deporte

Construirá SOP cancha de fútbol americano bandera en Purísima del Rincón

                                                                                                                                                                          SOP/COM2016/291

 

  • Inversión de más de 80 millones de pesos
  • Se convierte en una de las deportivas más completas del Estado
  • Más de 180 mil beneficiados

Purísima del Rincón, Gto., a 16 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construirá una cancha de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón convirtiéndose así en una de las deportivas más completas y grandes a nivel estatal en cuestión de infraestructura, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Con una inversión de más de 80 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública ha fortalecido la infraestructura deportiva en la región con la construcción de y remodelación de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Actualmente esta unidad deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas para la práctica de basquetbol y voleibol y una zona de juegos extremos como el “skateboarding”.

CANCHA DE FÚTBOL AMERICANO Y ALBERCA OLÍMPICA

En los próximos días se iniciará el proceso de licitación para la construcción de la cancha de fútbol americano bandera (tochito), en la cual se intervendrán más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético y se realizarán obras complementarias como drenaje, enmallado perimetral y andadores de acceso con concreto estampado.

Esta acción extiende la gama de deportes a practicar en esta deportiva y además, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se espera que a finales de este año se inicie también la construcción de una alberca olímpica, lo cual son magníficas noticias para todos los deportistas del Estado.

IMPULSO A LA CALIDAD DE VIDA CON OBRAS DE CALIDAD

El objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas que permitan a los guanajuatenses mejorar su calidad de vida, e invitó a las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores a aprovechar estos nuevos espacios construidos para ellos.

Mencionó que hora los más de 180 mil habitantes de los pueblos del rincón se verán beneficiados para realizar sus actividades deportivas y de recreación y ya cuentan con una nueva pista de atletismo, con gradas, una caseta de acceso y un estacionamiento para 50 automóviles, con la finalidad de brindar confort a los usuarios.

Para los trabajos antes mencionados, y atendiendo la encomienda del Gobernador del Estado, las empresas contratistas encargadas de la obra han generado más de 150 empleos de mano de obra local en la realización de estos trabajos y se ha impulsado el desarrollo y los beneficios económicos y sociales de los habitantes de la zona.

CAMPO DE BEISBOL

Referente a la construcción del campo de béisbol, con zona de bancas (dogouts), concha de bateo, vestidores y tribunas, el funcionario estatal mencionó que se presenta un avance de obra del 95% y se realizan trabajos finales como colocación de malla ciclónica, pintura, colocación de mamparas y muebles sanitarios y en coordinación con el municipio de Purísima y la Comisión del Deporte del Estado se buscará que se abra al público lo antes posible para que puedan practicar y disfrutar de uno de los deportes más arraigados en la zona.

MÓDULO DEPORTIVO

El Subsecretario de Edificación también mencionó que el Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón está por concluir y se realizan los últimos trabajos como limpieza y colocación de barandales de herrería en gradas y suministro de equipo como colchonetas tipo “tatami” para judo y karate.

Este módulo permitirá realizar más de 20 disciplinas como box, gimnasia, squash, tiro deportivo, badminton, tenis de mesa, esgrima, lucha, voleibol entre otros y estará listo para su uso a finales del mes de noviembre.

Estas acciones en la Unidad Deportiva del Rincón la convierten en un espacio donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán practicar distintas disciplinas en instalaciones de primer nivel y se cumple uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, acercar las obras a quien más las necesita, aseguró el Subsecretario de Edificación.

Construye SOP infraestructura deportiva en Las Joyas

                                                                                                                                                             SOP/COM2016/275

  • Impulso al desarrollo deportivo
  • Inversión de 18 MDP

León, Gto., a 1 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la cancha de fútbol con pasto sintético en el Centro Deportivo Comunitario en Las Joyas en el municipio de León, así lo informó el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez.

En estos trabajos se destinaron 18 millones de pesos y se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado con la sociedad para generar más y mejores obras que permitan impulsar el crecimiento de las personas para mejorar su calidad de vida.

