CONSTRUCCIÓN

Arranca SOP CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

                                                                                                                                                                      SOP/COM2016/233

  • El objetivo es eficientar los servicios a la ciudadanía
  • Inversión de 30 millones de pesos
  • Primera etapa que concluirá en abril del siguiente año

 

Guanajuato, Gto., 27 de agosto de 2016.- Con la misión de brindar mejor atención y ampliar la seguridad a las familias guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública inició la construcción de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública ubicadas en la ciudad de Guanajuato.

Con una inversión de 30 millones de pesos en su primera etapa, este edificio contará con planta baja y tres niveles y en la azotea se construirá un helipuerto que facilitará el apoyo en casos de emergencia.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien puntualizó la primera etapa de estos trabajos comenzó en días pasados y se ejecutan acciones de cimentación y estructura principal del edificio.

Las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicadas en la capital del Estado, contarán con tres niveles, y en la planta baja se ubicará una sala de espera, sala de juntas, área de especialistas, archivo, elevador, sanitarios y cuarto de monitoreo.

En el primer nivel estarán las Subsecretarías de Seguridad y de Prevención, en el segundo nivel el Despacho del Secretario y el tercer nivel contará con áreas comunes, área de comedores, sanitarios y vestíbulos.

Para finalizar, Manuel Venegas confirmó que la construcción de esta primera etapa se tiene programada concluir el primer cuatrimestre del próximo año y fortalecerá los procesos de atención y operación en materia de seguridad en beneficio de los guanajuatenses.

ANUNCIA SOP CIERRE EN CURVAS PELIGROSAS

SOP/COM2016/231

  • Por estabilización de taludes
  • Se recomienda utilizar vías alternas.

Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo el cierre total de la vialidad Noria Alta-El Laurel (curvas peligrosas) este jueves 25 de agosto de las 11 de la noche a las 5 de la mañana del viernes 26, por lo que se solicita a los usuarios utilizar vías alternas.

El objetivo es realizar trabajos de mantenimiento preventivo y con ello evitar accidentes, por ese motivo realizaremos acciones relativas a la estabilización de taludes en la vialidad.

Así lo explicó el coordinador de la zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien comentó estas acciones son “para prevenir se presente algún desprendimiento de material, piedras o maleza y esto pueda causar algún incidente mayor en esta temporada de lluvias”.

Destacó que los trabajos consisten en: perforar la roca con un martillo hidráulico, colocar el anclaje con placa de acero y tuerca y finalmente recubrir con malla de seguridad en los taludes para evitar el desprendimiento de rocas, trabajos que se realizaran de manera particular en un tramo del kilómetro 1+400.

Chico García reiteró que estos trabajos se realizarán a partir de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana de este jueves 25 de agosto, “el objetivo es reducir las molestias a los automovilistas que circulan a diario por esta importante vialidad, ya que es una de las salidas de la ciudad”.

Por ese motivo, provechó para invitar a los usuarios a utilizar vías alternas como la carretera Guanajuato- Marfil o Diego Rivera.

Por último, solicitó la comprensión de los automovilistas por las molestias que se ocasionarán, sin embargo recalcó que esta obra tiene como objetivo ofrecer seguridad, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.

PAVIMENTARÁ SOP CAMINO A PINO SOLO EN PÉNJAMO

SOP/COM2016/229

  • La empresa Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V será la encargada de la obra.
  • El fallo se dio el pasado 3 de agosto con un monto de 2.5 mdp

Pénjamo, Gto.- 23 agosto 2016.- Será la empresa Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V,  la encargada de la Pavimentación del camino a Pino Solo, primera etapa, en el municipio de Pénjamo, luego que la Secretaría de Obra Pública emitiera el fallo el pasado 3 de agosto, obra en la que se invierten 2.5 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona B de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Juan López Tapia, quien explicó que una vez que se haya  firmado el contrato, la obra pudiera  arrancar a finales del mes de agosto, con un plazo de ejecución de 90 días naturales.

