Guanajuato, Gto. 24 de septiembre de 2021.- “En ustedes, la sociedad guanajuatense tiene a profesionales en los que confía para mantener la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a los egresados de Programas Académicos y de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Son mil 175 egresados del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) de programas académicos de formación policial inicial, licenciaturas y posgrados de las generaciones 2020 y 2021, pues ante la contingencia de COVID-19, las ceremonias de graduación se pospusieron.
“En Guanajuato tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nuestras fuerzas estatales de Seguridad Pública; la Policía Estatal de Guanajuato es hoy, la más equipada y con los mejores programas de capacitación.
“Con las mejores instalaciones y con los mejores elementos, con una gran vocación de servicio, capacitados y profesionales. También es la mejor pagada del País”, dijo el Gobernador.
En esta ceremonia se entregaron de manera simbólica, 108 constancias, títulos y cédulas profesionales a egresados del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, de la Licenciatura en Seguridad Pública y de las Maestrías en Política Criminal y en Criminalística.
Así, el INFOSPE capacita y profesionaliza a las instituciones de Seguridad Pública del Estado, de las Entidades federativas y sus municipios, coadyuva con el Sistema de
Seguridad Pública, el de justicia penal y en general, con la política criminológica del Estado. Cuenta con el respaldo de estudios e investigaciones académicas.
“Somos vanguardia en programas de profesionalización y especialización sobre temas de seguridad y justicia. Para nosotros, estas acciones para mejorar el ejercicio de la función policiaca y la formación profesional, son prioritarias.
“Con sus trabajos, el INFOSPE coadyuva con el sistema de seguridad pública, el de justicia penal y en general, con el desarrollo de la política criminológica del Estado”, agregó.
De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para continuar con la profesionalización y el fortalecimiento de los cuerpos de Seguridad Pública de Guanajuato para devolver la paz y la tranquilidad a sus habitantes.
La Policía Estatal de Guanajuato es la más equipada, con mejor capacitación y la mejor pagada de México, dijo el Gobernador; la confianza en la Policía Estatal se incrementó, al pasar del 58.5% en 2018, al 64.7% en 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI); además de señalar que en Guanajuato, 9 de cada 10 detenciones por delitos, las realizan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública.
“Les reconozco su esfuerzo y su perseverancia, su voluntad de prepararse mejor en estos temas tan importantes para la sociedad y les agradezco su deseo de superación y de seguir desarrollándose, porque ése debe ser siempre el espíritu, el de seguir creciendo y alcanzar nuevas metas”, dijo el Gobernador.
Por su parte el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, dijo que para dar seguridad a los guanajuatenses, se incrementó y se creó la Comisaría de Inteligencia Policial y las comisarías de Inteligencia Regional, la Policía Procesal, la Policía Urbana Estatal, la Policía Estatal de Caminos y la Policía Rural; además de agrupamientos como la Policía Turística Estatal y la Unidad Canina K9.
“Con este acto académico, se materializan las políticas públicas emprendidas por el Gobernador en materia de seguridad, hoy atestiguamos formalmente el final del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo”.
Dijo que de los mil 175 elementos formados y egresados en poco más de un año, la mayoría ya está integrado en operaciones diarias de las FSPE.
Estos elementos, agregó, se suman al casi 38 % de incremento de personal operativo de las FSPE, y se cumple así, uno de los compromisos del Gobernador de Guanajuato para incrementar el estado de fuerza policíaca en la Entidad.
En el evento estuvieron también presentes el Comandante de la XVI Zona Militar, General Sergio Ángel Sánchez García; el Coordinador del Programa Antinarcóticos, Aviación, y Caninos Nelson Vargas; el Presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General de Justicia en el Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otros funcionarios.
Asegura el Grupo Táctico Operativo de las FSPE en León más de 9,400 dosis de diversas drogas como cristal, mariguana y piedra base.
León, Gto., 29 de agosto de 2021.- Elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron un total de 9,440 dosis de cristal, mariguana y piedra base, así como un vehículo para acreditar propiedad.
Derivado de labores de vigilancia y prevención en la colonia El Carmen, elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE detectaron un vehículo sin tripulantes, por lo que procedieron a verificarlo con el Sistema Estatal C5i, donde se informó que hasta el momento no cuenta con reporte de robo.
Al realizar una inspección de prevención en la caja se localizaron varias bolsas de plástico en cuyo interior se encontraron lo siguiente: – 2,000 dosis de una sustancia con las características delcristal.- 7,200 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana. – 240 dosis de una sustancia tóxica conocida como piedra base.
El vehículo asegurado es marca Dodge, línea 700 Club, modelo 2015, mismo que junto con todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
• Asegura la SSPEG en coordinación con la Fiscalía General de la República un sembradío con más de mil plantas de mariguana en Cuerámaro.
Cuerámaro, Gto., 26 de agosto de 2021.- A través de labores de seguimiento e inteligencia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se tuvo conocimiento de que una zona con incidencia delictiva de este municipio se llevaban a cabo presumiblemente actos delictivos.
Por ello, al confirmarse en trabajos de campo la localización de un plantío de mariguana, se dio vista a la Fiscalía General de la República.
De esta manera al solicitar a la autoridad federal una orden de cateo, con el apoyo y coordinación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se aseguró lo siguiente:
• Más de mil plantas, con una altura considerable y con las características de la mariguana.
• Una motocicleta marca Italika 150, color negro con verde, modelo 2016, con reporte de recuperada con fecha 26 de abril del 2017.
El lugar de la escena de los hechos quedó asegurado y a disposición de la autoridad competente
Villagrán, Gto., 18 de agosto de 2021.- Derivado de patrullajes realizados por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se logró la liberación con vida de una mujer a quien desde hace algunas semanas, un grupo de sujetos la mantenían privada ilegalmente de su libertad en una vivienda de una comunidad rural de este municipio.
Los hechos se registraron sobre las calles Morelos esquina con Cuauhtémoc de la comunidad Los Ángeles, cuando personal de la División de la Policía Rural de las FSPE, desplegaba patrullajes de prevención y vigilancia.
Durante el despliegue operativo de los policías estatales en dicha comunidad, recibieron reportes acerca de un grupo de personas que se encontraban drogándose al exterior de un domicilio entre las calles ya mencionadas, por lo que al arribar observaron a varios sujetos que efectivamente consumían drogas.
En cuanto las personas reportadas se percataron de la presencia policial, inmediatamente se dispersaron para huir entre los cultivos. Mientras los elementos de las FSPE procedían a continuar con una inspección, escucharon que desde el interior de la vivienda donde poco antes estaban reunidos los sujetos, una mujer pedía auxilio.
Ante el llamado urgente de ayuda, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ingresaron al inmueble y encontraron a una persona del sexo femenino con evidentes signos de desgaste físico y visiblemente alterada.
Al procederse a su liberación, la víctima de 39 años de edad, informó que desde el pasado 29 de julio, un grupo de cinco hombres armados, la extrajo por la fuerza de su propia casa y desde entonces la mantenían privada ilegalmente de la libertad.
Bajo esta situación, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron el perímetro y al continuar con la inspección del inmueble, localizaron un arma de fuego corta, calibre .9 mm, abastecida con nueve cartuchos útiles.
Una vez que la escena del lugar de los hechos fue asegurada y se procuró la atención médica inmediata de la víctima, todo fue puesto a disposición de la autoridad competente.
León, Gto., 09 de marzo de 2021.- Durante labores de vigilancia y prevención por parte del binomio canino Batu en coordinación con su entrenador, ambos pertenecientes a la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron asegurar en esta ciudad más de 300 dosis de mariguana y cristal.
Los efectivos estatales se encontraban realizando labores de vigilancia sobre la calle Haciendas Del Rosario, en la colonia Maravillas, donde un hombre al percatarse de la presencia policial emprendió la huida, arrojando varios objetos al piso.
Al activar los protocolos pertinentes el binomio Batu localizó en ese sitio, 32 paquetes que contenían una hierba vede y seca con las características de la mariguana para un equivalente a 308 dosis, además de 15 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características del cristal.
Derivado de lo anterior, la droga fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., 22 de enero de 2021.- Un total de 24 elementos pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, lograron graduarse este día como Agentes de Investigación Criminal, Generación 78, al concluir el Curso de Formación Inicial que ofrece la Academia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.
Se trata de la primera generación de personal operativo adscrito a las FSPE, 11 mujeres y 13 varones, quienes además de contar con la formación inicial y continua como Policía Estatal Preventivo, tienen hoy además la alta capacidad para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, todo ello en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Estos 24 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son también entre los cuerpos de seguridad pública en Guanajuato, los primeros en complementar su formación, mediante un nuevo perfil al concluir sus estudios académicos como Agentes de Investigación Criminal, luego de las 900 horas de que forma el Programa de Estudios de la AIC para obtener este certificado.
La graduación de los elementos de FSPE se llevó a cabo junto con otros 116 elementos de la AIC, en una ceremonia presidida por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.
A fin de poder graduarse como Agentes de Investigación Criminal, los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cursaron infinidad de materias diversas áreas del conocimiento como lo es la ética profesional, la ciencia jurídica, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, investigación de los delitos, técnica policial y otras más complementarias, pero de la misma importancia que las anteriores.
Posterior a la ceremonia de graduación, al reunirse con el personal graduado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció el enorme esfuerzo de este grupo de oficiales de FSPE, porque son los primeros en Guanajuato y posiblemente en el país, en reunir características formales como policías investigadores, además de su formación inicial y continua en el INFOSPE.
Asimismo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca expresó su agradecimiento al Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa, por permitir la inclusión de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, como alumnos de la Academia de Investigación Criminal, toda vez que se trata de una visión de largo plazo por parte de la SSPEG para cumplir con el modelo nacional que ha solicitado la administración federal, dentro de las políticas en materia de seguridad pública.
Guanajuato, Gto. 22 de enero de 2021.- Sigamos siendo una institución que logre tener los más altos niveles de combate a la delincuencia y por ende, el más alto nivel de combate a la impunidad. Siéntense orgullosos de pertenecer a la mejor Fiscalía del País.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de Clausura de la Generación 78 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado donde egresaron 152 elementos adscritos a la Fiscalía y a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
“Para mí cada graduación es renovar la esperanza de que vamos avanzando en la lucha contra la delincuencia para devolver la paz a los guanajuatenses, y lo vamos a lograr en la medida que sigamos invirtiendo en lo más importante de nuestro estado: el capital humano.
“La mejor manera de cuidarnos entre nosotros es trabajar en comunidad, sin miramientos con la delincuencia y sin complicidades. Hagamos que esto se siga traduciendo en mejores resultados y que le podamos devolver la paz a los guanajuatenses. Vamos avanzando y sé que lo vamos a lograr”, dijo el Ejecutivo.
Esta generación, agregó, será recordada porque se formó durante la crisis económica y sanitaria más importante de los últimos 100 años, y que con el esfuerzo de todos, principalmente de las familias de los egresados, se logró este paso donde las tecnologías de vanguardia facilitaron el aprendizaje.
La Generación es histórica también, porque por primera vez se integraron elementos adscritos a las FSPE en la formación como Agentes Investigación Criminal, y eso demuestra que el trabajo interinstitucional entre corporaciones en Guanajuato funciona y debe ser un referente nacional.
El Gobernador entregó reconocimientos a 3 docentes, a los 3 mejores promedios de esta generación conformada por 152 nuevos Agentes de Investigación Criminal, Analistas de Información y personal de las FSPE especializados en el Sistema Integral de justicia para adolescentes. 128 pertenecen a la Agencia de Investigación Criminal y 24 a las FSPE.
La Academia de Investigación Criminal brinda capacitación y estrategias para formar elementos altamente capacitados para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, dentro del marco del Sistema de Justicia Procesal Penal para combatir el delito y la impunidad.
Las y los egresados recibieron los cursos de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal; Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen; Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Procesal Penal; Capacitación en materia de Derechos Humanos, en colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Especialización del personal en las áreas de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes para personal adscrito a las FSPE.
El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que además de los conocimientos adquiridos, en los Agentes se ha arraigado la intención de servir con desinterés por el bien común e institucional; se valora el esfuerzo por el aprendizaje y la convicción de ser mejores cada día.
“Cuando ustedes sientan que el suelo se mueve, cuando los pies les tiemblen, el pulso se acelere, la cabeza parezca estallar y ustedes sigan dando un paso adelante, será la clara señal de que los esfuerzos suyos, de sus familias y las instituciones no han sido en vano, y ustedes son dignos representantes de los Agentes de Investigación Criminal, capaces de obsequiar la profesionalidad, la excelencia y la solidaridad en el ámbito y comunidad que les ha tocado vivir.
“Es el trabajo diario donde habremos de encontrar respuestas orientadas a lograr un mundo mejor para tener un estado más justo”, dijo el Fiscal General.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, el Director General de la Agencia de Investigación Criminal, José Antonio Torres Ramírez, entre otras autoridades.
Con la moral alta como es el deber mantenerla, con estudio, trabajo y dedicación, se forjaron los nuevos agentes de investigación criminal de la Generación 78, gritaron al unísono los egresados de la Fiscalía; mientras que los egresados adscritos a las Fuerzas de Seguridad Pública, expresaron los principios rectores de la institución: Sacrificio y Lealtad.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 16 de noviembre de 2020.- La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de la SSPEG, obtuvo la Certificación Internacional Nivel Avanzado de la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley (CALEA), por sus siglas en inglés.
Para el cumplimiento de todas las directivas a fin de obtener la Certificación Nivel Avanzado de CALEA, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado debieron atender 461 estándares de calidad, pero también para llegar a este objetivo fue necesario solventar tres auditorías.
Ahora, concluyó este proceso mediante una audiencia virtual ante el Comité de Revisión integrado por Delegados mexicanos, quienes validaron se otorgara la Certificación, siendo aprobada finalmente por el Comité de Acreditación de CALEA con sede en los Estados Unidos de Norteamérica.
Con la obtención de la Acreditación Nivel Avanzado de CALEA, Guanajuato junto con Baja California, son las únicas entidades de la república mexicana que cuentan con esta Certificación Internacional, además de las corporaciones municipales de las ciudades de Chihuahua, León, Mexicali y Tijuana.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las FSPE, Miguel Ángel Torres Durán, explicó a preguntas de los Delegados que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado es hoy una organización que cuenta con una tradición histórica de 187 años.
Además, para cumplir con su función de dar servicio en materia de seguridad pública, tiene una distribución de personal operativo en siete Comandancias Regionales, cinco Divisiones, tres agrupamientos, tres Comisarías Especializadas, un área de Asuntos Internos, el Reglamento Interno y un Manual de Perfil, además de un estado de fuerza que ha crecido más de un 200 por ciento en los últimos años.
El Comisario Miguel Ángel Torres respondió también a pregunta de la Delegada de Revisión de CALEA, Lourdes Rosales Martínez, sobre los retos a que se ha enfrentado las FSPE con la aparición de la pandemia del Coronavirus Covid-19, señalando que desde luego esta situación vino a replantear los esquemas de operación y vigilancia de la institución, puesto que se tuvieron que aplicar protocolos sanitarios que no existían, sin dejar de prestar el servicio de la seguridad pública.
El Comisario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado dijo también que su corporación tiene retos importantes hacia el futuro, como lo es redoblar el esfuerzo en la aplicación de la ley mediante los estándares de CALEA a fin de fortalecer permanentemente el trabajo de las FSPE.
Al avanzar a otro nivel de certificación, la organización obtiene procesos aprobados en temas principalmente como derechos humanos, uso de la fuerza, capacitación, reclutamiento, traslado de probables responsables y comunicaciones.
Por otra parte, cabe recordar que la SSPEG, en el año 2014, comenzó a trabajar en el desarrollo e implementación de los estándares CALEA. En julio 2016, esta Secretaría a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, obtuvo la Acreditación ante CALEA en el programa de Aplicación de la Ley, Nivel 1. En esa ocasión, se solventaron un total de 181 estándares orientados a procesos administrativos y operativos.
En el año 2017, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, inscribió en los programas de acreditación CALEA, al INFOSPE y al Sistema Estatal C5i, obteniendo la acreditación de ambos en noviembre 2017.
Derivado de estas tres Acreditaciones, la SSPEG recibió en esa misma fecha el Premio Triple Arco en la ciudad de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, siendo la segunda organización en México en obtener el Premio a la Excelencia; actualmente son 22 agencias las que cuenta con este distintivo, 16 en Estados Unidos, Canadá y Barbados y 6 agencias en México.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 abril de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recibió en donación 8 mil cubrebocas de tres capas, por parte de la Cadena Comercial Oxxo. Este material será utilizado por el personal de los cuerpos de seguridad pública del Estado, como una medida de protección para evitar la posible propagación del Coronavirus COVID-19.
Este día, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió dicha donación por parte de la citada compañía a través de sus representantes en Guanajuato, Marco Antonio de Anda, Adrián Guerrero Vázquez y Víctor Hugo Quiñones.
A nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció el gesto solidario de esta cadena comercial, señalando que toda ayuda es bienvenida, ya que además la política del Gobierno del Estado es trabajar en comunión con la sociedad en general y de manera particular el estrechar esta relación con las empresas de cualquier tamaño.
Asimismo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado subrayó que la aparición del COVID-19 ha venido a cambiar el panorama social de manera global, toda vez que también redunda en una mayor exigencia hacia los cuerpos de seguridad pública para que multipliquen su trabajo.
Indicó que los cuerpos de seguridad pública, más allá de la naturaleza de su función para prevenir y reaccionar ante el delito, se traduce en una actividad esencial -dicho por la Organización Mundial de la Salud- pues junto con las autoridades sanitarias, ayuda a prevenir los contagios, haciendo recomendaciones y mantenerse vigilante en las calles.
Cabeza de Vaca Appendini manifestó que a nivel estatal los cuerpos de seguridad no han detenido su labor durante esta contingencia sanitaria, e incluye a quienes operan el Sistema Estatal C5i, a los operadores del Sistema 911 en los municipios que si bien no son policías, cumplen también una labor esencial para la seguridad pública.
Por último, indicó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene operando otras áreas como lo es la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal Penitenciario. En ambas, se cuida y se protege también a la población conforme al ámbito de sus respectivas responsabilidades.
Al hacer uso de la palabra, Marco Antonio de Anda manifestó que la empresa a la cual representa junto con sus compañeros, tiene como propósito ser solidaria con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, porque sus elementos son quienes están en la primera línea de atención durante esta contingencia.
Aseveró que en esta pandemia, la atención se ha centrado principalmente en quienes cuidan de la salud de las personas, pero se estaba olvidando a los cuerpos de seguridad pública y por ello ahora la donación de los 8 mil cubrebocas para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Ciudad de México. 15 de octubre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió a diez nuevos elementos las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) provenientes de Estados Unidos: se trata de diez caninos capacitados en la vigilancia e investigación para coadyuvar en la tranquilidad de la Entidad.
“Estamos trabajando para devolver la paz al estado de Guanajuato, estos campeones son una belleza, pero también son indispensables para trabajar y junto con los binomios de la Fiscalía vamos a tener una fuerza importante de canes muy bien entrenados, donados por el gobierno de los Estados Unidos para Guanajuato, para detección de armas y drogas”, explicó el Gobernador.
La empresa “Coast to Coast K-9” brindó entrenamiento por varios meses a los caninos, mientras que los elementos de las FSPE que los manejarán, recibieron 31 días de capacitación; hoy regresan ambos grupos conformados como binomios especializados en detección de narcóticos, papel moneda y armas, principalmente.
Además de los caninos de las FSPE recién llegados a la Ciudad de México y posteriormente trasladados a Guanajuato, la Fiscalía General del Estado complementará con otros más, para el trabajo conjunto.
Se entregaron también 9 unidades a las FSPE para traslado de los binomios que viajarán dentro de la cabina en espacios adaptados.
“Ya no son animales comunes, son elementos de Seguridad Pública capacitados y su presencia garantiza seguridad”, dijo uno de los manejadores. Así, el Gobernador del Estado de Guanajuato ratificó el compromiso de mantener la seguridad entre la población, con estrategias contundentes hacia la prevención del delito.