Cearg

• Presenta el IEC, a través del CEARG, la exposición “Territorios. Gráfica expandida”.

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, inauguró el jueves 8, la exposición de cerámica y grabado titulada “Territorios. Gráfica expandida”, que es el fruto de la Tutoría de especialización de cerámica y grabado impartida en el Centro de las Artes de Guanajuato de enero a agosto del presente año.

La exposición “Territorios. Gráfica expandida”, forma parte de la programación de Artes Visuales de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino y se conforma con el trabajo de 15 creadores provenientes de Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Colima y Michoacán.

La directora del Centro de las Artes de Guanajuato; Karina Juárez Ramírez, reconoció el trabajo y esfuerzo de los artistas que durante meses viajaron desde su lugar de origen para “participar en un proceso de investigación, de experimentación, de descubrimiento y de respeto entre ambas técnicas: la cerámica y el grabado”.

Agregó que: “En la historia del Centro Nacional de las Artes es la primera vez que nos unimos para llevar un proceso de tan largo alcance, con tan buenos resultados y con un proceso tan enriquecedor, y eso es un gusto que suceda en Guanajuato”.
Destacó que este proceso tutorial dejó un aprendizaje en el que participó mucha gente y reconoció el trabajo de la curaduría realizada por Lluvia Sepúlveda Jiménez, la museografía de David García Aguirre y del equipo que hizo el catálogo. “Este fue un proceso integral del que el CEARG está muy orgulloso, no lo habríamos hecho sin el apoyo de otros centros de las artes”.
Por su parte el maestro Francisco Romero, tutor del proceso, agradeció a toda la infraestructura cultural que permitió este ejercicio académico experimental, donde colaboraron grabadores y ceramistas.

En este grupo los grabadores se volvieron ceramistas y los ceramistas grabadores, agregó que “en esta fusión, este cuerpo de investigadores empezaron a cuestionar sus propias ideas, tuvieron que salir de su zona de confort y empezaron a cuestionar utilizar un solo lenguaje, lo cual representó un reto lingüístico y de signo”. Este ejercicio dio como resultado la fusión de las dos técnicas y representó un reto en diversos niveles, al trazar una línea que iba sobre el grabado y luego cómo convertirá en cerámica y darle volumen o al contrario cómo convertir en grabado algo con volumen.
“Poco a poco todo esto se fue fusionando y fue el crisol de un nuevo lenguaje para cada uno de los artistas y representa un lenguaje de expresión para muchos, muchos años”, dijo el maestro Romero.

En su intervención el Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del IEC dijo que: “En el Instituto Estatal de la Cultura tenemos muy claros los objetivos y uno de ellos es valorizar los procesos creativos y el aprendizaje, el taller de grabado bajo la coordinación del maestro José Luis Méndez tiene la vocación de ser experimental y sí, respetar las tradiciones y las técnicas, pero quiere ir más allá mezclándolas y encontrando mejores resultados en la interdisciplina en donde siempre se abren nuevos horizontes de aprendizaje”.

Agregó que frente a la situación de violencia que se vive en todos los estados de la república es necesario dirigir las políticas públicas para que tengan un impacto social mucho más rico, y cada una de las disciplinas de la cultura tiene esta oportunidad.

Destacó la importancia de la tutoría que dio como resultado la exposición “Territorios. Gráfica expandida”, y del proceso interdisciplinario y experimental en el que lo importante es “aprender, aprender es una experiencia de vida no desde la pobreza del que cree que todo lo sabe, no desde la miseria del que cree que la inmediatez es eficiencia, si no del que sabe que poniendo tesón, esfuerzo, amor y, sobre todo, manteniendo la mente abierta a nuevos horizontes es como puede lograrse la innovación y con ello un cambio significativo en la manera de pensar”.

Al final felicitó a los creadores “por salir del confort, de lo conocido e incursionar en la maravillosa aventura de vida que es aprender”.

También estuvieron presentes la maestra Nidia Ramos Castañeda, Directora del Centro de las Artes de Hidalgo; Javier Servín, presidente del Consejo del Instituto Estatal de la Cultura; el maestro Octavio Bajonero, de Michoacán, el maestro Eliseo Mijangos de Veracruz además de los artistas expositores.

La muestra colectiva podrá ser visitada desde el jueves 08 y hasta el 25 de octubre de 09:00 a 21:00 horas en el Ex Convento Agustino de Salamanca.

