Impulso Social

Entrega SEDESHU pagos de Programa Empleo Temporal en Silao

 

  • Con ello se beneficiaron a 210 personas que habitan en comunidades de polígonos “paso del tren”.
  • Los participantes del Programa realizaron actividades comunitarias.

 Silao, Guanajuato, a 22 de marzo de 2017.- Más de 200 habitantes de este municipio que viven en comunidades de polígonos identificados como “paso del tren” fueron beneficiados con la entrega de cheques correspondientes al pago del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social, (PAERS).

Entre los beneficiados del programa, se encuentran amas de casa y jóvenes con problemas de adicción, quienes realizaron diferentes labores comunitarias durante dos meses.

Entre las actividades que cumplieron figuran labores como: limpieza de baldíos, arroyos, deshierbe de vías del tren, retiro de maleza y limpieza de espacios públicos.

Miguel Morales Abonce, director del Programa estatal, indicó que los beneficiarios son participantes de 7 grupos de trabajo confirmados en las comunidades: La Estrella, Los Rodríguez, Cerritos, San Diego el Grande, Medranos,  Mezquite de Sotelo y Refugio de los Sauces.

“La mayoría de los beneficiarios de este grupo son mujeres que habitan en comunidades de los polígonos que hemos identificado como “paso del tren”; cada participante ha recibido el pago de 60 jornales, aproximadamente poco más de 4 mil 400 pesos”, informó el funcionario estatal.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, hizo una inversión superior a los 932 mil 400 pesos; a cada uno de los participantes del PAERSse les entregó un pago de 4 mil 440 pesos que corresponden a 60 jornales cada uno.

En las próximas semanas se estarán entregando pagos a grupos de PAERS en otros municipios del estado, aseguró Morales Abonce. /

[wzslider]

 

 

 

 

 

 

 

Llega Caravana Impulso Social a Rincón de Tamayo

 

  • Comité Ciudadano de la Zona Impulso realiza diagnóstico social en la comunidad.
  • “Impulso Social es una realidad gracias a la participación ciudadana”: Diego Sinhue.

Rincón de Tamayo, Celaya, Gto., a 17 de marzo de 2017.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó las actividades de la Caravana Impulso que se realizó en esta comunidad.

A través de los módulos de atención de más de 17 dependencias del gobierno del estado y presidencia municipal de Celaya, se ofreció atención a más de 930 personas, previamente identificadas y focalizadas gracias al trabajo de diagnóstico levantado por el Comité Ciudadano de la Zona Impulso Social (ZIS) Rincón de Tamayo.

En su mensaje, Diego Sinhue resaltó la labor del Comité Ciudadano por su “entrega y compromiso de trabajar por los que menos tienen y en favor de la comunidad”.

Destacó que la estrategia Impulso Social ha logrado ser una realidad gracias a la participación ciudadana; “así fue diseñada la estrategia Impulso Social, pues la participación ciudadana es el motor de esta política social, los vecinos son quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su comunidad”.

Diego Sinhue, acompañado de Alfonso Borja, director del Sistema Dif estatal; Sararí Núñez, directora del Dif de Celaya; y Eliseo Lara, presidente del Comité Ciudadano de la ZIS, entregaron paquetes deportivos a escuelas de la comunidad y sillas de ruedas a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Antes de arrancar las actividades de la Caravana Impulso, Diego Sinhue encabezó una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Rincón de Tamayo, quienes le expusieron diversas necesidades de infraestructura básica como pavimentación, electrificación, agua potable y drenaje.

También señalaron que es importante contar con el apoyo de las autoridades educativas para que los jóvenes de la comunidad tengan acceso a educación media superior y superior. De igual forma, apuntaron la necesidad de contar con capacitación para el trabajo y la instalación de una planta tratadora de aguas residuales que evite el estancamiento de aguas negras en la zona del panteón.

