SOP/COM2016/275
León, Gto., a 1 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la cancha de fútbol con pasto sintético en el Centro Deportivo Comunitario en Las Joyas en el municipio de León, así lo informó el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez.
En estos trabajos se destinaron 18 millones de pesos y se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado con la sociedad para generar más y mejores obras que permitan impulsar el crecimiento de las personas para mejorar su calidad de vida.
Con esta acción se benefician más de 8 mil 500 personas que ahora contarán con instalaciones de calidad que permitan desarrollar sus capacidades deportivas, destacó el funcionario estatal.
Comentó que la construcción de esta cancha de fútbol con pasto sintético se realizó en un área de 7 mil 776 metros cuadrados, para los vestidores y sanitarios se intervinieron 164 metros cuadrados y 2 mil 233 referente a pasillos y obra exterior.
También se construyó un módulo de gradas y una explanada para realizar diversas actividades físicas en un área de mil 224 metros cuadrados.
Para estos trabajos, y atendiendo la indicación del Gobernador del Estado, se generaron 55 empleos de mano de obra local a través de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro.
Para finalizar, el Director de Construcción mencionó que se realizaron trabajos en el área de estacionamiento y diversas obras complementarias como colocación de rejas, barandales y rampas, por lo que los leoneses cuentan ahora con un espacio deportivo muy completo para realizar sus actividades físicas y de participación social.
SOP/COM2016/272
León, Gto., a 27 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los leoneses, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción de infraestructura social y deportiva en la Unidad Deportiva Parque del Árbol.
El Parque del Árbol es uno de los lugares más tradicionales y accesibles de la zona sur de León en donde las familias se reúnen para realizar actividades físicas, lúdicas y permite reactivar la convivencia familiar.
Por ello en coordinación con el municipio y la Comisión Estatal del Deporte se trabajó para realizar esta acción en beneficio de los leoneses y así impulsar una mejor calidad en sus vidas, así lo informó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez.
Explicó que los trabajos realizados consistieron en la construcción de un área de juegos infantiles, una moderna velaria que permitirá crear un ambiente ideal para la convivencia social, una palapa y sanitarios; además se construyó el pórtico de acceso y una cisterna.
En total se invirtieron 3.4 millones de pesos y para atender la encomienda del Gobernador del Estado, las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcción y Urbanización R&G lo que permitió impulsar la economía de la zona al generar cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Esta unidad deportiva cuenta con 7 campos de fútbol, 2 canchas de baloncesto, una pista aeróbica y área de comedores y se imparten disciplinas como box, tae kwon do, futbol, basquetbol y voleibol.
Para finalizar, Aurelio Navarrete Martínez mencionó que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es realizar obras en donde más se necesitan, y ahora la Deportiva Parque del Árbol cuentan con nuevas instalaciones que beneficiarán a los leoneses en su desarrollo social y deportivo.
SOP/COM2016/268
Villagrán, Gto., a 24 de septiembre de 2016.- Con una inversión de 8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye un nuevo Centro Impulso Social en la comunidad de El Rehilete en el municipio de Villagrán, espacio que promoverá la unión familiar y cohesión social.
El Gobierno del Estado a través de estos centros impulso permite a los guanajuatenses desarrollar habilidades integrales mediante talleres formativos, asesoría y áreas para activación física, y ahora en Villagrán se impulsará el bienestar social con obras de calidad y calidez.
Así lo informó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra pública, Aurelio Navarrete Martínez, quien indicó la obra presenta un avance del 90% y se realizan trabajos en la colocación de adocreto en el área de acceso, colocación de muebles sanitarios y muros de tablaroca.
En el patio central se realizan trabajos de pintura y se ejecuta el colado de piso de concreto estampado.
El Centro Impulso Social El Rehilete cuenta con oficinas administrativas con áreas de espera, apoyo, dirección, administración, trabajo social, asesoría jurídica, papelería, sanitarios y un área de donde se impartirán diversos talleres.
En la biblioteca los beneficiados podrán tener acceso a Internet, con la finalidad de disminuir la brecha tecnológica tan importante en nuestros días, un área para realizar talleres, vestíbulo y un espacio para reproducir audio y video.
Esta obra se realizó en un área 665 metros cuadrados de construcción y mil 925 metros cuadrados de obra exterior donde se construyeron algunas plazas, áreas verdes, estacionamiento y un circuito de educación vial que les brindará seguridad y conocimiento sobre tan importante tema.
