Guanajuato

Impulsan el Rally México y CODE la carrera de obstáculos “Human Cross”

Una prueba de resistencia y valor

 IMG-20160926-WA0012 (1)

El Parque Metropolitano de León será sede de la “Human Cross”, una carrera de obstáculos que se llevará a cabo el 8 de octubre; dirigida a hombres y mujeres interesados en poner a prueba su valor y resistencia.

El Rally México y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE anunciaron ayer la realización de esta carrera sin precedentes que abarca una distancia de 5 kilómetros correspondientes a la pista de Moto Cross en los que serán instalados más de 20 obstáculos y se realizará por parejas masculinas, femeninas y mixtas, mayores de 18 años.

Este es un evento deportivo que promete ser todo un espectáculo para los asistentes, como para los televidentes ya que será transmitido un resumen especial por TV4.

IMG-20160926-WA0018 (1)El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Gerente del Rally México, Gilles Spitalier y el Director de COMUDE León, Dr. Antonio Rivera; dieron a conocer los pormenores de esta carrera, que por sus características, viene a diversificar el deporte en la entidad.

Human Cross tendrá como cupo máximo 350 parejas que habrán de recorrer 5 kilómetros de pista con obstáculos con vallas, saltos de longitud, cuerdas, entre otras pruebas de dificultad.

La carrera dará inicio en punto de las 8 de la mañana y en espacios de cinco minutos saldrán equipos de 20 personas.

Las inscripciones podrán realizarse en internet en el sitio www.marcate.com.mx o en las tiendas Innovasport ubicadas en Plaza Mayor y Galería Las Torres. El costo es de 700 pesos por pareja.

Los participantes recibirán en su inscripción un chip por pareja, una playera por participante, medalla de finalista y paquete de recuperación. Se entregarán premios en especie al primero, segundo y tercer lugar de cada modalidad.

 

Lista Salamanca para World League de Hockey

IMG-20160926-WA0012La ciudad de Salamanca está lista para el arranque de la Hockey World League que se realizará del 27 de septiembre al 02 de octubre y que  este martes dará inicio con el duelo entre las selecciones varoniles de Estados Unidos y Barbados.

Más de 300 deportistas además de entrenadores y familiares, estarán visitando la ciudad salmantina en esta Liga que por segunda ocasión se realiza  en México.

Estados Unidos, Barbados, Guatemala, Trinidad y Tobago y México, estarán disputando  su pase a la ronda 2. Además del lugar que pelearán los jugadores para lograr un lugar en el Campeonato Mundial de la especialidad para el 2018.

Este martes en punto de las 11:45 horas, la cancha Siglo XXI de la Deportiva Luis H. Ducoing de la ciudad de Salamanca, abrirá esta Liga y en punto de las 16:00 horas se celebrará la inauguración de la misma.

IMG-20160926-WA0013Este lunes en Rueda de Prensa el Presidente Municipal, Antonio Arredondo; la Presidenta de la FMH, Carmen García  y el titular de CODE, Isaac Piña; ofrecieron los detalle de esta Liga que tiene hoy en Salamanca, como una de las mejores sedes para su organización ya que cuenta con unas de las tres canchas que hay en todo el país para cumplir con los requisitos internacionales.

“Es un gusto recibir a los deportistas en una de las mejores instalaciones del país, se cuenta con todos los estándares para poder llevar a cabo el evento”, dijo Carmen García, Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey.

La gran labor en materia de Infraestructura Deportiva que ha hecho el municipio con el apoyo del estado para contar con una instalación de primer nivel;  mantienen hoy a la ciudad con grandes eventos y las selecciones están listas para dar su mejor esfuerzo a partir de este martes. Destacando la gran aportación que Salamanca y Guanajuato tienen en la selección nacional principalmente la femenil con 6 jugadores y la varonil con 4 elementos.

IMG-20160923-WA0079 IMG-20160923-WA0080 IMG-20160925-WA0043

CONVOCA CODE A PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE Y SALÓN DE LA FAMA 2016

 

Convoca CODE a Premio Estatal de Deporte y Salón de la Fama 2016

IMG_4024

IMG_4008A partir de este miércoles, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato abre los registros para los candidatos al Premio Estatal del Deporte y Salón de la Fama 2016.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, anunció en rueda de prensa ambas convocatorias que galardonan a lo mejor del deporte guanajuatense y a las trayectorias deportivas de nuestras glorias del estado.

