



Irapuato, Gto., a 27 de septiembre del 2023.- La convocatoria para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ abre su convocatoria para la edición 2023 con el tema Silent Verse, que surge de la combinación de dos mega tendencias: Lujo Silencioso y Metaverso.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el fortalecimiento y reconversión de la industria de la moda a través del diseño para agregar valor a la cadena de valor de los sectores que la conforman.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que el certamen busca impulsar el talento nacional e internacional en una plataforma abierta para el desarrollo de productos innovadores en la materia.
Las bases y las inscripciones ya se encuentran disponibles y podrán ser consultadas hasta el 25 de octubre en el portal oficial del Concurso: creárex.com. Esta estrategia es impulsada por el Gobierno del Estado a través de la SDES y los sectores productivos para la creación de un semillero de casos de éxito en el ecosistema de la moda mexicana.
La convocatoria está abierta para estudiantes activos en carreras afines a la industria de la moda en su último año de estudios, a emprendedores mayores de edad con actividades empresariales relacionadas al sector y para diseñadores que tengan book o marca comercial.
Quienes estén interesados en participar podrán hacerlos en 2 categorías: Producto terminado y outfit, la primera refiere a vestido, marroquinería, calzado y sombrerería, mientras que la segunda aplica al diseño integral de una vestimenta, accesorios, calzados y otros elementos.
Las propuestas serán evaluadas por parte del comité organizador del 23 al 26 de octubre, posteriormente se notificará a los finalistas para la preparación de las propuestas. La gran premiación será el 30 de noviembre.








León, Gto., a 26 de septiembre de 2023.- A través del programa “Bécat-GTO”, en su modalidad “Capacitación para el trabajo”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), más de 140 guanajuatenses se incorporaron a la plantilla laboral de Grupo Plasma Automation.
Por medio de esta estrategia, las y los beneficiados adquieren habilidades y destrezas que les permitirá tener una mejor calidad de vida al acceder a mejores condiciones laborales.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES resaltó que, en el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja en programas y acciones que atienden la necesidad de generar más y mejores empleos.
Reconoció a la empresa por su participación en el crecimiento del Estado y por incorporar a sus nuevas fuentes de trabajo a guanajuatenses que tendrán con esta oportunidad un sustento seguro para sus hogares.
“Desde el Gobierno del Estado establecemos una línea paralela para que se pueda dar la estrategia de formación dual, a través de dos grandes herramientas: el Instituto Estatal de Capacitación y la capacitación dentro de las empresas. Se trata de desarrollar el talento, la capacidad, la creatividad y sobre todo la solución de problemas y el trabajo en equipo”, resaltó.
En esta capacitación participaron un total de 143 becarias y becarios, siendo 36 mujeres y 107 hombres, en los diferentes cursos, con la finalidad de que, al termino del proceso, los egresados lograran incorporarse al sector laboral de manera inmediata.
Con estas acciones la SDES busca generar empleo de calidad, inclusivo y bien remunerado, formado y capacitado para la empleabilidad, con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.








Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Mi Negocio Contigo Sí”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a ayudar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o enriquecer su propio negocio.
“Las iniciativas pequeñas nacen de las redes de apoyo personales, es por eso por lo que el día de hoy hacemos entrega de herramienta productiva con el fin de fortalecer su empleo en beneficio de sus familias”, dijo.
Los apoyos representan una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos en beneficio de 150 guanajuatenses de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, Romita, San Felipe y Silao que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, artesanías, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección.
El Gobierno del Estado, a través de este programa se impulsa el desarrollo de un oficio productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de más y mejores empleos que sean dignos y sustentables, así como su conservación y generación.
Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el crecimiento profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.





