Empresas

IDEAGTO PREMIA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

Silao de la Victoria, Gto. a 14 de julio de 2022.- Promover la sustentabilidad energética es garantizar el futuro para todas las personas, es garantizar una independencia energética y apostar por el empleo, por todo esto es que el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO), se encuentra en búsqueda del ganador de ENERGIDEAS: Premio de Sustentabilidad Energética GTO 2022, por lo que convoca a todas las empresas industriales, comerciales y de servicios, organismos, instituciones de educación media y superior, así como de investigación y de desarrollo tecnológico establecidas de Guanajuato, a participar de este concurso.

Esta convocatoria como objetivo implementar una cultura de ahorro de energía, la aplicación de mejores prácticas y el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en el sector industrial y académico.

El premio constituye un reconocimiento público por los esfuerzos desarrollados y los logros obtenidos en el uso sustentable y eficiencia de la energía eléctrica y térmica durante el 2022. Los interesados podrán participar en las modalidades: Eficiencia Energética y Energía Renovable.

Actualmente la convocatoria se encuentra disponible hasta el 29 de julio de 2022, todos aquellos interesados en ser parte de la trascendencia sustentable del estado pueden revisarla en: https://idea.guanajuato.gob.mx/convocatorias/

Implementa IECA el TraininGto con cursos para 100 empresas

  • Considera la DGCFT que este programa debe replicarse en todo el país
  • TraininGto pone a disposición de los empresarios formación especializada

León, Gto; 22 de junio de 2022.- Con la participación de cien empresas de diferentes giros, comenzó la Primera semana de capacitación empresarial TraininGto, implementada por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) que puso a disposición del sector empresarial 49 cursos presenciales totalmente gratuitos.

La primera semana de capacitación se realiza del 20 al 24 de junio con cursos presenciales en los planteles del IECA de León, Purísima del Rincón, Irapuato, San Francisco del Rincón, Salamanca, Pénjamo, Silao, Richard E. Dauch, Ocampo, Celaya y San Miguel de Allende.

A través de este encuentro al que se sumaron más de 400 participantes, se mostraron los cursos y especialidades que oferta el IECA y que pudieran ser de utilidad o requerimiento de las empresas para cubrir los desafíos de la innovación, el desarrollo tecnológico, la Industria 4.0 y la adaptación de nuevos procesos que ayuden a solucionar la falta de personal calificado para abonar a la reactivación económica.

“Queremos acercar herramientas de capacitación especializada, para que cada vez un mayor número de empresas se sumen a la adaptación de nuevos procesos para hacer más prósperos sus negocios”, afirmó Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA al poner en marcha la semana de capacitación.

Alejandro Colín Ramírez, Coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), coincidió con este enfoque al  señalar que la capacitación se ha convertido en un factor indispensable en los procesos operativos de las empresas para acabar con el rezago.

Durante su intervención reconoció que TraininGto no es sólo un programa, sino una propuesta diferente implementada por el IECA con las diferentes industrias, que debe ser un referente activo para replicarlo a lo largo y ancho del territorio nacional, y lograr ese tránsito de la manufactura a la mentefactura como una experiencia exitosa.

Algunos de los 49 cursos impartidos están orientados en áreas de seguridad en el trabajo en alturas, montacargas, obligaciones legales para las empresas en materia de capacitación, habilidades de liderazgo directivo, seguridad industrial, Excel avanzado, aplicación de las 5’S y operadores de Centro de Control Numérico computarizado.

Tras concluir la inauguración, el Director General del IECA ofreció la charla con el tema: “Importancia de la capacitación para la economía y estabilidad laboral”.

Firman acuerdo IECA y SITIMM para capacitar a los agremiados del sindicato

  • Hay interés para que los agremiados puedan concluir el nivel medio superior
  • Lorena Alfaro funge como testigo de honor en la firma del convenio

Irapuato, Gto; 6 de mayo de 2021.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM) firmaron un convenio de colaboración para brindar cursos de capacitación a los agremiados y sus familias.

