FSPE

Arranca el Operativo San Cristóbal 2023

  • Participan más de 22 mil elementos de los tres órdenes de gobierno en el Operativo San Cristóbal 2023.

León, Gto., 30 de marzo de 2023.- Con un estado de fuerza compuesto por un total de 22 mil 018 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2023.

Del 30 de marzo al 16 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 753 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y unidades de primera respuesta, lanchas, helicópteros, entre otros.

La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como autoridades federales y municipales, dieron el banderazo de salida al personal de los distintos cuerpos de seguridad y emergencias..

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que el objetivo del operativo, es generar acciones preventivas de seguridad, sanitarias y de emergencias que permitan salvaguardar la integridad de la población guanajuatense y sus visitantes durante la semana santa y de pascua.

Destacó que, a través de las diversas divisiones de las FSPE, se desplegarán patrullajes móviles en coordinación con las autoridades policiales federales, estatales y municipales desplegarán patrullajes en zonas de alta concentración de personas, además de contar con el apoyo de la flota de helicópteros para la vigilancia tierra-aire.

Port su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció el trabajo realizado por todos los participantes en el operativo y destacó las labores de coordinación que se desarrollan durante la temporada vacacional.

Así mismo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones de las autoridades de seguridad pública y emergencias, además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911 de Protección Civil.

Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia y la como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

En tanto la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo conjunto y bien planeado, es la fortaleza de una estrategia que tiene la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.

En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.

La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus Delegaciones.

La Cruz Roja Mexicana; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.


Conmemoran el 190 Aniversario de las FSPE

  • En el marco del 190 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destaca el uso de la Inteligencia Policial en la obtención de resultados más eficaces en contra del delito.

Guanajuato, Gto., 29 de marzo de 2023.- En el marco de la Conmemoración del 190 Aniversario las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el proceso de transformación de las FSPE mediante el uso de la Inteligencia Policial para obtener resultados más eficaces en contra del delito.

En esta ceremonia, la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo a cargo de la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y coordinadora además del Eje de Seguridad en el Gobierno de Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que derivado de las labores implementadas por la Comisaría de Inteligencia de las FSPE, las diferentes divisiones y grupos que conforman la Policía Estatal han tenido mayores resultados.

En el caso de la Policía Rural Estatal, creada en esta Administración, ha realizado 23 mil 923 patrullajes en diversas comunidades, mediante los que se han puesto a disposición de las autoridades competentes: 239 personas, además han asegurado 68 armas de fuego, 917 cartuchos, 2 mil 925 kilogramos de carne en canal y 276 cabezas de ganado por falta de guía para traslado.

También, señaló que la Unidad Canina K9, es otra de las agrupaciones creadas en el año 2019, la cual ha contado con el invaluable apoyo de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos, pues los oficiales caninos y sus entrenadores fueron capacitados especialmente para la detección de drogas, armas y papel moneda.

Entre sus resultados destacó la detención de 343 personas por la comisión de delitos vinculados a la posesión de droga, el aseguramiento de 85 mil 714 dosis de diversas drogas como cristal, cocaína, piedra base y mariguana, 54 piezas de la sustancia química llamada canabinoides, 29 armas de fuego, 458 cartuchos y 21 cargadores, seis placas balísticas, cinco chalecos balísticos, 77 mil 120 pesos en efectivo.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca hizo mención del Grupo Arcángel, que es la Unidad Especializada más reciente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. “El patrullaje aéreo es un instrumento estratégico para la operatividad y la obtención de resultados más eficaces, pues las aeronaves y los sistemas de video-vigilancia con que cuentan, son herramientas tecnológicas integradas a los sistemas de inteligencia policial”, afirmó.

Desde marzo de 2021 a esta fecha, se han llevado a cabo un total de 2 mil 184 patrullajes tierra-aire en Guanajuato, con 27 personas detenidas vinculadas a grupos delictivos, 12 personas abatidas por delitos constitutivos como de alto impacto. En estas operaciones tierra-aire han asegurado 26 armas largas, 14 armas cortas y 30 cargadores asegurados; 73 cartuchos y una granada explosiva, así como un plantío de mariguana.

