Grupo de Ayuda Mutua

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Unión de Estrellas” del CAISES 10  de mayo de León

León, Guanajuato, 3 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud  llevó a cabo con éxito la acreditación del Grupo GAM “Unión de Estrellas” de la Unidad CAISES 10 de mayo.

Tras un proceso de 6 meses desde su formación en septiembre de 2024 esta agrupación tuvo seguimiento de la Jurisdicción Sanitaria VII.

Este grupo está compuesto por una totalidad de 16 pacientes: 14 pertenecientes al género femenino y 2 masculino de los cuales 9 viven con diabetes, 2 con hipertensión, 7 con obesidad y 9 con dislipidemias.

Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación; los cuales fueron una pérdida de peso del 3 por ciento, una reducción de cintura de dos centímetros, un mejor control de la presión arterial.

Valores de menos de 7% de hemoglobina glucosilada en 20 a 59 años y menor de 8% en adultos mayores y un mejor control de colesterol y triglicéridos.

Esto demuestra la dedicación del personal de salud, así como de la participación activa y comprometida de la misma comunidad.

Demostrándose que las estrategias implementadas para el control y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, marcan un logro significativo en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Extendiendo una  felicitación por el gran trabajo, responsabilidad, disciplina y perseverancia a los 16 participantes.

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Salud y Futuro” en León

León, Guanajuato, 5 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud realizó la acreditación del Grupo GAM “Salud y Futuro” de la Unidad UMAPS 8 de Marzo, tras un arduo proceso de 7 meses de seguimiento y trabajo constante.

El secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá informó que este grupo está compuesto por 20 pacientes, de los cuales 14 son mujeres y 6 hombres.

Todos enfrentan desafíos de salud como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. Con un total de 16 pacientes viviendo con diabetes, 12 con hipertensión, 8 con obesidad y 14 con dislipidemias, el grupo ha mostrado un gran compromiso con su salud y bienestar.

El proceso de acreditación, que comenzó en julio de 2024, culminó con éxito al cumplir con los estrictos criterios establecidos para esta distinción, que incluyen la pérdida de peso promedio del 3%

La disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control adecuado de la presión arterial, valores de hemoglobina glucosilada inferiores al 7% en personas de 20 a 59 años, y menores al 8% en adultos mayores

El secretario de salud agregó que este logro no solo refleja el compromiso y la perseverancia de los 20 participantes, sino también el trabajo incansable del equipo de salud que ha acompañado a cada uno de los miembros del grupo en su camino hacia una mejor calidad de vida.

 De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Jurisdicción Sanitaria VII se enorgullecen de este resultado, el cual es testimonio del esfuerzo continuo y el apoyo brindado para el control y la prevención de enfermedades crónicas.

Es importante resaltar que este logro no sería posible sin la colaboración y dedicación del equipo de salud y el respaldo de la comunidad. Con esta acreditación, se reafirma el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para fortalecer la salud pública y construir un futuro más saludable para todos.

Gabriel Cortés reconoció a todos los participantes del Grupo GAM “Salud y Futuro” y a todo el personal que ha sido parte de este éxito, pues han demostrado que, con esfuerzo, responsabilidad y constancia, es posible lograr un bienestar duradero.

Recibe acreditación en salud Grupo de Ayuda Mutua “Los Soldados del Valle” en León

León, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- La agrupación “Los Soldados del Valle” del municipio de León recibieron la acreditación en salud.

Los pacientes son pertenecientes al CAISES Valle de San José y  tras un proceso de 11 meses desde su formación en febrero de 2024.

Este grupo está compuesto por 18 pacientes, de los cuales 17 son mujeres y 1 hombre, quienes enfrentan diversos retos de salud, incluyendo diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias.

En concreto, 13 pacientes viven con diabetes, 10 con hipertensión, 9 con obesidad y 13 con dislipidemias.

Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación, los cuales incluyen: una pérdida de peso promedio del 3 por ciento, una disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control de la presión arterial.

Y la mejora de los niveles de hemoglobina glucosilada (menos del 7 por ciento para personas de 20 a 59 años, y menor al 8% en adultos mayores), así como el control de los niveles de colesterol y triglicéridos.

Este logro es un reflejo del compromiso y esfuerzo tanto del personal de salud como de la comunidad participante, demostrando que las estrategias implementadas para el control y prevención de enfermedades crónicas degenerativas están dando resultados positivos.

La acreditación fue un paso importante en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como de la Jurisdicción Sanitaria VII, que sigue trabajando por la construcción de un entorno más saludable y resiliente para todos.

SSG entregó acreditación con excelencia del Grupo de Ayuda Mutua “El corazón de Echeveste”

León, Guanajuato. 30 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua (GAM EC) “El corazón de Echeveste”.

 Este proceso inició en enero de 2023 y abarcó 24 meses de seguimiento, hasta alcanzar su cierre oficial en enero de 2025.

