DIPLOMADO

COFOCE gradúa la 2da generación del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring.

*COFOCE clausura la segunda edición del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring de la mano de expertos en la materia para que empresarios, empresarias y perfiles del sector que los permitirá llevar a sus empresas a un nivel más competitivo.

Clausura COFOCE 2da edición del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring.

León, Guanajuato, 06 diciembre 2024.  Concluyó la segunda edición del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring por la COFOCE, donde Líderes de opinión, presidentas, presidentes y directores generales de empresas adquirieron conocimientos, habilidades y las herramientas necesarias para comprender e implementar exitosamente estrategias de Nearshoring.

El Diplomado es único en su tipo en México y en su segunda edición contó con la participación de más de 30 alumnos.

“Yo de veras las felicito y los felicito por haberse dado el tiempo, porque (…) no se capacita al que le sobra tiempo, yo sé que todos ustedes tienen sus empresas, sus familias, todos, pero hoy estar aquí ya dieron ese gran paso, y las felicito y los felicito, muchísimas gracias”, comentó Luis Rojas, Director General de COFOCE.

El diplomado constó de 8 módulos y durante este, los estudiantes pudieron vivir la experiencia de una agenda de negocios en Chicago en noviembre pasado, porque que después de Nueva York es el segundo centro financiero más importante de Estados Unidos. 

El programa se diseñó para proporcionar a los participantes los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para comprender, implementar y gestionar exitosamente estrategias de nearshoring en el ámbito empresarial.

De los temas que se tocaron en los módulos, fueron relacionados con el Nearshoring, el impacto del bloque USMCA en el tablero internacional, el comercio del Gigante Asiático, a través del espectro geopolítico actual, Euroshoring y Asiashoring; la ventana de oportunidad con el viejo continente de la región de mayor dinamismo comercial, transición energética, inversiones verdes y sostenibles entre otros temas de interés para el sector.

Temas que sin duda aportaron al conocimiento de los asistentes, quienes aseguraron que, fue un Diplomado que les ayudó a conocer las estrategias para un futuro exitoso en sus empresas. 

“Muy interesantes la gran mayoría de las pláticas, información de primera mano, personas pensantes y que toman decisión en el rubro del Nearshoring, dedicado a lo que ahorita ha sido un fenómeno, que no es nuevo, que ya se sabía que no era nuevo, pero que no entendíamos el por qué tiene el tiempo que ya tiene y es ahí en lo que el diplomado, al menos a mi me ha ayudado a entender de dónde sí inició, qué no hemos aprovechado, cómo sí podríamos aprovecharlo, y lo que mas rescataría es eso, la información que se ha compartido, los contactos que se ha podido hacer con las personas que han compartido la información y con los que estamos compartiendo el diplomado”, Comentó Sergio Padilla, director de Boltronic, alumno del Diplomado y expositor de caso de éxito.

Al evento de clausura acudió la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, quien les brindó una palabras.

“Para mi es un honor poder concluir este diplomado porque creo que todas las herramientas que nos han brindado durante todas estas horas son perspectivas y conocimientos esenciales, pero sobre todo, son posturas de diferentes rompimientos de paradigmas creo que eso es lo más importante, el pensar fuera de la caja, aceptar que estamos dentro de una nueva realidad de retos y sobre todo de oportunidades que también podemos tener”, comentó la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor.

COFOCE y el Gobierno de la Gente, seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Fortalecen convivencia escolar libre de violencia

Celaya Gto. 05 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de promover la paz y prevenir la violencia en los centros educativos, se lleva a cabo el diplomado “Herramientas para fortalecer los aprendizajes y la convivencia en instituciones educativas”, para 42 supervisores, directores y docentes de nivel preescolar, primaria y secundaria, de la región de Celaya. Este programa está diseñado para proporcionar los docentes herramientas que permitan desarrollar habilidades socioafectivas clave para una convivencia armónica y efectiva.

El diplomado incluye actividades prácticas como mediación escolar y círculos de paz, por lo que resulta esencial la participación de figuras directivas y equipos de supervisión escolar. Estas dinámicas están encaminadas a fortalecer el rol de los líderes educativos en la prevención y resolución de conflictos dentro de sus comunidades escolares.

