ECONOMÍA

SDES fortalece el comercio en la región Centro-Oeste del Estado

  • Se benefició a más de 600 comerciantes con los programas En Marcha-Mi Tienda al 100 y Mi Plaza
  • Con estos programas se incentiva el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses.

San Francisco del Rincón, Gto., a 10 de noviembre de 2023.- Con una inversión superior a los 9 millones 500 mil pesos en beneficio de más de 600 comerciantes de la región centro-oeste del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo de los programas de “Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100” y Fortalecimiento a Centros de Abastos Social “Mi Plaza”.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable mencionó que estos programas impulsados por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no solo representan una oportunidad de fortalecer a las MIPyMES del sector comercio, representa el bienestar de las familias guanajuatenses a través de nuevas oportunidades de empleo.

En esta ocasión, a través del programa “Mi Tienda al 100”, se entregaron 109 carritos para alimentos y 83 apoyos en especie para negocios de diferentes giros, y por medio del programa “Mi Plaza” se beneficiaron 427 unidades económicas con equipamiento productivo de los municipios de San Francisco y Purísima del Rincón, Romita, Silao, Guanajuato, Irapuato y Salamanca.

Los programas “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza”, fortalecen e innovan la imagen comercial además de mejorar las prácticas tradicionales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas locales.

Con estas acciones la SDES ratifica su compromiso de seguir generando acciones que potencien la visión de crecimiento económico a través del impulso y fortalecimiento del sector empresarial, elevando la competitividad de los sectores estratégicos y tradicionales para la generación de más y mejores empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.

Inauguran la 2da. edición de Trends & Design Fashion Forum      

  • Con este evento inicia formalmente “Noviembre Mes de la Moda”, Guanajuato inspiración que viste
  • Tiene la finalidad de promover la industria de la moda mexicana en un contexto global.

León, Gto., a 01 de noviembre de 2023.- Inauguran la segunda edición de Trends & Design Fashion Forum, un evento para impulsar la industria de la moda en el estado de Guanajuato, organizado por el Clúster Moda en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Con esta estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, aseguró que estas actividades que se llevan a cabo son acciones fundamentales para impulsar y fortalecer la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.

Así mismo, reconoció el esfuerzo del Clúster Moda, el cual le ha dado continuidad al plan de futuro de la industria de la moda, así como la participación y el liderazgo de la sociedad organizada.

“Este tipo de esfuerzos en conjunto tienen un componente adicional, hacer alianzas, generar conocimiento y talento para tener una industria más fortalecida y competitiva”, resaltó.

Este Foro es parte de la agenda de “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato inspiración que viste”, con la finalidad de promover la industria mexicana de la moda en el contexto global; y fortalecer el posicionamiento del Estado a nivel mundial, así como su estrategia de promoción y fomento al desarrollo de sus sectores productivos: cuero, proveeduría, calzado, marroquinería, textil, vestido, sombrero y joyería.

Durante el evento se analizan 6 temas centrales: negocios, diseño mexicano, innovación, sustentabilidad, tecnología y tendencias por expertos nacionales e internacionales.

Los ponentes que participan durante esta edición son: Karim Rashid, Charly Jeffrey, Rodrigo Basilicati Cardin, Sara Galindo, Emanuele Zamponi y Walter Rodríguez.

Con esta estrategia se busca incrementar el valor agregado de los sectores tradicionales de Guanajuato e impulsar la competitividad de las MIPyMES de esta industria.

SDES impulsa la inclusión laboral

  • La estrategia de “Enlace Laboral, mes de la Inclusión”, representa seguridad para las y los trabajadores guanajuatenses y sus familias.
  • El Gobierno del Estado promueve acciones de capacitación y vinculación para la inserción laboral de grupos vulnerables.

León, Gto., a 31 de octubre de 2023.- Con la oferta de más de 700 vacantes por parte de 30 empresas de la región, se llevó a cabo el “Enlace Laboral León, mes de la inclusión” a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el municipio.

