• Fortalecemos conectividad y se propicia el desarrollo de las comunidades
• Beneficio para más de 1,200 habitantes
Abasolo, Gto., 16 de abril 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino Palo Dulce- La Mora en el municipio de Abasolo, acciones en donde se destinaron más de 10 millones de pesos y permite fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región.
Así lo destacó el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien agregó que la importancia de este camino es que conecta directamente con la carretera federal 90.
La obra consistió en la pavimentación de 2.7 kilómetros de carretera tipo C mediante trabajos de terraplén lo que permitió levantar el nivel de la vialidad, además se aplicó subrasante y base hidráulica, parte fundamental para el soporte del tránsito vehicular.
El Coordinador Regional precisó que se colocó carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en un ancho de 6 metros, además de la construcción de obras de drenaje y reubicación de línea eléctrica.
Chico García agregó que también se construyeron sub-tramos de banquetas a solicitud de los habitantes de la comunidad para acercar a los niños a las escuelas, los trabajos incluyeron la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Para finalizar, el funcionario de la Secretaría de Obra Pública afirmó que con estas acciones, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado que es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato.
SOP/COM2016/078
• La inversión alcanza los 29 millones de pesos
• Destaca el Centro Impulso Social, Centro de Emergencias y rehabilitación de carreteras
Acámbaro, Gto., 15 de abril 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de trabajo para supervisar diversas obras en el municipio de Acámbaro en los rubros de desarrollo social, seguridad y mejores carreteras, acciones en donde se destinan cerca de 29 millones de pesos.
Acompañado por el alcalde de Acámbaro, Gerardo Alcántar Saucedo y funcionarios estatales y municipales, supervisó los trabajos de la primera etapa del Centro Impulso Social en la comunidad Iramuco, obra que registra un avance del 97% y cuya inversión alcanza los 6 millones de pesos.
Estas acciones forman parte del objetivo de Gobierno del Estado en donde se promueve el desarrollo comunitario y social de los ciudadanos y sus familias para permitir una cohesión social que mejore su calidad de vida.
La obra, dio a conocer Durán Miranda, consiste en la construcción de una espacio que alberga en su Planta baja: pórtico, acceso, sanitarios, vestíbulo, bodega, biblioteca, escaleras, área de belleza y corte. Mientras que en la planta alta: la mediateca, sanitarios y gimnasio.
Posteriormente supervisaron los trabajos de pavimentación en el camino de acceso a San Mateo Tócuaro-Los Desmontes, obra que beneficia a más de mil habitantes y en la cual se invierten 8 millones de pesos.
El Secretario afirmó que se pavimentan 2.5 kilómetros de longitud mediante trabajos de terraplenes, subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, además de la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Por último visitaron las instalaciones del Centro de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres del SUEG obra en la que se invirtieron 14.8 millones de pesos y que no sólo favorece a los acambarenses, sino que extiende su beneficio a 7 municipios de la región sur de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que estas acciones buscan fortalecer el desarrollo integral de las familias de Acámbaro y la región y con ello elevar su calidad de vida.
SOP/COM2016/076
• El objetivo es dotar de seguridad a los usuarios
• Beneficia a 392 mil habitantes
Pueblo Nuevo, Gto. 13 de abril 2016.- Con una inversión que supera los 53 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública ejecuta acciones para rehabilitar dos puentes sobre la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo y la construcción del CESSA en Pueblo Nuevo.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda acompañado de la presidenta Municipal de Pueblo Nuevo, Larissa Solórzano Villanueva, supervisó los trabajos preliminares del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) el cual presenta un avance del 4.5% y una inversión superior a los 30 millones de pesos.
Durante el recorrido también se pudo constatar las acciones que se llevan a cabo en el Puente Canal Alto Lerma, mismo que cuenta con una longitud de 10.4 metros y un ancho variable de 15 a 21 metros debido a que se encuentra en una curva.
La obra consiste en la ampliación de la estructura a base de concreto en canal, armado con apoyos intermedios. Los cajones se cimentan sobre el mejoramiento del suelo a base de enrocamiento de concreto ciclópeo y se realiza adosamiento en la losa existente.
La estructura es tipo cajón de tres claros. Durán Miranda afirmó que actualmente se tiene construida la estructura sobre el canal del Alto Lerma, así como los rellenos en estructura, reconformación de la cubeta y revestimiento del canal.
Además se trabaja en la construcción de muro de contención en la margen izquierda de la carretera, para construir la estructura de pavimento.
