Guanajuato, Guanajuato 08 de agosto del 2022. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) eligió a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para realizar el ciclo de conferencias: “Ley General de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos Región Centro Occidente”.
Y de esta forma analizar los principios establecidos en sus artículos a 10 años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación en nuestro país.
Al respecto, Laura Canché Arteaga, oficial nacional del programa regional sobre Migración en México de las Naciones Unidas dijo que la labor de nuestro estado en materia de migración es digna de tomarse en cuenta.
“Cómo no tomar en cuenta a Guanajuato para realizar estas mesas si se ha caracterizado por ser líder a nivel nacional en la Gobernanza Migratoria y nos han compartido en distintas ocasiones sus mejores prácticas”.
En estas mesas de reflexión, se tuvo la participación de representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno que tienen que ver con su implementación, en conjunto con: académicos, integrantes de la sociedad civil, del sector privado, organismos públicos de derechos humanos, del Poder Legislativo y Judicial.
Los temas abordados fueron los siguientes:
• Flujos migratorios en la Región Centro–Occidente.
• Protección y atención humanitaria para las personas migrantes.
• Integración de personas migrantes.
• Retos legislativos y la implementación de la legislación en la Región Centro–Occidente.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que la intención del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que en Guanajuato haya apertura para trabajar de manera colaborativa en beneficio de los migrantes y sus familias.
“En Guanajuato sabemos de la relevancia de coordinarnos con distintas instancias, por eso somos un estado de puertas abiertas y siempre pueden contar con nosotros para fortalecer no sólo los instrumentos legales, sino cualquier otro proyecto, acción o programa que impacte de manera positiva en la vida de las personas”.
Al finalizar los trabajos, se realizó una compilación de las participaciones y aportaciones para la publicación posterior en “Memorias” que servirán como recomendaciones para mejorar la Ley General de Migración.
A este ciclo de conferencias asistieron: servidores públicos y personas provenientes de los estados de Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Jalisco y de la Ciudad de México.
Guanajuato, Guanajuato 03 de agosto del 2022. Con la finalidad de promover una agenda de trabajo conjunta, congresistas de Guanajuato se reunieron con el Secretario del Migrante y Enlace Internacional para conocer los resultados de las acciones y programas.
Juan Hernández, titular de la SMEI se presentó ante diputados que conforman la Comisión de Atención al Migrante en el Congreso del Estado para informar de forma detallada también sobre la captación de remesas y las maneras que el gobierno del estado implementa para generar un efecto multiplicador.
“Al estado de Guanajuato llegaron 1 mil 345 millones de dólares de remesas durante el segundo trimestre de 2022. Esta cifra fue superior en 22.7 por ciento a lo captado en el mismo trimestre del año previo. En los primeros 6 meses del año, hemos recibido un total de 2 mil 392 millones de dólares, cifra superior en 434 millones de dólares a lo captado en el mismo periodo del 2021”.
Hernández dijo que de seguir con esta dinámica, se estima que al final del año las remesas que lleguen a Guanajuato superen los 4 mil 800 millones de dólares y esto posiciona al estado como la tercera entidad en captación de remesas durante el segundo trimestre del 2022, sólo por debajo de Jalisco y Michoacán.
Habló de la intervención que el gobierno del estado realizó en torno a la tragedia ocurrida el pasado 27 de junio en San Antonio, Texas, en la que 53 personas migrantes perdieron la vida y de los cuales 8 eran guanajuatenses.
“Como parte del protocolo de atención de la SMEI, se procedió de manera inmediata a establecer contacto con el Consulado de México en SAT y la Secretaría de Relaciones Exteriores a fin de corroborar la posible existencia de guanajuatenses para poder actuar y colaborar con prontitud. Al no contar con la información necesaria y con el objetivo de dar certeza a las familias que preguntaban por sus migrantes, se optó por viajar directamente a San Antonio, Texas”.
Dijo que el trabajo coordinado y acompañamiento permitió que las familias pudieran tener a sus migrantes de regreso sin contratiempos ni dificultades, al establecer comunicación con el departamento de Protección Consular para el trámite de Permisos de internación por carácter humanitarios.