León, Gto., a 21 de septiembre de 2023.- Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de este ecosistema, generando más empresas locales, competitivamente globales y más y mejores fuentes de empleo para las y los guanajuatenses.
Es así como este año el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Clúster Moda; conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR lanzan la estrategia “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato Inspiración que Viste”, con la finalidad de fortalecer el ecosistema de la moda en el Estado.
Con estas acciones que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local, capitalizando las oportunidades de negocio e impulsando la 4ta revolución industrial basada en la economía del conocimiento, economía circular y economía creativa.
Por su parte Mauricio Battaglia, Presidente del Clúster Moda Guanajuato resaltó que “la visión es atraer a nuevos talentos y con ello, generar desarrollo y bienestar para las miles de familias que dependen de cada sector productivo, inspirado por el diseño, la moda y las tendencias”.
“Noviembre Mes de la Moda” busca seguir siendo un referente para el posicionamiento de la industria en Guanajuato a través de eventos de talla nacional e internacional, entre los que destacan la segunda edición de Trends and Desing Fashion Forum, el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño “Creáre”, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business en su segunda edición.
Por su parte, Creáre en su décimo séptima edición se posiciona como el Concurso Internacional de Moda y Diseño más importante en la región, ya que promueve la creatividad para desarrollar diferentes propuestas con base a una tendencia: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.
Por otro lado, “Trends & Desing Fashion Forum” tiene el objetivo de transferir conocimientos de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, que les permita desarrollar herramientas y estrategias a las MIPyMES, empresarios, emprendedores y diseñadores a través de la vasta experiencia de conferencistas y especialistas nacionales e internacionales.
El programa completo de “Noviembre mes de la moda” está disponible en la página https://noviembremesdelamoda.com/
Con estas acciones la SDES refrenda el compromiso del Gobierno del Estado en continuar con el impulso de la industria local a través de estrategias que fortalezcan los negocios guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.


Irapuato, Gto., a 17 de septiembre del 2023.- El estado avanza en materia de Mejora Regulatoria al consolidar 39 Programas Municipales de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET) a efecto de incrementar la competitividad del estado y sus municipios.
La presente administración estatal del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la simplificación administrativa y la regulación de trámites y servicios para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con estas acciones se fortalece el marco regulatorio de los municipios en los que se han implementado dichos Programas.
Alfaro Gómez agregó que al optimizar la función pública se contribuye al fortalecimiento de la economía local, la atracción de inversiones, la generación y conservación de empleos, así como incentivar un ambiente que coadyuve para los negocios.
Los PMDUOET son instrumentos para el proceso del desarrollo sustentable de los municipios en función de un equilibrio inducido entre los recursos naturales, las actividades productivas, las condiciones ambientales y los asentamientos humanos.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) impulsa la competitividad de Guanajuato y sus empresas por medio de la mejora regulatoria, facilitando la agilización de trámites y servicios, y la simplificación administrativa.






Irapuato, Guanajuato, a 07 de septiembre de 2023.- Con una inversión superior a los 3 millones 200 mil pesos en beneficio de 78 familias de 5 municipios de la región centro y sur-oeste del Estado, se realizó la entrega de equipamiento productivo del programa “Mi Negocio Contigo Sí”.
En un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de nuestra gente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), reafirma su compromiso con el desarrollo económico local e impulsa el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que la política económica del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través del autoempleo y la entrega de proyectos productivos, con la finalidad de que más guanajuatenses puedan abrir su negocio por cuenta propia.
“El día de hoy venimos a refrendar la esperanza, a alentarlos a que sigan persiguiendo sus sueños, este programa no es cosa menor, si bien tiene un alto contenido social, también tiene una alta aportación con perspectiva de género, el gobierno está aquí para apoyarlos, aportando el capital semilla que les ayude a abrir nuevas oportunidades en beneficio de sus familias”, dijo.
En esta ocasión se otorgaron apoyos en beneficio de 51 jefas de familias y 27 hombres de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo, que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, servicios, mantenimiento industrial, carpintería, lavandería, forrajes y pequeños talleres.
Esta entrega de equipamiento productivo busca impulsar la productividad y competitividad de los pequeños negocios locales, así como fomentar la generación de empleo y fortalecer la economía regional.
Durante el evento se contó con la participación de Enrique Rodrigo Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Héctor Muñoz Krieger, Director General de Economía y Turismo; Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social; Juan Francisco Martínez Arredondo, Presidente del CCE Irapuato y Ramón Ramírez Barroso, beneficiario del programa.