A fin de abrir nuevos espacios de inclusión laboral a personas con discapacidad y adultos mayores.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, dijo que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los tres órdenes de gobierno unen esfuerzos para disminuir la brecha laboral de los grupos vulnerables para que accedan a una mejor calidad de vida a través de un empleo digno. 

Resaltó que “el propósito de este Enlace Laboral es incluirlos en la vida productiva, apoyarlos, facilitarles el camino y brindarles las herramientas necesarias para fortalecer su desarrollo”.

En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de León fue de más de 700 vacantes por parte de 30 empresas de la región que ofertaron 56 perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.

Algunas de las empresas participantes fueron Abarrotera San Jorge, Cuadra, FSA Natural MX, Logística, Staff Talent Group, Linking Corp., Boltronic, Grupo Visión, HEB, Rodrisan, Hospital Christus Muguerza Altagracia, Feria de León, Fanasa, Corporativo Transporta, Pistolero Boots, Grupo Mapau Textil, entre otros.

Durante el evento se contó con la presencia de José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS; Liz Alejandra Esparza Frausto, Directora General del Sistema DIF León; Javier Alonso Torres Mereles, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, y Abigail López Cruz, colaboradora de la empresa “Corporativo Muñoz”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

SDES entrega equipamiento productivo para la creación de nuevos negocios

  • A través del programa “Mi Negocio Contigo Sí” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo.
  • Con una inversión de más de 6 MDP, se beneficiaron 145 familias de 4 municipios del Estado.

León, Gto., a 19 de octubre de 2023.- Se realizó la entrega de equipamiento para 145 negocios de los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, a través del programa de autoempleo “Mi Negocio Contigo Sí”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

Destacó que “somos una sociedad basada en esfuerzo, donde la verdadera fortaleza económica de nuestro Estado está en su gente, en sus emprendedores y en sus empresarios”

Con este programa la SDES, por medio de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, entregó 145 apoyos que representaron una inversión de más de 6 millones 300 mil pesos en equipamiento productivo para el impulso y desarrollo de nuevos negocios del sector alimentos, artesanal, metal mecánico, comercio, servicios, construcción y cuero calzado.

El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.

Mediante esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para consolidar ideas en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.

ASSA ABLOY se suma al desarrollo logístico de Guanajuato

  • La empresa de origen sueco inaugura un nuevo centro de distribución en el municipio de León.
  • Guanajuato se posiciona como la 5ta. Economía más fuerte de México.

León, Gto., a 18 de octubre de 2023.- Para continuar el desarrollo logístico de Guanajuato, la empresa ASSA ABLOY, de origen sueco, inauguró el nuevo Centro de Distribución “Brüken” en el Parque Industrial Stiva, lo que representa una inversión de 1.2 MDD y la generación de 64 empleos directos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, agradeció a los inversionistas por confiar en Guanajuato, un Estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados.

Esta misma confianza es la que ha permitido que, durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Estado se posicione como la quinta economía más fuerte de México, al concretar 130 proyectos de inversión por más de 6 mil 548 millones de dólares y más de 50 mil empleos comprometidos.

El Secretario resaltó que “hoy el mundo se ha globalizado, en Guanajuato tenemos relación con más de 24 países que han decidido y han tenido confianza en invertir en el Estado, y el reto para nuestras empresas locales es encontrar aliados, para hacerlas crecer y generar mayor riqueza”.

“La forma más rápida y efectiva para acercar mejores oportunidades a nuestra gente es a través de la inversión nacional y extranjera”, puntualizó.

ASSA ABLOY en una empresa de origen sueco, dedicada a la manufactura y comercialización de productos de cerrajería, seguridad, sistemas de apertura y control de acceso para puertas residenciales, comerciales e institucionales. Las principales marcas que comercializan en México son: Phillips, Yale, Tesa, Mul-T-Lock y Brüken.

Con inversiones como ésta, Guanajuato se posiciona como el Hub logístico por excelencia, acercando a las empresas servicios de calidad internacional; la presencia de esta empresa fortalece la vocación logística del Estado al ofrecer soluciones a las necesidades de envío y distribución de los negocios.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES, trabaja en crear las condiciones que den confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros para instalar o expandir sus proyectos de inversión en Guanajuato, con la finalidad de acercar más y mejores oportunidades en beneficio de las familias guanajuatenses.

