gobierno del estado

 Oro y bronce para el frontón de Guanajuato

En el primer día de actividades del Frontón de la Olimpiada Nacional 2017, la delegación de Guanajuato se alzó con las medallas de oro y bronce en finales que se desarrollaron en las canchas municipales de Monterrey.

Las acciones comenzaron desde muy temprano a favor de los guanajuatenses que mostraron un buen nivel en cada uno de sus partidos.

Ezequiel Daniel Vargas Martínez conquistó la medalla de oro en la categoría juvenil A del frontón  3 paredes individual, al dejar con la medalla de plata a Emmanuel Hernández del Estado de México con marcador de 15 – 4.  En el juego semifinal derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz, con marcador de15 – 3.


En la misma categoría y prueba, el también Guanajuatense Abraham Moctezuma Ortega, derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz 15 – 7, para así quedarse con el bronce de la Olimpiada Nacional.

Las acciones continuarán hasta el próximo martes 30 en donde la delegación Guanajuatense espera seguir con la cosecha de preseas.

Boxeadores guanajuatenses a la semifinal de la Olimpiada Nacional 2017

Tres boxeadores guanajuatenses ganan su pase a la semifinal en la Olimpiada Nacional 2017 que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El gimnasio “Gonzalitos”, será la sede de las competencias. Los guanajuatenses ya tienen el bronce asegurado para Guanajuato y competirán por su pase a la final y con ello la posibilidad de traer el oro o la plata a la entidad en las categorías, peso ligero, pesado y pluma.

Una de las grandes promesas del box en Guanajuato, el leonés Denilson Valtierra peleará hoy contra otro gran rival, el tamaulipeco Nicolás García en el peso ligero, de 60 kilogramos

Ángel Salazar se enfrentará con Brayam Domínguez de Tlaxcala, en el peso pesado de 80 kilos, en un encuentro que ha causado gran expectativa ante la calidad de los rivales quienes durante las eliminatorias mostraron gran entereza en el cuadrilátero.

Otro leonés que promete poner muy en alto el nombre de Guanajuato es César Ramírez, quien se enfrentará con el jalisciense Denis Juárez en la categoría peso pluma.

Los pugilistas se encuentran listos para dar la gran pelea; con ellos se encuentra un grupo de entrenadores, médicos y sicólogos de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que están pendientes de su bienestar físico y emocional.

Los jóvenes, promesas del deporte, tienen en su haber un proceso de entrenamiento riguroso que ha cuidado el desarrollo de técnicas, estrategias, combinado con la perfección de velocidad y fuerza; todo ello garantía de un buen resultado para Guanajuato.

SUPERA KARATE MEDALLAS DEL 2016

 CIERRA ÚLTIMA JORNADA CON 2 BRONCES

La actividad de la disciplina del Karate en la Olimpiada y Nacional Juvenil que se realiza en Monterrey, Nuevo León, llegó a su fin este lunes y después de la conquista de tres medallas de oro, los guanajuatenses cerraron la jornada con dos medallas más de bronce para sumar 3 oros, 4 bronces y 1 plata (ésta última de nacional juvenil)

Es así como Guanajuato superó la cosecha de metales del año anterior donde se quedó con 2 oros y 3 bronces.

Con sede en el Gimnasio Nuevo León Unido, el último día de competencias fue de medallas para Guanajuato, ya que además de sumar los primeros oros, consiguió dos 2 bronces más en el cierre de la disciplina.

Luis Lara en kumite individual de la categoría varonil juvenil menor -70 kg, se quedó con el bronce tras caer en la fase de semifinales ante Humberto González de Coahuila 1 vs 5.

La actuación del guanajuatense quedó de la siguiente manera para llegar a la medalla de bronce; Combate 1: venció a  Leonardo Lozano de Colima 5 vs 1

Combate 2: ganó a Carlo Galván de Tamaulipas 7 vs 0

Combate 3: perdió ante Oziel Ontiveros de Nuevo León 2 vs 4

Combate 4: venció a Emmanuel Aguilera de Jalisco 8 vs 0

Combate 5: ganó a Juan Hamaran de BCS 3 vs 1

 

El otro metal de bronce se ganó por conducto de  Ángel Enrique Bernal Esquivel, en kumite individual l juvenil menor +70 kg.

