[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto; 07 de septiembre de 2017. Luego de una experiencia de voluntariado internacional, los ganadores de la convocatoria “Manos por el Mundo Vive México-Educafin” se reunieron para compartir experiencias y unir talentos para la búsqueda de proyectos que beneficien a los guanajuatenses.
El taller titulado “Manos por Guanajuato” fue organizado en el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle Bajío por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), a la que acudieron alrededor de 120 de los 148 ganadores de esta convocatoria, y es que algunos aún se encuentran en el extranjero realizando su voluntariado.
Esta experiencia es coordinada por Vive México, organización para la educación global que fomenta el desarrollo local a través de la cooperación internacional e impulsa la formación intercultural para formar ciudadanos con conciencia global, calidad humana, competitivos y comprometidos al servicio de los demás. Es la primera y más grande organización internacional en Latinoamérica fundada desde 1194 dedicada a promover oportunidades para los jóvenes en más de 85 países en el mundo.
A través de esta experiencia los becarios pueden hacer redes de trabajo con personas de otras nacionalidades, practicar idiomas, participar en actividades avaladas por los organismos internacionales y conocer una cultura diferente a la de su país de origen.
En la reunión, Clarissa de la Vega, becaria de la convocatoria Rumbo a Japón, compartió su experiencia en el extranjero y las oportunidades que se le abrieron a partir de esa oportunidad, pues además de continuar con su formación profesional, imparte conferencias sobre nutrición a niños y jóvenes en el estado.
“Hay alguien que confió en ustedes y en su talento. Desde sus carreras y talentos pueden transformar las vidas de otras personas. De eso se trata de contagiar y de servir”, dijo a los presentes.
En equipos, los asistentes generaron ideas de proyectos para beneficiar a diferentes sectores del estado, y así comenzar a unir sus talentos para lo aplicado en su voluntariado implementarlo en sus comunidades.
Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Suiza en Europa, así como Japón y Corea del Sur en Asia, fueron algunos de los países en los que estuvieron durante cuatro semanas.
Multideportistas y estudiantes
Colima, Colima; 27 de agosto del 2017.- La disciplina y la dedicación fueron determinantes para que la Selección Guanajuatense de Golbol, diera una medalla de plata durante la edición 2017 de la Paralimpiada Nacional.
Los jóvenes mostraron gran satisfacción al recibir la presea, que para ellos representa un gran esfuerzo de vida.
La Selección Guanajuatense de Golbol está integrad por Víctor Abraham Flores, César Giovanni Cortéz Ramírez, Pablo Solís Rodríguez, José de Jesús Luna Orozco, Juan Jesús García Martínez; todos ellos dirigidos por su entrenador Juan Francisco Natal Lemus; todos ellos con ceguera y debilidad visual; discapacidad que no les ha impedido ser deportistas a toda prueba.
Para ganar esta medalla, dice su entrenador, el equipo dedicó al menos tres veces por semana a su entrenamiento, “no sólo es entrenarlos para el partido, también corren, hacen pesas, ligas, mancuernas, trabajan su fuerza explosiva, su resistencia, el desarrollo de sus sentidos así como táctica y estrategia en la cancha”.
El mérito es mayor cuando presumen que todos ellos son estudiantes de preparatoria.
La mayor parte del equipo también practica otros deportes dentro de atletismo como lanzamiento de disco, de bala y pista; incluso, muchos de ellos representarán a Guanajuato en próximas competiciones de la Paralimpiada Nacional 2017.
Debido a que si entrenador, Francisco, se encuentra en la Selección Mexicana de Golbol y realiza concentraciones intensas con miras de representar a México en el Mundial de Brasil 2018; deja programas de trabajo al equipo guanajuatense para que lo lleven a cabo.
“Es un equipo muy dedicado. No necesito estar ahí siempre para asegurarme de que van entrenar. Yo les dejo un programa de trabajo, un entrenamiento puntual; y cuando regreso reconozco los avances que han obtenido”.
Prueba de esta dedicación fue la medalla de plata que traen a Guanajuato y que representa el esfuerzo y dedicación constante.
