CORONEO

Entrega SICOM rehabilitación del acceso oriente a Coroneo

  • Se rehabilitaron 585 metros de esta vialidad federal, con recursos 100% estatales. 

Coroneo, Gto., 02 de septiembre de 2022.- Los caminos de Guanajuato, son de los mejor calificados de México, porque cada año el Gobierno del Estado dedica un presupuesto muy importante para su conservación, así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al entregar las obras de rehabilitación del Acceso Oriente al Municipio de Coroneo.

El funcionario estatal señaló que la vialidad es de jurisdicción federal, pero ante la petición de la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, al Gobernador del Estado para mejorar esta carretera, se decidió intervenir y trabajar en la rehabilitación del Acceso Oriente  al municipio.

Rodríguez Martínez Destacó que, la decisión del Gobernador Diego Sinhue ha sido trabajar para que los guanajuatenses vivan en mejores condiciones, por eso se han asumido tareas que son responsabilidad del Gobierno Federal, como es el caso de la conservación del camino rehabilitado. 

Explicó que para la rehabilitación del Acceso Oriente a Coroneo, el Gobierno del Estado realizó una inversión de 4.6 millones de pesos.

Puntualizó que, en total se rehabilitaron 0.585 kilómetros de la vialidad antes mencionada, en un ancho de corona de 7.00 metros.

Agregó que se realizaron trabajos de despalmes, recorte de pavimentos, escarificación y afine, construcción de terraplenes, recubrimiento de taludes, excavaciones, mamposterías y guarnición de concreto.

Recalcó que, se colocó una base hidráulica de 15 centímetros de espesor y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, al respecto comentó que el constructor le informó que la base hidráulica que tenía anteriormente el camino era muy delgada y ya estaba muy dañada, por eso eran las pésimas condiciones en que se encontraba la carretera.

El titular de la SICOM dijo que, cuando se realizan este tipo de obras un concepto que se cuida es que las mismas sean seguras para los usuarios, por eso se incluyen señalamiento horizontal y vertical que permiten a los conductores transitar conociendo factores como los sitios donde hay cruce de peatones. 

Finalmente comentó que con estos trabajos se beneficia a 3 mil 913 habitantes del municipio de Coroneo, entre ellos los de la comunidad de La Venta Norte, que se localiza en el tramo que fue rehabilitado; además se mejora la circulación de más de 2 mil 200 vehículos que transitan diariamente por este acceso.

Por su parte la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció la disposición del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para llevar a cabo una obra integral de rehabilitación del camino, con la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica totalmente nueva; no solo el bacheo superficial, como en el que en otras ocasiones lleva a cabo la Federación.

La Presidenta Municipal de Coroneo se dirigió a los habitantes de varias comunidades que se encuentran en el tramo rehabilitado y les dijo que en 4 años que tiene al frente del Gobierno Municipal siempre ha encontrado apertura del Gobernador para apoyarla en las solicitudes que le ha hecho para mejorar la vida de los habitantes de Coroneo.

Agradeció también, la disposición que ha mostrado el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez para atender las instrucciones del Gobernador y trabajar para lograr que Coroneo cuente con mejores caminos; agregó que por eso es un gusto recibir a los funcionarios estatales, ya que siempre llevan buenas noticias a su municipio.

En el acto de entrega del Acceso Oriente a Coroneo, que se inicia desde la comunidad de Amealco hasta la cabecera municipal, también participó la delegada de la comunidad La Venta Norte, Adriana Rangel Mondragón, quien agradeció las gestiones realizadas ante la federación, para llevar a cabo esta obra que, además de beneficiar a todos los habitantes de las comunidades cercanas, también sirve a los turistas que visitan Coroneo. 

Entregan obras y acciones hidráulicas en Coroneo

  • Entregan obras y acciones hidráulicas en Coroneo
  • “Cuenten con nosotros, estamos para apoyarlos y contribuir con acciones hidráulicas para que Coroneo y Guanajuato sigan siendo la Grandeza de México”, Paco García León
  • Inauguran red de alcantarillado sanitario y tanques de agua en Coroneo

Coroneo, Gto. 16 de agosto del 2022.- En gira de trabajo en el municipio de Coroneo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y la Alcaldesa Araceli Pérez Granados, hicieron entrega de obras hidráulicas que mejoran los servicios de las familias de este municipio.