 

Combate 1: ganó a Diego Martínez de BCS 4 vs 1

Combate 2: ganó a Rafael Meis de Estado de México 3 vs 1

Combate 3: venció a Manuel González de BC 8 vs 0

Combate 4: ganó a Bryan Rojas de SLP 4 vs 1

Combate 5: perdió con Ricardo Pinales de Nuevo león 1 vs 3

Suman tercer oro en karate

Monterrey, NL.- En el tercer día de competencias del Karate Do, la delegación de Guanajuato por medio de Dáfne Brigette González Arellano obtuvo la tercera medalla de oro de la jornada en la modalidad de Kumite individual en la categoría juvenil menor +54kg.

En la ronda 1 ganó a Maryam Ibarra de BCS  3 vs 2, en la ronda 2 ganó a Karina Sánchez de Yucatán 4 vs 2, en la ronda 3 ganó a Evelyn Pérez de Hidalgo 8 vs 0, en la ronda 4 ganó a Samantha Radilla de CDMX 2 vs 1 y en la ronda 5 perdió con Melanie Pérez de Nuevo León 2 vs 1.

La competidora de Guanajuato se midió a su similar de Sonora en semifinales con un marcador de 7 a 1 y en la Final a Karine Sánchez Uribe de Yucatán ganando 3 a 2.

Guanajuato sigue cosechando medallas y en aumento en comparación con la edición pasada de la Olimpiada Nacional donde solamente ganó dos medallas de oro.

Llega doblete de oro en Karate

Suman 2 oros, 1 plata y 2 bronces

Llegaron las medallas de oro y por partida doble para el Karate  de Guanajuato de la Olimpiada y Nacional Juvenil que se celebra en Monterrey Nuevo León.

La primera presea dorada llegó con Aura Hernández León en la modalidad de kata individual quien logró colgarse el metal dorado para la entidad  y subir al pódium en el primer lugar de su categoría 14-15 años de la categoría juvenil menor de la Olimpiada Nacional.

En el tercer día de actividades en el Auditorio Nuevo León Unido de Monterrey; la guanajuatense se impuso en las cinco rondas de la modalidad de Kata, mostrando firmeza y técnica en sus movimientos  para subir al pódium como campeona nacional.

Ronda 1: ganó 5- 0 vs Fernanda Valderrama de BCS

Ronda 2: ganó 3- 2 vs Valeria Velázquez de Chihuahua

Ronda 3: ganó 3- 2 vs Mariana Dula de  Yucatán

Ronda 4: ganó 5- 0 vs Mariana López  de CDMEX

Ronda 5: ganó 4- 1 vs Itzel Ruiz  de Sinaloa

En la etapa de semifinales venció a Lizbeth Sepúlveda de Nuevo  León 5-0 y para la gran final ganó a Erika Gabriela Luque de Baja California 3- 2. De esta manera cayó la tercera medalla para Guanajuato en el Karate y la primera de oro para la delegación que participa en el certamen más importante del País.

El segundo oro del día fue para Oscar Lara Elizarraraz quien ganó bronce en la  modalidad de kata individual de la categoría juvenil menor, pero posteriormente en la modalidad de combate se quedó con el oro nacional.

Con estas tres medallas, Guanajuato sumó hasta el mediodía de este lunes  cinco  metales en total. Dos de oro, dos de bronce; además de la de Oscar, la ganada  durante las primeras competencias con Armando Delgado en la categoría de  menos de 55 kilos en combate y 1 de plata que fue la  primera de este deporte a través de  Raúl Bladimir González Sánchez.