El entrenador considera que los guanajuatenses constituyen una de las selecciones más fuertes en Golbol en el país y que muchos de ellos tienen la capacidad de pertenecer, en un futuro no muy lejano, a la Selección Nacional de Golbol.
Guanajuato, Gto. 6 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato se suma a la Semana Mundial de Bienestar 2017, informa dependencia estatal.
El Dr. Daniel Díaz Martínez explicó que esta actividad es una iniciativa institucional dirigida a promover la salud y el bienestar en toda la región.
Este año se celebrará la Semana del Bienestar del 9 al 15 de septiembre con el tema de la promoción del bienestar mental en los espacios en los cuales aprendemos, trabajamos, jugamos y amamos.
El tema del bienestar mental coincide con la visión de la OPS/OMS sobre la salud mental, que se entiende como un estado en el cual las personas pueden comprender sus propias capacidades, hacer frente las exigencias normales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y contribuir con sus comunidades.
La promoción del bienestar mental es algo importante y oportuno, dado que los trastornos mentales están aumentando en todo el mundo.
Las enfermedades mentales también aumentan el riesgo de contraer otras enfermedades transmisibles y no transmisibles, y favorecen los traumatismos intencionales y no intencionales.
La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, sumada al temor del estigma, impide a muchos tener acceso al tratamiento que requieren para disfrutar de una vida sana y productiva.
Las actividades que SSG intensificará durante esta semana son:
Crear conciencia sobre la relación entre la salud mental y la salud física, educar para la salud y promover modos de vida saludables para envejecer con salud son todos factores importantes para el bienestar mental, a medida que la población de la Región de las Américas continúa envejeciendo.
En Guanajuato, todos contra el Dengue. Secretaría de Salud
Cuarto lugar para Danza en Silla de Ruedas
Colima, Colima; 29 de agosto del 2017.- Guanajuato obtiene su primera medalla de oro en lanzamiento de disco gracias a la destreza de Esaúl Picón que anotó una distancia de 18.20 en las competencias de la Paralimpiada Nacional 2017.
Esta es la tercera paralimpiada de Esaúl y la primera medalla que se registró para Guanajuato en el tema de atletismo, categoría Down.
Las competencias tuvieron como sede la Pista de Atletismo de la Unidad Morelos de Colima, donde continúan hoy las pruebas de pista, lanzamiento de bala y disco donde participan atletas de todo el país.
Danza deportiva, cuarto lugar
El dueto integrado por Luz Guadarrama y Fernando Domínguez obtienen el cuarto lugar en Danza Deportiva en Silla de Ruedas en lo que fue la primera participación de Guanajuato en esta disciplina.
La pareja, entrenada por Montserrat Lozano, se presentó en dos ocasiones en las competencias, la primera con un esquema combinado de ritmos, como vals inglés, tango, slow fox y quickstep.
En un segundo tiempo la pareja bailó un reggeton donde lucieron su destreza y ritmo. Un número que destacó por su propuesta e innovación, donde los jóvenes fueron capaces de mostrar la sincronicidad de sus movimientos, ella en la silla de ruedas y él de pie.
Las competencias se llevaron a cabo en la Academia de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima donde hoy miércoles se presentarán por tercera ocasión, esta vez con un número de ritmos latinos donde está incluido el mambo, cha-cha-chá, pasodoble y samba.
Al terminar su primera presentación, la pareja decidió continuar su entrenamiento para mejorar sus calificaciones en su tercer número.
Luz Guadarrama es también basquetbolista y participa en la Selección Guanajuatense de Basquetbol sobre Silla de Ruedas. Esta es la primera vez que compite en una disciplina totalmente nueva para ella, “y estoy dispuesta a echarle muchas ganas”.
Fernando, estudiante de secundaria, decidió participar con Luz gracias a su gusto por el baile, “esta vez entrenamos duro para hacerlo profesionalmente”.
Con todas las plazas prácticamente ganadas a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, la selección mexicana de ciclismo terminó su participación en el Campeonato Panamericano de pista celebrado en Trinidad y Tobago. Actuación que por número de plazas y de medallas, cumplió cabalmente de acuerdo a la expectativa generada por la federación mexicana de este deporte.