Dijo  López Tapia, que la obra consiste en la pavimentación de camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona en una longitud de 1.09 kilómetro a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, con estructura formada de capa sub-rasante y base hidráulica, que incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Obra que permite entregar caminos seguros a las familias guanajuatenses, particularmente a los habitantes de Pénjamo.

El Director de Construcción Zona B de la SOP, comentó que es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad

Acciones que además dan impulso social a las familias de Pénjamo a través de mejores caminos.

ANUNCIA SOP CIERRES EN VIALIDADES DE GUANAJUATO CAPITAL

SOP/COM2016/228

 

  • En horario nocturno de 10 pm a 5 am
  • Del 23 al 25 de agosto

 

Guanajuato, Gto.,  22 de agosto  2016.- La Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de mejoramiento de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, por ese motivo anuncia el cierre parcial de vialidades del 23 al 25 de agosto en horario nocturno de las 10 de la noche a las 5 de la mañana.

Lo anterior fue anunciado por el Coordinador de Estructuras  de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que en esta ocasión los trabajos abarcan el Puente San Ignacio, ubicado sobre la vialidad Guanajuato-Juventino Rosas.

Comentó que los trabajos a realizar, son el retiro de acero y madera del puente, la protección de la superestructura, así como la reparación de muros del puente.

Detalló que los cierres se realizarán de 10 de la noche a 5 de la mañana, con el objetivo de reducir las molestias y prevenir accidentes, del martes 23 al jueves 25 de agosto.

Permanecerá cerrado la parte inferior del Puente San Ignacio en el tramo  salida de las curvas peligrosas hacia el bulevar Euquerio Guerrero.

Se invita a los automovilistas utilizar como vías alternas la continuación hacia la glorieta el Laurel, tomar el túnel para incorporarse a Euquerio Guerrero.

El funcionario señaló que ya se solicitó  la intervención  y apoyo con vigilancia y patrullaje por la zona de obra a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Sánchez Tovar invitó a la ciudadanía a respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.

INICIA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO ALDAMA-CAÑADA DE LA MUERTE-EL ENCINO EN IRAPUATO

SOP/COM2016/227

 

  • Inversión superior los 8 MDP
  • Vialidad de 1.3 kms

 

Irapuato, Gto. a 22 de agosto de 2016.-  Con el propósito de fortalecer la infraestructura vial en el estado, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos previos para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en el municipio de Irapuato.

La empresa Salvador Estrada Bravo es la encargada de realizar esta importante obra para los irapuatenses, aseguró el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Explicó que con este esfuerzo, la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

Apuntó Malagón Ríos que para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino se tiene un presupuesto de 4.8 millones de pesos.

Recurso que permitirá la pavimentación de 1.38 kilómetros de longitud del camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Además, incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de líneas de Comisión Federal de Electricidad y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra, se emitió el pasado 3 de agosto y con la disposición de la empresa, ya se iniciaron los trabajos previos en el lugar y se espera que la siguiente semana pueda ingresar la maquinaria pesada para rehabilitar la vialidad.

En coordinación con el Municipio se instalará un dispositivo preventivo en la zona para que los usuarios reduzcan su velocidad y tomen precauciones al transitar por la zona.

Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de dotar de mejores caminos para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a las familias que más lo necesitan.

 

SOP INSTALA ILUMINACIÓN ESCENICA EN TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA EN MOROLEÓN

INSTALA SOP ILUMINACIÓN ESCENICA EN 

TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA EN MOROLEÓN

 

  • Incluye más de 200 luminarios LED de bajo consumo
  • Inversión de 7 MDP
  • Sociedad y Gobierno trabajan coordinadamente para beneficio de los guanajuatenses

 

Moroleón, Gto., a 17 agosto de 2016.- Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos e impulso al turismo en la entidad, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de iluminación escénica y dignificación del Templo de San Juan Bautista en el municipio de Moroleón.

La iluminación escénica se instaló en: fachadas, torre de campanarios, cúpula principal, cúpula de sacristía y torre; esto a través de un sistema automático de 220 luminarias LED de última generación y bajo consumo eléctrico, con la finalidad de resaltar los detalles y la belleza arquitectónica del inmueble de manera sustentable y a un bajo costo.