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 y 13 Ext. 101 o al correo difusioncentrodelasartes@gmail.com

El IEC convoca a dos cursos de danza en el CEARG .

Salamanca, Gto., a 08 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la coordinación de Danza y Teatro del Centro de las Artes de Guanajuato convoca a dos cursos, uno de danza clásica y otro de danza contemporánea.
David Arias Navarro, coordinador de Danza y Teatro, informó que la maestra Dulce María del Carmen Gutiérrez Sierra impartirá el de danza clásica que está dirigido a bailarines de nivel básico a intermedio. Se formarán dos grupos, el primero para niñas y niños de 10 a 13 años y el grupo 2, para jóvenes de 14 a 16 años.
El curso, de 56 horas, tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y herramientas técnicas a los participantes, permitiendo su nivelación y facilitando su integración en los procesos formales de enseñanza.
La única audición e inicio de clases se realizará el sábado 17 de octubre de 8:00 a 12:00 horas para el grupo uno y de 12:00 a 14:00 horas para el grupo dos.
Los requisitos para el ingreso, además de la audición, son: Conocimientos generales de la danza clásica, entregar ficha de registro , carta responsiva y carta compromiso, en forma digital el impresa, máximo el viernes 16 de octubre. Una vez seleccionado es necesario realizar el pago de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M. N.) a través de depósito bancario y entregar el comprobante en original el primer día de clases. Las clases se llevarán a cabo en el Centro de las Artes de Guanajuato, localizado en Salamanca. El cupo es limitado.

Por otro lado, agregó que el curso de danza contemporánea dirigido a bailarines de nivel básico a intermedio, mayores de 16 años, será impartido por los maestros Víctor Manuel López Peguero y Jeannie Lorraine Baker Santa Cruz.
El próposito del curso es nivelar la formación y herramientas técnicas de los participantes , en el ámbito de la danza contemporánea.
Algunos de los temas a tratar son: Aplicación de los conceptos básicos de la danza contemporánea, así como los principios de las diferentes técnicas, en particular de la técnica Graham; conocimiento y aplicación de las posibilidades de movilidad de las articulaciones, la distribución de peso en los puntos de apoyo, las posiciones de piso, centro y los movimientos de traslación, a través de la ejecución de las secuencias básicas con el uso correcto del control muscular, entre otros.
El curso se realizará del 13 de octubre al 26 de noviembre el martes y jueves de :00 a 19:00 horas.
El curso, de 42 horas, tiene un cupo limitado, y hay que cubrir una cuota de recuperación de $300.00 (Trescientos pesos 00/100 M. N.). Los requisitos para ingreso son: Conocimiento de la técnica de danza contemporánea, danza clásica, danza jazz, danza folklórica y similar; mínimo 1 año de práctica; entregar ficha de registro, carta responsiva y una carta compromiso, en forma digital e impresa, a más tardar el día 10 de octubre de 2015. Una vez seleccionado realizar el pago a través de depósito bancario y entregar el original el primer día de clases. El cupo es limitado.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 107 correo electrónico: enerdan2001@yahoo.com.mx

“El Príncipe Ynocente” divierte al público del Centro de las Artes de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 05 de octubre de 2015.- El sábado por la tarde en el Aula Escénica, del Centro de las Artes de Guanajuato, el público asistente pasó dos horas de diversión con la compañía EFE TRES TEATRO, que presentó la obra “El Príncipe Ynocente”.

El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes propiciaron este encuentro lúdico entre el público y la obra de Lope de Vega.

Desde las 16:00 horas las 270 personas que colmaron la sala rieron a carcajadas con los versos del escritor del Siglo de Oro español, y las excelentes actuaciones de Fernando Memije y Fernando Villa quienes con su gracia y experiencia hicieron las delicias del público.

Con este montaje los actores dejaron claro que para el buen teatro no importa los años que hayan pasado, siempre funciona para divertir, además refrendaron su idea de que es necesario desmitificar los estigmas de solemnidad y aburrimiento que a través de años se le han atribuido a este tipo de montajes.

Con dos actores en escena, que representaron a los 16 personajes, y con elementos mínimos de escenografía la compañía convenció al público. Los actores interpretan a dos presos quienes fueron encarcelados injustamente y, para pasar el tiempo, se proponen hacer teatro y montan la obra. Con los elementos que tienen en su celda construyen toda la escenografía; así, un recogedor se convierte en espada, daga y bastón, los barrotes de las celdas en fuente o balcón, una cubeta en casco o lava pies.