El primer punto consistió en la entrega de obra de drenaje para la Colonia el Cerrito en la cual se destinaron 3.1 millones de pesos con participación concurrente entre los 3 órdenes de gobierno, y consistió en la colocación de 1.8 kilómetros de tubería, la construcción de 68 pozos de visita y 51 descargas domiciliarias, beneficiando a las familias que habitan esta zona del municipio.

En su mensaje el titular de la CEAG dijo que el objetivo de esta obra hidráulica es contar con un servicio de drenaje adecuado y eficiente “Nuestro objetivo es que ustedes cuenten con acciones hidráulicas de calidad que contribuyan a impulsar una mejor calidad de vida”.

Dijo que para el Gobierno del Estado a través de la CEAG es de suma importancia la coordinación con los municipios, porque con la suma de esfuerzos se pueden consolidar y fortalecer proyectos, obras y acciones que permitan avanzar hacia la sustentabilidad hídrica.

Por su parte la Presidenta Municipal Araceli Pérez Granados agradeció la disposición y voluntad del gobierno del estado, para trabajar y ser aliados en la búsqueda de soluciones hidráulicas con visión de futuro.

“Gracias al Gobierno del Estado, a la CEAG, por el trabajo permanente para Coroneo, pero sobre todo por trabajar juntos y en equipo para generar más acciones de drenaje y agua para la gente de nuestro municipio” dijo la Alcaldesa.

Para finalizar el recorrido por este municipio de la Entidad, las autoridades realizaron la entrega de Tanques de Almacenamiento de Agua Potable de 10 mil litros de capacidad para las comunidades de Cerro Colorado y La Huerta.

Cabe destacar que estas localidades cuentan con redes existentes para la distribución y dotación de agua potable, por lo que estos tanques de almacenamiento tienen una función fundamental al ser depósitos de emergencia para distribuir el vital líquido cuando la red existente no es suficiente para abastecer de agua potable a todos los habitantes de estas comunidades.

Paco García León dijo que lo más importante es que todos cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares en cantidad, calidad y oportunidad, por eso se trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales, porque podrán faltar muchas cosas, pero si falta el agua es un tema vital.

“Cuenten con nosotros, estamos para apoyarlos y contribuir con acciones hidráulicas para que Coroneo y Guanajuato sigan siendo la Grandeza de México” finalizó el Funcionario Estatal.

Para el presente año en este municipio se instalaron en total 7 tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad en las comunidades de Cerro Prieto Oriente, Cerro Prieto Poniente, Cerro Prieto Centro, Salto de León, La Huerta y Cerro Colorado.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Arranca rehabilitación del Acceso Oriente a Coroneo

  • Se rehabilitarán 0.5 km de vialidad federal. 
  • Con una inversión de 4.6 MDP se mejorará el acceso a Coroneo. 

Coroneo, Gto., a 20 de abril de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad inició la rehabilitación del Acceso Oriente de este municipio, con lo cual se mejorarán los tiempos de traslado, la seguridad y se impulsa el turismo en la región. 

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, llevó a cabo el arranque de la obra en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y en compañía de la Alcaldesa, Araceli Pérez Granados. 

El funcionario estatal señaló que la vialidad es de jurisdicción federal, sin embargo, gracias las gestiones de la Alcaldesa con el Gobernador del Estado para mejorar esta carretera, se decidió intervenir e iniciar la rehabilitación del Acceso Oriente al municipio.

“El Estado hace lo que le toca y aún más, como es atender este tramo federal”, así lo mencionó. 

Rodríguez Martínez informó que, para la rehabilitación del Acceso Oriente a Coroneo, el Gobierno del Estado realizará una inversión de 4.6 millones de pesos; agregó que los trabajos están a cargo de la empresa Grupo Constructor Dragón S.A. de C.V., misma que deberá concluir la obra el 19 de junio del presente año.

Explicó que la obra consiste en la rehabilitación de una longitud de 0.5 kilómetros de la vialidad antes mencionada, del km 57+900 al km 58+400 en un ancho de corona de 7.00 metros.

Agregó que se realizarán trabajos de despalmes, recorte de pavimentos, escarificación y afine, construcción de terraplenes, recubrimiento de taludes, excavaciones, mamposterías y guarnición de concreto.

Puntualizó que, se colocará una base hidráulica de 15 centímetros de espesor y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, incluyendo señalamiento horizontal y vertical.