María Eugenia Ramírez, psicóloga e instructora del módulo “Herramientas para la resolución de conflictos”, de Cortazar, destacó la importancia de este esfuerzo formativo, “Estamos buscando que tanto directores como docentes lleven a sus áreas de trabajo, escuelas y comunidades nuevas herramientas para crear círculos de paz. Esto para generar nuevos discursos de paz, para una resolución de conflictos de manera armoniosa y la prevención de la violencia, así como la atención a la misma”.

Durante el diplomado, Rito Vargas Varela, delegado de Educación V, se hizo presente para felicitar y brindar apoyo a los docentes que participan en esta formación. Al respecto, dijo, “Me da mucho gusto que estén adquiriendo estas herramientas para generar espacios donde se pueda prevenir la violencia y, sobre todo, para crear un ambiente sano para las alumnas y alumnos de nuestras escuelas”.

Por su parte, Socorro López Rosales, directora del Jardín de Niños Ignacio Ramírez López, compartió su experiencia como participante del diplomado, “Hemos estado recordando la ley de la convivencia y las técnicas que debemos utilizar para ser buenos mediadores en caso de que se presente algún conflicto. Lo que más me ha llamado la atención es la técnica

de investigación del conflicto y cómo ser una buena mediadora para llegar a soluciones donde ambas partes puedan ser escuchadas”.

Este diplomado presenta una propuesta para consolidar espacios educativos libres de violencia, con una sólida base en la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.

La SEG y la UVEG llevan a cabo la clausura del Diplomado “Líderes que inspiran”

  • 800 personas figuras educativas culminaron el diplomado.

León, Gto. 21 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con la Universidad Virtual del Estado reconocen a 800 figuras educativas por haber concluido el Diplomado “Líderes que inspiran”, el cual tiene el propósito de fortalecer las habilidades directivas que permitan potenciar a un liderazgo educativo centrado en el aprendizaje.

Dentro de la clausura del Diplomado, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, participó con la ponencia “Líderes que inspiran” donde resaltó el auge de la inteligencia artificial generativa, la cual está acelerando transiciones de la fuerza laboral; además destacó que como educación es importante la inclusión, el trabajo sostenible, el apoyo a la enseñanza y la digitalización.

“Un sistema educativo puede mejorar no importa donde empiece, cada fase de la enseñanza está asociada a un conjunto de intervenciones únicas y el contexto del sistema no determina el qué, sí determina el cómo hacerlo.”, así concluyó Hernández Meza durante su participación en la clausura de diplomado.

El Diplomado tuvo una duración de 120 horas, entre sesiones virtuales, síncronas y asíncronas; al ser una acción formativa de alto valor curricular se consideraron como parte del desarrollo de los contenidos: intercambios con especialistas a través de masterclass, análisis de casos y el compartir experiencias significativas. Esto lleva formar directores y directoras escolares con capacidad de liderazgo que día a día están en las escuelas, motivando e impulsando a docentes y estudiantes.

Los contenidos del Diplomado se organizaron en 3 módulos: líder educativo y transformación escolar; liderazgo educativo para el mejor desempeño docente y logro de aprendizajes; y gestión para la innovación educativa.

Cabe resaltar que Gobierno del Estado reconoce los resultados que están teniendo las escuelas y ahí, el liderazgo de los directores y directoras que ante todo tienen el principio fundamental del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, que convivan dentro de un ambiente agradable y propicio para su desarrollo integral.

El Sistema de Salud inició el Diplomado en Gestión y Liderazgo en Salud

Guanajuato, Guanajuato, 29 de agosto de 2023.– El Sistema de Salud Gto inició el Diplomado en Gestión y Liderazgo en Salud para 110 profesionales.

    Este curso es impartido por maestros del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y tiene el propósito de profesionalizar a los tomadores de decisiones de diferentes Hospitales y Centros de Salud del Estado.

     El Director de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos señaló que este Diplomado toma relevancia ante el panorama actual que vive el país en cuanto a la toma de decisiones en salud, porque la salud pública se genera de manera multidisciplinaria.

