Gobernador de Guanajuato

Alianza Centro-Bajío-Occidente, pulmón económico de México

  • Exponen Gobernadores de la Alianza acciones y propuestas de desarrollo estratégico para la Región.
  • Apuesta Guanajuato hacia el mercado europeo.

      León, Gto. 29 de octubre de 2020.- Los Gobernadores integrantes de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, mostraron estrategias de desarrollo regional que encaminan a estos estados a ser el pulmón económico de México, esto en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

Esta alianza está constituida por los estados de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.

En el Panel virtual denominado “Alianza Centro-Bajío-Occidente: Logros y Retos”, moderado por el empresario leonés, José Abugaber Andonie, estuvieron presentes los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quienes ratificaron su compromiso de trabajar de manera conjunta y bajo una visión integral en diversos proyectos hacia el sostenimiento económico y desarrollo social de estas entidades, donde la labor social y de gobierno, son elementales para cumplir las metas de progreso.

Hablaron sobre el trabajo conjunto, bajo una visión integral, apoyándose en el intercambio de información y experiencias, en áreas de Turismo, Infraestructura, Movilidad, Inversión, Producción, Seguridad, Logística, Exportaciones, Desarrollo Social y Empleo, principalmente.

Los Ejecutivos expusieron acciones tomadas para atender la COVID-19, con atención médica eficiente referente a contar con personal médico calificado, el abasto de medicinas y espacios adecuados para la recepción de pacientes;  también mencionaron estrategias para apoyar el empleo y la reactivación económica en cada estado.

En este sentido, el Gobernador de Diego Sinhue mencionó, también, el Plan de Acción Guanajuato y la disposición de 3 mil 800 millones de pesos, por el Estado, para un programa de apoyo a emprendedores de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; fue la reactivación de casi 7 mil negocios y se protegieron casi 100 mil empleos.

“Es importante entender que es una crisis sanitaria y económica que afectó a nuestros estados, sin embargo, el manejo de medidas adecuadas nos han permitido mantener buena salud, tener inversiones y recuperar empleos”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó, se sigue generando inversión y se debe aprovechar la sinergia y coincidencias establecidas entre los estados vecinos para dar otro impulso a la economía y aprovechar oportunidades de negocio con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero además, Guanajuato buscará a la brevedad, la proyección en Europa para atraer inversiones desde el Viejo Continente.

“Seguiremos trabajando para generar un ecosistema propicio para que lleguen las inversiones, vamos a apostarle a Europa, porque hoy tenemos una gran oportunidad con el mercado europeo, pues aunque ahora el 80% de las exportaciones de Guanajuato se van a Estados Unidos, necesitamos abrir otros mercados y estamos trabajando en ello con los gobernadores de la Alianza”, agregó el Gobernador de Guanajuato.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso con el empresariado para seguir trabajando en conjunto los cinco estados, cómo principales motores de la economía de México; el reto este 2021, dijo, es consolidar una región de gobierno y sociedad comprometida con los estados. “Es la región económica más importante de América Latina y debemos trabajar de la mano con los ciudadanos.

Estamos de acuerdo los cinco gobernadores, pero los únicos que pueden dar continuidad a los proyectos son los ciudadanos y organizaciones de los estados que quieran seguir participando en esta Alianza Bajío-Centro-Occidente, qué se generó en octubre de 2018”, concluyó.

INICIAN RAI E ITM: LOS EVENTOS INDUSTRIALES MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

  • La Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation México (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, se celebran de manera conjunta.
  • Del 28 al 30 de octubre de 2020, participarán más de 10,000 visitantes y 30 expositores en la plataforma virtual de RAI e ITM virtual 2020.
  • En conjunto, brindarán un programa de más de 70 conferencias impartidas por 200 oradores e impulsarán más de 1,200 encuentros de negocios.


León, Guanajuato, a 28 de octubre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, Guanajuato; Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe; Enrique Gonzalez Haas, Presidente y Director General de Schneider Electric México y Centroamérica; Alan Márquez, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; y Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, participaron en la rueda de prensa de inauguración de la segunda edición de la feria de Hannover en América Latina, llamada Industrial Transformation MÉXICO, la cual tendrá lugar de manera virtual del 28 al 30 de octubre de 2020.

Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato declaró que: “vamos a consolidar a Guanajuato como el epicentro de la cuarta revolución industrial. Pero, además, vamos a consolidar los pilares de la nueva cultura de la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico. ITM 2020 es un motor que nos hace avanzar más rápido para llegar más lejos. Porque Guanajuato no detiene. El formato virtual es una oportunidad para demostrar que con talento, innovación, creatividad y tecnología, podemos superar cualquier obstáculo”.

El Alcalde de León subrayó que: “Nadie puede resolver problemas del futuro con ideas del pasado. Éste es el momento justo para acelerar la transformación industrial en León.”

Por su parte, el Director General de Hannover Fairs México dio a conocer que: “Durante más de 70 años, Hannover Messe ha sido el lugar de encuentro de los pioneros de la industria a nivel global y el escaparate por excelencia de la innovación y los últimos avances tecnológicos. Por ello, hoy Industrial Transformation México no solo se presenta como la feria líder de la Industria 4.0 en América Latina, sino que también nos sumamos al grupo de pioneros, en especial en el sector de ferias y exposiciones, a través de nuestra plataforma virtual con tecnología de 360°.”

Por su parte, Alejandro Preinfalk, de Siemens, informó que: “El compromiso de Siemens con México es incuestionable: seguiremos contribuyendo al desarrollo sostenible del país mediante nuestra participación en proyectos clave con soluciones de electrificación, automatización y digitalización en las industrias de México. Seguiremos apostando por impulsar la educación con conceptos como Formación Dual y capacitación de software para formar a los profesionales del futuro quesean capaces de enfrentar los retos tecnológicos que la industria requiere. Además, continuaremos incidiendo en la generación de empleo y fortaleceremos las inversiones en investigación y desarrollo para hacer de México una nación innovadora. Es un honor ser parte de la grandiosa historia de este país, como desde hace 126 años continuaremos apoyando a México para desarrollar su enorme potencial. Juntos con socios como el estado de Guanajuato, ITM y la CONCAMIN, Siemens puede apoyar a México en su camino hacia la era digital, beneficiando así a la industria y a la sociedad mexicana. Acompáñenos en nuestras conferencias y ruedas de prensa para compartir con ustedes todo lo que Siemens puede hacer por la industria mexicana del hoy y del mañana”.

Enrique González Haas, de Schneider Electric México, mencionó que: “No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue. Es sorprendente que finalmente estemos arrancando ITM 2020 y la RAI, en un formato completamente digital. En Schneider Electric nos sentimos muy orgullosos de que sean el marco de nuestra celebración del 75 aniversario de presencia en México. Estamos ansiosos por compartir la huella que tenemos en el país y anunciar nuestro crecimiento esperado para 2020”.

La Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation México — ambos eventos que se llevan a cabo vía virtual del 28 al 30 de octubre— tendrán a más de 10,000 visitantes participando; 200 oradores, tanto nacionales como internacionales; más de 70 conferencias y más de 30 expositores en un entorno virtual de 360 grados.

Industrial Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina, tuvo su primera edición en 2019, en León, Guanajuato.

Invierten 99.9 MDP en obras y acciones en San Felipe

  • Con una inversión de 69 MDP del Estado y el resto del Municipio, se realizan 46 obras de infraestructura social.

      San Felipe, Gto. 27 de octubre de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato invierte 99.9 millones de pesos en este municipio para diversas obras de beneficio social: hoy el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos de autosuficiencia alimentaria y el camino rural de la comunidad Nuevo Valle de Moreno a San Antonio de las Alazanas.

Estos apoyos provienen de los programas de ‘Profesionalización Agropecuaria’, ‘Mi Patio Productivo’  y ‘Conectando mi camino Rural’, que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

“Somos guanajuatenses y queremos hacer equipo; una vez que se jura guardar la Constitución no vemos colores, vemos necesidades y el Alcalde y su servidor nos ponemos de acuerdo para trabajar por la gente. Hacemos una inversión por 99 millones 913 mil pesos en obras por San Felipe. El Estado invierte 69 millones y el resto el Municipio, para hacer 46 obras”, dijo el Gobernador.

Entre estas obras destaca la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario de San Felipe donde se invierten más de 34.4 millones de pesos.

