SOP/COM2017/308
Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado invierte 19.8 millones de pesos en la construcción de nueva infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
“Continuamos con la construcción del Centro Impulso Social en la localidad de Las Palomas, donde en una primera etapa se construyó un área de talleres, módulo de acceso, área de talleres, sanitarios y andadores”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos especiales, Manuel Venegas Pérez.
En la primera etapa se invirtieron 10.5 millones de pesos, y actualmente se construye una cancha de fútbol 7 ubicada a un costado del centro impulso, para que los habitantes de Las Palomas tengan una amplia gama de actividades a realizar, “invertimos 4.3 millones de pesos para construir esta cancha, donde los capitalinos gozarán de instalaciones dignas que permitirá la cohesión social y la práctica deportiva” informó el funcionario estatal
Indicó que las medidas de la cancha son de 74.4x 40.4 metros cuadrados con empastado sintético, enmallado perimetral y el respetivo equipamiento deportivo como porterías y banderines, además de bancas para los jugadores y alumbrado.
Actualmente la obra presenta un avance del 26%, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Juan Carlos Galván Bertadillo y de acuerdo al programa de obra se espera concluir estas acciones en febrero del próximo año.
El Subsecretario de Edificación informó que en breve iniciarán los trabajos de la segunda etapa del Centro Impulso, la cual consistirá en la construcción del módulo de biblioteca, la pavimentación en la obra exterior y la colocación de diversos ejercitadores.
Para la segunda etapa se tiene contratada una inversión de 4.3 millones de pesos y de acuerdo al programa de obra, los trabajos deberán concluir en abril del próximo año.
Comentó que el Centro Impulso Social, ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a más de 1,700 habitantes de diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
SOP/COM2017/279
Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye la cancha de fútbol en la localidad de Las Palomas en el municipio de Guanajuato, como parte de la infraestructura del nuevo Centro Impulso Social.
“Invertimos 4.3 millones de pesos para construir esta cancha, donde los capitalinos gozarán de instalaciones dignas que permitirá la cohesión social y la práctica deportiva” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de una cancha de fútbol siete con medida de 74.4x 40.4 metros cuadrados con empastado sintético, enmallado perimetral y el respetivo equipamiento deportivo como porterías y banderines.
La cancha ubicada a un costado del Centro Impulso Social Las Palomas también contará con dos bancas para jugadores y alumbrado y beneficiará a cerca de 1,700 habitantes.
Actualmente la obra presenta un avance del 18%, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Juan Carlos Galván Bertadillo y de acuerdo al programa de obra se espera concluir estas acciones en febrero del próximo año.
“En estos momentos realizamos el tendido de material de base en calidad de subrasante, así como acarreos de material producto de la excavación y del material de que se ubicará en el perímetro de las canchas”, informó Venegas Pérez.
Comentó que el Centro Impulso Social, ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
SOP/COM2017/272
Guanajuato, Gto., a 22 de octubre de 2017.- Con una inversión de 4.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación en el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera en Guanajuato Capital.
“El objetivo de estos trabajos, avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, fue rescatar y conservar la belleza e historia de este inmueble tan importante para la ciudad”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la propia dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.
Mencionó que consientes de la importancia cultural, histórica y turística de este recinto se trabaja en una serie de procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para rescatar y conservar su estructura y funcionalidad.
Venegas Pérez detalló que los trabajos de conservación se realizaron en 4 zonas: fachada norte con una longitud de 160 metros lineales al exterior y 140 metros lineales al interior; fachada oriente con 25 metros al exterior e interior; fachada sur con 45 metros a intervenir al exterior y 48 al interior.
Se ejecutaron trabajos de aplanados, levantamiento de contra fuertes en el parámetro norte, y se retira el aplanado de jardineras interiores; a su vez en la zona conocida como Rincón de Beatriz se trabajó en el muro de piedra y la sustitución del mismo en la esquina delantera.
Este museo-hacienda se encuentra envuelto por una muralla franqueada por un fuerte y artístico portón; su construcción en sí asemeja un antiguo palacio español y cuenta con una capilla que alberga uno de los elementos más representativos del inmueble, un retablo gótico español originario de la catedral de Jaén, España del siglo XV.
En su interior cuenta con 17 jardines en donde antiguamente se encontraban los patios para amalgamación de la plata y los edificios de laborío: San Francisco de la Galera Grande, Galera Chica, Rincón de Beatriz, Jardín Inglés, Romano, Oriental, Mexicano, Naranjos, Árabe, de la Reina, Italiano, de las Conchas, de las Rosas, de los Lirios, Mirador de la Noria y de la Noria.
El Subsecretario de Edificación recalcó la importancia de estas obras en la capital del estado ya que se trata de uno de los inmuebles más representativos de la capital en el ámbito turístico e histórico y de esta manera conservamos y dignificamos nuestros monumentos más emblemáticos, finalizó.
Guanajuato, Gto., a 16 de agosto de 2017.- Con el objetivo de dotar de instalaciones modernas que brinden confianza, seguridad y orientación a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública en el Estado entregó el edificio de la Defensoría Pública ubicado en el municipio de Guanajuato.
“Estos nuevos espacios los construimos para atender las necesidades de los usuarios, se proporcionarán servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos” indicó el Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.
En compañía del Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisaron los trabajos realizados en estas nuevas instalaciones, en donde explicaron que el edificio consta de una planta baja, primer, segundo nivel y azotea.
Las especificaciones de los trabajos fueron a base de cimentación de concreto, estructura de acero y techumbre de losa acero, abañilería y acabados, piso cerámico, soportes del plafón y se forjó el pergolado en la fachada.
Las instalaciones de este edificio para Defensoría Pública incluyen oficinas, cubículos para los Defensores Públicos, área de servicios periciales, almacén, sala de juntas, bodega, sanitarios y obra exterior.
Referente a la obra exterior, Venegas Pérez indicó que se construyó una barda perimetral, se realizaron trabajos de terracerías y pavimentos en el área de estacionamiento, el cual cuenta con 4 cajones para personas con discapacidad; así como la instalación de redes hidronsanitarias, pluviales y eléctricas.
Con estos trabajos, finalizó el Subsecretario de Edificación, se fortalece el trabajo de Gobierno del Estado encaminado a una mejor impartición de justicia en donde lo más importante es el ciudadano y desarrollar acciones que permitan mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/118
Guanajuato, Gto., a 4 de mayo de 2017.- Con una inversión de 54 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.
“Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.
“El día de hoy lanzamos la licitación pública nacional para la construcción de los dormitorios, bardeado perimetral y estacionamiento en la zona poniente y oriente, con una asignación presupuestal para cada zona de 10 millones de pesos” precisó el funcionario.
Agregó que con estas dos etapas adicionales, se estarán destinando recursos superiores a los 54 millones de pesos, y al mismo tiempo aprovechó para invitar a las empresas guanajuatenses registradas en el Padrón Único de Contratistas “a participar, ya que para nosotros como Secretaría es importante que sean contratistas locales quienes realicen obras de calidad y así impulsar la economía del estado”.
El proceso de inscripción culmina el 10 de mayo, y el fallo se dará a conocer el 20 del mismo mes.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente ubicada en Las Biznagas para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.
En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.
La tercera etapa presenta un avance de obra del 10% y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.
SOP/COM2016/333
Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de rescatar y conservar la belleza e historia del Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera ubicado en la capital del Estado, la Secretaría de Obra Pública destinará 4.2 millones de pesos para su intervención.
Consientes de la importancia cultural, histórica y turística de este recinto se trabaja en una serie de procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia que permitirá rescatar y conservar su estructura y funcionalidad, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este museo-hacienda se encuentra envuelto por una muralla franqueada por un fuerte y artístico portón; su construcción en sí asemeja un antiguo palacio español y cuenta con una capilla que alberga uno de los elementos más representativos del inmueble, un retablo gótico español originario de la catedral de Jaén, España del siglo XV.
En su interior cuenta con 17 jardines en donde antiguamente se encontraban los patios para amalgamación de la plata y los edificios de laborío: San Francisco de la Galera Grande, Galera Chica, Rincón de Beatriz, Jardín Inglés, Romano, Oriental, Mexicano, Naranjos, Árabe, de la Reina, Italiano, de las Conchas, de las Rosas, de los Lirios, Mirador de la Noria y de la Noria.
Venegas Pérez detalló que los trabajos de conservación se realizarán en 4 zonas: la fachada norte con una longitud de 160 metros lineales al exterior y 140 metros lineales al interior; la fachada oriente con 25 metros al exterior e interior; fachada sur con 45 metros a intervenir al exterior y 48 al interior; y se rehabilitarán los interiores de la zona conocida como Rincón de Beatriz en un área de 210 metros cuadrados.
Estos trabajos están a cargo de la empresa capitalina Oesva y tiene un plazo de ejecución de 180 días naturales, de manera adicional se le ha solicitado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la zona.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó la importancia de estas obras ya que se trata de uno de los inmuebles más representativos de la capital en el ámbito turístico e histórico y de esta manera conservamos y dignificamos nuestros monumentos más emblemáticos.
SOP/COM2016/286
Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cañada de Bustos en la capital del Estado.
Este Centro de Salud beneficiará a más de 2 mil 700 habitantes de la zona indicó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, quien agregó, que en esta obra se destinó una inversión de 5.5 millones de pesos.
Explicó que esta UMAPS cuenta con áreas como: consultorios de auscultación, un área de rehidratación oral e inmunización, sala de usos múltiples, área de atención de primer contacto, sanitarios, sala de curaciones, 2 camas para observación y una más para observación pediátrica.
Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses, y en cada una de las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública en materia de salud se busca dignificar las áreas para público en general y médicos que prestan su servicio.
Por ello, esta Unidad Médica ubicada en la comunidad de Cañada de Bustos cuenta con acceso principal y área de espera diseñadas para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios.
Durán Miranda destacó la labor que se realizó en la construcción de esta Unidad de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y la empresa contratista María del Carmen Segura Vega la cual generó más de 60 empleos con mano de obra de la zona.
Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.