CEAG

Trabaja CEAG en mejorar la infraestructura hidráulica en Apaseo el Alto

  •    Obras de agua que mejoran la calidad de vida de habitantes de Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Gto. a 22 de Diciembre de 2020.Como parte del impulso para avanzar y mejorar en infraestructura hidráulica en el Estado de Guanajuato, la CEAG construye sistema de agua potable para la cabecera municipal de Apaseo el Alto.

Este sistema mejorará la distribución del vital líquido en la zona, lo que permitirá dotar de un servicio adecuado y eficiente a las familias que habitan en la zona del Rejalgar del municipio.

Se trata de líneas de conducción, líneas de distribución, así como un tanque superficial de 80 mil litros de capacidad para almacenar agua potable.

La obra contará con más de 3 kilómetros de tubería y 13 cajas para la operación de válvulas para de esta manera tener un servicio eficaz y eficiente.

Además, en este municipio se llevan a cabo 3 proyectos ejecutivos para sistemas de agua potable.

  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en la comunidad de El Sauz de Belén.
  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en la Luisiada.
  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable para las comunidades de San Vicente y San Nicolás.

Lo anterior con una inversión global por 4.2 millones de pesos.

Con estas acciones, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato sigue contribuyendo con obras y proyectos de agua que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Apaseo el Alto.

#UnidosSomosGrandeza

Arranca obra de ampliación de red de agua potable en San Luis de la Paz

  • Benefician a 5 mil habitantes de San Luis de la Paz con obra de agua potable

Guanajuato, Gto. a 18 de diciembre de 2020.Con el objetivo de seguir incrementando la cobertura de infraestructura hidráulica en el Estado de Guanajuato, autoridades estatales y municipales dieron inicio a los trabajos de ampliación de sistema integral de agua potable para  5 mil habitantes de 7 colonias de San Luis de la Paz.

Se trata de una obra en la que se estarán invirtiendo 6.4 millones de pesos donde se colocarán más de 2 kilómetros de tubería, 6 cajas para la operación de válvulas, así como un tanque elevado de 300 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.

Con esta obra se impulsa el abastecimiento de agua potable para los habitantes de esta zona del municipio con servicios de agua en cantidad y calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas para que vivan mejor

La Señora Nayeli Segura Aguilar habitante beneficiada de la obra, dijo que para todos ellos es una excelente noticia que se amplíen las líneas de conducción de agua potable y del tanque elevado porque una vez terminadas las obras contará con un servicio adecuado y eficiente del agua.

“Gracias a todas las autoridades por su apoyo, sabemos que esta obra era muy necesaria para nosotros, ya que beneficiara a nuestras familias, a nuestros hijos en nuestro hogar, gracias por esta obra”.

En el evento de arranque de la obra de agua participaron Juan Gabriel Segovia Director General de Gestión Social en representación de Angélica Casillas Directora General de la CEAG y el Presidente Municipal de San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez.

#UnidosSomosGrandeza

LA CEAG CONSOLIDA ALIANZA CON LA FUNDACIÓN ONE DROP Y LIVING WATER

  •      Fomentan el cambio de hábitos para una gestión integral del agua.
  •  Forman agentes de cambio para generar un desarrollo sustentable.

Guanajuato, Gto. a 16 de Diciembre de 2020.Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional por las estrategias implementadas para cuidar, ahorrar y reutilizar el vital líquido, razón por la cual organizaciones internacionales han impulsado su colaboración para trabajar en conjunto por la preservación y uso responsable del agua.

Es el ejemplo de la fundación canadiense One Drop y la organización Living Water que a través del programa Lazos de Agua trabajan junto con la CEAG de manera estrecha y coordinada para fomentar acciones tendientes al cuidado del agua.

A partir del año 2017 a través de un convenio de colaboración se trabaja en llevar a cabo el Arte Social para el cambio de comportamiento, formando agentes de cambio para generar un desarrollo sustentable, siendo este factor la prioridad del proyecto, la cual se convirtió en una innovación en el desarrollo de su aplicación.

Una las actividades que se han llevado a cabo destaca la obra de teatro titulada “La Divina Garza” por medio de la cual personajes de la cultura mexicana presentan de forma lúdica la vinculación de sociedad con el organismo operador de agua fomentando acciones que contribuyan en la gestión integral del agua.

El proyecto ha ido cumpliendo con los objetivos primordiales para su aplicación, como lo es la participación social y organización comunitaria para buscar la sostenibilidad de los servicios a través de buenas prácticas y arte social para fomentar la cultura del agua y buenos hábitos de higiene.