Durante una breve ceremonia en la que estuvieron presentes empresarios y funcionarios estatales y municipales, Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato fungió como testigo de honor de este acuerdo firmado por Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA y Alejandro Rangel Segovia, secretario general del SITIMM.

El acuerdo establece que el IECA brindará capacitación a los agremiados del sindicato en áreas de su interés, así como a sus familiares en grado de parentesco como padres, hermanos, hijos, esposas y esposos, así como también establece que el Instituto otorgará costos preferenciales en la contratación de los cursos de capacitación a empresas afiliadas o canalizadas por el sindicato.

También incluye el interés que tiene el sindicato para que el IECA pueda proporcionar servicios de preparatoria técnica abierta  y ofrecerle a los agremiados una alternativa para  concluir el nivel medio superior.

“Queremos dar sentido a esa formación o capacitación, pues para un trabajador tendrá un mayor significado cuando vea una realización económica, al momento de mejorar su economía personal o familiar que le ha dejado terminar la secundaria o preparatoria”, dijo Rangel Segovia.

Mencionó que lo que se tiene en la mira con este convenio es que nutra las posibilidades de un trabajador para que logre su desarrollo económico a través de la capacitación que estaría dirigida a sus 55 mil afiliados y sus familias y las 155 empresas adheridas al sindicato.

En este sentido también se pronunció López Rodríguez, quien precisó que la capacitación es un tema de primer orden y fundamental para el desarrollo laboral de las personas y de mejorar e innovar en las empresas, por ello, puso a disposición de los agremiados del sindicato todas las instalaciones del IECA, sus planteles y centros de alta especialidad para que puedan recibir una formación de calidad.

Para concluir, la Presidenta Municipal de Irapuato reconoció el esfuerzo que hay en este convenio que permitirá capacitar a los trabajadores y darles mayores habilidades para la vida y el trabajo, lo cual redundará en un mejor ingreso para generar más oportunidades de crecimiento personal y familiar.

Inicia IECA León cursos de capacitación para diferentes áreas laborales

  • Contempla la formación para desarrollar habilidades en algún oficio
  • Buscará fortalecer temas industriales en el sector educativo

León; Gto, 2 de febrero de 2022.- El Centro de Alta Especialidad del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) León arranca sus actividades con 12 cursos de formación para todos aquellos que están interesados en aprender, fortalecer o ampliar sus conocimientos en diferentes áreas laborales, educativas, empresariales o sólo con fines personales.

Así lo dio a conocer Israel Reyes Banda, director del Centro de Alta Especialidad del IECA León, quien destacó que los cursos de capacitación de carácter presencial inician el 31 de enero con temas diversos que incluyen técnicas de peinado, soldadura básica, programación de Control Numérico Computarizado (CNC), tendencias de barbería, formación de instructores, Power B1 básico y operación de montacargas.

Los cursos de capacitación también contemplan la programación de Controlador Lógico Programable (PLC), pespunte de calzado y operación de CNC.

“El enfoque que tendremos en el Centro para este año es profesionalizar a las personas que ya cuentan con un empleo y ampliar sus competencias laborales para tener empresas más seguras, productivas y eficientes, pues tan sólo el año pasado logramos la capacitación de 150 empresas”, afirmó Reyes Banda.

Mientras que para el sector educativo dijo que se buscará aumentar la oferta de capacitación dirigida a los jóvenes en temas relacionados con las nuevas tecnologías, el Diseño Asistido por Computadora, Simulación Asistida por Computadora, operación y programación de robótica industrial, comercio digital, manejo de datos y programación de PLC.

Para lograr estos objetivos “ampliaremos nuestras alianzas con las universidades de la zona metropolitana del municipio para generar programas de capacitación complementarios a sus carreras principalmente en temas industriales”, aclaró.