Antes de efectuar la Caravana Impulso, los integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso, apoyados por colaboradores de la Sedeshu, realizaron un diagnóstico social en la comunidad para identificar personas y familias en condiciones de marginación, y las principales necesidades de infraestructura en la comunidad.

[wzslider]

Entrega Impulso Social obras en Tenería del Santuario, Celaya

  • Agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación de una calle, benefician a casi 300 personas
  • “Son obras que mejoran la vida de las personas y sus familias”: Martín López, subsecretario de la Sedeshu

Celaya, Gto., a 15 de marzo de 2017.- Como resultado de las acciones de la estrategia Impulso Social, este miércoles fue entregada la pavimentación de la calle Francisco Márquez de la localidad de Tenería del Santuario, del municipio de Celaya, en beneficio de casi 300 personas.

A nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, y del secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habló el subsecretario de Planeación y Operación para la Organización de la Sedeshu, Martín López Camacho y detalló que esta obra de pavimentación también incluyó la introducción de drenaje, red de agua potable y electrificación, en la que se invirtieron más de 4.3 millones de pesos.

Afirmó que estas acciones de la estrategia Impulso Social están encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades más necesitadas.

“Hoy no estamos entregando cifras, números o una simple estructura de cemento; estamos entregando una acción que promoverá un cambio en las historias de vida de quienes viven en esta comunidad, y consecuentemente coadyuvará a la recomposición del tejido social. Esta obra es de ustedes”, señaló el funcionario estatal.

Martín López, refirió que en total, en esta comunidad, se estarán invirtiendo más de 16.5 millones de pesos en diferentes obras y acciones de la estrategia Impulso Social a través de la participación de 7 dependencias del gobierno del estado, mediante becas, obras de infraestructura básica social, rehabilitación de espacios educativos, despensas, y cursos y talleres formativos, entre otras.

Estuvieron presentes: el presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo, la diputada federal Adriana Elizarrarás, el delegado de la comunidad, Aurelio Mata, y vecinos de Tenería del Santuario. //

[wzslider autoplay=”true”]

Más de 200 mil mujeres han recibido apoyos de programas sociales

  

  • La mujer es agente de cohesión social: Sedeshu.
  • Más de 100 mil mujeres han sido beneficiarias en mejoras de sus viviendas.

Guanajuato, Gto., a 07 de marzo de 2017.- En lo que va de la actual administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), ha impulsado a más de 200 mil mujeres guanajuatenses a acceder a una mejor calidad de vida.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el subsecretario de Planeación y Operación para la Organización, de la Sedeshu, Martín López Camacho, señaló que a través de los programas sociales de esta dependencia se apoya a todas y todos los guanajuatenses, pero quienes son más participativas son la mujeres.

Además, dijo, “tenemos la convicción de que la mujer es el elemento que cohesiona a las familias y son protagonistas de la vida de comunitaria, por ende, también buscamos su desarrollo integral como persona por medio del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, con el cual hemos cambiado la vida a más de 43 mil 200 mujeres de todo el estado”.

Desde 2013, se ha brindado atención a más de 105 mil mujeres con diversos talleres y cursos de capacitación, actividades recreativas y atención médica y sicológica en los 40 Centros Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral en la entidad.

De igual forma, a través de las acciones del Programa Impulso al Desarrollo del Hogar se ha beneficiado a más de 100 mil 150 mil mujeres con acciones como entrega de pisos, techos y baños dignos; pintura, estufas ecológicas y calentadores solares, entre otros.

8 mil 790 mujeres han encontrado apoyo inmediato a través del Programa de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia.

Con el Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social se ha podido brindar apoyo a 9 mil 800 mujeres desempleadas y jefas de familia.

Mediante el Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, 2 mil 176 mujeres han recibido el impulso necesario para echar andar un negocio que apoye la economía de sus familias.

Finalmente, Martín López dio a conocer que con Impulso Universitario se ha brindado atención y apoyo a 79 universitarias y 176 mujeres han recibido apoyo y asesoría con el Programa de Apoyo al Emprendedor. //

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

 

Guanajuato avanza en cobertura de derechos sociales

 

  • Más personas y familias tienen acceso a servicios educativos, de salud, y mejor alimentación.
  • Participa Diego Sinhue en Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social.

