gobierno del estado

Celebra MIQ 50 años del Festival Internacional Cervantino con homenaje a artistas guanajuatenses

Celebra Museo Iconográfico del Quijote los 50 años del Festival Internacional Cervantino (FIC) y su 35 aniversario con homenaje a Olga Costa y José Chávez Morado con la exposición “Infinito Oxímoron Temporal” e invita a retomar los orígenes con la exposición colectiva “Lugares Cervantinos” de artistas de España, México, Italia y África.

En octubre y noviembre, la propuesta de artes visuales en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) hace énfasis a artistas guanajuatenses como José Chávez Morado y Olga Costa con la exposición “Infinito Oxímoron Temporal” y con la exposición colectiva “Lugares Cervantinos” representa el impacto de la figura y obra de Miguel de Cervantes Saavedra y su famoso personaje Don Quijote de la Mancha, para retomar los orígenes del Festival Internacional Cervantino en su 50 edición y el marco de las celebraciones por los 35 años del MIQ, el museo más cervantino de América.

Infinito Oxímoron temporal es una exposición de más de 70 piezas conformada por dibujos, caricaturas, obra plástica y fotografías, que tardó 3 años en gestarse según la curadora Grisell Villasana y que presenta una visión muy personal e íntima de la vida y obra de José Chávez Morado y Olga Costa, dos artistas guanajuatenses emblemáticos, a quienes afirma “les debemos la base de la cultura guanajuatense por la que todavía se opera” como los murales del museo de la Alhóndiga de Granaditas o las restauraciones de lo que hoy es el Museo del Pueblo.

Es una exposición que presenta obra nunca antes vista de ambos personajes debido a que en parte es colección privada, posible gracias a la colaboración del MIQ con el Instituto Oviedo a través de Cultura Sor Juana, el MiM Museo Universitario de la Universidad De La Salle Bajío y el archivo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, que conforman este homenaje visual, disponible hasta enero del 2023

“Lugares Cervantinos” es una exposición colectiva de artistas provenientes de España-México-Italia-África y Japón, que rinden homenaje a la universal figura de Miguel De Cervantes Saavedra con una serie de exposiciones itinerantes que resaltan no sólo su genialidad literaria, sino su legado humanista y de sabiduría popular que después de siglos transcurridos sigue vigentes.

Los artistas visuales Rita Vega Baeza, Cristina Burgueño, Almudena Serrano Cuesta, Carmen Hervás, Emerick Rodríguez, Sumi Hamano, Fernando Jiménez y Andrea Paulina Barrón Vega integran el “Grupo Internacional de Artes Visuales Minotauro Azul” quien en colaboración con Laura Gemma Flores directora de “La Puerta de Jano” presentan esta exposición pictórica.

De esta manera, el Museo Iconográfico del Quijote forma parte del circuito de exposiciones de artes visuales durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en sinergia con el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de enriquecer la oferta artística alineados a los propósitos de difundir la mayor colección de obra de arte inspirada en la figura y obra de Cervantes, impulsar el talento de artistas guanajuatenses, y potencializar el acceso a la cultura, arte y literatura en la población, que a lo largo de 35 años ha motivado el quehacer el Museo Iconográfico del Quijote en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.

El evento de inauguración estuvo presidido por la Dra. Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México; la Lic. Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; el Lic. Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; la Lic. María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Mtra. Paola Rebollo Huitrón, Directora del Instituto Cultura Sor Juana del Instituto Oviedo;  Grisell Villasana, Curadora de Infinito Oxímoron Temporal; Laura Gemma Flores, Directora de La Puerta de Jano y representante de la exposición colectiva “Lugares cervantinos”, y el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.

Cumple MIQ 35 años de ser el museo más cervantino del mundo

El Museo Iconográfico Del Quijote (MIQ) cumple 35 años de ser el museo con la colección de obra de arte más vasta e importante del mundo inspirada en la figura de Don Quijote de la Mancha y para celebrarlo tiene preparado en octubre y noviembre una cartelera con exposiciones intra y extra muros, premiación de concursos de arte, eventos artísticos y mucho más, ampliando el festejo a León, Gto., y el Congreso del Estado.