Posteriormente supervisaron los trabajos sobre el puente Río Guanajuato el cual tiene una longitud de 23.40 metros y un ancho de 15.40, con una superestructura a base de vigas de tipo AASHTO pretensadas, subestructura y cimentación son a base de mampostería.
En estos momento se tienen construidos los terraplenes de los aproches, la capa de subrasante y la base hidráulica, también se tiene construido el zampeado en el cauce del puente sobre el Río Guanajuato, además se trabaja en el parapeto metálico sobre el puente y en terminado de la estructura de pavimento.
Ambas obras registran un 88% de avance y están a cargo de la empresa penjamense Muñoz Construcciones misma que genera cerca de 100 empleos con mano de obra local.
El titular de SOP comentó que estas acciones tienen como objetivo, fortalecer la infraestructura vial en el estado y con ello contribuir en la generación de empleos y elevar la calidad de vida de las familias de Guanajuato.
SOP/COM2016/075
• Más de 59 mil habitantes beneficiados
Uriangato, Gto.- a 13 de abril de 2016. Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se rehabilita la Avenida Leovino Zavala en Uriangato con una inversión que supera los 36.4 millones de pesos.
En la primera etapa de la obra, que actualmente alcanza el 46% de avance, se pavimentarán 1.16 kilómetros con una inversión de 25 millones de pesos y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor en los 21 metros del ancho de la vialidad.
En la segunda etapa, que alcanza ya el 44.6% de avance, se invirtieron 11.5 millones de pesos y se amplió la meta inicial de 340 metros para cubrir los 540 metros restantes y alcanzar el total de 2.2 kilómetros; todo con las mismas características y calidad para beneficio de los habitantes y visitantes de la ciudad industrial de Uriangato.
“ La rehabilitación incluye la pavimentación de los dos cuerpos de la vialidad con tres carriles cada uno, base hidráulica y una loza de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor”. Señaló secretario de Obra Pública del Estado, Ing. José Arturo Durán Miranda.
“Reubicamos las instalaciones de drenaje sanitario y pluvial, renivelaciones de cajas de válvulas y colocación de señalamiento horizontal y vertical, de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones.” Añadió el tiular de la SOP
Esta vialidad beneficia a más de 59 mil habitantes de la región y circulan al día más de 8 mil automovilistas. Los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa y se generan más de 150 empleos con mano de obra local.
SOP/COM2016/074
• En dos etapas se ejercieron más 45 mdp
• Beneficia a 150 mil habitantes
• Se mejora conectividad carretera del sur de Guanajuato: José Arturo Durán Miranda
Valle de Santiago, Gto. a 13 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública entregó la ampliación del Bulevar Revolución en Valle de Santiago, trabajos en donde se destinaron más de 45 millones de pesos.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien afirmó que la ampliación del Bulevar se realizó a base de concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor para dar mayor durabilidad a la vialidad pues circulan más 3 mil automovilistas al día.
En gira de trabajo con el Presidente Municipal de Valle de Santiago, Manuel Granados Guzmán, el funcionario estatal dio a conocer que la Secretaría de Obra Pública amplió el Bulevar de dos a tres carriles, se construyó el camellón central con banquetas a los costados y reubicamos la instalación eléctrica.
“Este Bulevar tiene una longitud de 1.8 kilómetros y en ello hemos ejercido en una primera y segunda etapa recursos por arriba de los 45 millones de pesos” destacó el Secretario.
Explicó que los trabajos de la primera etapa estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Servicios, Autotransporte, Maquinaria y Construcción con una inversión de 24.8 millones de pesos y la generación de 110 empleos.
Mientras que la segunda etapa se destinaron 20 millones de pesos y fue ejecutada por Constructora Allien, acciones que permitieron generar más de 150 empleos con mano de obra de la zona, lo que permitió ampliar los beneficios.
“Con estas acciones consolidamos el compromiso de Gobierno del Estado por entregar más y mejores caminos a los ciudadanos, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la zona y así mejorar su calidad de vida al transitar con mayor seguridad y confort” dijo Durán Miranda.
Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que este año se han intensificado los trabajos para rehabilitar los más de 2,750 kilómetros de carreteras estatales con la finalidad de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera.
SOP/COM2016/073
• Longitud supera los 504 kilómetros
• Se fortalece infraestructura vial para contar con caminos y carreteras confiables y seguras.
Guanajuato, Gto. 12 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de conservación y mantenimiento de la red carretera de caminos pavimentados Zona Guanajuato, con lo que se fortalece la infraestructura vial para dotar a los ciudadanos de caminos y carreteras confiables y seguras.
