CONSTRUCCIÓN

SOP. Iniciará modernización de carretera Yerbabuena-Puentecillas en Guanajuato

SOP/COM2016/343

  • Se ampliará a 4 carriles con longitud de 1.2 kmsa
  • Más de 20 mil automovilistas circulan al día
  • La inversión supera los

 

Guanajuato, Gto.- a 05 de diciembre de 2016.- Para beneficiar a más de 20 mil automovilistas que circulan diariamente sobre la carretera Yerbabuena-Puentecillas, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la modernización a 4 carriles de esta vialidad en Guanajuato capital.

 

El objetivo es dotar de infraestructura de calidad que permita agilizar las vialidades internas, dotar de caminos seguros a la zona sur de la ciudad y disminuir los accidentes viales, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

Explicó que la convocatoria dirigida a todos los contratistas se publica este martes 06 de diciembre y en ella se invita a las empresas guanajuatenses a participar en la realización de esta importante obra, de acuerdo al calendario programado, el fallo de esta obra se dará a conocer el 30 de diciembre del año en curso para arrancar las tareas en la primera quincena de enero.

 

El subsecretario resaltó que las acciones para ampliar a 4 carriles esta vialidad, iniciarán justo en la glorieta de Yerbabuena en el sentido a Puentecillas, serán 1.2 kilómetros de trabajos hasta llegar al cruce con la Avenida Santa Fe.

 

Se van a construir dos carriles por sentido a base de concreto asfáltico con camellón central, incluye la reubicación de instalaciones eléctricas, construcción de colector pluvial, líneas de agua potable y drenaje sanitario, señalamiento operativo y la semofarización de los entronques en la Avenida Euquerio Guerrero y Santa Fe.

 

Martín Malagón subrayó que, para llevar a cabo estas acciones, la secretaría de Obra Pública cuenta con un monto asignado por 52 millones de pesos.

 

Con estos trabajos, se ratifica el compromiso de mejorar la red carretera en Guanajuato capital con acciones de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial que permita dotar de caminos en óptimas condiciones a todos los guanajuatenses.

INICIA SOP CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA SOBRE EL RÍO LAJA

COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/342
 
INICIA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA SOBRE EL RÍO LAJA
• Se invertirán más de 6MDP
• El objetivo es mejorar la seguridad de automovilistas, ciclistas y peatones que cruzan diariamente
Celaya, Gto. 04 de diciembre de 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado, iniciaron los trabajos de rehabilitación del puente vehicular sobre la carretera Celaya-San Miguel Octopan y la construcción de una ciclovía con una inversión de 6 millones de pesos.
El objetivo es dotar de seguridad a los más de 5, 400 automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad y mejorar las condiciones para quienes utilizan como medio de transporte la bicicleta.
Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó los trabajos de construcción consisten en una estructura de 6 claros lo que permitirá ampliar el puente de 3 a 5 metros de ancho para alojar 2 carriles de circulación,  accesos a la ciclovía y banqueta.
Martín Malagón aseguró que los trabajos ya iniciaron y en estos momentos se hacen tareas de demolición de las banquetas existentes y el refuerzo de los pilotes de la estructura sobre el Río Laja.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Alquileres de Maquinaria de Celaya y se espera generar más de 55 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios para los habitantes de la zona.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades, y dotar de caminos y carreteras en perfectas condiciones a los guanajuatenses, son parte fundamental de esta estrategia.

SOP. Por concluir trabajos del Hospital Comunitario de los Pueblos del Rincón

SOP/COM2016/336

  • La obra presenta avance del 95%
  • En breve iniciará etapa para crecer a 30 camas
  • Ampliamos cobertura en salud para beneficio de habitantes: JADM

 

Purísima del Rincón, Gto., a 28 de noviembre de 2016.- Para mejorar la cobertura en salud a través de instalaciones modernas y funcionales, la Secretaría de Obra Pública concluirá en los próximos días la construcción del Hospital Comunitario de 18 camas de los Pueblos del Rincón y en breve iniciarán los trabajos para ampliar su capacidad a 30 camas.

 

El compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es incrementar los espacios para ofrecer una atención adecuada y oportuna a los más de 300 mil habitantes de la región, destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por la obra.