    Citó que la descentralización de los servicios de salud en el país son un reto que incluyó redistribuir el financiamiento en la prestación de los servicios; y para ello se ocupa dirección.

   “La salud pública aparte de leerla y de tener los conceptos habrá que actualizarse previamente, y estarse actualizando en la toma de decisiones con un enfoque preciso”.

   Los participantes en este proyecto son tomadores de decisión en áreas prehospitalarias, salud mental, enfermería, atención primaria, nutrición y clínica.

   Quienes tomen este Diplomado trabajarán a través de tres métodos didácticos como exposiciones, talleres y aprendizaje autodidacta, mediante sesiones sincrónicas para generar aprendizaje de contenido educativo contemplado en el programa que tiene una duración de 160 horas.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez al comenzar este Diplomado realizó una ponencia sobre Ética y Liderazgo.

Señaló que cuando no existen buenos tomadores de decisiones el costo social en salud se eleva mucho, por eso es necesario perfeccionar el servicio médico que se brinda a la población.

   Instó a los directivos a generar estrategias innovadoras para eliminar la emisión de fichas al usuario y mejorar la prestación en el servicio, sobre todo que los tomadores de decisiones les den continuidad a los proyectos en salud.

     Destacó que en el Sistema de Salud se busca generar una red de agentes de cambios con dotes de liderazgo, por eso cree en el potencial de cada uno de los que toman este Diplomado del INSP.

    “Es importante tomar decisiones para evitar que los eventos adversos y centinelas sucedan, creemos en ustedes – no solo deben ser promovidos por nosotros si no que ustedes deben actuar con responsabilidad y fomentar todos los días con un esfuerzo sostenido y constante”.

Contrata empresa a jóvenes ingenieros capacitados en el IECA

  • Jóvenes de diferentes carreras cursan diplomado en Sistemas Electrónicos
  • El diplomado contó con el apoyo de importantes empresas

León, Gto; 26 de mayo de 2023.- Tras haber concluido el Diplomado en Sistemas Electrónicos, organizado e impartido por especialistas  del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con algunas empresas, se logró que seis jóvenes ingenieros participantes fueron contratados para trabajar en la empresa Continental y uno más en otra compañía.

Ángel Isidro Macías Álvarez, Coordinador Académico del Sector Automotriz del IECA señaló que en este diplomado en línea estuvo abierto para jóvenes egresados  que cursaban su último año en las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica con conocimientos en álgebra lineal, conocimientos básicos en programación estructurada, conocimientos en álgebra binaria, álgebra Boole, así como conocimientos básicos en electrónica.

Comentó que cada aspirante tuvo que pasar por un proceso de selección que incluyó un examen y entrevista para finalmente escoger a un total de 60 aspirantes. Una vez terminada la selección, los profesionistas aceptados cursaron el diplomado con una duración de cuatro meses con instrucción y práctica, además de asistir al taller de inglés.

La intención de este diplomado fue apoyar en el desarrollo de tecnología electrónica en Guanajuato con emprendedores, empresas y diseñadores para crear un sistema electrónico en el estado. Es por eso que los jóvenes que cursaron este diplomado recibieron una capacitación integral en fundamentos de Linux, programación en C, programación en Python, temas avanzados en diseño electrónico y soluciones de simulación para la industria electrónica, por mencionar algunos.

Macías Álvarez adelantó que en breve se abrirá el nuevo Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI) en el plantel IECA Silao, el cual se dará seguimiento en la capacitación especializada en temas de electrónica y diseño de manufactura. Así como también se formaran técnicos que puedan identificar y solucionar problemas afines a esta tecnología tan compleja.

Impartirán IEC y ENAH diplomado en patrimonio cultural

Guanajuato, Gto, 12 de abril de 2023.- El Instituto Estatal de la Cultura y la Escuela Nacional de Antropología e Historia colaboran para impartir en Guanajuato el Diplomado en Gestión y Salvaguarda del Patrimonio Cultural, que se extenderá del 21 de abril al 3 de noviembre del presente año.

