Impulso Social

Guanajuato es tercer lugar nacional en combate del rezago educativo, anuncia Diego Sinhue

  • Afirma el titular de la SEDESHU que este año se han alfabetizado más de 110 mil guanajuatenses.
  • Entregan acciones de Impulso Social en Valle de Santiago y Jaral del Progreso.

 Valle de Santiago, Gto., a 08 de noviembre de 2016.- Más de cien mil guanajuatenses fueron alfabetizados este año como parte de la estrategia al combate al rezago educativo, por lo que Guanajuato se coloca en el tercer lugar nacional, anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano durante el Evento Regional de Acciones Impulso Social en Jaral del Progreso y Valle de Santiago.

En su mensaje, Diego Sinhue precisó que en la reciente sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -CONEVAL-, dio a conocer que algunos resultados en la medición multidimensional de la pobreza, Guanajuato destacó por su avance en el combate al analfabetismo, identificada como una de las carencias sociales que mide este organismo.

“Este es un logro de las y los guanajuatenses, especialmente del gran trabajo que ha realizado el INAEBA al alfabetizar a más de 110 mil personas tan sólo este año”, dijo.

Acompañado por vecinos de la colonia La Loma y junto con el alcalde Manuel Granados, Diego Sinhue recorrió este polígono para entregar la pavimentación de siete calles, pintura para más de 250 viviendas, techos dignos y cuartos adicionales, con una inversión histórica de más de 73 millones de pesos para la Zona Impulso La Loma.

De igual forma hizo entrega de certificados de conclusión del curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, certificados de secundaria del INAEBA, paquetes deportivos; y aparatos auditivos, sillas de ruedas y bastones por parte del DIF estatal.

Destacó que gracias a un diagnóstico preciso previo se pudo determinar las necesidades y las posteriores acciones a realizar para mejorar y transformar la calidad de vida de las personas que viven en Valle de Santiago y Jaral del Progreso, en conjunto con la participación de los ciudadanos que integran los Comités de las Zonas Impulso.

De manera simultánea se llevó a cabo la feria de servicios Caravana Impulso en el jardín principal de Jaral del Progreso, donde más de 18 dependencias del gobierno del estado ofrecieron y acercaron trámites y servicios de forma gratuita a la población. Se ofrecieron 674 atenciones en esta jornada.

[wzslider]

Guanajuato se posiciona a nivel nacional por Impulso Social

  • Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas los interesados en replicar la estrategia.

Acapulco, Guerrero, a 08 de noviembre de 2016.- Guanajuato se posiciona a nivel nacional por la aplicación y alineamiento de políticas sociales a través de la estrategia Impulso Social, así como el trabajo transversal de gobierno y la transformación de la participación ciudadana, afirmó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su participación en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Social.

“Impulso Social es un esfuerzo de sociedad y gobierno para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y reconstruir el tejido social, a través de las acciones, obras y programas sociales del gobierno del estado, en coordinación con los municipios de Guanajuato, bajo un esquema de transversalidad y focalización para que los  beneficios de los programas sociales lleguen a quien más los necesitan”.

Explicó que debido a esto, ya hay estados que han mostrado interés por conocer Impulso Social, tales como: Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas, por ello, dijo sentirse “orgulloso de que el esfuerzo de las y los guanajuatenses sea reconocido en todo el país”.

El titular de la SEDESHU participó en las conferencias y talleres de: medición de la pobreza por parte del CONEVAL; convenios de intercambio de información social; avances y retos de la Cartilla Social; Innovación en Política Social; y retos y avances en el combate a las carencias sociales.

A la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Social asistieron secretarios del ramo de las 32 entidades del país y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, así como del CONEVAL.

[wzslider]

Encabeza Diego Sinhue, supervisión de obras y acciones en Valle de San José, León

  • El secretario dijo ante los habitantes del lugar que es necesario educar con valores para recomponer el tejido social.
  • El Gobierno del estado invertirá más de 23 mdp, a través de Impulso Social para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen.

León, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2016.- Para regenerar el tejido social es indispensable educar y formar a nuestros hijos con valores y con buenos ejemplos, afirmó Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano

Durante el arranque de las acciones de la estrategia Impulso Social en Valle de San José, en esta ciudad, en su mensaje en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, aseguró que la participación ciudadana es fundamental para la reconstrucción del tejido social,

“Por ello Impulso Social es una estrategia que hace alianza entre gobierno del estado, municipios y sociedad para lograr tal objetivo, el bienestar de las familias guanajuatenses que más lo necesitan”.

Explicó que para esta zona, el Gobierno del Estado, en conjunto con el municipio, se invertirá más de 23 millones de pesos en obras y acciones de infraestructura básica y de vivienda como: pavimentación de calles, introducción de redes de agua y drenaje, electrificación, sustitución de luminarias, por mencionar algunos.

Posteriormente le tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Valle de San José, donde la presidenta del Comité Ciudadano de este polígono, María López Soto, destacó la necesidad de que los niños y los jóvenes se formen con valores para que la comunidad esté mejor integrada y con mayor seguridad.

“Esto ayudaría a que viviéramos con mayor armonía y tranquilidad a final de cuentas es lo que buscamos todos”.

Hasta este punto llegaron Mari Carmen RUIZ y Alejandro Hernández, quienes después de 5 años de noviazgo decidieron casarse al civil.

Ellos aprovecharon la feria de servicios que se instaló ahí, donde a través de un módulo móvil del Registro Civil pudieron formalizar lo que será su nueva familia y donde el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue firmó como testigo de esta unión.

Diego Sinhue en compañía del director de Desarrollo Humano de León, Daniel Campos Lango, y vecinos de la colonia hicieron un recorrido por algunas calles para constatar el avance de obras y acciones que ya se realizan, como la pavimentación de dos calles y pinta de fachadas, entre otras.

En este evento participaron más de 15 dependencias estatales y del municipio quienes en conjunto montaron áreas de atención ciudadana, con la finalidad de acercar servicios y programas sociales.

[wzslider]

Arranca Impulso Social en polígonos del tren en Abasolo y Pénjamo; más de 55 millones de pesos entre estado-municipio se invertirán en estas zonas

  • Se realizan acciones para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y ayudar a fortalecer el tejido social.
  • “Que todas y todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de desarrollo, objetivo de Impulso Social”: Diego Sinhue.

Pénjamo, Gto.,  a 03 de noviembre de 2016.-  Para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social, se puso en marcha la estrategia Impulso Social en Estación de Pénjamo y Estación La Piedad, del municipio de Pénjamo, con una inversión histórica de 35 y 6 millones de pesos respectivamente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez,  encabezó dichos arranques, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del gobierno de Guanajuato.

“Para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado, que todos tengan las mismas oportunidades”.

Afirmó que con Impulso Social también se hace énfasis en los valores como el respeto, la honestidad y la honradez para “respetar lo ajeno, principalmente en estos polígonos del tren, para formar ciudadanos con valores; el tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren. Los robos al tren no afectan los empleos en China, nos afectan a nosotros, a nuestra planta productiva. Demos el ejemplo a nuestros niños y jóvenes”.

Destacó que Impulso Social no es un programa de gobierno más, sino una estrategia en la cual participan los gobiernos municipales y la sociedad organizada a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso que hoy ya trabajan en la priorización de sus obras y en la detección de las necesidades de su propia comunidad. “La participación ciudadana es fundamental en el éxito de Impulso Social, por ello esta gran estrategia le pertenece a la sociedad”, dijo.

De forma simultánea se arrancó Impulso Social en Estación Joaquín, del municipio de Abasolo, con una inversión de más de 14 millones de pesos que se destinarán a obras y acciones de infraestructura básica y programas sociales.

En compañía del presidente municipal, Samuel Amezola, Diego Sinhue encabezó un recorrido a pie por las calles de esta comunidad en donde hicieron también entrega de acciones Impulso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas: pinta de fachadas, pavimentación de calles, mejora de viviendas; empleo temporal y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública.

En esta comunidad, el niño Mateo González, alumno de tercero de preescolar de la escuela “Carmen Ramos”, pidió la pavimentación de la calle de su escuela, pues dijo, es intransitable y peligrosa para la integridad de los niños. Aquí, Diego Sinhue y el alcalde Amezola se comprometieron a aportar el recurso necesario para pavimentarla el próximo año.

