León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.
Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.
“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.
Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.
“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.
“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.
En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.
José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento.
Apoyo a las mipymes
ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.
El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.
Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Gto., 16 de septiembre de 2024.- Derivado de acciones preventivas de seguridad y vigilancia implementadas para la salvaguardar a la población, elementos federales, estatales y municipales de seguridad y emergencias, registraron saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas por el 214 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos.
Los actos del Grito de Independencia, se realizaron en 45 municipios de la entidad con excepción de Comonfort, sin que se presentara alguna incidencia relevante y en los que se registró una afluencia de 216,030 personas aproximadamente.
En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se tuvo un aforo de más de 23mil personas reunidas en la plaza Principal de esta ciudad. En tanto en el municipio de León tuvo una afluencia de 29,000 personas, en San Miguel de Allende,20 mil personas y Salamanca con una asistencia de 15,000 personas.
En tanto los desfiles cívicos, se realizaron en 43 municipios con excepción de Atarjea, Comonforty Ocampo, con una asistencia de 208,507 personas sin que se reportara alguna novedad de relevancia.
El operativo, se desplegó en los 46 municipios de la entidad y contó con un estado de fuerza compuesto por 24,049 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.
El dispositivo de seguridad estuvo apoyado con operaciones tierra-aire con apoyo de las aeronaves del Grupo Arcángeles de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la base de mando en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, así como más de 4,000 vehículos entre patrullas, motocicletas, unidades de primera respuesta, grúas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camión de bombero y cisternas.
Las instituciones participantes en el dispositivo fueron: laSecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Además de la Fiscalía General del Estado participaron la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.
• Se registra saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas del 213 Aniversario del Grito de Independencia y los desfiles cívicos en el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 16 de septiembre de 2023.- Derivado de acciones preventivas de seguridad y vigilancia implementadas para la salvaguardar a la población, elementos federales, estatales y municipales de seguridad y emergencias, registraron saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas por el 213 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos.
Los actos del Grito de Independencia, se realizaron en los 46 municipios de la entidad, sin que se presentara alguna incidencia relevante y en los que se registró una afluencia de 208,129 personas aproximadamente.
En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se tuvo un aforo de más de 14 mil personas reunidas en la plaza Principal de esta ciudad. Enseguida el municipio de León tuvo una afluencia de 12, 809 personas e Irapuato con una asistencia de 12,500 personas.
En tanto los desfiles cívicos, se realizaron en 44municipios con excepción de Atarjea y Tierra Blanca, con una asistencia de 238,430 personas sin que se reportaraalguna novedad de relevancia.
El operativo, se desplegó en los 46 municipios de la entidad y contó con un estado de fuerza compuesto por 24,327 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.
El dispositivo de seguridad estuvo apoyado con operaciones tierra-aire con cuatro aeronaves de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la base de mando en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, así como por 4,028 vehículos entre patrullas, motocicletas, unidades de primera respuesta, grúas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camión de bombero y cisternas.
El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal apegados en todo momento al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
Las instituciones participantes en el dispositivo fueron: laSecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Además de la Fiscalía General del Estado participaron la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de resguardar a la población durante la Ceremonia del Grito de Independencia en el municipio de Dolores Hidalgo, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y atención de emergencias.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado coordina este operativo mediante un estado de fuerza integrado por un total de 1 mil 109 efectivos de las diversas corporaciones de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones.
Con la finalidad de reforzar las acciones y operatividad antes, durante y después de la Ceremonia del Grito, se contará con un apoyo de 236 unidades entre patrullas de policía y tránsito, unidades de primera respuesta, motobombas y ambulancias.
Este despliegue se implementará en la ciudad Cuna de la Independencia Nacional en base al plan operativo, considerando la importancia histórica de esta ceremonia, por ser el sitio donde comenzó la gesta heroica del Padre de la Patria.