La celebración se une a la 50 Edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) como parte del circuito de exposiciones de artes visuales en conjunto con el Instituto Estatal de la Cultura y Gobierno del Estado de Guanajuato con las exposiciones “MIQ en el 50 FIC” conformadas por “Infinito Oxímoron Temporal” que integra la obra de Olga Costa y José Chávez Morado del Instituto Oviedo, Cultura Sor Juana y el MiM Museo Universitario de la Salle Bajío;  y “Lugares Cervantinos” una exposición colectiva itinerante entre artistas de España, México, Italia y África, del colectivo Minotauro Azul, Puerta de Jano y CA-UAZ-172,  que resalta la influencia de Miguel de Cervantes Saavedra y la apropiación de su figura en la cultura mexicana.

Ambas exposiciones serán inauguradas el viernes 14 de octubre a las 11:00 hr con entrada libre, en compañía de autoridades del FIC, instituciones culturales y educativas, medios de comunicación y público en general, como muestra de la suma de esfuerzos por enriquecer la oferta artística del Cervantino.

Como exposiciones extra muros, el MIQ cuenta con “Yelmo y libro” en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno en el Forum Cultural en León, sumándose a la jornada de lectura estatal “Guanajuato lee a Cervantes” iniciativa del Instituto Estatal de la Cultura, también en el marco del 50 FIC, inaugurada el 10 de octubre y disponible hasta el 30.

Una muestra del Centro de Estudios Cervantinos, conformado por libros extraordinarios y ediciones valiosas de la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer, ubicada en Guanajuato, así como obra plástica y pictórica del Museo Iconográfico del Quijote, con apoyo de la Fundación Cervantina de México A.C.

Capilla Cervantina de Gabriel Flores

Además, gracias al reciente convenio firmado con el Congreso del Estado de Guanajuato, en l tercera semana de noviembre se planea la exposición “Las Joyas del MIQ en el Congreso” con obra visual de gran valor artístico en el Centro GLAM para unir la labor cultural con la legislativa en miras de abrir más espacios para acercar a la población de Guanajuato al arte y la cultura.

La máxima celebración del 35 Aniversario, tendrá lugar con la premiación de XXVI Concurso Nacional de Artes modalidad Grabado “Clavileño el alígero” y el XIX Concurso Artístico Infantil “Don Quijote sonríe para la cámara” modalidad fotografía, los cuales incentivan el desarrollo de talentos desde temprana edad y buscan incrementar el acervo artístico del museo. Ambos concursos, impulsados por Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. culminan con la exposición de los trabajos ganadores y menciones honoríficas en el museo y con la entrega de premios en efectivo y especie, por adquisición de obra o bien en apoyo a la creación artística. La ceremonia del 35 Aniversario será el 11 de noviembre en el Patio de las Esculturas del MIQ en Guanajuato Capital.

Asimismo, el MIQ suma a su celebración al Bajio International Film Festival (BJX Fest) en su segunda edición al ser sede de conferencias, presentaciones editoriales y homenajes del festival de cine en Guanajuato, los días 24, 25 y 26 de noviembre a las 10:00 horas, donde el crítico de cine Jorge Ayala Blanco será el protagonista.

El MIQ junto con el Gobierno Municipal de Guanajuato Capital harán entrega de la Presea Cervantina, distinción otorgada desde 1988 a intelectuales destacados, creadores, académicos e investigadores por su contribución a las humanidades, reconocimiento creado por Don Eulalio Ferrer, fundador del museo.

La Presea Cervantina ha galardonado a cineastas mexicanos como Arturo Ripstein y Felipe Cazals ,y este año en el marco del BJX Fest y el 35 aniversario del MIQ será entregada al Dr. Jorge Ayala Blanco, por su trayectoria y contribución a los estudios culturales y cinematográficos.

El creciente patrimonio del MIQ cuenta con más de 1,160 obras artísticas que reproducen e interpretan la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, su obra literaria y su más afamado personaje: don Quijote de la Mancha. Desde hace 12 años se convirtió en un centro cultural prominente con una oferta de actividades artísticas permanentes como ciclos de cine, conciertos de cámara, exposiciones de artes visuales y proyectos únicos como su propia agrupación musical Sinfonietta MIQ, su sello editorial Ediciones MIQ, y el centro cultural infantil y de fomento a la lectura, La Manchita, para incentivar el desarrollo artístico desde la niñez.

Cada año ofrece en promedio 17 exposiciones temporales de artistas invitados y obra propiaRecibe cada año a más de 20 mil personas de México y otros países como EUA, Canadá, Francia y España, además de realizar exposiciones extra muros en diversos municipios y estados.