Este domingo llegó a su fin esta competencia celebrada en Trinidad y Tobago, y en entrevista el Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández, se mostró satisfecho y feliz por los triunfos de los ciclistas mexicanos, “es cosa de emocionarse, estos resultados en un panamericano no es fácil porque están los mejores del continente, ahorita ya viendo los resultados completamos las 20 plazas de ruta y pista las tenemos con carro completo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018”.
El federativo explicó que son 14 plazas de la pista y 6 de la ruta, mismas que ya se tienen. En espera de concluir con las de BMX y montaña. Al momento son 25 las que se tienen en total.
De la misma forma, definió que las plazas son para el país, pero no espera variantes ya que los mejores mexicanos estuvieron consiguiendo los boletos en esta competencia de Trinidad y Tobago “los que vinieron aquí, son los mejores. Ahorita en el ciclismo es muy fuerte la velocidad, el ómnium, el scratch y nosotros empezamos a trabajar y se han dado los resultados positivos”.
El federativo destacó de manera importante las medallas y la participación de las mujeres que fueron las que comenzaron a sumar preseas haciendo un importante papel para la selección, ” además de que siempre las mujeres están dando la cara por México”.
Por Guanajuato y muy especialmente en la rama varonil, resaltó la actuación del guanajuatense Ignacio Prado Juárez quien sumó dos medallas y dos plazas centroamericanas al subir al pódium como campeón de la ómnium y con el bronce en la persecución individual.
“Yo creo que de Nacho Prado se dijo que daría resultados, pasó de la ruta a la pista y esperamos que también esté representando a México en el campeonato mundial de pista y las copas del mundo del año”
*Destacada participación en natación y powerlifting con 8 oros
*Arranca Paralimpiada Nacional 2017 en Colima
Colima, Colima; 25 de agosto del 2017.- Los deportistas guanajuatenses realizan un papel destacado en el primer día de la Paralimpiada Nacional 2017, con 10 medallas obtenidas en las disciplinas de natación y powerlifting.
La delegación guanajuatense que competirá del 25 de agosto al 5 de septiembre, en diversas disciplinas entre ellas atletismo, natación, basquetbol, danza deportiva, entre otras; ha mostrado mucho entusiasmo en esta justa.
Entrenadores, atletas y el equipo de apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; estuvieron presentes en la ceremonia de apertura de la Paralimpiada Nacional 2017, realizado en el Auditorio de la Unidad Deportiva Morelos de Colima, sede principal de las competencias.
La primera jornada superó con mucho las expectativas; el medallero estuvo conformado por 8 medallas de oro, una de plata y una más de bronce.
Natación fue la primera disciplina en la que se realizaron las competencias y fue la generadora de 9 medallas.
En lo que fue su primera paralimpiada Nataly Ayala Hernández obtuvo el oro en la prueba de los 400 metros libres en la categoría de discapacidad motriz; mientras que Aranzazú Flores Manzo en la categoría de ciegos y débiles visuales se llevó también la medalla de plata.
Yollotl Humberto Aranda cumplió su promesa: obtener el oro y lo obtuvo por partida doble en las pruebas de 100 metros dorso y en los 400 metros libres varonil.
Raúl Gutiérrez Bermúdez, quien comienza a describirse como leyenda en el deporte, gana dos medallas; un oro en la prueba de los 100 metros dorso y una medalla de plata en los 50 metros mariposa.
Norma Angélica Velázquez dio la sorpresa en la prueba de los 100 metros dorso juvenil y obtiene la medalla de oro; en la misma prueba Fernando Uriel González Domínguez también se lleva la medalla de oro.
Fue Valeria Martínez Maciel, quien se lleva la medalla de bronce en la prueba de 100 metros dorso, en la categoría parálisis cerebral.
ECon una amplia sonrisa, Miguel Ángel Gutiérrez Niño se lleva la primera medalla de oro en powerlifting, en lo que fue su primera paralimpiada, “estoy muy feliz de haber obtenido esta medalla, me esforzé mucho, entrené fuerte”.