Además se presentó un desglose de apoyos que la SMEI realizó en apoyo a los familiares de las víctimas y la ayuda que se brindó a la madre del adolescente sobreviviente con la gestión del permiso de internación por carácter humanitario para poder viajar a SAT.
“La instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es anteponer a la persona y mantener a la Secretaría con un rostro humano”.
Juan Hernández, finalizó su presentación al decir que como parte de los resultados de las acciones hay más de 13 mil personas beneficiarias del programa “Apoyo Sin Fronteras” con una inversión de más de 40 millones de pesos.
Otras 461 más recibieron apoyos del programa “Camino Seguro”.
Con el lanzamiento de la Tarjeta Club ISSEG Migrante con 4 mil 954 familiares de migrantes recibieron descuentos en medicinas, productos y tarifas preferenciales en el envío de sus remesas.
Y se brindó asesoría a 113 guanajuatenses varados en el extranjero para lograr su repatriación a México en medio de la contingencia provocada por el COVID-19 y se entregaron 11 mil 753 despensas a familias de migrantes durante la pandemia, entre otros resultados.
Celaya, Gto., a 03 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que los trabajos que se realizan en el Centro Deportivo Galaxias del Parque, en su tercera etapa, presentan un avance del 99 por ciento y se tiene programado que concluyan este mismo mes.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que se destinaron 51.4 millones de pesos para realizar dicha obra, que considera la construcción de un edificio que alberga el módulo deportivo multidisciplinario.
El funcionario estatal explicó que, en la planta baja contará con cancha central de usos múltiples, área de gradas fijas y retráctiles, área de taquilla y servicios, módulos sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres; 2 canchas de squash, una de raquetbol, zona de tiro con pistola de aire, un foro y área de servicios.
En la parte alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas; además de 2 canchas deportivas de usos múltiples y construcción de 4 accesos.
El titular de la SICOM informó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se está construyendo una obra de calidad que permitirá elevar la promoción y práctica deportiva en el municipio de Celaya.
Firma INAEBA convenio de colaboración con tres municipios para ofrecer sus servicios educativos.
San Francisco del Rincón, Guanajuato a 15 de julio de 2022. Con la encomienda del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y conforme a los objetivos del Pacto Social por la Educación, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja para disminuir el rezago educativo en los 46 municipios del estado.
Continue readingDolores Hidalgo C.I.N. Gto., 13 de julio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó los trabajos correspondientes a la segunda etapa de rehabilitación del sistema de calentamiento de agua del Centro Acuático de Dolores Hidalgo.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que este sistema, funciona a través de páneles solares, logrando así un edificio sustentable y funcional, tal y como el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha instruido.
Rodríguez Martínez, comentó que la obra dio comienzo el pasado mes de enero y concluyó dentro del tiempo establecido en el contrato, que era el mes de julio.
Detalló que, para la rehabilitación del Centro Acuático de Dolores Hidalgo, se destinaron más de 5.6 millones de pesos para ejecutar los trabajos correspondientes a la segunda etapa.
Explicó que, dentro de los trabajos que se llevaron a cabo, se encuentra el sellado del techado, reparación de grietas y fisuras en el edificio, suministro, colocación y fijación de colectores solares e impermeabilización.
El titular de la SICOM comentó que este tipo de acciones permitirán que las y los dolorenses puedan realizar sus actividades físicas con mejores instalaciones, además de seguir impulsando el deporte entre las y los guanajuatenses.
León, Gto., a 08 de julio de 2022.- La pavimentación del bulevar Perdigón en el municipio de León quedará lista en el mes de septiembre del presente año, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.
Explicó que, con esta obra que actualmente presenta un avance del 65 por ciento, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, en la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, con lo cual se facilitará la circulación en la zona de más de 33 mil 600 vehículos, así como el acceso y salida hacia el bulevar Morelos, para que de ahí se desplacen a otras zonas de la ciudad de León.
Rodríguez Martínez, informó que, esta obra se realiza con una inversión superior a los 77.3 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado.
Destacó que, la infraestructura vial contempla la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros, los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además del puente “Los Naranjos”, con ancho de 17.5 metros.
El titular de la SICOM expuso que, la obra da continuidad a la pavimentación de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Francisco Villa, realizadas el año pasado; los cuales, sumados al puente Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, conforman la infraestructura vial que ha dado mayor agilidad al flujo vehicular de la zona.
