CORTAZAR

Fortalece CEAG infraestructura hidráulica en Cortazar

  • Fortalece CEAG infraestructura hidráulica en Cortazar
  • Benefician a 43 mil habitantes de Cortazar con obras de agua

Cortazar, Gto. 23 de noviembre del 2021.- Derivado de las estrategias para incrementar la cobertura de los servicios hidráulicos en Cortazar, actualmente la CEAG trabaja en obras y acciones hidráulicas para beneficiar a más familias de este municipio.

Se trata de obras de agua potable para la cabecera municipal y las comunidades de La Gavia, Mandinga, Arreguín de arriba, La Minilla y el Zapote que con una inversión global por 15.1 millones de pesos beneficiarán a 43 mil 060 habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.

Por ejemplo para la cabecera municipal, la Dependencia Estatal realiza diferentes acciones hidráulicas para llevar un servicio adecuado y eficiente a las y los habitantes de esta zona del municipio, entre las que se encuentran:

  • Equipamiento de cámara seca en el cárcamo deportiva norte en su segunda etapa.
  • Construcción de la segunda etapa de cinco de la línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 1B.

Al mismo tiempo en las comunidades de la Gavia, Mandinga, Arreguín de arriba, La Minilla y el Zapote la CEAG trabaja en la ampliación de redes de distribución para el sistema de agua potable que una vez en operación permitirá un servicio adecuado y eficiente del vital líquido para las y los habitantes de esta zona del municipio.

Dentro del desarrollo de estas acciones hidráulicas se suma la conclusión de los trabajos de la Rehabilitación de la red de distribución secundaria del sector 1B de la cabecera municipal.

Así con acciones y obras hidráulicas, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa avanzando en la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento para mejorar la calidad de vida de más familias de la Entidad.

#UnidosSomosGrandeza

Con obras de grandeza beneficiarán a más de 16 mil habitantes de Cortazar

  • Con obras de grandeza beneficiarán a más de 16 mil habitantes de Cortazar
  • CEAG inicia segunda etapa de obra de agua potable

Cortazar, Gto  28 de octubre de 2021.- En el municipio de Cortazar dieron inicio los trabajos de la segunda etapa de sistema de agua potable del sector 1B de la cabecera municipal.

Fueron el Alcalde Ariel Enrique Corona, Directivos de la Comisión Estatal del Agua y Personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar los encargados de dar el banderazo a los trabajos hidráulicos para esta zona del municipio.

Se trata de la instalación de una nueva de línea de alimentación y la rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias que con una inversión de 8 millones de pesos beneficiarán a 16 mil 548 habitantes de Cortazar.

Durante su participación Javier Pérez Zarate, Director de Infraestructura Hidráulica de la CEAG en representación del Maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua dijo que en Guanajuato se trabaja de manera coordinada con el municipio de Cortazar para impulsar más y mejores obras hidráulicas que permitan el desarrollo de acciones de vanguardia para promover la sustentabilidad hídrica en el Estado.

“A través de este tipo de trabajos, avanzamos para mejorar los servicios de agua, para que las familias de la cabecera municipal puedan contar con el vital líquido en cantidad y calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas”, dijo el representante de la CEAG

Agregó que de esta manera se promueve la gestión integral del agua, con acciones que fortalecen un uso adecuado y eficiente del recurso para que los habitantes de Cortazar y sus familias pueden contar con un servicio constante.

Con acciones que impulsan la mejora continua de los servicios hidráulicos, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua consolida y fortalece obras que hacen que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

SDES genera más oportunidades de empleo con proyectos productivos

  • Con esta estrategia se acercan oportunidades de desarrollo personal y profesional en beneficio de las y los guanajuatenses.
  • El programa apoya a personas desempleadas o subempleadas con equipamiento, maquinaria y/o herramientas, lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos. 

Cortázar, Guanajuato, a 30 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, se llevó a cabo la entrega de Proyectos Productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 37 familias guanajuatenses.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que la política económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está orientada hacia nuestra gente, hacia las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

“Es por eso que a través de este programa buscamos darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo, que lo perdieron en esta contingencia o que buscan mejores oportunidades”, dijo.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con los municipios, DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para 37 negocios que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, construcción y servicios.