Como cada año, el Premio Estatal del Deporte es dividido en diferentes categorías y para este 2016, quedan abiertas la de deportista, entrenador, deporte adaptado y fomento, protección e impulso al deporte; en el periodo comprendido del 11 de octubre del 2015 al 10 de octubre de 2016. La fecha de cierre para la presentación de propuestas es el 10 de octubre y podrán ser recibidas en cualquiera de las oficinas regionales de CODE. La Conade destina para los ganadores una bolsa de 110 mil pesos entre las cinco categorías.

IMG_4029En lo que refiere al Salón de la Fama, la convocatoria marca como fecha de cierre el 07 de octubre y las propuestas podrán ser presentadas por organismos deportivos municipales, ligas deportivas, escuelas, academias deportivas, asociaciones deportivas, organismos públicos y privados, medios de comunicación y público en general de acuerdo a las bases sentadas en la convocatoria. Las categorías son: deportista, entrenador, medios de comunicación y honoríficos.

“La intención es reconocer el gran talento deportivo en nuestro estado. Es un año importante en los logros de nuestros diferentes deportistas” dijo Isaac Piña, titular de CODE.Las convocatorias de ambos premios estarán en la página www.codegto.gob.mx .

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

COMUNIDAD EL REHILETE EN VILLAGRÁN CONTARÁ CON CENTRO IMPULSO SOCIAL: SOP

                                                                                                                                                     SOP/COM2016/268

  • Obra que da impulso al bienestar social de la comunidad
  • Contará con biblioteca, consultorio y áreas para distintos talleres

 Villagrán, Gto., a 24 de septiembre de 2016.- Con una inversión de 8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye un nuevo Centro Impulso Social en la comunidad de El Rehilete en el municipio de Villagrán, espacio que promoverá la unión familiar y cohesión social.

El Gobierno del Estado a través de estos centros impulso permite a los guanajuatenses desarrollar habilidades integrales mediante talleres formativos, asesoría y áreas para activación física, y ahora en Villagrán se impulsará el bienestar social con obras de calidad y calidez.

Así lo informó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra pública, Aurelio Navarrete Martínez, quien indicó la obra presenta un avance del 90% y se realizan trabajos en la colocación de adocreto en el área de acceso, colocación de muebles sanitarios y muros de tablaroca.

En el patio central se realizan trabajos de pintura y se ejecuta el colado de piso de concreto estampado.

El Centro Impulso Social El Rehilete cuenta con oficinas administrativas con áreas de espera, apoyo, dirección, administración, trabajo social, asesoría jurídica, papelería, sanitarios y un área de donde se impartirán diversos talleres.

En la biblioteca los beneficiados podrán tener acceso a Internet, con la finalidad de disminuir la brecha tecnológica tan importante en nuestros días, un área para realizar talleres, vestíbulo y un espacio para reproducir audio y video.

Esta obra se realizó en un área 665 metros cuadrados de construcción y mil 925 metros cuadrados de obra exterior donde se construyeron algunas plazas, áreas verdes, estacionamiento y un circuito de educación vial que les brindará seguridad y conocimiento sobre tan importante tema.

En la construcción de este Centro y atendiendo la recomendación del Gobernador del Estado, se solicitó a la empresa encargada de la obra contratar mano de obra local y se generaron más de 50 empleos, lo que permitió impulsar el desarrollo económico de la comunidad y que sean los guanajuatenses quienes construyan una mejor calidad de vida para todos, indicó Aurelio Navarrete Martínez.

 Para concluir el funcionario estatal mencionó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública cumple con una de sus funciones, abrir nuevos horizontes en la vida de los guanajuatenses con obras de calidad donde más se necesitan.

Construye el INIFEG cocinas y comedores en escuelas de tiempo completo

COCINA

*Son invertidos 75.2 mdp Silao de la Victoria, Guanajuato a 18 de septiembre de 2016. Con el propósito de mejorar y fortalecer la educación de nivel básico el INIFEG ha construido en escuelas de tiempo completo cocinas y comedores con una inversión superior a los 75.2 millones de pesos en escuelas del Estado. En total han sido construidos 151 comedores y 106 cocinas en planteles educativos en los que el horario escolar se amplía de 6 u 8 horas. Con lo que se busca generar una mayor igualdad de oportunidades para los estudiantes. Éstos espacios favorecen de manera directa a todos aquellos niños y niñas que no tienen las posibilidades de recibir una alimentación adecuada en sus hogares; ya que la mayoría son construidos en comunidades para atender a una población vulnerable o en contextos de riesgo social.
Con la edificación de cocinas y comedores en áreas en las que se proporciona a estudiantes guanajuatenses un servicio de alimentación nutritiva, que ayuden a mejorar su calidad de vida y aprendizaje.
En la escuela primaria Graciano Sánchez ubicada en la Localidad San Antonio de Aguirre en el municipio de Pénjamo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realizó la construcción de una cocina y un comedor, espacios que ahora son utilizados por más de cien niñas y niños.
Blanca Arcelia Cano es madre de familia de tres estudiantes de esta escuela y encargada de atender la cocina-comedor quien comenta “con estos apoyos que nos están dando la escuela se ha levantado mucho, porque aun y cuando los niños no asistan a la escuela en vacaciones ellos vienen a comer aquí. Con el comedor ellos ya tienen en donde sentarse, además que están en un lugar con más higiene”.
Las cocinas constan de una barra de atención, estantes de concreto para la colocación de trastes, una tarja, espacio para estufa, cortinas de metal y un área para el acomodo de la despensa, la iluminación es por medio de lámparas led con las cuales se aminora el gasto en energía eléctrica.
Los comedores incluyen desde 2 hasta 6 mesas y bancas con capacidad para dar atención a 50 niños en cada una.