Al final la gente aplaudió de pie este montaje de “El Príncipe Ynocente”, bajo la dirección de Fernando Memije, Fernando Villa y Allan Flores.

Por su parte los actores agradecieron la invitación del Instituto Estatal de la Cultura para la presentación y a la gente por su asistencia.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101 correo electrónico: difusioncentrodelasartes@gmail.com

Presenta el IEC, a través del CEARG, la exposición “Territorios. Gráfica expandida”.

Guanajuato, Gto., a 05 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato invitan a la exposición de cerámica y grabado titulada “Territorios. Gráfica expandida”, en la que se exhiben más de 40 obras de distintos artistas.

La exposición “Territorios. Gráfica expandida”, forma parte de la programación de Artes Visuales de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino. La inauguración será el próximo jueves 08 a las 19:00 horas en el Centro de las Artes de Salamanca.

Esta muestra se conforma con el trabajo de creadores provenientes de Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Colima y Michoacán, resultado de la Tutoría de especialización de cerámica y grabado impartida en el Centro de las Artes de Guanajuato del 16 de enero al 16 de agosto del presente año

El eje temático de las obras se centra en los cuatro elementos: Agua, Aire, Tierra y Fuego. “La selección de piezas que componen la muestra Territorios. Gráfica expandida responde principalmente al interés de mostrar el binomio estampa sobre papel/estampa sobre cerámica -ambas transferidas desde la misma matriz— con el fin de hacer visible la diferencia que adquiere el mismo lenguaje gráfico sobre dos medios diferentes”. Expresó Lluvia Sepúlveda Jiménez, curadora de la obra.

Mediante la tutoría, la mayoría de los quince participantes trabajaron xilografía sobre triplay, aglomerado de madera, linóleo o colografía para generar una placa en relieve que posteriormente fue utilizada para imprimir en ambos medios: sobre papel -en el proceso técnico más cotidiano del grabado- y sobre arcilla cerámica en un ejercicio plenamente experimental.

La muestra colectiva podrá ser visitada desde el jueves 08 y hasta el 25 de octubre de 09:00 a 21:00 horas en el Ex Convento Agustino de Salamanca.

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 101 o al correo difusioncentrodelasartes@gmail.com.

El IEC te invita a la obra de teatro “El Príncipe Ynocente” en el Centro de las Artes de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 01 de octubre de 2015.- Te invitamos a que vengas a disfrutar de la obra de teatro “El Príncipe Ynocente” de Lope de Vega, que presenta la compañía de teatro EFE TRES, bajo la dirección de Fernando Memije, Fernando Villa y Allan Flores.

La obra se presentará en el Aula Escénica, del Centro de las Artes de Guanajuato en la ciudad de Salamanca a las 18:00 horas, el sábado 3 de octubre. En este espectáculo para adolescentes y adultos, la entrada es gratuita.

Los integrantes de la compañía comentan que este nuevo montaje surge a partir de su gusto por el teatro del Siglo de Oro español y por la necesidad de reivindicar este estilo ante el público contemporáneo, desmitificando los estigmas de solemnidad y aburrimiento que a través de años se le han atribuido a este tipo de montajes.

La puesta en escena rescata el estilo de un ñaque, pareja de actores que durante el Barroco Español representaban todos los personajes de una obra teatral; por tanto en escena sólo son dos actores quienes representan a dieciséis personajes que irán rolándose entre sí.

Los personajes son dos presos que, apelando a la imaginación, construyen la escenografía con los elementos que tengan en la celda. Así la obra se presenta con la elementos escenográficos y de utilería mínimos.

Todo ello buscando siempre apelar a la fantasía del público quien está ahí en su papel activo, para completar la obra, responder a cada guiño y retroalimentar el trabajo que la compañía ha propuesto.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101 correo electrónico: difusioncentrodelasartes@gmail.com

Presentan “Las Fauces del Abismo” de Ignacio Padilla

Guanajuato, Gto., a 30 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de promover la lectura, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de las Artes de Guanajuato, tuvo como invitado al escritor mexicano Ignacio Padilla, quien presentó su más reciente obra, “Las Fauces del abismo” de editorial Océano.