Debido a las actividades del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) y el Festival Internacional Cervantino, la ciudad de Guanajuato tiene el nombramiento de Capital Cervantina de América por la UNESCO desde el 2005.

Para conocer la cartelera completa por el 35 Aniversario, sigue las redes sociales del Museo Iconográfico del Quijote y su página web https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/

El programa de aceleración del emprendimiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts consolida al Valle de la Mentefactura

Silao, Guanajuato. a 30 de septiembre 2022 – El Programa Regional de Aceleración del Emprendimiento MIT REAP Focus México, que realiza el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), consolida al Valle de la Mentefactura al proporcionar una metodología para fortalecer el ecosistema al incrementar las capacidades de innovación y de emprendimiento de base tecnológica.

IDEA GTO de la mano de organismos aliados participó en un taller de tres días donde profesores del MIT y personas pertenecientes al programa MIT REAP compartieron experiencias, metodologías y herramientas de análisis de los ecosistemas de emprendimiento alrededor del mundo.

Los representantes del Valle de la Mentefactura asistieron como parte del programa que contempla 18 meses de diversas actividades con un equipo base de personas líderes de Guanajuato quienes trabajan para detectar capacidades y con ello formular un modelo de aceleración. Todo con el fin de aplicar iniciativas para innovar y emprender con la metodología del MIT REAP.

Los talleres y conferencias corrieron a cargo de profesores y miembros de la Escuela de Administración Sloan del MIT (MIT Sloan School of Management) como Michael Cusumano, Philip Budden, Shari Loessberg, Scott Stern y Bill Aulet. Más profesores de la comunidad MIT como José Pacheco y Jorge Guzmán.

La comitiva guanajuatense, como parte de las actividades, fue recibida por el Cónsul de México en Boston Alberto Fierro. Además, sostuvo reuniones con líderes de ecosistemas globales cuya visión innovadora revolucionan al mundo.

La metodología MIT REAP ha sido aplicada en más de 70 ecosistemas de todo el planeta. Con esta actividad el Valle de la Mentefactura bajo la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez se suma a una red global de ecosistemas liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Este programa cuenta con el liderazgo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus León. El equipo de trabajo conjunta perfiles de emprendimiento como Koné Care y la coordinación de emprendimiento de Coparmex León.

A su vez participan corporativos como BanBajío y Grupo Flecha Amarilla, además de inversionistas como Da Vinci Capital y Iktea Capital. En las universidades participan el ITESM León y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM. En el sector público participa IDEA GTO como responsable de dinamizar el Valle de la Mentefactura.

Guanajuato, ejemplo nacional en Transformación Digital

  • Guanajuato fue el ganador en la categoría Transformación Digital, en el marco de la XII entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2022, por la Revista Alcaldes de México.
  • La entidad ratifica su compromiso con la innovación gubernamental y  consolida su liderazgo nacional en materia de digitalización tecnológica.

Guanajuato, Gto., 20 de septiembre de 2022.- En el marco de la XII entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2022, que otorga la Revista Alcaldes de México, gracias a la incorporación de servicios digitales en diversas áreas de la administración pública estatal el Gobierno de Guanajuato fue el ganador en la categoría “Transformación Digital”.

Derivado de la alianza estratégica con Amazon Web Services (AWS), el Gobierno del Estado logró llevar sus servicios a la nube, resultado de la implementación de más de 150 servidores virtuales, incluyendo aplicaciones medulares como firma electrónica, ventanilla única, verificentros, sistemas de educación a distancia y el sistema de salud, con lo que generó un importante ahorro en equipamiento.

Asimismo la administración estatal  extenderá dichos servicios a más de 30 instituciones públicas que forman parte de la misma, además de implementar chatbots para una atención accesible, eficiente y de vanguardia en todos los portales del gobierno, beneficiando a las y los guanajuatenses.

Con lo anterior, en la entidad se continua con la estrategia de innovación tecnológica gubernamental y se fomenta la participación e  interacción con la ciudadanía, a través de una comunicación efectiva apoyada en servicios digitales confiables como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En este mismo sentido, desde la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, su titular, Héctor Salgado Banda, ha impulsado el uso de nuevas prácticas y la implementación de tecnologías disruptivas generando una sinergia que resulta en importantes beneficios, al diseñar soluciones que facilitan de manera sustantiva los trámites y servicios ofrecidos a la ciudadanía. Así, se refrenda el compromiso de promover el uso de nuevos sistemas y tecnologías que impulsen un gobierno cercano a la gente con sentido humano y eficaz, consolidando una administración de vanguardia para seguir construyendo un mejor Guanajuato,  Grandeza de México.