Con esta entre se beneficiaron negocios de los municipios Cortázar, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato y Villagrán.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios para personas desempleadas o subempleadas, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos para las y los guanajuatenses.

Beneficiarán a 3 mil 500 habitantes de Cortazar con obras de agua

  • Mejoran eficiencia en sistema de distribución de agua en Cortazar

Cortazar, Gto a 13 de julio de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja en acciones hidráulicas para las comunidades de La Gavia, Mandinga, Arreguín de Arriba, La Minilla y El Zapote, así como del Sector 1 de la cabecera municipal del municipio de Cortazar.

Se trata de obras que benefician a más de 3 mil 500 habitantes, con la finalidad de garantizar el abastecimiento del vital líquido, a través de sistemas eficientes para la distribución de agua potable.

Para cristalizar los trabajos que se realizan con impacto directo en 6 localidades de la zona rural del municipio, la dependencia Estatal destina una inversión de 4.5 millones de pesos para la ampliación de redes de distribución que en la actualidad presenta un avance del 40 por ciento.

Por otra parte en la cabecera municipal se fortalece el sistema de agua municipal con la rehabilitación de la red de distribución secundaria para agua potable del sector 1B, mediante una inversión de 1.3 millones de pesos,

Es importante mencionar que en el último año la CEAG concluyó 13 obras y acciones hidráulicas en este municipio, con una inversión superior a los 31 millones de pesos.

De esta manera se continúa consolidando y fortaleciendo la infraestructura hidráulica de Cortazar, para que los habitantes de este municipio cuenten con servicios de agua e infraestructura eficiente.

#UnidosSomosGrandeza

Brilla guanajuatense en Irlanda.

  • Lo que inició como un viaje de estudios a Irlanda para Julio César Ruíz, hoy se convirtió en su lugar de residencia.

Guanajuato, Guanajuato junio 2021.- Julio César Ruíz es un joven cortazarense que, desde hace casi 5 años, decidió escribir una nueva página en su historia de vida, al dejar su bella ciudad para irse a Irlanda en busca de nuevos proyectos y objetivos.

Durante el foro virtual “Guanajuatenses por el Mundo”, que organiza la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, que en Cortazar aprendió mucho sobre deportes, entre los que destaca el voleibol y su carrera profesional comenzó a prosperar.

“Trabajé un tiempo para mi municipio y después para Honda y al estar en este último empleo, tuve un pequeño inconveniente para acceder a otro puesto de trabajo y era que no sabía inglés. No me podía quedar así y tuve que prepararme. En suma a eso el Voleibol me ayudó bastante a conocer gente de todo el mundo y les llena de orgullo saber que soy mexicano”.

Al poco tiempo, Julio decidió renunciar a su empleo para dedicar todos sus esfuerzos en poder viajar a Irlanda para aprender mejor el idioma y así tener acceso a una mejor posibilidad de manejo profesional.

Tomó sus cosas, renunció y se despidió de su familia para enfocarse los próximos 6 meses a realizar un programa de inglés.

Irlanda, se encuentra al noroeste de la Europa continental y está rodeada por cientos de islas e islotes más pequeños. Antaño, poseía una vegetación abundante, producto de su clima oceánico templado pero variable, lo que evita los extremos en la temperatura, pero en la actualidad es una de las zonas más deforestadas de Europa.

Al este de Irlanda, se encuentra la isla de Gran Bretaña, de la cual está separada por el mar de Irlanda. La República de Irlanda compone cinco sextas partes de la isla. Irlanda del Norte, un país constituyente del Reino Unido, cubre la sexta parte restante y está ubicada al noreste de la isla. Ocasional y coloquialmente es llamada “la Isla Esmeralda”, haciendo referencia al intenso color verde de sus campos.

“Al llegar aquí no fue fácil, todo cambia. Primero la barrera del idioma que no lo hablaba, entonces no tenía acceso a ninguna oportunidad de trabajo formal y tuve que empezar en el ramo de la limpieza, de lavatrastos, mesero, que de ninguna manera son denigrantes, sino todo lo contrario, se aprende mucho”.

