Gobernador de Guanajuato

Beneficiarios de Fondos Guanajuato tendrán prórroga en sus pagos dentro de la Estrategia Impulso GTO: Gobernador

  • Anuncia, además, la entrega de cheques para emprendedores y empleados de programas emergentes por COVID-19.

      León, Gto. 13 de abril de 2020.- Con la Estrategia Impulso GTO, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la prorroga en sus pagos a beneficiarios de créditos de Fondos Guanajuato de Financiamiento y la entrega de cheques para beneficiarios con programas emergentes.

“Son recursos que de  verdad significan muchísimo para nuestros trabajadores, comerciantes, emprendedores y empresarios, para mantener el empleo y los negocios en Guanajuato en estos momentos difíciles”, dijo el Gobernador.

Son 10 mil 537 los acreditados que tiene Fondos Guanajuato de Financiamiento quienes serán beneficiados con un periodo de gracia de hasta 4 meses en el pago de capitales e intereses, para que estos empresarios, comerciantes y emprendedores bajen su carga financiera y retomen la actividad productiva al concluir la contingencia sanitaria.

En esta semana se entregarán también los primeros cheques a los beneficiarios de los programas emergentes ‘Conserva Tu Empleo’, ‘Adapta Tu Negocio’, ‘Adelante con Tu Negocio’ y ‘Comerciantes Unidos’, dependientes también de la Estrategia Impulso Económico GTO.

“Esta primera entrega de cheques, ha sido posible porque modificamos los procesos de Fondos Guanajuato para que fueran más ágiles, ordenados y sobre todo digitalizados para poder atenderlos y lo estamos haciendo con total transparencia”, expuso el Gobernador.

Las necesidades ante esta contingencia son muchas más, agregó el Mandatario, por eso se debe hacer un esfuerzo mayor para solventarlas, y en próximos días se reforzarán estrategias para que los guanajuatenses vean seguros su patrimonio y medios de subsistir.

Por ello, el Ejecutivo reiteró que en Guanajuato es de suma importancia el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y en situaciones como esta contingencia, el trabajo, hombro con hombro, dará los resultados esperados que mostrarán la Grandeza de Guanajuato.

Anuncia Gobernador un fondo económico para trabajadores de la Salud en el Estado

  • Es un fondo de 75 millones de pesos que se destinará a más de 15 mil trabajadores estatales de la Salud una vez pasada la contingencia.
  • En este apoyo se incluyen los donativos de salarios del Gobernador, del Gabinete Legal y Ampliado, de subsecretarios y de funcionarios en general.

      León, Gto. 13 de abril de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un incentivo económico por 75 millones de pesos para personal médico y de apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato que han prestado sus servicios ante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.

“He determinado que se incorporen los siguientes incentivos para ustedes debido a la contingencia, es un fondo de 75 millones de pesos que se destinará a más de 15 mil trabajadores de la salud, y que se verá reflejado en un bono de 5 mil pesos, el cual será entregado una vez superada la contingencia. 

“Además de un periodo de una semana de descanso adicional a sus vacaciones con goce de sueldo”, explicó el Gobernador.

Estos incentivos, recalcó, serán para todo el personal que desarrolla sus funciones en las Unidades Médicas del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), independientemente a su salario, función, código o fuente de financiamiento, de conformidad con los lineamientos emitidos para tal efecto.

“El fondo recaudado de las donaciones de sueldo por parte de su servidor así como del gabinete legal, ampliado, subsecretarios y funcionarios en general, será invertido en estos incentivos; así, el Gobierno del Estado estará invirtiendo de manera adicional a lo recaudado en sueldos, la cantidad de 75 millones de pesos en beneficio de todas y de todos ustedes”, explicó.

Este aviso fue expuesto ante los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Martín Cano y Bernardo Rodríguez de las Secciones 37 y 46, respectivamente.

Los líderes sindicales respaldaron el apoyo del Gobernador y reiteraron su compromiso para las gestiones que garanticen el abasto y distribución del material y equipo de protección individual necesario para desarrollar las labores del personal, así como continuar con la basificación adicional a las 402 bases ya anunciadas que están en proceso en este mes.

