SOP/COM2017/030
Guanajuato, Gto a 30 de enero de 2017.- Para beneficiar a más de 35 mil habitantes de la localidad, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve varias obras que permitirán dotar de infraestructura de calidad a los habitantes.
A la fecha, se han ejercido recursos superiores a los 258 millones de pesos con el objetivo de ofrecer Mejores Caminos y acercar servicios de salud y educación a la población en general, así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al concluir la reunión con el Alcalde, José Alberto Méndez Pérez y su equipo de trabajo.
“En esta reunión revisamos varios temas prioritarios para el Municipio, como el inicio de la construcción de los carriles de incorporación y desincorporación al Hospital Comunitario” trabajos en donde se destinarán 1.8 millones de pesos.
Durán Miranda destacó que el Hospital se encuentra concluido al 100% y solo resta llevar a cabo la construcción de las vialidades para permitir el acceso y de esta manera poner en funcionamiento el inmueble, obra en donde Gobierno del Estado destinó más 100 millones de pesos solamente en su construcción.
Otro de los temas importantes, precisó el secretario, es la inquietud del Presidente Municipal por rehabilitar el camino El Potrero con recursos por 7 millones de pesos, “esta obra la vamos a trabajar en varias etapas y hemos solicitado al Alcalde nos ingrese la documentación correspondiente para darle seguimiento a esta acción”.
Además, dijo Arturo Durán, está en proceso la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción del puente vehicular para dotar de conectividad a las comunidades de la Ordeña de Arriba y la Ordeña de Abajo, “estamos a la esperar de su conclusión para revisar su factibilidad”.
Estas obras, precisó el funcionario estatal, tiene como objetivo dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Comonfort, pero en especial, acercar las mejores obras a quien más las necesita para sí mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/028
Acámbaro, Gto., 28 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de la carretera Inchamacuaro-Las Jicamas-Pejo en el municipio de Acámbaro, obra en la que se invirtieron 5.5 millones de pesos.
Luego de 75 días de ejecución, la obra quedó concluida al 100%, afirmó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia., quien explicó que obras como ésta hablan de la importancia del trabajo a favor de la sociedad, acciones que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social.
López Tapia dijo que la obra consistió en realizar trabajos de mejoras en una longitud de 2.96 kilómetros, mediante la colocación de base hidráulica nueva, distribución de riego de impregnación, carpeta asfáltica de 5 centímetros y la instalación de señalamiento horizontal.
Recalcó que la rehabilitación de la carretera es una obra que beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona, quienes ahora podrán circular diariamente por esa vía de comunicación con total seguridad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de todas las familias.
SOP/COM2017/026
Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.
Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.
El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.
Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.
Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.
SOP/COM2017/025
Apaseo el Alto, Gto., 25 Enero de 2017.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino Jiménez en el municipio Apaseo el Alto, obra que se encuentra concluida para beneficio de los habitantes de la región.
Con estas acciones se cumple el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y dotar de mejores caminos a las comunidades.
Esta obra no sólo beneficia a las familias de Apaseo el Alto, sino que se extiende también a los habitantes de Jerécuaro, aseguró el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
López Tapia dijo que para la modernización del camino a Jiménez se ejercieron 3.1 millones de pesos para intervenir una longitud de 1.1 kilómetros del camino de 7 metros de ancho de corona y la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal y vertical.
De manera adicional, se aprovechó el recurso para pavimentar 100 metros de la calle 5 de mayo a base de pavimento empedrado con huella de concreto, lo que permitió ampliar los beneficios de los habitantes de la zona.
El funcionario dijo que de esta manera se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias guanajuatenses.
sop/com2017/020
Villagrán, Gto.- enero 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial en el municipio de Villagrán con la rehabilitación de las calles Morelos, Benito Juárez, Manuel Doblado, Francisco Javier Mina, 5 de Febrero así como 5 de Mayo en la zona centro, con una inversión asignada superior a los 14 millones de pesos.
El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de Villagrán, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.
El funcionario explicó que la rehabilitación de la calle Morelos Poniente, consiste en demolición de pavimento existente, así como guarniciones y banquetas, para la construcción de capa de base hidráulica y colocación de pavimento estampado, incluye drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, aplicación de pintura y la colocación de señalamiento vertical.
En lo que se refiere a la calle Benito Juárez, se destina una inversión superior a los 2.6 millones de pesos; para la pavimentación de 350 metros a base de pavimento estampado, drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, pintura y de igual forma se colocará señalamiento vertical.
De igual forma con las mismas características se rehabilitan las calles Manuel Doblado y Francisco Javier Mina en una longitud de 660 metro con un monto asignado superior a los 4 millones de pesos, mientras que en las calles 5 de Febrero y 5 de Mayo, rehabilitarán 600 metros.
Todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó López Tapia.