Además de ponerse en marcha el operativo de seguridad y atención de emergencias para preservar el orden público, la paz y la convivencia social, el dispositivo se mantendrá durante la celebración del tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.
En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil; así como la Fiscalía General del Estado.
Además, participan la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), la Unidad Municipal de Protección Civil, Cruz Roja, y Bomberos.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia del 210 aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
El Gobernador reconoció la labor del Ejército Mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por la salvaguarda de la población.
Debido a las medidas de salud e higiene por la pandemia de la COVID-19, en esta ceremonia que se transmitió por TV 4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.
Las puertas de la Casa de Visitas se abrieron para dar paso a la comitiva que se trasladó a la casa donde viviera Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, y ahí inició la ceremonia conmemorativa con una guardia de honor en donde el Gobernador de Guanajuato y el Comandante de la XII Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.
El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, administrador del Museo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.
Y justo en la puerta de la Parroquia, el Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 210 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad.
“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad! ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”
“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, al tiempo que la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez, entonaba ‘15 de septiembre’ y ‘Serenata Huasteca’; el ritmo de ‘Huapango’ de Pablo Moncayo trasladó a un recorrido imaginario por los rincones de México.
La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.
Participaron en los festejos del 210 Aniversario de la Independencia Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el General de Brigada, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Comisario Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
Devela Gobernador Estela de la Patria
Previo a la Ceremonia del Grito, el Gobernador de Guanajuato arrió la Bandera Nacional a un costado de la Parroquia de Dolores, encendió el pebetero con el Fuego de la Libertad e inauguró la Estela de la Patria.
Es la escultura número 261 de las ubicadas en el País y fue instalada en la esquinas de las calles Jalisco y Guerrero, en el marco del 60 aniversario de la Señalización de la Ruta de la Independencia Nacional.
Antes 260 de estos monumentos fueron instalados en 10 estados y marcan la Ruta de Hidalgo, desde Dolores hasta Chihuahua, desde el 15 de septiembre de 1960, fecha en que se conmemoraron los 150 años del inicio de la lucha por la Independencia.
Son esculturas de cantera en forma de cabezas de águila, con una banda en bajo relieve, donde se lee de un lado la palabra Libertad, y Patria del otro lado; el águila con el pico señala el rumbo del camino de Hidalgo.
Estas obras son de los artistas silaoenses Tomás y José Chávez Morado y la estela que hoy se inauguró nunca antes fue instalada.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2019.- Miles de personas abarrotaron el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el jardín principal para gritar el orgullo de ser mexicanos, justo en el mismo lugar donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.
Fue la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien arengó la ceremonia del Grito de Independencia, acompañada del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El acto inició con una guardia de honor en donde fuera la casa de Don Miguel Hidalgo, donde la Secretaria de Gobernación y el Gobernador firmaron, también, el libro de Visitantes Distinguidos.
En este lugar la Secretaria recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, director del Museo Casa de Hidalgo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo y la plaza principal, hasta llegar al atrio de la Parroquia, acompañado por el Gobernador y representantes estatales de los Poderes Legislativo, Judicial y de la Secretaria de la Defensa Nacional, hasta la ceremonia donde rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 209 años.
Evocando el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, la Secretaria encaminó a los presentes a ovacionar la memoria de quienes nos dieron patria y libertad.
“Mexicanas y Mexicanos: ¡Vivan los héroes y vivan las heroínas que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva la Corregidora Josefa Ortiz! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Altagracia Mercado! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Dolores Hidalgo! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
El Himno Nacional Mexicano cimbró el centro del Pueblo Mágico de Dolores y fue entonado por los presentes, quienes disfrutaron también del espectáculo de juegos pirotécnicos al ritmo de las canciones del ‘Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez.
Luego la comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde la Secretaria Olga Sánchez Cordero emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.
En la conmemoración del 209 Aniversario de la Independencia de México, también estuvieron presentes, María Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; José Huerta Aboytes, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; el General de Brigada, Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la XII Región Militar y Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.