CORTAZAR

Estudiantes de Cortazar muestran aptitudes sobresalientes

  • Expusieron su talento 60 alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria.

Cortazar Gto. 10 de julio de 2023.- Con el propósito de mostrar a la comunidad educativa los talentos que presentan los alumnos con aptitudes Sobresalientes atendidos en las escuelas que son apoyadas por las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) “Benito Juárez”. Se llevó a cabo la 6ª edición de esta muestra de talentos.

Con un aforo de más de 115 asistentes, entre madres y padres de familia, autoridades escolares, municipales y estudiantes, quienes se dieron cita en el auditorio del CBTis No. 172 para presenciar diversos proyectos científicos, tecnológicos y artísticos en lo que implementaron los conocimientos obtenidos durante este ciclo escolar 2022-2023.

Esther Martínez García, encargada de la coordinación para el desarrollo educativo, en representación del delegado Regional Ing. Rito Vargas Varela, expreso: “El delegado les envía un cordial saludo, así mismo, reconoce su talento y nos sentimos muy orgullosos de que ustedes, niñas, niños y jóvenes formen parte fundamental de este, que es el mejor sistema educativo de México, sigan preparándose para impulsar y potencializar sus aptitudes sobresalientes”.

La alumna Mariana R. H. de la escuela primaria José Maria Morelos y Pavón, del municipio de Cortazar, dijo: “Presente un robot, mi proyecto es en el sentido de como la energía solar es una energía amigable, que nos ayuda a que el ambiente sea más limpio. Mis papás me dicen que mis talentos no se desarrollan aún al máximo, que necesito expresarlos y este encuentro de talentos me ayuda justamente a eso”.

Daniel V. H. alumno de la escuela Benito Juárez, declaro: “Me gusta hacer experimentos, porque me hace sentir motivado, con el apoyo de mis papás, hermanos, maestros, participar en las actividades me hace sentir feliz, y sobre todo que tengo atención y apoyo”.

El profesor Esteban Tolentino Calderón, director de la escuela USAER Benito Juárez explicó: “Hemos tenido este encuentro de talentos como resultado de las experiencias que hemos vivido en años pasados, reconociendo que en las escuelas existe mucho talento que no hemos potenciado, por eso hicimos este encuentro. Para nosotros es muy importante que podamos fomentar la creatividad y el desarrollo de los estudiantes”.

En este evento participaron las primarias: Benito Juárez, Juan José Márquez Vargas, José Maria Morelos, Luis Cortazar, e Ignacio Ramírez, así como 2 secundarias: Nueva Generación y la Esc. Secundaria Técnica No. 12.

Cabe resaltar que el servicio USAER, asesora a los docentes en garantizar que los estudiantes, independientemente de sus condiciones y características físicas, psicológicas, sociales, culturales y económicas, ejerzan su derecho a una educación de calidad con equidad, inclusión, participación y accesibilidad.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro

Mejora SICOM Hospital Comunitario en Cortazar   

  • Amplían secciones de Tocología, Cirugía y Urgencias.
  • Se realizó una inversión superior a los 18.2 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2022.- Más de 97 mil habitantes del municipio de Cortazar, fueron beneficiados con las obras de ampliación y remodelación del Hospital Comunitario de este municipio.

Estas acciones fueron ejecutadas mediante el programa de obra convenida, en coordinación entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), con una inversión superior a los 18.2 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que para la ampliación y remodelación de este hospital, se realizaron acciones de construcción y mejoramiento en las áreas de Tocología, Cirugía y Urgencias; además se creó un área de espera digna para los pacientes y familiares de los usuarios.

En el área de Cirugía se hizo la remodelación del pasillo general de esa sección, la sala de recuperación post-operatoria, el espacio de trabajo de enfermeras, zona de anestesia y aseo.

En cuanto al área de Tocología, se amplió el espacio para contar ahora con un consultorio de valoración y preparación obstétrica, una sala de expulsión, espacio de trabajo de enfermeras, almacén estéril, dos camas de preparación, dos camas de recuperación post-parto, y áreas de séptico, aseo, guarda y ropa limpia, detalló el funcionario estatal.

Se remodeló y amplió la sección de Urgencias, que ya tiene en operación 3 camas de observación, central de enfermeras, cuarto de choque, pediluvio, descontaminación, área de rehidratación oral, cuarto de yesos y curaciones, consultorio para toma de signos y Triage, oficina de trabajo social, así como una mejor área de control y caja.