“Es momento de reconocer a las y los trabajadores de la salud que como guerreros están comprometidos con la sociedad atendiendo en la primera línea a los pacientes en esta contingencia y aprovecho para exhortar a todas y todos los guanajuatenses a tratar siempre con respeto y gratitud a quienes están en el frente de batalla ante el COVID19”, dijo el Ejecutivo Estatal.  

Y reiteró que en Guanajuato el Sistema de Salud está garantizado con un gran equipo humano y físico, por eso no hay que bajar la guardia pues con unión se logrará vencer esta adversidad social.

Abre en Guanajuato el primer Hospital Estatal de Atención COVID-19 en México

  • Es el primer hospital especializado para atender a pacientes con coronavirus y está en Guanajuato: Gobernador.
  • Inicia con 40 camas y contará con la operatividad de 153 recursos humanos especializados en atender el COVID-16.

      León, Gto. 27 de marzo de 2020.- Ante la contingencia sanitaria, el gobierno del estado de Guanajuato habilitó el Hospital Estatal de Atención COVID-19, es el primero en el País para atender a pacientes con el virus en Guanajuato.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó de manera simbólica  las instalaciones en lo que fuera el Hospital General Regional de León, ubicado en la calle 20 de enero, donde se atenderá a pacientes referenciados de otros hospitales y clínicas de los 46 municipios de Guanajuato.

“Hoy con hechos claros y contundentes estamos demostrando que en Guanajuato sí estamos preparados y todo esto es posible porque tenemos el mejor sistema de salud en el país, y por supuesto, los mejores médicos, enfermeras, enfermeros y el mejor equipamiento, pero sobre todo, las ganas y el deseo de salir adelante.

“Con la salud de nuestras niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, no se puede jugar, ni se puede improvisar. Hoy confirmamos con hechos que en Guanajuato vamos un paso adelante con esta epidemia”, dijo el Gobernador.

Este hospital se rehabilitó en tiempo récord de una semana y de manera inicial, tendrá 40 camas, contará con la operatividad de 153 recursos humanos especializados en este tipo de atención.

Entre los especialistas se cuenta con un infectólogo, 6 anestesiólogos, 12 médicos generales, 6 técnicos en anestesiología, 6 médicos intensivistas, 6 médicos internistas, 3 pediatras, 6 urgenciólogos, 6 enfermeras generales en el área de urgencias, 12 enfermeras intensivistas, 6 enfermeras generales y 6 auxiliares y un ingeniero biomédico, entre varios especialistas y administrativos más.

“La sociedad espera mucho de ustedes y de nosotros, los invito a seguir haciendo del Sector Salud de Guanajuato, Grandeza de México. A las y los guanajuatenses les digo que hoy más que nunca necesitamos estar unidos, seamos ejemplos de solidaridad y unión, de responsabilidad social. En Guanajuato sí estamos preparados y unidos somos Grandeza”, afirmó el Ejecutivo Estatal.

Con la entrega de equipo médico para hospitales de todo el estado, se podrá atender la contingencia, por lo que el Mandatario recordó la entrega de equipo por un monto superior a los 189.5 millones de pesos; de los cuales, más de 146 millones 173 mil pesos, corresponden al equipamiento de apoyo ventilatorio para cubrir enfermedades respiratorias; más de 43.3 millones restantes, corresponden a otros equipos y mobiliario.

En esta adquisición, destacan 92 ventiladores pulmonares con una inversión superior a los 40.8  millones de pesos; estos ventiladores se suman a los 670 que ya tiene la Secretaría de Salud.

Se entregaron también 237 monitores de signos vitales, con una inversión de más de 13.9 millones de pesos; 45 carros rojos con equipo completo por un monto superior a 10.9 millones de pesos; se suman 60 mil cubrebocas y 7 mil batas desechables, 12 mil lentes protectores y 20 mil overoles desechables.

