Guanajuato, Gto., a 10 de abril de 2025.- Con una inversión de 3 millones 171 mil 668 pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúa consolidando la infraestructura en materia educativa, con la construcción de una barda perimetral en la Telesecundaria Carlos Linneo, en el municipio de Guanajuato.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, dijo que con esta acción, se garantiza la seguridad de los alumnos y se moderniza la infraestructura escolar. Además, comentó que, la obra presenta un avance del 97.3% y beneficiará a 184 estudiantes del plantel.
Los trabajos consisten en la sustitución de barda perimetral en tramo norte, con una longitud de 26.79 metros, tramo sur, 32.18 metros y tramo oeste, 8.75 metros.
Como obras complementarias, se consideró la construcción de un andador de 50.7 metros de longitud y escalones e instalaciones pluviales, entre otros.
“Por instrucciones de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estamos comprometidos a trabajar de la mano con la Secretaría de Educación para asegurar que nuestras escuelas cuenten con instalaciones adecuadas y seguras que favorezcan el desarrollo de las y los estudiantes”, comentó el funcionario estatal.
Es así como el Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la infraestructura del sistema educativo en todos los municipios del Estado de Guanajuato.
Se tiene previsto que la obra concluya este mes de abril.
Guanajuato, Guanajuato 8 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria I intensificó las actividades de prevención contra el dengue en Guanajuato Capital.
Como resultado se presenta la reducción de criaderos de mosquitos en patios y viviendas.
Hasta el viernes 1 de noviembre, el personal de control larvario había intervenido un total de 5 mil 321 patios limpios en 13 mil 559 viviendas visitadas.
Además, se han rociado con insecticida residual 3 mil 433 hogares y 45 sitios de reunión, incluyendo panteones y áreas de alta afluencia por las pasadas festividades del Día de Muertos, como parte de las acciones continuas para proteger la salud de la población.
La Secretaría de Salud informa que el índice de viviendas positivas en la encuesta entomológica realizada recientemente fue de 2.53%, con un total de 870 casas inspeccionadas, de las cuales 22 resultaron positivas.
Por otro lado, en la verificación entomológica se visitaron 1,110 viviendas, todas reportadas como negativas para criaderos.
La Secretaría de Salud exhorta a las familias de estas colonias a tomar medidas de prevención de forma constante a través de la estrategia: Lava, tapa, voltea y tira.
Es fundamental revisar los patios y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia, ya que esto ayuda a cortar el ciclo reproductivo del mosquito transmisor del Dengue.
Además, exhorta a la población a estar atenta a síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones.
En caso de presentar estos signos, es crucial acudir de inmediato a atención médica para evitar complicaciones de salud y no automedicarse.
Mantener espacios libres de criaderos es una responsabilidad compartida, y con estas acciones preventivas se contribuye a proteger a la comunidad y a reducir los riesgos de dengue para todas y todos los guanajuatenses.
Guanajuato, Guanajuato. 3 de septiembre de 2024.- Gracias al esfuerzo conjunto de la Jurisdicción Sanitaria I, CAISES Guanajuato, Servicios Municipales de Guanajuato Capital y la comunidad se han eliminado 17 mil 902 kilogramos de cacharros.
Reduciendo significativamente los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, responsable de la transmisión del dengue.
A pesar de ello, se mantiene el llamado a la ciudadanía para continuar participando activamente en esta campaña.
Para facilitar la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, se han habilitado puntos de recolección en diversas ubicaciones.
Las fechas y lugares de recolección son:
· Jueves 05 de septiembre de 09:00 a 14:30 horas: Yerbabuena (Campo de Fútbol)
· Viernes 06 de Septiembre de 11:00 a 12:00 horas:
– Cañada de Bustos (Campo Deportivo y kiosco)
– Capulín de Bustos (Campo de béisbol)
· Sábado 07 de septiembre de 11:00 a 12:00 horas:
– Marfil (kiosco)
– Edén, Bateas y Palomas (Banco de Alimentos, Taller don Gorgonio sobre la calle de la vía y canchas)
El Sistema de Salud invita a la comunidad a revisar sus hogares y llevar a estos puntos objetos como botellas de plástico y vidrio, cubetas, recipientes, electrodomésticos dañados, entre otros.
Eliminar estos posibles criaderos es una medida prioritaria para proteger la salud de las familias guanajuatenses.
La Jurisdicción Sanitaria I recuerda la importancia de adoptar medidas preventivas como lavar, tapar, voltear y tirar, además de mantener patios y jardines limpios.
La colaboración de cada ciudadano es esencial para mantener a Guanajuato Capital libre de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Guanajuato; Guanajuato, 9 de julio 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios realiza acciones de manera permanentemente en materia de prevención sobre la Zoonosis.