Con esta acción se benefician más de 8 mil 500 personas que ahora contarán con instalaciones de calidad que permitan desarrollar sus capacidades deportivas, destacó el funcionario estatal.

Comentó que la construcción de esta cancha de fútbol con pasto sintético se realizó en un área de 7 mil 776 metros cuadrados, para los vestidores y sanitarios se intervinieron 164 metros cuadrados y 2 mil 233 referente a pasillos y obra exterior.

También se construyó un módulo de gradas y una explanada para realizar diversas actividades físicas en un área de mil 224 metros cuadrados.

Para estos trabajos, y atendiendo la indicación del Gobernador del Estado, se generaron 55 empleos de mano de obra local a través de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro.

Para finalizar, el Director de Construcción mencionó que se realizaron trabajos en el área de estacionamiento y diversas obras complementarias como colocación de rejas, barandales y rampas, por lo que los leoneses cuentan ahora con un espacio deportivo muy completo para realizar sus actividades físicas y de participación social.

Impulso a la profesionalización de la cultura física y deporte

CODE y EDUCAFIN promueven becas

_MG_1121 _MG_1124 _MG_1148

Con el propósito de impulsar la profesionalización del deporte en Guanajuato, Educafin y la Comisión del Deporte, CODE, se unen en la promoción de becas y créditos para el estudio de maestrías y doctorados.

Educafin ofrece becas equivalentes al 50 por ciento de la carrera en beca y el porcentaje restante es financiado a través de un crédito-talento.

Los directores de CODE y Educafin, Isaac Noé Piña Valdivia y Jorge Hernández Meza, anunciaron la apertura de la “Convocatoria para la Profesionalización del Talento de la Cultura Física y Deporte”, vigente del 5 de agosto al 1 de noviembre; donde los aspirantes podrán realizar su solicitud de beca.

“Esta es una iniciativa única que tiene la intención de buscar talentos deportivos interesados en profesionalizarse”, dijo Piña Valdivia, quien consideró que el beneficio final para Guanajuato será contar con mejores deportistas y una sociedad más activa.

“Profesionalizar el deporte nos augura, desde ahora, mejores posiciones en los medalleros del mundo”, señaló.

Los interesados en tener acceso a una beca y crédito talento, podrán conocer los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: http://www.educafin.com/indez.php/credito-educativo/tipos-credito/talentos.

Las solicitudes pasan por el análisis de un Comité de Talentos Educafin-SUBE que dictaminará cuáles son los proyectos que habrán de apoyarse con la beca.

Para hacerse merecedor al crédito, se tomarán en cuenta los siguientes criterios: contar con un promedio en la licenciatura o maestría superior al 8.5 y acreditar su experiencia en temas de cultura física y deporte durante 2 años mínimo.

Presentar una propuesta de proyecto social que atienda directamente a una problemática concreta en la entidad en materia de salud, alto rendimiento educación física, gestión deportiva, derecho deportivo, recreación y ocio e infraestructura.

Los seleccionados contraen como obligaciones desarrollar el proyecto por el cual fueron seleccionados y aplicarlos en los polígonos de pobreza y centros de impulso social existentes en la entidad.

 

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, inaugura Miguel Marquez, cancha en Jaral

Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016

 

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral

IMG_5628IMG_5656

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.

Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al  municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.

DSC_2215

Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.

El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.

“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.

IMG_5533

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CONSTRUYE SOP PRIMER PATINÓDROMO EN EL ESTADO

SOP/COM2016/090 

  • Impulso el deporte con obras de calidad
  • Inversión de 2 millones de pesos
  • Espacio para beneficiar a 1.5 millones de habitantes

León, Gto., a 27 de abril del 2016.-La Secretaría de Obra Pública comenzó con los trabajos para construir el primer patinódromo en el estado de Guanajuato que estará ubicado en la Deportiva León I, este espacio incluirá una pista de velocidad y cancha de hockey para patines.