El grupo estuvo conformado por 15 pacientes, de los cuales 11 son mujeres y 4 hombres, quienes enfrentan diversos retos de salud. Las características principales de los integrantes del grupo son las siguientes: 8 pacientes con diabetes, 12 pacientes con hipertensión, 6 pacientes con obesidad y 9 pacientes con dislipidemia.

A lo largo del proceso, los integrantes del grupo lograron cumplir con los criterios de acreditación con excelencia, destacándose en el control de sus enfermedades en diversas variables de salud, tales como el control del peso, la reducción de la circunferencia de la cintura, el control de la tensión arterial, los niveles de hemoglobina glucosilada, el colesterol total y los triglicéridos.

Este logro es el resultado de la dedicación, disciplina y compromiso tanto de los pacientes como del personal de salud, quienes han trabajado juntos para alcanzar estos importantes objetivos.

La Secretaría de Salud felicitó al GAM “El Corazón de Echeveste” por su esfuerzo y perseverancia, así como al equipo de salud por su invaluable apoyo durante todo este proceso.

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua”Cambiando mi Vida” del municipio de León

León, Guanajuato, 29 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato acreditó al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Cambiando mi Vida” del municipio de León.

    El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá explicó que este GAM se encuentra integrado por derechohabientes y familiares adscritos a las unidades médicas que viven con diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad.

El grupo “Cambiando mi Vida” demuestra el gran compromiso que adquieren con la acreditación, trabajó desde abril del 2024 y que concluyó este mes para convertirse en grandes promotores de la salud.

Cortés Alcalá dijo que el objetivo principal es el autocuidado de su salud metabólica, logrando este proceso en los tiempos establecidos demostrando con hechos el compromiso de los 15 participantes del grupo GAM como de cada uno de los integrantes del personal de salud de la unidad Santa Rita UMAPS.

Entre todos los integrantes del GAM alcanzaron reducir el promedio de pérdida de peso del en un 3 por ciento, el promedio de perímetro de cintura con menos de dos centímetros, mejoraron el control en la presión arterial y hemoglobina glucosilada.

Se reconoció el trabajo, responsabilidad disciplina y perseverancia a los 15 participantes y al personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato que en todo momento apoyaron a los pacientes.

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES de Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Guanajuato. 13 de enero de 2025.–  La Secretaría de Salud del Estado acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Apaseo el Alto.

Esta agrupación existe desde abril del año 2023 y se identifica con el lema “Por tu salud en alto”, con una iniciativa pionera que ha transformado la vida de 15 participantes a través de un enfoque integral para el manejo de enfermedades cardiometabólicas.

El programa coordinado por un equipo multidisciplinario, combina activación física, orientación alimentaria, tratamiento médico y seguimiento personalizado, logrando  una mayor adherencia a los tratamientos médicos.

Mejor control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y síndrome metabólico y promoción de estilos de vida saludables en las familias participantes.

Estos resultados reflejan el compromiso de los profesionales de la salud y el esfuerzo de los pacientes, quienes han adoptado con éxito prácticas que favorecen su bienestar integral.

Como reconocimiento al impacto positivo del programa, el CAISES de Apaseo el Alto ha recibido la acreditación de Excelencia, un distintivo otorgado a los grupos de ayuda mutua que logran cumplir con estándares específicos de control de enfermedades cardiometabólicas.

La Secretaría de Salud celebra este importante logro y reitera su compromiso con la atención integral de la ciudadanía y la promoción de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas.

“Este programa es un ejemplo del impacto que se puede lograr cuando trabajamos juntos: profesionales de la salud, instituciones y comunidad. Estamos orgullosos de los resultados obtenidos y reiteramos nuestro compromiso de replicar esta experiencia en más localidades del estado.”, consideró el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a conocer y sumarse a iniciativas como “Pon tu salud en alto”, reafirmando que con educación, prevención y acompañamiento, es posible construir un futuro lleno de bienestar.

SSG acreditó a pacientes crónicos del Grupo de Ayuda Mutua de Comonfort

Comonfort, Guanajuato, 11 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Los Vencedoras” del municipio de Comonfort.

En México, las enfermedades crónicas representan uno de los mayores retos de salud pública, afectando la calidad de vida de millones de personas. Sin embargo, con cambios en el estilo de vida, actividad física y un enfoque integral, es posible transformar esta realidad.

Bajo esta premisa nació “Los Vencedores”, un grupo conformado por pacientes de Comonfort y comunidades cercanas, quienes, con perseverancia y espíritu de superación, se han unido para mejorar su salud y su calidad de vida.

Con el respaldo de un equipo profesional multidisciplinario, que incluye médicos, nutriólogos y psicólogos, los integrantes de “Los Vencedores” reciben evaluaciones periódicas y orientación personalizada.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han logrado avances notables en su bienestar físico y emocional, consolidando el grupo como un referente en el cuidado de la salud comunitaria.

Este compromiso ha rendido frutos con la acreditación oficial del grupo de ayuda mutua en el municipio de Comonfort, marcando un hito en la promoción de estilos de vida saludables.

