor Mora, Gto., octubre de 2019.- La delegación noreste de la Secretaría de Educación en Guanajuato, realizó la entrega de infraestructura educativa en la primaria Plan de San Luis, de la comunidad Las Palmitas y obras de mantenimiento menor en la primaria Walter C. Buchanan, de Granja Florencia así como en la Telesecundaria 391, de Morisquillas, para lo cual se aplicó un recurso de más de 1.3 millones de pesos que beneficiará a 268 niñas, niños y adolescentes con la mejora de sus instalaciones que permitirá un mejor desarrollo.
Héctor Montes Estrada, delegado regional en el Noreste, acompañado del presidente municipal, Mario Luis Arvizu Méndez, señaló que “Estamos generando acciones que permitan dignificar el lugar donde los estudiantes toman clases, pero lo más importante es que a través de esta infraestructura, mejoren también los aprendizajes de los estudiantes, que aprendan lo que les corresponde de acuerdo a su grado y que lo puedan demostrar”, puntualizó.
En esta ocasión, como parte de las acciones del Programa Anual de Obra, alumnas y alumnos de la primaria Plan de San Luis, fueron beneficiados con la construcción de su patio cívico, rehabilitación y mantenimiento en aulas, demolición de espacios atípicos, reubicación de cisterna y la construcción de un jardín.
Asimismo, la primaria Walter C. Buchanan y la Telesecundaria 391, se beneficiaron con pintura y acciones para mejorar la imagen de sus espacios. Por su parte, Leilany Duarte Landaverde, alumna de la primaria Plan de San Luis, agradeció a la SEG, por las obras realizadas en su escuela, que representan una motivación para seguir estudiando.
Xichú, Gto., 11 de septiembre de 2019.– La Secretaría de Educación de Guanajuato y el Instituto de Infraestructura Física Educativa, INIFEG, pusieron en marcha el arranque de construcción de la Telesecundaria 978, de la comunidad la Sábila, perteneciente al municipio de Xichú, con la finalidad de ofrecer infraestructura de calidad a la comunidad educativa.
Se invierten $5, 178, 419.29 mdp, en beneficio de 60 estudiantes. El proyecto incluye la construcción de 3 aulas, barda y enmallado perimetral, 1 patio cívico con asta bandera y 1 microplanta, así como rehabilitación y mantenimiento de servicios sanitarios.
Al arranque que se efectuó en la primaria, Emiliano Zapata, de la comunidad, acudió Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, acompañado de la presidenta municipal, Ma. Guadalupe Ramírez Esquivel y del Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina.
En su intervención, habló de la importancia de contar con espacios dignos y de calidad para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes, “todo esfuerzo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, que se haga en favor de las niñas, niños y adolescentes, se verá reflejado en el aula con mejores resultados académicos”, señaló.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda el compromiso de ofrecer un servicio educativo en espacios de primer nivel, a los estudiantes del Noreste de Guanajuato.
Coroneo, Gto., septiembre de 2019.- En gira de trabajo, la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato en coordinación con Presidencia Municipal, entregaron rehabilitación de infraestructura en 10 planteles educativos en el municipio de Coroneo. Las escuelas beneficiadas fueron:
Escuela primaria Ignacio Ramírez: rehabilitación y mantenimiento de servicios sanitarios, suministro y aplicación de impermeabilizante en sanitarios, 2 aulas y suministro y aplicación de pintura de esmalte en muros interiores en 4 aulas.
Escuela primaria Ana María Gallaga: suministro y aplicación de pintura en interior de 8 aulas.
Preescolar Niños Héroes: pintura exterior en 4 aulas.
Prescolar Fray Pedro de Gante: adecuación de espacios educativos para personas con discapacidad que consiste en rampas, suministro y colocación de barandal, aplicación de pintura y rótulos en diferentes áreas, construcción de barda perimetral, y obra complementaria.
Preescolar Ignacio López: rehabilitación y mantenimiento en muros y adecuación de acometida, mantenimiento de sanitarios y cercado de malla perimetral.
Primaria Jaime Torres Bodet: rehabilitación y mantenimiento de instalación eléctrica.
Preescolar Fernando Montes de Oca: rehabilitación y mantenimiento de malla ciclónica y portón de acceso.
Primaria Benito Juárez con: mantenimiento de sanitarios.
Telesecundaria 518 con: mantenimiento de comedor escolar.
Telesecundaria 35 con: rehabilitación y mantenimiento de instalación eléctrica y distribución de cargas (trifásica) en alimentación general, mantenimiento de aula (colocación de loseta) mantenimiento de barda.
La Alcaldesa del municipio, Aracely Pérez Granados, comentó: que en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, se trabaja para darle una mejor proyección a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Coroneo.
En nombre de la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, el Maestro Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, recalcó: “Estas escuelas son del Gobierno del Estado y como tal, tenemos la responsabilidad de apoyarles, darles mantenimiento; la encomienda de nuestro Gobernador, el Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es contar con espacios dignos para una educación de calidad”.
Por ultimo reconoció y agradeció la labor en conjunto por parte de padres de familia, docentes, directores, autoridades educativas y el ayuntamiento de Coroneo, por las gestiones, logrando que sus niños y niñas tengan espacios educativos para que se desarrollen mejor.
Acámbaro, Gto., 20 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, iniciaron obras de rehabilitación de aulas, construcción de dos canchas de usos múltiples y un patio en la escuela primaria Ignacio Ramírez, con una inversión de 6.5 mdp en beneficio de más de 800 alumnos.
Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, encabezó el evento en representación de Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato; en su intervención, manifestó que para el día 26 de agosto va a estar todo en condiciones, para que los niños empiecen el ciclo escolar con un edificio digno.
Por su parte la directora del plantel, Juana Treviño Cardona, dijo que, con las obras de remodelación, los coloca como una escuela vanguardista, comprometiéndose aún más a prestar un servicio de excelente calidad.
Por parte de la comunidad educativa de la escuela, la alumna Paola Peralta Alcantar comentó “es un honor para mí poder expresar estas palabras en presencia de tan respetable público; nosotros los estudiantes de esta institución estamos muy contentos e ilusionados por la inversión que va a recibir nuestra escuela”.
El Presidente municipal de Acámbaro Alejandro Tirado Zúñiga, agradeció la invitación para ser parte de esta rehabilitación de esta gran escuela, de tradición en el municipio de Acámbaro. Seguirá trabajando en equipo con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en beneficio de la educación de Guanajuato.
Pedro Peredo Medina, Director General de INIFEG recalcó que además del beneficio educativo por la obra, también permite activar la economía en la zona; pues la constructora encargada de la rehabilitación de la escuela, es del municipio de Acámbaro Gto.
IRAPUATO, GTO.- La comunidad de la Escuela Primaria “Margarita Solís Rangel”, recibió: dos aulas nuevas, mobiliario y equipo, con lo cual, fortalece la infraestructura de esta institución educativa, que por más de 40 años de servicio ha formado a hombres y mujeres de bien.
La directora del plantel, Paulina Vieyra, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato por el mejoramiento de la infraestructura y destacó “Hoy le damos vida a estas paredes de ladrillo, a estos pisos de concreto con la presencia de nuestros maestros, nuestras niñas y niños que hoy disfrutan espacios dignos para la convivencia educativa, licenciado Gabriel Espinoza Muñoz lleve nuestros agradecimiento a la doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez secretará de Educación y a nuestros gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por estos beneficios que hemos recibido”.
En un gesto de agradecimiento por los apoyos recibidos a esta emblemática escuela de Irapuato y perteneciente a la Región Suroeste de Educación directivos, maestros y personal de apoyo refrendaron su compromiso de seguir formando a presentes y futuras generaciones niñas y niños en su proceso educativo.
Lo anterior se dio en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera que la Delegación Regional Suroeste lleva a cabo en los seis municipios que la integran.
El titular de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, destacó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación realiza un esfuerzo para atender el crecimiento escolar mejorando los espacios educativos en la entidad y esta región no es la excepción, todo en bien de las niñas, niños y jóvenes.
Finalmente exhortó a los padres de familia a continuar apoyando a sus hijas e hijos dentro de sus actividades escolares, así como a fortalecer los valores y normas universales ya que es la familia, la base del progreso.
[wzslider autoplay=”true”]
“Silao es el campeón de las exportaciones de todo el estado con 60%, tienen una gran oportunidad los jóvenes de Silao y la mejor opción es seguir creciendo con educación”; así lo dijo el Ing. Luis Quiroz Director General de Guanajuato Puerto Interior en la entrega de infraestructura educativa para el CECYTE Silao.
Silao de la Victoria, Gto. 1 de septiembre del 2017.
El Plantel de Silao, CECYTE ya cuenta con mejores instalaciones.
El Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Luis Manuel Quiroz Echegaray en representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y en compañía del Presidente Municipal el Profesor Juan Antonio Morales Maciel entregaron infraestructura educativa a estudiantes y profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado Guanajuato (CECYTE) Plantel Silao.
Gobierno del estado invirtió 14.4 millones de pesos, para construir 2 módulos con 5 aulas, otro módulo con 8 aulas, servicio sanitario, barda perimetral y obra exterior, habilitación de aula CAED y la construcción de un patio cívico e infraestructura con asta bandera.
El CECYTE Plantel Silao cuenta con mejores instalaciones.
El alcalde Juan Antonio Morales Maciel durante la entrega recordó que al llegar CECYTE a Silao, no contaba con instalaciones, por lo que destacó que ha ido creciendo gracias al esfuerzo de estudiantes y a la aportación de gobierno del estado.
Dijo “la educación es el rubro para crecer; por ello es que en Silao tenemos una inversión de 174 millones de pesos en educación” resaltó el edil.
Invitó a los jóvenes para que “aspiren tener un proyecto de vida así como familiar para reconstruir el tejido social con una visión de formación competitiva para enfrentar el desarrollo industrial y se visualicen como personas de éxito que transformen su entorno” comentó.
Por su parte el representante del Gobernador del Estado, el Director General de GPI, Luis Manuel Quiroz Echegaray acentuó que en este sexenio se triplicó la inversión en educación, por lo que aseguró que se transforma Guanajuato en este rubro.
Especificó que Gobierno del Estado ha invertido en Silao, 206 millones 836 mil 646 pesos en educación básica, media superior y superior, logrando beneficiar a 21 mil 688 estudiantes.
Resaltó que en el municipio se caracteriza por el desarrollo industrial, aseguró que se han instalado 18 países con diversas empresas en Puerto Interior donde cuenta con 16 mil trabajadores, pero la meta es llegar a 20 mil empleados comentó Quiroz Echegaray.
Señaló a los jóvenes, que ellos cuentan con la posibilidad para crecer y enfrentar los retos del Silao actual; “las oportunidades ahí están, lo único que tienen que hacer capacitarse y tener una buena actitud” comentó el director de GPI.
Finalmente invitó a los estudiantes para que aprovechen las oportunidades y no desperdicien el tiempo.
“Silao es el campeón de las exportaciones de todo el estado con 60%, tienen una gran oportunidad los jóvenes de Silao y su mejor opción es seguir creciendo con educación” concluyó Luis Manuel Quiroz Echegaray.
También asistieron a la entrega la Directora General del CECYTE Guanajuato Dra.Virginia Aguilera Santoyo, Eduardo Escalante de Anda Director del CECYTE Silao, Ing. Jesus Alejandro Munguia Director de cobertura de Educación Media Superior de la SEG, Jesus Reinaldo Alcántar Alcántar Presidente del Patronato Local del CECYTE Guanajuato Plantel Silao, Teresa Virginia Linares Domínguez Regidora del H. Ayuntamiento de Silao y Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Municipio y la Maestra Griselda Wendoline Rodríguez Valadez Directora de Educación, Cultura y Deporte.
León, Guanajuato., a 25 de agosto de 2017.- A partir de ahora, Liliana Rodríguez Puga, al igual que sus compañeros del bachillerato Conalep León III, cuenta con un nuevo módulo de talleres que facilita el aprendizaje. Este viernes recibieron sus nuevos talleres y obras complementarias en el edificio de dirección general de su institución.
En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado, José Gerardo Morales Moncada, encabezó la entrega a la comunidad educativa del plantel Conalep León III de su nueva infraestructura, con una inversión superior a los 14.5 millones de pesos.
Luego de que la comitiva oficial hiciera un recorrido por los nuevos espacios, Gerardo Morales, resaltó que lo que va de la presente administración, el gobierno de Guanajuato ha invertido más de 8 mil 300 millones de pesos en obras de infraestructura educativa en el estado. “En promedio, 12 aulas se han construido por semana, lo que habla del compromiso de nuestro gobernador Miguel Márquez en favor de un Guanajuato educado”.
Dijo que el arranque del presente ciclo escolar se ha ejercido una inversión que supera los 2 mil 598 millones de pesos en construcción de espacios educativos, en beneficio de más de 392 mil alumnos.
Tan sólo en León, destacó, “hemos realizado una inversión histórica de más de 607 millones de pesos, en favor de una población de más de 79 mil estudiantes. Y en próximas fechas haremos entrega de otro paquete de 69 obras: aulas, sanitarios, bardas, acciones de rehabilitación y mantenimiento”.
En lo que va de la presente administración estatal se han realizado 1 mil 725 acciones de infraestructura educativa, entre ellas la construcción de 16 nuevos planteles, informó.
Gerardo Morales sostuvo que la educación es la única llave para progreso y el desarrollo de los pueblos, “por eso Guanajuato le apuesta a ello. Hoy, seis de cada 10 alumnos tienen mejores escuelas”.
“La educación es vital para solucionar los problemas del presente y moldear un mejor futuro; además de que es fundamental para impulsar la reconstrucción del tejido social. En este desafío va todo nuestro esfuerzo”, manifestó el titular de la Sedeshu.
En tanto, la alumna Liliana Rodríguez Puga tomó el micrófono para agradecer, a nombre del alumnado, “esta obra que trae grandes beneficios para la formación de quienes estamos estudiando la carrera de salud; a todos los que intervinieron en lograr esto, muchas gracias”.
Al evento acudieron funcionarios estatales y municipales, además de la presencia de la comunidad educativa del Conalep León III.
[wzslider autoplay=”true”]
[wzslider] Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz
*Anuncia Pedro Peredo inversión superior a los 70 mdp en este año para el municipio.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 14 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo, acompañado por el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado regional de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas entregó nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz.
La primera escuela que visitaron los funcionarios estatales y municipales fue la primaria Ignacio Allende ubicada en la Localidad de San Ignacio y en la cual para el beneficio de más de 306 estudiantes fueron entregadas dos nuevas aulas con un monto que supera el millón de pesos.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Secundaria Técnica Núm. 25 en la que ahora más de 1 mil alumnos estrenan el techado de su cancha de usos múltiples; además el INIFEG ha realizado a lo largo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez la rehabilitación y mantenimiento de aulas, la adecuación de un taller multifuncional, así como la instalación de dos bebederos, todo esto con una inversión superior a los 5.2 millones de pesos según lo mencionó el titular de la dependencia.
Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo anunció que para este año la inversión para la construcción, ampliación y rehabilitación de escuelas en éste municipio se ha incrementado en un 20 por ciento a la ejercida durante el año pasado y serán más de 70 millones de pesos los que se estarán ejecutando, para beneficio de la niñez y juventud estudiantil.
[wzslider] Guanajuato, Gto. 14 de mayo de 2017.- Durante el 2017 se proyecta destinar más de 400 millones de pesos, para intervenir aproximadamente 61 planteles educativos de nivel bachillerato.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien explicó que se continúa trabajando para cumplir las metas en materia educativa trazadas por gobierno del Estado.
“Las acciones que realizamos en el INIFEG, refuerzan los objetivos que en materia de educación trazó el gobernador del Estado Miguel Márquez, construimos espacios educativos en los lugares que más se necesitan, así los estudiantes guanajuatenses tienen la posibilidad de continuar su preparación académica, al contar con planteles cercanos a su localidad”.
Pedro Peredo dijo que, aproximadamente el 40 por ciento de las obras proyectadas por el INIFEG en el presente año se realizarán en zona rural y con la calidad que las y los jóvenes guanajuatenses demandan.
“Tener infraestructura educativa de calidad influye de forma positiva en el sector estudiantil”, aseguró el director general del INIFEG, quien destacó que las obras
realizadas son planeadas para lograr que también sean de fácil acceso para todos los estudiantes y profesores.
Las instalaciones de nueva creación tienen rampas, pasamanos y algunos edificios cuentan con elevadores que permiten a las personas con discapacidad trasladarse de forma práctica y con mayor seguridad en los planteles, explicó Peredo Medina.
Finalmente comentó que las acciones programadas para el presente año seguirán realizándose con la misma calidad, para que los estudiantes cuenten con aulas bien iluminadas, buen espacio y adecuada ventilación, lo cual ayuda para que los alumnos tengan un mejor aprendizaje, concluyó.