En palabras de Ernenek Durán, director del Programa Lazos de Agua, destacó que One Drop se integra a los programas de Atención Social que la Comisión Estatal del Agua de  Guanajuato ha venido realizando desde hace muchos años de manera muy exitosa y se viene a complementarlo con el Arte Social para el cambio de comportamiento “Trabajamos con artistas locales para crear piezas artísticas inspiradas en la cultura del agua, en la cultura de Guanajuato, para promover la práctica de comportamiento saludable, así como se busca la adopción de prácticas de lavado de manos”.

Dijo que la CEAG tiene excelente trabajo en atención social, en agua y saneamiento, lo que ha sido clave para consolidar la alianza y trabajar de manera eficiente.

Cabe mencionar que dentro del alcance del proyecto se tiene programada la atención a 65 comunidades, de las cuales más de la mitad ya se han atendido, lo que ha significado la atención a más de 27 mil habitantes de la zona rural del estado.

Para el año 2021 la meta es incrementar la sostenibilidad e impulsar el acceso al agua potable a todos los habitantes de las zonas rurales beneficiadas.

#UnidosSomosGrandeza

Mejoran la eficiencia en la distribución del agua

  • Con el cambio de redes se mejora la distribución del vital líquido
  •  Trabajan en mejorar eficiencia en el servicio del vital líquido

Guanajuato, Gto a 14 de diciembre de 2020.ElGobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG trabaja en la rehabilitación de redes de agua potable, con el objetivo de contribuir a mejorar la infraestructura de agua potable de varios municipios de Guanajuato.

Obras como la Rehabilitación de redes secundarias de agua potable sector 1a y 1b de la cabecera municipal de Cortazar, la Rehabilitación de red de distribución de agua potable en la colonia revolución en San Felipe, así como la Rehabilitación de redes de distribución de agua potable en la comunidad del Junco en San Francisco del Rincón, son parte de las 7 acciones de sectorización y rehabilitaciones del vital líquido que con una inversión de 35 millones de pesos se han llevado a cabo en el presente año.

Con el desarrollo y operación de las rehabilitaciones se garantiza un mejor servicio de agua para las familias que habitan estas zonas del Estado, ya que la infraestructura anterior contaba con varios años de antigüedad, propiciando pérdidas en redes de distribución por fugas.

Es importante mencionar que las obras de rehabilitación de redes de agua permiten la recuperación de caudales, lo que mejora el servicio, además de que los habitantes de las zonas beneficiadas podrán contar con un servicio eficiente y de calidad con el abastecimiento de manera constante y en la cantidad necesaria para sus actividades diarias.

De esta forma la CEAG y los municipios coordinan proyectos para detección y reparación de fugas, avanzando en mejorar la eficiencia física del vital líquido en el Estado para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG entrega pipa para suministro de agua a más familias en San Luis de la Paz

●     Garantizan abastecimiento del vital líquido a familias de zonas vulnerable en San Luis de la Paz

●      En total son 16 pipas para mejorar el suministro del recurso vital en 12 municipios de Guanajuato

Guanajuato, Gto. a 09 de diciembre de 2020.– El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua realizó la entrega de una pipa para distribución de agua potable en el municipio de San Luis de la Paz, con la finalidad de garantizar el suministro del vital líquido en zonas vulnerables del municipio.

Este camión cisterna tiene una capacidad para trasladar hasta 10 mil litros de agua y tuvo una inversión tripartita por 1 millón 597 mil  232 pesos con la participación de la federación, estado y municipio.

Aunque se distribuirá el vital líquido a todas las familias de zonas vulnerables, entre las primeras acciones se contempla garantizar el suministro constante a las localidades Norita del Refugio, Las Pilas y Ranchito del Refugio para el desarrollo de sus actividades cotidianas, y donde habitan 614 personas.

Esta acción forma parte del programa para la adquisición de 16 camiones cisterna con capacidad de traslado de hasta 10,000 litros para la distribución de agua potable en puntos estratégicos, el cual se lleva a cabo con la participación del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los municipios participantes.

En total se estarán beneficiando a 12 municipios, los cuales a través de los organismos operadores de agua municipales se encargaron de la operación de las pipas para el suministro de agua para consumo humano, en zonas vulnerables y que más lo necesiten.