Consideró importante consolidar este esquema de capacitación, pero sin dejar de atender aquellos cursos de formación que están dirigidos al desarrollo de oficios que para este primer bimestre serán en belleza, barbería y electricidad.

Antes de concluir dejó en claro que el Centro tiene sus puertas abiertas, una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social brindó su aprobación para impartir los cursos presenciales, ajustándose siempre a los lineamientos de seguridad e higiene establecidos y marcados por la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Guanajuato desarrolla talento a través de capacitación

  • A través de programas de capacitación, desarrollo de competencias y talento, se busca impulsar al sector productivo y al capital humano de Guanajuato.
  • Los beneficiados son trabajadores en activo de empresas del sector productivo del municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto., a 26 de octubre de 2021.- 50 trabajadores guanajuatenses de ocho empresas de Irapuato recibieron su constancia de capacitación en diferentes competencias laborales a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), con el objetivo de impulsar al sector productivo y al capital laboral del Estado.

 Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga afirmó que el desarrollo de competencias labores, así como la formación de profesionales son parte de las estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las cuales están encaminadas a la competitividad y desarrollo de las personas, los cuales son considerados el capital más importante de las empresas.

“Todos los programas y estrategias que nosotros implementamos precisamente son los medios para que a las empresas y a los trabajadores les vaya mejor, hoy la exigencia es mejores condiciones de trabajo, mejor calidad de vida, para que puedan sacar adelante a sus familias”, dijo.

Los beneficiados recibieron capacitación en los temas control interno de la empresa socialmente responsable, jornada de actualización contable y fiscal para auxiliares, así como redes sociales para asesores inmobiliarios.

El capital humano capacitado pertenece a las empresas Construcciones Kaomaxi, Finanza Web, Agente de Seguro de Finanzas, Healthy People, Industrializadora de Porcinos Delta, Limpro Comercial, Operadora de Servicios Macialba, entre otras, mismas que en coordinación con el Gobierno del Estado y el CCEI trabajaron en el desarrollo del curso, a fin de que cubriera con todos los temas pertinentes para la obtención de mejores resultados por parte de los capacitados.

Durante el evento se contó con la participación de Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato, María del Carmen Micalco Mendez, Coordinadora de operaciones del IECA, Oscar Pérez Aguiñaga, Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (Ampi).

Las acciones de formación laboral que emprende la SDES son constantes y se adecúan a las necesidades de entrenamiento que requieren las empresas, promoviendo el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses. 

IECA y GPA arrancarán el Instituto de Mentefactura

  • Será el primero a nivel nacional en apoyar a las empresas con tecnología de punta
  • Estará ubicado en el Centro de Alta Especialidad Automotriz IECA Salamanca

Salamanca, Gto; 3 de septiembre de 2021.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Grupo Plasma Automation (GPA)  firmaron un convenio para la creación y administración del Instituto de Mentefactura, el primero a nivel nacional y el cual buscará la consolidación y desarrollo de empresas a partir de la inversión y uso de la tecnología de punta, para que esto a su vez, pueda detonar en un crecimiento económico en Guanajuato.

El convenio firmado por Juan Carlos López  Rodríguez, director general del IECA y Ernesto Sandoval Rocha, director general de GPA, establece las bases de colaboración para administrar y poner en funcionamiento el Instituto de Mentefactura que tendrá como sede el Centro de Alta Especialidad Automotriz IECA Salamanca.

Durante una breve explicación del proyecto ejecutivo a cargo de Jorge Israel Ávila Serratos, director del Parque de Innovación y Mentefactura de GPA, mencionó que el Instituto de Mentefactura tendrá como objetivo crear una nueva economía basada en el conocimiento a través de ayudar a las organizaciones a crecer exponencialmente en su desarrollo tecnológico, a partir de tres grandes principios: desarrollar empresas, desarrollar tecnología y promover la mentefactura.