Además, dijo el Gobernador, se trabaja en la 5ª etapa de la pavimentación de la calle 20 de noviembre e infraestructura educativa en San Bartolo de Berrios; obras de bordería en varias comunidades; la 2ª etapa del camino de la comunidad La Quemada a La Cieneguita; la construcción de cancha de usos múltiples en la colonia La Joya; dignificación de la Parroquia de San Miguel Arcángel; plantas potabilizadoras de agua en varias comunidades y ampliación de redes eléctricas.

Entrega de programas

Con el programa ‘Conectando mi camino Rural’, se construyen y/o se rehabilitan caminos rurales. Con el camino Nuevo Valle de Moreno a San Antonio de las Alazanas se beneficiaron mil 428 habitantes. En este camino se invirtieron de manera conjunta, más de 3.8 millones de pesos, de los cuales, más de 2.2 millones son aportación estatal y más de 1.5 millones es Municipal.

El ‘Programa Mi Patio Productivo’ contribuye a la autosuficiencia alimentaria y el ingreso económico de familias, con la modernización de la producción de traspatios y parcelas. En San Felipe se apoya a 85 personas para instalar 85 huertos de traspatio para la producción de hortalizas, con 187 mil 500 pesos: el Municipio apoya con 150 mil pesos y los beneficiados participan con 37 mil 500 pesos para una inversión total de 375 mil pesos.

Con el ‘Programa de Profesionalización Agropecuaria’, el Gobierno del Estado invierte 600 mil pesos en asesorías y capacitaciones a 8 grupos y 301 personas para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y la productividad de las Unidades de Producción Familiar.

En San Felipe son beneficiadas las comunidades El Rodeo, Santo Domingo de Guzmán, San Francisco, El Zapote, Fuerte Viejo, Jaral de Berrios, La Chirimoya y La Ceja.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado García, agradeció por las obras y acciones realizadas, y pidió al Gobernador la continuidad del camino Nuevo Valle de Moreno a San Antonio, a lo que el Ejecutivo accedió a la construcción de 3 kilómetros más, peso a peso, Estado y Municipio, además de analizar el proyecto de abasto de agua para las comunidades Salto del Ahogado y San José del Tanque.

“Estamos comprometidos con San Felipe y estamos haciendo equipo con el Presidente Municipal”, concluyó el Gobernador.

El seleccionado nacional, Roberto “El Piojo” Alvarado, dialoga con jóvenes guanajuatenses.

  • La disciplina y la constancia, son esenciales para lograr sueños y alcanzar metas, dijo el deportista salmantino.

León, Guanajuato., a 27 de octubre de 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense a través de su programa Guanajuato Online, llevó a cabo una charla con el futbolista profesional, Roberto “El Piojo” Alvarado.

Como parte de los foros que GUANJUVEN, ha implementado para que los jóvenes guanajuatenses puedan allegarse de herramientas que les permitan construir su proyecto de vida, este martes se contó con la participación del joven deportista, oriundo de la ciudad de Salamanca.

El Piojo” Alvarado”, como se conoce al deportista, compartió su experiencia de vida con los cibernautas y dio algunos consejos para que los jóvenes luchen por lo que quieren y alcancen sus metas.

Mencionó que realizar los sueños que se tienen en la infancia, requiere de disciplina y trabajo duró, pues en su caso, fue la clave para iniciar su carrera a temprana edad; y que “no hay imposibles cuando en verdad te apasiona lo que realizas”.

El joven salmantino, dijo que escuchar consejos también es bueno, pues “cuando uno es joven de esa manera también se tiene experiencia”; manifestó su agradecimiento a su familia por su respaldo y los sacrificios que ha hecho para que pudiera hacer realidad su sueño, jugar en la primera división.

Esta promesa del fútbol mexicano ha teniendo la oportunidad de probarse con las fuerzas básicas del Manchester City y del Leicester City; debutó profesionalmente en el Celaya FC; ha jugado en el Club de Fútbol Pachuca, el Club Necaxa y actualmente forma parte del Club Deportivo Cruz Azul´, con quien fue campeón en la copa MX; y gracias a su esfuerzo fue convocado a la Selección Mexicana.

Jorge Romero, Director de Guanajoven, agradeció a Roberto Alvarado, haber aceptado la invitación para platicar su experiencia con los jóvenes, puesto que los ejemplos de vida llenos de esfuerzo, entrega y trabajo constante contribuyen a la grandeza de Guanajuato. Recordó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha señalado que es indispensable que los jóvenes practiquen algún deporte o disciplina académica y/o artística, para que se mantengan concentrados y enfocados en la realización de sus proyectos.