Ciudad de México; 23 de febrero de 2017.- El estado de Guanajuato avanza en cobertura y acceso a servicios de educación, salud y alimentación en beneficio de quienes más lo necesitan.

El secretario de desarrollo social y humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó durante su participación en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social que la entidad ha mejorado en estos rubros, al aplicar “políticas públicas enfocadas específicamente al que menos tiene, menos puede y menos sabe”.

En esta reunión el titular de la SEDESHU, refirió ante sus homólogos del resto del país, que parte de este crecimiento se debe a la aplicación de estrategias como IMPULSO SOCIAL que tiene como objetivo atender de manera prioritaria a los sectores más vulnerables y regenerar el tejido social.

Diego Sinhue, mencionó que uno de los puntos claves del Gobierno de Guanajuato es el desarrollo de la persona en particular así como su entorno, debido a esto se han diseñado programas sociales específicos para convertir a los beneficios en participantes y protagonistas del cambio en su propio beneficio así como el de sus familias. //

[wzslider]

Con participación ciudadana, Impulso Social es transparente

  • Presenta Diego Sinhue avances de Impulso Social ante miembros de COPARMEX León.
  • 100 Comités Ciudadanos ya trabajan en el desarrollo de sus comunidades.

León, Gto; 20 de febrero de 2017.-  Con la participación social, sector académico y empresarial, la estrategia Impuso Social busca transformar historias de vida y asegurar un ejercicio transparente y público de los recursos públicos y programas sociales.

Así lo mencionó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de avances de la estrategia Impulso Social que hizo a los integrantes del Consejo Directivo de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) Zona Metropolitana de León.

El funcionario estatal expuso que el año pasado se formalizó la instalación de 100 Comités Ciudadanos en igual número de Zonas Impulso o polígonos de intervención, los cuales están ubicados en los 46 municipios de la entidad.

También detalló que gracias al trabajo transversal de las 21 dependencias que cuentan con programas sociales y que forman parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, se desarrolla una plataforma digital en la cual se concentran los datos y resultados de la aplicación de la estrategia Impulso Social.

Diego Sinhue añadió que para este año, están presupuestados mil 400 millones de pesos etiquetados a la reconstrucción del tejido social, estos es: pavimentación de calles, electrificación, introducción de agua potable y drenaje; y rehabilitación de espacios públicos en Zonas Impulso.

Invitó a los empresarios guanajuatenses a apropiarse de Impulso Social mediante su participación activa, “pues en la medida en que lo hagan suyo y participen, hay garantía de mejorar su aplicación, asegurar la transparencia y la continuidad del programa”.

La Junta del Consejo Directivo de Coparmex Zona Metropolitana León fue encabezada por su presidente Jorge Ramírez Hernández.

[wzslider autoplay=”true”]

Formar en valores para regenerar el tejido social: DS

 

  • Asiste el titular de la Sedeshu a festejos del Colegio J. Guadalupe Fernández por Aniversario.
  • “Sociedad y gobierno debemos trabajar juntos en la reconstrucción del tejido social”: Diego Sinhue.

San Francisco del Rincón, Gto; 11 de febrero de 2017.-Para regenerar el tejido social es imprescindible educar y formar a las nuevas generaciones en valores, aseguró el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante la celebración del Aniversario 75 del Colegio J. Guadalupe Fernández en esta ciudad, afirmó que “hoy nuestra patria necesita educación con valores para regenerar el tejido social. Hoy en Guanajuato estamos empeñados en reconstruir esos lazos que nos unen en comunidad a partir del respeto, cohesión y la convivencia social”.

Es por ello, dijo, “que debemos redoblar esfuerzos, sociedad y gobierno, para impulsar la educación y formación en valores, desde el hogar, la escuela y otras instituciones”.