Para lograr estos objetivos se pretende trabajar en rubros como: agroindustria, maquinas complejas,  manejo de robots de telepresencia, impresión en 3D de gran formato, tecnología para imprimir casas y edificios, fabricación de mini CNC didácticos para dotar a las escuelas de nivel superior de herramientas para su mejor formación, así como impactar en el sector ladrillero.

Ávila Serratos explicó que para cumplir con estos compromisos se creará un Consejo integrado por cuatro miembros: dos del IECA y dos de Grupo Plasma. El Consejo será el órgano máximo de decisión, autorizará el Plan Anual de Trabajo y validará el informe anual de resultados.

Durante su intervención, el director general del IECA destacó que con este proyecto se pretende identificar y reclutar a jóvenes estudiantes de diferentes carreras de ingeniería para capacitarlos en habilidades blandas, administrativas, formación dual y la incorporación a equipos de alto desempeño.

Mientras que el director de plasma, una empresa que se encarga de comprar, vender, importar, fabricar y almacenar maquinaría industrial y de pantógrafos para cortes de metales, señaló que el Instituto de Mentefactura es el primero a nivel nacional, entrará en funcionamiento en las próximas semanas para ofrecer soluciones y experiencia a empresas del estado en colaboración con el IECA.

Prepara IECA a Mipymes para su incorporación a la economía digital

  • Estudiantes asesoran a microempresarios y hacen diagnóstico
  • Participan académicos y universidades de todo el estado

León, Gto; 27 de agosto de 2021.- Hemos adoptado nuevas estrategias de marketing digital para publicitar nuestro producto y tener mejores canales de venta en el norte del país, dijo Iván Pedraza Cervantes, microempresario de Amantolli LeatherArt, quien recibió asesoría dentro del programa de Transformación Digital de Alibaba, impulsado por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

“Somos una empresa dedicada a la  fabricación y comercialización de artículos artesanales en decoración y de uso personal fabricados con cuero y textiles. Hemos tenido cambios sustanciales que van desde el diseño y calidad del producto, hasta el acoplamiento en redes digitales para explorar nuevos mercados. Por lo tanto, era indispensable una asesoría para lograr un rumbo y no tener pérdidas”.

Así lo expresó Pedraza Cervantes durante un evento virtual para reconocer la participación de estudiantes de diferentes centros de educación superior en Guanajuato, quienes fungieron como asesores de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) luego de recibir una capacitación por parte de profesores universitarios, quienes previamente, fueron capacitados por especialistas de Alibaba.

La intención de este proyecto impulsado por el IECA y el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) es que la economía digital ayude a mejorar la estructura comercial y las ventas de los pequeños y medianos empresarios guanajuatenses, a través de Alibaba, una empresa privada de origen chino dedicada al comercio electrónico.

Así pues, los jóvenes estudiantes realizaron un diagnóstico de madurez digital a microempresarios de todo el estado con el fin de implementar un proyecto de transformación que acelere su incorporación a la economía digital y al comercio electrónico.

Con Alibaba se busca que las Mipymes aprendan a utilizar la tecnología y la plataforma digital para lograr avances significativos con sus negocios, de manera fácil y rápida.

En su momento, Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA agradeció la participación de los profesores, estudiantes y empresas que se sumaron a este proyecto al precisar que la economía digital es un riesgo y un desafío que se tendrá que enfrentar para salir fortalecidos.

Destacó la tenacidad de los jóvenes y señaló que son ellos a quienes les toca construir y ser parte de este proyecto de sociedad, porque en él participan y se mezclan esfuerzos de  universidades, profesores, instituciones de gobierno y empresas para lograr un esfuerzo voluntario que logre ser exitoso para todos.

Antes de concluir, López Rodríguez auguró un buen resultado para esta gran alianza, porque la capacitación permite a las personas ser más capaces y la vinculación los hará más fuertes.

