León, Gto. a 17 de marzo del 2015
Guanajuato realizará Primera Semana de la Mujer “Deporte y Salud”
Con una gama de mujeres exitosas en diferentes ámbitos de vida, la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato, realizará la Primera Semana de la Mujer “Salud y Deporte” en una serie de foros, conferencias, una feria deportiva y una carrera atlética como principales actividades que serán parte de la conmemoración del mes de la mujer.
En esta primera semana que se realiza con atletas y ex atletas reconocidas, destaca la multimedallista de la gimnasia rítmica, Cinthia Valdez; además de la ex ciclista Nancy Contreras; la leonesa Laura González del Castillo y Yuri Contreras, alpinistas destacados; además de la campeona mundial de tiro deportivo Alejandra Zavala por mencionar a algunas; pero a este grupo se suman un gran número de mujeres exitosas en diferentes rubros para impartir las conferencias plenarias y sus experiencias dentro de su ámbito profesional y personal.
La actividad iniciará el próximo 20 de marzo en la capital del estado y concluirá el día 22 con una carrera atlética y diversas actividades que se lúdicas y recreativas que se suman a esta feria deportiva.
Este martes en rueda de prensa, el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña, habló de los pormenores de esta semana e hizo la invitación a sumarse a esta semana “es una instrucción directa del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vincular todos los planes y programas en beneficio de la mujer, estamos en el marco del mes internacional de la mujer y queremos escuchar las diferentes experiencias de las diferentes deportistas con consolidación internacional como Nancy Contreras y Cinthia Valdez por mencionar a algunas de las ponentes”, dijo el dirigente del deporte estatal.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Romita, Gto., a 18 de marzo de 2015.- Con una inversión que superó los 60 millones de pesos, el gobernador Miguel Márquez Márquez entregó la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro, acciones que informó se realizan en los 46 municipios para dotar de seguridad a los ciudadanos y así mejorar la red de comunicaciones a nivel estatal.
Con esta inversión, explicó el mandatario estatal, se volvió a construir esta vialidad de 35 kilómetros por donde circulan al día más de 2 mil 300 usuarios, de ahí la importancia de mejorar el camino para reducir los tiempos de traslado a sus familias y así puedan acudir al trabajo, al hogar o la escuela con total tranquilidad.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda adelantó que de manera específica se realizaron dos acciones primordiales: se levantó la carpeta de rodamiento para mejorar la base y así volver a colocar una carpeta de asfalto de 5 centímetros de espesor para darle mayor durabilidad a esta carretera y se construyeron cuatro paraderos de autobús con su señalética para seguridad de los usuarios.
Con la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro se beneficia a más de 6 mil habitantes de 25 comunidades de ambos municipios como El Mármol, Santa Efigenia, La Rosa y La Gavia; y en los trabajos se generaron más de 120 empleos con mano de obra local, acciones que estuvieron a cargo de una empresa guanjautense.
El gobernador, Miguel Márquez Márquez dio a conocer que en la región se mejoran vialidades estatales como la que lleva a la comunidad Tejamanil en dos etapas con recursos superiores a los 32 millones de pesos para conectar al municipio de Irapuato.
También se mejoró la vialidad que conecta a Romita con Silao, la carretera de Puerto Interior a Romita, la carretera que entronca de Romita con la comunidad El Conejo, la vialidad de Silao-Trejo-San Agustín y está por arrancar la vialidad Romita-Cuerámaro-Los Ángeles.
“En todos estos trabajos lo más importante es mejorar su seguridad, nuestra responsabilidad es permitir que ustedes pueden trasladarse con total tranquilidad a sus labores si sufrir ningún tipo de problema” destacó el mandatario estatal.
Además, comentó que en Romita se estaá rehabilitando el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe con una inversión cercana a los 6 millones de pesos y permitirá iluminar la fachada principal, se avanza en la construcción de la Escuela de Educación Especial y se van a mejorar las instalaciones del campo de béisbol municipal.
Con estas acciones vamos a mejorar la infraestructura carretera para detonar el crecimiento económico del estado y así impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.