Diego Sinhue abundó que a través de la estrategia Impulso Social se promociona también el desarrollo de las capacidades de las personas por medio de un curso diseñado para despertar el potencial y capacidad autogestiva de la persona: el Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo.

En lo que va de la administración del gobernador Miguel Márquez, más de 60 mil personas en todo el estado se han graduado de este curso formativo. “Hoy estas personas son agentes de cambio para desarrollar a sus familias y comunidades”, destacó el funcionario estatal.

“Hoy Guanajuato necesita aferrarse a sus valores. Si lo dejemos de hacer en la formación de nuestra niñez y juventud lo lamentaremos después. Porque la inseguridad, hay que decirlo, no es la causa de nuestros problemas sino la consecuencia de la descomposición del tejido social, de la desintegración de las familias y ausencia de valores en una sociedad cada día más vacía y materialista”.

Finalmente, Diego Sinhue felicitó al personal directivo, administrativo y docente del Colegio J. Guadalupe Fernández por su aniversario. “Son tres cuartos de siglo de historias de éxito y empeño por forjar un legado de educación, el cual ha moldeado y transformado la vida de aquellos que han pasado por sus aulas.También mis congratulaciones para los alumnos y padres de familia. Juntos, hoy ustedes forman una comunidad educativa viva y dinámica”.

[wzslider]

Impulso Social tendrá continuidad los próximos años

  • Participación social es vital para el éxito de Impulso Social.
  • “Es importante que la sociedad haga suya esta estrategia que le apuesta a un cambio generacional”: Diego Sinhue.

Irapuato, Guanajuato; 10 de febrero de 2017.- Para lograr cambios cualitativos en la calidad de vida de las personas es indispensable asegurar la continuidad de la estrategia Impulso Social para los próximos 10 años y ello se logrará si la sociedad se apropia de ella.

Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su encuentro con socios de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Guanajuato (Fecanaco), encabezados por Roberto Marrufo, presidente de Fecanaco.

Durante la reunión, y luego de exponer los pormenores y objetivos de Impulso Social, les pidió hacer suya esta estrategia de política social a través de la participación e involucramiento en la misma.

“Impulso Social es de la sociedad y para la sociedad, así se podrá asegurar su continuidad y concretar en los próximos años la regeneración del tejido social y mejoramiento en la calidad de vida de quienes menos tienen; con Impulso Social estamos apostando a un cambio generacional”, dijo Diego Sinhue.

Luego de hacer una detallada exposición de la estrategia Impulso Social, Diego Sinhue hizo un reconocimiento a la labor social que realizan las Cámaras de Comercio en la entidad, a través de diferentes apoyos y servicios como dispensarios médicos, entrega de ropa y despensas; así como gestoría ante instancias de gobierno para apoyo médico, legal y social.

El funcionario estatal a los comerciantes organizados de Guanajuato a hacer sinergia con Impulso Social a través de su participación en los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso o en los diferentes consejos de participación social, tanto en sus municipios como en el estado.

En tanto, Roberto Marrufo, presidente de Fecanaco Guanajuato, destacó que el desafío de la política social del Gobierno del Estado es grande y se logrará superarlo con la participación activa de todos los actores sociales, y en este sentido, reconoció el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano por transformar historias de vida y recuperar el tejido social.

A la reunión asistieron Roberto Marrufo Sada, presidente de Fecanaco Guanajuato; Bertha Tovilla de Basurto, Vice Presidente de Servicios; Vinicio Plata Secretario; Roberto Serrano, Tesorero;  presidentes de Cámaras de Comercio de Irapuato, Valle de Santiago, Salvatierra, San Miguel de Allende, Silao, Salamanca, San Felipe, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital y León; así como invitados especiales que forman parte de los Consejos de las diversas Cámaras.

[wzslider]

SEDESHU impulsa a jóvenes emprendedores

  • En los últimos cinco años se han invertido más de 41 millones de pesos para arrancar esta modalidad de proyectos productivos.
  • Se mejora la calidad de vida y los ingresos de las familias de los 637 emprendedores apoyados.
  • “Con este Programa impulsamos la creatividad y espíritu emprendedor de las y los jóvenes”: Diego Sinhue.