Destacó la intervención coordinada e inter-institucional De la SSPEG, SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, en contra del robo al autotransporte sobre la carretera 45 en sus tramos de cuota y libre, teniéndose los siguientes resultados:

Un total de 77 personas aseguradas, vinculadas al robo en carreteras, 11 células delictivas desintegradas y dedicadas a este delito, 11 bodegas donde se almacenaba lo robado, así como la recuperación de 64 tracto-camiones, 33 camiones de carga, 53 semi-rremolques y 63 motocicletas.

Además del aseguramiento de 99 mil litros de hidrocarburo, 353 mil 121 dosis de droga, 392 estrellas poncha-llantas, 12 armas de fuego largas y cortas, 318 cartuchos y 19 cargadores, seis chalecos balísticos y seis placas balísticas y tres inhibidores de señales GPS.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció en su mensaje a las mujeres y los hombres que conforman las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Además, felicitó a los 322 elementos que recibieron reconocimientos a la perseverancia, así como a las 82 personas que recibieron reconocimientos al Valor o Acciones Destacadas. Un reconocimiento especial recibieron los oficiales caninos Golwen, Billy, Polly, Bomber de la Unidad Canina K9 por acciones destacadas.

Finalmente destacó que las FSPE es una de las corporaciones más confiables y eficientes del país y enfatizó la importancia de su participación en diversas áreas a lo largo del estado.

Por su parte, la Oficial Ivette Lorena Gallegos, como representante de los elementos de las FSPE enalteció la labor que día a día realizan por la construcción de la seguridad, y destacó la preparación y capacitación que han recibido dentro de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública.

En este evento estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa; María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Bricio Balderas, en representación de la Presidencia del Congreso del Estado; el General Brigadier DEM Vicente Dimayuga Canales, Jefe de Estado Mayor de la 16va Zona Militar; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Inspector y Jefe Claudio Antonio Franco Pineda, en representación del Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional; y Carlos Moreno Sánchez, Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia, entre otras personalidades.



Aseguran en Villagrán 350 mil dosis de cristal y mariguana

  • En el marco de la coordinación y colaboración inter-institucional que existe entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la FGR, la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron el aseguramiento en Villagrán350 mil dosis de cristal y de mariguana que transportaba un vehículo accidentado.

Villagrán, Gto., 07 de marzo de 2023.- En el marco de la coordinación y colaboración inter-institucional que existe entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron el aseguramiento de 350 mil dosis de cristal y mariguana en este municipio.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en las inmediaciones de la carretera federal de cuota 45D tramo Salamanca – Celaya, a la altura de la comunidad Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán.

Al realizarse un despliegue operativo de prevención y vigilancia sobre el tramo carretero, tuvieron a la vista un vehículo aparentemente accidentado por volcadura, por lo que se procedió a inspeccionar el sitio tal como establecen los protocolos de actuación, con la finalidad de apoyar a posibles víctimas del percance.

El vehículo accidentado es una camioneta marca Ford, versión F-350 tipo estacas, modelo 2009, con tablillas de circulación de otra entidad y sin reporte de robo hasta ese momento. Aparentemente, la unidad transportaba arpillasde cebollas que fueron encontradas en el suelo.

También sobre el piso, fueron localizados diversos costales que en su interior contenían hierba verde y seca con características de la mariguana, así como varias bolsas de plástico transparente conteniendo una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal, siendo las siguientes cantidades:

• El equivalente a 60 mil dosis de cristal.

• El equivalente a 290 mil dosis de mariguana

Una vez que se procedió al aseguramiento de la droga y el vehículo, todo fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos legales a que haya lugar.

Aseguran en Juventino Rosas un inmueble usado como bodega de armas de fuego y equipo táctico

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General de Estado y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, aseguran en Juventino Rosas un inmueble utilizado como bodega para armas de fuego, equipo táctico y vehículos con reporte de robo.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 23 de febrero de 2023.- Como resultado de las acciones de coordinación interinstitucionales realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, lograron el aseguramiento de un inmueble que era utilizado como bodega para el resguardo de armas de fuego y equipo táctico.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por personal de seguridad estatal y federal, en las inmediaciones de la comunidad Franco Tavera ubicada en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

En esta zona se localizó un inmueble en donde se detectó que se resguardaba armamento, municiones, equipo táctico, vehículos y juegos de placas pertenecientes a otro estado, así como otros objetos.

Derivado de lo ocurrido, los efectivos de los cuerpos de seguridad estatales y federales, activaron los protocolos de actuación para coordinarse inter-institucionalmente apoyando a la Fiscalía General del Estado en la cumplimentación de una orden de cateo obsequiada por la autoridad judicial competente, asegurando lo siguiente:

Armamento:

• 05 armas de fuego largas.

• 11 cargadores de plástico para arma larga.

• 05 cargadores metálicos para arma larga.

• 159 cartuchos útiles (diversos calibres).

Equipo táctico:

• 06 chalecos balísticos, con accesorios para cargadores. 

• 12 placas balísticas

• 01 chaleco balístico sin placas con accesorios porta cargadores.

• 05 pares de botas tácticas en color caqui.

• 05 juegos de rodilleras y coderas

• 06 cascos balísticos en color negro.

• 07 pantalones con diseño de camuflaje.

Vehículo y juegos de placas de circulación:

• 01 camioneta marca Dodge, línea RAM, modelo 2019, con reporte de robo el día 25 de octubre del 2022.

• 48 tablillas de circulación del Estado de Sonora.

• 07 cajas que en su interior contienen tablillas de circulación del Estado de Sonora.

Equipo inhibidor de señal:

• 04 bolsas de plástico transparente que en su interior contienen antenas para inhibidores de señal.

Objetos y droga

• 02 barras de luces led sin marca.

• 01 pipa para fumar.

• 02 dosis de cristal.

Tras lo ocurrido tanto el inmueble, así como todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Encabeza el Gobernador en compañía del SSPEG Ceremonia de Graduación del INFOSPE

  • Encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini la Ceremonia de Graduación de Egresados de Programas de Formación en Seguridad Pública; en Seguridad Privada y Académica.  

Guanajuato, Gto., 25 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta mañana la Ceremonia de Graduación de Egresados de Programas de Formación en Seguridad Pública; en Seguridad Privada y Académica.

La mañana de este miércoles en las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el esfuerzo y la entrega de todos los graduados para cumplir con su encomienda desde los diferentes ámbitos de la seguridad pública.

Destacó que gracias a la capacitación que brinda el INFOSPE, se cuenta con una actuación apegada a derecho la cual hace la diferencia para sancionar efectivamente a quienes lastiman a la sociedad cometiendo delitos.

El INFOSPE es una institución que capacita y profesionaliza permanente a las y los elementos de seguridad pública del estado y sus municipios, así como otras entidades federativas. Su labor es muy importante para el buen funcionamiento del sistema de seguridad pública, el de justicia penal y en general de la política criminológica en el estado.

Este modelo de profesionalización es reconocido a nivel nacional e internacional por sus capacidades de operación y de organización administrativa y técnica. El INFOSPE cuenta con la cédula de registro de instancia capacitadora A otorgada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esto significa que puede impartir programas de formación inicial y continua, tanto como en el estado de Guanajuato como en cualquier municipio o entidad federativa del país.

Concluyó su mensaje destacando que la entidad cuenta con las FSPE una corporación en la que podemos confiar los guanajuatenses, pues está formado por personas con un firme compromiso de servicio y una preparación adecuada. Destacó que el compromiso de esta Administración es consolidar al INFOSPE, tanto en su infraestructura como en sus programas educativos y operativos.   

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mencionó la importancia de la formación que se imparte en este Instituto de Formación en Seguridad Pública, la cual puede ser inicial, continua y especializada, así como licenciaturas y maestrías.

“Tenemos la mejor academia y la mejor policía estatal” enfatizó el SSPEG, quien dijo que gracias a las certificaciones y recertificaciones en CALEA (Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley), se certifican las mejores prácticas internacionales y esos son los que se implementan siempre apegados a nuestro marco normativo.

Los cuerpos de seguridad pública, que incluyen a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Penitenciario y Guías Técnicos, todos cuentan con los cursos de formación inicial, así como con la acreditación de Control y Confianza.

Concluyó su participación destacando que en este Instituto de Formación en Seguridad Pública se han brindado 43,760 capacitaciones en formación inicial y continua, desglosadas en 14,494 para policía estatal preventivo, 6,761 en sistema penitenciario y guías técnicos, así como 22,505 para policía municipal preventivo. Asimismo, en el nivel superior y posgrados hasta la fecha el instituto cuenta con 267 titulados, siendo 70 de la Licenciatura en Seguridad Pública, en Maestría Criminalística 81, así como 40 en Política Criminal, en Ciencias Forenses 41 y en Especialidad en Policiología 35.

En su mensaje el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, agradeció la participación de las y los elementos y estudiantes que conforman los programas de profesionalización y capacitación de este instituto. Estas acciones permiten fortalecer el sistema de justicia y la procuración de justicia de este estado. Finalmente agradeció a al personal del INFOSPE por su arduo trabajo, que permite la cristalización de los proyectos educativos.

En su participación la alumna Claudia Padilla Salcedo reconoció al Gobernador del Estado su visión por la educación en el estado, ya que es el mejor camino para el crecimiento de los jóvenes. Dijo, que gracias a su visión de formar ciudadanos capaces de enfrentar los retos del México actual.

A este evento acompañaron al Gobernador del Estado y al Secretario de Seguridad Pública, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo Comandante de la 16va Zona Militar.

La Presidenta del Supremo Tribunal del Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado María de la Luz Hernández Matínez; el Presidente de la Junta de Gobierno del H. Congreso del Estado Luis Ernesto Ayala Torres; el Presidente Municipal de Guanajuato Mario Alejandro Navarro Saldaña; el Encargado de la Delegación de la Fiscalía General de la República David Eugenio Carmona Álvarez; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Vicente Esqueda Méndez; el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; el Subsecretario de Prevención Jorge Alejandro Suro Cárcamo, el Director General del INFOSPE, Francisco Zaragoza Cervantes y el Director General de las FSPE Miguel Ángel Torres Durán, entre otros.


Guanajuato ejemplo de capacitación continua para elementos de Seguridad Pública

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó constancias y títulos a 734 graduados de la Formación Inicial en seguridad pública y seguridad privada, así como en Formación Académica.

            Guanajuato, Gto., 25 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de egresados del Programa de Formación Inicial y Formación Continua de los elementos de Seguridad Pública.

También egresaron elementos de los Programas de Formación Académica, tales como Licenciatura en Seguridad Pública; Maestría en Política Criminal y Maestría en Criminalística; además de la formación inicial de guardias de Seguridad Privada.

“Estamos convencidos de la importancia de la profesionalización, para quienes tienen a su cargo la delicada función de la seguridad pública. Felicidades a los 734 elementos que terminaron la formación inicial o alguno de los cursos de formación continua y también a las 41 personas que se capacitaron con la formación inicial para el servicio de guardias de seguridad privada”, expresó el Gobernador.

En Guanajuato los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública continúan con su capacitación y profesionalización a través de los programas de educación superior impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Son 405 elementos graduados de Formación inicial 2021-2022; 329 graduados del Programa de Formación Continua 2021-2022, de los cuales 19 forman parte del Sistema Penitenciario, 100 del Curso de Grupo Táctico Intermedio, 90 del Curso Equidad de Género; 20 del Curso de Informática Forense; 50 del Curso de Normatividad para la Movilización de Ganado y sus Productos; y 50 del Curso de Diplomado para Mando Policial.

También se graduó personal en Formación Académica, 41 alumnos son de Prepa Abierta; 20 alumnos de Licenciatura en Seguridad Pública, egresados en diciembre del 2021; además de 22 alumnos egresados en diciembre 2022.

De la Maestría en Criminalística egresaron 15 alumnos y de la Maestría en Política Criminal 21 alumnos; además, se titularon de los programas de formación académica, 29 alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública del 2021; 19 de la Maestría en Criminalística; ocho de la Maestría en Política Criminal; siete de la Maestría en Ciencias Forenses; y nueve de la Especialidad en Policiología del 2022.

Se entregaron cédulas profesionales a 67 alumnos del 2022 que no tuvieron evento de graduación y culminaron su Formación Inicial para Guardias de Seguridad Privada 41 elementos.

El Estado de Guanajuato mantiene su liderazgo en la formación de los elementos de seguridad pública desde 1993, cuando comenzó a funcionar el Centro de Adiestramiento, con un programa de capacitación denominado “Curso de formación de oficiales de seguridad”.

Dos años después, con la publicación de la primera Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, se comenzó con la formalización de la capacitación de las corporaciones policiacas, hasta llegar a lo que hoy es el INFOSPE.

Gracias a sus capacidades de operación y de organización administrativa y técnica, el INFOSPE recibió del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la cédula de registro de instancia capacitadora “A”; esto significa que puede impartir programas de formación inicial y continua, tanto en el estado de Guanajuato, como en cualquier otro municipio o entidad federativa del país.

“Siéntanse orgullosos de haber estudiado en el INFOSPE, que en el Gobierno del Estado de Guanajuato nos sentimos orgullosos de ustedes al contar con su participación al servicio de la sociedad”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Rosa María Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; María de la Luz Hernández Martínez, Diputada Local; y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

También estuvo presente Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Laura Torres Septién, Integrante del Consejo Directivo del INFOSPE; Carlos Moreno Sánchez, Delegado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director del INFOSPE.

Elementos de las FSPE repelen agresión armada en Juventino Rosas


  • Repelen elementos de las #FSPE agresión armada en el municipio de #JuventinoRosas, por sujetos que viajaban a bordo de varios vehículos.
  • Durante la agresión hacia los elementos, dos de los presuntos agresores fueron abatidos, lográndose la captura de dos personas más, entre ellos una mujer.

Juventino Rosas, Gto., 12 de enero de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, abatiendo a dos de los presuntos agresores y se logró la captura de dos personas más, entre ellos una mujer, asegurándose además armamento, vehículos, celulares y estrellas poncha-llantas.

Los hechos se registraron cuando los elementos de las FSPE, al realizar recorridos de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la comunidad San Antonio de los Morales en este municipio, tuvieron a la vista a un grupo de sujetos a bordo de dos vehículos, pero además portaban armas de fuego.

Estos civiles armados, sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes inmediatamente repelieron el ataque. Derivado de las acciones de los elementos para rechazar la agresión, dos de los presuntos responsables resultaron abatidos en el lugar, mientras otros más emprendieron la huida, iniciándose una persecución.

Para esos momentos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegó un intenso operativo tierra-aire con el apoyo de las aeronaves equipadas con tecnología de punta para la video-vigilancia, para la búsqueda y localización de los sujetos que se dieron a la fuga, siendo capturados poco después un hombre y una mujer que formaban parte del grupo de civiles armados.

Detenidos:
• Daniela “N” de 21 años de edad, con domicilio en el municipio de Juventino Rosas.
• Luis “N” de 31 años de edad, con domicilio en el municipio de Juventino Rosas.

Armamento asegurado:
• 01 arma larga calibre 5.56
• 01 arma larga calibre 7.62
• 01 arma larga calibre .223

Vehículos asegurados:
• Vehículo marca Toyota, tipo pick up, color blanco, sin reporte de robo hasta el momento.
• Vehículo marca Honda, Civic, sedán, color azul, sin reporte de robo sin reporte de robo hasta el momento.
• Vehículo GMC, color negro, sin reporte de robo sin reporte de robo hasta el momento.

• Diversas estrellas poncha-llantas al interior de los vehículos asegurados

Motocicletas aseguradas:
• 02 unidades marcas DM150 y FT150 sin reporte de robo hasta el momento.
Equipo de telefonía asegurados:
• 04 equipos de telefonía celular.

La escena de los hechos, los detenidos, las armas, los vehículos, el equipo de telefonía y las estrellas poncha-llantas, quedó a disposición de la autoridad competente.

Localizan sanas y salvas a las tres personas extraviadas durante su práctica de senderismo en la sierra de Santa Rosa en el municipio de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 09 de enero de 2023.- Derivado de las labores de la búsqueda coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y autoridades del gobierno municipal de Guanajuato este mediodía fueron localizadas y rescatadas sanas y salvas las tres personas que se extraviaron durante el fin de semana al practicar senderismo en la sierra de Santa Rosa.

Conforme a los primeros reportes, los tres hombres de quienes se sabe son originarios de la ciudad de Irapuato, fueron ubicados y finalmente rescatados entre una cañada que se forma al pie de la cortina de la presa de Peralillo, en una zona poca accesible de la sierra de Santa Rosa.

Mediante un operativo de búsqueda tierra-aire en el que participaron los helicópteros del grupo Arcángel de las FSPE, fue posible localizar a las tres personas e inmediatamente de atenderlas en el lugar y establecerse que estaban bien de salud, se les trasladó desde el punto de extracción, al punto donde se encontraban sus familiares y el personal de las instituciones participantes en la búsqueda.

En ese punto, las tres personas fueron atendidas inicialmente para ser sometidas a una revisión médica de rigor y determinar que no tuvieran mayores daños en su salud, dado que se entiende que pasaron por frío, hambre al extraviarse y mostraban síntomas de deshidratación al permanecer extraviados durante más de un día. Finalmente, con apoyo de paramédicos del SUEG, fueron trasladados para una valoración más exhaustiva al Hospital General de la ciudad de Guanajuato.

Asiste el SSPEG a la graduación del Bachillerato Bivalente Militarizado plantel León II

León, Gto., 16 de diciembre de 2022.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la graduación de la generación 2020-2022 del Bachillerado Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”.

En el evento de graduación de la Generación 2020-2032, que fue presidido por el Gobernador del Estado; destacó el éxito que ha tenido este modelo de estudios de nivel medio superior y la gran demanda de los jóvenes por ingresar a los planteles.

En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini al asistir como invitado a la graduación de 57 alumnos, mujeres y hombres, habló sobre los incentivos económicos y laborales para quienes aspiran a pertenecer las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Subrayó que al cumplir los requisitos de ingreso al Instituto de Formación de Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), posteriormente al ingresar como elementos activos de las FSPE, reciben un sueldo mensual de $25,586.00 pesos, además de una serie de prestaciones que inclusive son superiores a las de la Ley.

Señaló que los elementos de las FSPE tienen derechos y prestaciones entre otras, tales como;

Atención médica en los mejores hospitales del estado de Guanajuato; préstamos hipotecarios, atención dental de primer nivel, así como seguro de vida hasta por 1.5 millones de pesos para aquellos que pierden la vida en cumplimiento de su deber.

Cabe destacar que Durante la segunda graduación el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y los miembros del presídium, realizaron la entrega de losdocumentos a los jóvenes que concluyeron su educación media superior Bivalente y Militarizada

Participa la SSPE a través de personal de FSPE, en curso especializado para personal femenino

  • Este curso se llevó a cabo en Phoenix, Arizona, bajo el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en México.

PhoenixArizona, E.E.U.U., 16 de agosto de 2022.- A invitación de la Embajada de los Estados Unidos en México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato participó a través de una oficial de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el curso con perspectiva de género “Capacitación Anual de Liderazgo 2022, Mujeres en las Aplicaciones de la Ley Disciplinado, Determinado y Destinado a la Excelencia”. 

En este curso el Gobierno Norteamericano convoca a oficiales de policía mujeres de distintas partes del mundo, asistiendo también elementos de diferentes entidades de la República Mexicana, para la creación y formación de líderes. 

Con este objetivo se construyen personas con voz de decisión y también a personal capacitado para la toma de decisiones en la función policial, en el conocimiento y experiencia de la capacidad de liderazgo, con el propósito de entender y comprender las áreas de oportunidad que existen en sus respectivas corporaciones. 

Dicho curso se llevó a cabo del 8 al 12 del presente mes abordándose temas como: “Mujeres en puestos de liderazgo: un debate sincero sobre la vista desde arriba”; “¿Cómo la mentalidad afecta a nuestros esfuerzos por mejorar el impacto?, al crear personas responsables de su entorno laboral creamos más líderes que son autosuficientes al momento de la toma de decisiones”. 

Algunos otros temas que también fueron desarrollados en esta reunión se refieren a la optimización de las agentes de la ley mediante tácticas de resistencia, aptitud y control. Asimismo, personal del Buró Federal de Investigación (FBI) presentó una conferencia sobre el uso de equipo táctico para las agentes femeninas. 

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado promueve e impulsa entre el personal operativo de seguridad de las FSPE, la adopción de las mejores prácticas internacionales para la formación, capacitación y profesionalización continua de los elementos de la corporación.