Guadalajara, Jalisco; 20 de mayo el 2024.- Llegó la etapa de deportes de conjunto a los Juegos Nacionales CONADE. Arribaron a “La Perla Tapatía” los equipos guanajuatenses de básquet, futbol y beisbol, así como de tenis y clavados, que esta semana competirán para subir al podio.
Guanajuato estará representado por cuatro equipos de basquetbol, dos de la rama femenil y dos más de la varonil. Las y los jóvenes comenzaron con sus entrenamientos en las instalaciones de CODE Jalisco, para reconocer los espacios de juego y adaptarse a las temperaturas.
Un total de 54 futbolistas, de las ramas varonil y femenil, comenzaron este lunes su preparación previa al igual que el único equipo de beisbol, que representará a Guanajuato.
Los selectivos de clavados categorías infantil estarán en acción el martes, miércoles y jueves, mientras que el equipo juvenil competirá el sábado, domingo, lunes y martes categoría juvenil.
En total, hicieron el viaje 18 clavadistas que buscarán subir a lo alto del podio y en tenis competirán 4 niñas y 4 niños.
Los deportistas van acompañados de sus entrenadores y serán asistidos por un equipo de médicos, enfermeras y fisioterapeutas que están preparados para atender las necesidades de salud de los deportistas.
León, Gto. 26 de octubre de 2023.- En la comunidad de Duarte, arrancan los Juegos Deportivos Rurales en la Delegación Regional de Educación León, donde inició oficialmente la etapa selectiva rumbo a los Juegos Escolares y los Nacionales CONADE 2024.
En esta primera etapa, participan, del 25 al 31 de octubre en diversas sedes de la región, más de dos mil niños procedentes de instituciones educativas de la comunidad de Ojo de Agua, María Dolores, San Francisco del Duran, la Laborcita, Ladrilleras del Refugio, Las Ladrilleras, Albarradones, Santa Ana del Conde, la Sandía, los López, la Pompa, Santa Rosa Plan de Ayala, Mesa de Ibarrilla, Vaquerías, San Pedro del Monte, La Moreña, La Arcina, Los Ramírez, Duarte, entre otras.
Los alumnos y alumnas participantes comenzaron las competencias en diferentes disciplinas como futbol, atletismo, básquetbol, voleibol, beisbol, ajedrez y disciplinas como léxico, además para los más pequeños se organizaron juegos recreativos.
En la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes directivos de Comude León encabezados por Gerardo Lugo Castillo, así como Alfredo Ling Altamirano, delegado de educación en León y los directores de las escuelas participantes.
En su mensaje, el delegado Regional de Educación dijo a los pequeños: “Esforzarse siempre en una disciplina deportiva y lograr obtener reconocimiento por ello, forma seres humanos fuertes y con mentes sanas”.
Felicitó a las autoridades escolares por su participación y a los y las participantes, los instó a competir con respeto al oponente, pero siempre con el propósito de ser ganadores que, además, por el simple hecho de estar participando, ya eran ganadores.
La segunda etapa de los Juegos Deportivos Rurales se realizará este jueves 26 de octubre en la comunidad de La Sandía, el lunes 30 la sede será en la comunidad de los López y cierra la última etapa en la comunidad de La Pompa el 31 de octubre.
San Luis de la Paz, Gto, Gto. 29 de julio de 2022.- Ximena del Socorro Hernández Carreón, estudia en el CECYTE Guanajuato, plantel San Luis de la Paz y a la par, practica ciclismo de ruta y pista, lo que le permite mantenerse enfocada, con buena actitud y con la disciplina necesaria para realizar con éxito sus proyectos de vida.
Ximena cursará el quinto semestre el próximo ciclo escolar. Para ella, la educación es una base sólida que forma en valores y le permite adquirir aprendizajes significativos para avanzar en su trayecto escolar, ya que uno de sus objetivos en el aspecto educativo, es estudiar agronomía o música.
“La escuela y el deporte son complemento ya que una mente ejercitada es saludable, aprendí a combinar mis estudios con el deporte, organizo mi tiempo para atender mis materias, entre ellas, física, que es mi favorita y me doy espacio para practicar ciclismo”.
En el aspecto deportivo, su logro más reciente fue obtener medalla de plata en los Juegos Nacionales CONADE 2022, gracias a su constancia, esfuerzo y profesionalismo, lo que llenó de orgullo a sus seres queridos; Iliana Patricia, Gustavo Hernández y Gisela, madre, padre y hermana de Ximena, quienes día a día la impulsan para dar lo mejor y la apoyan en todos los sentidos.
A sus 17 años, cuenta con una importante trayectoria en el ciclismo, dentro de sus logros destacan, dos campeonatos en copa federación y estar posicionada en el top 10 del país, así como ganar medallas de oro, plata y bronce en campeonatos nacionales Infantiles, al representar al estado de Guanajuato durante 9 años consecutivos.
“Tener el respaldo de personas que creen en ti es fundamental para el desarrollo de habilidades tanto escolares cómo extras, mis logros deportivos los dedico a mis papás, a mi hermana, a mis abuelitos, a mis entrenadores y a todas las personas que me motivan y confían en mí”.
La estudiante, comentó que se inspira en el hecho de saber que puede llegar muy lejos, anhela graduarse de la universidad con un buen promedio y llegar a correr en el extranjero, portar con honor la bandera mexicana y representar con orgullo a todo el país en juegos panamericanos y olímpicos.
Además, Ximena invierte su tiempo en clases de piano, ya que es algo que le apasiona y destaca que gracias a la especialidad de alimentos, que estudia en el CECYTE, aprendió a cocinar.
La estudiante y deportista, envió un mensaje a las y los estudiantes Guanajuatenses, “En cualquier aspecto de la vida todo es posible si pones todo tu empeño y te planteas metas positivas”.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, felicitó a la estudiante por ser ejemplo de que la educación y el deporte son agentes formadores que se complementan a la perfección y que permiten integrar conocimientos y al mismo tiempo desarrollar habilidades para la vida.
En el mismo sentido, reconoció el gran papel que juega la familia a la hora de impulsar, respaldar, motivar y brindar seguridad a las y los estudiantes para que salgan a dar el 100 por ciento en cada proyecto.
COMUNICADO DE PRENSA
Referente a las diferentes versiones surgidas sobre las modificaciones a la Olimpiada Nacional para el presente año y posible cancelación en años posteriores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, fija su postura:
1.- Estamos de acuerdo en que el formato de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil debe ser revisado a profundidad, para ello sugerimos crear un comité técnico donde estén involucrados personajes del deporte con amplio conocimiento del tema, así como instituciones académicas, organismos científicos, las federaciones y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas a la actividad física y el deporte, con el objetivo de generar un modelo a largo plazo 2020 – 2040.
2.- No aprobamos que el modelo de trabajo sea modificado año con año tal y como ha sucedido en fechas recientes, ya que esto genera incertidumbre en los estados y en la propia sociedad.
3.- Creemos que las convocatorias para toda clase de eventos competitivos deben ir alineadas con los calendarios internacionales de las diversas federaciones y ajustadas al ciclo olímpico, donde se consideren las categorías pertinentes para generar selectivos nacionales competitivos y se visualicen etapas de preparación bien planificadas dando así a nuestros atletas la oportunidad real de participar dignamente en justas internacionales.
4.- No apoyamos la salida de las categorías 11 y 12 años en deportes de especialización a temprana edad, como ejemplo, gimnasia en todas sus modalidades, tiro deportivo, clavados o natación ya que consideramos que al ser disciplinas donde se alcanza su máximo esplendor muy jóvenes, el desarrollo de los deportistas podría verse truncado.
5.- No creemos correcto desestimar a los deportes de conjunto, dado el impacto y trascendencia que estos tienen en la sociedad mexicana, por tanto apoyamos al Estado de Jalisco para que sea sede de la Olimpiada Nacional para dichos deportes.