Con grandes eventos, se fortalece la industria de la moda en Guanajuato

  • El 9 y 10 de noviembre se llevará a cabo la 3era. edición del “Salón de la Moda” en Moroleón.
  • Una alianza entre el Gobierno del Estado y el Clúster Moda.
  • Esta estrategia se ha convertido en una gran plataforma creativa, donde se logra la unión entre proveedores, diseñadores y productores.

León, Gto., a 03 de octubre de 2023.- Con el objetivo de posicionar a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genere derrama económica e impulse a los sectores tradicionales como textil-vestido, la SDES, en coordinación con la CANAIVE, llevarán a cabo la 3era. edición del “Salón de la moda”, una estrategia que se suma a las actividades de “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.

En este innovador espacio, los visitantes se sumergirán en un océano de diseño y creatividad, logrando así, llevar a sus negocios y empresas, ideas creativas, modernas, disruptivas, pero sobre todo, alineadas a las tendencias que están por dominar la industria de la moda.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, son fundamentales para fortalecer la actividad económica y comercial de la zona, descubrir nuevos talentos y proyectar la creatividad de Guanajuato a nivel global.

Alianzas como estas, no solo ayuda a quienes están detrás de cada prenda, calzado, artesanía y joyería, sino que fomenta a que el consumidor final pueda adquirir un producto de gran calidad y excelente manufactura.

Este evento busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.

El programa se encuentra disponible en noviembremesdelamoda.com/

Lanzan Capital Startup Capital 2023

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023, Ante decenas de inversionistas, fondos de capital de riesgo, empresarios, emprendedores y medios de comunicación se hizo el lanzamiento oficial de Capital Startup Capital en la sede de BBVA SPARK, también aliado de esta estrategia.

Con su cuarta edición, esta estrategia se posiciona como la más importante en México y Latinoamérica de Capital de Riesgo, en el cual se crean espacios de vinculación entre los Venture Capital, fondos, inversionistas y emprendedores.

Esta iniciativa nace desde el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento (IDEA GTO) y conlleva la participación de Startups de todo México y Latinoamérica y más de 30 fondos provenientes de Silicon Valley y los ecosistemas de innovación más importantes del mundo. 

“El Valle de la Mentefactura en Guanajuato es la identidad de un ecosistema vivo que late de manera fuerte y constante, y un ejemplo de esos latidos es Capital Startup Capital, una estrategia de largo plazo, que ha permitido que inversionistas internacionales vuelvan la mirada al mercado latino, pues buscan el enfoque, la pasión, la resiliencia, la adaptabilidad y el orgullo de pertenecer, que los emprendedores mexicanos y latinoamericanos brindan al mundo”. Fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.

Por su parte Marisela García, Venture Partner at Draper Cygnus VC, mencionó la importancia de la inversion para las y los emprendedores, así como contar con un ecosistema que asegure que los emprendedores están llegando a donde deben llegar con sus modelos de negocios, no solo a nivel regional si no también a nivel global.

“Es verdaderamente importante tener líderes que impulsen las conexiones a través del talento, tenemos mucho talento innovador en México y lo que hace falta es capital, es inversion, yo siempre digo con mucho orgullo que no van a encontrar un emprendedor como el latinoamericano en todo el mundo, solo nos falta capital para escalar y tener el reconocimiento global”. Comentó

Marisela, es una profesional del desarrollo empresarial con pasión por la innovación y un historial comprobado de obtención de resultado, está trascendiendo fronteras con un sólido conocimiento del ecosistema global de startups y de los mercados de inversionistas locales en Estados Unidos, América Latina y Medio Oriente. Como directora de la junta fundadora de Latina Professionals, lidera con propósito y empodera a más de 100,000 mujeres latinas en los Estados Unidos para que alcancen su máximo potencial a través de programas de desarrollo profesional, voluntariado, participación comunitaria y círculos de donaciones.