Esta enfermedad e infecciones se transmiten en forma natural entre animales vertebrados y el hombre, las más importantes son brucelosis, rabia, dengue, zika, chikungunya y salmonella.
En lo que va del año se han reportado 2 casos de brucelosis a nivel jurisdiccional, por lo cual la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria I, realizan vigilancia sanitaria continua a través del programa denominado “zoonosis-brucelosis”.
Cuyo objetivo es reducir la exposición de la población a las principales especies de brucella mediante acciones de vinculación, coordinación, concertación, difusión y capacitación.
La brucelosis es una bacteria la cual afecta principalmente a los animales de corral y se transmite al ser humano por contacto directo o por ingesta de productos lácteos no pasteurizados causando síntomas como fiebre, dolor de articulaciones, parálisis y en casos graves la muerte.
Este año se tienen programados un total de 2 cursos para elaboradores de lácteos, 26 muestreos a fábricas de productos lácteos y sus derivados, 37 muestreos de leche, 39 muestreos de derivados lácteos, así como búsquedas intencionadas de productos lácteos sin etiqueta, etiquetas incompletas y mala conservación en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.
Este 5 de julio la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios impartirá la capacitación con el tema “NOM-243-SSA1-2010. Productos y servicios.
Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos y NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de Alimentos y bebidas, Estrategia Nacional del Buen Gobierno” en el municipio de San Felipe.
Guanajuato, Guanajuato 14 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión 2024, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa la atención de 1977 personas con esta enfermedad en la capital.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla explicó que cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión” con la finalidad de concientizar y promover los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial.
El Sistema de Salud de Guanajuato, a través de las Unidades de salud adscritas a la Jurisdicción Sanitaria otorga a la población sin seguridad social el diagnóstico y tratamiento integral de hipertensión arterial, incluida la que se presenta durante el embarazo.
Agregó Ligia Arce que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) es responsable más del 50% de las muertes por ECV.
Desafortunadamente, en esta región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos.
En México, se estima que existen 30 millones de personas con hipertensión, en cuanto al el estado de Guanajuato al interior de las unidades médicas que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria I en sus 5 municipios se contabilizan 8 mil 8 pacientes en tratamiento:
– Dolores Hidalgo: 2,143
– Guanajuato: 1,977
– Ocampo: 1,081
– San Diego de la Unión. 689
– San Felipe: 2,118
Con un rango de edad de mayor prevalencia de 50 a 65 años, 6,050 mujeres (75.5%) y 1,958 hombres (24.5%), de los cuales el 86.2% tuvieron consulta en los últimos 60 días.
El sobrepeso y la obesidad son algunas de las causas que pueden aumentar la presión arterial, subiendo los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, dificultando que la sangre fluya por el organismo.
Otros factores de riesgo que pueden favorecer el desarrollo de hipertensión arterial son:
• Falta de actividad física
• Consumo excesivo de sal y alcohol
• Ingesta insuficiente de potasio
• Tabaquismo
• Estrés
• Antecedentes familiares de hipertensión
• Tener más de 60 años de edad
Algunas personas que padecen hipertensión manifiestan síntomas como: dolor de cabeza, visión borrosa, mareo, zumbido de oídos, nerviosismo y cansancio.
Arce Padilla señaló que la adopción de un estilo de vida saludable brinda beneficios que se observarán en el mejoramiento de su salud y vida cotidiana, por ello es importante: tener una alimentación saludable, reducir la ingesta de sal, llevar un control de peso, controlar los niveles de colesterol, disminuir la ingesta de alcohol, evitar o dejar el hábito de fumar y realizar una actividad física constante.
Guanajuato; Guanajuato. 8 de marzo del 2024.– El Sistema de Salud Gto, a través de las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria I, poner al servicio de la población una amplia variedad de servicios especializados dirigidos a la atención de las mujeres en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión.
Dentro de las unidades de salud, se ofrece un servicio integral que abarca atención médica general, psicología, nutrición y servicios dentales. Adicionalmente, se proporcionan servicios específicos para mujeres a través del programa de salud reproductiva.
Este programa tiene como objetivo ofrecer orientación y acompañamiento a las mujeres en edad fértil, garantizando su salud en diversos procesos.
Ofertando de forma gratuita métodos anticonceptivos como:
· Corta duración:
· Hormonales Orales
· Hormonales Inyectables (mensual, bimensual, trimestral
· Parches
· Preservativos (Interno y Externo)
· Larga Duración
· Implantes (3 y 5 años)
· DIU (medicado con duración de 5 años y de cobre con duración de 10 años)
· Permanentes
· Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), la cual consiste en realizar una pequeña incisión quirúrgica donde se cortan y se ligan las trompas uterinas para impedir el paso de los óvulos y espermatozoides.
· Anticonceptivos de emergencia.