Este programa, con 120 horas de formación, está dirigido a toda persona interesada en la salvaguarda del patrimonio material e inmaterial, especialmente estudiantes de áreas afines, colaboradores de asociaciones civiles, funcionarios, gestores culturales y colegios de profesionistas.

El diplomado se impartirá principalmente de modo virtual, con sesiones semanales cada viernes, de 16:00 a 20:00 horas y visitas de campo a distintos puntos de Guanajuato al cierre de cada módulo.

El programa contempla cinco módulos: introducción al patrimonio; patrimonio, legislación y salvaguarda; antropología ambiental, patrimonio y mercantilización y estrategias de difusión de patrimonio.

El objetivo del diplomado es brindar herramientas conceptuales y de gestión que coadyuven a la salvaguarda integral del patrimonio cultural, desde una perspectiva interdisciplinaria.

Cada módulo será impartido por al menos cuatro especialistas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, entre los que se cuentan: Montserrat Patricia Rebollo, Alejandra Gutiérrez Cedillo, Bodil Gabriela Andrade Frinch, Jesús Mendoza Mejía, Aldo Armando Guagnelli, Xóchitl Zolueta y Fernado de León Alfaro.

Los requisitos para inscripción son: identificación oficial, carta de exposición de motivos, último comprobante de estudios (mínimo: bachillerato), curriculum vitae resumido, carta compromiso y dispositivo con conexión a Internet.

El diplomado tiene una cuota de recuperación de 4 mil pesos en un solo pago, o bien, de 4 mil 500 pesos divididos en dos pagos: uno al confirmar inscripción y otro el 15 de mayo.

Para inscripciones y mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 473 102 2700 ext. 153 o 473 732 7290 o al correo electrónico conservacioniec1@guanajuato. (santaritalandscaping.com/) gob.mx

IACIP y UVEG abonan a la formación de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción

  • Acciones para fomentar las buenas prácticas entre servidores públicos.
  • Suman a la formación de talentos en Guanajuato.

08 de noviembre del 2022. León, Guanajuato. Celebran la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato [IACIP] a 46 egresados del Diplomado de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción que surgió con el objetivo de realizar actividades enfocadas al fortalecimiento de una cultura de la transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto y anticorrupción, así como la profesionalización y capacitación de los servidores públicos de nivel municipal y estatal.

Durante el evento de entrega de Diplomas, el titular de la UVEG el Ricardo Narváez comentó:

“Muchas felicidades por su compromiso por concluir este diplomado sin duda los ayudará a dar lo mejor de ustedes como funcionarios públicos, les invitamos a continuar capacitándose por medio de la UVEG, contamos con los recursos tecnológicos y los ayudaremos a explotarlos estamos abiertos para esperarlos y estamos comprometidos en mejorar nuestros programas y recursos.”

La Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero felicitó a los asistentes mencionando:

“Seguimos apostando para la profesionalización del servicio público y el ejemplo es este Diplomado que marca la pauta para generar más actividades a beneficio del servicio público.  Estos temas abordados son pilar de nuestro estado, somos referente en implementar sistemas anticorrupción, estos esfuerzos se ven reflejados con el compromiso de todos ustedes, agradecemos y su confianza en el IACIP y en la UVEG”.

Con estas colaboraciones se refrenda el compromiso de cerrar la brecha digital y explotar los recursos que cuenta la UVEG ofreciendo alternativas educativas de calidad a los servidores públicos de todo el estado, ofreciendo capacitación constante que fortalezca la cultura de transparencia, apertura hacia los ciudadanos por parte de un gobierno capaz y que promueva la anticorrupción.

#UVEG #Guanajuato  #AulaAbierta #Diplomado #EducaciónEnLínea

Participan docentes de media superior en Diplomado de recursos multimedia

  • La capacitación se realiza en coordinación con la Fundación Movistar México.
  • Docentes generan recursos didácticos para contribuir al desarrollo de las competencias de estudiantes, como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación.

Guanajuato, Gto. 14 octubre del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Fundación Movistar México y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A.C. desarrollan el diplomado “Creación de Recursos Multimedia para Experiencias Memorables de Aprendizaje” en el que participan 271 maestras y maestros del nivel medio superior.

El proceso de capacitación, que consta de 120 horas en sesiones virtuales, busca generar herramientas para que los docentes integren audio, imagen, video y páginas web como recurso didáctico para enriquecer el proceso educativo a través de la formación, acompañamiento y experimentación con metodologías que permitan contribuir al desarrollo de las competencias de los estudiantes.

Al dar la bienvenida a los participantes, José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, con la representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, indicó que estas actividades corresponden al desarrollo de procesos del Pacto Social por la Educación, para que los docentes, fortalezcan estrategias de formación y desarrollen capacidades para continuar con su labor educativa.

Por su parte Alejandro Zamora Cervantes, jefe de proyectos educativos de fundación telefónica movistar, comentó que, al retomar la presencialidad, los docentes siguen trabajando con propuestas tecnológicas para hacer más dinámicas sus clases.

De la misma manera, Ma. Eugenia Acevedo, Directora General del Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A. C. dijo que el Diplomado ofrece experiencias y conocimientos a favor de mejorar la práctica pedagógica y el desarrollo de habilidades digitales para atrapar la atención e impulsar el logro de los aprendizajes.

https://www.youtube.com/watch?v=rERkpRWRsxk-

COFOCE lanza una nueva edición del Diplomado de Capital Privado 

Se realizará la 2ª edición de este curso que capacita a empresas sobre temas financieros internacionales.  

León, Guanajuato, 6 de mayo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la empresa Rocktech, especialistas en asesoría financiera y realizaron el lanzamiento de la segunda edición del Diplomado Private Equity, el cuál dará inicio el próximo 25 de mayo para quienes deseen aprender más sobre cómo desarrollar habilidades estratégicas y lograr más conocimientos con herramientas para reingeniería de modelos de negocios, con la finalidad de obtener financiamiento a través de fondos de capital privado, colectivo o público a corto o mediano plazo.

Actualmente, el programa de Capital Privado está dirigido a dueños de empresas, altos directivos y niveles gerenciales para administrar recursos dedicados a adquirir participaciones en capital social de las empresas que no cotizan en bolsas, con el objetivo de multiplicar su valor. 

En el lanzamiento de esta nueva edición estuvieron presentes el Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Jorge Díaz III, Chairman & CEO Rocktech;  el Lic. Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitaciones y Certificaciones Internacionales de COFOCE y la Lic. Montserrat Férez, Coordinadora de Innovación para la competitividad. También, se llevó a cabo un panel con empresarios guanajuatenses, que dirigió Rojas Ávila, y lo acompañaron Nahieli García Solís, CEO de Temaplax; y Óscar Rodríguez, CEO de Optimen.   

Actualmente no hay mejor momento para especializarse que ahora, México tiene una posición verdaderamente envidiable, somos vecinos de una de las potencias económicas más grandes del mundo y además tenemos un tratado de libre comercio con ellos en la actualidad, y por las situaciones mundiales esta potencia está buscando continuamente proveedores y abastecerse de todo. Se han visto en la necesidad de dejar de comprar a China y si damos una vuelta a los aparadores de algunas tiendas por allá es que están vacíos. Necesitamos responder rápidamente a estas oportunidades y que no se vayan, Es por eso que en  COFOCE siempre nos preguntamos cómo hacerles llegar a las empresas las herramientas para ser más competitivos, y una de las respuestas o elementos es el capital.” Comentó Rojas Ávila, Director de COFOCE

El diplomado será impartido en una modalidad híbrida (presencial y virtual), dividido en 8 módulos, que son más de 70 horas de capacitación para optimizar habilidades en innovación, desarrollo y así mejorar a las empresas asistentes de manera integral. Las sesiones presenciales se impartirán en la Escuela Bancaria Comercial Campus León (EBC).

