[wzslider] *Se Invierten más de 4.4 mdp
Jaral del Progreso, Gto. A 1 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato construye más instalaciones en el plantel SABES, en el cual se invierten más de 4.4 millones de pesos.
El Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina, puntualizó que “con este tipo de construcciones el Gobierno del Estado busca acercar los servicios educativos a donde están los jóvenes y las señoritas del estado de Guanajuato, porque no queremos que ninguno de ellos se quede sin estudiar por falta de espacios y así como venimos construyendo escuelas en las cabeceras municipales, de igual manera lo estamos haciendo en las comunidades más alejadas”.
En el centro educativo localizado en el Fraccionamiento Haciendas del Rincón, se construye un edificio de dos niveles que incluye en planta baja un laboratorio de ciencias y unos servicios sanitarios, mientras que la planta alta se conforma de cuatro aulas.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, esa es la instrucción que nos ha dado el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y así lo venimos realizando, es por ello que aquí en el municipio de Jaral del Progreso realizamos el mejoramiento del plantel SABES” agregó Peredo Medina.
Una vez finalizadas las obras se verán beneficiados más de 110 estudiantes que podrán contar con los espacios adecuados para un mejor aprovechamiento escolar.
[wzslider] *Cerca de 90 mdp se invierten en mejora de espacios educativos
Dolores Hidalgo a 27 de diciembre de 2016. En la primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el Xoconostle más de 120 estudiantes estarán estrenando instalaciones el próximo año.
“El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, esta muy comprometido con la educación de todos los niños y niñas, para que cuando terminen su primaria tengan un lugar bonito y digno en donde continuar su secundaria, posteriormente su prepa y llegar a la universidad a estudiar la carrera que más les guste. Son inversiones históricas las que estamos invirtiendo en las escuelas” mencionó Pedro Peredo Director General del INIFEG.
Las obras consisten en la construcción de una cocina con comedor, una cancha de basquetbol, un aula de usos múltiples, unos servicios sanitarios y una dirección, en estas acciones son invertidos más de 3 millones de pesos.
“Cerca de 90 millones de pesos son con los que este año cerraremos la inversión aquí en Dolores Hidalgo, los cuales hemos ejercido en la construcción y mejoramiento de 96 planteles educativos, para que nuestros niños, niñas y jóvenes guanajuatenses cuenten con mejores escuelas” puntualizó Pedro Peredo.
Las obras que construye el INIFEG, cuentan con características innovadoras y sustentables como lo es la colocación de celdas solares con las cuales se genera un ahorro en el consumo de energía eléctrica, además en los patios cívicos y en las canchas se están colocando sistemas de captación de agua de lluvia la cual posteriormente puede ser utilizada en el riego de áreas verdes.
En todos los planteles ahora se están colocando bebederos para que los estudiantes se puedan mantener bien hidratados antes y después de realizar sus actividades físicas o recreativas.
[wzslider] *Cerca de 6 mdp se destinan para su construcción
León, Guanajuato a 18 de diciembre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, comenzará en semanas próximas la construcción de un jardín de niños de nueva creación en el Fraccionamiento Vista Esmeralda.
Para la construcción del plantel educativo el Instituto de Infraestructura ha destinado un monto cercano a los 6 millones de pesos así lo dio a conocer el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de un jardín de niños de nueva creación aquí en León”.
El funcionario estatal agregó que “con este plantel se estará atendiendo a todos los niños y las niñas de este fraccionamiento. Y también algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de esta construcción que realizará una empresa local lo que nos permite generar 60 empleos directos para su edificación, sabemos que va a ser una obra realizada con calidad ya que va a ser hecha por manos guanajuatenses”.
La construcción del inmueble educativo incluye un edificio de dos niveles que contendrá en planta baja dos aulas y unos servicios sanitarios, mientras que en planta alta habrá tres aulas más. En obra exterior se incluye un patío cívico con asta bandera, su barda perimetral, además de la colocación de una cisterna y un bebedero. Acciones con las cuales se podrá atender a más de 150 estudiantes.
