CELAYA

Construye SOP pista de atletismo en Campus Celaya-Salvatierra de la UG

SOP/COM2017/216 

  • Impulso al deporte con obras de calidad
  • Inversión de 8.8 MDP
  • Beneficio para 4,600 alumnos

 Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una pista de atletismo en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.

“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, estamos por iniciar la construcción de esta pista de atletismo en su primera etapa”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos consisten en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.

La pista de atletismo contará con carpeta asfáltica, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.

“La empresa encargada de ejecutar la obra es Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la localidad”, informó el Subsecretario.

De acuerdo al programa de obra los trabajos de construcción iniciarán a finales del mes de agosto y concluirán en el mes de enero del próximo año.

Venegas Pérez destacó que con la construcción de esta nueva pista de atletismo se beneficiarán a más de 4 mil 600 alumnos, por eso la importancia de dar impulso a la juventud con obras de calidad que, en este caso, permitan su desarrollo físico y deportivo.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

Inauguran más pavimentaciones de Impulso Social en Celaya

  • Son 6 nuevas calles pavimentadas en la localidad de San Elías.
  • Las obras benefician a más de 524 personas.
  • La inversión del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Celaya supera los 16.7 millones de pesos.

Celaya, Guanajuato; 09 de agosto de 2017.- El gobierno del estado y el el gobierno municipal de Celaya inauguraron seis obras de pavimentación de calles en la localidad de San Elías. Las obras benefician a más de 524 personas, lo que equivale a 116 familias, informó Juan Antonio Acosta Cano, subsecretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) del gobierno del estado.

Estas pavimentaciones fueron posibles gracias a la concurrencia de recursos procedentes del Programa de Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social y recursos del mismo municipio del ejercicio 2016, detalló el funcionario estatal. “La estrategia Impulso Social sigue su marcha, y cada día transforma las historias de vida de más personas en todo el estado”, dijo el funcionario estatal.

Una beneficiaria de estas obras es Ana Karen Mancera García, quien es vecina de la calle Venustiano Carranza de esa localidad, en donde vive con su esposo y dos hijos menores. “Mi calle es una de las más grandes en San Elías, además de que es una pendiente muy pronunciada. Por ello, cuando llovía, mi calle se convertía en un río. No podíamos ni salir; había que esperar a que bajara el nivel del agua para poder ir a nuestros trabajos o cualquier otro lugar”, recuerda. “El uniforme de mis hijos es de color blanco y siempre llegaban muy tristes por el lodo a su escuela. Pero ahora que se pavimentó nuestra calle, absolutamente todo cambió. Todo es distinto hoy”, asegura Ana Karen

Las obras de pavimentación en San Elías representan una inversión que supera los 16.7 millones de pesos. De ellos más de 9.5 millones son recursos aportados por el Gobierno del Estado y 7.1 millones por el municipio, especificó el Subsecretario Juan Antonio Acosta.

Al evento también acudieron Ramón Lemus Muñoz Ledo, presidente municipal de Celaya; Adriana Audelo Arana, regidora del Ayuntamiento; Jorge Enrique Miranda, director de obras públicas municipales; Israel Figueroa Meza, delegado comunitario; y Claudia Rivera, en representación de todos los beneficiarios de las obras.

A detalle…

Localidad: San Elías.

Calle Morelos

Inversión

$733 mil 940 pesos

Beneficiarios

19 personas = 4 familias

Calle Vicente Guerrero

Inversión

$2 millones 265 mil 371 pesos

Beneficiarios

137 personas = 30 familias

 

Calle Emiliano Zapata

Inversión

$4 millones 515 mil 421 pesos

Beneficiarios

112 personas = 25 familias

Calle Lázaro Cárdenas

Inversión

$3 millones 464 mil 025 pesos

Beneficiarios

76 personas = 17 familias

 

Calle Pípila

Inversión

$1 millón 629 mil 377 pesos

Beneficiarios

41 personas = 9 familias

Calle Venustiano Carranza

Inversión

$4 millones 132 mil 961 pesos

Beneficiarios

139 personas = 31 familias

 

Beneficiarios totales

524 personas = 116 familias

Inversión Total

$16 millones 741 mil 098

Estado 9,591,098.90

Municipio 7,150,000.01

[wzslider autoplay=”true”]

Realiza Hospital Materno de Celaya Jornadas Académicas de aniversario

Celaya, Gto. 21 de julio del 2017.- Con un ciclo de Jornadas Académicas del Hospital Matero de Celaya, se celebraron los primeros tres años de haber sido inaugurada esta unidad.

