San Luis de la Paz, Gto. 12 de agosto de 2024.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, campus San Luis de la Paz, celebró la graduación de 83 alumnas y alumnos de la generación 2019-2024, de las ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable, Gestión Empresarial e Ing. Industrial.
Las y los ahora ingenieros, se unen a los más de 550 destacados egresados de esta prestigiada institución que brinda un servicio educativo de calidad desde el año 2007, a la juventud de la región noreste del estado.
Durante la emotiva ceremonia, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, se dirigió a la comunidad estudiantil para reconocer su esfuerzo e ímpetu que les llevó a alcanzar la meta de concluir satisfactoriamente el nivel superior, “felicito a las y los 83 estudiantes que hoy se gradúan de este importante centro educativo, que, junto con todo su equipo directivo y docente, hacen de ésta, una institución de excelencia académica, que pone en alto el nombre de la Región Noreste y de San Luis de la Paz”.
En el mismo sentido, en representación de Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General del ITESI, Oscar Omar Cuin Macedo, Director de Planeación y Vinculación, dijo que, “el éxito no se mide por los logros personales sino por el impacto positivo que tenemos en nuestras comunidades y en nuestra sociedad, sean agentes de cambio, promuevan la justicia, la igualdad y la sostenibilidad en todo lo que hagan”.
Por su parte, María del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora de la institución, destacó la importancia de la generosidad, humildad e integridad en la vida profesional de los graduados, valores que son parte de la formación que se imparte en el ITESI.
Finalmente, Daniela Martínez Alvarado, estudiante con el mejor promedio de la generación 2019-2024, dijo que, “hemos llegado al final de un camino lleno de desafíos, retos, aprendizajes y crecimiento. Este logro no es solo nuestro, es un esfuerzo colectivo de aquellos que nos han apoyado incondicionalmente. Hoy nos llevamos conocimientos e importantes lazos de amistad. Sigamos brillando y haciendo la diferencia en el mundo, soy ¡orgullosamente búhos blancos, orgullosamente ITESI!”.
Luego de recibir el documento que acredita la conclusión de su formación profesional, las autoridades educativas y familias presentes despidieron a las y los 83 estudiantes para dar la bienvenida a las y los nuevos ingenieros.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a las y los egresados del ITESI, campus San Luis de la Paz, por concluir una etapa crucial en sus vidas y les exhorta a continuar con su formación académica, en el camino hacia la Construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
San José Iturbide, Gto. 25 de julio de 2024.-Con una emotiva y distinguida ceremonia, los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), celebraron la graduación de 127 estudiantes de la generación 2021-2024; 33 de Doctor Mora, 82 de San José Iturbide y 12 de Tierra Blanca, marcando el fin de una etapa y el comienzo de un nuevo nivel educativo en su vida académica y profesional.
La sede del evento fue el municipio de San José Iturbide donde se reunieron autoridades educativas y municipales, así como familiares y amigos de las y los graduados, para ser partícipes de la entrega de documentos que les acreditan como egresados del Nivel Medio Superior y con ello, la oportunidad de continuar con su formación Superior.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, felicitó a las y los graduados, por el esfuerzo, dedicación e ímpetu que les llevó a consolidar una meta importante en sus vidas, así como al equipo de trabajo de los TBC, por respaldar los sueños del alumnado y por ser una institución de excelencia académica.
El Delegado Regional informó que, en los últimos 30 años la educación en Guanajuato ha tenido grandes cambios que han consolidado un sistema educativo humanista, flexible, con visión innovadora y global y que promueve el acceso a una educación con calidad, equidad y pertinencia, lo que permitió incrementar la cantidad de alumnas y alumnos en el Nivel Medio Superior, de 60 mil 247 en el año 1991, a 255 mil 588 en 2024.
Este incremento es el resultado de llevar el servicio educativo de bachillerato a zonas rurales, por ejemplo, los TBC de Doctor Mora, de las localidades de: Florencia, Peña Rodada, La Redonda y Obrajitos de Abajo; de San José Iturbide, de las comunidades de Medina, El Zapote, Cerrito del Arenal, Tulillo de Arriba, La Fragua y Las Adjuntas y de Tierra Blanca: El Apartadero y El Sauz, que hoy concluyen esta etapa.