Selección infantil va por la cuarta medalla de oro
Juvenil busca el tricampeonato
Colima, Colima; 29 de agosto del 2017.- El basquetbol guanajuatense predomina en los tableros de la Paralimpiada Nacional 2017. Los equipos infantil y juvenil echan toda la carne al asador y este miércoles se disputarán las medallas de oro.
El Equipo Guanajuatense de Basquetbol en Silla de Ruedas logra su pase a la final de la Paralimpiada 2017, al ganar con un amplio margen a los equipos de Jalisco, Guanajuato y Chiapas.
El equipo echa toda la carne al asador en su búsqueda del tricampeonato, en la paralimpiada nacional con marcadores muy prometedores.
El equipo, entrenado por José Manuel Nava que con sus exigencias ha logrado colocar a Guanajuato entre las selecciones más destacadas de la paralimpiada, señala que los resultados son equiparables al fuerte entrenamiento al que fue sometido el equipo.
La selección está integrada por Raúl Verdín, Víctor Ortiz, Ezequiel Jaime, Carlos Gaytán, Alfredo García, César Morales, Fernando Galván, Ángel Romero, Jesús Alberto Velázquez, Jesús Ramírez, Jesús Hurtado y Pablo Reyes.
Prueba de ello es la estrategia y constancia utilizada en los tres partidos en los que terminaron con marcadores indiscutibles. El primer partido contra Quintana Roo tuvo un marcador de 24-47.
En el segundo partido ya se perfilaba la supremacía del equipo guanajuatense sobre el resto de los competidores al obtener un marcador de 10-50 ante su rival Jalisco. El equipo tapatío consolidó algunas canastas ya hacia el final del encuentro, pero la suerte ya estaba echada desde los primeros minutos del partido.
Al caer la tarde los guanajuatenses tuvieron su último encuentro de la jornada, esta vez con el equipo de Chiapas, donde el marcador fue por más abrumador 17-50.
Este miércoles se disputan la final al igual que el Equipo Infantil de Basquetbol, quienes no se quedaron atrás en sus aspiraciones de ganar la que sería su cuarta medalla de oro consecutiva.
La historia comenzó a escribirse desde Cuernavaca 2014, Querétaro 2015 y Acapulco 2016, este año van con todo para obtener un nuevo triunfo.
Los guanajuatenses juegan bajo el sistema “round robin” en el que habrán de competir con todos los equipos de su grupo que está integrado además por Puebla, Chiapas, Nuevo León y Jalisco.
En su primera jornada ganaron de manera abrumadora a Nuevo León con un marcador de 19-0 y a Jalisco 27-1. Este miércoles la disputa será con Puebla y Chiapas, con grandes posibilidades de quedar como líderes de grupo y con ello obtener una cuarta medalla de oro.
Cuatro oros, bronce y una plata en golbol
Colima, Colima; 26 de agosto del 2017.- Continúa la cosecha de medallas en la Paralimpiada 2017; donde la delegación guanajuatense conquista cuatro medallas de oro y una bronce.
Por segundo día consecutivo, Yollotl Humberto Aranda Bermúdez genera dos medallas más para Guanajuato: oro en los 100 metros libres categoría S10 al marcar un tiempo de 1:04:33; el segundo oro se lo lleva en los 100 metros mariposa al obtener un tiempo de 1.18:80. Con estas son cuatro las preseas que se alcanza este guanajuatense.
Raúl Gutiérrez Bermúdez, una de las figuras de los juegos Parapanamericanos de Rio 2016, refrenda su potencial como nadador y obtiene en los 100 metros libres la medalla de oro en la categoría S6 al obtener un tiempo de 1:13:45; con gran ventaja sobre su rival más cercano; Raúl Martínez de Nuevo León quien marcó un tiempo de 1:17:37.
Nataly Hernández Ayala conquista su segunda medalla en esta justa nacional al alcanzar el bronce en los 100 metros libres, categoría S7.