El compromiso del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quién más las necesita y este recinto en donde actualmente se encuentra el Centro Acuático y el Módulo Deportivo Multidisciplinario es un claro ejemplo del impulso que se le da a los atletas de la entidad para llevar a cabo la práctica de disciplinas deportivas de alto rendimiento y de recreación, así lo confirmó Alba Dafne Aviña Ángeles, Coordinadora de Infraestructura de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales.

En esta primera etapa se construye la pista de velocidad de 200 metros de longitud y una cancha de hockey para patines sobre ruedas en línea que estará al centro de la pista, lo que ampliará la gama de más de 20 disciplinas que se practican en el Centro Multidisciplinario de León y así beneficiar a más de 1.5 millones de habitantes de la región.

Durante la supervisión de obra se pudo constatar los trabajos que realiza la maquinaria pesada en cuestión de excavaciones para el cajeo y la colocación de carpeta asfáltica para la pista, presentando un avance de obra al 18%, esperando terminar la obra a finales de junio.

En total se van a destinar 2 millones de pesos para intervenir 3 mil 500 metros cuadrados, de los cuales 200 corresponden a la pista de velocidad y a la cancha de hockey, 235 a la construcción de gradas, 32 al área de bodega y 3,477 a la construcción de obra exterior como andadores y vegetación; estos últimos se realizarán en una segunda etapa.

La funcionara estatal manifestó que estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Titanio Urbanizaciones y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.

Este verano Guanajuato será subsede de la Olimpiada Nacional con un aforo para 4 mil 500 deportistas que llegarán al estado para participar en 11 disciplinas, por ello es importante mantener y seguir construyendo obras que permitan el desarrollo de las jóvenes promesas e impulsar la consolidación de los deportistas de alto rendimiento.

Por último la Coordinadora de Infraestructura comentó que con estas acciones se confirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública, construir obras con sentido social en donde lo más importante son nuestras niñas, niños y jóvenes, con estas acciones impulsamos la construcción de una mejor juventud. 

CONSTRUYE SOP NUEVA INFRAESTRUCTURA EN UNIDAD DEPORTIVA DEL RINCÓN

SOP/COM2016/071

  • Beneficia a 250 mil personas
  • Instalaciones de primer nivel
  • Inversión supera los 30 millones de pesos

Purísima del Rincón, Gto. a 10 de abril del 2016.-Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva del Rincón, con estas acciones se consolida como una de las más grandes a nivel estatal.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez durante la gira de supervisión que realizó por las instalaciones deportivas y en donde corroboró la construcción de canchas de futbol profesional, cancha de beisbol, gradas, pista de atletismo, estacionamiento y el acceso a la Deportiva.

Comentó que la construcción de estas nuevas instalaciones incluye dos canchas de futbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente pero de pasto natural, 4 canchas para basquetbol y volibol, y la zona de skateboarding.

También se realiza la caseta de acceso al recinto, un estacionamiento para 50 vehículos y ya se trabaja en la pista de atletismo con la colocación de la carpeta asfáltica para posteriormente instalar el tartán y están por terminar las gradas para el campo de fútbol.

Manuel Venegas explicó que adicional a estos trabajos, en la Unidad Deportiva se comenzó a construir un campo de beisbol profesional a base de pasto sintético, con dogouts, área de bateo y tribunas.

“Tenemos una inversión que supera los 30 millones de pesos, el objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones adecuadas para la práctica de disciplinas deportivas que permitan mejorar su calidad de vida. Está diseñada para nuestras niñas y niños, jóvenes y adultos mayores sin descartar a las personas con discapacidad” destacó el funcionario.

Agregó que los trabajos están a cargo de empresas guanajuatenses lo que permite generar más de 110 empleos con mano de obra local, trabajos que permiten ampliar los beneficios en favor de los habitantes del Rincón.

Para finalizar Manuel Venegas aseguró que con estas acciones la Unidad Deportiva del Rincón se convertirá en un espacio en donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel y así la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita.

 

 

 

 

COVEG, Bicampeón en básquet funcionario activo

León, Gto., 17 de marzo de 2016.