Cabe destacar que, a nivel regional, fueron 527 estudiantes egresados de los 42 TBC que se ubican en el Noreste del Estado.
En este sentido, “la generación 2021-2024 de TBC, forma parte del trabajo que hoy rinde frutos, ustedes son el claro ejemplo cuando afirmamos que, en Guanajuato estamos construyendo el mejor sistema educativo de México”, afirmó el Delegado Regional.
Por su parte, María Elena Mendoza, Directora de TBC, en representación de Ricardo Narváez Martínez, Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, destacó que, “los TBC son un reflejo de la fortaleza y el compromiso de ofrecer una educación de calidad, y ustedes son la prueba de que este esfuerzo ha valido la pena, hoy el mundo que los espera es basto en oportunidades, recuerden que cada uno de ustedes tiene el potencial para hacer una diferencia, ya sea continuando con sus estudios, emprendiendo un negocio o contribuyendo al desarrollo de sus comunidades”.
La directora les exhortó a seguir formando parte de la familia UVEG, “cuenten con nosotros para acompañarlos en este camino de crecimiento formativo y profesional, estudiando alguna licenciatura, idiomas, diplomados y cursos que los preparan para salir al mundo, a los que ustedes tienen acceso preferencial por ser egresados por nuestro subsistema”.
Durante la ceremonia las y los estudiantes graduados mostraron su emoción y gratitud hacia sus familias y maestros, quienes los apoyaron en su camino educativo, “me siento preparada para enfrentar los retos del futuro, nos despedimos transformados y listos para aportar lo mejor de nosotros a la sociedad, gracias a la formación en valores y conocimientos que recibimos en la institución, con orgullo digamos juntos ¡soy egresado TBC!, que viva la generación que deja huella”, dijo Viviana Pérez Cruz, egresada del TBC de la comunidad El Apartadero, Tierra Blanca.
La generación 2021-2024 de los Telebachilleratos Comunitarios está lista para enfrentar nuevos retos y seguir adelante en su camino hacia el éxito.
• Un total de 31 educandos concluyen su educación primaria en esa escuela.
Acámbaro, Gto. 16 de julio de 2024.- La escuela primaria ¨Patria¨ de la Secretaría de Educación de Guanajuato en esta ciudad, realizó su ceremonia de graduación con una ceremonia de clausura para reconocer a 31 alumnas y alumnos de la generación 2018-2024 que concluyen su etapa académica.
Anayatzin Ferreira Fuentes, jefa del Departamento de Articulación e Innovación Educativa, acudió en representación de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación en Acámbaro.
Con la participación de autoridades educativas, directivos, maestras, maestros, alumnado, además de madres y padres de familia, el evento se realizó en las instalaciones de la institución para celebrar juntos como comunidad educativa la conclusión de la educación primaria de 31 educandos.
Como parte del programa, el alumno Owen Abdala Victorino Hernández de sexto grado, compartió un emotivo mensaje a sus compañeros, ¨Compartimos grandes momentos de alegría, desafíos, retos, aventuras y hoy toca decir hasta pronto, se comienza a escribir otra página en nuestras vidas en la cual seguiremos construyendo nuevos aprendizajes, pero está siempre será nuestra escuela¨.
Dentro de este festejo, los alumnos de primer grado tuvieron una participación con un bailable al ritmo de rock and roll, quienes se pudieron observar alegres y con una enorme energía.
Además, educandos de cuarto grado presentaron el bailable country y tao tao, despertando un ambiente festivo en todos los presentes.
Un momento especial fue cuando cada uno de los graduados interpretaron la canción titulada ¨No me voy¨, la cual habla de las experiencias compartidas en la escuela.
Posteriormente, Salvador Silva Chombo, director de esta institución, brindó unas palabras de agradecimiento a cada una de las figuras en la comunidad escolar, mencionó que cada una de ellas es pieza fundamental en la construcción de este logro en cada alumna y alumno.
La docente Dulce María Archundia Esquivel, realizó el ultimo pase de lista. Posterior se entregaron reconocimientos a cada uno de los alumnos y alumnas por parte de autoridades, educativas, directivos y docentes.
El final cerró con la tradicional melodía “las golondrinas” y se despidió a cada niña y niño que concluyeron su primaria.
Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2023.- Un total de 13 estudiantes concluyeron satisfactoriamente los Programas de Formación Académica en el Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE), además se titulan cinco egresados de licenciatura y postgrados.
Durante la ceremonia de graduación el Director de Formación Académica, Alberto Fernández, reconoció el esfuerzo de los egresados y titulados, además les hizo un llamado para ejercer su profesión con absoluta responsabilidad y compromiso con la sociedad.
Resaltó que la Seguridad Pública y la Prevención del Delito son temas de gran importancia para el desarrollo de políticas públicas que permitan mantener la paz y la armonía de la sociedad.
El acto protocolario de la Ceremonia de Toma de Protesta y Entrega de Títulos, Diplomas y Grados Académicos a Egresados de los Programas de Formación Académica, se realizó en las instalaciones del INFOSPE y estuvo presidido por los Directivos del Instituto
Los egresados se graduaron y titularon de la Licenciatura en Seguridad Pública, Especialidad en Policiólogo, Maestría en Ciencias Forenses, Maestría en Criminalística y Maestría en Política Criminal.
Ciudad de México, 25 de agosto de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó en la Ceremonia de Graduación del Programa de Formación de Instructores en Prevención del Crimen, Policía de Proximidad, Asuntos Internos y Atención a la Violencia de Género, auspiciado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
En la ceremonia de clausura, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, brindó un mensaje en el que agradeció la participación de más de 250 personas de las Secretarías de Seguridad Pública de 28 corporaciones de seguridad púbica estatales y municipales, incluido desde luego el estado de Guanajuato, así como de diversos municipios del país.
Es evento, en el marco de colaboración en materia de seguridad pública denominado Entendimiento Bicentenario, se contó con la participación de Maribel Artime, Leonardo Arteaga, integrantes del Departamento de Policía de Miami-Dade; Leah Pease y Michelle Acevedo de INL.
En esta ceremonia se graduaron 19 elementos, ocho personas que pertenecen al área de Asuntos Internos de las SSPE y 11 elementos activos comisionados en calidad de instructores ante el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Con la participación de Guanajuato en estos cursos realizados tanto en la ciudad de Miami, Estados Unidos, así como en la ciudad de Puebla, México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fortalece el cuerpo de instructores especialistas de policías estatales comisionados al INFOSPE para labores en capacitación y profesionalización policial.
Es importante mencionar que entre estos instructores graduados, se cuenta con dos de ellos que anteriormente participaron en el “Curso de Formación de Instructores en Prevención del Crimen y Policía de Proximidad” en la Academia del Departamento de Policía de Miami-Dade del 29 de julio al 13 de agosto de 2022 y ahora fueron seleccionados nuevamente como docentes y multiplicadores de dicho curso auspiciado por INL.
Cabe destacar, para este curso, el INL facilitó tres espacios adicionales, para Instructores del INFOSPE, con el objetivo de obtener experiencia e información sobre los nuevos modelos y las mejores prácticas de las instituciones policiales en materia de proximidad.
Los instructores del INFOSPE, comprometidos en la construcción de un Guanajuato Seguro, deberán replicar en un futuro, el modelo tanto a policías en activo y en formación inicial; así como con sus homólogos estatales y/o municipales.
Con ello, el Gobierno de Guanajuato a través de la SSPE, refrenda el compromiso de velar por el desarrollo profesional y estandarización de mejores prácticas en el ámbito policial; siendo un tema de interés permanente para consolidar la seguridad y paz en el Estado.
Acámbaro, Gto. 08 de agosto de 2023.– En ceremonia de graduación de la generación 2021-2023, del CECyTE Plantel Acámbaro, concluyeron sus estudios 140 alumnos y alumnas en las especialidades de Instrumentación y de Mantenimiento Industrial.
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII de Educación, dijo “es un gusto estar en esta graduación, quiero felicitarlos por concluir su educación media superior, deseo que continúen su preparación, para afrontar los retos y metas que lleguen a sus vidas, recuerden que el secreto del éxito es la constancia, deben esforzarse día a día, ya que solo así podrán alcanzar sus sueños”.