El martes por la tarde, en el Centro de las Artes de Salamanca, el autor fue presentado ante el público por la coordinadora general de este recinto cultural, Karina Juárez quien habló de la importancia de la lectura “se necesita imaginación para poder viajar a distintos lugares” y así ampliar los horizontes personales.

La presentación del libro estuvo a cargo del maestro Jaime Panqueva, que comentó al respecto: el libro está compuesto por una serie de cuentos que se inscriben en la narrativa de lo fantástico y hacen transitar al lector por sitios plagados de monstros que asustan pero también divierten al lector.

Por su parte el autor, se dirigió a un público en su mayoría joven, haciendo un ameno repaso por la zoología fantástica que ha poblado la literatura, pero también el cine y la televisión. Invitó a leer este libro en donde encontrarán personajes como arañas que roban los recuerdos de las personas y los depositan en otras al picarlas, unas tortugas que los grandes maestros usan para fabricar sus espejos o depredadores invisibles.

Ignacio Padilla, nació en la Ciudad de México, es maestro de la Universidad Iberoamericana. En su trayectoria como escritor ha ganado más de 20 premios y está considerado como uno de los exponentes de la llamada Generación del Crack junto con Jorge Volpi, Eloy Urroz y Miguel Ángel Palou, entre otros.

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416613 ext. 104

Laisha Wilkins promueve la lectura a través del programa, “¡Leo… luego existo!”

Guanajuato, Gto., a 24 de septiembre del 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, presentaron a Laisha Wilkins con el programa “¡Leo… luego existo!”.

 

La lectura se presentó en dos sedes del Estado. La primera se realizó en el Foyer del Teatro Juárez en Guanajuato Capital el martes 22 de septiembre. Posteriormente realizó su lectura en el Centro de las Artes de Guanajuato de Salamanca el día miércoles 23.

 

En ambas instancias del IEC, se registró un lleno total de asistentes interesados en el fomento a la lectura, quienes se mostraron complacidos con la obra literaria que la actriz Wilkins seleccionó con el propósito de difundir la literatura de nuestro país.

 

La actriz seleccionó una obra de Beatriz Espejo, escritora veracruzana que se inscribe en la mejor tradición cuentística de miradas femeninas que exploran la nostalgia por la vida, en una interpretación de la realidad que trasciende el universo femenino para hablar de los sueños y problemas de niños y hombres. Literatura que refleja las realidades interiores y sufrimientos de los personajes sujetos a sus circunstancias y prejuicios

 

Laisha Wilkins, ha destacado por su participación en telenovelas, programas televisivos y en la pantalla grande. Esto demuestra el gran talento y disciplina artística con la que cuenta. Que en esta ocasión nos deleitó con su sensibilidad para compartir la lectura

 

Con este programa el IEC fortalece el fomento a la lectura, ya que se ofreció de manera gratuita y abierta a todo público.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700

El Instituto Estatal de la Cultura te invita a la Lectura en voz alta con Laisha Wilkins

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre del 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, te invitan a que asistas a la lectura en voz alta que lleva a cabo el programa”¡Leo… luego existo!”, que en esta ocasión presenta a Laisha Wilkins leyendo cuentos reunidos de Beatriz Espejo.

 

La lectura contará con tres sedes en el Estado, comenzando con la presentación que se realizará en la Sala José Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno de la ciudad de León, Gto., a las 12:00 horas del día 22 de septiembre.

 

Con la finalidad de ampliar los públicos cautivos a la lectura, también se presentará en el Salón Foyer del Teatro Juárez a las 19:00 horas del mismo día 22 de septiembre. Para concluir la participación de la actriz invitada, se presentará en el jardín del Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Salamanca a las 19:00 horas el día miércoles 23 de septiembre.

 

Laisha Wilkins es egresada del Centro de Educación Artística (CEA), quien ha destacado por su participación en telenovelas como “La fea más bella”, “Corazón Salvaje”, “Bajo la misma piel” y “Soñadoras” entre otras.

 

Ha participado además en programas televisivos como “Mujeres asesinas”, “Desde Gayola”, “Mujer casos de la vida real” y “Big Brother VIP México”. Conduciendo en programas como “Metrópolis”, “Don Francisco” y otros más.