Cabe señalar que el componente para la adquisición de estos camiones cisterna surge dentro del programa de agua potable, drenaje y tratamiento “PROAGUA” cuyo objetivo es Incrementar y sostener la cobertura y/o eficiencias de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios, en este caso particular, con la aportación de inversión tripartita entre la Conagua, la CEAG y los propios municipios.

Además de San Luis de la Paz los otros municipios beneficiados son: Acámbaro,  Celaya, Guanajuato, Moroleón, Purísima del Rincón, Salvatierra, , Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato y Valle de Santiago.

En el evento de entrega del camión cisterna participaron Juan Gabriel Segovia Director General de Gestión Social en representación de Angélica Casillas Directora General de la CEAG y el Presidente Municipal de San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez.

#UnidosSomosGrandeza

MEJORAN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

  • Trabajan en mejorar la infraestructura de drenaje y saneamiento.
  • CEAG impulsa obras de Grandeza.

Guanajuato, Gto. a 04 de diciembre de 2020.Una parte fundamental para la Comisión Estatal del Agua es impulsar mejores servicios hidráulicos a los Guanajuatenses, motivo por el cual el rubro de drenaje y alcantarillado es un servicio fundamental para lo cual se promueven e impulsan obras y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

A través de 47 acciones que se ejecutaron en el presente año, la Comisión Estatal del Agua (CEAG) busca mantener, mejorar e incrementar la infraestructura hidráulica para dotar de este servicio a los usuarios.

Lo anterior se consolida gracias a la coordinación permanente y suma de esfuerzos entre el Estado, los municipios y la Federación, logrando concretar obras de gran importancia y beneficio para las familias de Guanajuato.

Por medio de una inversión tripartita por 210 millones de pesos, se ha trabajado en obras de saneamiento y drenaje, las cuales generan bienestar permanente para los habitantes de la Entidad.

Entre algunas de las obras y acciones que se han llevado a cabo se encuentran:

  • La construcción de la red de alcantarillado sanitario de la colonia Guanajuato en la cabecera municipal de Cortázar.
  • La ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Ocampo.
  • La ampliación de drenaje sanitario en la localidad de loma de Zempoala del municipio de Yuriria.
  • La rehabilitación de la red de drenaje sanitario en las calles Geranio-Cortázar en la cabecera municipal de Moroleón.
  • Así como la construcción de la red de drenaje sanitario en la localidad de Cañada de Sotos municipio de Purísima del Rincón, sólo por mencionar algunas.

Con este trabajo en conjunto, el Gobierno del Estado a través de la CEAG contribuye con acciones hidráulicas que generan beneficio para todas y todos los habitantes de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Cambian la vida de familias de Santa Ana en Valle de Santiago, con nuevo sistema de agua potable

  • Benefician a 1 mil 493 habitantes con el suministro de agua
  • Entregan Camión Cisterna de 10 mil litros de capacidad para distribución de agua potable en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. a 25 de noviembre de 2020.Como una obra de gran beneficio social fue definida por autoridades Estatales y Municipales el nuevo sistema de agua potable que brindará un servicio de eficiente y de calidad a los habitantes de la comunidad de Santa Ana en el municipio de Valle de Santiago.

Se trata de una obra cuyos trabajos consistieron en equipamiento y electrificación de pozo profundo para agua potable, la colocación de 932.55 metros de tubería y la fabricación del tanque metálico de 150 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.

Lo anterior mediante una inversión de 3.3 millones de pesos en beneficio de 1 mil 493 habitantes de esta región del municipio.

Rosenda Lara Subdelegada Santa Ana, mencionó que antes de que se realizarán los trabajos para el nuevo sistema, muchas familias sufrían desabasto y tenían que acarrear agua de un tanque antiguo de mampostería; y que gracias al nuevo sistema, ahora las 300 familias de la localidad cuentan con el servicio en sus hogares.

Durante su participación la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez dijo que con estas obras hidráulicas se impulsa y promueve el crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas, lo que permite contribuir para realizar sus actividades cotidianas, ya que todo lo que se realiza está directamente ligado con el vital líquido.

“Con estas acciones impulsamos el abastecimiento del vital líquido para los hogares de la localidad que estamos visitando; seguimos trabajando de manera permanente por el bienestar de las familias de Valle de Santiago y del Estado para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México” dijo la funcionaria Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la obra de agua que se entregó en la comunidad es muy importante ya que sin lugar a dudas mejora la calidad de vida de todas familias de Santa Ana con el servicio directo en sus hogares.

“El tener agua potable es de primera necesidad, hace la diferencia en la calidad de los habitantes, enhorabuena sigamos construyendo juntos la Grandeza de Guanajuato que es la Grandeza de México” dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Cabe señalar que además de esta obra, se hizo la entrega de un camión cisterna de 10 mil litros de capacidad para la distribución de agua potable, el cual beneficia a todo el municipio de Valle de Santiago, y se destinó una inversión de 1.4 millones de pesos.

También estuvieron presentes en la entrega de obra hidráulica el Presidente Municipal de Valle de Santiago Alejandro Alanís Chávez y el Diputado Jesús Oviedo Herrera.

#UnidosSomosGrandeza

Participa Directora de CEAG en Taller internacional y Panel: Economía Circular en el sector hídrico

  • Difunden estrategias, presentan puntos de vista y ejemplos de proyectos exitosos, hacia la gestión integral del recurso vital 
  • Organiza Red de Agua de la UNAM – Taller Internacional: Innovaciones científicas, tecnológicas y sociales para el alcance de la seguridad hídrica en México

Guanajuato, Gto. A 24 de noviembre de 2020.La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez participó en el Panel: Economía Circular en el sector hídrico, organizado por la Red del Agua de la UNAM, dentro del Taller Internacional: Innovaciones científicas, tecnológicas y sociales para el alcance de la seguridad hídrica en México que se lleva a cabo del 24 al 27 de noviembre del presente año.

“Economía circular en el sector hídrico” fue el tema central donde la titular de la CEAG manifestó la importancia de seguir fortaleciendo a los organismos operadores de agua, porque son esenciales para brindar un servicio eficiente y de calidad para todos los habitantes.

“El organismo operador lo debemos ver como alguien que está coadyuvando y apoyando al nivel municipal, estatal y federal en la prestación de un servicio, ya que es indispensable contar con los servicios de agua en tiempo y forma para el quehacer cotidiano y aseo personal” dijo la funcionaria estatal.

“Para poder cristalizar un mejor servicio tenemos que trabajar unidos, para que el sector hidráulico se siga fortaleciendo y tenga las mejores condiciones para brindar servicios de calidad a todos los ciudadanos, haciendo un círculo virtuoso con la suma de esfuerzos” dijo la funcionaria estatal.

Casillas Martínez destacó que en Guanajuato se trabaja de manera permanente en la planeación y programación de acciones en pro del recurso “Hemos sido el primer estado en consolidar un programa estatal hidráulico, con una visión y enfoque hacia la gestión integral del recurso, con la participación de diversos actores, instituciones públicas y privadas, sociedad y gobierno”.

Gracias a las bases que se han forjado durante los últimos 30 años, Guanajuato pasó a ser un estado modelo en materia hidráulica y ejemplo a nivel nacional en infraestructura con la ampliación en la cobertura de los servicios, y proyectos estratégicos en el monitoreo del ciclo hidrológico, participación social y cultura del agua.

Para finalizar, la Directora de la CEAG agradeció la oportunidad de participar en este taller internacional; una estrategia a distancia para unir y sumar esfuerzos por el sector, y así tener una mejor prestación del servicio.

Participaron en la conferencia grandes expositores reconocidos en el sector hidráulico nacional como: Fernando González Villareal Director del Red del Agua UNAM, Héctor Alexander Serrano del Banco Mundial, Jorge Alberto Arriaga Medina del Centro Regional de Seguridad Hídrica, Arturo Palma Carro Presidente de Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, Sergio Campos del Banco Interamericano de Desarrollo así como Adalberto Noyola Robles del Instituto de Ingeniera de la UNAM.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG REALIZA OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS

  • Impulsan obras y acciones hidráulicas en Guanajuato

Guanajuato, Gto a 23 de noviembre de 2020.Guanajuato se ha distinguido a nivel nacional por el avance hídrico, con estudios, programas, proyectos y obras que mejoran en gran parte el manejo del recurso en los sistemas de agua, así como con el desarrollo de nueva infraestructura hidráulica a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato las familias pueden contar con los servicios que mejoran su calidad de vida.

Durante el presente año el Gobierno del Estado a través de la CEAG lleva a cabo 134 acciones en materia de abastecimiento de agua potable, con obras y proyectos que se llevan a cabo en los 46 municipios.

Esta suma de esfuerzos se debe a la buena coordinación y trabajo en conjunto que la CEAG lleva cabo con los organismos operadores de agua de la entidad y la Federación; mostrando el compromiso para la mejora del sector hidráulico del estado al cual se le destina en este rubro durante el presente año una inversión por 299.97 millones de pesos con la participación de los 3 órdenes de gobierno.