Asimismo, reconoció la dedicación y esfuerzo de los docentes: “estudiantes que hoy dejan esta escuela, sus maestras y maestros, han transmitido a ustedes conocimientos suficientes, por tanto, los han capacitado para emprender una nueva etapa”, también reconoció y agradeció a padres y madres de familia por apoyar a sus hijos e hijas, por darles acompañamiento y brindarles su respaldo en su tránsito educativo.
Por su parte el Ing. Álvaro Rogelio Rocha Rivas, en representación de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General de CECyTE Guanajuato, resaltó: “Graduados que hoy dejan esta escuela, tengo la seguridad que les esperan oportunidades que sabrán aprovechar para continuar su camino de éxito, ya que ustedes representan el presente y el futuro de Guanajuato y de México, son ustedes las y los líderes que crean proyectos con mentefactura e innovación y esa pasión que se necesita para dar solución a las necesidades sociales”, además aplaudió el trabajo de cada docente, a la directora del plantel por su dedicación y a las familias, por el esfuerzo que representa el poder apoyar a cada estudiante.
En nombre de sus compañeros graduados, José Armando Abad Castro, agradeció a familiares y maestros, por su apoyo y confianza, dijo “El camino no fue sencillo, pero nos esforzamos cada día para mejorar y no darnos por vencidos, guardaremos las experiencias vividas en nuestros corazones, por eso hoy estamos aquí”, de esta manera realizó una invitación a cada uno de los graduados a seguir esforzándose y dar lo mejor de sí.
Los estudiantes graduados pertenecen al municipio de Acámbaro y diferentes comunidades como: Chupícuaro, Tócuaro, Desmontes, El Romero y La Encarnación.
Acámbaro, Gto. 04 de agosto de 2023.- Se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Universidad Tecnológica de León, campus Acámbaro, donde 110 alumnos egresan de la generación 2021-2023, de las carreras de: Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Gestión del Capital Humano, Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Sistemas Productivos y Tecnologías de la Información.
El evento estuvo presidido por Yoloxóchitl Bustamante Díez, Rectora de la UTL, quien, en su mensaje dirigido a los estudiantes, comentó: “son una generación especial porque el mundo está cambiando a una velocidad acelerada, de esta manera les invitó a seguir formándose; sigan estudiando, sigan preparándose y actualizado, deseó que sean exitosos y fíjense metas para llegar a ello”.
Andrea Pricila Medrano Plaza, en representación de los alumnos graduados, resaltó que: “esta graduación es el resultado del esfuerzo de nuestros padres, hermanos, maestros y directivos, cada uno de ellos se encargó en sembrar en nosotros conocimiento y valores que permanecerán por siempre”.
En dicha ceremonia se contó con la presencia de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII, quien comentó sentirse afortunada por celebrar junto con los educandos su logro, gracias a su esfuerzo y dedicación.
Los estudiantes graduados pertenecen a los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra y Tarandacuao.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a las y los 110 estudiantes que concluyeron su educación superior y con ello se convierten en la esperanza de contar con nuevos profesionistas emprendedores, íntegros e innovadores, al servicio de la sociedad.
17 julio de 2023. Irapuato, Gto. Docentes, padres de familia y autoridades educativas de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato se dieron cita para celebrar a los 212 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios.
La ceremonia se integró por la comunidad de estudiantes provenientes de 17 centros de los municipios de Irapuato y Pueblo Nuevo, en el marco del arranque de la gira a realizar por el Rector de UVEG Ricardo Narváez en 12 de las 20 ceremonias de egreso en distintos puntos del Estado de Guanajuato.
Durante su intervención, el Rector se dirigió a los presentes invitándolos a seguirse preparando: “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, pues tenemos poco más de 46,000 alumnos virtuales, y alrededor de 300 personas de 25 países que estudian en nuestras aulas virtuales. Padres de familia, me uno al agradecimiento de sus jóvenes porque gracias a esta forma de demostrarles amor, ha ayudado a que vengan y a logren la meta que hoy han forjado. Nuestras aulas virtuales están a su servicio ya sea para seguir estudiando una carrera o un programa de formación continua”, expresó.
