Irapuato, Gto., a 12 de julio del 2024.- A través del programa ‘Confío en ti’ se entregaron apoyos a 30 familias de 4 municipios para fomentar la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, así como consolidar actividades productivas por cuenta propia.
El mandato del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene la visión de impulsar la creación y conservación de empleos dignos y sustentables con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó que esta iniciativa es crucial para promover oportunidades de empleo locales y generar más y mejores fuentes de trabajo para el sustento y calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Lo que nos define como guanajuatenses es que somos gente buena y de bien, trabajadores que cumplimos nuestras metas, este es un evento de sueños, preocupémonos cuando dejemos de tenerlos… y ¿qué mejor? Que uno de ellos sea tener un negocio con todo lo que implica, nuestra labor como gobierno es facilitarles las cosas”, dijo.
Agregó que este programa es una estrategia transversal de todo el Gobierno Estatal en el que participan dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas, entre otros para impulsar a aquellos quienes más lo necesitan para generar una oportunidad.
Las familias beneficiadas son de los municipios: Abasolo, Cuerámaro, Irapuato y Pénjamo de los sectores alimentos, artesanal, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección, mismos que superan el millón de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, al confiar en el talento y la creatividad de los emprendedores locales como impulsores de riqueza y derrama económica.
Valle de Santiago, Gto., a 5 de julio del 2024.- En beneficio de 49 familias del sur del estado, se entregaron apoyos del programa “Confío en ti” por un monto que supera 1 millón 760 mil pesos.
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y social, así como empleos dignos, el Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa programas para la entrega de mobiliario, equipo y herramienta para actividades productivas por cuenta propia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que este programa tiene como objetivo la creación y fortalecimiento de nuevos negocios promoviendo e incrementando oportunidades de empleo.
“Una de las cosas que define a Guanajuato es el trabajo en equipo hacia un solo rumbo, nosotros queremos que le vaya bien al estado y a sus municipios, en esta administración hemos trabajado en equipo; la exigencia del ciudadano es que seamos un gobierno cercano, empático, sensible y que escuche… esos factores son fundamentales para que pueda haber desarrollo económico”, dijo.
En esta entrega se fortalecieron emprendimientos de los giros: alimentos, artesanías, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección para fortalecer la economía de los municipios: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, proporciona a las y los guanajuatenses herramientas y recursos necesarios para establecer y hacer crecer sus empresas, tanto para la consolidación de proyectos individuales.
Con esta entrega de apoyos, la presente administración estatal reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo equilibrado de Guanajuato al promover un entorno favorable para el emprendimiento y asegurando que cada vez más guanajuatenses tengan acceso a oportunidades laborales de calidad.
Alumnos del CONALEP, concluyen capacitación dual en la empresa Simaflex
Un grupo de 13 estudiantes de la carrera de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Irapuato concluyeron su proceso de capacitación dual en la empresa Simaflex en Irapuato.
Las y los estudiantes, recibieron entrenamiento especializado de primera mano al estar inmersos en los procesos industriales para especializarse en soldadura, maquinados, láser y doblez.
La compañía 100% mexicana se dedica al diseño y fabricación de racks, herramientas especiales para el manejo de materiales y estampado para el sector automotriz-autopartes; entre sus principales clientes destacan: Mazda, Toyota, Magna, Plasman, Termotech, Valiant TMS, Topy, Stolze, Hutchinson, entre otras.
A través de la SDES, el impulso de la formación dual se ha consolidado como una estrategia clave para el desarrollo económico de Guanajuato al combinar la educación teórica con la experiencia práctica en el ámbito laboral.
Este modelo educativo mejora la empleabilidad de los jóvenes al proporcionarles competencias directamente aplicables en el mercado laboral, además de fortalecer la competitividad de las empresas al contar con personal capacitado y alineado con las necesidades de la industria.
Dolores Hidalgo, C.I.N., a 4 de julio del 2024.- Con la entrega de equipamiento productivo a 90 familias por más de 3 millones 250 mil pesos, Gobierno del Estado impulsa el desarrollo económico y social de la zona norte de Guanajuato.
La administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fortalece la capacidad emprendedora de las y los guanajuatenses con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta para la puesta en marcha de actividades industriales, comerciales y de servicios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con este programa se diversifica el ingreso de las familias y se fomenta la generación el autoempleo y el emprendimiento.
“(El evento) es un ejemplo de lo que somos los guanajuatenses, nos definen como gente trabajadora que todos los días salimos a ganarnos el pan y el sustento, siempre tendrán el respaldo del Gobierno del Estado y del Municipio, nuestra función es concretar y hacer cumplir sus sueños”, dijo.
Al respecto, Alfaro Gómez destacó la aportación de las mujeres en la economía al ser un evento en el que la mayoría de las entregas fueron a jefas de familia.
En esta entrega regional se beneficiaron familias de los municipios: Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, San Felipe y San Luis de la Paz de las actividades: construcción, alimentos, servicios, oficios, entre otros.
Con estas acciones, la SDES impulsa el desarrollo regional y equilibrado de la economía estatal al acercar oportunidades a las personas para que emprendan actividades productivas por cuenta propia que mejoren la calidad de vida de sus familias.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las y los guanajuatenses al consolidar un entorno competitivo para el desarrollo del potencial de sus actividades.
Tarimoro, Gto., 21 de febrero del 2024.- Con la entrega de apoyos del programa ‘Confío en Ti’ por más de 1 millón 250 mil pesos, se beneficiaron a 45 familias emprendedoras de los municipios: Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Tarimoro y Yuriria.
El Gobierno que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza estas entregas para el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses al reconocer la iniciativa y determinación que apuestan por construir un mejor futuro para sí mismos y sus familias.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Luis Andrés Álvarez Aranda aseguró que estos apoyos no solo representan una ayuda tangible, sino también un símbolo de confianza entre gobierno y la ciudadanía y viceversa.
“El nombre de este programa es Confío en Ti y no es una casualidad, porque la confianza es recíproca, es lo que nos permite construir, crecer y salir adelante… y que ustedes lo hayan hecho en el Gobierno del Estado es para que podamos seguir colaborando para que ustedes materialicen sus sueños”, dijo.
Álvarez Aranda refrendó a los emprendedores el respaldo de la presente administración estatal para acompañarlos en su camino al éxito de sus negocios para que de esta manera puedan transformar su vida con crecimiento económico.
En esta entrega se beneficiaron a negocios de comercio y servicios de los sectores industrial, turismo, alimentos, agrícola, educativos, entre otros.
El compromiso del Gobierno del Estado a través de la SDES es consolidar un tejido económico más fuerte y diverso, donde cada persona tiene la oportunidad de prosperar con proyectos productivos por cuenta propia.
Por otra parte, en el municipio de Celaya se realizó el 3er. Foro de Talento “Hacia una Nueva Cultura Empresarial”, para socializar prácticas y experiencias que propicien una mejora en la gestión del talento humano de las empresas guanajuatenses.
A través de conferencias y paneles, estudiantes, emprendedores y representantes de empresas, escucharon de expertos temas relacionados a las buenas prácticas para socializar competencias y herramientas fundamentales para mejorar el mercado laboral.
Además durante el evento se llevó a cabo una muestra profesiográfica con las empresas Mabe, Horizontec, Bosch, Bachoco para alentar las vocaciones y reducir la brecha entre la demanda del mercado laboral y la currícula académica.
Guanajuato, 03 de noviembre de 2023.– La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato (CEPPEMS GTO) realizó con éxito la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, un evento que tuvo lugar en el Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato.
El propósito principal de esta cumbre fue fomentar la colaboración entre instituciones educativas, emprendedores y aliados estratégicos, para fortalecer el ecosistema emprendedor en la Educación Media Superior en Guanajuato. El evento reunió a estudiantes, personal administrativo y titulares de los subsistemas de Educación Media Superior que conforman la CEPPEMS, con el objetivo de promover la innovación y el espíritu emprendedor en la educación de ese nivel educativo.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en la Cumbre se incluyeron, un Panel de Egresados de Éxito, un Encuentro de Vinculadores, un Concurso de Pitch y una Muestra de Proyectos para la exhibición de las innovaciones y emprendimientos desarrollados por estudiantes y sus instituciones, así como también actividades recreativas y deportivas para impulsar el trabajo en equipo, la integración y la sana convivencia entre las y los estudiantes.