‘Marca GTO’ presente en Congreso Veterinario

  • Del 7 al 10 de septiembre los asistentes podrán disfrutar lo mejor de Guanajuato.
  • Las empresas locales con este distintivo Marca GTO ganan cada vez más espacios de comercialización.

Irapuato, Gto., a 7 septiembre del 2022.- Más de 100 empresas que ostentan el Distintivo ‘Marca GTO’ están presentes en el Pabellón Guanajuato en la 27va. edición del Congreso Veterinario de León, uno de los más importantes e influyentes a nivel mundial.

Una de las estrategias del gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es incrementar su rentabilidad a través de estrategias de comercialización, entre otras acciones.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que las empresas ‘Marca Gto’ se posicionan cada vez más en los mercados locales, nacionales e internacionales a través de ganar más espacios para la exhibición y venta de sus productos.

En la edición 2022 del Congreso Veterinario participan 104 empresas de los municipios de: Celaya, Guanajuato, León y San Francisco del Rincón; ofertando sus productos de los sectores: agroalimentos, artesanías, cuero-calzado, textil-confección, industria, soporte y servicios.

Con una afluencia esperada de más de 30 mil asistentes y la participación de un sinnúmero de conferencistas nacionales e internacionales, este evento se convierte en un foro ideal para que los visitantes consuman, conozcan y aprecien los productos y empresas con la calidad ‘Marca GTO’.

Actualmente son más de 4 mil 500 empresas guanajuatenses que ostentan el Distintivo Marca GTO, en todo el estado.

 El Gobierno del Estado a través de la SDES lleva a cabo las acciones necesarias para impulsar que más empresas locales, sean competitivamente globales, y así se fomenta el consumo de lo local para fortalecer el mercado interno e impulsar la recuperación económica.

Entrega Diego Sinhue escrituras en Irapuato

  • El Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra permitió la entrega escrituras públicas de propiedad a personas beneficiarias de asentamientos humanos regularizados.
  • Las 89 escrituras entregadas brindan certeza jurídica de la tierra y permitirán a los beneficiarios obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.

        Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras públicas de propiedad a personas beneficiarias de asentamientos humanos regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.

“Ahora sí es suya la casa, ahora sí es suyo el terreno, ahora sí es suyo lo que han fincado con mucho esfuerzo. Anteriormente estaba la incertidumbre, el miedo de no tener un papel que diga que es una casa de ustedes, por eso ahora sí, papelito habla”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los beneficiarios.

La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a los beneficiarios de los procedimientos de regularización de asentamientos humanos, además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus autoridades municipales, a través de programas de obras por cooperación.

“Hoy ya tienen la certeza de que esa casa y ese terreno es de ustedes, que nadie se los va a quitar, que hoy el Gobierno del Estado junto con el municipio de Irapuato con este programa, les está dando la seguridad que necesitan”, explicó el Gobernador.

En este evento realizado en el municipio de Irapuato, fueron entregadas de manera simbólica 89 escrituras, que además permitirán a los beneficiarios, obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.

La escritura tiene un costo bajo de 2 mil pesos más IVA, gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado.

De las 89 escrituras que se entregaron, se beneficia a 347 habitantes de asentamientos como, Rafael Galván, Las Heras 2ª Sección, las Américas, Villareal, Lucio Cabañas, Fonhapo, Misioneros, Carmelitas II, 8 de Junio, Hermano Mateo, Che Guevara, Ampliación Constitución de Apatzingán, Fraccionamiento Constitución de Apatzingán, Colonia Emiliano Zapata 2ª Sección, Las Fuentes, Las Fuentes 2ª Sección, Villareal, Rafael Galván Maldonado II etapa, Comunal Emiliano Zapata, Comunal Emiliano Zapata 1a y 2ª Sección, Américas-Guaymas, Josefa Ortiz de Domínguez, 24 de Diciembre, Fraccionamiento Purísima de Jardín, Constitución de Apatzingán, Constitución de Apatzingán II, Ampliación 24 de diciembre, Juan Pablo II y Purísima de las Flores 1ª Sección.

Con la regularización de asentamientos humanos, el Gobierno del Estado avanza en lograr uno de los objetivos de la nueva estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, que aspira a que la población del Estado tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.