Gana Guanajuato Plata en Karate de la Olimpiada Nacional

 

En el inicio de la disciplina de karate de la Olimpiada Nacional 2017, el estado de Guanajuato abrió su participación con la primera medalla ganada por Raúl Bladimir González Sánchez.

La presea de plata llegó la tarde de este sábado donde el guanajuatense peleó la final con Cristian Nathaniel Durán González del estado de Jalisco ganando este último 3-0.   El Guanajuatense ganó la semifinal ante su contrincante de Sonora con un resultado de 4-0.

El Karate Do se estará realizando del 20 al 23 de Mayo, en sus categorías 18 – 20 años para Nacional Juvenil y 16-17 y 14-15 años para Olimpiada Nacional; en el Gimnasio Nuevo León Unido.

CODE- CONADE reúnen a más de mil niños y jóvenes beisbolistas

Buscan talento deportivo

Más de mil niños y adolescentes de 18 municipios de la entidad asistieron a la Academia CONADE de beisbol realizada en el Estadio Domingo Santana, lo que representó un récord en asistencia a las convocatorias hechas por la comisión en todo el país.

Las estrellas internacionales del beisbol Karim García e Ismael “Rocket” Valdéz, estuvieron presentes en el proceso de detección de talentos y encabezaron un curso de capacitación dirigido a entrenadores.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, consideró que la respuesta a la convocatoria de CONADE es una muestra de que existe mucho talento deportivo en Guanajuato, “aquí tenemos a las grandes promesas del deporte y esta es una oportunidad para detectarlos”.

La CONADE trabajó la organización de este evento en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que fue la encargada de organizar la transportación de los niños al estadio y de sus cuidados en materia de hidratación y alimentos durante la jornada.

La Academia CONADE es un programa de detección de talentos deportivos y formación integral a través de entrenamientos, educación, nutrición y capacitación.

En León, la selección se llevará a cabo los días, 19, 20 y el domingo 21 de mayo, el fecha en la que quedará establecida una selección de los mejores talentos por categoría y se formará un equipo estatal.

Durante los tres días de eliminatorias, los niños y adolescentes de 11 a 16 años, participan en pruebas físicas y de habilidades deportivas orientadas a reconocer su potencial en el beisbol.

Las pruebas son aplicadas por personal de la Comisión que lleva un control estricto del desempeño de cada niño quienes son medidos, pesados, pasan por pruebas de fuerza, velocidad, resistencia, bateo y lanzamiento; principalmente.

Se realizan academias en todo el país en diferentes disciplinas deportivas; la convocatoria hecha en León ha sido hasta hoy la más asistencia ha registrado en México, señaló Luis Miguel Zubieta Marchini de la CONADE; quien no descartó que Guanajuato sea elegida nuevamente sede para la realización de nuevas academias en diferentes disciplinas deportivas.

Viene a León Torneo de Futbol Neymar Jr’s Five

Por primera vez León será sede del Torneo de Futbol Neymar Jr´s Five Red Bull, que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1.

El Director de Espacios Deportivos de CODE, Roberto José Elías Orozco y el representante de Red Bull México, Iván Ortíz Martínez; dieron a conocer los pormenores de este torneo en su calidad de anfitrión y organizador, respectivamente.

Este torneo nace a iniciativa del astro brasileño Neymar Da Silva, quien tiene la misión de fomentar el deporte y la sana convivencia entre los jóvenes como una forma de alejarlos de los vicios.

En México fueron designadas 8 sedes para las fases regionales, además de León están consideradas Tijuana, Monterrey, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México y Guadalajara.

Los ganadores a nivel nacional representarán a México en la gran final que se llevará a cabo en Playa Grande, Brasil; el próximo mes de julio donde se contará con la presencia de Neymar Da Silva Santos, la figura internacional del Barcelona, quien premiará al campeón mundial.

En la fase mundial se contará con la participación de 53 países, entre ellos Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Rumania y Austria.

En León el torneo se llevará a cabo en las canchas del Macrocentro León 1. Podrán participar equipos de cinco integrantes, en edades de 16 a 25 años; están permitidos los equipos mixtos.

