CELAYA

Definen sedes y fechas para regional de Olimpiada

 

Siguen sus procesos los deportes de conjunto y Guanajuato albergará el baloncesto, el béisbol y el voleibol de sala.

reunion 3Esta mañana con sede en la ciudad de Celaya, representantes de los estados del deporte nacional de la Región 5 del, se reunieron para definir sedes y fechas de la etapa regional de Olimpiada, donde los deportes de conjunto continúan con normalidad sus procesos y Guanajuato albergará tres de ellos.

Después de revisar la convocatoria en donde se realizaron algunos ajustes, los dirigentes y asistentes del Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato; acordaron los deportes que cada uno albergará en esta fase regional, previa a la justa nacional que dará inició el 05 de mayo con la natación.

 

Ante el contexto que se ha presentado en los últimos días sobre los diversos cambios que ha sufrido la Olimpiada Nacional, para esta ocasión fueron sólo 9 los deportes que entre los estados involucrados acordaron y sometieron a votación para ser sede durante los meses de marzo y abril.

Deportes como el frontón y el tiro deportivo que antes se eliminaban en esta fase regional, quedaron fuera de este proceso y ahora serán mediante un nacional clasificatorio;  el ajedrez irá directo; mientras que otros como el boliche, el hockey,  el softbol, el tenis de mesa, las pesas y las luchas;  se eliminarán a través de macro región (esto es que involucrará más estados).

reunion 1La representante de CONADE y coordinadora de la Región 5, Maribel Sánchez informó que los procesos de los deportes de conjunto continuarán sus procesos normales de eliminación y será precisamente Guanajuato quien más realice al albergar el baloncesto, el béisbol y el voleibol de sala. De la misma forma esta entidad solicitará las sedes de levantamiento de pesas, el tiro y el softbol.

Hidalgo recibirá el atletismo y el voleibol de sala. De la misma forma hará la petición formal para llevarse el tenis de mesa.

Por su parte el estado de Querétaro recibirá el fútbol y el tae kwon do. Mientras que el Estado de México realizará el boxeo y el handball. Este último, pedirá también ser la sede del hockey.

Cabe mencionar que las peticiones que harán los estados para los deportes  serán directamente a las federaciones quienes aún no definen fechas y sedes para cada uno de los deportes que serán por nacional clasificatorio o macro región.

 

SEDES Y FECHAS DEFINIDAS DURANTE LA REUNIÓN

 

DEPORTE ESTADO FECHAS
Atletismo Hidalgo 16-19 marzo
Voleibol de playa Hidalgo 16-19 marzo
Baloncesto Guanajuato 24-26 marzo y 31 marzo al 02 de abril
Béisbol Guanajuato 24-26 marzo y 31 marzo al 02 de abril
Voleibol de sala Guanajuato 24-26 marzo y 31 marzo al 02 de abril
Fútbol Querétaro 07 al 09 de abril
Tae Kwon Do Querétaro 07 al 09 de abril
Handball Estado de México 31 de marzo al 02 de abril
Boxeo Estado de México 31 de marzo al 02 de abril

 

En la reunión estuvieron presentes además de la representante de la CONADE, Maribel Sánchez; el director de Deporte de CODE Guanajuato, Romualdo Hernández; la directora del Instituto del deporte de Hidalgo, Fátima Lorena Baños; el director del Instituto del Deporte del Estado de México, Fernando Platas; el representante del Instituto del Deporte de Querétaro, Raúl Duboy.

SOP. En breve iniciará rehabilitación del camino Arreguín de arriba en Celaya

SOP/COM2017/036 

  • Con inversión asignada de 3 MDP
  • Más de 2 mil beneficiados de esa zona

Celaya, Gto., a 8 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Arreguín de Arriba en el municipio de Celaya, tareas que impactan de manera positiva a más de 2 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la empresa encargada de realizar esta importante obra para las familias de Celaya es Ignacio Maldonado Rodríguez originaria de este municipio, lo cual impulsará la economía y desarrollo social con la contratación de mano de obra de la localidad.

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos de rehabilitación sobre la vialidad en una longitud de 5.2 kilómetros consistentes en construcción de capa subrasante, base hidráulica, colocación de empedrado de 15 cms. de espesor con huellas de concreto hidráulico.