Una vez fijada nuestra postura, hacemos del conocimiento público que acudiremos a la próxima reunión del SINADE fijada para el 1 de febrero del año en curso en la Ciudad de México donde defenderemos dicha postura esperando contribuir así al desarrollo del deporte de nuestro país.
Documento expedido por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato:
Secundaria Oficial de Irapuato pone a prueba a sus alumnos
La Comisión Nacional del Deporte, CONADE, encabezó una jornada de detección de talentos deportivos en la Secundaria Oficial de Irapuato con la participación de 900 alumnos que demostraron sus cualidades para el deporte.
Pruebas de velocidad, desplazamiento, dirección, potencia y fuerza en extremidades fueron observadas y calificadas por un equipo de profesionales en educación física dirigidos por el entrenador Jorge Iván Maren con el apoyo de personal de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
El propósito de esta jornada es ubicar a los alumnos con potencial para ser entrenados en diferentes disciplinas deportivas en las Escuelas de Formación Deportiva en CODE y participar en un encuentro nacional que se llevará a cabo en el 2017 en la Ciudad de México.
Al igual que en Guanajuato, en otros cuatro estados de la república, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán se realiza la detección de talentos deportivos en escuelas públicas.
“El propósito es sentar las bases para establecer una estrategia nacional y detectar talentos en todo el país. CONADE busca mover a México desde la juventud para el desarrollo de futuros deportistas”.
Los estudiantes que en esta jornada demuestren cualidades deportivas serán canalizados al entrenamiento formal de disciplinas como atletismo, karate, tae kwon do, pesas, natación y tiro deportivo, principalmente.
Esta jornada es el primer paso para que en el 2017 se generalice un programa de detección de talentos; acción que busca dar un nuevo impulso deportivo a Guanajuato y México con el cultivo de deportistas de alto rendimiento y medallistas mundiales.
Durante esta actividad el Director de Cultura Física, Rubén Cervantes, entregó un paquete de materiales deportivos al plantel: aros y balones, principalmente.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato refrendó su apoyo al equipo profesional de ciclismo de montaña “Conade – Guanajuato Specialized Pro Cycling XC “ que tiene la mira puesta en completar el ciclo Olímpico de los juegos de Tokio 2020.
Este Jueves la escuadra integrada por los y las pedalistas Fátima Marín, Montserrat Rodríguez, Ana Ruth Clark, Gerardo Ulloa, Carlos Mac Pherson y Adair Prieto recibieron el espaldarazo de autoridades federales, del estado de Guanajuato y diversos patrocinadores de cara a la temporada 2017 que arrancará con la Copa Nacional a celebrarse en el cerro del Ajusco en la capital del país durante la tercera semana del año.
En el 2017 que está por comenzar, los pedalistas del equipo guanajuatense, tendrán intensa actividad, especialmente con la gira europea de cinco meses (abril – agosto 2016) donde la escuadra CONADE – Guanajuato verá actividad en países como Alemania, República Checa, Suiza e Italia.
El capitán del equipo de montaña, Gerardo Ulloa ,señaló que con la sinergia lograda entre los diversos niveles de gobierno y la iniciativa privada, esta escuadra cuenta con el talento necesario para lograr el objetivo y llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Gracias a estos apoyos, nos permite estar compitiendo en Europa al más alto nivel , entonces eso nos da ánimo y nos permite estar un paso adelante para conseguir esa plaza a Tokio 2020” señaló el ciclista.
Por su parte el director del área de deportes de CODE Guanajuato, Romualdo Hernández, señaló que la intención de apoyar esta clase de proyectos es estimular la práctica de otras disciplinas en el estado con figuras representativas como los actuales integrantes de la plantilla. ”Es un proyecto ambicioso que nos permitirá generar una buena expectativa respecto a este deporte en Guanajuato y así impulsar a nuevos talentos a la práctica del ciclismo de montaña” enfatizó Hernández Chávez.
En el camino rumbo al objetivo final, los pedalistas cuentan con retos intermedios como Campeonatos Panamericanos y Mundiales de la especialidad, Copas mundiales, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y Los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Destaca CONADE logros de Guanajuato
El estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE; como la entidad que mayor avance demostró en la edición 2016 de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil.
En otro hecho sin precedentes: obtuvo el segundo lugar nacional en durante la realización de El Gran Desafío, activación física convocada por la Organización Mundial de la Salud, donde se logró activar a 554 mil guanajuatenses en espacios públicos, educativos y laborales.
Este y otros resultados fueron informados a representantes de los 46 municipios, asociaciones deportivas y dependencias estatales durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de Salamanca, municipio que fue sede de esta sesión, Ing. Antonio Arredondo Muñoz; se planteó nuevos retos: activar a medio millón de personas el próximo 29 de septiembre.
Además de alcanzar el octavo lugar en el medallero nacional de la Olimpiada Nacional y al séptimo puesto por puntos en el Sistema Nacional de Competencias y considerar a la Copa Gobernador 2017, como un clasificatorio a olimpiada.
Acompañado por el Presidente del Consejo Directivo de CODE, Ing. J. Concepción Enríquez Fernández, Piña Valdivia reconoció el impacto que el deporte tiene en la sociedad, más allá de las estadísticas en los medalleros, su contribución a la salud y a mejorar las relaciones familiares y comunitarias.
Por ello en este sistema están integrados el DIF, Iplaneg y la Subsecretaría de Prevención al Delito; dependencias que han integrado en sus políticas programas con fines deportivos.
Se entregaron reconocimientos a los municipios más destacados en el evento de El Gran Desafío; en Guanajuato destacaron Irapuato con 10 mil personas activadas en la zona centro y Celaya con 8 mil; ambos fueron considerados los mejores eventos masivos en México por CONADE.
También se entregaron reconocimientos a las asociaciones deportivas participantes en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
GUANAJUATO, México, Septiembre 10 2016 – Argentina se convirtió en el nuevo monarca de la Copa Panamericana Varonil Sub 23, luego de vencer a Cuba 3-1 (25-19, 21-15, 25-19 y 25-20).
El equipo sudamericano ya clasificado al Mundial Sub 23 de la FIVB tuvo en Nicolás Lazo a su mejor anotador con 20 unidades, mientras que Germán Johansen, quien más tarde se convertiría en el Jugador Más valioso del Torneo, anotó 16 y Gastón Fernández terminó con 12.
Los cubanos, quienes trataron de regresar al partido en el cuarto set, trabajaron fuerte con Miguel López, quien anotó 21 puntos, al igual que con Osniel Malgrejo, quien registró 10.
El bloqueo estuvo equilibrado entre los dos equipos, con 7 puntos convertidos a ambos lados de la red, mientras que en servicios, Argentina cerró con una ventaja de 7-5.
Partido por el bronce: Chile 3-0 Colombia
Chile obtuvo la medalla de bronce luego de vencer a Colombia en tres sets por parciales de 25-20, 25-16 y 25-23. Dusan Bonacic, capitán chileno, cerró con 19 puntos y Christopher Baeza con 11. Por Colombia, Juan Moreno cerró con 12 puntos y Leandro Mejía con 10 en una hora y seis minutos de juego. Ambas escuadras estuvieron parejas en el bloqueo con seis unidades convertidas en cada lado de la red. Gabriel Araya fue líder bloqueador individual por Chile, con cinco. En cuanto a saques, Chile fue superior 3-1 con 2 ases de Dusan Bonacic ante sólo uno del colombiano Juan Moreno.
Partido por Quinto lugar: México 3-2 República Dominicana
México venció 3-2 a República Dominicana para asegurar el último boleto disponible al Mundial de la categoría que se celebrará en 2017. Los parciales fueron 37-35, 25-19, 23-25, 21-25 y 15-12, luego de dos horas y tres minutos de juego. El dominicano Luis Rodríguez fue el mejor anotador del encuentro, con 38 unidades, mientras que su coterráneo y capitán de la escuadra caribeña, César Díaz, cerró con 23.