La remodelación del Hospital Comunitario de Cortazar también contempló acciones en el área externa del edificio, entre ellas la construcción de área de Espera Digna, cubierta de acceso de ambulancias, una cisterna, cuarto de aires en azotea, ampliación del cuarto de manifold, que es donde se controlan los gases medicinales, además de la renivelación de obras exteriores para acceso de pacientes y entrega a deudos.

Esta es una de las obras de infraestructura médica que se pusieron en servicio durante el presente año, con lo cual se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención a la salud de los guanajuatenses.

Firma INAEBA convenio de colaboración con municipios del Este de Guanajuato

Con el trabajo colaborativo, se reforzarán los servicios educativos que ofrece la dependencia estatal.

Santa Cruz de Juventino Rosas / Cortazar, Gto. 23 de noviembre de 2022.-  Con las firmas de convenios que se realizaron este día, se formaliza el trabajo coordinado que sostiene el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con los municipios de Santa Cruz de Juventino Rosas y Cortazar para acercar los servicios educativos a personas de 15 años y más.

Continue reading

A mediados de octubre iniciará la construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes en Cortazar

  • Se determinó un periodo de 8 meses para su construcción. 
  • La inversión en esta obra supera los 129 millones de pesos. 

Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que, será a mediados del mes de octubre  cuando inicie la construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes, en el municipio de Cortazar.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, explicó que, lo anterior se deriva de la emisión del fallo del proceso de licitación, mediante el cual la obra fue adjudicada a la empresa VISE S.A. de C.V., ya que la misma ofreció la mejor oferta técnica, económica, legal y financiera.

Agregó que, la empresa ganadora presentó una oferta económica por 129 millones 741 mil 978 pesos, un plazo de 240 días naturales (8 meses) para su ejecución y que la fecha prevista para el inicio de la obra será a mediados de octubre del presente año.

Rodríguez Martínez recalcó que, con esta acción se concretará una vialidad más rápida y segura para los más de 4 mil estudiantes de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), que a diario transitan por la zona y se beneficia a más de 60 mil habitantes de la ciudad de Cortazar, comunidades rurales aledañas y trabajadores de empresas ubicadas en la zona.

Apuntó que, la avenida Insurgentes tendrá una longitud total de 2.04 kilómetros y se unirá con la glorieta ubicada frente a la universidad y el bulevar Politécnico, que es el acceso desde la carretera federal 45; agregó que, de acuerdo al proyecto, la vialidad se construirá en 3 tramos con pavimento de concreto hidráulico, de los cuales especificó las características.

El primer tramo será la construcción de una vialidad de 120 metros de longitud que incluye 4 carriles de 3.5 metros de ancho, banqueta en sentido norte-sur de 3 metros, camellón central y en el sentido sur-norte, ciclovía de ancho promedio de 2.5 metros y banqueta de 1.65 metros.

El segundo tramo será la construcción de una vialidad de 420 metros, con un ancho de 11 metros promedio, en el sentido Universidad – Cortazar (iniciando en Universidad Politécnica) incluye 2 carriles de 3.5 metros de ancho, banqueta en  sentido norte-sur de 3 metros y camellón central.

Por último, el tercer tramo será la construcción de una vialidad de longitud de 1 mil 500 metros, con un ancho de 27 metros promedio; en este tramo se incluyen 4 carriles de 3.5 metros de ancho, banquetas en sentido sur-norte de 2 metros y en sentido norte-sur de 3 metros, camellón central y ciclovía de ancho variable de 2.5 metros a 4.0 metros, además de trincheras de protección de ductos de PEMEX y CENAGAS.

Finalmente, señaló que los recursos a invertir son 100 por ciento estatales y sumados a los 82.4 millones de pesos con los que se construyó el puente vehicular Insurgentes, representan una inversión total de más de 212 millones de pesos; con los cuales se consolidará un nuevo acceso a la ciudad de Cortazar, por el que circularán más de 10 mil vehículos diariamente. 

El Titular de Seguridad Pública de Cortazar cuenta con la aprobación de su Evaluación de Control y Confianza

  • Cuenta el Titular de Seguridad Pública del municipio de Cortazar, con la aprobación de su Evaluación de Control y Confianza, expedido por el Centro Evaluador.
  • Suman así 41 de 46 Titulares de Seguridad Pública que tienen acreditada su Evaluación de Control y Confianza

Guanajuato, Gto., 02 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que el Titular de Seguridad Pública del municipio de Cortazar, si cuenta con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza expedido por el Centro Evaluador, por lo que legalmente está facultado para estar al frente de su corporación local. 

Es importante aclarar que lo anterior se deriva de un error involuntario en la actualización del estatus de los Directores o Titulares de Seguridad Pública en los municipios del estado de Guanajuato. De esta manera, son 41 de 46 los Titulares de Seguridad Pública municipales que tienen acreditada su Evaluación de Control y Confianza.

Por ello, al contar con la aprobación de sus evaluaciones del Centro de Control y Confianza, el Titular de Seguridad Pública de Cortazar, cubre con los requisitos que establece la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado en su Artículo 80 Inciso (f), lo que le permite continuar con sus funciones.

Asimismo, cumple con los requisitos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su Artículo 139, con lo cual también el gobierno municipal de Cortazar cubre legalmente los requisitos exigibles para nombrar al funcionario responsable de la Seguridad Pública.

Mejoran el suministro de agua a más de 16 mil personas en Cortazar

  • Mejoran el suministro de agua a más de 16 mil personas en Cortazar
  • Invierten 10.8 millones de pesos en obras de agua en Cortazar
  • “La rehabilitación de redes nos permite mejorar la infraestructura existente, y recuperar volúmenes de agua para llevar el vital líquido a más familias” Paco García León director general de la CEAG

Cortazar, Gto. 13 de junio del 2022.- El director general de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el alcalde de Cortazar Ariel Corona Rodríguez dieron el banderazo inicial de obras hidráulicas “Contigo Sí” que se llevaran a cabo en este municipio del Estado de Guanajuato.

Se trata de la rehabilitación de red de distribución secundaria del sector 1B en una tercera etapa que se desarrollará en la cabecera municipal mediante una inversión tripartita por 10.8 millones de pesos

Dicha obra comprende la instalación de 800 tomas domiciliarias, 1.2 kilómetros de construcción de línea de alimentación y la rehabilitación de línea secundaria de 7.7 kilómetros, lo cual permite mejorar el suministro de agua a 16 mil 548 personas de la zona urbana de Cortazar.

En su mensaje el titular de la CEAG dijo que mediante obras de Grandeza se busca impulsar mejores condiciones de vida, con un servicio eficiente, que permitan que las familias cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad para su desarrollo.

“Al cambiar las redes que habían cumplido su vida útil, mejoramos la eficiencia del sistema al evitar fugas, damos un servicio de calidad, para todas las familias de esta zona del municipio”.

Agregó que mediante los trabajos que se realizan en la zona se busca fortalecer la eficiencia, mejorar la prestación del servicio y recuperar volúmenes de agua que se pueden utilizar en otro lugar.

Reconoció el gran trabajo que lleva a cabo la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, porque la consolidación institucional del organismo ha permitido incrementar la infraestructura hidráulica para todo el municipio.

De esta manera con obras y acciones hidráulicas la CEAG en coordinación con el municipio se suman de manera permanente a la iniciativa gubernamental Contigo Sí, promoviendo y fomentando infraestructura en beneficio de más familias de Guanajuato.

#ContigoSí

Puente Vehicular sobre el Río Laja consolidará nuevo acceso a Cortazar

  • Se destinan 82.4 MDP de recursos estatales para su construcción.
  • En breve se licitará avenida que conectará con la UPG.

Cortazar, Gto., a 02 de junio de 2022.- El puente vehicular que se construye sobre el Río Laja vendrá a consolidar un nuevo acceso a la ciudad de Cortazar y beneficiará de manera directa a más de 4 mil estudiantes de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), señaló Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

La obra inició el 17 de noviembre pasado y presenta un avance del 64 por ciento. Se estima que quedará terminada a finales de julio. 

“En esta obra invertimos más de 82 millones de pesos, el Gobernador nos instruyó a seguir construyendo vialidades que acorten los tiempos de traslado”, dijo el funcionario estatal.

Agregó que, la estructura del puente se sumará a una vialidad que se construirá desde donde concluyen las rampas de acceso al puente, hasta la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), la que en breve será licitada y tendrá un costo estimado de poco más de 100 millones de pesos.

Puntualizó que, el puente y la avenida que funcionarán como un nuevo acceso, beneficiarán a cerca de 49 mil habitantes de la ciudad de Cortazar, alumnos y personal docente de la UPG, estimándose una circulación diaria de más de 10 mil vehículos.

Rodríguez Martínez comentó que la obra que se realiza sobre el Río Laja consiste en la construcción de un puente vehicular y accesos con una longitud total de 480 metros, con una estructura de 4 claros, incluye la construcción de las rampas de acceso al puente, mismo que consta de 2 carriles de circulación por sentido, de 3.50 metros de ancho cada uno; así como la construcción de banquetas, ciclovía, acciones ambientales, obras de urbanización, como bahías de ascenso y descenso del transporte público e imagen urbana

Continúan desvíos a la circulación por las obras en la zona

La SICOM recuerda a los habitantes de Cortazar que, derivado de los trabajos que se ejecutan en el acceso sur del Puente Insurgentes sobre el Río Laja, el cual servirá de acceso para la Avenida Insurgentes y Calle Privada del Río, se realizan los desvíos pertinentes para canalizar a los usuarios de acuerdo a su destino.

En el caso de los usuarios que se dirigen rumbo a Celaya, pueden tomar como vía alterna la ruta por la Calle Mariano Matamoros y posteriormente la Calle Salvador Díaz Mirón, entroncando así con la Calle Privada del Río.

Para los conductores de vehículos que se dirigen al Centro de Cortazar o hacia la mancha urbana, pueden usar como vía alterna la ruta por la calle Juan de Dios Peza, posteriormente la Calle Nicolás Bravo, para incorporarse finalmente a la Avenida Insurgentes.

Además, las autoridades municipales han implementado dispositivos de desvío de tráfico local y tráfico pesado para los habitantes de las colonias aledañas a la obra; estos desvíos permanecerán hasta nuevo aviso.

CEAG coordina proyectos y acciones que contribuyan a la sustentabilidad hídrica de Cortazar, Moroleón y Uriangato.

  • CEAG coordina proyectos y acciones que contribuyan a la sustentabilidad hídrica de Cortazar, Moroleón y Uriangato.
  • Trabajarán para la mejora continua de la prestación de los servicios hidráulicos
  • Evalúan indicadores de municipios para la consolidación de los Organismos Operadores de Agua

Cortazar / Moroleón / Uriangato, Gto. 04 de abril del 2022.- En visita de trabajo a los municipios de Cortazar, Moroleón y Uriangato el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León destacó la importancia que tiene generar sinergia con los Organismos Operadores de Agua y los Presidentes Municipales para contribuir y mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios de agua, alcantarillado, drenaje y saneamiento, así como fomentar la sustentabilidad hídrica y regeneración del ciclo hidrológico.

Estos encuentros se llevan a cabo como parte del impulso que la CEAG promueve para consolidar y fortalecer las relaciones interinstitucionales con las Presidencias Municipales y los Organismos Operadores de Agua del Estado, para seguir avanzando de manera adecuada y eficiente hacia el desarrollo sostenible que permita un crecimiento moderno, vanguardista e innovador.

Los temas que se trataron en las reuniones fueron los relativos a indicadores de Gobernanza, Eficiencia en la operación de los sistemas, Fortaleza Financiera, Capital Humano, Enfoque al Usuario, Innovación y Desarrollo.

En el municipio de Cortazar por ejemplo se cuenta con un diagnóstico integral de planeación, el cual tiene una actualización cada 3 años, y opera como un instrumento muy importante, ya que en él se plasman los principales aspectos de oferta y demanda del vital líquido, por lo cual se pueden mejorar la condiciones en la prestación del servicio.

Así mismo como parte de un trabajo integral se trabajará con este municipio en la mejora continua de la eficiencia en la redes de agua, para la recuperación de caudales perdidos por fugas, actualmente esta se encuentra en el 68% ubicando al municipio entre los mejores del estado.

Sin embargo en el tema de tratamiento de aguas residuales se necesita consolidar la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales para cumplir con la norma e incrementar el volumen tratado que es de 50 litros por segundo; así como establecer un proyecto para la comercialización de agua tratada, ofertándola en el mercado, para generar el intercambio por agua de primer uso en la agricultura, riego de parques y jardines, así como en la industria de la construcción.

Cabe señalar que este municipio destaca el interés en trabajar de manera permanente en los Drenajes Pluviales Sostenibles para la recuperación del entorno y cuerpos de agua.

Este trabajo de la implementación de acciones de Drenajes Pluviales Sostenibles forma parte de una gestión hidráulica integral que contribuya a tener una ciudad verde, es decir que sea amigable con el medio ambiente en donde se promueva la mejora continua del entorno paisajístico para contribuir de manera permanente con la restauración del ciclo hidrológico, como base en la planeación urbana.