El programa también aborda la atención del cáncer en mujeres, dividiéndolo en cáncer cervicouterino y cáncer de mama. Se realizan citologías cervicales (papanicolaou) a mujeres mayores de 25 años o aquellas que hayan iniciado su vida sexual para prevenir o detectar posibles cambios en las células del cuello uterino.
Además, se llevan a cabo tamizajes para la detección oportuna del cáncer de mama, mediante exploración mamaria anual en las unidades médicas o mamografías en mujeres mayores de 40 años o con síntomas sospechosos.
Como parte integral del programa, se realiza un seguimiento a mujeres embarazadas y en proceso de lactancia, con el objetivo de asegurar y proteger la salud tanto de las mujeres como de sus bebés.
La salud de la mujer es una prioridad, y los servicios son gratuitos para aquellas sin derechohabiencia, aunque están disponibles para todas las mujeres que requieran de ellos.
León, Guanajuato a 10 de noviembre de 2023. Con mucho ánimo y emoción, concluye Capital Startup Capital 2023. “Lo que está pasando en Guanajuato no existe si no nos damos cuenta, están viniendo fondos muy importantes, personas que están buscando intelecto, capacidad, profundidad, están buscando personas que se la crean y quieran transformar al planeta”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.
También mencionó que han asistido más de 2,000 personas, más de 100 startups y más de 100 fondos de inversión, durante las diferentes ediciones de Capital Startup Capital y este año se formó una alianza de largo plazo con BBVA.
Por su parte Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, comentó que “En esta administración estamos marcando una visión distinta de cómo ver los negocios, siempre hacia el futuro. Tenemos que encontrar estrategias y modelos de negocio que nos permitan transitar hacia tener mejores condiciones para nuestros guanajuatenses”.
También indicó que en Guanajuato se trabaja por una economía diversificada, un desarrollo económico equilibrado y sustentable.
El Alcalde del municipio de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, resaltó que el impulso a los jóvenes emprendedores es una apuesta por el futuro, no solo de Silao, sino de todo el Estado.
“A todos los jóvenes emprendedores tenemos que decirles que sí se puede, que crean en su idea, que busquen ése porqué, no solamente el qué y el cómo, sino el porqué tienen que hacer las cosas. Hoy en Silao de la Victoria tienen las puertas abiertas y tierra fértil para desarrollar todo su potencial”, mencionó. También hizo hincapié en que la política pública del Valle de la Mentefactura impacta realmente a todos los guanajuatenses, pues las acciones que se realizan por el desarrollo de los ciudadanos para darle valor al conocimiento, es una ola expansiva que directa o indirectamente impacta a todos.
El día de ayer, la jornada de Capital Startup Capital contó con emocionantes actividades, entre ellas la destacada presentación ante jurados de los jóvenes emprendedores en Capital Startup Capital Kids. Estos talentosos niños no solo compartieron sus proyectos e ideas de negocio, sino también demostraron valentía y una preparación excepcional.
Los ganadores de CSC Kids fueron:
Primer Lugar: Diana Razo con la aplicación SCAP.
Segundo Lugar: Milca Palomino con la aplicación AMOXTLIC.
Tercer Lugar: Juan Eduardo Martínez (LaloPro) con la aplicación Best Family.
También se llevaron a cabo algunas conferencias como: “Creando Ecosistemas de Impacto Global”, donde Rogelio Marín tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias con los asistentes; “¿Qué evalúan los inversionistas en un emprendimiento?”, a cargo de Adrián García, de Kirchner Investment Academy; y por ultimo, ¿Cómo preparar mi pitch?.
Se realizaron diversos y muy enriquecedores paneles como lo fueron: ¿Cómo se prepara su startup para recaudar capital?”, “Los fondos de VC también recaudan capital”, ¿Cuál es el mejor momento para levantar capital y cuáles son la estrategias para cada etapa de la startup? Y finalmente el panel titulado “Las industrias con mayor potencial en el Mercado de Venture Capital”. Todas y cada una, fueron de mucho valor para las y los emprendedores e inversionistas presentes. (Modafinil)
Más tarde, Nayo Escobar, compartió con los asistentes a Capital Startup Capital sus experiencias y su perspectiva de la vida y los negocios. Nayo es empresario, músico y escritor. En el ramo empresarial, es cofundador de la empresa Quality Post y fundador de Grupo Bcx. Actualmente tiene un programa en YouTube, donde entrevista a personas exitosas que hacen lo que les apasiona y expresan su filosofía de vida.
Y para concluir se llevó a cabo un Demo Day, donde pitcharon ante todos los asistentes, cinco de los emprendedores de las startups más prometedoras, como: Iván de la Rosa con Vianko, Cristobal Fonseca con Microendo, Darío Escobar presentó Tierra Spirits, Willian Rousvoal con Flatify MX y finalmente Juan Gabriel Succar con Verde Compacto. Una ronda llena de adrenalina y el corazón puesto en transmitir a los inversionistas lo mejor de sus proyectos, con el objetivo de lograr levantar capital.