Distintas autoridades del rubro educativo como Itzel Balderas, Diputada por la LXV Legislatura del H. Congreso de la Unión; Susana Bermúdez, Diputada Local Distrito XI de Irapuato; Gerardo de Jesús Oñate; titular del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro; María Concepción Vázquez, Síndico de Pueblo Nuevo en representación del alcalde Leonardo Solórzano; José de la Luz Martínez, Director Gral. de Educación Media Superior de la SEG; Brenda Teresa Pérez, Rectora de la UQI; (institución sede); así como personal UVEG participaron de la entrega de reconocimientos distribuidos de la siguiente manera:
Telebachilleratos de Irapuato: Guadalupe de Rivera, Santa Rosa Temascatío, Tinaja de Bernales, San Antonio el Rico, Paso Blanco, Noria de Camarena, La Caja, Munguía, Primaveral, Jardines de la Hacienda, Cuchicuato, San Nicolás Temascatío, San Roque, Valencianita y Cuarta Brigada.
Telebachilleratos de Pueblo Nuevo: Progreso de la Unión y Yóstiro de San Antonio.
Cabe destacar que el programa de Telebachilleratos Comunitarios ha marcado un valioso parteaguas para la educación en las regiones más alejadas del Estado de Guanajuato, pues desde el 2013 ofrece el programa de preparatoria en comunidades con menos de 2,500 habitantes que hoy en día se ha convertido en la elección preferida para que los jóvenes continúen con su formación cerca de sus hogares.
#Educación #SEG #Guanajuato #Telebachilleratos #UVEG #Graduacion #Clausura
Victoria, Gto. 18 de julio de 2023.- Un grupo de 125 alumnas y alumnos de 14 Telebachilleratos Comunitarios, de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, adscritos a los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Victoria y Xichú, concluyeron satisfactoriamente su educación Media Superior, en medio de una emotiva ceremonia de graduación, donde recibieron un reconocimiento por su gran logro.
Las y los estudiantes egresaron de los Telebachilleratos Comunitarios de los municipios de: Atarjea; comunidad La Tapona, Mangas Cuatas y San Juan de Dios, de Santa Catarina; Ortega, del municipio de Victoria; Malinto, Misión de Arnedo, Puerto de Palmas, Cerrito Colorado, Derramaderos y Victoria y de Xichú; Puerto de Buenavista, El Aguacate, La Zabila y Puerto del Ocote.
El evento se desarrolló en el municipio de Victoria, donde se reunió el grupo de graduados en compañía de sus seres queridos, para dar por finalizado un importante nivel educativo, que les abre paso a la educación superior.
En este sentido, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoció y felicitó a cada egresada y egresado, por ser un claro ejemplo de que, en Guanajuato, se está construyendo el mejor sistema educativo de México, al contar con un notable incremento de egresados de este nivel educativo.
“En los últimos 30 años, la educación en Guanajuato ha tenido grandes cambios que han consolidado un sistema educativo humanista, flexible, con visión innovadora y global y que promueve el acceso a una educación con calidad, equidad y pertinencia, incrementamos cuatro veces el número de alumnas y alumnos en media superior, pasamos de 60 mil 247 en 1991 a 248 mil 008 en 2022”.
El funcionario estatal agregó que, “este incremento es resultado de llevar el servicio educativo de bachillerato a zonas rurales, por eso, hoy es un día para sentirnos satisfechos, ya que esta apuesta está rindiendo frutos a través de sus historias de éxito”.
Asimismo, Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, se dirigió a las y los estudiantes para exhortarles a continuar con sus estudios, e ir por una licenciatura, una maestría, un doctorado, estudiar idiomas, etc., toda vez que en Guanajuato existe una amplia oferta educativa de nivel superior.
“Las instituciones de educación superior de Guanajuato trascienden fronteras, por ejemplo, desde su nacimiento en el 2007 a la fecha, la UVEG se ha consolidado como la institución de educación superior con la mayor matrícula del estado y la segunda más grande de educación a distancia de todo el país, y representa una posibilidad dentro del catálogo de opciones educativas”.
En su participación, Noel de Jesús Linares Pacheco, alumno del Telebachillerato Comunitario Santa Catarina; Ortega, en representación de la generación 2020-2023, agradeció a la comunidad educativa por impulsarles para alcanzar su meta, especialmente a la UVEG, por llegar a su municipio y a su comunidad, por confiar en que la educación es el mejor motor de cambio en la sociedad.