El Gobernador recalcó que desde el gobierno del estado se han tomado medidas para proteger la salud de familias guanajuatenses, pero también la economía de la sociedad, por eso se iniciaron programas de apoyo para mantener empleos y sostener a las micro, pequeñas y medianas empresas, y exhortó a consultar en los canales de información oficiales: impulsoeconómico.guanajuato.gob.mx y coronavirus.guanajuato.gob.mx

“Estamos en momentos cruciales es importante continuar con medias de prevención cómo lavarse las manos, el quédate en casa, evitar aglomeraciones. Detener la propagación del coronavirus está en nuestras manos, porque si te cuidas tú, sí me cuido yo, nos cuidamos todos”, dijo el Gobernador.

En la apertura de esta hospital estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Marco Antonio Hernández Carrillo, Delegado del IMSS en Guanajuato; el General Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la XII Región Militar; Guillermo Caballero Mendoza, Delegado del ISSSTE en Guanajuato y Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León.

Entrega Gobernador equipamiento médico para hacer frente a la contingencia por el COVID-19

  • Son 1 mil 377 equipos diversos, que se van a distribuir en 52 clínicas y hospitales para atender enfermedades respiratorias. Destaca la compra de 92 ventiladores pulmonares.
  • Anuncia el Mandatario la entrega de bases a 400 trabajadores del Sistema Estatal de Salud durante los próximos 15 días.  

      Silao, Gto. 26 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento médico para hacer más fuerte el sistema estatal de salud, en donde se invirtieron más de 189 millones de pesos.

     De esa cantidad, 146 millones de pesos son para cubrir enfermedades respiratorias, dijo el Mandatario.

      Son 1 mil 377 equipos diversos, que vamos a distribuir en 52 clínicas y hospitales, para atender a nuestra población ante la contingencia por el COVID-19, y cualquier otra que se pudiera presentar, dijo el Mandatario Estatal.

    “Hoy estamos dando un paso más, para demostrar con hechos que en Guanajuato tenemos el mejor sistema de salud en el país.  Con ello, dejamos en claro que la salud de las familias guanajuatenses, es lo más importante. Estamos entrando en momentos cruciales ante la contingencia por el COVID 19”, señaló el Gobernador.

    Una parte de este equipamiento, se destinará para el Hospital Estatal de Atención a Pacientes con COVID 19, que estamos habilitando en el antiguo Hospital Regional en León, dijo Rodríguez Vallejo.

   En esta entrega de equipo, destaca por ejemplo la compra de 92 ventiladores pulmonares con una inversión de casi 41 millones de pesos. Estos ventiladores, se suman a los casi 700 que ya tenemos en la Secretaría de Salud. Eso sin contar los que tienen IMSS, ISSSTE, SEDENA Y PEMEX en el estado de Guanajuato, explicó el Gobernador.

  “Estos equipos son verdaderamente un soporte de vida para las personas enfermas en cualquier situación, y nos ayudarán mucho en caso de ser necesario con los enfermos por el COVID 19”, dijo.

  Agregó que estamos entregando también, 237 equipos de monitoreo de signos vitales, que son de primera importancia en las áreas de hospitalización, urgencias, quirófanos y terapias. En esto, se invirtieron otros 14 millones de pesos.

     Van también, 45 “carros rojos” con equipo completo por un monto de 11 millones de pesos. Estos carros rojos, son equipo móvil de soporte, en el que se concentran equipo, material y medicamentos para iniciar oportunamente una reanimación cardio-pulmonar en un paciente con paro respiratorio, dijo.

     Además, esta entrega incluye: 8 ultrasonógrafos, 22 unidades de anestesia, 52 incubadoras de cuidados intensivos, 75 cunas de calor radiante, 49 electrocardiógrafos, 21 esterilizadores de vapor y 32 camas hospitalarias, entre otros bienes, agregó el Gobernador.

    “Estos son equipos que consolidan lo que ya tenemos, y sobre todo, ayudan a nuestro personal médico, que está al pie del cañón. Ustedes saben que en Guanajuato siempre hemos ido un paso adelante. México está en la fase 2. Y en Guanajuato ya hemos tomado previsiones”, dijo el Mandatario.

   Rodríguez Vallejo señaló que “hemos anunciado más medidas de prevención como el cierre de espacios públicos y lugares de concurrencia, pero también hemos anunciado medidas para apoyar la economía.

    “Queremos apoyar a través de un paquete de Impulso Económico, a quienes trabajan por su cuenta, a los micro, pequeños y medianos empresarios, así como a la industria en general”, añadió.

   El Gobernador invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales: coronavirus.guanajuato.gob.mx e Impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx

   De igual forma, hizo un llamado para continuar con las medidas sanitarias y el Quédate en Casa. “Nadie podrá cuidar mejor de nosotros, que nosotros mismos. En Guanajuato no vamos a bajar la guardia”, dijo.

     En los próximos 15 días, se van a entregar bases a 400 trabajadores del sistema de salud, con lo que se seguirá fortaleciendo el servicio que se brinda a los guanajuatenses, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, y el Alcalde, José Antonio Trejo Valdepeña.

Firman Estado y Municipios convenios para programas de Seguridad Pública

  • Firman FORTASEG por casi 215 MDP y FASP por más de 330 MDP.
  • Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de la seguridad que requiere el estado de Guanajuato y nuestro país: Gobernador.

      León, Gto. 17 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma para la transferencia de recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) mediante un convenio entre los municipios beneficiados y el Gobierno del Estado.

“Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de la seguridad que requiere el estado de Guanajuato y nuestro país; y lo hacemos reforzando precisamente a los municipios, quienes tienen el contacto más directo con la población; la seguridad pública se construye de abajo hacia arriba, de lo local a lo global y esta es la mejor manera para que las bases vayan quedando sólidas. Queremos colonias y comunidades en paz, sin violencia”, dijo el Gobernador.

La firma de estos convenios con recursos del FORTASEG, explicó, es un apoyo muy importante que el gobierno federal otorga a los municipios de acuerdo a los lineamientos y derivado de la aplicación de la fórmula de distribución realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por un monto de casi 215 millones de pesos.

Con estos recursos, los 17 municipios beneficiados podrán trabajar en el desarrollo, profesionalización y certificación policial, se trata de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria y Valle de Santiago.

Por su parte, Marco Antonio Sánchez Aparicio, Secretario Ejecutivo Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó que los municipios beneficiados deberán aportar una coparticipación del 20% del monto asignado y podrán solventar las necesidades de cada localidad, esto obedece a que aportarán 42 millones 981 mil 858 pesos.

Además, podrán ejercer recursos en el cumplimiento de los Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública: como son el desarrollo, profesionalización y certificación Policial; el sistema nacional de información para la seguridad pública; la implementación y desarrollo del sistema de justicia penal.

Así como el apoyo con tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; atención del Sistema Nacional de Atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; y el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia.

FASP

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; así como el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, firmaron el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), donde se concertó la cantidad de 330 millones 3 mil 736 pesos de financiamiento conjunto.

Se trata de un fondo presupuestal, previsto en la ley de coordinación fiscal, a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública y así atender los cinco ejes estratégicos que se orientan a los programas con prioridad nacional.

Esos programas jóvenes en el desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública; al desarrollo profesionalización y certificación policial; la implementación de tecnologías infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; a la implementación y desarrollo del sistema de Justicia penal y sistemas complementarios; al fortalecimiento del sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes.

Así como al desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; al Sistema nacional de información para la seguridad pública; al Sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; al fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto; así como a la especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.

“No podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando para el fortalecimiento de las corporaciones municipales de policía, tenemos que avanzar en la profesionalización de los elementos, con capacitación en las diferentes áreas de su función.

“Seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal en la Estrategia Conjunta Por Guanajuato, solamente trabajando en equipo y de manera coordinada los 3 niveles de gobierno, daremos los resultados que la sociedad nos demanda”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Entrega Gobernador de Guanajuato infraestructura vial en San Felipe

  • Es la 1ª. etapa de pavimentación del camino Cieneguita-La Quemada y el remozamiento de la plaza principal y de la calle José María Morelos en la comunidad La Quemada.

      San Felipe, Gto. 16 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura vial en la comunidad La Quemada para beneficiar la movilidad social y comercial en el municipio.

En la gira de trabajo el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de pavimentación del camino Cieneguita-La Quemada, donde se construyó un camino de piedra ahogada en concreto hidráulico, así como drenajes, acciones ambientales y colocación de señalamiento vial.

La inversión es estatal y fue de 14.8 millones de pesos en poco más de 3 kilómetros, con este camino se benefician más de mil 160 automovilistas de localidades cercanas que circulan por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas.

El Ejecutivo del Estado entregó también las obras de remozamiento de la plaza principal y de la calle José María Morelos en la comunidad La Quemada, donde se hizo una inversión superior a 11.5 millones de pesos con recursos convenidos entre Gobierno del Estado y el Municipio de San Felipe y se beneficiaron de manera directa 206 familias, que corresponden a 945 personas.

Estas obras se hicieron con recursos del Convenio de Desarrollo Social del Gobierno del Estado con los municipios, que se firmó en marzo de 2019 y que en global permitió llevar a cabo 29 mil 644 obras y acciones.

Así, las necesidades sociales de los guanajuatenses son atendidos de manera transversal, a través del acceso a servicios básicos, agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda.

El 03 de marzo pasado se renovó el Convenio para el Desarrollo Social entre el Gobierno del Estado y los Municipios, destinado a proyectos municipales que cumplan con las reglas de operación del Convenio para dar continuidad a la Estrategia Impulso 2.0.

Intensifica el Gobernador Diego Sinhue acciones preventivas en Guanajuato ante el Coronavirus

  • Instruye al Comité Estatal de Seguridad en Salud a que se mantenga en sesión permanente.
  • Se suspenden las clases del 20 de marzo al 20 de abril en todos los niveles educativos.
  • Se adelanta la conclusión del Rally.
  • Mayor vigilancia activa en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

      Guanajuato, Gto. 14 de marzo de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, intensificó las acciones preventivas en la entidad en torno al Coronavirus; entre ellas una campaña de información a la población, confirmó la suspensión de clases del 20 de marzo al 20 de abril en todos los niveles educativos y se adelantó la conclusión del Rally Guanajuato.

Dijo que hasta el momento Guanajuato sigue sin registrar casos de COVID-19, sin embargo, es importante reforzar las medidas de prevención.

Instruyó al Comité Estatal de Seguridad en Salud a que se mantenga en sesión permanente.

El Gobierno del Estado ha iniciado una campaña intensa de información al público, a través de todos los medios masivos de comunicación y en redes sociales.

Además, se abrió la página coronavirus.guanajuato.gob.mx en donde se brinda toda la información a la población acerca de los últimos acontecimientos del tema, las medidas preventivas, qué hacer en caso de sospechar si se tiene el virus, a dónde acudir y en su caso llamar al teléfono 800 004 4800.

El Gobernador confirmó que atendiendo y siguiendo las acciones de prevención ante el COVID-19, a partir del 20 de marzo y hasta el 20 de abril las clases serán suspendidas en todos los niveles educativos.

De igual forma, en coordinación con el Comité Organizador del Rally Guanajuato, y debido al cierre de algunos aeropuertos de destino de los equipos y visitantes provenientes de otros países, se decidió adelantar la premiación y cierre del evento para este sábado.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que todos los mecanismos de prevención en la entidad están activados y se mantiene una vigilancia permanente.

Guanajuato tiene una vigilancia epidemiológica activa a través del módulo de Sanidad Internacional en el Aeropuerto Internacional del Bajío, para aplicar las medidas necesarias.

Eso permite:

  • Identificar de manera oportuna a los pasajeros que durante el vuelo o su estancia en el Aeropuerto, presenten sintomatología compatible con Coronavirus.
  • Registros de casos a vigilar y casos sospechosos, mediante el estudio epidemiológico
  • Notificación inmediata del caso registrado al Departamento Estatal de Epidemiología.

Asimismo, insistió en las acciones preventivas en eventos masivos y durante estos últimos días en las escuelas, como:

  • Limpieza y desinfección constante de los sitios de concurrencia.
  • Usar gel y pañuelos desechables.
  • Técnica de lavado de manos.
  • Técnica del estornudo.
  • No escupir, no saludar de mano, no saludar de beso.

El Gobierno del Estado seguirá manteniendo una vigilancia epidemiológica constante a través de su sistema de salud y se actuará de acuerdo al protocolo y a la fase que corresponda.

No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la participación ciudadana: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Toman protesta nuevos Consejeros del Forum Cultural Guanajuato.
  • El Forum Cultural Guanajuato acerca el arte y la cultura a los guanajuatenses y se ha convertido en un referente cultural del centro de México.

      León, Gto. 13 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato para continuar el impulso a la cultura y al conocimiento mediante las Bellas Artes.

“Quiero agradecer a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Fórum Cultural de Guanajuato por asumir este compromiso social tan importante; la sociedad espera mucho de este Consejo”, dijo el Gobernador.

Durante la 1ª. Sesión Extraordinaria 2020, el Gobernador agradeció a los consejeros salientes su labor por Guanajuato y pidió a los recién nombrados que se den la oportunidad para generar un proyecto más allá de las paredes del centro cultural, y aplaudió la inclusión de las mujeres en el Consejo, pues la labor social es elemental para el desarrollo del Municipio y de la Entidad.

“No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la participación ciudadana, porque es lo que le da continuidad a los proyectos, no importa de la generación que seas, es importante generar cambios”, agregó.

Los nuevos Consejeros son María de Lourdes de la O Alvarado Medina, Carlos Mauricio Rentería López y David Ramírez Chávez, quienes se comprometieron a impulsar el arte y acercarlo a todos los públicos.

El Forum Cultural Guanajuato es un complejo cultural, un espacio de entretenimiento, de formación artística y cultural, que promueve la profesionalización de los artistas regionales, la formación de públicos, así como el turismo cultural.

El Forum impulsa el desarrollo regional y beneficia a seis estados de la República Mexicana y a más de 10 millones de personas.

Este conjunto de las artes se ubica en un área aproximada de 9 hectáreas y está compuesto por la Biblioteca Central Estatal ‘Wigberto Jiménez Moreno’, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato del Forum Cultural Guanajuato, la Unidad Académica para la Cultura y Artes de León de la Universidad de Guanajuato y el Teatro del Bicentenario ‘Roberto Plasencia Saldaña’ .

El gobierno y administración del FORUM está a cargo de un Consejo Directivo y de un Director General; los tres nuevos consejeros forman parte del Consejo Directivo del Forum así como de los Comités Técnicos del Teatro y del Museo.

Este Consejo está integrado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado y Presidente del Consejo; María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; Jaime Ruíz Lobera, Encargado del Despacho de la Dirección General del Forum, en calidad de Secretario del Consejo; Ricardo Torres Álvarez, Vocal Ejecutivo; Armando Luis Rodríguez Tirado, Consejero Cultural Ciudadano; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Secretaria de la Transparencia y Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, además de los recién nombrados, María de Lourdes de la O Alvarado Medina, Carlos Mauricio Rentería López y David Ramírez Chávez.

Arranca edición 17 del Campeonato Mundial de Rally

  • El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de salida a los competidores en la etapa Guanajuato-México.

      Guanajuato, Gto. 12 de marzo de 2020.- El rugir de motores cimbró la Alhóndiga de Granaditas con la arrancada inaugural de la edición 17 del World Rally Championship (WRC), donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de salida a los autos.

Miles de personas gritaron de emoción al conocer de cerca las tripulaciones que compiten en la fecha de México del campeonato automovilístico considerado uno de los mejor organizados del mundo.

Uno a uno los autos competidores desfilaron por la explanada de la Alhóndiga antes de iniciar la Street Stage Guanajuato, primera etapa del Rally.

Este Campeonato se compone de 14 fechas y México es la tercera que se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo en los municipios de Guanajuato, Silao y León.

Como novedad, este año se realizará ‘La Callejera’ en León, que se correrá el viernes 13 de marzo del Templo Expiatorio al Arco de la Calzada; también se tiene preparada la Copa de los Estados, con 5 autos Renault Clío 5, cada auto representa a un estado de la Alianza Centro Bajío Occidente, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

En esta edición se espera la asistencia de más de 500 mil personas, y una derrama económica estimada en más de 760 millones de pesos; así como una ocupación hotelera del 59% con 22 mil 715 cuartos ocupados, un incremento del 2% respecto al 2019.

Una vez más Guanajuato estará ante los ojos del mundo, pues la competencia podría transmitirse por televisión en más de 160 países donde podrán verla más de mil 400 millones de personas para conocer parte de la Grandeza Turística de Guanajuato.

Lleva Guanajuato delicias a “Sabor Es Polanco”

  • Inaugura el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la 7ª. Edición del evento gastronómico.
  • “Hoy Polanco tiene sabores de Guanajuato, estamos muy contentos de traer un poco de la cultura de Guanajuato a este gran evento”, Gobernador.

      Ciudad de México. 07 de marzo de 2020.- El sabor de Guanajuato se quedó en el paladar de los asistentes en la séptima edición de Sabor Es Polanco, donde Guanajuato fue el estado invitado de honor a esta fiesta de los sentidos.

“Hoy Polanco tiene sabores de Guanajuato, trajimos una muestra de lo grandioso que es nuestro estado, con nuestros vinos, quesos, postres, nuestros chefs y nuestras cocineras tradicionales; estamos muy contentos de traer un poco de la cultura de Guanajuato a este gran evento.

“Nos gustaría mucho recibirlos en Guanajuato y que visiten nuestras Ciudades Patrimonio y nuestros seis Pueblos Mágicos, los invito a Guanajuato Grandeza de México”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del evento. 

El 7 y 8 de marzo, Sabor Es Polanco, Festival Gourmet, reúne en el Campo Marte los más famosos restaurantes de la zona y lo mejor de la cocina nacional e internacional, así como la mejor selección de vinos, cervezas, licores, cafés y tés; esta edición reunió 200 expositores y 75 restaurantes, para atender una asistencia promedio de 10 mil personas.

Y Guanajuato hizo presencia con las delicias de los titulares de los 5 restaurantes guanajuatenses que forman parte de los 120 mejores del País, de acuerdo a la “Guía México Gastronómico”: son los restaurantes Aperi, Marsala, Bovine y Brazo 1850 de San Miguel de Allende, y La Cocinoteca, de León; además de catas de vinos del Hotel Caminos D’Vinos, de Guanajuato capital y Cuna de Tierra, de Dolores Hidalgo.

La sal y pimienta en la degustación de alimentos quedó en manos de los chefs David Quevedo, Bricio Domínguez y Rita Campos; mientras que en la degustación de vinos participaron Bodega San José Lavista y Viñedos San Miguel, de San Miguel de Allende; Viñedo Dos Jacales, de Salvatierra; Viñedo Vid Elena, Cuna de Tierra y Los Arcángeles, de Dolores Hidalgo;  además de Tierra de Luz Hacienda Vinícola, de León.

Las delicias guanajuatenses se presentaron también con el Tequila Corralejo, de Pénjamo; el mezcal Penca y Piedra, de San Felipe; el mezcal Cuanax, de San Luis de la Paz; los Quesos Bonalife y los dulces de La Tradicional de Salgado, de Celaya, además de la cerveza artesanal Genaro Roque, de Irapuato.

El Campo Marte de la Ciudad de México se cimbró con la voz de la soprano guanajuatense Sindy Gutiérrez, quien junto con el Ensamble Mexicano Paax K’aay, deleitaron a los presentes en esta fiesta gastronómica, donde el Destino Cultural de México puso el sabor sobre la mesa.