El Auditorio José Nieto Piña de la Universidad de Celaya fue sede de este evento en el que participaron personal de salud de la región de Celaya y Hospital Materno.

José Luis Hernández Reguero, Director del Materno informó que una de las principales finalidades es dar impulso a la capacitación continua del personal del sector salud en temas relevantes para mejorar la atención en el quehacer del servicio.

Los temas desarrollados fueron: Trabajo social y bioética en la atención integral de la mujer, lactancia genética, retinopatía en el prematuro, hemorragia en el neonato, cuidados paliativos, ultrasonografía en el paciente, anestesia total endovenosa en obstetricia crítica, manejo anestésico en la paciente obstétrica grave.

Además de abordar la importancia de un comité de muerte materna como herramienta para disminuirla, modelo de capacitación integral en emergencia obstétricas, miocardiopatía periparto, metformina la bala mágica.

En las instalaciones del Hospital Materno Celaya se desarrolló un Taller de ultrasonografía en la paciente crítica, para reforzar los conocimientos en una de las bases de la atención de la unidad la protección del binomio madre e hijo.

El Hospital Materno de Celaya , beneficia directamente a 230 mil mujeres en edad de concebir, considerando como estrategia primordial el salvaguardar la salud de las mujeres y sus bebés.

En tres años de funcionamiento han atendido más de 13 mil  nacimientos, en Hospital Materno Celaya.

El compromiso, es otorgar a las mujeres en edad fértil, los servicios de prevención y atención en salud sexual y reproductiva.

Bajo la política de cero rechazos, y salud universal para todos, cerca de un millón 444 mil mujeres en edad reproductiva se benefician con sus servicios.

Dentro de los logros está la acreditación de cuatro carteras de servicios (CAUSES, UCIN, CANCER DE MAMA, CANCER CERCICOUTERINO) con calificaciones sobresalientes.

En conjunto con la Jurisdicción Sanitaria número 3, se triunfó con dos proyectos federales de mejora de la calidad de la atención.

Construye SOP techumbre de alberca semiolímpica en Celaya

SOP/COM2017/190

CONSTRUYE SOP TECHUMBRE DE ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN CELAYA

  • En la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés
  • Inversión de 3 MDP

Celaya, Gto., a 20 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la techumbre de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés en el municipio de Celaya.

“Para esta acción tenemos un recurso asignado de 3 millones de pesos la cual consiste en realizar el proyecto ejecutivo para construir la techumbre metálica de la alberca en un área aproximada de mil 188 metros cuadrados”, Informó el Jefe de Departamento de Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública, Alberto Esau Romo Nava.

Mencionó que se busca que el techado cubra la alberca y empate con la cubierta de las gradas existentes para crear un ambiente propicio para quienes practiquen el deporte y al público en general.

También se contempla la construcción del alumbrado para la techumbre, consistente en tuberías, cables, tableros de distribución, luminarias, accesorios y acometida”

Actualmente, mencionó el Jefe de Licitaciones, nos encontramos en el proceso de licitación, y la asignación de la obra está programada para el 2 de agosto del presente año y el periodo de ejecución que tendrá la empresa seleccionada será de 150 días naturales.

El funcionario estatal destacó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es construir obras donde más se necesitan, y en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés se busca crear un espacio digno para la práctica de los deportes acuáticos que repercuta en la calidad de vida de los celayenses.

Gobierno del Estado de Guanajuato apoya a familiares de los guanajuatenses fallecidos en Arizona.

Celaya, Guanajuato, 19 de julio de 2017 En relación a los hechos acontecidos en el Condado de Gila perteneciente al Estado de Arizona, en los que una familia de guanajuatenses falleció en las cascadas de Cold Spring, víctimas de una avalancha de agua y lodo mientras celebraban un cumpleaños, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias entabló comunicación directa con los familiares de los fallecidos en Estados Unidos, en donde expresó sus más sentidas condolencias ante este lamentable suceso, por parte del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.