La CEPPEMS contó con el apoyo de diversos aliados clave para llevar a cabo esta cumbre, entre ellos la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JUVENTUDES GTO), el Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento (IDEA GTO) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA); en el marco del evento la CEPPEMS firmó un convenio de colaboración con IDEA GTO, IECA y Juventudes GTO.
El Presidente de la CEPPEMS y Director General de CONALEP, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega puntualizó en su mensaje refiriéndose a la colaboración de IDEA GTO: “Necesitamos capitalizar todo este talento de las y los jóvenes, necesitamos la guía de saber hacia dónde vamos, hacia donde tenemos que innovar y focalizar los esfuerzos para lograr el Guanajuato que queremos, ustedes están trabajando hoy para construir ese camino y lo vamos a hacer de la mano de IDEA GTO”.
El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, dijo a los presentes en su mensaje: “El mundo es tan cambiante y competitivo que tenemos que poner atención en las habilidades de poder hacer con el conocimiento, de poder transformar con el conocimiento, es parte del tema de mentefactura que nuestro Gobernador impulsa”.
Por su parte, el Director de IDEA GTO, Mtro. Antonio Reus Montaño, habló sobre los retos y oportunidades actuales del emprendimiento: “Hoy en día el talento es el que mueve al capital y no al revés, hoy las corporaciones se están moviendo hacia donde está el talento, en cierto momento la humanidad nos dimos cuenta de que no hay empresa sin persona, tenemos que aprovechar, que no se nos olvide nunca que la tecnología siempre estará al servicio de las personas” finalizó.
Durante la Cumbre, se lograron interacciones valiosas, se promovió la creatividad y se fortaleció la colaboración entre los diversos actores del ecosistema emprendedor de la Educación Media Superior en Guanajuato. La CEPPEMS agradeció a todos los participantes y aliados por contribuir al éxito de esta iniciativa.
Silao Gto, 19 de octubre 2023.- Se inauguró el “Idealab UG Gimnasio de Innovación y Emprendimiento” el cual se une a la red de 30 gimnasios en el ecosistema de innovación del Valle de la Mentefactura Guanajuato.
El Ecosistema VIDA UG de la Universidad de Guanajuato, el UG INNOVA Tenoparque y el Centro Universitario Vinculación con el Entorno A.C. (VEN) a través de la alianza con IDEA GTO y con la intención de abonar a las capacidades de las y los emprendedores arrancó con trabajos en las instalaciones del UG INNOVA Tecnoparque
El objetivo de este espacio es impulsar la creación de emprendimientos de alto impacto, además de fomentar la innovación mediante espacios físicos adecuados para ello uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en estrategias y acciones colaborativas para fomentar el conocimiento.
“IdeaLab UG Gimnasio de Innovación y Emprendimiento” ha sido diseñado para que estudiantes emprendedoras y emprendedores, principalmente de la UG, y de otras instituciones educativas, el profesorado o quienes estén participando en proyectos de las incubadoras del UG INNOVA Tecnoparque o VEN, desarrollen sus prototipos básicos o ejercicios de ideación.
El “Idealab UG Gimnasio de Innovación y Emprendimiento” consta de 2 salas, una dedicada a la mentoría y capacitación, y otra dedicada al desarrollo del producto e ideación, para lo cual se cuenta con Legos, materiales de desarrollo, así como matrices de trabajo y modelos Design Thinking.
Este gimnasio es parte del ecosistema Valle de la Mentefactura el cual tiene 68 puntos de contacto para innovar y emprender a través de:
León, Gto., a 03 de octubre de 2023.- Con el objetivo de posicionar a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genere derrama económica e impulse a los sectores tradicionales como textil-vestido, la SDES, en coordinación con la CANAIVE, llevarán a cabo la 3era. edición del “Salón de la moda”, una estrategia que se suma a las actividades de “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.
En este innovador espacio, los visitantes se sumergirán en un océano de diseño y creatividad, logrando así, llevar a sus negocios y empresas, ideas creativas, modernas, disruptivas, pero sobre todo, alineadas a las tendencias que están por dominar la industria de la moda.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, son fundamentales para fortalecer la actividad económica y comercial de la zona, descubrir nuevos talentos y proyectar la creatividad de Guanajuato a nivel global.