En la construcción de este Centro y atendiendo la recomendación del Gobernador del Estado, se solicitó a la empresa encargada de la obra contratar mano de obra local y se generaron más de 50 empleos, lo que permitió impulsar el desarrollo económico de la comunidad y que sean los guanajuatenses quienes construyan una mejor calidad de vida para todos, indicó Aurelio Navarrete Martínez.
Para concluir el funcionario estatal mencionó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública cumple con una de sus funciones, abrir nuevos horizontes en la vida de los guanajuatenses con obras de calidad donde más se necesitan.
SOP/COM2016/262
Cortazar, Gto., a 19 de septiembre de de 2016.- Con una inversión de 5.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Tierra Fría del municipio de Cortazar.
Esta obra tiene como objetivo dignificar los espacios de atención al público y de trabajo para los médicos y residentes que ahí laboran y a su vez fortalecerá la red médica en el estado con una unidad médica más para beneficio de los guanajuatenses, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal comentó que con una inversión de 5.8 millones de pesos esta unidad de atención primaria consta de un área de consulta externa con 2 consultorios de medicina general, uno de rehidratación oral e inmunizaciones y un consultorio dental.
También cuenta con un área para archivo clínico, almacén de medicamento y una sala de espera digna para los usuarios así como un cuarto de curaciones, aula y servicios sanitarios.
El área de urgencias cuenta con un área para 2 camas en tránsito, una cama de rehidratación de menores, un baño y para los médicos y personal residente se construyó un dormitorio, cocineta, cuarto de aseo, patio de servicios y almacén.
Venegas Pérez informó que se intervinieron 502 metros cuadrados de construcción y 868 metros cuadrados de obra exterior, la cual consistió en la construcción de una plaza de acceso, barda perimetral, jardineras y estacionamiento.
Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.
SOP/COM2016/261
Celaya, Gto., a 18 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro Impulso Social Las Américas en el Parque Xochipilli en Celaya, acciones que van encaminadas a dotar de infraestructura de calidad que permita detonar la cohesión social y fortalecer la convivencia y unidad familiar.
En esta obra se destinaron recursos por 8 millones de pesos, explicó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra pública, Aurelio Navarrete Martínez.
Señaló que ahora los celayenses contarán con un lugar de conocimiento y esparcimiento, ya que el Centro Impulso Las Américas cuenta con un salón de danza, otro de cómputo, biblioteca, área de juegos infantiles, andadores, módulo de consultorios y oficinas administrativas.
El funcionario estatal indicó que en este Centro Impulso actualmente se realizan únicamente trabajos de limpieza y cuidados del inmueble con el objetivo de hacer la entrega a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para su posterior equipamiento.
También explicó que actualmente están en construcción 11 Centros Impulso en 10 Municipios: Salamanca, Manuel Doblado, Irapuato, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Abasolo, Yuriria, Villagrán y uno más en Celaya (Centro Impulso San Juan de la Vega).
El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las más de 468 mil habitantes de la zona.
Con estas acciones, puntualizó Navarrete Martínez, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los celayenses y en todo el Estado se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/250
Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la construcción del edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en Celaya, así lo comentó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Las empresas interesadas podrán inscribirse para concursar a partir del lunes 12 de septiembre y presentar sus propuestas el lunes 26 del mismo mes para ser notificadas del fallo el martes 4 de octubre.
Como lo ha indicado el Gobernador del Estado, el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar las obras en la entidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos, económicos y de calidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses.
El funcionario estatal indicó que esta unidad de docencia cuenta con un monto asignado de 29.1 millones de pesos a ejecutar en un periodo de 330 días naturales para que según el programa de obra los estudiantes de esta institución puedan contar con las nuevas instalaciones en septiembre del próximo año.
Este nuevo y moderno edificio contará con 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta se construirán 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervendrán 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
También se extiende la invitación a los interesados a concursar en la construcción de la Avenida Mezquite Park en Guanajuato Puerto Interior; trabajos que incluyen instalaciones de red hidráulica, drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público, con un monto asignado de 11.8 millones de pesos.
Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración reiteró la invitación a contratistas guanajuatenses a formar parte en la construcción de mejores obras para Guanajuato con el compromiso de contar con una mejor calidad de vida a través del trabajo conjunto y de calidad.
SOP/COM2016/249
Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- El presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Gabriel Falcón Anaya reconoció la labor y los logros alcanzados por la Secretaría de Obra Pública en materia de transparencia a través de la plataforma digital #GtoConstruye y por el impulso a la participación de los contratistas guanajuatenses en la contratación de obra pública.