 

Tiene además participaciones en la pantalla grande, en filmes como “Contratiempo”, “Ángel Caído”, “Mejor es que Gabriela no se muera” y “Síganme los buenos”. Destacando en todas sus facetas de actriz.

 

Con este programa el IEC fortalece el fomento a la lectura, ya que se ofrece de manera gratuita y abierta a todo público.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700

Ángeles Marín aseguró que es vital que existan ciclos como “¡Leo…luego existo!”

 

Guanajuato, Gto., a 26 de agosto de 2015.- Se presentó en las tres sedes del Instituto Estatal de la Cultura,  la actriz guanajuatense Ángeles Marín, quien dio lectura a los textos de Rebeca Orozco y Nellie Campobello

 

Dicho proyecto lo llevó a cabo el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, con el programa  “¡Leo… luego existo!”, durante los días 27 y 28 de agosto.

 

El primer día se presentó en  la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno y en el foyer del Teatro Juárez, para el día siguiente concluir en el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca.

 

Durante su lectura en el foyer del Teatro Juárez,  la actriz, aseguró que es de vital importancia que existan ciclos como “¡Leo…luego existo!”, porque en México se lee muy poco.

 

“Generalmente en México se lee lo que nos piden en la escuela, en mi experiencia, he conocido personas que jamás han tomado un libro, pero también he visto a gente conmovida al escuchar una lectura en voz alta”, indicó la actriz.

 

Expresó, que con estas lecturas las personas se percatan de lo sencillo que puede ser, ya que ellos mismos pueden fomentarla, pues es una actividad bella, sencilla y enriquecedora que se puede practicar con la familia, amigos y maestros.

 

“La lectura debe de ser gozosa y disfrutable, para que los niños se interesen en otras cosas y no sólo en las cuestiones académicas”. Afirmó luego de invitar al público en general a compartir la lectura en voz alta al micrófono.

 

Asimismo, comentó que es indispensable tomarle el gusto a la lectura, más allá de la que se hace por obligación y se acostumbra en los ámbitos académicos.

 

Finalmente dio a conocer su apoyo a este programa del INBA, que lo llevan por todo el país desde hace más de una década.

 

Es importante mencionar que Ángeles Marín, fue invitada a participar en este proyecto porque es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. A lo largo de 30 años de   trayectoria  ha actuado en más de 50 puestas en escena, como “Otelo”, “Electra”, “Tiempos furiosos”, “La Fiera del Ajusco”, “Conversación entre las ruinas”, “Cita a ciegas”, “Macbeth”, entre otras.

En el cine estelarizó la ópera prima “El ombligo de la luna”, y ha participado en otros importantes largometrajes, siendo los más relevantes, “Lolo” y “Amores perros”.                

La crítica especializada le ha otorgado diversos reconocimientos como: Revelación a mejor actriz joven y coactuación. Actualmente es becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. (FONCA)

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

El IEC te invita a la “Lectura en voz alta”, este 27 de agosto en punto de las 19:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato.

 

Salamanca, Gto., a 24 de agosto de 2015.- El IEC te invita a que vengas a disfrutar de la lectura en voz alta con la participación de la actriz Ángeles Marín, leyendo textos de Rebeca Orozco.

 

Asiste este 27 de agosto en punto de las 19:00 horas al patio central del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

El programa “¡Leo… luego existo!” es impulsado y promovido por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con la lectura en voz alta. Dicho programa recorre varios municipios del estado, en lo que Salamanca, ya cuenta con una larga trayectoria con la visita de distinguidos actores.

 

En esta ocasión se cuenta con la intervención de Ángeles Marín. Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, destacada por participación en más de 50 puestas en escena. Actualmente es becaria del FONCA.

 

Cuenta con trayectoria sobresaliente en obras como “Otelo”, Macbeth” y “Conversaciones entre las ruinas”. Pero no sólo se ha limitado al teatro, sino que además cuenta con experiencia en la pantalla chica en telenovelas como “El vuelo del águila”, Lo blanco y lo negro” y “Al filo de la muerte”, entre otras.

 

Ha participado además en series televisivas como “Lo que callamos las mujeres” y “Capadocia”. No sin dejar de lado su participación en la obra fílmica “El ombligo de la luna”, “Lolo” y “Amores Perros”.

 

El evento no tendrá ningún costo y el cupo será limitado.

 

Para mayores informes y venta de boletos acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101 correo electrónico: difusioncentrodelasartes@gmail.com