Celaya, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2023.- Con la oferta de más de mil vacantes y la participación de 50 empresas, se realizó el segundo Enlace Laboral 2023 en el municipio de Celaya, en beneficio de las y los habitantes de la zona Laja-Bajío.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo atender a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de vinculación, formación y capacitación, contribuyendo con esto al fortalecimiento de la empleabilidad y el crecimiento económico de la región.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que el empleo es una parte fundamental del desarrollo de nuestras familias, es por eso por lo que, la función del gobierno, además de ser más empático y cercano, es ser un facilitador de las oportunidades con programas que respondan a las demandas de la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.
Este evento contó con la participación de 50 empresas líderes en diversos sectores, entre las que destacan Grupo Prodensa, Sears, TSM de Celaya, Mabe, Hutchinson, Transmecánica Everest, Soriana, Bachoco, Molinera de México, Proteínas y Oleicos, Adecco, entre otras, las cuales ofrecieron una amplia gama de puestos de trabajo, abarcando desde niveles operativos hasta profesionistas.
Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de presentar sus solicitudes, participar en entrevistas y conocer las demandas laborales actuales en el Estado.
Los “Enlaces Laborales” acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable continúa trabajando para brindar oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.






Silao de la Victoria, Gto., a 24 de agosto del 2023.- Al cumplir 10 años, el Foro de Proveeduría del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C., se posiciona como una de las plataformas de negocios más importante de América Latina y México en materia para el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento de la cadena de valor de este sector.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa políticas públicas para la diversificación económica, la aceleración de las empresas locales y la atracción de inversiones de mayor contenido tecnológico que deriven en la generación y conservación de empleos formales y de calidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia del papel de las armadoras instaladas en el estado – General Motors, Mazda, Honda y Toyota – , como grandes tractoras para el desarrollo del sector automotriz-autopartes y de su reconfiguración hacia la Electromovilidad.
En este sentido, agregó que Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos y adelantó que para el año 2030 se estarán produciendo más de 1 millón de vehículos en la entidad que abrirán oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
“Se vienen grandes oportunidades y debemos estar preparados todos para hacer lo que nos corresponde, gobierno y empresas para seguir conservando un entorno de negocios competitivo y atractivo y que genere sobre todo certidumbre y estado de derecho para que el sector automotriz de Guanajuato y México siga siendo referente en el mercado más importante del mundo que es América del Norte”, aseguró.
Precisó que las oportunidades para las empresas locales son en las áreas: procesos de forja especializada, talleres de herramentales con tecnología avanzada, servicio de tratamiento térmico, aceros especiales y elementos de sujeción.
Sobre la transición del sector automotriz-autopartes hacia la electromovilidad, Alfaro Gómez agregó que ya se producen desde Guanajuato productos como: mangas flexibles, arneses, conectores, controladores, tuberías, perfiles de hule, rodamientos, carcazas para batería inyectadas en aluminio, cargadores de vehículo eléctrico, sistemas de conducción de fluidos, neumáticos, entre otros.
Por otra parte, la Gerente de Mejora Continua de la empresa guanajuatense Seguridad Técnica (SETEC), Carolina de los Reyes habló sobre su experiencia a lo largo de los años en el Foro para poder sumarse como proveedora de servicios de seguridad a empresas automotrices.
“En nuestra experiencia a lo largo de los años participando en el Foro, podemos decir que este un espacio en donde creamos cadenas de proveeduría a largo plazo, es un espacio de colaboración donde podemos encontrar en un sólo lugar oportunidades de negocio, también podemos hacer comunidad de negocio y conocer los requerimientos del mercado global y poder ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor vigente”, dijo.
Por otra parte, como representante de las empresas compradoras, la Gerente de Compras de BOS Automotive, Alexandra Buitrón destacó la importancia de reunir en un sólo lugar a profesionales del sector para establecer relaciones personales y profesionales además de la importancia de incrementar el porcentaje de la proveeduría local.
“Uno de nuestros grandes retos es concentrar proveedores, sobre todo que sean regionales (…) existe una gran oportunidad para poder fortalecer nuestra cartera, sabemos que tenemos que acompañarlos y desarrollarlos con herramientas para ser proveedoras”, declaró.
Se espera que el Foro de Proveeduría Automotriz a realizarse los próximos 20 y 21 de septiembre en el Poliforum León, atraiga 6 mil visitantes que explorarán más de 2 mil 800 oportunidades de negocio además de participar en otras actividades como: conferencias, networking, Pabellón 4.0 y área de exhibición.