Expresó que, con la obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.
Al puntualizar los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 metros y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; la superficie es de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.
Agregó que, de igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas, señalamiento y alumbrado.
Explicó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una.
Rodríguez Martínez indicó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento vial, además incluye una ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur.
Guanajuato, Guanajuato 05 de julio del 2022. La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brindará toda la atención necesaria a la familia de un menor de edad que sobrevivió a la tragedia del tráiler abandonado en San Antonio, Texas.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que al conocer estos datos el personal del área de Atención de la dependencia acudió al municipio para brindar el apoyo necesario a la familia de este joven.
“Nos informan que milagrosamente uno de ellos resistió pese a las condiciones en las que viajaba a bordo de esta unidad. Él permanece hospitalizado en terapia intensiva y su estado de salud es reportado como grave, pero estable. Desgraciadamente el consulado de México en San Antonio nos informó sobre la muerte de su primo, quien era un menor de edad y su tío que los acompañaba”.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo instruyó a la SMEI en:
Hernández dijo al final que la comunicación con todas y cada una de las familias de las víctimas continua y puso al personal de la Secretaría a su disposición para proporcionar todo lo necesario, junto con el debido acompañamiento en lo que requieran, ya sea:
Acercarán los servicios educativos de INAEBA a personas vinculadas a la Asociación.
Continue readingSan Antonio, Texas. 01 de julio del 2022. El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional estableció contacto con 6 de las 7 familias de migrantes que fueron abandonados y encontrados sin vida dentro de la caja de un tráiler en días pasados.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que, la información que recibió de parte del consulado mexicano en San Antonio, Texas fue una lista con los nombres y apellidos de los finados.
Dijo que, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lo instruyó para comenzar ahora con la búsqueda de los familiares.
“Ya hemos buscado a las 7 familias en Guanajuato, hemos localizado a 6. Les hemos dado la información no científica y hemos dado también el mensaje del gobernador de que tendrán todo el apoyo del gobierno del estado”.
Hernández dijo a los familiares que, la Secretaría está a su disposición para brindar todo lo necesario, junto con el debido acompañamiento en lo que requieran, ya sea ayuda psicológica, en el proceso de repatriación, conseguir información, etc.
“Me piden que no publique estos nombres, porque todavía no se han hecho pruebas científicas de los fallecidos para estar bien seguros de su identidad.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional reiteró el llamado a la conciencia a la comunidad migrante para pensarlo bien y no arriesgarse al decidir buscar el “Sueño Americano” al cruzar el desierto, el río o al viajar a bordo de vehículos de carga o quedar abandonados para llegar a los Estados Unidos.
Y puso a disposición del público en general los números de atención y redes sociales, por si algún migrante o su familia necesita asesoría o apoyo:
📞4737375930
📞4737375903
📞4737375945
📞4737381125
Redes sociales: @MigranteGto
San Antonio, Texas. 30 de junio del 2022. El consulado mexicano en San Antonio, Texas informó a la Secretaría del Migrante que por el momento suman 7 migrantes guanajuatenses fallecidos dentro de una caja de tráiler abandonada en este lugar de los Estados Unidos.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, en reunión con Rubén Minutti le dio a conocer esta cifra de forma preliminar y los municipios de origen de las víctimas.
“Nos han confirmado tristemente que, ya son 7 los que se han identificado y que son de Guanajuato. Me hablan de que son: 3 de Cortazar, 3 de Celaya y uno más de Valle de Santiago”.
Dijo que, aún hay cuerpos sin identificar.
Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores viajó también a Texas, junto con integrantes de la embajada mexicana en Washington para atender en conjunto esta tragedia.
Hernández dijo que, las familias solicitaron no revelar los nombres de los fallecidos, por respeto a todos ellos y es probable que el regreso de los restos al estado sería en aproximadamente 2 semanas.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha dado la instrucción de dar todo el apoyo a las familias de los fallecidos”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional hizo un llamado a la conciencia de la comunidad migrante para pensarlo bien y no arriesgarse al decidir buscar el “Sueño Americano” al cruzar el desierto, el río o al viajar a bordo de vehículos de carga o quedar abandonados para llegar a los Estados Unidos.