La plataforma #GtoConstruye es un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las 1.900 obras y acciones que se ejecutan del 2012 a la fecha, este sistema se encuentra en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública www.obrapublica.guanajuato.gob.mx/
“Esta visita se realizó con la finalidad de reconocer al trabajo y apoyo que ha recibido el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de la Secretaría de Obra Pública y en particular, destacar la gran muestra de transparencia que ha dado Guanajuato a nivel nacional a través de dicha plataforma donde cualquier ciudadano puede consultar el estatus de las obras”, comentó el Presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.
Por su parte el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó la participación y vinculo que existe entre ambas instancias y mencionó que se estrecharon vínculos para seguir trabajando en cuestión de revisión de leyes, certificación y profesionalización de los responsables técnicos de las obras.
Con estas acciones se busca impulsar y reforzar lazos con la finalidad de que la obra pública en Guanajuato mejore y crezca con la unión del trabajo entre instituciones y se vea reflejado en una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
SOP/COM2016/247
San José Iturbide, Gto. a 8 de septiembre de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, realizó una gira de supervisión de los trabajos que se realizan en el nuevo mercado de San José Iturbide, obra que beneficiará a los más de 72 mil habitantes con la construcción de un nuevo centro que impulse el desarrollo económico de la zona.
Con una inversión de 32 millones de pesos esta obra contará con 70 locales comerciales, área de carga y descarga, bodega seca, sanitarios, oficinas administrativas, sala de juntas y cuarto de máquinas.
Será un complejo comercial muy completo que fortalecerá el desarrollo económico del municipio y se atiende el compromiso del Gobierno del Estado de construir las mejores obras donde más se necesitan y edificar espacios dignos para brindarles una mejor calida de vida a los guanajuatenses.
En su visita al mercado el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos que se realizan como son el colado y armado de cadenas, colocación de registros pluviales y sanitarios así como el tendido de tuberías y asentado de muros en locales con tabicón.
Con un avance cercano al 70% en su construcción se trabaja en la colocación de muros para los locales y se realiza el colado de losas y se prepara la colocación de vigueta y bovedilla así como el habilitado de acero en muros y piso de la cisterna.
En relación a obra exterior se construye una plaza de acceso y un estacionamiento con 50 cajones para vehículos, 7 para motocicletas y 22 para bicicletas; así como la construcción de pasillos y andadores con acceso universal para facilitar el tránsito a personas con discapacidad.
En total se están interviniendo 10 mil metros cuadrados de los cuales 6 mil 450 son de obra exterior y 3 mil 500 de construcción, para lo cual la empresa a cargo de la obra ha generado 75 empleos de mano de obra local.
Para concluir el funcionario estatal comentó que con estas acciones se cumple con el compromiso del Gobierno del estado de construir obras de calidad que impulsen de forma directa e indirecta a la economía local y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/245
Irapuato, Gto. a 6 se de septiembre de 2016.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Central, contará con una nueva y moderna Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, obra que está a punto de concluir, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Esta obra beneficiará a la comunidad universitaria y al personal docente de la institución ya que se intervienen 2 mil 160 metros cuadrados en la construcción de esta unidad multifuncional de dos niveles con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos.
El Subsecretario detalló, que los alumnos contarán en la planta baja del edificio con laboratorios de análisis y ciencias de materiales, laboratorio de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología.
Además, se termina la construcción de un área para el estudio de química general, almacén, control de laboratorio, cuarto estéril, almacén de reactivos y servicios sanitarios.
En la planta alta, detalló Venegas Pérez, se cuenta con el área de almacén, control de laboratorio, recepción, oficinas, sala de juntas, laboratorios de procesamiento de señales, laboratorio de mecatrónica, instrumentación y control; contará también con: espacio de simulación y diseño, seguridad e higiene, física general y un área de diseño y cabina.
Actualmente la obra presenta un avance del 90% en su construcción y se ultiman los trabajos de forrado de columnas de acero con tablaroca, instalación de registros eléctricos, de voz y datos.
Venegas Pérez comentó que, atendiendo las órdenes del Gobernador del Estado, la obra deberá de estar terminada en su totalidad antes del mes de diciembre del presente año, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo escolar con las nuevas instalaciones totalmente funcionales.
Par ello, desde un inicio, se instó a la empresa contratista a contratar mano de obra local con la finalidad de acelerar la construcción de las instalaciones y a su vez impulsar el desarrollo económico de las familias guanajuatenses con su trabajo de calidad, generando así más de 60 empleos temporales.
Con estas nuevas instalaciones se busca impulsar el aprovechamiento académico de los jóvenes guanajuatenses para que al concluir sus estudios formen parte del crecimiento social y económico del Estado, finalizó el Subsecretario de Edificación.
SOP/COM2016/240
CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT
Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.
La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.
El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.
En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.
Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.
Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.
Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.
Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.