Diego Sinhue resaltó que la petición de Mateo es un ejemplo de participación comunitaria, pues “él ha externado no una preocupación personal o de su familia, sino de un tema que le atañe a su comunidad”.

En Pénjamo, junto con el alcalde Juan José García, recorrieron las calles de Estación Pénjamo en donde también se arrancaron acciones, obras y programas sociales como pinta tu entorno, empleo temporal, capacitaciones de carpintería a cargo del IECA, programa Socioeducativo, pavimentación de calles y entrega de constancias de estudios por parte del INAEBA, apoyos deportivos para escuelas y despensas otorgadas por el DIF Estatal.

[wzslider]

 

Arranca Impulso Social en 4 polígonos aledaños al tren en Comonfort y Celaya

  • Se emprenden acciones y obras en viviendas, calles y escuelas, para recuperar el tejido social.

 

  • “El tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren”, reitera: Diego Sinhue.

Comonfort-Celaya, Guanajuato,  a 27 de octubre de 2016.-  Para regenerar el tejido social en esta zona de Guanajuato y mejorar la calidad de vida de las personas, se dio inicio a las acciones para inhibir los robos al tren, a través de la estrategia Impulso Social, con el arranque de manera simultánea en cuatro polígonos aledaños a las vías del tren entre Comonfort y Celaya.

Encabezados por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, acompañado de los presidentes municipales de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo y el de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez, recorrieron a pie, las calles de los polígonos o “Zonas Impulso” en Las Américas en Celaya.

“Cómo decirle a nuestros hijos no fumes, si nos ven con el cigarro en la boca; o como se sentirían las mamás si a escondidas sus hijos les sacan dinero del monedero, cómo les decimos no robes si nos ven agarrando cosas del tren…el tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren, respetemos lo ajeno para que siga el desarrollo de nuestro estado”, dijo.

Al mismo tiempo, se arrancaron acciones de Impulso Social en Empalme de Escobedo, Comonfort, y Emiliano zapata y la Guajolota en Celaya, actos encabezados por los subsecretarios de Desarrollo Social, Martín López y Gerardo Morales.

Diego Sinhue, anunció que se destinarán más de 23.8 millones de pesos a la Zona Impulso de Las Américas en obras de infraestructura básica como pavimentaciones, de calles, electrificaciones, introducción de redes de agua potable y drenaje, rehabilitación de espacios públicos y luminarias. De igual forma se destinarán programas sociales de pinta de fachadas, remodelación de espacios educativos, becas, despensas; techos, pisos y cuartos adicionales, entre otros.

En tanto que en el polígono Emiliano Zapata la inversión de Impulso Social será de 8.9 millones de pesos, mientras que en la Guajolota de 12 millones. En los tres polígonos de Celaya se beneficiará a más de 127 mil personas.

En Empalme de Escobedo, Comonfort, la estrategia Impulso Social llega con 12.5 millones de pesos de inversión para transformar la vida de casi 14 mil habitantes.

En estos puntos se llevaron a cabo acciones y obras de este programa social, tales como: entrega de pintura para renovar fachadas de viviendas, grupos de empleo temporal, entrega de despensas, talleres de capacitación para el trabajo, remodelación de aulas, viviendas Mi Casa DIFerente, entre otras muchas.

Diego Sinhue reafirmó que la estrategia Impulso Social está destinada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos polígonos, pero pidió al mismo tiempo de la responsabilidad de los adultos por dar ejemplo de vida a los niños. /

[wzslider]

A través de Impulso Social, invertirá Gobierno del Estado más de 109 millones de pesos en San Luis de la Paz en los próximos tres años.

 

  • De este monto, 4.2 millones serán aplicados en La Estación de Pozo Blanco y Laguna Seca, localidades aledañas a las vías del tren.

 

 

San Luis de la Paz, Guanajuato; 25 de octubre de 2016.-  Arrancaron las obras y acciones de Impulso Social, en este municipio para regenerar y fortalecer el tejido social mediante trabajos de infraestructura básica; para este año se invertirán más de 4 millones de pesos.

En representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, señaló que también a través de acciones de prevención, se pretende disminuir el saqueo a vagones del tren en comunidades como Laguna Seca y Estación Pozo Blanco.