SOP/COM2017/018
León, Gto, a 12 de enero de 2017.- Con el objetivo de conocer los avances de la obra y solicitar a la empresa contratista incremente la fuerza laboral para acelerar el proceso de construcción y equipamiento, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido en la construcción del Nuevo Hospital General León, en donde se revisó de manera puntual los procesos constructivos.
Al respecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó que las acciones realizadas hasta el momento han permitido tener la confianza que se pueda concluir en los tiempos pactados.
En este sentido comentó que se realizó el recorrido por el hospital y se constató un avance superior al 20% de avance. Durán Miranda agregó que se pueden observar estructuras en los cuatro frentes de trabajo y el compromiso con la empresa es que para finales de febrero esté la estructura totalmente montada.
Acompañado del subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez, supervisores y empresa contratistas, Durán Miranda aseguró que ya se ve el trabajo de colocación de muros interiores, ductos de aire acondicionado, la casa de máquina va muy avanzada, sin dua es una obra que va tomando forma.
El titular de Obra Pública del estado apuntó que se realizan supervisiones constantes para que se cumpla en los tiempo establecidos contractualmente y en ese sentido aseguró que conforme pase el tiempo se podrá observar que el incremento la fuerza laboral para la construcción del Nuevo Hospital General León.
Dolores Hidalgo, Gto.- a 8 enero de 2017.- Con una inversión de 10 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública iniciará los trabajos de modernización de la carretera Dolores Hidalgo-Guanajuato, en una primera etapa, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio Cuna de la Independencia Nacional.
Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
El funcionario estatal dijo que la obra está por iniciar y estará a cargo de la empresa Grupo Constructor Avisa, S.A de C.V, misma que cuenta con 150 días naturales para concluirla.
Dijo que para la modernización de esta primera etapa, se ampliará la carretera a dos carriles por sentido de 3.50 metros de ancho y un camellón central de 2.5 metros.
Además explicó que se cambiará de carpeta asfáltica a concreto hidráulico, así como la construcción de drenaje pluvial, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Dolores Hidalgo.
SOP/COM2017/013
San Francisco del Rincón, Gto.- a 7 enero 2017.- Para ofrecer seguridad a la ciudadanía, que transita por el Eco-Bulevar León- San Francisco del Rincón, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de 2 puentes peatonales con los cuales se ofrecen ya 4 cruces seguros.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que se invirtieron recursos en el orden de 13 millones de pesos para la construcción de los últimos dos puentes ubicados sobre el Eco-Bulevar.
Comentó que se trata de una vialidad que registra un aforo vehicular de 27,500 vehículos y beneficia a más de 7 mil 600 habitantes.
Sánchez Tovar dijo que la estructura de cada puente está compuesta de 2 rampas helicoidales a base de columnas y rampas de concreto reforzado, una superestructura a base de dos trabes cajón tipo Beluga, un acceso de la ciclovía a la superestructura del puente y una cubierta a base de policarbonato.
El ancho de calzada peatonal es de 2.50 metros de ancho, la escalera central cuenta con un ancho de 2.50 metros y las helicoidales de 2 metros, con un riel en cada extremo para facilitar al usuario transitar con una bicicleta, la rampa central de una longitud de 46 metros y las helicoidales con 56.54 metros.
La estructura metálica es de tubo de acero galvanizado, alumbrado y señales restrictivas.
Para concluir aseguró que estas acciones son para brindar seguridad a los habitantes de esa zona además permiten cumplir con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y con ello elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2017/011
San Diego de la Unión, Gto., a 6 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión cercana a los 5 millones de pesos para la pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en este municipio, acciones para favorecer el impulso social en la región.
El Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón destacó que los trabajos que se llevan a cabo en el camino Ojo Ciego-El Naranjero permiten dotar de mejores caminos a los habitantes de la región.
Afirmó que la obra consiste en pavimentar la vialidad en una longitud de 1.36 kilómetros a través de trabajos de pavimento empedrado con huellas de concreto.
Dijo que el objetivo de es brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año, esto permite acercar los servicios básicos, de salud y educación.
El funcionario estatal comentó que actualmente se trabaja en base e impregnación y se continúa con el empedrado.
Para terminar, Alvarado Monzón, informó que la con acciones como estas, además de fortalecer la conectividad, cumple el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.
SOP/COM2017/009
Romita, Gto., a 5 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 3 millones de pesos para la pavimentación del camino Romita-San Clemente-Santa Rosa, en el municipio de Romita, obra que concluyó para beneficiar a los habitantes de la región.
El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, destacó que los trabajos que se realizaron en este camino permite impulsar la calidad de vida de las familias de Romita.
La empresa Urbanizadora de Cuerámaro, S.A de C.V, fue la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 2.30 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a más de 3,200 habitantes de estas comunidades y permitir que circulen con seguridad todo el año, además de acercar los servicios básicos.
Explicó López Tapia que la obra consistió en la recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de capa de base hidráulica y carpeta de riego de sello premezclado, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para concluir el funcionario estatal señaló que es así como la Secretaría de Obra Pública, cumple el compromiso de entregar mejores caminos a las familias de Romita.