Dijo que, tener estos empleos lo ayudó bastante ya que así, pudo solventar inicialmente sus gastos y ahora, una vez terminado su programa de estudios, la Universidad de Cambridge lo avaló y certificó.

Con este documento, Julio aprovechó la oportunidad para estudiar una carrera profesional y en el 2019 se graduó en Negocios Internacionales y Administración, en la Universidad Politécnica de Guanajuato, campus Cortazar y que a su vez le abrió la puerta para trabajar en una compañía en Irlanda en la atención y servicio al cliente.

“Hace unos días tuve 2 entrevistas de trabajo. La primera para Microsoft y la segunda para, Axentour, aunque creo, pero no estoy seguro que me fue bien en ambas”.

Lo videollamada de su familia

En plena transmisión en vivo y como parte de una sorpresa, Julio César fue sorprendido por su mamá, Doña Velia Pérez y su tía María a través de una videollamada por zoom.

“Estoy muy agradecida con mi hijo, él solo ha salido adelante, no se ha dado por vencido y sobresalido siempre, está donde ha querido estar. Yo lo bendigo desde acá en Cortazar, porque está solo en Irlanda, pero dios me lo cuida mucho, porque es buen muchacho”.

Entre lágrimas, Julio respondió la llamada de su madre y dijo que, la base de la familia es la mujer y para él, su madre es la mayor inspiración de fuerza, lucha y empeño para salir adelante, es lo mejor que una persona puede tener.

“Mi madre no tuvo la oportunidad de darme o pagarme una escuela de inglés o mis estudios en el extranjero, tuve que hacerlo yo, por mi mismo y aquí estoy”.

Al final Julio dijo que, quiere iniciar su propio negocio en Irlanda para que haya más de Guanajuato en el mundo para que se conozcan, sus tradiciones, cultura, gastronomía y su arquitectura colonial, para que más personas vengan a visitar a la ciudad patrimonio de la humanidad, declarada por la UNESCO.

Si conoces la historia de algún guanajuatense en el exterior pueden comunicarse a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para contactarlo a los siguientes números:

473 735 01 50 (Guanajuato)

800 215 44 41 (Lada Nacional)

1 888 957 28 11 (Lada Internacional)

En redes sociales como: @MigranteGto

Destaca cortazarense con su música en los Estados Unidos.

  • A través del foro “Guanajuatenses por el Mundo” de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Nora Evangelina Toledo, cantante originaria de Cortazar, contó su historia.

Guanajuato, Guanajuato marzo 2021.- Con la visión de incentivar la participación de las y los jóvenes para su desarrollo personal, profesional y con ello ser los protagonistas de sus propias historias, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional presentó a Nora Evangelina Toledo.

Durante el foro virtual “Guanajuatenses por el Mundo”, la cantante de origen cortazarense radica en Houston, Texas desde hace un par de años, ella es una mujer fuerte que inspira con sus temas de la vida cotidiana y su alegría al momento de interpretar su música.

“Soy orgullosamente de Cortazar, Guanajuato, extraño mucho a mi gente, la comida, mi lugar de nacimiento donde pasé la mayor parte de mi tiempo y donde aquí, le mando un afectuoso saludo a mis paisanos que está en Guanajuato”.

Nora Toledo, es ganadora de diversos premios a nivel nacional en México, dijo que, ella también es compositora y representa un poco de todos los anhelos por cumplirse, que se encuentran de ese lado de la frontera que llegaron a buscar el “sueño americano”.

Empezó su carrera a partir de los 7 años y desde hace 15 se ha abierto camino para formar y consolidar su carrera artística como cantante versátil profesional y de música regional mexicana.

Estudió en el Conservatorio de la ciudad de Celaya, hasta la edad de 16 años y durante todo su camino se fogueó con agrupaciones de mariachis, orquestas como la Señorial Big Band de Cortazar, que alberga grandes y buenos músicos, pero, aun así, decidió emigrar para buscar mejores oportunidades.