El titular de la SICOM dijo que con estos trabajos se beneficiará a 3 mil 913 habitantes del municipio de Coroneo; además se mejorará la circulación de más de 2 mil 200 vehículos que transitan diariamente por este acceso.

Por su parte la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció la disposición del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que se lleve a cabo una obra integral de rehabilitación del camino, con la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica totalmente nueva; no solo el bacheo superficial.

La Presidenta Municipal de Coroneo se dirigió a los habitantes de varias comunidades que se encuentran en el tramo a rehabilitar y les dijo: “Felicidades a ustedes vecinos, aquí tenemos vecinos de la Purísima y de la comunidad La Venta, porque ellos son los principales beneficiados de esta obra”. 

CEAG realiza obras hidráulicas para mejorar calidad de vida de las y los habitantes de Coroneo

  •  CEAG realiza obras hidráulicas para mejorar calidad de vida de las y los habitantes de Coroneo
  • Invierten 9.1 millones de pesos en obras de agua y alcantarillado

Coroneo, Gto. 19 de enero del 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato construyó 3 obras de agua y alcantarillado en el municipio de Coroneo como parte de las estrategias para mejorar la infraestructura hidráulica en los municipios de Guanajuato.

Este trabajo transversal que la CEAG impulsa con los municipios de la Entidad, tiene como objetivo que las familias cuenten con un servicio adecuado y eficiente de agua y drenaje en sus hogares.

Un ejemplo de ello es la conclusión de los trabajos del equipamiento de pozo de agua potable para la comunidad del calvario y el desarrollo de la construcción del tanque elevado para almacenamiento de agua potable que tendrá una capacidad de 300 mil litros para de esta manera dotar del vital líquido a esta región del municipio.

Al mismo tiempo para la zona de la colonia el Cerrito en la cabecera municipal se desarrollaron trabajos de alcantarillado mediante el suministro y colocación de 1.8 kilómetros de tubería, la construcción de 68 pozos de visita y 97 descargas domiciliarias.

Lo anterior mediante una inversión total por 9.1 millones de pesos en beneficio de las y los Coronenses.

Estas obras vienen a sumarse al trabajo permanente que la Comisión Estatal del Agua impulsa para seguir avanzando en la cobertura de agua y alcantarillado que en la actualidad ubica a la Entidad en 96.96 y 93.9 por ciento respectivamente.

Así con un trabajo en conjunto se continúan generando más y mejores acciones hidráulicas en beneficio de las familias de Coroneo para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Acercan las Vocaciones Científicas

•Los estudiantes de la Secundaria General José Vasconcelos del municipio de Coroneo, se preparan en talleres sabatinos para Torneo de Robótica Educativa.

Coroneo, Gto. 07 de diciembre de 2021.- La Asociación de Padres de Familia de la escuela secundaria general José Vasconcelos del municipio de Coroneo, invierte en equipos de robótica educativa. El propósito es que sus hijos cuenten con herramientas para acceder a las nuevas vocaciones científicas. Su primera meta es competir en el Torneo de Robótica WER México a realizarse el mes de marzo de 2022.

Los equipos adquiridos, permiten a los estudiantes introducirse al mundo de la robótica de una forma muy divertida, además de desarrollar la creatividad, el pensamiento lógico, y aprender a programar con bloques, motores de videojuegos y diagramas de flujo.

A través de la Delegación Regional de Educación Sureste, se da capacitación al personal docente y alumnos para el manejo adecuado del equipo.

Gilberto Bello Muñoz, Director de la Secundaria General José Vasconcelos destacó el compromiso de la comunidad educativa, “la asociación de padres de familia adquirió el equipo, los docentes y estudiantes acuden todos los sábados de manera voluntaria para capacitarse; todos estamos muy entusiasmados y comprometidos, con la formación integral de nuestros jóvenes estudiantes”.

Por su parte, Adriana Margarita Campos Ríos, maestra de matemáticas, dijo que el compromiso de los niños y el apoyo de las madres y padres de familia es fundamental, “sin su respaldo no podríamos participar en las diferentes competencias y concursos que se llevan a cabo”.

Ashlyn Maribel Pérez Barrera, alumna expresó “todo me ha resultado interesante, pero me llamó mucho la atención programar, no es fácil, pero se puede lograr”.

Asimismo, Maribel Barrera López, madre de familia comentó: “me parece a mí muy bien que se lleven a cabo este estudio, porque así los niños salen adelante, tienen conocimientos y se preparan más”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato apoya y reconoce los esfuerzos de la comunidad para preparar a los estudiantes para enfrentar los retos de la industria 4.0.