Alianzas como estas, no solo ayuda a quienes están detrás de cada prenda, calzado, artesanía y joyería, sino que fomenta a que el consumidor final pueda adquirir un producto de gran calidad y excelente manufactura.
Este evento busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.
El programa se encuentra disponible en noviembremesdelamoda.com/
Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Mi Negocio Contigo Sí”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a ayudar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o enriquecer su propio negocio.
“Las iniciativas pequeñas nacen de las redes de apoyo personales, es por eso por lo que el día de hoy hacemos entrega de herramienta productiva con el fin de fortalecer su empleo en beneficio de sus familias”, dijo.
Los apoyos representan una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos en beneficio de 150 guanajuatenses de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, Romita, San Felipe y Silao que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, artesanías, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección.
El Gobierno del Estado, a través de este programa se impulsa el desarrollo de un oficio productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de más y mejores empleos que sean dignos y sustentables, así como su conservación y generación.
Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el crecimiento profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Ribeirão Preto, Brasil 18 de agosto de 2023. Concluyó con mucho éxito la emocionante Semana de Inmersión en el Ecosistema de Emprendimiento de Brasil de las 5 Startups mexicanas participantes del programa de Innovación Cruzada Brasil – México 2023, a través de una serie de actividades de vinculación e intercambio de conocimientos y experiencias.
Con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre ambos países impulsando el desarrollo y crecimiento del sector Agritech y Foodtech, es que las Startups Biokrone, Carbon Trace, Terralgal ECO, Hados Biotec y Origeen Greener Cities viajaron a Brasil y se sumergieron en su ecosistema de innovación y tecnología.
SUPERA, uno de los principales hábitats de innovación en Brasil, el cual Integra universidades, institutos de investigación, startups y empresas de base tecnológica recibió con gusto a los 5 emprendedores Guanajuatenses quienes contaron también con sesiones de entrenamiento en Business Model Canvas, Pitch, Mercado Agro Brasileño y de Ribeirão Preto. Así mismo Matchmaking de las Startups con empresas brasileñas.
Nuestros emprendedores pudieron visitar y recorrer DION AMBIENTAL, empresa 100% brasileña, que contribuye al éxito de empresas, industrias y negocios, a través de soluciones transformadoras y personas comprometidas, utilizando prácticas de gestión, reciclaje y valorización de residuos, que apuntan al bien común en el planeta.
Ourofino Saúde Animal, también fue una parada durante la visita, esta se compone de diferentes empresas dedicadas a la fabricación y distribución de productos veterinarios en el segmento de animales de granja y mascotas. Sus modernas instalaciones cumplen con rigurosas normas nacionales e internacionales para la elaboración del portafolio destinado a bovinos, equinos, aves de corral, cerdos, perros y gatos, por lo que fue una parada obligatoria en el recorrido por el ecosistema Brasileño.
La empresa São Martinho también fue visitada, siendo una de las 50 empresas más innovadoras de Brasil, líder mundial en producción de alcohol de caña y azúcar. En el sector de agronegocios, São Martinho se mantuvo entre las cinco mejores y más innovadoras empresas, reservando del 1% al 2% de sus ingresos en innovación.
Las Startups finalmente concluyeron su visita a Brasil con un Demo Day en el que pudieron exponer sus fortalezas y los grandes beneficios que traerían para ambos países la unión empresarial del Agro mexicano y brasileño, haciendo conexiones importantes con empresas como SOCICANA, que realiza prácticas de agricultura sostenible, DION AMBIENTAL, Quanticum, Spinagro, Nock, By My Cell, Grupo Sao Martinho, Yosen, la cual es una empresa productora de suplementos alimenticios y cosméticos, COPLANA, Cooperativa Agroindustrial, productora de maní.
No sólo las empresas brasileñas se vieron interesadas en los proyectos Guanajuatenses, también Prefeitura Municipal de Ribeirão Preto a través de su Departamento de Innovación y AgTech Garage, uno de los principales centros de innovación de agronegocios a nivel mundial.