“Muchas gracias por la oportunidad de prepararnos académicamente, por acercar a nuestras familias una esperanza, ya que muchos de nosotros veíamos imposible seguir estudiando, sin embargo, estamos aquí, con más aprendizaje, conocimiento y amistades, crecimos también como personas y hoy nos establecimos una meta más grande y tenemos la seguridad de que estamos preparados para enfrentar nuevos retos, siempre orgullosos de ser egresados de un Telebachillerato Comunitario UVEG”.
Durante la ceremonia de egreso, se propició un espacio para agradecer el respaldo de madres y padres de familia, quienes son una pieza fundamental en la materialización de los sueños de las y los egresados, y, por ende, en la construcción de un mejor Guanajuato. En el mismo momento, los presentes aplaudieron el trabajo de 42 docentes de los 14 centros educativos por su compromiso en la formación de las y los alumnos, con creatividad, vocación y responsabilidad.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a las y los 125 estudiantes que concluyeron su bachillerato y con ello se convierten en la esperanza de contar con 125 nuevos profesionistas emprendedores, íntegros e innovadores, al servicio de la sociedad.
León, Gto. 14 de julio de 2023.- Egresa la Primera Generación del Bachillerato Bivalente de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, con 83 alumnos destacados que formaron la generación 2017-2023, desde que comenzaron sus estudios en esta Escuela de Talentos.
El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, encabezó la graduación de la primera generación de la Escuela Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca plantel León, la primera en su tipo en el estado de Guanajuato.
Los 83 alumnos que el día de hoy se graduaron han sido testigos y principales protagonistas del esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Guanajuato y Fundación Azteca dijo el secretario. “Hoy es un día para agradecer a los padres de familia y maestros que los acompañaron en este trayecto de 6 años donde cada uno de ustedes dan un paso más para cambiar con sus sueños el Guanajuato y el México que todos queremos”,dijo el secretario.
Agregó que esta primera generación de egresados del Bachillerato Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca son un ejemplo de esfuerzo, dedicación y sobre todo de talento. “Los conocimientos, valores y aprendizaje obtenidos, son determinantes para su desarrollo y educación, continúen con sus sueños y nunca se olviden de agradecer a quienes los apoyaron siempre, su familia y su escuela”.
En esta primera generación de la Escuela de talentos, se pueden contar varias historias de alumnos realmente destacados, como la de Natalia Romero Rivera, quien recibió un reconocimiento especial de manos del secretario de educación, Jorge Enrique Hernández Meza, por su destacado desempeño y su excelente promedio al obtener un 10 de promedio general al egresar del Bachillerato de Talentos. Natalia comenzará sus estudios universitarios en la Universidad de Guanajuato estudiando la carrera de Veterinaria.
Otro alumno que también se destacó siempre por su excelencia académica es Antonio Martínez Tovar, que con una beca del 100% ingresará a la universidad en el Tecnológico de Monterrey campus León, beca que con impulso y esfuerzo se ganó para estudiar Diseño de Producto.
Un ejemplo más de trabajo y esfuerzo es el de Adriana Torres Moya, quien también obtuvo con esfuerzo una beca del 100 % para estudiar en la Universidad de La Salle Bajío, la carrera de Ingeniería Biomédica.
Todos y cada uno de los alumnos egresados, se han destacado por su desempeño, es por ello qué esta 1ra. Generación de egresados siempre ha recibido el reconocimiento y apoyo, pues desde el 2017, el gobierno estatal promovió la creación de un modelo de “Escuela de Talentos”, para impulsar la educación de alumnos de bajos recursos, sobresalientes y destacados, ante la necesidad de que fueran reconocidos con un esquema de educación de acuerdo con sus aptitudes.
Para ingresar a esta escuela especializada, los estudiantes deberán cursar su educación primaria en escuelas públicas y tener calificaciones sobresalientes. Ingresar desde primero de secundaria y culminar su bachillerato en la misma institución con el objeto de tener siempre continuidad en su aprendizaje.
En la ceremonia de graduación estuvieron presentes, además, el delegado de Educación en León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano; el director de Educación del Municipio de León, Jonathan González Muñoz; Gonzalo García Pérez, Subsecretario de educación básica de la SEG; los directores de secundaria y Bachillerato de la Escuela de Talentos, Rogelio Almaraz Arrazola y Marcolino Barreiro González, entre otras autoridades.