“Guanajuato es grande por su gente. El tren es amigo de Guanajuato y Guanajuato debe ser amigo del tren. Por el tren se mueven muchas de las mercancías que generan empleos en todo el Estado. Necesitamos respetar el tren”.

Rodríguez Vallejo añadió que para los próximos tres años, el Gobierno del Estado destinará para San Luis de la Paz y sus comunidades, 109 millones de pesos con los que sus habitantes verán una transformación con la mejora en pavimentación de calles.

Y a quienes más lo necesitan con: cuartos habitación para abatir el hacinamiento, calentadores solares para ayudar con la economía familiar al no tener que invertir en comprar gas, despensas, desayunos escolares, becas, uniformes, mochilas y tabletas para estudiantes, por mencionar algunas acciones.

Diego Sinhue recordó que esta Zona de Impulso Social, forma parte de las localidades que se encuentran aledañas a las vías del tren  y forman parte de los 17 polígonos de seguridad que se tiene previsto atender en el año.

Como parte del recorrido, en la comunidad de Laguna Seca se entregaron canchas deportivas y de usos múltiples, la ampliación de un cuarto en beneficio de una familia y la remodelación de un comedor comunitario.

En la presentación de la estrategia Impulso en Estación Pozo Blanco, Diego Sinhue también tomó protesta a los integrantes del comité ciudadano de esta Zonas a quienes reconoció la labor que realizan en la búsqueda del desarrollo integral de su comunidad.

[wzslider]

Impulso Social atiende a 17 localidades aledañas a las vías del tren

 

  • Las acciones transversales de las dependencias del Gobierno del Estado tienen como propósito la prevención social del delito.
  • “Más de 100 mdp en infraestructura social en estos polígonos”: Diego Sinue.

Silao, Guanajuato,  a 10 de octubre de 2016.- A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se realizó un diagnóstico en municipios que tienen polígonos aledaños a las vías del tren y los vuelven vulnerables ante la delincuencia.

Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, titular de esta dependencia comentó que con este análisis es posible realizar una intervención transversal y de manera integral, por medio de la estrategia Impulso Social.

“Estaremos viendo mucha actividad en todo Guanajuato y municipios como Silao, no será la excepción, buscamos oportunidades de desarrollo para la gente, además del tema de prevención del delito que va muy de la mano”.

Explicó que en los últimos días, esta nueva vertiente del programa se ha aplicado en comunidades de municipios como Apaseo el Grande y Villagrán de 17 que fueron detectados y focalizados para en temas de Prevención del Delito en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otras dependencias.

“La inversión contemplada para reforzar el tejido social en esta zonas asciende a cerca de 104 millones de pesos, en ellos viven 59 mil personas y los trabajos en estos polígonos continuarán en los próximos dos años por parte de las dependencias involucradas”.

Rodríguez Vallejo detalló que la estrategia Impulso Social le apuesta al desarrollo de las personas, sus familias y las comunidades por medio de acciones, capacitación, cursos, becas, mejoras en vivienda y de asistencia alimentaria; así como la inversión en obras de infraestructura básica que dotan de agua potable, electricidad o servicio de drenaje, principalmente.

[wzslider]

 

Invierte Gobierno del Estado en Villagrán 40 millones de pesos a través de Impulso Social

  • Con este recurso se pretende realizar acciones transversales para atender polígonos de seguridad en zonas aledañas a las vías del tren para fortalecer y reforzar el tejido social.
  • “Que todas y todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de desarrollo, objetivo de Impulso Social”: Diego Sinhue.

 

Villagrán, Guanajuato,  a 06 de octubre de 2016.-  Como parte de la estrategia transversal de Impulso Social, se atendió a la comunidad El Chinaco, en esta localidad, considerada como un polígono de seguridad, debido a los frecuentes robos a vagones del tren.

Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, en su mensaje durante el arranque de las acciones y obras, anunció una inversión de 40 millones de pesos para aplicar en este municipio los próximos tres años, de los cuales más de 8 millones serán para este lugar.

“En los próximos tres años la estrategia Impulso Social en esta comunidad de El Chinaco, se verá transformada, ese es nuestro objetivo, aquí ejerceremos programas obras y acciones que fortalezcan y refuercen el tejido social para mejorar la seguridad, la tranquilidad y paz en este polígono para que las familias que habitan aquí puedan salir adelante”.