Es importante mencionar que actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del 96.8 por ciento en agua potable, es decir, 97 de cada 100 habitantes cuentan con el vital líquido directo en sus hogares.

La población que no cuenta con el recurso directo también tiene acceso al agua, sin embargo para contar con el recurso se les distribuye a través de pipas y/o fuentes cercanas a sus hogares; esto se debe a la orografía y/o dispersión de viviendas en las zonas donde no se cuenta aún con infraestructura.

Algunas de las obras y acciones que se desarrollan durante el presente año en el estado, se encuentran:

  • El sistema de Agua Potable en San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges de Jalpa, Guadalupe de Jalpa y la Cintilla en el municipio de Purísima del Rincón, por mencionar algunas.
  • El sistema Integral de Agua potable para las comunidades de Santa Lucía, El Venado, San José de la Caja, El Montañés, Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco, Dolores Hidalgo.
  • La construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución en la comunidad de San Damián en San Miguel de Allende.
  • El sistema Integral de Agua potable para Maravilla de Morales, los Sánchez de Maravillas y San José de Martínez en Pénjamo.

#UnidosSomosGrandeza

“Fondo de Agua” fortalecerá la seguridad hídrica de Guanajuato

  • Con este organismo se promoverá el manejo eficiente del agua para tenerla en cantidad y calidad, y así atender las necesidades del ser humano y del medio ambiente: Diego Sinhue.

      León, Gto. 18 de noviembre de 2020.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), lanzó el ‘Fondo de Agua Guanajuato’ para fortalecer la seguridad hídrica en el Estado con el manejo eficiente de los recursos naturales atendiendo las necesidades de la población y del medio ambiente.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la finalidad de crear esta organización es para solventar necesidades en el tema del agua como la sobre explotación en cuencas y acuíferos, mejorar la eficiencia en el uso del agua en el campo y en las ciudades, resiliencia ante fenómenos hidrometeorológicos y la contaminación del líquido.

“Hoy estamos dando un gran paso para la seguridad hídrica en el Estado, con el lanzamiento del Fondo de Agua Guanajuato. Es un Fondo que promoverá el manejo eficiente del vital líquido, para tener agua en cantidad y calidad, así como atender las necesidades del ser humano y del medio ambiente.

“Por ello, desde el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Agua, y el Fondo de Agua, se promueve la participación en la gestión integral del agua y la de la sociedad, esa es una política pública que surge de sociedad y gobierno, y se promueve el conocimiento y la participación de todos”, dijo el Gobernador.

Esta política pública se consolida con la alianza entre el Fondo de Agua y la Comisión Estatal del Agua, cuyo objeto es establecer las bases y mecanismos de coordinación y colaboración entre sí, para llevar a cabo la realización y promoción de una participación conjunta de la gestión integral del agua, y que incida en todos los sectores de la sociedad, que propicie la conservación de cuencas y acuíferos, a fin de garantizar la seguridad hídrica para Guanajuato.

Este Fondo de Agua Guanajuato se basa en tres líneas, que son impulsar una visión compartida en el sector; incidir en la planeación de las ciudades y su relación con el agua, así como incrementar la productividad y la eficiencia del uso del agua en el sector agrícola y lograr obtener más agua superficial y menos agua del subsuelo.

“Con el Fondo de Agua Guanajuato seguiremos avanzando en una cultura responsable y participativa en el cuidado de nuestra agua. Hoy más que nunca este país necesita de la unión de todas y todos los mexicanos, de trabajar unidos en favor de las familias y de nuestros recursos naturales.

“Es momento de impulsar objetivos comunes que generen bienestar y progreso; requerimos de acciones colectivas para salir delante de esta pandemia y celebro que hoy tengamos una gran meta colectiva en un tema tan importante como es el agua”, agregó el Ejecutivo.

Y reconoció la labor de organismos como la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, y de empresas como Fundación Femsa, Grupo Flexi, Mister Lucky, Heineken y Grupo Modelo, por el compromiso con la sustentabilidad de Guanajuato y de México.

También reconoció a Alejandro Arena Barroso, Presidente del Consejo de Cauce Bajío, y  Angélica Casillas Martínez, Directora de la Comisión Estatal del Agua, como aliados por el desarrollo de Guanajuato, con quienes firmó el documento del Fondo de Agua Guanajuato.