Para los trabajos, que inicialmente se acotaban únicamente a la iluminación escénica de la parroquia, se invirtieron 7 millones de pesos, pero gracias al trabajo coordinado se logró realizar una dignificación integral de este emblemático edificio cuya construcción data de finales del siglo XIX.

Sobre los trabajos realizados, el restaurador del Templo, Roberto Martínez Pastrano describió algunas acciones realizadas: “se restituyó la cúpula con mosaicos de talavera traída de Dolores Hidalgo; se sustituyó y limpió químicamente las ornamentaciones de cantera tanto en la cúpula como en la torre principal, fachadas, portada principal, portadas laterales y pináculos que, en algunos casos, estaban caídos o con riesgo de desplomarse”.

En el campanario, agregó el restaurador, se intervinieron los aplanados y se limpió el guano de ave y polvo acumulado por casi un siglo; además, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia se restauraron los vitrales que, en algunos casos ya habían sido sustituidos por piezas de madera.

Durante los trabajos se aprovechó para recuperar parte del reloj original del campanario, acciones que fueron avaladas por personal de la Secretaría de Obra Pública y del INAH.

Estas acciones estuvieron a cargo de la empresa contratista guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro quienes generaron 43 empleos de mano de obra especializada para beneficio de más de 49 mil personas de la zona que acuden al templo como uno de los principales atractivos de la ciudad.

A raíz de esta intervención, la sociedad organizada de Moroleón decidió aportar su esfuerzo y recursos para continuar con la restauración del Templo Parroquial; actualmente se restauran las puertas de madera labrada y se pinta la barda perimetral.

Con estas acciones y el trabajo coordinado entre Sociedad y Gobierno, Guanajuato se consolida como uno de los atractivos turístico más importantes a nivel nacional, lo cual se refleja en inversiones, empleos y derrama económica para los guanajuatenses, de esta manera impulsamos una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.

AMPLÍA CAMINO SOP A LA COMUNIDAD DE JIMÉNEZ EN APASEO EL ALTO

SOP/COM2016/218

 

  • La inversión supera los 3 MDP

 

Apaseo el Alto, Gto. a 14 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y dotar de mejores caminos a las comunidades, arranca la ampliación del acceso a la comunidad de Jiménez en el municipio de Apaseo el Alto.

Obra que no sólo beneficia a las familias de Apaseo, sino que se extiende también a los habitantes de Jerécuaro, aseguró el Director de Construcción Zona A de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, de SOP, Juan López Tapia..

Con este esfuerzo, agregó el Director de Construcción Zona A,  busca mejorar y fortalecer la conectividad para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

López Tapia dijo que para la modernización del camino a Jiménez se tiene un presupuesto de 3.1 millones de pesos lo que permitirá intervenir una longitud de 1.1 kilómetros del camino de 7 metros de ancho de corona y la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal y vertical.

De manera adicional, se aprovechará el recurso para pavimentar 100 metros de la calle 5 de mayo a base de pavimento empedrado con huella de concreto, lo que permitirá ampliar los beneficios de los habitantes de la zona.

El funcionario dijo que de esta manera se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias guanajuatenses.

CONVOCA SOP A CONTRATISTA A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL EJE METROPOLITANO DE LOZA DE LOS PADRES-COMANJILLA

SOP/COM2016/213

 

  • Inversión asignada de 100 MDP
  • Se construirán 4.9 kms de vialidad y 1 puente vehicular

León, Gto. a 10 agosto de 2016.– La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para la construcción del Eje Metropolitano en su tramo de Loza de los Padres a Comanjilla en el municipio de León, estas acciones van a beneficiar directamente a más de 1.5 millones de personas.

Se trata de una vialidad de 4.9 kilómetros de vialidad a base de concreto hidráulico del cuerpo derecho, así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien afirmó “los trabajos consisten en la construcción de la vialidad de 11 metros de ancho, terracerías, obras de drenaje, cajones de cruce vehicular para tránsito local y señalamiento”.

Además del puente vehicular para cruzar el arroyo a la altura del kilómetro 12+260, todo esto desde la comunidad de Loza de los Padres a entroncar con la carretera a Comanjilla.