Certifican patrimonio de familias de Silao

  • Reciben escrituras 129 familias de las comunidades Aguas Buenas y Colonias Nuevo México.
  • Entregan equipo de sanidad a la Asociación de Cocineras Tradicionales y Comerciantes Ambulantes en el Cerro del Cubilete.

      Silao, Gto. 23 de octubre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes de este municipio, además de equipamiento a comerciantes de la zona del Cerro del Cubilete.

“Más allá de un documento, la escritura representa el patrimonio de las personas y de las familias, es todo un proceso que a veces es largo, pero que vale la pena la espera porque les otorga certeza jurídica y consolida su patrimonio familiar. Papelito habla”, dijo el Gobernador.

Hoy en la comunidad Aguas Buenas se hizo la entrega de 129 escrituras públicas en beneficio de 128 familias de este lugar y de una familia de la comunidad Colonias Nuevo México.

El Gobernador agradeció la colaboración del Colegio Estatal de Notarios Públicos por hacer más accesibles los costos de las escrituras en este programa de regularización patrimonial.

En la presente administración se han entregado 3 mil 989 escrituras, beneficiando a 16 mil 355 habitantes en diferentes municipios de la Entidad.

Como parte del programa “En Marcha”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable,  y con una inversión de 99 mil 765 pesos, también se entregaron 27 lavamanos portátiles para coadyuvar a la reactivación de la economía local en la zona del Cerro del Cubilete, mediante la dotación de equipo de sanidad a la Asociación de Cocineras Tradicionales y Comerciantes Ambulantes.

“Lo importante es que los negocios locales puedan cumplir con las normas sanitarias y que sigan operando, así logramos un doble beneficio: que las familias recuperen sus fuentes de ingreso y que los visitantes reciban un servicio con todas las medidas de seguridad sanitaria”, dijo el Gobernador.

En Silao, agregó, continuarán obras de desarrollo social con una inversión superior a los 362 millones de pesos, destinados a acciones como adecuaciones de calles y vialidades, ampliación del Hospital General, equipamiento en Seguridad Pública, infraestructura educativa y deportiva, adecuaciones de redes de agua potable y alcantarillado, entre otras.

En el evento estuvieron presentes beneficiarios de los programas; el Presidente Municipal de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; entre otros invitados.

Honra Guanajuato a los héroes médicos en su día

  • Para  ellas y ellos nuestro reconocimiento y eterno agradecimiento: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Exhorta Gobernador a la ciudadanía intensificar medidas sanitarias de prevención.  

      Silao, Gto. 23 de octubre de 2020.- En el Día del Médico, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aplaudió la labor de profesionales de la salud de Guanajuato quienes han mostrado su tenacidad laboral ante la pandemia.

El Gobernador reconoció la trayectoria laboral de quienes han destacado en el ámbito de la salud e hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y a continuar con las medidas sanitarias de prevención.

“Hoy es un día del médico diferente a otros años, y quiero pedirles que dediquemos esta fecha a los profesionales de la salud, caídos en el cumplimiento de su deber, durante esta pandemia. Para ellas y ellos nuestro reconocimiento y nuestro eterno agradecimiento.

“Nada congratula más que salvar una vida y es lo que hacen ustedes a diario. La mejor profesión es la de ustedes. Es una profesión plena y llena de satisfacciones, de emociones, algunas muy buenas y otras no tanto, llena de mucho trabajo y también llena de adversidades y peligros; así es la vida de un médico.

“Admiramos su espíritu de servicio y su compromiso por la gente más necesitada, los sacrificios que han tenido que realizar para mantener su vocación profesional como prioridad en su vida; gracias a su profesionalismo, a su calidad humana y a su trato digno, se están salvando muchísimas vidas en el Estado”, dijo el Gobernador.