SSG informa la vacunación del grupo de 30 a 39 años en Tarimoro, Coroneo y San Diego de la Unión

Guanajuato, Gto. 26 de julio 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, por medio de su titular el Dr. Daniel Díaz Martínez confirmó la vacunación del grupo de 30 a 39 años en 3 municipios más a partir de este martes 27 de julio.

     Son un total 8 mil 174 dosis para estas 3 localidades, en San Diego la vacunación será en las canchas del DIF Municipal, en Tarimoro en la COMUDE y Coroneo en el Auditorio Carlos Medina Placencia, en los tres puntos a partir de las 8 horas.

          Para  acceder a la vacuna anti COVID-19, es fundamental registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php donde deberán llenar todos sus datos personales para luego, obtener el número de registro y el expediente, mismo que deberán imprimir, para que el día de la vacunación entreguen junto con una copia impresa de la CURP.

     Es muy importante recalcar que la vacunación se agiliza, cuando las personas llevan su expediente con los datos ya aplicados, reduce el tiempo de espera por llenado de formato, que normalmente es la parte del proceso que más tiempo consume.

     Cabe mencionar que la Secretaría de Salud de Guanajuato, es referente a nivel nacional en el programa de vacunación universal, con personal de enfermería capacitado, en actualización continua y equipo para el óptimo funcionamiento de la red de frío.

     Este año la refrigeración adecuada de los biológicos para la mitigación de contagios de Covid-19ha permitido que las más de 2.5 millones de dosis aplicadas se hayan utilizado de manera correcta bajo la temperatura correcta.

     Dispone la dependencia estatal de 18 cámaras frías de refrigeración especiales para almacenar los biológicos en condiciones adecuadas, así como con una alianza estratégica con otras instituciones para garantizar la red de ultracongelación necesaria para ciertos tipos de vacuna de COVID-19.

     Para vigilar la reacción supuestamente atribuible a la vacunación, el personal que aplica las vacunas monitorea los eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización, (Esavi), donde se registran las reacciones más comunes posterior a la aplicación del biológico.

Mejoran infraestructura hidráulica en Coroneo

•          CEAG construye obras que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato

Coroneo, Gto a 12 de julio de 2021.- Guanajuato sigue avanzando en la cobertura de agua potable con mejores obras para que más habitantes del Estado cuenten con el vital líquido en sus hogares.

Actualmente la cobertura en el Estado de Guanajuato en materia de agua potable es de 96.96 por ciento, esto de acuerdo al censo del INEGI 2020, lo que ubica a la entidad por arriba de la media nacional en este rubro.

Lo anterior se está logrando gracias a las estrategias que la Comisión Estatal del Agua implementa con todos los municipios de la Entidad para coordinar cada una de las acciones hidráulicas.

Un ejemplo de ello son las obras que en la actualidad se realizan en la colonia El Calvario del municipio de Coroneo con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y la eficiencia del servicio de agua en esta zona con beneficio directo para 735 habitantes.

Así con el equipamiento del pozo y la construcción del tanque elevado que almacenará 300 mil litros de agua la CEAG sigue fortaleciendo de manera integral el sistema de agua en la zona de intervención para brindar un servicio adecuado y eficiente a las familias de Coroneo.

Con estas acciones la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con los municipios, continúa impulsando obras para llevar servicios de agua, drenaje y saneamiento a más habitantes del Estado de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Inicia periodo de vacunación para población de 40 a 49 años en Coroneo, Acámbaro y San Diego de la Unión

Guanajuato, Guanajuato. 10 de junio del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que este viernes 11 de junio inicia la vacunación para personas de 40 a 49 años de edad en los municipios de Acámbaro, San Diego de la Unión y Coroneo.

     En las canchas del DIF Municipal, de San Diego de la Unión ubicado en la calle Juárez esquina con Acequia zona centro y el Auditorio Municipal Carlos Medina Plascencia de la calle Ignacio Lozada en la zona centro de Coroneo serán los puntos habilitados para recibir a la población.

     La vacuna que se aplicará será del laboratorio Astra Zeneca para San Diego de la Unión y, con la cual se dará prioridad a los habitantes de esa ciudad. Mientras que para Coroneo será del laboratorio Sinovac.