Norma Angélica Velázquez Márquez se lleva el oro, en la prueba de los 100 metros mariposa; un triunfo muy merecido ante la buena calidad de sus rivales.
En golbol Guanajuato gana la medalla de plata en la categoría juvenil menor varonil. El primer lugar fue para San Luis Potosí, el segundo para la Ciudad de México.
Este domingo terminan las competencias en natación, disciplina que ha dado de las mayores satisfacciones a Guanajuato en el deporte paralímpico.
SOP/COM2017/230
Pueblo Nuevo, Gto. a 04 de septiembre de 2017.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo social de las familias de Pueblo Nuevo, Gobierno del Estado destinó más de 137 millones de pesos en obras y acciones durante el último año, lo que significa una mejor calidad de vida para para todos los habitantes de la localidad.
Lo anterior fue resaltado por el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda al participar en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez durante el segundo informe de actividades de la Presidenta Municipal, Larisa Solórzano Villanueva.
Con estas acciones, destacó, Gobierno del Estado confirma el compromiso de impulsar la calidad de vida de todos los habitantes de Pueblo Nuevo con 170 obras en beneficio de más de 11 mil ciudadanos, acciones en donde se han ejercido recursos superiores a los 137 millones de pesos.
Durante su participación, Durán Miranda resaltó la construcción del Centro de Salud con inversión superior a los 31 millones de pesos, la construcción de nuevos espacios educativos en el Cecyte con 2.3 millones de pesos, la construcción de la cancha de usos múltiples en escuela primaria Adolfo López Mateos, y los nuevos espacios educativos en escuela Narciso Mendoza.
Así como la rehabilitación de las calles Francisco I. Madero, el camellón central del Bulevar El Migrante, la pavimentación de las calles Los Zamarripa, José Ortíz de Domínguez y la rehabilitación de los caminos Huatzimitiro-El Zorrillo y Padres Mártires y Yóstiro.
“Este año en curso, están convenidas otras 10 obras con una inversión de 18 millones de pesos, este esfuerzo es con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a las familias de Pueblo Nuevo” precisó el funcionario estatal.
Con estas acciones, dijo José Arturo Durán, Guanajuato se consolida como uno de los cinco estados mejor comunicados a nivel nacional, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos carreteras y caminos en óptimas condiciones, para así mejorar los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios.
Para concluir, Arturo Durán reconoció el trabajo realizado por la Presidenta Municipal, Larisa Solórzano y todo el Ayuntamiento de forma coordinada con Gobierno del Estado por acercar a las familias las oportunidades de empleo, de educación, el acceso a los servicios de salud y a los programas de desarrollo social.
Aprovechó para invitar a construir una sociedad incluyente, en la que no se discrimine y en la que se respeten los derechos humanos de todos, que se proteja a los menores, se valore a los adultos mayores y promueva condiciones para el empoderamiento y una vida libre de violencia para las mujeres.
SOP/COM2017/228
Celaya, Gto. a 2 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado hizo entrega de la modernización del camino a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya, obra que beneficia a más de 7 mil 400 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad.
Esta importante obra conecta el Bulevar Manuel J. Clouthier con el camino a San José de Guanajuato, y para su modernización se destinaron 28.6 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
El funcionario estatal precisó que se realizaron trabajos de excavación en cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada, colocación de geotextil carpeta de concreto asfáltico.
“También se incluyó la construcción de una ciclovía, obras de drenaje, guarniciones, banquetas alumbrado público, señalamiento horizontal y vertical y la semaforización, todo ello en una longitud de 5.4 kilómetros de longitud” indicó el Director General.
Además de beneficiar a los más de 2 mil 500 habitantes de la localidad de San José de Guanajuato, esta obra trae consecuencias positivas en cuestión de movilidad y acceso a las diversas instituciones educativas como el Colegio Universitario Álamo, la Preparatoria Tec Celaya, Escuela Secundaria Técnica número 27 y a la UNITESBA.
Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Urbanizadora Corzzisa, S.A. de C.V. , la cual generó cerca de 80 empleos de mano de obra local, lo cual confirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses, destacó el funcionario.
Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en la zona del bajío y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.