“Este programa para nosotros es tan importante, porque el Gobernador nos dio una instrucción muy clara, que este gobierno le resuelva los problemas a la gente, que seamos efectivos en nuestro trabajo, para eso estamos quienes gobernados. Hoy siguiendo esa instrucción, estamos entregando estas escrituras y vamos a seguir, porque detrás de cada expediente de regularización, sabemos que está el sueño de todas y todos ustedes”, dijo Libia Denisse García, Secretaria de Gobierno del Estado.

Durante 2022, a través de Guanajuato Contigo Sí, destina una bolsa superior a los 2 mil 704 millones de pesos a programas y acciones para beneficiar al mayor número de personas de un universo potencial de 2.6 millones de habitantes.

En este evento estuvieron presentes, Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Francisco Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Yulma Rocha Aguilar, Diputada Local; Itzel Balderas Fernández, Diputada Federal; Ángel Calderón López, Presidente del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Luis Arredondo, Presidente del Colegio de Notarios de Irapuato; David Cabrera Morales, Director del Instituto de Seguridad de la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato; Patricia Alaniz Barroso, Directora General del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Fernando Pérez Saucedo, Presidente del Colegio de Valuadores de Irapuato; Luis Arturo Hernández Rodríguez, Presidente del Colegio de Valuadores Inmobiliarios de Irapuato; integrantes del Ayuntamiento de Irapuato y beneficiarios de este programa.

Avanza modernización de bulevar Solidaridad en el tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Con esta obra se benefician a 465 mil habitantes de Irapuato.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.

El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.

Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.

El campo de Guanajuato está protegido: Paulo Bañuelos

*El titular de la SDAyR destacó que el Estado
ha hecho frente a las problemáticas del sector

*Durante la entrega de fertilizantes de Celaya,
refrendó que los agricultores no están solos

Celaya, Gto., 25 de julio del 2022.- El Gobierno del Estado cuidará del campo guanajuatense frente a las dificultades que puedan presentarse, como lo ha hecho hasta ahora con apoyos para la compra de fertilizante.

Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural tras la entrega de sulfato de amonio que se hizo esta mañana en la comunidad de Tenería del Santuario.

Comentó que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha acompañado a los productores frente a la subida de hasta un 300% en los costos de los fertilizantes con esta nueva política pública que creó.

“Ya lo he dicho: no los vamos a dejar solos, no les vamos a fallar. Tenemos un Gobernador echado para adelante que nos respalda y que siempre responde rápidamente a las emergencias”, comentó el Funcionario estatal.

Agregó que 350 mil hectáreas de temporal y de riego están aseguradas con un seguro catastrófico en caso de que las lluvias se retrasen más tiempo, pero confió en que lleguen en las próximas dos semanas.

Por su parte, el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, celebró la colaboración que se ha dado con el Gobierno del Estado, que ha permitido impulsar con fuerza al campo de Celaya, y le aseguró a los productores que cuentan con el respaldo de su gobierno.

Este día se entregaron 186 toneladas de sulfato de amonio en beneficio de 233 productores de 60 comunidades, para sembrar 620 hectáreas.

Fue una inversión conjunta de $2 millones 976 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $619 mil 969 pesos; el Municipio $1 millón 465 mil 80, y los beneficiarios $890 mil 950.

Al evento también asistieron Francisco Arreguín Arreguín, director de Desarrollo Social; Aldo Velásquez, regidor del Ayuntamiento; así como la delegada de Tenería del Santuario, Rosario Lozano Juárez.

Rescata Sinfonietta MIQ a compositores mexicanos

Guanajuato, Gto 20 de julio del 2022.- La Sinfonietta MIQ, agrupación musical propia del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) llega con la Segunda Temporada Verano con tres conciertos el 28 de julio, 4 y 11 de agosto en punto de las 20:00 horas para revolucionar la música de cámara en México, con una programación que rescata la obra de compositores mexicanos contemporáneos y destaca por sus estrenos mundiales, con un ensamble distinto cada concierto.

Este proyecto liderado por Juan Trigos, Director Titular de Sinfonietta MIQ, y la interpretación de 15 músicos, tendrá de invitado al compositor Carlos Sánchez-Gutiérrez, quien interpretará en el Patio de las Esculturas del MIQ en Guanajuato Capital sus obras hasta ahora inéditas, en conjunto con los solistas internacionales: Brant Blackard (percusión), José Suárez (órgano), Héctor Hernández (violín) e Iván Hugo Figueroa (piano), además de obras de Joseph Haydn, Carlos Sánchez-Gutiérrez, F. García Ledesma, Friedrich Händel, C. Franck, Manuel M. Ponce y Ralph Vaughan Williams.

Carlos Sánchez-Gutiérrez originario de la Ciudad de México es profesor de composición de la Eastman School of Music en Rochester; también ha sido docente en la San Francisco State University y la Yale School of Music. Ha obtenido el reconocimiento de diversas fundaciones internacionales, de la Academia Americana de las Artes y Letras y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México. Co-dirigió el Eastman BroadBand Ensemble de 2010 a 2017, grupo con el que grabó un disco monográfico (Diaries) y estrenó la ópera poética “No se culpe a nadie.”

Trigos fue director titular de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), del ensamble Eastman BroadBand, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), entre otras. Antes de cada concierto a las 19:30 h. el director titular, el compositor y solistas invitados, brindarán una charla con el público.

El Museo Iconográfico del Quijote forma parte de Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. Es el único museo en México con su propia agrupación musical.

El MIQ ofrece un espacio exclusivo de conciertos, en el cual se realizan dos temporadas al año de Sinfonietta MIQ: la de invierno en febrero-marzo y verano en julio-agosto. Esta es la primera ocasión posterior a las restricciones de la pandemia en el 2020, que se presenta la Segunda Temporada Verano.

En promedio recibe 240 personas por temporada y cerca de 8 mil usuarios que lo ven en vivo a través de la página de Facebook del museo, además de su transmisión por Radio Universidad de Guanajuato.

Los boletos están a la venta en taquillas del museo en Manuel Doblado #1 Centro, Guanajuato, Guanajuato de 9:00 a 19:00 h. de martes a sábado y domingo de 12:00 a 19:00 h. o el mismo día del concierto. La transmisión en vivo será por Facebook del Museo Iconográfico del Quijote.

Para consultar el programa completo, visita https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/sinfonietta-miq

Regresa World Rally Championship a Guanajuato en 2023

  • La competencia de automovilismo retorna tras dos ediciones canceladas por la pandemia de COVID-19.
  •  El Rally Guanajuato del 2019 logró una asistencia de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica de 784 MDP.

      León, Gto. 11 de julio de 2022.- El World Rally Championship (WRC) regresa al Estado de Guanajuato en 2023, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras dos años de ausencia de este evento automovilístico en la Entidad.

“El Rally vuelve a su casa que es Guanajuato, la competencia más importante del mundo el WRC regresa este 2023 y quiero agradecer por la confianza de los organizadores. El Rally México y nuestro Estado ya tienen una relación muy sólida, muy consolidada. Guanajuato ofrece al Rally una infraestructura inigualable de caminos que le aportan emoción y atractivo a la ruta de esta competencia”, dijo Diego Sinhue.

El Rally México retorna a su sede en el Estado de Guanajuato luego de que en 2021 y 2022 tuvo que cancelarse debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

De esta manera, Guanajuato está listo para recibir a pilotos, equipos participantes y visitantes, al refrendarse como sede de eventos de talla mundial, comentó el Gobernador del Estado.

“El hecho de que tengamos aquí en Polifórum un gran recinto para recibir a los equipos, a los mecánicos, a los vehículos y tener a quince o veinte minutos la sierra, eso lo hace inigualable. En el 2023 estaremos arrancando con todo, ya con condiciones diferentes y con una población vacuna al aplicarse más de 9 millones de vacunas en Guanajuato”, explicó el Mandatario Estatal.

La última ocasión que se corrió el Rally en  Guanajuato fue del 12 al 15 de marzo de 2020, ocasión en la que el Estado estuvo ante los ojos del mundo, ya que el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.

“Nunca quitamos el pie del acelerador, siempre estuvimos en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, trabajando para ver cómo le hacíamos para traer el Rally de regreso, fue un trabajo de más de un año”, dijo Gilles Spitalier, Director General de Rallymex.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

El Rally Guanajuato discurre por los caminos de terracería que rodean a León, Silao y Guanajuato, las ciudades anfitrionas y a diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los 5 mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

El Rally también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado. Las actividades que se realizan son, atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.

En este evento estuvo presente Juan Suberville, Presidente de Rallymex; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Carlos Villaseñor García, Alcalde de Silao y Juan Aguilera Cid, Director General de TV 4.