Con estas acciones las y los emprendedores Guanajuatenses explotaron su potencial y desarrollaron habilidades que no solo benefician sus vidas personales, sino también sus proyectos empresariales y emprendimientos, extendiendo el Valle de la Mentefactura, llevando más Guanajuato a Brasil y más Brasil a Guanajuato.
Irapuato, a 26 de septiembre de 2023.- Se presentó el Modelo de Incubación en Guanajuato para fortalecer el emprendimiento en el estado, donde destacaron los reconocimientos a los participantes de la primera etapa del programa de “Acreditación de Incubadoras y Aceleradoras del Valle de la Mentefactura” resultado de la alianza entre el instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) y Unreasonable México.
Dicho programa tiene como objetivo de fortalecer y estandarizar las capacidades institucionales de organizaciones enfocadas a la incubación de emprendimientos del estado de Guanajuato, a partir de la identificación, validación y construcción conjunta de buenas prácticas.
EL programa se divide en dos etapas, “Fundamentals” y “Pro”, la primera se llevó a cabo del 14 de diciembre 2022 al 19 de enero de este año, de manera que 21 incubadoras recibieron un reconocimiento especial.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO agradeció a los presentes por el esfuerzo que han hecho para continuar fortaleciendo el emprendimiento. También mencionó la importancia que tiene que las incubadoras se desarrollen y mejoren sus modelos de incubación e incrementar los éxitos de los emprendimientos al hacer vinculaciones de valor.
“La pandemia modificó los esquemas de incubación y también el mercado, por lo que era necesario un cambio en la dinámica de las incubadoras que les permita evolucionar y a su vez hacer trascender a los emprendimientos, el reto es que evolucionen conforme cambian los emprendedores, que formen parte de un ejercicio más comprometido con los ellos”. Indicó.
Por su parte Raúl de Anda CEO y cofundador de Unreasonable México celebró la alianza que fortalece el ecosistema de innovación de Guanajuato, el cual explicó es único en el país.
“Lo que nos une es el cómo generamos más emprendedores y emprendedoras allá afuera, entendiendo que ellos son los entes que tienen la capacidad de resolver problemas generando una solución y quienes son capaces de generar empleos y desarrollo económico… vamos a seguir trabajando para servir al ecosistema del estado, para que estas incubadoras alcancen sustentabilidad financiera”, comentó.
Hector Muñoz Krieger, Director General de Economía y Turismo de Irapuato resaltó que tiene entre sus líneas estratégicas la promoción del emprendimiento y la innovación apoyándose de IDEA GTO, las Instituciones de Nivel Superior y la sociedad civil.
“En el municipio de Irapuato buscamos desarrollar la Mentefactura y generar el ecosistema necesario para que los proyectos que se conciben., se desarrollen, maduren y evolucionen”. Enfatizó
Durante su participación, Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General de ITESI, anfitriona del evento, hizo énfasis en que las Instituciones de Educación Superior están llamadas a formar profesionales competentes, aptos para resolver problemas con una visión creadora y actitudes emprendedoras.
“La Instituciones de Educación Superior debemos crear espacios generadores de conocimiento, tecnología y modelos empresariales que activen y fortalezcan la vinculación con y entre los sectores productivos, científicos y académicos provocando en los estudiantes el ímpetu emprendedor”, expuso.
Las 21 incubadoras de la primera etapa durante 2 semanas de entrenamiento, recibieron herramientas y recursos que les permitieron dirigir sus empresas ante escenarios desafiantes. Las organizaciones trabajaron distintos ángulos de sus modelos de negocio y de sus habilidades de aceleración, como: Proyección de la propuesta de valor (presencial), Alianzas estratégicas, Construcción de comunidad de mentores y emprendedores, Contenido de programas, Diseño de OKR, Enganchando mentores y emprendedores (presencial).
La siguiente etapa llamada PRO, está prevista para dar inicio el próximo 2 de febrero, durante este periodolas organizaciones recibirán herramientas y recursos para atender escenarios desafiantes con problemáticas más complejas. Ahí se abordarán temas como Sostenibilidad financiera, Posicionamiento de marca y difusión de contenido, Equipo y talento humano, Sesión de comunidad, Sesión de acompañamiento cohort.
Con estrategias claras que impactan a cada uno de sus actores es como se consolida el Valle de la Mentefactura y se acelera la competitividad del estado.