 

Personal del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, realizó contacto directo con los familiares de los fallecidos que se encuentran en el Estado de Guanajuato en el municipio de Silao, en donde ellos expresaron su deseo de viajar a Estados Unidos de América para poder reencontrarse con sus familiares y asistir a los servicios funerarios.

 

 

El Gobierno del Estado de Guanajuato les brindará todo el apoyo necesario para el trámite del pasaporte y ayuda para el traslado de la Sra. Cirina Rizo Amador, abuelita de Miguel Garnica Rico, hasta el Estado de Arizona, de la misma manera se les otorgará apoyo para el trámite del pasaporte y visa humanitaria para Victoriano Garnica Rico y Juana Garnica Rizo, tíos de Miguel.

 

 

El Consejero Migrante Julio Salazar que radica en Phoenix, Arizona, en estos momentos se encuentra viajando al encuentro de los familiares que radican en Arizona para expresar todo el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato ante esta lamentable situación de manera personal.

SSG acredita planteles escolares en Celaya y Cortázar como “Escuelas Promotoras de Salud”

Celaya Guanajuato. 14 de julio de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria de Celaya certificó como saludable escuelas de los municipios de Celaya y Cortázar.

En Cortázar se llevó a cabo la certificación de la Escuela Secundaria Técnica No 12, como “Escuela Promotora de la Salud”, con un total de 728 alumnos que fueron evaluados y se les realizaron detecciones en Salud.

Los alumnos que integran el plantel escolar, se dieron a la tarea de trabajar para lograr esta certificación, con apoyo de padres de familia, maestros, directivos y haciendo mancuerna con el personal de salud.

Asimismo, en las comunidades de Trojes, San Cayetano y El Becerro, pertenecientes al municipio de Celaya, se trabajó en las escuelaspreescolar “Francisco Gabilondo Soler”, preescolar “Fray Toribio de Benavente” y la primaria “Independencia”, respectivamente.

La coordinación entre la SSG y la sociedad civil, contribuyeron para mejorar los espacios en los que a diario se desarrollan y conviven los estudiantes.

El trabajo se desarrolló mediante las siguientes líneas de acción:

  • Educación para la salud
  • Prevención, detección y referencias en caso necesario
  • Promoción de ambiente saludable y seguro
  • Participación e involucramiento social

Los cuales se abordaron mediante talleres y pláticas que incluyeron temas como:

  • Salud bucal y técnica de cepillado de dientes
  • Lavado correcto de manos
  • Alimentación sobre plato del bien comer y de la cruzada nacional contra el hambre
  • Violencia del menor
  • Prevención de adicciones
  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SOP. Concluye pavimentación del camino al Aeropuerto en Celaya

SOP/COM2017/181

 

 

  • Más de 2,500 habitantes beneficiados
  • La inversión alcanzó los 15 MDP

 

 

Celaya, Gto., a 11 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de 1.4 kilómetros del camino al Aeropuerto en la ciudad de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.

 

Así lo informó el supervisor de esta obra de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Orozco Montoya quien explicó se pavimentó el camino a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, e incluyó la construcción de banquetas y guarniciones.

 

“Esta obra viene a mejorar de manera significativa la vida para más de 2 mil 500 habitantes de esta zona, pues ahora cuentan con un camino seguro y transitable los 365 días del año y eso permitirá impulsar una mejor calidad de vida” precisó el supervisor.

 

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Servicios de Autotransporte, Maquinaria y Construcción con quienes se generaron más de 75 empleos de forma directa, lo que viene a duplicar los beneficios de los habitantes de la región.

 

Orozco Montoya describió que los trabajos consistieron en la pavimentación del camino en una longitud de 1.4 kilómetros desde el Bulevar San José de Guanajuato hasta el Aeropuerto con una longitud promedio de 8 metros.

 

Incluyó “construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical”.

 

Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida y así mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país.