Entender que el capital privado es una manera ordenada de racionalizar el crédito, y siempre se involucran iniciativas privadas y públicas, por eso es importante que estos programas sean vistos desde una óptica dual que involucre estos dos aspectos. Guanajuato, tiene una posición privilegiada en el centro del país que nos facilita la movilidad dentro y fuera, a los mercados internacionales. Por esto, necesitamos que las empresas puedan tener las herramientas necesarias en los negocios que los lleven a tomar las mejores decisiones en inversiones, para ellos y todos lo componentes del negocio.” Mencionó Jorge Díaz III, CEO de Rocktech

Al finalizar el diplomado se espera la obtención del conocimiento para analizar y tomar decisiones estratégicas en la creación del portafolio de inversión en el mercado de valores. Es por esto que uno de los principales ponentes es Juan Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato, quien se suma para impartir algunos módulos del programa en los que compartirá con la audiencia cuáles son los instrumentos financieros que pueden utilizar las empresas a través de este Organismo Estatal.

Este diplomado consta de los siguientes módulos: 

  • Módulo 1 Capital privado
  • Módulo 2 Cómo preparar a las empresas para recibir fondos de capital privado. 
  • Módulo 3 Finanzas corporativas y riesgos. 
  • Módulo 4 Análisis de negocios.
  • Módulo 5 Salida de inversión de mi empresa. 
  • Módulo 6 Diseño de negocios. 
  • Módulo 7 ¿Cómo crear mi pitch de venta?
  • Módulo 8 Presentación de proyectos finales. 

Si estás interesado en saber más de Capital Privado de la mano de speakers especializados en estos temas y deseas mantenerte actualizado en conocimientos de las mejores formas de financiamiento para tu empresa, ¡se parte de este diplomado!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/events/diplomadoprivateequity/

https://www.facebook.com/COFOCE

https://fondos.guanajuato.gob.mx/fondos/

Docentes realizan la actividad “La aventura de crecer”

  • En el evento participaron 32 docentes quienes concluyeron de manera satisfactoria su diplomado.

Celaya Gto. 04 de abril de 2022.- Con la finalidad de realizar el cierre del diplomado de Facilitadores del Aprendizaje, autoridades educativas de la región Celaya, docentes, directores y supervisores, llevaron a cabo “La aventura de crecer”, actividad al aire libre y de esparcimiento para así concluir su participación en esta herramienta de formación, encaminada a fortalecer el desarrollo humano de todos los asistentes.

En el evento realizado en las instalaciones del rancho los Pocitos, en el municipio de Celaya, se dieron cita los asistentes jornada durante la cual realizaron diversas actividades al aire libre como: yoga, el taller “Sigue avanzando” y la actividad denominada circulo de Aprendizaje Intrapersonal.

Autoridades educativas hablaron sobre la importancia de este tipo de actividades en las cuales se fortalece a los docentes, ya que, si bien es de suma importancia el área socioemocional de los estudiantes, es igual de importante tener presente y trabajar la carga emocional de las y los maestros; con este tipo de acciones se suman herramientas para realizar esta vocación que es la docencia de una manera óptima, en beneficio del estudiantado.

Alfredo Rodríguez, Director de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo del municipio de Apaseo el Alto, dijo: “Yo tenía mis reservas al respecto, pero conforme fue avanzando el diplomado me di cuenta de que me estaba ayudando en lo personal a abrirme, primero con mi familia, siendo consiente de situaciones personales que yo desconocía en mí, y con los temas que se iban abordando, me di cuenta de cómo poco a poco poder ayudar a mis semejantes, a mis alumnos, sobre todo en la parte socioemocional. Y en esta actividad fortalecí en gran medida mi parte emocional. Ya no se me cierra el mundo en alguna situación, todo lo aprendido me da una gama de posibilidades”.

Daniela López Gómez, docente del Jardín de niños Gabriela Mistral del municipio de Celaya, externo: “En este diplomado se trabajaron temas tan importantes como asertividad en la comunicación, como docentes debemos adoptar esto para proyectarlo a los demás.

El Diplomado en Desarrollo Humano «Facilitadores del Aprendizaje», promueve la educación centrada en la persona, como proceso dinámico y significativo, en el cual el docente participa para fortalecer su aprendizaje y su desarrollo integral.

El objetivo es que las y los participantes “sean promotores de cambio” en los grupos sociales en los que se desenvuelven, para fortalecer actitudes sustentadas en valores, virtudes y derechos humanos, que generen mejores ambientes de convivencia y cultura de paz, para la cohesión social.