Además de las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento vertical y horizontal para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Dijo que de actualmente se realizan acciones de topografía y del proyecto geométrico para después comenzar de lleno con los trabajos que beneficiarán a más de 2 mil habitantes, además de los automovilistas del municipio cercano de Salvatierra.

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como ésta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

Entrega Miguel Márquez Deportiva en Celaya

Entrega Miguel Márquez Deportiva en Celaya

1 (6)

Con una conversión cercana a los 20 millones de pesos,  el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez hizo entrega de la Unidad Deportiva  Estatal  para Deporte Social en el municipio de Celaya.

Estas instalaciones de accesibilidad universal, iniciaron su construcción el año pasado y hoy son entregadas con propósitos firmes de llevar a casi 50 mil celayenses el  deporte y la actividad física. Sus áreas de construcción son: cancha de fútbol soccer, pista de jogging, cancha de usos múltiples con velaría, edificio administrativo, plaza de acceso, caseta de vigilancia  y tres módulos de gradas de aluminio.

1 (4)Dicha Deportiva ya se encuentra operando (ubicada en la avenida México-Japón de la Cd. Industrial), razón por la cual el ejecutivo de Guanajuato, la entregó al municipio  y además anunció la construcción de una nueva en la comunidad de Crespo para seguir realizando obras que contribuyan a una mejor calidad de vida de los celayenses.

Durante su gira por esta ciudad, el Gobernador, exhortó a los presentes al cuidado de las instalaciones  y al mismo tiempo realizar deporte y luchar por sus sueños deportivos, poniendo como ejemplo a destacados deportistas como la nadadora Liliana Ibáñez, nacida en esta ciudad.

1 (2)Por su parte Isaac Piña, Director General de CODE, quien hizo el anuncio de las nuevas instalaciones, precisó que vendrán  más y mejores obras para esta ciudad. Mencionó que durante 2016, se invirtieron alrededor de 50 millones de pesos y para este año, se estima la inversión de 40 millones más para la Unidad Deportiva de Crespo, misma que tendrá áreas muy similares a la recién entregada.

Equipos de las fuerzas básicas del Celaya fueron testigos de dicho acto, que reunió además a equipos de futbol de niños, equipos representativos de olimpiadas,  de basquetbol en sillas sobre ruedas y  autoridades estatales y municipales como el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez; así como del alcalde Celaya, Ramón Lemus.

Construye SOP nuevos espacios educativos en ITC

SOP/COM2017/34

 

  • Inversión de 4 MDP
  • El objetivo es construir obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses 

Celaya, Gto., a 4 de febrero de 2017.- En beneficio de 6 mil 400 alumnos del Instituto Tecnológico de Celaya, la Secretaría de Obra Pública inició la construcción de la Unidad Académico Departamental, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

La construcción de este nuevo espacio educativo tiene como objetivo, brindar mejores instalaciones a los estudiantes guanajuatenses que les permita desarrollar su potencial con áreas culturales y deportivas como la danza, teatro y acondicionamiento físico.

Venegas Pérez informó que con una inversión de 4 millones de pesos en esta segunda etapa se intervendrán 2 mil 185 metros cuadrados contemplando los trabajos en el auditorio, área de estudio (danza y teatro), área de acondicionamiento físico, cuarto eléctrico, bodega y vestuario.

Y en planta alta se edificarán 9 aulas, escaleras, archivo muerto, área de circulación y un módulo de sanitarios que incluye 16 piezas de mingitorios, inodoros y lavabos.

Los trabajos están a cargo de la empresa celayense Constructora Gamez Campos y se le ha instruido el contratar mano de obra local para incrementar el desarrollo económico y social de la zona, lo cual es un compromiso que siempre ha tenido el Gobierno del estado.

El funcionario estatal indicó que estos trabajos tienen un plazo de ejecución natural de 6 meses y se busca entregar el edificio a inicios de agosto de este año para que los jóvenes guanajuatenses puedan disfrutar lo antes posible de estas modernas instalaciones.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales mencionó que “el mejor legado que se le puede dejar a las mujeres y hombres del presente y del mañana es la educación, y en la Secretaría de Obra Pública estamos conscientes de ello y realizamos obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses”.

Construye SOP Centro de Salud en Celaya

SOP/COM2016/378

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Inversión de 28.8 millones de pesos
  • Contará con consultorios de medicina general, psicología, entre otros

Celaya, Gto., a 31 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 28.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en la localidad Emiliano Zapata, del municipio de Celaya, trabajos que tienen como objetivo acercar los servicios de salud a quien más los necesita.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de crear espacios dignos y modernos, donde todas las personas puedan acceder a los servicios para proteger su salud, así lo indicó el Subsecretario de Administración y Programación de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

En lo que se refiere a los trabajos que se van a realizar en este centro de Salud, explicó el funcionario, está la construcción de un acceso general, área de gobierno y administración, área de enseñanza, consulta externa, servicios generales y trabajos en áreas exteriores.

El acceso general contará con farmacia, archivo clínico, sanitarios y área de control y caja; en el área de servicios generales se ubicará un almacén general, almacén de ropa limpia, zona de aseo, con la finalidad de que los médicos residentes cuenten con un espacio digno para desarrollar sus actividades, además de un taller, bodega y casa de máquinas.

Este nuevo espacio para los celayenses está planeado como un lugar en el que puedan contar con servicios como odontología, psicología, nutrición, medicina preventiva, curaciones y yesos además de que se construirán 5 consultorios referentes a la medicina general.

El Subsecretario de Administración y Programación mencionó que estos trabajos están por iniciar en estos días y según el programa de obra se espera concluirlos en octubre del 2017, y reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras a quién más se necesita.

Ejerce SOP más de 86 MDP en Parque Xochipilli

SOP/COM2016/372

  • Beneficio para más de 468 mil personas
  • Inician los trabajos en la zona nororiente

Celaya, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 86 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los celayenses el Parque Xochipilli cuenta ahora con el Centro Impulso Social Las Américas el cual tiene como objetivo la cohesión social con áreas como biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Además, en la tercera sección de este parque se construyó un edificio de galerías y andadores que cuenta con ciclopista, área de jardines, cuarto de máquinas, taquillas, sanitarios y cafetería, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Aunado a lo antes mencionado se suma la construcción de andadores centrales, una plaza, estacionamiento en la zona oriente, foro al aire libre, un área de picnic, oficinas, sanitarios, módulos de terraplenes y taludes, con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.

Además, informó el funcionario estatal, se acaba de dar el fallo para realizar los trabajos de andadores y taludes en la zona nororiente, los cuales estarán a cargo de la empresa celayense Grupo JH Construcciones, S.A. de C.V., con la cual ya se ha platicado para que contrate mano de obra local y así impulsar el desarrollo económico de la zona.

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y artística de las personas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y en Celaya con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán a más de 468 mil personas con obras que mejoren su calidad de vida.

Invierte SOP 21.2 MDP en Unidad de Formación Docente en Celaya

SOP/COM2016/364

  • Ubicado en el Instituto Tecnológico de Roque
  • Capacitar y actualizar a los docentes, el objetivo

Celaya, Gto., a 24 de diciembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Roque, la Secretaría de Obra Pública invierte 21.2 millones de pesos en la construcción de un edificio de formación y actualización docente.

Este edificio servirá para que los profesores y alumnado cuenten con las competencias docentes que les permitan desarrollarse en la educación superior en el dominio de teorías didáctico-pedagógicas y en las nuevas modalidades educativas, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Con un diseño moderno y adecuado específicamente a las necesidades funcionales el programa arquitectónico contempla la construcción de 3 cubículos, áreas administrativas, sanitarios, sala de juntas, cocineta, comedor, pórtico, bodega-almacén, casa de máquinas y un área de investigación y desarrollo.

Además, en la planta baja se construirá un acceso principal, vestíbulo, taquilla, auditorio, área de educación continua, prácticas y estadías, área de archivo e impresión de copias; u laboratorio de electrónica, bolsa de trabajo y un área de prensa y difusión, laboratorio de idiomas.

Venegas Pérez indicó que se intervendrán 1,810 metros cuadrados de construcción a cubierto y 522 de obra exterior y se contempla que en esta primera etapa se realizarán obras complementarias para su funcionamiento y se dejarán preparaciones para futuras etapas.

Actualmente esta obra se encuentra en proceso de licitación, y se tiene programado que los trabajos inicien a finales de diciembre y su término será en octubre del próximo año

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer infraestructura educativa de calidad para consolidar al estado como un referente en formación académica y así dar impulso al desarrollo social y humano de los guanajuatenses.

Realizan estatal de judo en Celaya

Realizan estatal de judo en Celaya

IMG_20161204_104232855

Este domingo se realizó el selectivo estatal de judo rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, recibió a deportistas y familiares para las competencias que dieron los lugares a los mejores judokas de Guanajuato.

Como cada año en las diferentes disciplinas y municipios, los procesos selectivos rumbo a la máxima justa nacional se encuentran en sus diferentes fases: municipales y estatales. En el caso específico del Judo, que concentra a todos sus elementos en el municipio de Celaya, este domingo se realizó la competencia selectiva para definir a los prospectos que estarán en el último evento nacional de la especialidad y que será el último filtro para la Olimpiada Nacional del próximo año.

A decir de César Martínez, de la Asociación Estatal de Judo, los infantiles se clasifican al evento nacional de Campeche en el mes de abril y los juveniles irán a Guadalajara la segunda semana de marzo para definir los lugares que Guanajuato tendrá en esta disciplina en ambas categorías.

Por lo pronto, la Asociación realizó su estatal y ya prepara diferentes fogueos previos a las justas más importantes para llegar con sus mejores judokas y clasificar a la mayor cantidad posible. Incluso en categorías de los 18 años, que son retomadas para esta disciplina.

 

Se gradúan en Celaya 600 personas del curso Socioeducativo

  • Este programa proporciona herramientas para ser mejores personas

Celaya, Gto; 30 de noviembre de 2016.-  Para recuperar el tejido social es indispensable provocar cambios en las personas y en sus familias y ello se logra con el curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo.

Así lo señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano, al encabezar la ceremonia de graduación de 600 personas de este curso, originarias de Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarimoro.

“El Socioeducativo es el programa más valioso del Gobierno del Estado, ya que no se hace entrega física de algún bien, despensa, calentador o cobija, sino de las herramientas necesarias que los hace encontrarse y reconocerse como personas; mejorar su autoestima, encontrarle un sentido a la vida y protagonistas de su propio desarrollo”.

El titular de la Sedeshu, explicó que de los 600 graduados, 300 son estudiantes de distintos bachilleratos del Sabes en la región; el resto son adultos mayores que tomaron el curso con el apoyo de los sistemas municipales del Dif.

Acompañado del director de este programa Migue Morales Abonce, entregó reconocimientos a los participantes de este curso, quienes además realizaron un convivio “intergeneracional” don diversas actividades recreativas y lúdicas en las instalaciones del Sabes Real de Celaya.

En lo que va del año, suman más de 15 mil personas en el estado de Guanajuato que decidieron cambiar, transformar y mejorar su calidad de vida con este curso. //

[wzslider]

Rehabilitará SOP Avenida Manuel J. Clouthier en Celaya

SOP/COM2016/338

 

  • Convocatoria a empresas guanajuatenses
  • Obra con monto asignado de 49.4 MDP
  • Mejores para caminos Celaya

Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria pública para rehabilitar en su primera etapa la Avenida Manuel J. Clouthier en el municipio de Celaya.

Con un monto asignado de 49.4 millones de pesos, se espera los trabajos inicien en la primera quincena del mes de enero del 2017, así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Explicó que las acciones para rehabilitar la Avenida consisten en trabajos de recorte de pavimento, despalme, excavación en cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y losa de concreto hidráulico en los cruceros.

La obra incluye, la demolición del pavimento asfáltico y guarniciones existentes para su posterior reconstrucción sustitución del alumbrado público por lámparas tipo Led, semaforización, colector pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita en el sistema CompraNet y los interesados que deseen mayor información o conocer y obtener las bases de participación podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Durán Miranda mencionó que, de acuerdo al calendario de la licitación de la obra, se contempla la visita a los sitios del trabajo y la junta de aclaraciones para el lunes 5 de diciembre, la presentación y apertura de propuestas el miércoles 14 y la notificación del fallo se dará el jueves 22 de diciembre.

El Secretario de Obra pública exhortó a los contratistas de la entidad a participar, ya que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es impulsar la economía de los guanajuatenses y que sean estos mismos quienes realicen las obras para mejorar la calidad de vida de todos.