Sánchez Tovar comentó que este 11 de agosto se llevará a cabo la inscripción de contratistas, en tanto que la visita al sitio de los trabajos y junta de aclaraciones será el día 15, la recepción y apertura de propuestas el 22, mientras que el fallo está programado para el 31 del mes en curso.

La obra podría iniciar la segunda quincena de septiembre y tiene un plazo de ejecución de 300 días naturales.

La construcción del Eje Metropolitano en el tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en León, registran un avance del 23% sobre el cuerpo izquierdo, estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE.

Los trabajos arrancaron a finales de enero del año en curso y se estima concluirán en febrero del 2017, ya que tiene de forma permanente 3 frentes de trabajo.

La construcción de esta vialidad ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad y seguridad, además contribuye a impulsar la economía de la región y confirma el compromiso de Gobierno del Estado de fortalecer la conectividad y consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

ARRANCÁ SOP RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO MINERAL DE POZOS EN SAN LUIS DE LA PAZ

SOP/COM2016/208

 

  • Inversión superior a los 20.8 MDP.
  • Pavimentaremos 5 kilómetros

 

San Luis de la Paz, Gto. 6 de agosto 2016.- Para beneficio, no sólo de las familias de San Luis de la Paz sino de los miles de visitantes que acuden a Mineral de Pozos, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción del camino que conecta a este Pueblo Mágico con el entronque a la carretera federal 57, obra en la que se destinarán 20.8 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia quien agregó que estas acciones impulsan el desarrollo del Estado a través de acciones con sentido social, y en este caso la reconstrucción de esta carretera fortalecerá la conectividad en San Luis de la Paz.

El Director de Construcción explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en un ancho de 6 metros para dos carriles de circulación de 3 metros cada uno, con capa sub-rasante, base hidráulica y pavimento empedrado con huellas de concreto.

Además, incluye la pavimentación del entronque con la carretera federal 57 en una longitud de 1 kilómetro, a base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico.

El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que en estos momentos iniciaron los trabajos con actividades de replanteo de trazo, revisión de bancos de nivel y excavación para ampliación de obras de drenaje.

López Tapia afirmó que con esta importante obra se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, acciones que permiten entregar mejores caminos a las familias guanajuatenses.

 

CONSTRUYE SOP CAMINO LAGUNITA-SAN JUAN DE DIOS-LOS ALAMOS EN ATARJEA

SOP/COM2016/207

  • Longitud de 4.6 km de vialidad
  • La obra inicia la próxima semana.
  • Se invierten 24.8 millones de pesos

 

Atarjea, Gto., 05 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arranca la construcción de 4.6 kilómetros del camino Lagunita-San de Juan Dios-Los Alamos en el municipio de Atarjea, obra en la que se invierten 24.8 millones de pesos y permitirá fortalecer la conectividad carretera en la zona noreste del estado.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que el plazo de ejecución estimado es de 210 días, de tal manera que los trabajos arrancarán la siguiente semana y deberán finalizar el primer trimestre del próximo año.

Mencionó López Tapia que la obra consiste en la construcción del camino en una longitud de 4.6 kilómetros, obra que permitirá dotar de conectividad carretera a más de 15 mil habitantes de la región y así dar impulso a su calidad de vida.

Señaló que los trabajos consistirán en la construcción de terracerías, base hidráulica y pavimento a base de piedra bola de 15 centímetros de espesor y un ancho de 7 metros.

Resaltó que inicialmente la obra solo contemplaba la construcción de 3 kilómetros y la rehabilitación de terracerías en una longitud de 1.5 kilómetros adicionales, pero con la empresa contratistas se acordó pavimentar los 4.6 kilómetros de vialidad.

Incluye la construcción de obras de drenaje, estabilización de taludes, acciones de reforestación y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Por último, Juan López recalcó que está es una obra que beneficia no sólo a los habitantes de las comunidades de La Lagunita, San Juan de Dios y Los Álamos, sino a más de 15 comunidades aledañas y las familias quienes ahora podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región a través de la construcción de mejores caminos.