Se rindió un homenaje a las y los profesionales de la salud caídos en el cumplimiento de su deber durante esta pandemia con un toque de silencio por la Banda de Guerra de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

El Gobernador entregó un reconocimiento a las médicas y a los médicos del Estado, Elva Adelina Ibarra Valencia, Bertha del Rocío Guzmán Reyes, Maritza Juárez Juárez, Jorge Antonio Narváez Sánchez, José Antonio de Jesús López Guzmán, Sandra Mancera, María Dolores Ramos Rivera, Érick Ramírez, María Guadalupe Rodríguez García, José Malinally Rosas y Jesús Ignacio Flores Franco.

El Gobernador reconoció, agradeció y respaldó a los más de 5 mil médicos del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), y a quienes integran el sector del IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y hospitales privados, pues por su labor, hoy Guanajuato continúa con el mejor sistema de salud en el País.

“Gracias al trabajo de mujeres y hombres comprometidos como ustedes, hoy en Guanajuato tenemos el mejor sistema estatal de salud de México”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Guanajuato, agregó, sobresale por ser el sistema de salud mejor estructurado y con mejores resultados a nivel nacional; por cuarto año consecutivo Guanajuato es de los mejores estados sin deuda en el sector salud.

En este año se han erogado más de 510 millones de pesos en la atención a la COVID-19, con dos nuevas unidades médicas especializadas, el Hospital Covid 19 y el Hospital Móvil, así como la adecuación de camas con ventiladores para enfermedades respiratorias agudas en 53 hospitales; además de la contratación de más de mil profesionales de la salud para la atención de la pandemia.

Guanajuato se ha fortalecido con más de 630 unidades médicas y centros de salud en los 46 municipios del Estado que operan satisfactoriamente y garantizan la atención de quien lo necesite.

“Esto no sería el mejor sistema de salud si no tuviéramos a los mejores doctoras y doctores del país, apoyados por el personal capacitado que conforma una gran familia de 23 mil personas en el ISAPEG”, dijo.

Y a pesar de no formar parte integral del sistema INSABI, Guanajuato es uno de los estados con mayores servicios gratuitos certificados por la Federación, además de estar en los primeros 8 lugares a nivel nacional en camino a la excelencia de atención médica.

No bajemos la guardia

Más que felicitar con palabras a las médicas y a los médicos de Guanajuato, el Gobernador exhortó a hacerlo con el seguimiento de medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas para evitar repuntes de contagios de la Covid-19 en la Entidad.

“Si hoy queremos honrar a nuestros médicos de Guanajuato, más allá de lo que podamos decir, pongámonos el cubrebocas en nuestras actividades diarias. Regalémosles a los médicos el cuidado de nuestra salud. Hoy en este día tan especial, quiero convocarlos a no bajar la guardia y vamos a seguir cuidándonos y a cuidar a nuestros médicos.

“Los invito a seguir utilizando el cubrebocas y a que sigamos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Inauguran e inician obras por más de 88 millones de pesos en Tarimoro

  • Se invierte en proyectos y obras de beneficio social; hoy se entregaron apoyos por más de 52 millones de pesos.

      Tarimoro, Gto. 21 de octubre de 2020.- En este año se invierten 88 millones de pesos para varias obras en Tarimoro; hoy entregamos algunas y seguiremos trabajando para el desarrollo social de este municipio, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante una gira de trabajo.

Hoy el Gobernador entregó, supervisó y arrancó obras y acciones de infraestructura educativa, de vialidad, deportiva e hidráulicas y entregó herramientas de proyectos productivos. En esto se invirtieron más de 52.6 millones de pesos.

“Son 88 millones de pesos para Tarimoro en este año. Ya entregamos un kínder, una planta tratadora de aguas residuales, seguimos con caminos y calles y ahora estos proyectos productivos, pero más que dádivas, se ofrecen herramientas para el trabajo y todos juntos salimos adelante”, dijo

Proyectos productivos

El Gobernador entregó apoyos por más de 5 millones de pesos a beneficiarios de los programas ‘Por Mi Campo Agrego Valor’, ‘Mi Patio Productivo’, ‘Mi Ganado Productivo’ y ‘Profesionalización Agropecuaria’, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SDAyR), donde participan aportaciones económicas de los gobiernos estatal, municipal y de beneficiarios.

“Se trata de que la gente no reciba una dádiva, sino que reciba una herramienta para ponerse a chambear; en Guanajuato tenemos la cultura del trabajo, es arremangarnos la camisa y a darle con todo al trabajo. Esa es la grandeza de Guanajuato y de México”, dijo el Ejecutivo.

Guanajuato líder en saneamiento de aguas residuales

En la comunidad La Moncada, el Gobernador inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde se invirtieron 30.5 millones de pesos, para beneficio de 7 mil 500 habitantes; esta planta puede sanear 20 litros por segundo y Guanajuato se consolida

como uno de los Estados líderes en el país en el saneamiento de aguas residuales, pues mientras en Guanajuato se trata el 89% de estas aguas, a nivel nacional se trata sólo el 58 por ciento.

“Esta obra beneficia la salud de los que aquí habitan, ya son 48 plantas tratadoras de aguas residuales en el Estado. Que importante es que estas aguas sean reutilizadas para riego de nuestros campos y es una gran ventaja para el futuro de nuestros hijos. Antes el agua utilizada se tiraba, ahora la podemos reutilizar, luego de tratarla”, dijo el Gobernador.

Más tarde, supervisó la pavimentación de la calle Benito Juárez, en la comunidad La Moncada, donde se invierten 1.5 millones de pesos.

También inauguró el Jardín de Niños Diego Rivera, en la comunidad San Juan Bautista Cacalote, con una inversión por 1.9 millones de pesos; el Camino a Hacienda Vieja donde se invirtieron 3.8 millones; y la 2a. Etapa de la Ciclovía Tarimoro-Acebuche, con 5 millones de pesos invertidos.

En la cabecera municipal supervisó también la tercera etapa de la rehabilitación del Jardín de los Héroes (Jardín Principal), donde se invierten 3.3 millones de pesos; además del arranque de la rehabilitación del Campo 2 de la Unidad Deportiva, con 1.6 millones de pesos.

En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal, Enrique Arreola Mandujano, quien agradeció el respaldo del gobierno estatal para las obras que coadyuvan al desarrollo de Tarimoro, “el esfuerzo es de todos y vamos a echarle ganas para seguir haciendo un Tarimoro fuerte y crecer junto con nuestro estado”, dijo.

Apoya iniciativa privada desarrollo tecnológico en Guanajuato

  • Recibe la UPIIG del IPN en Silao, subvención por 100 mil dólares de la DENSO North America Foundation.

      Silao, Gto. 19 de octubre de 2020.- En Guanajuato queremos apostarle al conocimiento porque  en Guanajuato pronto va a llegar a otro nivel, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de un donativo por la DENSO North America Foundation a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG) del Instituto Politécnico Nacional.

Es una subvención por 100 mil dólares de la Fundación DENSO para la UPIIG, que será para equipar un laboratorio con COBOTS (Robots colaborativos), como complemento de sistemas basados en actuadores controlados con lógica secuencial, teniendo impacto en las cinco carreras que se imparten, formando jóvenes con conocimientos de la industria 4.0.

“Hoy es un día histórico e importante. Se da justo en un contexto donde hay un debate nacional sobre la desaparición de fideicomisos para la investigación, nosotros estamos listos para entrarle porque tenemos grandes instituciones de investigación que no se pueden  parar porque sería un retroceso; buscaremos con  la iniciativa privada y con los gobiernos locales, el apoyar estas investigaciones”, dijo el Gobernador.

Con esta aportación a la investigación tecnológica, agregó, “DENSO ratifica esa confianza que tiene a nuestro país y a nuestro estado para poder seguir siendo esa grandeza de México que todos anhelamos. Hoy es un gran paso para pasar de la manufactura a la mentefactura”.

El Gobernador agradeció al Presidente de DENSO México, Mitsuru Kato, y al Vicepresidente de la planta en Silao, Yoshiky Ishihara, por su colaboración en el desarrollo del talento guanajuatense.

Por su parte, Salvador Cruz del Camino, director de la UPIIG, dijo que el donativo se aplicará en el diseño e instrumentación de programas curriculares y se complementará el equipamiento de un laboratorio tecnológico del proyecto denominado “Experiencias Académicas en la Manufactura para la Industria 4.0”, para el soporte de las tecnologías como el Internet de las cosas, manejo de datos en la nube e inteligencia artificial, donde se integrarán profesores y alumnos para desarrollar estos equipos.