“Fue bastante difícil al principio y si es como lo pintan en las historias de cuando la gente migra a los Estados Unidos, la diferencia es que yo llegué aquí en avión, soy madre soltera, tengo 2 hijos y empecé a trabajar en un puesto de limpieza, luego busqué grupos de mariachi para cantar y que la gente viera que yo canto y escribo”.

Dijo que, luego de esto comenzó a hacer varios castings en programas de televisión y las personas migrantes que radican en el vecino país del norte, poco a poco comenzaron a escuchar sus letras y su voz

Producto de su trabajo, Nora pudo comprar una bocina, traerse sus pistas musicales y fue así como inició su carrera ahora en Houston, bajo el nombre de: “Nora Toledo, la mera, mera”.

“Este pseudónimo me lo puse porque no sabía cómo decirle a la gente que soy guanajuatense y de Cortazar, entonces decidí empezar a escribir para que, en suma, al nombre, las personas supieran quién es la mera, mera y debido a eso participé hace 3 años en un concurso llamado, ´Mucho Talento´ en la ciudad de Los Ángeles y gracias al programa muchos guanajuatenses y mexicanos supieron que yo estaba aquí y desde entonces no dejan de apoyarme”.

Tiene todo el apoyo de su madre.

Nora dijo que, su mamá es la que le enseñó a cantar, a darle la interpretación a las canciones, a hacer lo que sabe y a lo que se dedica con la finalidad de que esto la ayude a crecer día con día.

“Actualmente está aquí conmigo, vino de visita para verme y ayudarme con mis hijos. Soy muy feliz porque lo más importante de mi vida son mi pequeño par, lo más importante de mi vida y por los cuales lucho a diario”.

Dijo que, desde ese entonces comenzó a esforzarse aún más y a dar el corazón en cada una de sus presentaciones en las que poco a poco ganó el cariño de la gente, misma que, gradualmente la sigue el desarrollo de su carrera a través de sus redes sociales. 

Graba su primer sencillo.

Nora Toledo dijo que, a raíz de ese concurso y participaciones en estaciones de radio en español, ahora tiene bastante apoyo, tanto que ya sacó su primer canción llamada La Enamorada, junto con un video clip realizado por un productor musical, este material ya está disponible en plataformas como Youtube.

“Hasta que me animé a sacar esta canción, soy una mujer que canta con el corazón y que tiene bien definidas sus bases y estilo, sin embargo, creo que también tengo una voz bastante versátil, espero que les guste”.

Por su parte, Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que, en este foro virtual pudo conocer esta historia de éxito, fortaleza, perseverancia y de superación de los guanajuatenses que, como Nora, se encuentran en diferentes partes del mundo y que ponen en alto el nombre de Guanajuato.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos dijo al crear la Secretaría, dos palabras que debemos seguir: Dignificar a los Migrantes e Integrarlos al estado de Guanajuato por medio de este tipo de programas, esperemos que ustedes perciban que luchamos por hacerlo”.

Al final, el titular de la SMEI dijo que, si conocen la historia de algún guanajuatense en el exterior pueden comunicarse a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para contactarlo a los siguientes números:

473 735 01 50 (Guanajuato)

800 215 44 41 (Lada Nacional)

1 888 957 28 11 (Lada Internacional) En redes sociales como: @MigranteGto

CEAG impulsa desarrollo de infraestructura hidráulica en el municipio de Cortazar

  • Trabajan en acciones hidráulicas para dotar del servicio de agua potable a familias de Cortazar

Cortazar, Gto. a 12 de febrero de 2021.- Obras con gran beneficio social son las que se llevan a cabo para beneficio de las y los habitantes de comunidades y cabecera municipal de Cortazar.

Obras que cuentan con una inversión global de 20 millones de pesos, se encuentran en desarrollo y son resultado de la coordinación, trabajo en equipo y cercanía que la CEAG impulsa con Cortazar para llevar los servicios de agua y drenaje a las familias de este municipio del Estado.