En estas acciones se aplicaron 27.3 millones de pesos para atender los 504 kilómetros de la Zona Guanajuato que abarca a los municipios de: Guanajuato, Irapuato, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo, Valle de Santiago, Juventino Rosas, Irapuato y Salamanca.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos luego de explicar que la red carretera de caminos pavimentados en el estado se encuentra dividida en 4 zonas: Dolores Hidalgo, Celaya, León y Guanajuato que nos permite atender los más de 2,750 kilómetros de carreteras estatales.
Los trabajos de conservación de la red carretera estatal consisten en limpieza de la vialidad, cunetas y puentes, retiro de flora nociva ubicada en los costados de los caminos y sustitución de señalamiento robado o maltratado.
En lo que se refiere a la Zona Guanajuato se atienden de manera particular algunos caminos como: Guanajuato-Juventino Rosas, Irapuato-Pueblo Nuevo, La Soledad Guadalupe de Rivera, Salamanca- Cárdenas-Mendoza, Ramal a Las Jicamas, Labor de Valtierrra-Pueblo Nuevo y Valle de Santiago-La Alberca, por citar algunos. Además de: Abasolo-Maritas, Abasolo-El Tule, Huanimaro-El Rodeo, Huanimaro-San Cristóbal-Joroches, Huanimaro-Irapuato-Abasolo,
La Herradura en Pénjamo, Pénjamo-El Varal y Ramal a Presidio. Para este año la Secretaría de Obra Pública en el rubro de la conservación de toda la red carretera del estado de Guanajuato ejercerá recursos por el orden de los 250 millones de pesos, que incluye la conservación rutinaria, rehabilitación de puentes, demarcaciones y señalamientos.
Por último, el subsecretario de Infraestructura Vial puntualizó que más allá de la conectividad, contar con mejores caminos favorece al desarrollo económico y social; eleva la competitividad y genera las condiciones para acercar los servicios básicos, de salud y educación a las familias guanajuatenses.
sop/com2016/066
• Beneficiados más de 11 mil habitantes de 8 comunidades del municipio de Coroneo.
• La inversión supera los 10 MDP
Coroneo, Gto., a 5 de abril de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de la región y ante la presencia de la armadora Toyota, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará la carretera a Coroneo, vialidad de más de 30 kilómetros de longitud.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se destinarán 10 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados en la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro.
El Secretario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato que demanda la presencia de la nueva armadora Toyota, que a su vez vendrá a impulsar la generación de empleo y la activación económica para las familias de esta región.
El titular de SOP, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.
Explicó Durán Miranda, que la carretera Coroneo en el tramo a cargo de Guanajuato actualmente registra agrietamientos longitudinales así como roderas y baches, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad.
Los trabajos a realizarse serán en el tramo del kilómetro 5+00 al 10+000 y consisten en el corte del pavimento existente para construir una capa de base hidráulica nueva, así como la colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Apuntó que la obra beneficiará además a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.
“Con estas acciones se cumple el compromiso de fortalecer la red carretera y entregar a las familias guanajuatenses mejores caminos para favorecer el desarrollo de sus comunidades” concluyó el funcionario estatal.
sop/com2016/064
• Se destinan más de 1.6 MDP.
• Una longitud de 1,600 m2.
Silao, Gto., a 3 de abril de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de nuestros municipios, la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de la explanada del Cubilete, destino turístico ubicado entre los cuatro más concurridos a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien aseguró “el objetivo es dar accesibilidad universal a las personas y mejorar la ruta de turismo religioso que visita el Cristo de la Montaña, al ofrecer a los visitantes mayor comodidad, confort y seguridad”.
En relación a los trabajos a realizar, explicó el funcionario, se va a reconstruir el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, acciones que tienen una inversión superior a los 1.6 millones de pesos.
Para ello se hacen trabajos de excavación, retiro de material y tendido de estructura a base hidráulica y concreto hidráulico, destacó Chico García. Este sitio turístico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los destinos de turismo religioso más visitados y recibe anualmente 1.4 millones de peregrinos, de ahí la importancia de mejorar la vialidad para dotar de seguridad a los usuarios.
Se complementa con señalamiento vertical para ubicar los cajones para personas con discapacidad, también se van a colocar rampas y aunque aseguró si las había, no estaban dentro de la normativa, ahora serán más amplias para asegurar la accesibilidad universal, reiteró.
Chico García apuntó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento se colocarán bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto sin duda disminuirá el consumo de energía eléctrica y permitirá ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.
Afirmó que los trabajos a ejecutar han sido acordados con el rector del Cristo Rey por lo que invitó a todos los visitantes a respetar los señalamientos preventivos instalados en el camino y así reducir el número de incidentes.
El Coordinador Regional Zona Guanajuato destacó que con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los Municipios y así detonar el turismo, la economía y la calidad de vida.
sop/com2016/060
• Además se ejerce una inversión superior a los 49.2 mdp en obras de infraestructura carretera y de salud
• Beneficiados más de 20 mil habitantes de los municipios de Coroneo y Jerécuaro
Guanajuato, Gto., a 30 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad, el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se aplicarán 10 millones de pesos para rehabilitar la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro, aseguró que se requieren recursos por el orden de 30 millones de pesos para atender 20.8 kilómetros, sin embargo este año se rehabilitarán los 5 kilómetros más dañados.
Además informó que para mejorar la infraestructura carretera en el sur del estado la Secretaría de Obra Pública rehabilitó los caminos Cerro Colorado-Piedra Larga en Coroneo y San Pedro de los Agustinos y Piedras de Lumbre en Jerécuaro.
El titular de SOP, señaló que se trata de caminos que beneficia directamente a más de 5 mil habitantes de la región y más de 1300 automovilistas que circulan por esta zona. Explicó el funcionario, que la construcción del camino Cerro Colorado-Piedra Larga, en el municipio de Coroneo consistió en la rehabilitación de 3.4 kilómetros en un ancho de 6 metros a base de mejoramiento de carpeta de base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal. Agregó Durán Miranda, que se tiene el compromiso de buscar el recurso para terminar los 2.5 kilómetros del camino del Capulín a Cerro Colorado.
En Jerécuaro se rehabilitó el camino San Pedro de los Agustinos, con una inversión de 5.7 millones de pesos para el mejoramiento de 3.8 kilómetros la a base hidráulica, carpeta asfáltica y riego de sello premezclado. Así como la colocación de carpeta en 100 metros sobre empedrado, incluyó la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Además se colocó empedrado en el acceso a la comunidad en una longitud de 430 metros.
También en Jerécuaro con una inversión de 6.7 millones se pavimentó el camino Piedras de Lumbre en una longitud 5.7 kilómetros de un ancho de corona de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye la colocación de señalamiento horizontal.
Durán Miranda hizo énfasis en la importancia de brindarles mayor seguridad a los usuarios de la red carretera, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.
En Coroneo se lleva a cabo además la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados, obra en la que se invierten 27 millones de pesos y registra 19% de avance y que habrá de beneficiar a casi 15 mil personas.
Mientras que en Jérecuaro se construyó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (Umaps) San Lucas, obra concluida al 100%. “Estas obras son para beneficio de las familias guanajuatenses” concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2016/059
Valle de Santiago, Gto. a 29 de marzo del 2016.-Esta vialidad, de vital importancia para conectar directamente con la salida a Salamanca se abrió a la circulación luego de su conclusión, ello en beneficio de los más 141 mil habitantes de la zona.
Los trabajos realizados para la modernización del Bulevar Revolución han concluido de forma eficiente según lo planeado por la Secretaría de Obra Pública del Estado.
Anteriormente el Gobernador Miguel Márquez Márquez realizó la inauguración de la primera etapa que, sumada a las acciones realizadas en esta segunda etapa permitieron la modernización de 1.7 kilómetros del bulevar de 2 cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo con un ancho de calzada de 30 metros.
En ambas etapas se realizó la colocación de subrasante, base hidráulica y concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor, la obra incluye un camellón con un ancho de 4.5 metros, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, la colocación de una línea de conducción de agua potable y el señalamiento horizontal y vertical para seguridad de automovilistas y peatones.
Para la modernización de este bulevar que termina en el Jarrón Azul, justo en el entronque con la carretera Federal 43, tramo Valle de Santiago-Salamanca se invirtieron, en las 2 etapas, 44.8 millones de pesos.
El compromiso del Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico y las carreteras son parte primordial para lograrlo, con esta obra se generaron 200 empleos y en esta vialidad de seis carriles, se verán beneficiados los más de 2 mil 800 automovilistas que circulan al día.
Actualmente la Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial de la zona con la construcción del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago, la modernización de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago y la pavimentación de las calles Lucio Cabañas, 25 de Julio, Valentín Varela, Av. del Trabajo y Niños Héroes en la colonia UCOC en el citado municipio.