El Secretario de Desarrollo Social, explicó que El Chinaco pertenece a uno de los 17 polígonos de seguridad del paso del tren que se han determinado en el estado, en los cuales se registran hechos delictivos como el robo a los vagones del tren.

Por ello, dijo, este acto de transformación en el que la a través de hechos reales, la vida, las capacidades y oportunidades de quienes más lo necesitan cambian a través de Impulso Social.

“Aquí en el Chinaco, destinaremos más de 8.8 millones de pesos, que se verán reflejadas acciones y programas sociales como: instalación de calentadores solares, estufas ecológicas, techos dignos y pinta de fachadas; construcción y remodelación de infraestructura educativa en la escuela primaria, secundaria y videobachillerato del lugar; y les haremos llegar la electrificación entre otras”, concluyó.

[wzslider]

Impulso Social intervendrá polígono de seguridad del tren

  • “Obras y programas sociales arrancarán en El Chinaco, Villagrán”: Diego Sinhue.

Silao, Guanajuato,  a 04 de octubre de 2016.- Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Social y Humano, Realizada en el Centro Impulso Social de Silao, el titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que el próximo jueves arrancará la estrategia Impuso Social en el polígono de seguridad El Chinaco, en Villagrán.

Ante los integrantes de dicho Consejo, Diego Sinhue destacó la importancia de reforzar el tejido social en dicho polígono pues es uno de los que integran el paso del tren y en donde se comete el robo a los vagones en perjuicio de las empresas del corredor industrial.

Al igual que en el resto de las Zonas Impulso que ya iniciaron trabajos, se espera que en El Chinaco, Villagrán, los programas sociales y las obras de infraestructura social básica impacten en una mejora en la calidad de vida de  sus habitantes y regenere el tejido social, “bajo una estrategia en la cual la participación de la sociedad, vecinos y empresas, impulsen un desarrollo social y humano en las personas, familias y comunidad”, explicó Diego Sinhue.

Durante la reunión, también se revisó el comportamiento del presupuesto social en el presente año y la perspectiva del próximo año. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, reiteró que el programa Impulso Social está blindado pues en su mayoría se integra de recursos estatales adquiridos con deuda pública.

A la Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social y Humano asistieron Rafael Yamín Martínez, consejero presidente; y los consejeros Leticia Robles, Mauricio Usabiaga, Pablo Moretto Piovensán, José Martínez González, Adriana Cortés Jiménez, Víctor Medina Gama y Mauro Rodríguez.

[wzslider]

Entregan acciones sociales en la comunidad de Ojos de Agua, Huanímaro

  • “Mejorar la calidad de vida de todos, es elobjetivo”: Diego Sinhue.

Huanímaro, Guanajuato,  a 30 de septiembre de 2016.-  En compañía del alcalde de Huanímaro, Óscar Chacón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó varias acciones sociales en la comunidad de Ojos de Agua que se realizaron en conjunto con la autoridad municipal y el club de migrantes Ojos de Agua y Novilleros.

A  través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), se entregó nuevas aulas de la escuela primaria República de Argentina, con una inversión estatal de casi 5 millones de pesos.

También se supervisó la pavimentación de la calle El Gallito, en la cual se invierte casi 2 millones de pesos en la modalidad de 3 x 1 con participación de los clubes de migrantes.

Diego Sinhue dio el banderazo para la entrega de 900 calentadores solares también con participación de los migrantes quienes aportan más 1.7 millones de pesos. La inversión total con este programa asciende a 6.8 millones de pesos.

En su mensaje, Diego Sinhue resaltó el compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez por impulsar la calidad  de vida en las comunidades que más lo necesitan. Hizo el compromiso público para techar la cancha de la escuela y equiparla con mobiliario nuevo.

A la gira de trabajo asistieron Susana Guerra, directora del Instituto del Migrante; Pedro Peredo, director del INIFEG; Gabriel Espinoza, delegado de la Secretaría de Educación; la diputada local Verónica Orozco; el diputado federal Erandi Bermúdez; y Armando Solís, presidente del Club de Migrantes.