Algunas de las obras que le dependencia Estatal realiza actualmente en la cabecera municipal son:

  • La línea de conducción cárcamo deportiva norte a tanque la bola.
  • Construcción de líneas de conducción de los pozos 9,18 y 20 a cárcamo deportiva norte.
  • Equipamiento electromecánico del pozo 18 y 20.
  • La construcción de la red de alcantarillado sanitario de la colonia Guanajuato (tercera etapa de tres)
  • Primera etapa de la construcción de cámara seca e instalación de equipos de bombeo en el cárcamo deportiva norte.
  • Obra eléctrica para el cárcamo “deportiva norte” y equipamiento electromecánico del pozo 9.

Además, para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio, se equipa el sistema general de agua potable para dotar del vital líquido a las comunidades de Mandinga, Arreguín de arriba, la Minilla, el Zapote y la Gavia

A través de estas acciones hidráulicas el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y avanzar en la cobertura de agua y drenaje para seguir impulsando la calidad de vida de los habitantes de esta región del Estado.

#UnidosSomosGrandeza

Rehabilita SICOM Puente Peatonal Arq. Ernesto Brunel en Cortazar

  • Se respetará la estructura arquitectónica del puente en su rehabilitación
  • Se invertirán 19.04 MDP para rehabilitar el puente colgante.

Cortazar, Gto., a 03 de diciembre, 2020.- La próxima semana, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará los trabajos para rehabilitar el puente peatonal colgante, Arquitecto Ernesto Brunel, en el municipio de Cortazar, para lo cual se invertirán 19.04 millones de pesos.

Este puente peatonal colgante es un referente arquitectónico en la ciudad de Cortazar y en el Estado de Guanajuato, producto del talento del arquitecto francés Ernest Brunel, autor de otras edificaciones importantes en nuestra entidad, como el Mercado Hidalgo, en la capital del Estado y la Bola de Agua, en Celaya, símbolo de identidad de ese municipio.

El titular de la SICOM, Tarsicio Rodríguez Martínez, informó que el próximo martes 08 de diciembre se iniciará la rehabilitación de puente peatonal, mediante la ejecución de acciones que contemplan el desmantelamiento de la estructura existente, trabajos de terracerías para acceso al puente peatonal y colocación de superestructura conformada por una estructura metálica tipo colgante, con sistema de losacero, la cual se apoyará en vigas de acero.

Puntualizó que el puente tendrá un ancho de calzada de 4.0 metros. Además, se colocará una subestructura con pilotes de concreto reforzado, que trabajan como cimentación profunda; añadió que la obra también incluye equipamiento con imagen urbana, alumbrado público y acciones ambientales.

El funcionario estatal recalcó que la rehabilitación de este puente peatonal es de suma importancia y trascendencia social y cultural, ya que además de restaurar un ícono arquitectónico, la estructura va a beneficiar a todas las comunidades aledañas, logrando con esto un traslado seguro sobre el río Lerma para cientos de personas. La obra concluirá a mediados del próximo año 2021 y permitirá generar empleos para incentivar la reactivación económica, como lo ha instruido el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Guanajuatense originario de Cortazar logró bajar casi 40 kilos recibiendo atención especializada en clínica de enfermedades crónicas

Guanajuato, Gto. 7 de octubre 2020.- Juan Silva Pérez logró reducir casi 40 kilos de peso en aproximadamente un año de tratamiento en la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Agradecido por el servicio recibido, Juan compartió su experiencia y la gran satisfacción de este logro.

Oriundo del municipio de Cortazar, inició su atención médica integral en el CAISES Cortazar donde fue referido a la Unidad Médica Especializada (UNEME) de Celaya para Enfermedades Crónicas y se le inició tratamiento y seguimiento en septiembre del 2019.

Juan refiere que anteriormente se sentía discapacitado al tener movilidad limitada por su estado físico, ya que además de una obesidad mórbida, presentaba un proceso inflamatorio que hacía que se formen coágulos sanguíneos que producen obstrucciones en venas de su pierna y pie derecho, además de padecimientos como hipertensión y diabetes.

Al ser recibido como paciente de la UNEME EC en Celaya, ya contaba con una pérdida de peso de aproximadamente cinco kilos durante su atención en el CAISES Cortazar, sin embargo, Juan no había logrado un apego constante a su tratamiento ni a su dieta.