Apoyos para tiendas en línea de Guanajuato por medio de una plataforma de financiamiento muy innovadora

El financiamiento es uno de los muchos desafíos a los que se enfrenta cualquier  emprendedor, pero es más notorio para quienes incursionan en el eCommerce; los empresarios saben que para poder hacer crecer cualquier negocio es necesario contar con apoyo financiero y a su vez saben que es un proceso complicado el conseguirlo, así fue como nació una idea innovadora que busca la manera de capitalizar a estos emprendedores, la plataforma llamada Fairplay.

Fairplay es una plataforma de financiamiento e inteligencia de datos para eCommerce, que utiliza “Fair Play Insights” (una herramienta propia) que procesa datos para así saber cuánto invertir en las campañas de marketing digital e inventarios del negocio.

“La gran mayoría de los eCommerce no cuentan con el apoyo de productos financieros, tampoco son aptos para créditos o líneas de deudas corporativas. Entonces, nos preguntábamos cómo se guía esta vertiente, que es la de más rápido crecimiento, pero no había nadie que estuviera atendiendo esta necesidad y ese fue el primer indicio que teníamos que ir por ahí.” Manolo Atala: Co-founder y CEO de Fairplay.

Manolo Atala y su socio Andrew Devlyn fundaron la plataforma getfairplay.com  a finales de 2019, una empresa innovadora que funda los requerimientos para dar sus financiamientos en todas las bases de datos con los que pueda contar un eCommerce, como por ejemplo, Google, Facebook, Shopify, Magento, procesadores de pago, Marketplace, entre otras:

 “Una vez que nosotros tenemos la información por estas fuentes de datos que te conectan los mismos eCommerce a Fair Play Insights, nosotros lo que hacemos es una evaluación del performance de la compañía. Y basándose en el historial que nos conecta a diferentes algoritmos, lo que podemos hacer es proyectar las ventas del futuro con diferentes metodologías de cálculo y basado en eso y en los programas de marketing y en los programas que tengas es como se decide abrir una Línea de capital de crecimiento para las compañías. Esto lo vuelve muchísimo más meritocrático y esa es la manera en qué lo hacemos.” Manolo Atala: Co-founder y CEO de Fairplay.

La  plataforma cuenta actualmente con más de 100 empresarios beneficiados de estos apoyos de financiamiento; uno de los casos de éxito es la empresaria guanajuatense Aileen Tafoya, que es la creadora de la marca SPLENDORE, una tienda en línea que vende guantes de box, accesorios fitness y ropa deportiva. La empresaria, necesitaba una forma de seguir emprendiendo para abonar a su negocio de thesplendore.com con más inventario y apoyo financiero, se puso en contacto con COFOCE en busca de apoyo y este la vinculó con la plataforma para que le diera los requerimientos que la volverían apta para recibir el financiamiento.

 “Los ejecutivos de COFOCE me platicaron un poco sobre Fairplay y ha sido increíble, ya que no es como trabajar con un banco; acá te acercas con personas que saben lo que estás buscando, lo que estás pasando y las dificultades que tienes… y ese sentimiento está padrísimo porque te sientes respaldada de algún lado.” Aileen Tofoya-Fundadora del eCommerce SPLENDORE

Además, la empresaria comentó que una de las herramientas a que más le ha gustado y le ha sido de utilidad es el Networking, es decir, todas las personas que ha conocido la  han aconsejado en cada paso del camino y el equipo de trabajo de la plataforma la han apoyado con cualquier duda sobre cómo hacer crecer su negocio.

Actualmente la plataforma crece día a día y gracias a COFOCE ha podido trabajar con empresas guanajuatenses de eCommerce como: Andanenes, Splendore y Outlaw.

¿Te interesa conocer más convenios relacionados con tu sector?

Contáctanos:

cofoce.guanajuato.gob.mx

facebook.com/COFOCE

WhatsApp de COFOCE:  +52 1 477 722 7362

Con nuevas inversiones se contribuye al desarrollo de las y los irapuatenses

  • Guanajuato Genera Confianza para la inversión, muestra de ello es la inauguración del centro de servicios “Chac Mol” en el municipio de Irapuato.