Define CODE estrategias para impulsar centros deportivos

Fortalecerá infraestructura, programas deportivos, desarrollo de talentos, atención al público

Objetivo: llegar a más población

IMG_20160914_110948050_HDR (1)

La Comisión del Deporte, CODE, define nuevas estrategias con el propósito de impulsar la afluencia de usuarios a sus instalaciones deportivas, calculada en 600 mil guanajuatenses anualmente.

Se trabajará en dos vertientes: el fortalecimiento de instalaciones y la creación de nuevas modalidades en la enseñanza de disciplinas deportivas y para el desarrollo de talentos.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, en reunión con los coordinadores de centros deportivos; consideraron como objetivo primordial lograr que mayor población, principalmente de escasos recursos, ingrese a los centros deportivos.

“CODE es la mejor opción para hacer deporte: tenemos unidades deportivas en todos los puntos del estado, en ellas pueda practicarse desde la natación, juegos de grupo, individuales, tiro deportivo; es necesario que la gente las conozca y se acerque”.

centro impulso leonDefinieron como punto medular mejorar las instalaciones para conservar su calidad, fortalecer la atención al público, acelerar el término de construcción de nuevas instalaciones e León I y las Joyas, donde habrá desde nuevas canchas hasta espacios novedosos como un patinódromo.

En Las Joyas se promoverá el acceso de más jóvenes y niños, en aprovechamiento del Gimnasio de Box y Lucha; así como de las canchas que están próximas a inaugurarse.

“Las Joyas, son una zona sensible. El deporte aquí es la mejor alternativa para fortalecer el tejido social y orientar a los jóvenes a una vida más sana”.

_DSC7357Las coordinaciones de los Centros Acuáticos de Dolores Hidalgo, Guanajuato y León, definieron la apertura cursos intensivos para aprender a nadar, como el primer paso en el inicio de jóvenes y niños en los deportes acuáticos.

“En Guanajuato infundir la cultura deportiva será posible en la medida que desarrollemos el gusto en los adultos, jóvenes y niños por hacer deporte, de ahí la importancia de ofrecer instalaciones de calidad, mejores alternativas y buen trato”.

Los titulares de las unidades deportivas comenzaron con el desarrollo de propuestas a fin de que a principios de año, las nuevas estrategias funcionen a plenitud.

SOP. Reconoce Colegio Estatal de Ingenieros Civiles a SOP en materia de transparencia

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/249

  • Plataforma #GtoConstruye modelo de transparencia en obra pública
  • Se fortalecen vínculos entre dependencias

Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- El presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Gabriel Falcón Anaya reconoció la labor y los logros alcanzados por la Secretaría de Obra Pública en materia de transparencia a través de la plataforma digital #GtoConstruye y por el impulso a la participación de los contratistas guanajuatenses en la contratación de obra pública.

La plataforma #GtoConstruye es un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las 1.900 obras y acciones que se ejecutan del 2012 a la fecha, este sistema se encuentra en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública www.obrapublica.guanajuato.gob.mx/

“Esta visita se realizó con la finalidad de reconocer al trabajo y apoyo que ha recibido el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de la Secretaría de Obra Pública y en particular, destacar la gran muestra de transparencia que ha dado Guanajuato a nivel nacional a través de dicha plataforma donde cualquier ciudadano puede consultar el estatus de las obras”, comentó el Presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.

Por su parte el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó la participación y vinculo que existe entre ambas instancias y mencionó que se estrecharon vínculos para seguir trabajando en cuestión de revisión de leyes, certificación y profesionalización de los responsables técnicos de las obras.

Con estas acciones se busca impulsar y reforzar lazos con la finalidad de que la obra pública en Guanajuato mejore y crezca con la unión del trabajo entre instituciones y se vea reflejado en una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Listos los semifinalistas y los cuartos de final de la Copa Panamericana Masculina Sub 23

1c9fed34-f2b1-4ac7-a433-7c394b3b8fde-1

GUANAJUATO, México, Septiembre 7 2016 – Colombia finalizó como líder dentro del Grupo “A” al derrotar a México en cuatro sets por parciales de 22-25, 25-20, 25-19 y 25-15 en el duelo de cierre de la ronda preliminar en la Copa Panamericana Sub 23 de Voleibol Varonil.

Juan Moreno fue el mejor anotador por parte de Colombia, al terminar con 12 puntos, mientras que José Rubio fue el mejor por México, tras finalizar con igual cantidad de unidades en el encuentro.

Colombia manejó su bloqueo de manera eficiente para cerrar con una ventaja de 15-5. Ambos equipos clasificaron a la fase de cuartos de final, la cual se juega este jueves en el auditorio de la Yerbabuena.

México se medirá a Chile y Colombia a República Dominicana. Por su parte, Argentina y Cuba, clasificaron de manera directa a las semifina8b3002c6-8b52-4f17-b86c-ba465a3e1961-1les.

 

Argentina 3-0 Chile

Argentina sumó su segunda victoria dentro del Grupo “C” para agenciarse como líder del mismo. El cuadro dirigido por Camilo Soto se impuso en tres sets a Chile por parciales de 25-18, 25-18 y 25-19. German Johansen, Nicolás Lazo y Liam Arreche cerraron como líderes anotadores por parte de Argentina al registrar 16, 13 y 10 puntos, respectivamente. Por parte de Chile, Christopher Baeza cerró con ocho unidades. Argentina trabajó fuerte con su bloqueo al grado de finalizar con una ventaja de 10-4 y en servicios 4-1, asegurando su pase directo a las semifinales

 

Cuba 3-0 República Dominicana

Cuba ligó su segunda victoria de paso el primer lugar del Grupo “B” tras imponerse a República Dominicana por parciales de 25-15, 25-17 y 25-19. Osniel Malgrejo tuvo otra tarde con doble dígito por el bando cubano al registrar 15 puntos, mientras que Miguel López finalizó con 12 puntos. Javier Concepción y Osniel Rendón también aportaron para Cuba al cerrar con 11 puntos cada uno. Luis Rodríguez fue el mejor anotador por parte de los dominicanos, al cerrar con 10 puntos. Cuba, por su parte dominó el juego en el bloqueo al dejar la balanza 13-2 a su favor.

 

Todo listo para la III Copa Panamericana de Voleibol

Guanajuato capital abre sus puertas a lo mejor del voleibol del continente

IMG_20160818_111748372_HDR (1)

Este lunes arranca la Copa Panamericana de Voleibol Varonil Sub 23, en el auditorio La Colmena en Guanajuato capital, donde nueve países del continente se disputan su clasificación a la Copa Mundial Egipto 2017.

Organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, NORCECA, las federaciones internacional y la mexicana de voleibol y coordinada por la Comisión del Deporte, CODE, este torneo tendrá en su primera jornada los partidos de Santa Lucía vs Argentina, Trinidad y Tobago vs República Dominicana y México vs Guatemala.

El martes se enfrentan las selecciones de Cuba vs Trinidad y Tobago, Colombia, vs Guatemala y Chile vs Santa Lucía; la primera ronda cierra el miércoles de septiembre con los partidos de Argentina vs Chile, República Dominicana vs Cuba y México vs Colombia.

Las semifinales y finales se realizarán a partir del jueves 8 de septiembre y la gran final se realizará el sábado 10 de septiembre.

Con el propósito de que los guanajuatenses tengan la oportunidad de disfrutar de lo mejor del voleibol del continente, el acceso a la III Copa Panamericana tendrá un costo de 20 pesos por día en la fase clasificatoria y las finales de 50 pesos.

Las canchas del Polideportivo de CODE y Arturo Larios de la Universidad de Guanajuato, recibirán a las selecciones para realizar sus entrenamientos previos a los partidos.

La ceremonia de apertura de esta III Copa Panamericana de Voleibol, se realizará el lunes a las cinco de la tarde en “La Colmena”, sede donde se realizan todos los arreglos necesarios para este espectáculo deportivo que por primera vez recibe a nueve países de América.

 

Concluye SOP construcción de Hospital en Comonfort

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/240

 

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT

 

  • Inversión cercana a los 100 MDP
  • Beneficiados 80 mil habitantes de la región
  • Se generaron más de 350 empleos

 

Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.

 

La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.

 

El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.

 

En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.

 

Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.

 

Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.

Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.

 

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.