Los partidos se llevarán a cabo en un formato ágil: no hay porteros y por cada equipo que anote un gol, el equipo contrario pierde un jugador. Cada partido tendrá una duración de 10 minutos o hasta que el equipo pierda todos los jugadores.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y podrán realizarse en la dirección www.neymarjrsfive.com. El día del encuentro los competidores deberán presentarse con indumentaria deportiva básica a las competencias.

El torneo se llevará a cabo todo el día y ha hacia la tarde podrá darse a conocer el equipo que pase a la etapa nacional que se llevará a cabo en junio.

El equipo que resulte ganador del viaje a Brasil para participar en el torneo internacional, tendrá todo el apoyo de Red Bull en lo referente a viáticos y estancia en Playa Grande.

SOP. Construye puente vehicular La Pompa en León

SOP/COM2017/130

 

 

  • Obra presenta avance del 67%
  • Inversión de 15 MDP
  • Más de 4,700 habitantes beneficiados

 

León, Gto., a 17 de mayo de 2017.- Para ampliar la seguridad de más de 4,700 habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construye el puente vehicular en la comunidad La Pompa en el municipio de León, obra que registra un avance del 67%.

 

Esta obra dotará de mayor seguridad a todos los usuarios quienes tiene que cruzar el arroyo a nivel del agua y ponen así en riesgo su seguridad, sobre todo en temporada de lluvias.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien explicó esta obra cuenta con un monto de 15 millones de pesos.

 

“Los habitantes ahora contarán con un acceso digno y segurpo, lo que les permitirá acceder de manera más ágil a servicios básicos como salud y educación, además de contar con un ahorrro en sus tiempos de traslado” precisó el funcuionario estatal.

 

Explicó que la construcción del puente tendrá una longitud de 44 metros, 10 metros de ancho para alojar 2 carriles, uno por sentido, y banquetas en ambos sentidos.

 

Para lograrlo, se coloca una subestructura con cimentación combinada profunda a base de pilotes de 19 metros de profundidad de 1.20 de diámetro en aproches, se colocarán 14 trabes de 22 metros de largo cada una y se aplicará carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.

 

Con estas acciones, dijo Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, que permitan el desarrollo económico del Estado y que también que ayuden a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Pavimenta camino a Mineral de Pozos

SOP/COM2017/129

 

  • Inversión de 24 MDP
  • Obra con avance del 84%
  • En breve, se licitará siguiente etapa

 

San Luis de la Paz, Gto., a 16 de mayo de 2017.- Como parte del compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses e impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, la Secretaría de Obra Pública en el Estado terminará el próximo mes la pavimentación del camino de acceso a la localidad.

 

Se trata de la pavimentación del camino que conecta desde la carretera federal 57 hasta la comunidad de Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, en esta primera etapa se están pavimentado 5 kilómetros más en el entronque con la vialidad federal.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión y en donde afirmó “la primera etapa del camino a Pozos tiene un avance del 84% y tenemos una inversión superior a los 24 millones de pesos”.

 

Son los trabajos, agregó, deberán estar concluidos a principios de junio para entregar la primera etapa y preparar la siguiente obra que permitirá pavimentar hasta el acceso al Pueblo Mágico.

 

La reconstrucción del camino de 6 metros de ancho y 5 kilómetros de longitud se realiza a base de empedrado tipo San Luis con huellas de concreto, y permitirá alojar dos carriles de circulación de 3 metros cada uno.

 

Mientras que la modernización del entronque con la carretera federal 57 cuenta con una longitud de 1 kilómetros y se realizan trabajos de aplicación de sub base, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

 

Durán Miranda precisó que parte de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades a través de la atracción y fomento del turismo; y los caminos y carreteras forman parte importante de esta estrategia.

 

Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que, de manera permanente, la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado con trabajos de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial para así impulsar una mejor calidad de vida de todos los guanajuatenses.