[wzslider] *Invierte el INIFEG 4.5 mdp en ampliación de CECyTE
*Serán beneficiados más de 900 estudiantes
Salamanca, Guanajuato a 23 de octubre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realizará la ampliación del CECyTE ubicado en la Colonia Constelación y del SABES plantel Valtierrilla.
“En Guanajuato seguimos construyendo más espacios educativos para que los jóvenes y señoritas tengan un lugar en donde estudiar, es preocupación del Gobernador Miguel Márquez Márquez acercar los centros educativos a las comunidades” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos y en beneficio de más de 760 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, se comenzarán en fechas próximas los trabajos de construcción de un nuevo edificio de dos niveles que incluirá en planta baja cuatro aulas y en planta alta otras cuatro aulas más.
Otro de los planteles que también será intervenido por el INIFEG, es el SABES plantel Valtierrilla, el cual será ampliado con la construcción de un nuevo edificio el cual incluirá un laboratorio de ciencias, un centro de cómputo y cinco aulas, mientras que en obra complementaria se contempla la edificación de un patío cívico, su barda perimetral con pórtico de acceso, además de una cancha de usos múltiples.
“Sabemos la importancia y beneficios que tiene el que los estudiantes puedan contar con áreas deportivas para que puedan practicar algún deporte y con esto tener una vida más sana, es por ello que estamos construyendo áreas de esparcimiento físicas y recreativas en los planteles educativos de todo el Estado” agregó Peredo Medina.
La intervención que realizará el INIFEG en el SABES comenzará a finales del presente año, y una vez concluidas las obras se estará beneficiando a más de 100 estudiantes.
Este lunes con la participación de más de 600 alumnos de diferentes niveles educativos, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, arrancó en la Comunidad de la Ordeña el Programa Muévete en 30, que en sus cuatro ejes se estará implementando en los próximos tres meses en la ciudad de Salamanca.
La cabecera municipal Salmantina, así como sus comunidades; serán partícipes de este proyecto que pretende activar al mayor número de habitantes en nuestro estado, destacando esta ciudad al involucrarse en los cuatro ejes que rigen al programa y que son Comunidades en Movimiento, Escolar, Laboral y Tu Zona.
De esta manera en el inicio de las actividades como Municipio Activo, la Ordeña tuvo una asistencia de más de 600 alumnos desde los niveles escolar, primaria, secundaria y bachillerato; así como padres de familia y docentes. Destacaron escuelas como la J. N. David G. Berlanga, Primaria Ignacio Allende, Telesecundaria 345 y Sabes la ordeña.
Para los siguientes tres meses, esté programa seguirá vigente en Salamanca y además de atender la cabecera municipal se sumarán las comunidades de Valtierrilla, Cerro Gordo, Guadalupe, Valencia y Sotelo.
Con objetivos bien definidos de lograr la activación entre la sociedad, CODE, baja este programa y continúa la labor de sumar a este proyecto de Muévete en 30, que ya se ha puesto en marcha en más municipios del territorio guanajuatense en donde además; se realiza la entrega de material deportivo para lograr el seguimiento de activación en los diferentes planteles educativos beneficiados.
*Son invertidos 75.2 mdp Silao de la Victoria, Guanajuato a 18 de septiembre de 2016. Con el propósito de mejorar y fortalecer la educación de nivel básico el INIFEG ha construido en escuelas de tiempo completo cocinas y comedores con una inversión superior a los 75.2 millones de pesos en escuelas del Estado. En total han sido construidos 151 comedores y 106 cocinas en planteles educativos en los que el horario escolar se amplía de 6 u 8 horas. Con lo que se busca generar una mayor igualdad de oportunidades para los estudiantes. Éstos espacios favorecen de manera directa a todos aquellos niños y niñas que no tienen las posibilidades de recibir una alimentación adecuada en sus hogares; ya que la mayoría son construidos en comunidades para atender a una población vulnerable o en contextos de riesgo social.
Con la edificación de cocinas y comedores en áreas en las que se proporciona a estudiantes guanajuatenses un servicio de alimentación nutritiva, que ayuden a mejorar su calidad de vida y aprendizaje.
En la escuela primaria Graciano Sánchez ubicada en la Localidad San Antonio de Aguirre en el municipio de Pénjamo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realizó la construcción de una cocina y un comedor, espacios que ahora son utilizados por más de cien niñas y niños.