México batalló en el tercer y cuarto set para volver al encuentro en el que inclusive estuvo abajo 4-1 al inicio del quinto. Su mejor arma fue el subcampeón mundialista juvenil de playa, José Rubio, quien cerró con 37 unidades. Seguido de rubio destacaron Christian Arce (16), Ariel Acosta y Bruno Cruz (13 cada uno).
Ranking Final
1- Argentina (Clasificado al Mundial Sub 23 – Por Confederación Sudamericana)
2- Cuba (Clasificado al Mundial Sub 23- Por Norceca)
3- Chile
4- Colombia
5- México (Clasificado al Mundial Sub 23- Por Norceca)
6- República Dominicana
7- Guatemala
8- Trinidad y Tobago
9- Santa Lucía
El mejor equipo de Sudamérica gana un pase.
Los dos mejores sembrados de Norceca ganan un pase cada uno.
La suma total de las medallas que hizo la delegación de Guanajuato, le dio la cuarta posición a la natación de la Olimpiada Nacional 2016 que se celebra en nuestra entidad. El equipo de natación, al término de seis días de competencias, logró posicionarse en el cuarto lugar, sólo debajo del Estado de México, Baja California y Querétaro.
Con la nueva sumatoria de puntos, por el Sistema Nacional de Competencias, Guanajuato sumó 4 mil 816.50 puntos en sólo las categorías de la Olimpiada Nacional en este deporte que este sábado llegó a su fin.
TABLA GENERAL DE ON 2016 EN NATACIÓN
1 Estado de México 12,142.50
2 Baja California 10,595
3 Queretaro 5,827
4 Guanajuato 4,816.50
5 Nuevo Leon 4,407
6 Distrito Federal 3,868
7 Jalisco 3,845.50
8 Aguascalientes 2,685.50
9 Quintana Roo 2,438
10 San Luis Potosi 2,222
11 Puebla 2,009
12 Coahuila 1,428
13 Zacatecas 1,362.50
14 Sonora 1,256
15 Hidalgo 1,069
16 Veracruz 1,018
17 Yucatan 838
18 Tamaulipas 764.50
19 Chiapas 608
20 Oaxaca 527
21 Michoacan 361.50
22 Colima 276
23 Baja California Sur 270
24 Morelos 189
25 Sinaloa 148.50
26 Chihuahua 36
27 Tabasco 27
Oro y plata en la jornada femenil
La fiesta estuvo en grande en el Bol León, cuando el tablero marcó doble medalla para Guanajuato: oro y plata, en la modalidad de parejas femenil A dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
Desde el arranque todo fue viento en popa. La certeza, puntería y destreza de las guanajuatenses auguraba un buen final…y así fue.
Andrea Martínez y Zaira Salgado consiguieron la merecida medalla de oro con 2 mil 035 pinos; apenas nueve pinos por encima de sus paisanas Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, quienes se colgaron la medalla de plata con un total de 2 mil 24 pinos.
El bronce fue para la pareja de bajacalifornianas integrada por Andrea Amezcua y Sofía Martínez, con 2 mil 12 pinos; un dueto que también dio la batalla y que fue desplazada al tercer sitio por relativamente pocos puntos.
Aunque dominaron las guanajuatenses en los marcadores, la rivalidad entre las seis competidoras fue muy cerrada; lo que despertó los ánimos y el nervio entre los asistentes que continuamente vieron el descenso y ascenso de las parejas.
La delegación guanajuatense protagonizó así una jornada llena de emociones. Cada deportista luchó pino a pino entre sí, lo dieron todo por conseguir lo más alto del podio.
Cuando el oro ya estuvo asegurado, la pareja de Renata Martínez y Viviana Sepúlveda entraron en fuerte rivalidad con las bajacalifornianas; quienes indudablemente fueron insistentes y perseverantes en sus tiros, sin embargo cometieron algunos errores en las últimas líneas, cayéndose por el canal en repetidas ocasiones.
Los desaciertos, apenas unos cuantos, mermaron su rendimiento y se fueron al tercer sitio.
Este encuentro boliche, fue en sí mismo todo un espectáculo para las delegaciones y visitantes del Bol León; donde se vivió una jornada única, de sobresaltos, sorpresas y adrenalina dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
.