 

“Prácticamente la obra está por concluir, estamos en últimos detalles de limpieza, conexiones eléctricas, instalación de los últimos equipos eléctricos y con esos detalles estará por finalizar este Hospital de 18 camas para beneficio de los habitantes de los Pueblos del Rincón” dijo el funcionario estatal.

 

Cabe destacar que una vez que se concluyan los trabajos, se entregará el inmueble a ISAPEG con el objetivo de que lleven a cabo su equipamiento y pueda entrar en operación.

 

De manera simultánea a estos trabajos, destacó el secretario, “estamos por arrancar la ampliación del Hospital, en donde se harán adaptaciones que ya dejamos previstas para crecer a 30 camas”.

 

En la primera etapa se ejercieron recursos por 90.7 millones de pesos y para este crecimiento de 12 camas adicionales se estarán destinando cerca de 14 millones de pesos.

 

Entre los elementos que se van a incrementar consisten en: un quirófano adicional, área de urgencias más amplia, área de espera, dos consultorios más y crecer 12 camas para incrementar la cobertura de 18 a 30 camas sensables.

 

José Arturo Durán detalló que la primera etapa del Hospital concluirá a más tardar la primera quincena de diciembre y comenzará a trabajar la segunda etapa de manera paralela sin que esto represente dificultad alguna “pueden trabajar perfectamente porque dejamos todo planeado para que inicien trabajos a 30 camas”.

 

Adelantó que a finales del 2017 tendremos terminada la obra y recordó que no solo es la construcción del Hospital, sino contar con todo el personal y equipamiento para dar el servicio a la ciudadanía.

 

El Hospital de los Pueblos del Rincón se edifica en un espacio de 5 hectáreas y el área de construcción supera los 3 mil metros cuadrados, en estos trabajos se generan más de 250 empleos con mano de obra local.

 

Se ofrecerán los siguientes servicios: consultorios para pediatría, gineco-obstetricia, medicina general, odontología, psicología, nutrición, quirófanos, farmacia, archivo clínico, aula de usos múltiples, sanitarios y Modulo de Afiliación al Seguro Popular.

 

También laboratorio para toma de muestras sanguíneas, sala de rayos X, jefatura de servicio, urgencias con sala de espera, hidratación oral y acceso de ambulancia y en el área de Gobierno las oficinas administrativas, informática y telecomunicaciones.

 

Para concluir, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaría de Obra Pública, ejecutar obras con sentido social que permitan impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Arranca rehabilitación de carretera Cañada de Moreno-Victoria

SOP/COM2016/334

  

  • Se mejoran 5 kilómetros de vialidad
  • Beneficia a más de 2 mil automovilistas
  • Inversión superior a los 9.6 MDP

 

Victoria, Gto.- a 26 de noviembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública inició la rehabilitación de la carretera Cañada de Moreno-Victoria en su primera etapa en el municipio de Victoria, trabajos que beneficiarán a más de 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

 

En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 9.6 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que los beneficios de esta obra se extienden en favor de los habitantes de otras 5 comunidades.

 

Precisó el funcionario estatal que esta obra no sólo habrá de fortalecer la conectividad de Victoria con todo el estado, además brindará una mayor seguridad para todos quienes diariamente circulan por esta vialidad.

 

López Tapia comentó que la obra consiste en la rehabilitación de la carretera en una longitud de 5 kilómetros mediante reforzamiento de la estructura de pavimento con la construcción de base hidráulica nueva, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal.

 

Dijo que actualmente se trabaja en la excavación en corte en rebajes de la corona existente sobre el carril derecho del camino.

 

Apuntó que la seguridad de los usuarios es primordial por ello se instala dispositivo de protección de obra durante la ejecución de dichas acciones para permitir que los automovilistas reduzcan la velocidad y así se puedan prevenir accidentes.

 

El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.

 

Así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.

MÁS DE MIL MDP EN ZONA METROPOLITANA LAJA-BAJÍO

SOP/COM2016/331

 

 

Celaya, Gto.- a noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce más de mil millones de pesos en obras y acciones en la Zona metropolitana Laja-Bajío, trabajos que benefician a más de 1 millón habitantes de la región, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda y recalcó la importancia del impulso social de la Obra Pública.

El secretario de Obra Pública aseguró que estas acciones van encaminadas a de detonar el crecimiento económico de la Zona Laja-Bajío y mejorar la infraestructura carretera de la región, a fin de dar impulso social a las familias de los 9 municipios que conforman esta zona metropolitana.