 

Dejan en la duela al equipo OFS con escore de 38-33

 

COVEG, Bicampeón en

básquet funcionario activo

 

■ Un duelazo de poder a poder, en el que

COVEG ganó terreno desde el segundo cuarto.

 

Guanajuato, Gto., 17 de marzo de 2016.- La quinteta de COVEG se agenció el bicampeonato de básquetbol varonil en el Torneo Funcionario Activo 2016. Con escore final de 38-33, se impusieron a los muchachos del Órgano de Fiscalización Superior en un encuentro emocionante de principio a fin en la duela del Polideportivo I.

 

De nueva cuenta la experiencia de Salvador Narváez, llevó a los vivienderos hasta las finales y a la postre lograr la corona del certamen por segunda ocasión. Ahora el poste número 9 de los muchachos de pozuelos, se apuntó como el mejor anotador con un total de 14 unidades.

 

Juan Carlos Oñate, se coló como el segundo mejor ante el aro cooperando para la causa con 10 puntos. Ahora Carlos Torres, no salió en su día, pero logró 8 puntos y sigue siendo pieza clave a la ofensiva del equipo COVEG. Ricardo Zapién y Gerardo García le pusieron la cereza al pastel.

 

Por su parte los evaluadores del OFS vendieron cara la derrota, hubo momentos en que estuvieron a punto de darle la voltereta al escore, pero la experiencia de Chava Narváez, logró tranquilizar las aguas.

  

Una de las motivaciones principales para el equipo bicampeón fue la presencia de su porra y compañeros de trabajo, así como de Adrián Peña Miranda, titular de la institución, quien desde las tribunas aportaba con estrategias para el triunfo.

 

La escuadra de COVEG está conformada por: Chava Narváez (9), Juan Carlos Oñate (13), Carlos Torres (10), Ricardo Zapién (00), Juan Luis Jasso (6), Iván Pedraza (12), Miguel Campos (8) y Gerardo García (4).

 

La premiación al regreso de vacaciones.

 

Por lo pronto a disfrutar la corona, pues la ceremonia de premiación será hasta el regreso de las vacaciones de la semana mayor, que será justo en el inicio del próximo Torneo Funcionario Activo de la CODE 2016.

 

Enhorabuena y felicidades a los bicampeones.

Termina Jonathan Ruvalcaba participación en JP 2015

Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015

 

Termina Jonathan Ruvalcaba participación en JP 2015

 

El clavadista guanajuatense Jonathan Ruvalcaba terminó este lunes su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá y regresará a casa con una presea de bronce en plataforma de 10 m individual y un cuarto lugar en la misma prueba pero sincronizados al lado de Iván García.

 

Aunque la expectativa era alta en los sincronizados, Jonathan regresa con un grato sabor de boca por la experiencia y la medalla que conquistó después de una serie de triunfos en Grand Prix y el último nacional celebrado en Guanajuato.

 

Con este bronce suma dos preseas en su ciclo olímpico después de adjudicarse la plata en los Centroamericanos y del Caribe del 2014 en Veracruz en la misma prueba.

 

Ahora, el trabajo sigue fuerte para el “Pato” quien continuará su preparación rumbo otros eventos internacionales como los mundiales de Kazàn que dará plazas para Juegos Olímpicos.

 

Semblanza

José Jonathan Ruvalcaba Peralta

 

Disciplina: Clavados

 

Edad: 24 años

 

Historia

 

A los cinco años José Jonathan realizó su primer clavado sin tener experiencia alguna, esta anécdota marcó el resto de su vida: “me lancé de una plataforma de cinco metros sin saber nadar. Por un segundo, fui el niño más feliz del mundo, pero el siguiente sentí el miedo más profundo porque estaba ahogándome”.

 

Fue así como aprendió a nadar y de manera rápida, como un juego comenzó a practicar clavados, su evolución fue tan rápida que a los 8 años ya participaba en su primera competencia nacional.