Blanca Arcelia Cano es madre de familia de tres estudiantes de esta escuela y encargada de atender la cocina-comedor quien comenta “con estos apoyos que nos están dando la escuela se ha levantado mucho, porque aun y cuando los niños no asistan a la escuela en vacaciones ellos vienen a comer aquí. Con el comedor ellos ya tienen en donde sentarse, además que están en un lugar con más higiene”.
Las cocinas constan de una barra de atención, estantes de concreto para la colocación de trastes, una tarja, espacio para estufa, cortinas de metal y un área para el acomodo de la despensa, la iluminación es por medio de lámparas led con las cuales se aminora el gasto en energía eléctrica.
Los comedores incluyen desde 2 hasta 6 mesas y bancas con capacidad para dar atención a 50 niños en cada una.
*Fueron invertidos más de 3 mdp
Irapuato, Guanajuato a 31 de julio de 2016. Más de 100 estudiantes podrán aprovechar las nuevas instalaciones construidas por el INIFEG en la Localidad Providencia de Pérez, esto debido a la edificación total de la escuela de nueva creación Telesecundaria Federal No. 9 en la cual fueron invertidos más de 3 millones de pesos.
“Para este año 2016 el Gobierno del Estado a través del INIFEG estará entregando este nuevo plantel el cual cuenta con tres aulas, unos servicios sanitarios tanto para niñas como para niños, además de su patío cívico con asta bandera; la colocación de un bebedero así como la construcción de un pórtico de acceso” puntualizó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, tal y como nos lo ha instruido el Gobernador del Estado Miguel Márquez, queremos que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas tengan un lugar en donde estudiar y que se encuentre cerca de sus hogares para que no tengan que gastar en traslados”.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato mencionó que en esta escuela al igual que en todas las demás que interviene la institución que encabeza se están implementando acciones innovadoras, como en este caso es la colocación de celdas solares con las cuales es captada la energía solar para posteriormente transformarla en eléctrica. Con éste tipo de mejoras el beneficio se ve reflejado directamente en el recibo del cobro de consumo de energía eléctrica.
*Son invertidos más de 12 mdp en ampliación del CECyTE “El Sabino”
*Se sustituyen las instalaciones de la primaria “La Reforma”.
Salvatierra, Gto. A 18 de julio de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, invertirá a lo largo del presente año cerca de 57 millones de pesos en el mejoramiento de escuelas; así lo informó el Director General de la dependencia Pedro Peredo Medina.
“Para este año 2016, el Gobierno del Estado a través del INIFEG tendrá una inversión de 57 millones de pesos en el municipio de Salvatierra, donde se atenderán 17 planteles educativos; entre los más relevantes que estaremos atendiendo durante el presente año, está la ampliación del CECyTE ubicado en El Sabino, en la cual estamos construyendo un edificio de dos niveles” mencionó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.
Agregó que en planta alta, el módulo contará con cinco aulas, mientras que la planta baja tendrá servicios sanitarios y tres aulas más. En éstas acciones serán invertidos más de 12 millones de pesos.
Una obra de gran relevancia, es la reconstrucción por sustitución de la escuela primaria La Reforma, una de las más antiguas y representativas del municipio; la obra actualmente presenta un avance físico del 45 por ciento y una vez terminados los trabajos, beneficiará a más de 400 estudiantes.
Las acciones que se contemplan son dos nuevos edificios, uno de ellos de tres pisos, el cual tendrá en planta baja una dirección, un aula USAER, unos servicios sanitarios, módulos de escaleras y un aula, mientras que el primer y el segundo nivel constarán de cuatro aulas cada uno. El segundo edificio incluye tres aulas, unos servicios sanitarios, escaleras y un aula de Tecnologías de la Información y Computación.
En obra complementaria se incluye la construcción de una barda perimetral, un pórtico de acceso, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de voleibol y la instalación de un bebedero.
Algunos de los otros planteles intervenidos son la primaria Francisco I. Madero, primaria Emperador Cuauhtémoc, secundaria Técnica No. 2, plantel IECA, jardín de niños Domingo Faustino Sarmiento, secundaria Nuevo Milenio, secundaria Técnica No.57, entre otras.
*Más de 7 mil 230 estudiantes serán beneficiados.
Comonfort, Guanajuato. A 03 de julio de 2016. Con más de 37.1 millones de pesos el INIFEG realiza la construcción y mejoramiento de planteles educativos en el municipio; acciones con las que más de 7 mil 230 estudiantes serán beneficiados.
El titular de la dependencia Pedro Peredo Medina, mencionó que en Comonfort, como en todo el Estado, se está construyendo la mejor infraestructura educativa del país y que ahora los planteles que interviene el instituto que encabeza, cuentan con implementaciones innovadoras y sustentables.
“El Gobierno del Estado es un gobierno con rostro humano y sentido social es por ello que la inclusión en los planteles educativos es de suma importancia y cuando el instituto realiza rehabilitaciones o construcciones en los planteles una de las principales características que implementamos es la construcción de rampas y la colocación de elevadores, acciones con las cuales se facilita el desplazamiento de las personas con discapacidad en los planteles educativos” agregó el funcionario estatal.
Uno de los planteles que está en construcción y que cuenta ya con éste tipo de implementaciones es el CECyTE Comonfort II, en el cual actualmente son invertidos cerca de 7 millones de pesos en la construcción de dos edificios; el primero de ellos será un taller de electrónica mientras que el otro incluye dos aulas, un módulo de escaleras, unos servicios sanitarios, además de obra exterior.
El INIFEG intervino además la primaria Manuela Taboada en la que llevó a cabo la construcción de una cancha de basquetbol, un patío cívico, la instalación de un bebedero, además de la rehabilitación y mantenimiento general del plantel. En estas acciones fueron invertidos más de 2.2 millones de pesos en beneficio de 898 niñas y niños.
Otros de los planteles beneficiados con las obras del INIFEG son los jardines de niños Jesús Reyes Heroles, Beatriz Ordoñez Acuña, Dr. José María Luis Mora, Justo Sierra y Diego Rivera, mientras que primaria son la Vicente Guerrero, Cuauhtemoc, Héroes de Nacozari, Francisco Gonzales Bocanegra, Miguel Hidalgo, Francisco Villa e Ignacio Comonfort. En educación superior se interviene además en CECyTE Comonfort I, la UNIDEG, el SABES y el IECA plantel Comonfort.
*Construyen escuela concentradora con una inversión de 16.8 mdp
San Luis de la Paz, Guanajuato. A 03 de julio de 2016. Más de 61.7 millones de pesos son los que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato invertirá en el municipio informó el Director General Pedro Peredo Medina.
“Durante la presente administración encabezada por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, se está dando un gran impulso a la construcción y rehablitación de espacios educativos y estamos llevando las mejores obras a donde más se necesitan; tal es el caso de San Luis de la Paz en donde a lo largo de este año estaremos interviniendo 46 planteles educativos” indicó Peredo Medina.
El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo escuelas de calidad para que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas de Guanajuato puedan acudir a un espacio educativo digno; además estamos construyendo aulas, canchas, techados, bibliotecas, laboratorios y espacios especializados para que reciban una educación integral”.
En la Localidad San Pedro de los Pozos el INIFEG realiza la construcción de una escuela concentradora que incluirá dos edificios, uno de ellos en dos niveles, el cual contendrá en planta baja: cuatro aulas, un módulo de escaleras y unos servicios sanitarios mientras que en planta alta habrá cinco aulas. En obra exterior se contempla un patio cívico con asta bandera, además de una cancha de usos múltiples, más barda y enmallado perimetral.
En este plantel serán invertidos más de 16.8 millones de pesos y tendrá capacidad para albergar a más de 280 estudiantes.
Otro de los planteles intervenidos es el CECyTE en el que son invertidos más de 15.4 millones de pesos ejecutados en la construcción de un edificio de dos niveles conformado por siete aulas, un área administrativa y servicios sanitarios, además de la edificación de un taller de producción, acciones con las que serán beneficiados más de 1 mil 300 estudiantes.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa realizará además obras en 21 primarias, 8 jardines de niños y 16 secundarias.