El equipo multidisciplinario que recibió a Juan conformado por médicos, nutriólogos, psicólogos y personal de enfermería, fue el punto medular para cambiar su actitud y lograr verdaderos cambios en su vida.

Gracias al interés del paciente por mejorar su salud y a la atención brindada, en un año de tratamiento Juan ha logrado bajar 34.5 kilos. Lo que le ha permitido reincorporarse a su vida laboral y contar con una mejor calidad de vida.

Él reconoce que aún falta camino por recorrer, sin embargo, tiene muy clara la meta y agradece el servicio prestado hasta el momento, el cual ha sido de manera gratuita desde el inicio y lo que se planea en un futuro no muy lejano para la intervención quirúrgica en su pierna.

Las UNEMEs que hay 3 en Guanajuato se definen como unidades de atención ambulatorio, que ofrecen servicios de especialidad y alta especialidad en ambientes no hospitalizados.

Tienen como objetivo contar con un modelo de atención institucional para atender a personas con padecimientos de sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus, otorgándoles un manejo integral, interdisciplinario, basado en la evidencia científica, las mejores prácticas clínicas y las expectativas del paciente.

Los objetivos específicos de las UNEMEs se refieren a:

– Fomentar una cultura por la salud entre la población que propicie cambios de actitudes saludables para reducir los factores de riesgo de las enfermedades crónicas.

– Realizar y asegurar las acciones que permitan incrementar la detección oportuna de las enfermedades cardiovasculares, de la diabetes mellitus, del sobrepeso y de la obesidad en usuarios de servicios y en la población catalogada de riesgo.

– Combatir y controlar de forma integral las enfermedades crónicas, a través de la promoción de conductas saludables y control de riesgos específicos.

– Promover acciones que reduzcan la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, para coadyuvar a desacelerar la mortalidad.

– Realizar el seguimiento y control de pacientes detectados con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, sobrepeso y obesidad con la finalidad de llevarlos a una vida saludable.

Los Servicios que se otorgarán en las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas son:

– Detección y control del sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus.

– Consejería en nutrición

– Atención de los trastornos de la conducta alimentaria

– Acciones en las escuelas: diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes.

– Tratamiento integral del sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus

– Prevención y tratamiento de algunas complicaciones y secuelas de la diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemia.

Inicia construcción de sistema integral de agua potable para la comunidad El Jilote en Cortazar

  • Invierten 4.9 millones de pesos en obra integral de agua
  • Benefician a 420 habitantes con un mejor abastecimiento de agua

Cortazar, Gto a 19 de junio de 2020.En el municipio de Cortazar, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato construirá para la localidad del Jilote el sistema integral de agua para dotar de este servicio a todas familias que habitan en esta comunidad.

La obra se divide en dos acciones:

  1. Equipamiento y electrificación para pozo para el sistema de agua potable.
  2. Construcción del sistema de agua potable que incluye las líneas de conducción y red de distribución, así como el tanque del almacenamiento con una capacidad para almacenar hasta 100 mil litros de agua.

Lo anterior mediante una inversión conjunta entre el Estado, Conagua y los Municipios por 4.9 millones de pesos para beneficio de 420 habitantes de la localidad.

Cabe destacar la coordinación permanente que la CEAG ha tenido con el municipio de Cortazar para impulsar obras y acciones hidráulicas que han beneficiado a muchas familias de esta región del Estado.

Como un claro ejemplo de esto, fueron las 8 acciones que se llevaron a cabo el año anterior, entre las cuales destacan:

  • Construcción de la línea verde desde la planta de tratamiento dren merino hasta las unidades deportivas norte y sur, en la cabecera municipal.
  • Construcción de la segunda etapa de la red de alcantarillado sanitario de la colonia Guanajuato.
  • Perforación de pozo en la zona nororiente de Cortazar.

Con estas obras, se impulsan las coberturas de agua y drenaje en el Estado de Guanajuato, que actualmente de acuerdo al censo del INEGI, se encuentran en 96.3 por ciento y del 93.9 por ciento respectivamente.

De esta manera, se continúan implementando acciones hidráulicas en la Entidad, para que más familias cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares y así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#EsoEsGrandeza