SOP. Iniciará en breve construcción de alberca en Celaya

SOP/COM2017/170 

  • Ubicada en la Unidad Deportiva Campos LUC
  • Inversión asignada de 10 MDP

Celaya, Gto., a 29 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una alberca semi-olímpica en la Unidad Deportiva de Celaya, así lo mencionó el Director de Programación y Control Financiero de Obra Convenida, Wilfrido Cortez Olmedo.

El funcionario estatal indicó que la descripción general de la obra consiste en realizar el proyecto ejecutivo, la construcción de la alberca con medidas de 12.5 x 25 metros y un cuarto de máquinas.

“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra que cuenta con un monto asignado de 10 millones pesos, uno de nuestros compromisos es impulsar el deporte con obras de calidad”.

Los interesados deberán inscribirse a partir del 3 de julio del año en curso, presentar sus propuestas el 14 de julio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el primero de agosto.

La empresa seleccionada contará con 270 días naturales para ejecutar la obra y de acuerdo a la convocatoria publicada el inicio se tiene contemplado para el 8 de agosto del presente año y la terminación de la misma para el mes de mayo del próximo año.

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo deportivo y económico de la región.

Invierte SOP 5 MDP para concluir Centros Impulso en Irapuato y Celaya

SOP/COM2017/164 

  • Instalación de juegos infantiles y ejercitadores
  • Actualmente Guanajuato cuenta con 41 centros impulso

Irapuato, Celaya, Gto., a 23 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado notificó el fallo de las 2 empresas guanajuatenses que realizarán los trabajos finales para que el Centro Impulso San Juan de la Vega, en Celaya, y Benito Juárez en Irapuato funcionen adecuadamente.

“Tomando en cuenta los aspectos técnicos, económicos y legales se seleccionó a la empresa Lain Arquitectos, S.A. de C.V. para realizar los trabajos en el Centro Impulso Benito Juárez de Irapuato; y a la empresa Sarkland & CO, S.A. de C.V. en San Juan de la Vega, en Celaya”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández, González.

Informó que en total se invertirán 5 millones de pesos para realizar diversos trabajos finales en los 2 centros impulso, como la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, instalación de telecomunicación en diversos módulos, acabados en obra exterior y la instalación de voz y datos.

“Con la construcción de estos nuevos espacios se ofrecen diversos servicios de atención para la salud, educación, actividades culturales y recreativas y así mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó el funcionario estatal.

También indicó que en la actual administración la Secretaría de Obra Pública han construido y rehabilitado 41 Centros Impulso Social en 25 municipios del estado; y al final del sexenio se contarán con 55 en total.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que estos Centros Impulso son el reflejo del gran esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado en beneficio de 69 mil guanajuatenses.

Llega a Guanajuato Vuelta del Centro

El mejor ciclismo nacional e internacional está por llegar a Guanajuato en lo que será la segunda etapa de la Vuelta del Centro 2017 y en donde Celaya fungirá como municipio anfitrión.
Más de 200 corredores de México en las categorías elite, sub 23 y juvenil, serán partícipes de este evento ciclista, donde además ya confirmaron participantes de tres países: Colombia, Estados Unidos y Guatemala.
En rueda de prensa el alcalde de Celaya, Ramón Lemus y el Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández; anunciaron los pormenores de esta justa que atraerá turismo deportivo y un gran espectáculo que incluirá a los mejores exponentes de nuestra entidad como Moisés Aldape, Juan Pablo Magallanes y David Ibarra; estos dos últimos campeones de la elite y sub 23 en la edición del 2016; así como el sub campeón juvenil Daniel Gutiérrez, todos dignos representantes guanajuatenses.
La fecha para la realización de esta etapa será el próximo sábado 24 de junio en punto de las 11:00 horas con salida de la glorieta del Bicentenario, en el Parque Lineal se hará un circuito de 4 kms, para un recorrido de 30 vueltas y un total de 120 kms de esta etapa. Por la tarde, los equipos saldrán hacia el estado de Aguascalientes donde seguirá su marcha la Ruta 2017.
En este esfuerzo conjunto entre municipio, federación y CODE; ésta será la segunda ocasión en que Celaya se convierte en la sede para esta Vuelta que llegará proveniente de Querétaro con los mejores ciclistas que competirán por la clasificación general y por etapas.