 

Guanajuato, Gto; 06 de febrero de 2017.- Por medio del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), se han apoyado 637 planes de negocios emprendidos por jóvenes de entre 17 a 29 años, en el periodo 2012-2016.

Así lo informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Sedeshu, quien destacó que con dichos apoyos “se impulsa una mejor calidad de vida y se mejoran los ingresos de las familias, además de que se impulsa el espíritu emprendedor de las y los jóvenes guanajuatenses”.

Durante el periodo referido, la Sedeshu aplicó una inversión superior a los 41.7 millones de pesos, detalló.

Diego Sinhue, detalló que el Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, en su vertiente de Planes de Negocio a Jóvenes Emprendedores, “tiene como finalidad el llevar a cabo acciones de promoción a la cultura emprendedora y generadora de empleo y autoempleo”.

De igual forma, tiene por objetivo fomentar la cultura de la productividad entre las y los jóvenes guanajuatenses de 17 a 29 años de edad, mediante la entrega de apoyos económicos a fin de: fomentar, promover y apoyar la formación de empresas de jóvenes; impulsar el trabajo organizado de los jóvenes; contribuir a la generación de empleos para jóvenes; promover la productividad y el arraigo de los jóvenes en sus comunidades mediante actividades productivas; y generar la coordinación con instituciones públicas, privadas y sociales que fomenten la creación de empresas sustentables.

Finalmente, el titular de la Sedeshu aseguró que dicho Programa seguirá aplicándose este año, “pues es indispensable apoyar e impulsar estas iniciativas que promueven la generación de autoempleo y empleo que fortalecen la economía familiar y comunitaria”.

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

 

Gobierno de Guanajuato impulsa mejoras en viviendas

  • 12 mil familias mejoran su vivienda en el estado.
  • Más de 246 mdp se invirtieron en el Programa Impulso al Desarrollo del Hogar en 2016.
  • “Más allá de los números, lo más importante es que Impulso Social está cambiando historias de vida”: Diego Sinhue.

Guanajuato, Gto; 05 de febrero de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a través del Programa de Impulso al Desarrollo del Hogar, mejoró la calidad de vida de 12 mil familias guanajuatenses en 2016, quienes recibieron diversos apoyos para mejorar las condiciones de su vivienda.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la dependencia, detalló que con este Programa se otorgaron apoyos consistentes en la colocación de nuevos techos y pisos; la construcción de cuartos adicionales para dormitorio, y baños dignos; la dotación de estufas y fogones ecológicos; así como tinacos y calentadores solares, principalmente.

Diego Sinhue destacó que estos apoyos significaron una inversión superior a los 246 millones 911 mil pesos, recursos procedentes del Presupuesto Estatal, de los 46 gobiernos municipales y un recurso adicional en ese año. Estuvieron dirigidos, preferentemente, a aquellos hogares que presentaban alguna condición de rezago social, principalmente en viviendas ubicadas en los polígonos con mayor marginación o Zonas Impulso.

El presupuesto estatal para este Programa, en el ejercicio 2017, será de más de 111 millones de pesos como “monto estatal base”, más el recurso que se adicione mediante convenio con los 46 municipios de la entidad.

“Pero lo más importante, más allá de los números, son las historias de vida que estamos cambiando; son los hogares que ahora cuentan con mejores condiciones, pues en el papel los números son fríos, pero cada hogar que hemos impulsado han experimentado un gran cambio para todos los miembros de la familia”, afirmó Diego Sinhue.

El funcionario resaltó que, además de mejorar notablemente la calidad de vida en el seno de los hogares, estos apoyos buscan contribuir a la recuperación del tejido social al fortalecer el sentido de pertenencia a la familia, la unidad primaria de nuestra sociedad.

[wzslider autoplay=”true”]