 

Sus grandes inspiraciones deportivas son Fernando Platas, medallista olímpico y su madre que dedicó su vida a correr en maratones.

 

“Mi familia es responsable de que yo sea buen deportista, en ellos encuentro apoyo incondicional y una filosofía de vida hacia el deporte, mis amigos me dan aliento, la mayoría son deportistas y siempre me inyectan buena vibra en las competencias”

 

“Mi mayor alegría es despertar y saber que puedo volver a hacer clavados un día más”

 

No siempre ha saboreado el triunfo, las adversidades también me han dejado huella “una lesión me dejó fuera del deporte ocho meses. Fue difícil superarlo, pero entendí que el deporte es algo por lo que debes luchar, aun cuando sientas que todo está acabado”

 

Su filosofía de vida es superar esos tropiezos y vivir siempre al límite de su potencial, “dominar mi cuerpo, mente y emociones para lograr mis objetivos”.

 

Restan sueños por cumplir: ser medallista mundial y olímpico y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.

 

 

LOGROS

 

Bronce en los Juegos Panamerincanos de Toronto, plataforma 10 m ind.

Medallista de los Grand Prix 2014 y 2015.

Segundo Lugar en Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2014

Dos veces mundialista

Clasificado entre los mejores 12 del mundo

3er. Lugar Juvenil 2006

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Culmina Prenacional de Luchas Asociadas

León, Gto. a  14 de marzo del 2015

 

 

Culmina Prenacional de Luchas Asociadas

Con un total de 21 guanajuatenses clasificados a la Olimpiada Nacional 2015, terminó la actividad en la disciplina a de Luchas Asociadas que se desarrolló en Guanajuato.

Más de 150 competidores representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Guanajuato, participaron dentro de la eliminatoria Regional-Nacional  que se llevó a cabo en el tecnológico de la ciudad de León, en la cual se disputaban los boletos a la justa nacional.

En total en la disciplina de Luchas Asociadas hubo 40 representantes de Guanajuato, quienes luego de un buen nivel exhibido, lograron la clasificación 21 deportistas a Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2015, que se desarrollará en el estado de Nuevo León.

Cabe destacar el buen trabajo coordinado entre CODE Guanajuato y los entrenadores, ya que a diferencia del año anterior donde se consiguieron sólo 7 boletos a Olimpiada Nacional, ahora se clasificaron 14 guanajuatenses más.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

6 tiradores guanajuatenses apuntan a Panamericanos

Guanajuato, Gto. a 17 de marzo del 2015

 

 

6 tiradores guanajuatenses apuntan a Panamericanos

 

 

Seis atletas guanajuatenses aseguraron un lugar en la preselección nacional mexicana de Tiro Deportivo, luego de su destacada participación  en campeonatos nacionales.

 

Se trata de Alejandra Zavala, Alexis Martínez, Goretti Zumaya, Mariana Nava, Álvaro Sánchez y Luís Emilio Morales; quienes tuvieron una sobresaliente actuación y al término del ciclo de tres selectivas nacionales rumbo a las Copas Mundiales del 2015 y Juegos Panamericanos de Toronto;  culminaron dentro de los 3 primeros lugares de sus respectivas modalidades y con ello aseguran su inclusión en la preselección nacional.


Al finalizar esta fase los competidores guanajuatenses ya se preparan de lleno para las próximas copas mundiales, ya que después de la participación en dichas competencias se definirá a los integrantes que estarán presentes en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, a celebrarse en el mes de julio.


Alejandra Zavala y Mariana Nava competirán en las modalidades de Pistola; mientras que Alexis Martínez, Goretti Zumaya, Luís Emilio Morales y Álvaro Sánchez en las modalidades de rifle; luego del bue nivel competitivo mostrado por los guanajuatenses se pudieran sumar también Karla Ávila, Rosa Zúñiga y Andrea Palafox quienes terminaron con promedios muy cercanos a los 3 primeros lugares y ahora depende de la federación, para poder conseguir los recursos y así pudieran también ser contemplados en el proceso.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE