ESTUDIANTES

Invierte el INIFEG cerca de 7 mdp en el CONALEP 163

[wzslider] *Serán beneficiados más de 900 estudiantes

*Se invirtieron más de 35.6 mdp durante 2016

 

Acámbaro, Gto. A 5 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, invierte cerca de 7 millones de pesos en la ampliación del CONALEP Núm. 163.

“El gobierno del estado sigue fortaleciendo la infraestructura educativa y como ejemplo son las acciones que estaremos construyendo próximamente en el CONALEP” señaló el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina

En el plantel educativo ubicado en la Localidad José Ruíz Ruíz, se realiza la construcción de un taller de electromecánica, acción con la cual se estará beneficiando a más de 900 estudiantes.

Durante el 2016 en total fueron invertidos más de 35.6 millones en la construcción, ampliación y mejoramiento de escuelas, duplicando la inversión ejecutada durante el año 2015, refrendando de esta manera el compromiso de la actual administración de impulsar la educación de los niños, niñas y jóvenes estudiantes guanajuatenses, ofreciéndoles más y mejores espacios educativos.

Durante la presente administración encabezada por el gobernador Miguel Márquez uno de los ejes principales que ha impulsado es el de la educación, es por ello que año con año la inversión en infraestructura física educativa ha ido en aumento.

Estamos llevando las mejores obras a donde más se necesita y es por ello que aquí en Acámbaro realizamos  el mejoramiento de éste CONALEP” señaló Peredo Medina.

Invierte el INIFEG más de 25.2 mdp en escuelas de Valtierrilla

[wzslider] *Construcción del CAM, estará lista en febrero

*Se realiza ampliación del SABES beneficiando a más de 80 estudiantes

Salamanca, Guanajuato a 03 de enero de 2017. Una inversión superior a los 25.2 millones de pesos es la que realiza el INIFEG en la construcción, ampliación y mejoramiento de escuelas en la localidad de Valtierrilla.

“Año con año la inversión para la construcción y mejoramiento de espacios educativas va en aumento, es por ello que actualmente Guanajuato es uno de los estados líderes a nivel nacional en la atracción de recursos para seguir construyendo más planteles para ampliar la cobertura educativa” puntualizó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

Entre las acciones se encuentra la construcción del Centro de Atención Múltiple, el cual se estima quedará finalizado en el mes de febrero y en él se podrá atender a niñas y niños con discapacidad severa. Para la edificación de éste inmueble fue destinado un monto superior a los 11.6 millones de pesos e incluirá áreas para atender a estudiantes en edades de preescolar, primaria y secundaria.

Otro de los planteles que intervendrá el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, es el plantel SABES, al que fueron destinados más de 8.2 millones de pesos para la construcción de un módulo de dos niveles el cual incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, mientras que en planta alta habrá cinco aulas y un centro de cómputo. En obra exterior se contempla la edificación de una cancha de usos múltiples, un patio cívico y la barda perimetral con pórtico de acceso.

En la escuela secundaria Aurelio Méndez, más de 820 mil pesos son invertidos en la construcción de dos aulas, con estas acciones se beneficiará a más de 150 estudiantes.

Los otros planteles intervenidos por el INIFEG, son la Telesecundaria Núm. 23 con 2.1 millones y la Secundaria General con más de 300 mil pesos.

Estrenarán instalaciones en primaria del Xoconostle

[wzslider] *Cerca de 90 mdp se invierten en mejora de espacios educativos

Dolores Hidalgo a 27 de diciembre de 2016. En la primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el Xoconostle más de 120 estudiantes estarán estrenando instalaciones el próximo año.

“El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, esta muy comprometido con la educación de todos los niños y niñas, para que cuando terminen su primaria tengan un lugar bonito y digno en donde continuar su secundaria, posteriormente su prepa y llegar a la universidad a estudiar la carrera que más les guste. Son inversiones históricas las que estamos invirtiendo en las escuelas” mencionó Pedro Peredo Director General del INIFEG.

Las obras consisten en la construcción de una cocina con comedor, una cancha de basquetbol, un aula de usos múltiples, unos servicios sanitarios y una dirección, en estas acciones son invertidos más de 3 millones de pesos.

“Cerca de 90 millones de pesos son con los que este año cerraremos la inversión aquí en Dolores Hidalgo, los cuales hemos ejercido en la construcción y mejoramiento de 96 planteles educativos, para que nuestros niños, niñas y jóvenes guanajuatenses cuenten con mejores escuelas” puntualizó Pedro Peredo.

Las obras que construye el INIFEG, cuentan con características innovadoras y sustentables como lo es la colocación de celdas solares con las cuales se genera un ahorro en el consumo de energía eléctrica, además en los patios cívicos y en las canchas se están colocando sistemas de captación de agua de lluvia la cual posteriormente puede ser utilizada en el riego de áreas verdes.

En todos los planteles ahora se están colocando bebederos para que los estudiantes se puedan mantener bien hidratados antes y después de realizar sus actividades físicas o recreativas.

Realiza el INIFEG la ampliación del plantel SABES “San Pedro de los Hernández”

[wzslider] *Se invierten más de 5.7 mdp.

León, Guanajuato, a 25 de diciembre de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realiza la ampliación del SABES plantel “San Pedro de los Hernández”, con una inversión superior a los 5.7 millones de pesos.

“Para el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, la educación es una prioridad y por ello se está apostando como nunca antes a la construcción y mejoramiento de espacios educativos. Aquí en este SABES apenas en el 2014 invertimos más de 5.6 millones de pesos en la construcción de un edificio y de una cancha y en este año de nueva cuenta estamos realizando más acciones” informó el Director General del INIFEG Pedro Peredo.

La ampliación del plantel incluye un edificio de dos niveles el cual incluye en planta baja un centro de cómputo, un taller de diseño gráfico y unos servicios sanitarios, mientras que la planta alta constará de dos aulas, además de la terminación de un módulo que consiste en la construcción de un aula.

En total más de 350 estudiantes podrán contar con espacios adecuados para tomar sus clases y llevar a cabo las prácticas de sus talleres en espacios especializados.

En este plantel, ampliado por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, se han implementado acciones sustentables e innovadoras como lo son la instalación de celdas solares en las azoteas de los salones, con las cuales es captada la energía solar para posteriormente transformarla en energía eléctrica.

Construirá el INIFEG jardín de niños en “Vista Esmeralda”

[wzslider] *Cerca de 6 mdp se destinan para su construcción

 

León, Guanajuato a 18 de diciembre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, comenzará en semanas próximas la construcción de un jardín de niños de nueva creación en el Fraccionamiento Vista Esmeralda.

Para la construcción del plantel educativo el Instituto de Infraestructura ha destinado un monto cercano a los 6 millones de pesos así lo dio a conocer el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de un jardín de niños de nueva creación aquí en León”.

El funcionario estatal agregó que “con este plantel se estará atendiendo a todos los niños y las niñas de este fraccionamiento. Y también algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de esta construcción que realizará una empresa local lo que nos permite generar 60 empleos directos para su edificación, sabemos que va a ser una obra realizada con calidad ya que va a ser hecha por manos guanajuatenses”.

La construcción del inmueble educativo incluye un edificio de dos niveles que contendrá en planta baja dos aulas y unos servicios sanitarios, mientras que en planta alta habrá tres aulas más. En obra exterior se incluye un patío cívico con asta bandera, su barda perimetral, además de la colocación de una cisterna y un bebedero. Acciones con las cuales se podrá atender a más de 150 estudiantes.