León, Gto., a 23 de agosto del 2023.- Con la oferta de más de 890 ofertas laborales por parte de 80 empresas, se realizó el 3er. Enlace Laboral León 2023 en la zona de Las Joyas.
La administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social con estrategias para acercar oportunidades de trabajo y empoderar a las comunidades locales.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Enrique Rodrigo Sosa Campos dijo que estos eventos son para dar testimonio de la voluntad de los guanajuatenses para buscar trabajos que los ayuden a salir adelante.
“Guanajuato tiene futuro, porque tiene jóvenes que se están preparando y tienen anhelos (…), el mensaje principal es para ustedes, gracias a las empresas que siguen creyendo para seguir buscando al personal y la gente que necesitan para seguir creciendo”, dijo.
Agregó que el futuro del estado está en las y los jóvenes que se están incorporando al sector productivo, ‘se están preparando para ser ciudadanos, se están haciendo capaces de aportar al futuro del mundo, son ciudadanos universales’.
En esta tercera edición de reclutamiento y selección, algunas de las empresas participantes destacadas son Farmacias Guadalajara, BanBajío, Michelín, HEB, Oxxo, Leche León, Julián de Obregón, Gayosso, Kromberg & Schubert, Sanborn’s, Volkswagen, Hospital Aranda de la Parra, Leche San Marcos, entre otras, mismas que ofertaron vacantes de nivel medio superior y superior.
Con los Enlaces Laborales, el Gobierno del Estado a través de la SDES, facilita a las personas su incorporación al mercado laboral.






Celaya, Gto., a 22 de agosto del 2022.- Con una inversión superior a los 2 millones de pesos en beneficio de 27 mujeres y 14 hombres de la zona Laja-Bajío y del sur del estado, se realizó la entrega regional de apoyos para emprendedores del programa ‘Mi Negocio, Contigo Sí’.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el compromiso de desarrollar políticas económicas que fomenten la creación de nuevas oportunidades de autoempleo para el bienestar y desarrollo de las y los guanajuatenses.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que este tipo de eventos son muy significativos porque dan fe de que existen programas que dan herramientas para poder salir adelante a través de un negocio.
“(Este programa) es la mejor forma de estar cercanos con ustedes, porque el evento no termina aquí en la entrega de los equipos, es sólo el comienzo, es estar junto con ustedes para que su negocio florezca y salga adelante; esta entrega ratifica el sentido social y humano del programa y que está destinado para quien menos tiene”, dijo.
Alfaro Gómez reafirmó el compromiso de la administración estatal para seguir impulsando la calidad de vida de las familias con la entrega de mobiliario, equipo y herramientas para el inicio de operaciones y producción de los negocios de las personas.
Se entregaron apoyos a emprendedores de 10 municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Salvatierra, Tarandacuao y Tarimoro.
El Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso para el desarrollo social, humano y regional para el empoderamiento de las personas que les permita salir adelante con una iniciativa por cuenta propia.