En el marco de la estrategia se llevó a cabo el panel “Potencial de las Startups Latinas en el Mercado de Venture Capital”, en donde Maricela García, Venture Partner at Draper Cygnus VC y Liliana Reyes, Directora de la Asociación Mexicana de Capacitation de Personal y Empresarial (AMECAP), resaltaron que el potencial de las startups latinas en el mercado de venture capital es

muy relevante debido a diversos factores como el mercado en crecimiento, el talento emprendedor

y el apoyo gubernamental, el cual en Guanajuato es verdaderamente real y tangible, también se resaltó la gran ventaje de contra con un ecosistema que ayude a supercar los desafíos de las startups, Sin embargo, como en cualquier mercado, la inversión en startups conlleva riesgos, por lo que es importante que los inversores realicen una debida revisión antes de invertir en una empresa.

Luis Gómez, Director de Inversiones de BBVA y Pablo E. Ibarra, Managing Partner at LegioX Capital

Formaron parte del Panel “Futuro de VC”, durante el cual les dieron algunos consejos a los emprendedores que buscan obtener capital de riesgo, como que en los inversionistas seguirán invirtiendo en proyectos que sean rentables, que sea diferenciables y que hayan logrado una visión e incluso ejecución de puntos que otros no han visto. No buscan invertir rápido y mucho, buscan invertir seguro, así que deben estar preparados para cualquier comentario y escenario.

Capital Startup Capital fortalece las capacidades de inversión en las Startups de LATAM y especialmente de México, las conecta con fondos de inversión de riesgo para acelerar y escalar sus modelos de negocio; de esta manera fomenta el desarrollo de talentos y la atracción de capitales de riesgo.

Este espacio conecta con los fondos de inversión de Silicon Valley y de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo, está dirigido emprendedores y empresas que buscan inversión, ángeles inversionistas, o manager de fondos.

Durante sus tres ediciones anteriores ha logrado 1 mil 120 participantes, la intervención de 98 Startups, 55 inversionistas principalmente de Silicon Valley y otros ecosistemas globales.

Esta cuarta edición de Capital Startup Capital se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en Silao Guanajuato en HACIENDA MARÍA EUGENIO Carretera Libre, Tierra y Libertad, 36298 Silao, Gto.

Algunos de los fondos de inversión que han sido invitados en ediciones anteriores son: Amplifica capital, SV LATAM Capital, HubsSpot Ventures, Vamos Ventures, Lattitude Ventures, Andreessen Horowitz, Samsung Ventures, Anthem Venture, Praetorian Venture Partners y MerryLynch.

Algunos de los inversionistas que participarán esta ocasión son: Tau Ventures, Angel investor, Ulu Vnetures, Vamos Ventures, SV Latam Capital, Roble Ventures, Newtype Ventures, Latitude Ventures, Andreseen Horowitz.

En esta edición se espera contar con 50 startups preparadas para levantar capital, 60 fondos e inversionistas invitados, Acceso a capital a más de 5 países que representa el 80 % de VC en LATAM, 13 mdd de acuerdos de inversión, 5 de compañías creadas den USA y más de 100 productos y servicios de alto valor comercializando en más de 20 países.

Para más información revisa las redes sociales de IDEA GTO, el Valle de la Mentefactura y Capital Startup Capital.

En Guanajuato la Mentefactura coloca la innovación y el emprendimiento al centro del impulso para el desarrollo, consolidando esta política pública como la Grandeza de Guanajuato.

A través del programa “Bécat-GTO” SDES impulsa la colocación laboral

  • Entregan autoridades estatales y directivos de Grupo Plasma Automation, constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso.
  • El Estado le apuesta a la formación para mejorar el nivel de empleabilidad de las y los guanajuatenses al mejorar sus competencias laborales.

León, Gto., a 26 de septiembre de 2023.- A través del programa “Bécat-GTO”, en su modalidad “Capacitación para el trabajo”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), más de 140 guanajuatenses se incorporaron a la plantilla laboral de Grupo Plasma Automation.

Por medio de esta estrategia, las y los beneficiados adquieren habilidades y destrezas que les permitirá tener una mejor calidad de vida al acceder a mejores condiciones laborales.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES resaltó que, en el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja en programas y acciones que atienden la necesidad de generar más y mejores empleos.

Reconoció a la empresa por su participación en el crecimiento del Estado y por incorporar a sus nuevas fuentes de trabajo a guanajuatenses que tendrán con esta oportunidad un sustento seguro para sus hogares.

“Desde el Gobierno del Estado establecemos una línea paralela para que se pueda dar la estrategia de formación dual, a través de dos grandes herramientas: el Instituto Estatal de Capacitación y la capacitación dentro de las empresas. Se trata de desarrollar el talento, la capacidad, la creatividad y sobre todo la solución de problemas y el trabajo en equipo”, resaltó.

En esta capacitación participaron un total de 143 becarias y becarios, siendo 36 mujeres y 107 hombres, en los diferentes cursos, con la finalidad de que, al termino del proceso, los egresados lograran incorporarse al sector laboral de manera inmediata.

Con estas acciones la SDES busca generar empleo de calidad, inclusivo y bien remunerado, formado y capacitado para la empleabilidad, con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

SDES genera más oportunidades de empleo con el programa “Mi Negocio Contigo Sí”

  • A través de esta estrategia se fortalece el desarrollo empresarial de las y los guanajuatenses.
  • Se beneficiaron 150 familias de 6 municipios del Estado.

Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Mi Negocio Contigo Sí”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a ayudar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o enriquecer su propio negocio.

“Las iniciativas pequeñas nacen de las redes de apoyo personales, es por eso por lo que el día de hoy hacemos entrega de herramienta productiva con el fin de fortalecer su empleo en beneficio de sus familias”, dijo.

Los apoyos representan una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos en beneficio de 150 guanajuatenses de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, Romita, San Felipe y Silao que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, artesanías, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección.

El Gobierno del Estado, a través de este programa se impulsa el desarrollo de un oficio productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de más y  mejores empleos que sean dignos y sustentables, así como su conservación y generación.

Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el crecimiento profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Lanzan “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato Inspiración que Viste”

  • Entre los principales eventos destacan Trends and Desing Fashion Forum, El Concurso Internacional de Moda y Diseño Creáre, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business.
  • Hoy en día, la industria de la moda representa el 7.5% del PIB estatal, generando más de 160 mil empleos.

León, Gto., a 21 de septiembre de 2023.- Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de este ecosistema, generando más empresas locales, competitivamente globales y más y mejores fuentes de empleo para las y los guanajuatenses.

Es así como este año el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Clúster Moda; conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR lanzan la estrategia “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato Inspiración que Viste”, con la finalidad de fortalecer el ecosistema de la moda en el Estado.

Con estas acciones que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local, capitalizando las oportunidades de negocio e impulsando la 4ta revolución industrial basada en la economía del conocimiento, economía circular y economía creativa.

Por su parte Mauricio Battaglia, Presidente del Clúster Moda Guanajuato resaltó que “la visión es atraer a nuevos talentos y con ello, generar desarrollo y bienestar para las miles de familias que dependen de cada sector productivo, inspirado por el diseño, la moda y las tendencias”.

“Noviembre Mes de la Moda” busca seguir siendo un referente para el posicionamiento de la industria en Guanajuato a través de eventos de talla nacional e internacional, entre los que destacan la segunda edición de Trends and Desing Fashion Forum, el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño “Creáre”, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business en su segunda edición.

Por su parte, Creáre en su décimo séptima edición se posiciona como el Concurso Internacional de Moda y Diseño más importante en la región, ya que promueve la creatividad para desarrollar diferentes propuestas con base a una tendencia: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.

Por otro lado, “Trends & Desing Fashion Forum” tiene el objetivo de transferir conocimientos de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, que les permita desarrollar herramientas y estrategias a las MIPyMES, empresarios, emprendedores y diseñadores a través de la vasta experiencia de conferencistas y especialistas nacionales e internacionales.

El programa completo de “Noviembre mes de la moda” está disponible en la página https://noviembremesdelamoda.com/

Con estas acciones la SDES refrenda el compromiso del Gobierno del Estado en continuar con el impulso de la industria local a través de estrategias que fortalezcan los negocios guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.