UPIIG

La UPIIG es la primera Unidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fuera del área metropolitana de la Ciudad de México y está ubicada en el Puerto Interior; oferta la ingenierías de Aeronáutica, Farmacéutica, Biotecnológica, Sistemas Automotrices e Industrial; además de una Especialidad en Ingeniería para el Desarrollo de Sistemas de Manufactura. Cuenta con casi 3 mil estudiantes.

Desde hace 12 años trabaja para contribuir con el desarrollo tecnológico del Estado, por ello presentó un proyecto a la Fundación Denso de Norteamérica en el cual se pretende equipar un laboratorio con Robots Colaborativos.

La DENSO North America Foundation apoya el proyecto “Experiencias Académicas en la Manufactura para la Industria 4.0”, de la UPIIG, y fue seleccionado para recibir esta subvención por 100 mil dólares.

Crece infraestructura de salud en Irapuato

  • Entrega Gobernador infraestructura médica, educativa y da inicio a obras de vialidad.

      Irapuato, Gto. 15 de octubre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Benito Juárez, con lo que Irapuato es uno de los municipios con mejor infraestructura de salud en el Estado

“Hoy Irapuato se está consolidando con los centros hospitalarios. Ya tenemos este CAISES de más de 34 millones de pesos y se está construyendo una torre médica en el Hospital General que costará 70 millones de pesos y vamos a construir un hospital pediátrico de más de 200 millones. Son más de 300 millones de pesos de infraestructura médica nueva para Irapuato. El Municipio se pondrá peso a peso con el Estado para rehabilitar el antiguo Centro de Salud como un centro de control de adicciones”, dijo el Gobernador.

El nuevo CAISES de la colonia Benito Juárez beneficiará directamente a más de 87 mil habitantes sin seguridad social; está sobre un terreno de 6 mil 420 metros cuadrados en donde se invirtieron más de 34.7 millones de pesos.

Cuenta con 12 consultorios de medicina general, consultorios de odontología, de psicología, de nutrición, de medicina preventiva, área de toma de muestras, área de curaciones, salas de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico, área de trabajo social, sala de juntas, jefatura de enfermería y estacionamiento, entre otros espacios.

El edificio donde estuvo el antiguo Centro de Salud por 40 años en el bulevar Torres Landa, se adecuará como un centro de rehabilitación contra las adicciones, y se restaurará el laboratorio, el área de rayos x y la unidad dental; “no se pierde un espacio, se gana uno más moderno y digno para los irapuatenses”, anticipó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Mejores escuelas

En la gira de trabajo, el Gobernador entregó la modernización de dos escuelas primarias. En esta obra se invirtieron casi 22 millones de pesos para beneficiar a los estudiantes del

turno matutino de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y del turno vespertino de la Escuela Profesor Esteban Almanza.

Los trabajos contemplaron la reconstrucción y rehabilitación del complejo educativo que consta de 18 aulas divididas en dos edificios, servicios sanitarios, centro de cómputo, áreas directivas y administrativas, patio cívico, cancha de usos múltiples, bebedero, barda perimetral y obras complementarias.

“En Guanajuato nos tomamos en serio la educación, porque es la mejor herramienta que el Estado puede dejar a la sociedad. Vamos a trabajar para que Guanajuato sea uno de los primeros estados en regresar a las clases presenciales, sin poner en riesgo la salud de los estudiantes y maestros”, dijo el Gobernador.

Mejores vialidades

Antes, el Gobernador arrancó los trabajos de mantenimiento del Bulevar Mariano J. García y de la Avenida Guerrero, dos de las principales vialidades de Irapuato; los trabajos consisten en la  pavimentación y la rehabilitación de la carpeta asfáltica, mejoramiento de guarniciones en camellón central y banquetas, señalización, nivelación de alcantarillas y bocas de tormenta.

En el Bulevar Mariano J. García las labores serán del tramo Bulevar San Roque a la Avenida Insurgentes, es la que da acceso a las centrales de abastos de Irapuato y de La Venta; además de la rehabilitación del Puente Visión XXI a Lázaro Cárdenas.

“Son obras por 60 millones de pesos y no sólo es el dinero, es la reactivación económica que genera empleos directos e indirectos y eso muestra que Guanajuato está de pie; hoy lo más importante es recuperar los empleos e Irapuato va muy bien; estas obras vas a cambiar el rostro de la central de abastos y de las colonias aledañas”, dijo el Gobernador.