Destacó la necesidad de fortalecer la conectividad para acercar los servicios a las familias de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Tarimoro, Jaral del Progreso, Cortazar y Celaya.

Habló de obras de infraestructura vial que se encuentran en proceso como: la 3era etapa del Eje Sur Oriente con un 98% de avance, la rehabilitación del camino San Lorenzo, el camino Jauregui-San Miguel Octopan, Juan Martín-San Lorenzo, acciones en el municipio de Celaya.

 

También la modernización del camino de Jiménez, en Apaseo el Alto trabajos que tienen un avance del 55% ; la rehabiltación del camino a la comunidad de La Norita en Apaseo el Grande y la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y el Libramiento en Tarimoro con 30% de avance.

José Arturo Durán, habló de la construcción de la Central de Bomberos en Cortazar, la deportiva en fraccionamiento Fuente de Balvanera en Apaseo el Grande, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Roque en Celaya y la conservación de las carreteras de la región.

 

La SOP tiene en proceso contratación acciones con como la reconstrucción del bulevar México-Japón con un presupuesto asignado de 60 mdp, la modernización del camino a San José de Guanajuato, primera etapa y la rehabilitación del entronque en la carretera Cortazar-Valle de Santiago.

De igual forma en materia de educación, el edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en la que se destinan 26 millones de pesos.

Durán Miranda aseguró que la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de contribuir al desarrollo de las familias de la Zona Laja-Bajío, a través de obras que cubren las necesidades sociales.

 

CERCA DE 25 MDP PARA SEGUNDA ETAPA DEL BULEVAR EL MAGUEY EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

SOP/COM2016/328

  

  • Obra permite fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • Trabajos podrían iniciar la segunda quincena de diciembre

San Francisco del Rincón, Gto. A 19 de noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública destinará cerca de 25 millones de pesos para la segunda etapa de la reconstrucción del bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que podría iniciar la segunda quincena del mes de diciembre.

Así lo confirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien dio a conocer esta obra permite fortalecer la infraestructura vial de la región, además de dar impulso social a las familias de los Municipios del Rincón y localidades vecinas.

El funcionario explicó que se tienen recursos cercanos a los 25 millones de pesos para esta obra y resulta de vital importancia agilizar su construcción pues en esta vialidad circulan todos los días más de 30 mil automovilistas.

En esta segunda etapa, agregó, se construirá el cuerpo derecho a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.49 kilómetros, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente la primera etapa de rehabilitación de esta vialidad se encuentra en proceso sobre el cuerpo izquierdo, presenta un avance cercano al 80% y cuenta con recursos por 23 millones de pesos.

En lo que se refiere al proceso de licitación, Martín Malagón Ríos dio a conocer que el próximo miércoles se llevará a cabo la visita al sitio y la junta de aclaraciones, mientras que la apertura de propuestas está programada para el 16 de noviembre y el fallo sería el viernes 9 de diciembre.

El Subsecretario de Infraestructura Vial destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

EN BREVE ABRIRÁ SOP CUARTO FRENTE DE TRABAJO EN EJE METROPOLITANO LEÓN-SILAO

SOP/COM2016/326

  • Se convoca a contratistas guanajuatenses participar en licitación
  • Monto asignado alcanza los 212.7 MDP

Guanajuato, Gto., a de noviembre de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato y concluir a la brevedad el Eje Metropolitano León-Silao, la Secretaría de Obra Pública licita la siguiente etapa de construcción con un monto asignado por 212.7 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, explicó que ya se publicó la convocatoria para la construcción del tramo del Bulevar La Luz a Loza de los Padres, vialidad que ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse de manera más rápida y seguridad de Silao a León.

Se trata  de la construcción de una carretera de dos carriles con un ancho de corona de 10 metros a base de losa de concreto hidráulico, incluye obras de drenaje, actividades de reforestación, reubicación de línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de dos puentes sobre arroyo, uno en el km 8+260 y otro en el km 9+080.

Martín Malagón destacó que se van a construir 4.8 kilómetros de vialidad con dos cuerpos de circulación, cada uno de 11 metros con dos carriles de circulación.

El próximo 16 de noviembre va a realizarse la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, en tanto la presentación y apertura de las propuestas está programada para el martes 29 de noviembre.

El subsecretario de Infraestructura Vial comentó que la notificación del fallo está programada para el 9 de diciembre, de manera que pudiera iniciar la obra antes de que concluya el año.

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

INICIA SOP LICITACIÓN PARA CONSTRUIR PUENTE VEHICULAR LA POMPA EN LEÓN

SOP/COM2016/315

 

  • La invitación a todos los contratistas guanajuatenses
  • El fallo se dará el 02 de diciembre
  • El monto asignado supera los 15 MDP

 León, Gto., a 7 de noviembre de 2016.- Para ampliar la seguridad de más de 4,700 habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública invita a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción del puente vehicular en la comunidad La Pompa en el municipio de León.

Esta obra permitirá dotar de mayor seguridad a todos los usuarios quienes se ven en la necesidad de cruzar el a nivel del arroyo y que pone en riesgo su seguridad sobre todo en temporada de lluvias.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó esta obra beneficiará a más de 4,700 habitantes quienes contarán con un acceso más rapido a los servicios básicos como salud y educación, además de contar con un ahorrro en sus tiempos de traslado.

Con un monto asignado superior de 15 millones de pesos, se contempla que la obra pueda arrancar la primera quincena del mes de diciembre.

Explicó que, de acuerdo a la convocatoria publicada, la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones será el miércoles 9 de noviembre, la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes y la notificación del fallo el 2 de diciembre, para estar en condiciones de arrancar la primera quincena de diciembre.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, que permitan el desarrollo económico del Estado y que también que ayuden a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

CONSTRUIRÁ SOP CAMINO AEROPUERTO- SAN JOSÉ DE GUANAJUATO EN CELAYA

SOP/COM2016/313

 

  • Monto asignado de 14.8 MDP

 

Celaya, Gto., a 06 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino Aeropuerto-San José de Guanajuato en el municipio de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien anunció que ya se lanzó la convocatoria a todos los contratistas guanajuatenses y para esta obra se cuenta con un monto asignado de 14.8 millones de pesos.

La obra consiste en la pavimentación del camino, construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González explicó que la convocatoria publicada marca como fecha para la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones el miércoles 9 de noviembre, mientras que la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes.

En caso de no presentarse ningún inconveniente, la notificación del fallo será el 2 de diciembre para estar en condiciones de arrancar la primera quincena de diciembre con la pavimentación del camino.

El Director de Licitaciones y Contratos aprovecho para extender una invitación a las contratistas para que participen en la licitación con el objetivo de consolidar el compromiso de Gobierno del Estado “Guanajuato para los guanajuatenses”.

Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida.

 

SOP. En 2017 mantendremos ritmo de trabajo en Obra Pública

SOP/COM2016/309

 

  • Cerraremos 2016 con más de 3 mmdp
  • Red carretera estatal, una prioridad

 

León, Gto., a 05 de noviembre de 2016.- A pesar de la situación económica en que se encuentra el país y del presupuesto que se avecina para 2017, la Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo con obras prioritarias para los guanajuatenses en todo el Estado.

 

Ejemplo de ello, son los más de 3 mil millones de pesos con que estaremos cerrando el 2016 en el tema de obras licitadas, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda en la inauguración de la IV Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se celebra en la ciudad de León.

 

“Estamos iniciando en estos momentos fallos por más de mil millones de pesos para cerrar el año con más de 3 mil millones de pesos licitados y arrancar el 2017 con obras en proceso para dar continuidad a los procesos de construcción o rehabilitación, según sea el caso” destacó el funcionario.

 

Explicó que, aunado a este trabajo, a través del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez se están haciendo las gestiones necesarias con el objetivo de contar con un presupuesto que permita mantener el crecimiento económico que ha mostrado Guanajuato y con ello, la generación de empleo que se ha alcanzado a través del sector construcción.

 

Durán Miranda confirmó: “no estamos cruzados de brazos, hemos elaborado con los Municipios proyectos ejecutivos para tener un banco de proyectos que nos permita alcanzar recursos de otras obras o de nuestras propias economías para tener obras de infraestructura en todo el estado”.

 

Recordó que hasta el 31 de octubre se contrataron obras y acciones por más de 1, 400 millones de pesos, entre octubre y noviembre se contrataran 1,081 millones de pesos y en diciembre se licitaran más de 614 millones de pesos.

 

Con este esfuerzo que se realiza, dijo Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita para dar impulso social a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.