    En Acámbaro la jornada se realizará en las instalaciones de la COMUDE en la calle Mina y estará a cargo de personal del IMSS, este este punto se aplicarán dosis Pfizer.

    Además, se podrán vacunar en ambos municipios embarazadas mayores de 18 años con 3 meses de gestación, para protegerlas al ser de alto riesgo ante el Covid- 19.

REQUISITO INDISPENSABLE:

     Para acceder a la vacuna es muy importante que los beneficiarios se registren el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php,  donde se podrá obtener su ficha de registro y expediente de vacuna que será requerido el día que se presente a obtener el biológico.

    Es muy importante mencionar a la ciudadanía que no será necesario pernoctar en las afueras de ninguna de las sedes pues habrá vacunas suficientes para proteger a la población de 40-49 años y mujeres embarazadas.

    Además, se recomienda que quienes asistan a esa vacunación, no deben suspender sus tratamientos médicos, deben ir alimentado e hidratados de tal manera que este proceso no afecte su vida diaria.

     En promedio de acuerdo a lo que se ha vivido en el Estado en días recientes, el tiempo de espera será máximo de 60 minutos incluyendo tiempos de recuperación y acceso a los puntos de aplicación.

Mejora SEDESHU vialidades y servicios públicos en Coroneo

  • Los trabajos realizados traerán beneficios para los habitantes del Municipio mejorando vías para entrar y salir de sus hogares.
  • Algunas de las acciones incluyen la pavimentación de calles, rehabilitación de pavimentación y línea de agua.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa; Araceli Pérez Granados

21 de enero de 2021. Coroneo, Gto. El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó a los colonos de las localidades de Cebolletas, El Capulín, El Sauz de Cebolletas y Cerro Colorado obras de pavimentación que benefician a toda la población.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa; Araceli Pérez Granados entregaron y arrancaron las obras. Durante su asistencia en Coroneo, el Secretario mencionó:  

“Nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dicho que debemos seguir adelante y el ejemplo de que continuamos es éste, seguimos trabajando por el presente y futuro los guanajuatenses, pero sobre todo por el de nuestros pequeños y adultos mayores. Gracias por este trabajo en conjunto, entre sociedad y gobierno, gracias por construir este Municipio, gracias por ser Grandeza de México”.

Se entregó la pavimentación de as calles de Cedros y Final de la Cuadrilla (1ª etapa) en las localidades de Cebolletas y El Sauz de Cebolletas Final de la Cuadrilla, con una inversión de 763 mil 520 pesos y 548 mil 436 pesos respectivamente.

El Secretario José Gerardo Morales y la Alcaldesa Araceli Pérez dieron inicio a la obra de rehabilitación de pavimento y la de la línea de agua potable de la calle Esmeralda de la localidad El Capulín con una inversión de 1.2 mdp.

Además, se arrancó con la rehabilitación de la pavimentación y drenaje sanitario de la calle San Pablo en la localidad de Cerro Colorado con una inversión de 825 mil pesos. La calle El Saucito también fue beneficiada con el arranque para la rehabilitación de pavimento con un monto de más de 1 mdp.

Concluyen obras de abrevaderos en el municipio de Coroneo

Coroneo, Gto., a 15 de junio de 2020.- Con la construcción de 17 nuevas obras de bordería, productores dedicados al sector ganadero, podrán aprovecharlos para complementar la alimentación de sus hatos.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario yRural (SDAyR) y el municipio de Coroneo sumaran esfuerzos para apoyar a las comunidades rurales del Estado.

“El ganado y nuestros cultivos tienen un gran desarrollo cuando aprovechan los recursos naturales, como lo es el agua para el riego e hidratación. Agradezco su trabajo y el apoyo de la alcaldesa por contribuir al desarrollo de nuestros
guanajuatenses” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.

Como parte de los trabajos coordinados se construyeron 17 bordos de terraplén con una inversión de un millón de pesos convenidos con la dependencia estatal.

Esto mediante el programa “Captemos Agua” se atienden las necesidades básicas del sector rural, esto a través de acciones que les permita a los productores almacenar y captar los recursos hídricos que se producen por las inclemencias del tiempo.

Esta temporada de lluvias seis comunidades coronenses podrán continuar con sus actividades pecuarias al contar con estos trabajos, entre ellas se encuentran: La Venta del Sur, El Lindero, Loma Bonita, Salto de León, La Vivorilla y Sauz de Cebolletas.

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.