Irapuato Gto., a 29 de junio de 2021.- En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la planta centro de servicios “Chac Mol” y reconoció el esfuerzo del corporativo “Grupo Ramírez” por la recertificación de ISO 9001-2015 de la empresa centro de servicio “El Jaguar”.

Usabiaga Díaz Barriga dijo que “Guanajuato es un Estado de grandes oportunidades, de grandes facilidades para hacer negocios, es por eso que en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscamos trabajar en la integración de las empresas locales a la cadena de valor, para que la riqueza y el desarrollo permee en todo el ecosistema empresarial y así elevar la competitividad de nuestro Estado”.

Durante su mensaje, el titular de la SDES mencionó que en la actual administración se han completado más de 61 proyectos con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de dólares y la generación de 29 mil empleos comprometidos, destacó la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses.

René Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez” agradeció la política de apoyo a las empresas guanajuatenses durante la pandemia, “pues durante la etapa más difícil que ha tenido México, donde se necesitan las fuentes de trabajo y el impulso para la reactivación económica, los empresarios guanajuatenses seguimos de pie y sin miedo gracias al trabajo coordinado con Gobierno del Estado”, dijo.

Chac Mol SA de CV, es una empresa cien por ciento guanajuatense ubicada en el municipio de Irapuato, líder en la transformación del acero mediante a la fabricación de PTR y tubos de valor agregado tales como corte a la medida, empresa que complementa los productos y servicios ofrecidos por el grupo empresarial a la industria ferretera.

Durante el evento se contó con la participación de Rene Rolando Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez”; Oscar Albín Santos, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas e Inversiones de Gobierno del Estado; Luis Gerardo Hernández Hernández, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones, SDES.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Capacitará IECA a empresas en el uso de robots colaborativos

  • La especialización se da con la participación de la empresa Gurego
  • Los cursos presenciales arrancarán el 16 de junio en el Plantel IECA Irapuato

Irapuato, Gto; 14 de junio  de 2021.- Para brindar especialización a proveedores y empresas del sector automotriz de Irapuato y Abasolo en el uso de robots colaborativos y automatización, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) arrancará el próximo 16 de junio, el Programa de Capacitación y Ferias de Automatización, afirmó Cristian Rodríguez Muñoz, director del plantel.

Con el apoyo y colaboración de la empresa Gurego, líder en el suministro de productos y soluciones para la automatización en neumática, se dará inicio al segundo de cuatro cursos sin costo, dirigido a 100 personas de 20 empresas de Irapuato y  Abasolo dedicadas al sector automotriz y de autopartes.

Rodríguez Muñoz precisó que la capacitación se llevará a cabo del 16 al 18 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para cubrir un tiempo de 20 horas. La intención es que las empresas conozcan acerca del verdadero funcionamiento colaborativo, sus ventajas y el impacto directo para incrementar la productividad, pues permiten un rendimiento rápido y preciso en cualquier tarea con la velocidad más alta en la industria.

El director del plantel IECA Irapuato explicó que estos robots están diseñados para compartir un espacio de trabajo con personas y hacer la automatización más fácil y segura, además de ser muy eficaces en el manejo de objetos pesados y realizar tareas con alta velocidad en espacios limitados. También son ideales para operar múltiples tareas de largo alcance.

A la par, añadió, se tiene contemplado brindar atención al sector educativo en temas de automatización, y para lo cual,  nos sumaremos al evento que tiene contemplado realizar el IECA en alianza con Industrial Transformation México de Hannover Fair México del 4 al 8 de octubre próximo.

A este evento en el que participan estudiantes y docentes de diferentes ingenierías se pretende despertar el interés de los jóvenes por la automatización, robótica, automotriz y Control Numérico Computarizado (CNC).