Por su parte el municipio de Moroleón, tiene muy consolidado el indicador de Gobernanza, ya que el 92 por ciento de la población total del municipio es atendida por el organismo operador de agua SMAPAM.

También en la cobertura de micromedición se encuentra en el 98 por ciento, lo cual da certeza al usuario de la cantidad de agua que consume de manera mensual; y se refleja en la responsabilidad que tienen los habitantes de este municipio en el pago oportuno del servicio para seguir fortaleciendo y cubriendo las necesidades de los sistemas de agua y alcantarillado.

Hay que recordar que en el caso del tema de saneamiento, este municipio cuenta con una planta intermunicipal compartida con Uriangato, para cumplir con el tratamiento de las aguas residuales.

Por último se llevó a cabo la visita en el municipio de Uriangato, donde se identifica como consolidado el tema de micro y macro medición; sin embargo es necesario trabajar en materia de fortaleza financiera para la recuperación de cartera vendida.

También se trabajará en proyectos para el incremento de la eficiencia en la redes de agua, la cual se ubica en el 56.7 por ciento.

Cabe destacar que el municipio cuenta con la total disposición de sumar esfuerzos con la Comisión Estatal del Agua para trabajar en conjunto por proyectos sustentables que contribuyan con la mayor eficiencia a brindar servicios de calidad a las y los habitantes de Uriangato.

En cada una de las reuniones estuvieron presentes las respectivas autoridades municipales; Ariel Corona Rodríguez Presidente Municipal de Cortazar, la Presidenta Municipal de Moroleón Alma Denisse Sánchez así como el Alcalde de Uriangato Anastacio Rosiles Pérez, además de Presidentes de los Consejos Directivos y Directores Generales de los Organismos Operadores de Agua.

Lo anterior demuestra el gran compromiso y respaldo que las autoridades en conjunto con el Gobierno del Estado de Guanajuato tienen para continuar trabajando por proyectos de infraestructura, la mejora continua de los Organismos Operadores de Agua y la sustentabilidad hídrica de los municipios.

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Con equipo productivo SDES Sí impulsa el autoempleo

  • El programa “Confío en Ti” otorga las herramientas de trabajo que forman parte de un eslabón en el sueño de las y los emprendedores guanajuatenses.
  • Con una inversión de más de 938 mil pesos se beneficiaron 35 familias guanajuatenses de 10 municipios del Estado.

Cortázar, Gto., a 03 de diciembre de 2021.- La región centro-este de Guanajuato cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado, por ello a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el trabajo transversal con las diferentes Instituciones Gubernamentales y los municipios, seguimos impulsando acciones en beneficio de las y los habitantes de esta región, así lo destacó el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la entrega de proyectos productivos del programa “Confío en Ti”.

El funcionario estatal resaltó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en Guanajuato se busca fortalecer las empresas locales, así como desarrollar e impulsar a las y los empresarios.

“Guanajuato tiene visión, directriz, estrategia y seguimiento, y eso queremos trasladarlo a nuestros ciudadanos, porque ustedes son los que hacen la grandeza de nuestro Estado, estoy seguro que estos apoyos serán un parteaguas en su vida, ya que pueden ser grandes empresas en un futuro si ustedes se enfocan y tiene entusiasmo del trabajo y el bien común”, dijo.

Con una inversión de más de 938 mil pesos ejercidos a través del programa “Confío en Ti”, la SDES, en coordinación la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y el municipio de Cortázar, hicieron entrega de 35 proyectos productivos en beneficio de las y los empresarios de los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Juventino Rosas, Villagrán y Cortázar.

Los apoyos que se entregaron constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para los sectores comercio y servicios de los giros de alimentos preparados, panaderías, estéticas, carpinterías, herrerías, talleres mecánicos, entre otros. 

En esta entrega participaron también Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, José González, Presidente Municipal de Jaral del Progreso; Uriel Alejandro García Palafox, Coordinador De Proyectos Productivos Instituto Para Las Mujeres Guanajuatenses;Julio Martínez Franco, Director Regional Secretaria de Desarrollo Social y Humano; María del Consuelo Lorca Mendoza, Directora de Desarrollo Económico de Cortázar y María Isabel Rodríguez Oviedo, beneficiaria del programa.

Con estas acciones la SDES busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses para que logren sus ideas de negocios y generen una fuente de autoempleo que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.