Antes de culminar la gira por Irapuato, el Gobernador tomó Protesta al Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío, presidida por Marcelino Balboa Guerrero, en donde reconoció el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la reconstrucción del tejido social y ofreció su respaldo a esta organización por su labor en materia educativa, social y económica.

Guanajuato sigue generando empleos: Gobernador.

  • Participa el Mandatario Estatal en la Jornada de Enlace Laboral.
  • Se reúne Gobernador con empresarios de la ciudad capital.
  • Autoridades inauguran y arrancan obras de infraestructura vial en beneficio de los capitalinos.

     Guanajuato, Gto. 09 de octubre de 2020.- Guanajuato sigue generando empleos en beneficio de las familias guanajuatenses a través de diferentes estrategias que se realizan entre autoridades y empresarios, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al participar en la Jornada de Enlace Laboral, el Mandatario resaltó que Guanajuato está de pie, es de los pocos estados del país que continúa creciendo porque se está generando bienestar y progreso a la gente.

   A partir del mes de julio, se empezó a darle la vuelta al desempleo, ya que se crearon 7 mil empleos, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado en la gira de trabajo por el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña.

   “Por eso, estamos muy contentos de que hoy, vengan alrededor de 1 mil personas con cita, a un modelo de oferta de trabajo diferente mediante una cita, porque así lo establecen las medidas sanitrias por la pandemia del COVID-19”, expresó.

   Y hoy vienen por 484 puestos de trabajo que ofrecen 10 empresas: American Axle, Condumex, Pirelli, Denso, Lyrba, Natura, Hotel México Plaza, Oxxo, La Marina y Chedraui, dijo el Mandatario Estatal.

 “Gracias a todas las empresas locales y extranjeras, que confían en la mano de obra calificada de Guanajuato. La grandeza de nuestro estado es por su gente”, señaló.

   El Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que esta estrategia de Enlace Laboral tiene el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, para que los buscadores de empleo tengan las oportunidades de trabajo disponibles en el municipio de Guanajuato.

   Agregó que Enlace Laboral es un evento presencial, con una nueva dinámica de proceso adaptada a las condiciones actuales y con todas las medidas sanitarias necesarias, para que los buscadores de empleo reciban atención personalizada por las empresas que presentan vacantes.

     Los empleos van desde niveles operativos y técnicos; género indistinto; con un rango de edad que va de los 18 años hasta los 60 años, en algunas hasta 18 a 40 años.

     Reunión con empresarios

     El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Guanajuato Capital ante quienes expuso estrategias de reactivación económica que repuntan en empleos.

     Los empresarios manifestaron el compromiso conjunto con el Gobernador para continuar acciones de atracción turística, y a corto plazo, posicionar nuevamente esta Ciudad Patrimonio como uno de los destinos turísticos de México más visitados.

    “Guanajuato está de pie porque la sociedad, el sector privado y el Gobierno del Estado están unidos haciendo bien las cosas”, dijo el Gobernador.

     Inauguran primer puente peatonal con elevador en Guanajuato

     El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el primer puente peatonal público con elevador en el Estado sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, en esta ciudad

     Es una obra incluyente que facilita el desplazamiento de personas con discapacidad y movilidad reducida y fue hecha a petición de estudiantes de la Universidad de León, plantel Guanajuato, y será utilizado por más de mil personas que diariamente transitan por este bulevar.

     El Gobierno del Estado invirtió más de 8.7 millones de pesos y, además de ofrecer seguridad al peatón, impulsó la reactivación económica del Estado con alrededor de 40 empleos directos y casi 150 indirectos durante la construcción.

      Arrancan obras de pavimentación

      El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, Alejandro Navarro; puso en marcha las obras de pavimentación de los entronques en las calles Alfredo Duges, Avenida Santa Fe y Camino a Paso de Perules.

      En esta obra, convenida entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDESHU), con el Municipio, se invierten 25 millones de pesos, de los cuales 12.5 son aportación estatal y 12.5 municipal.

     La obra impacta en toda la zona sur de la ciudad y beneficia a más de 17 mil 500 personas para mejorar la circulación de la zona y hacerla más segura.

    “Y vienen más obras para la ciudad de Guanajuato, estamos impulsando más acciones y actualmente se están ejerciendo 260 millones de pesos en este municipio”, puntualizó el Gobernador.