“Los Vencedores” simbolizan la fortaleza del espíritu humano y demuestran que, con esfuerzo, apoyo y dedicación, cualquier desafío puede superarse.

El GAM exhortó a la ciudadanía a unirse a estas iniciativas, fomentando hábitos saludables y fortaleciendo la lucha contra las enfermedades crónicas.

Para mayor información acerca de los Grupos de Ayuda Mutua se pueden acercar a la unidad de salud  más cercana.

SSG reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Los Vencedores Unidos” en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, 9 de diciembre de 2024. – La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II y en coordinación con el CAISES San Miguel de Allende, celebró la reacreditación del Grupo de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas (GAM EC) “Los Vencedores Unidos”.

Este grupo, conformado por 19 integrantes que enfrentan enfermedades como diabetes, hipertensión arterial sistémica, obesidad y niveles elevados de grasa en la sangre, logró resultados notables tras 18 meses de trabajo intenso.

Gracias al compromiso del equipo de enfermedades cardiometabólicas del CAISES San Miguel de Allende y de los propios integrantes del grupo, se alcanzó una reducción del peso grupal del 7.11 % respecto a la medición inicial. Además, se logró un control efectivo de la tensión arterial,  cumpliendo así los estándares establecidos para la reacreditación.

El objetivo principal de los GAM EC es contribuir al control clínico y metabólico de personas mayores de 20 años con enfermedades crónicas en descontrol, previniendo y retrasando complicaciones.

Este logro se alcanza a través del empoderamiento de los pacientes mediante un proceso educativo formal que los involucra activamente en la mejora de su salud.

La reacreditación de “Los Vencedores Unidos” refleja no solo el impacto positivo de estas estrategias, sino también el compromiso de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria II por fortalecer la atención comunitaria y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas.

Con estos avances, el CAISES San Miguel de Allende y sus aliados continúan trabajando para consolidar modelos de salud que promuevan la prevención y el bienestar integral de la población.

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Noria de Mosqueda” en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Guanajuato 21 de noviembre de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago, llevó a cabo la acreditación del GAM “Noria de Mosqueda” en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) localizada en la comunidad Noria de Mosqueda.

    El grupo se conformó el 7 de marzo del 2024, logrando que el pasado 19 de noviembre obtuviera la acreditación, lo que significa que las y los integrantes del mismo han trabajo arduamente, mejorando su salud y calidad de vida.

Deteniendo el avance de los padecimientos que les afectan (diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol elevado) mediante un seguimiento con el equipo que conforma el programa de Enfermedades Cardiometabólicas.

Este avance también es posible por el esfuerzo que el personal de salud de la UMAPS hace diariamente, consiguiendo que las personas involucradas se motiven y tengan una disciplina para adoptar estilos de vida saludables, como son:  ejercicio físico, alimentación sana y controlada de acuerdo a sus necesidades, descanso adecuado y un monitoreo estricto de sus enfermedades con el personal médico.

Estos grupos están disponibles en todas las unidades de salud, no tienen ningún costo y cuentan con personal capacitado para asesorar a las y los interesados.

Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) dentro de las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato, están conformados por pacientes que padecen una o varias enfermedades en común, cuyo objetivo es trabajar de la mano con el equipo de profesionales de la salud, para mejorar su calidad de vida, siguiendo hábitos saludables.

El Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Romita logró acreditación en salud

Romita, Guanajuato 7 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII otorgó la acreditación al Grupo de Ayuda Mutua “Guerreros por la Salud” perteneciente al CAISES Romita.

     Los GAM son grupos destinados a contribuir al control clínico-metabólico de pacientes de 20 años y más con enfermedades crónicas en descontrol, a fin de prevenir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estas enfermedades, a través de estrategias educativas y de seguimiento formal en el primer nivel de atención a la salud.

    Las actividades del GAM estuvieron bajo la responsabilidad del personal de enfermedades cardiometabólicas del municipio.

    Las actividades consisten en valoración médica, nutricional, así como orientaciones, activación física, esto de manera mensual, logrando una asistencia  de todos los integrantes durante este tiempo de seguimiento.

     Dando fe de este proceso, el resultado estuvo avalado por personal de la Jurisdicción del programa de enfermedades cardiometabólicas.

      Al día de hoy se tiene conciencia que para alcanzar metas se deben realizar acciones específicas y que requieren mayor esfuerzo como lo es motivar al paciente, para acudir a una rutina de ejercicio, asistir a las reuniones del GAM.

    Llevar tratamiento de manera adecuada, acudir mensualmente a sus citas de control y no declinar en cada obstáculo que se pudiera presentar, es lo que da el éxito en metas de control y con ello una mejor calidad de vida.

      El logro de alcanzar los promedios de control en el GAM ha sido gracias al esfuerzo y dedicación de los propios pacientes y al equipo multidisciplinario de la Secretaría de Salud.