Luis Gerardo Díaz Infante de Cometrade (México) y Natanael Pinheiro de Ylive (Brasil),fueron los emprendedores encargados de platicar sus experiencias en Capital Startup Capital y cómo esta plataforma logra que los emprendedores ya con cierta madurez obtengan capital de riesgo.
Por su parte Guillermo Cruz de Maquia Capital, Irene Huete de BBVA SPARK y Rick Vanzura de Freight Farms, agradecieron a gobierno de Guanajuato por impulsar el emprendimiento y apostar por un ecosistema como el Valle de la Mentefactura. También destacaron la calidad de los proyectos presentados durante Capital Startup Capital y las posibilidades que tienen que para continuar potencializándose.
Las actividades finalizaron el día de hoy con un encuentro entre inversionistas y diversos actores del ecosistema, como emprendedores, empresarios, académicos, entre otros. Previo al Networking, Liliana Reyes, Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) mostró a los asistentes una panorama amplio sobre el capital de riesgo en Latinoamérica.
Capital Startup Capital 2023 ha sido no solo un espacio en el que emprendedores e inversionistas se conectan, sino también una punto de encuentro en el que se tejen lazos estratégicos para seguir haciendo de Guanajuato el epicentro de la innovación. Esperamos con ansias la edición 2024 de la Plataforma de Inversión de Riesgo más importante del país.
Dolores Hidalgo, Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto continúa durante el mes de noviembre con las acciones de control del dengue enGuanajuato capital.
Y dispersa estas actividades en Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que se desarrollan través de la Jurisdicción Sanitaria I.
En concreto son acciones de control larvario para evitar la proliferación de larvas en los hogares, se realiza la visita de casa por casa del personal de salud adscrito al programa de dengue.
Eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican larvicida que impide el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias.
Díaz Martínez agregó que esta actividad es complementada por la nebulización, que consiste en la aplicación de insecticidas con maquinaria pesada y portátil para disminuir las densidades de mosquitos en el interior de las viviendas.
En la capital del estado durante la semana epidemiológica 44 se realizaron actividades de control y la supervisión en las colonias Panteón Nuevo, Tenería, Lomas de Marfil y Las Teresas, donde se revisaron depósitos y contenedores de agua.
Hasta el momento, personal brigadista ha trabajado el componente de control larvario en Guanajuato capital en 3 mil 45 patios limpios de 4 mil 12 viviendas visitadas.
Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 3.33%, encuestando 420 casas y 0 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 780 viviendas, de las cuales 0 fueron positivas.
En lo que corresponde a las actividades de nebulización espacial, se lleva un avance de 100 %, nebulizando mil 494 hectáreas, protegiendo a una población de 149 mil 400habitantes del riesgo de contraer la enfermedad por la transmisión del mosquito del dengue y la prevención de posibles brotes.
Los brigadistas identificados con casaca amarilla y gafete de la Secretaría de Salud de Guanajuato capital visitarán son:
Jueves 9 de noviembre
• Fracc. Gto
• Arboledas
• Burócrata
• Cúpulas (2)
Viernes 10
• Mineral De La Hacienda
• Paso Del Norte
• Yerbabuena (3)
Silao de la Victoria, miércoles 25 de octubre de 2023. Ante empresarios y medios regionales IDEA GTO de la mano del municipio de Silao de la Victoria realizaron la presentación de Capital Startup Capital en la Hacienda María Eugenio, lugar sede de este importante evento.
“Capital Startup Capital son tres fases, la primera de ellas es Formar Emprendedores que pases de ser emprendedores simples a ser Startups que puedan levantar capital, Fase dos, Formamos empresarios para que se conviertan en inversionistas, Frase tres sentar juntos a emprendedores con inversionistas; algo que les ayudo mucho es haber levantado capital local al vincularlos con los fondos internacionales”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, al exponer lo que es Capital Startup Capital.
El Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, resaltó la importancia de que un evento de talla de internacional como Capital Startup Capital se realizara en el municipio pues es un impulso para los empresarios y emprendedores locales, además de situar a Silao en el mapa de los inversionistas.
“Silao está listo para recibir un evento como Capital Startup Capital, hemos trabajado muy duro al impulsar la Mentefactura en todos los sectores y entre todos los silaoenses. Con eventos de esta talla estamos colocando a Silao en el centro de la conversación, las y los emprendedores tendrán de primera mano la oportunidad de convivir con inversionistas nacionales e internacionales acercándolos a capitales de riesgo que potenciarán sus negocios”. Indicó.
Durante la presentación también pudieron exponer sus experiencias los emprendedores: Luis Gerardo Díaz Infante de COMTRADE y José Daniel de las Fuentes Rodríguez de FULLTAM , quienes tras participar en ediciones anteriores de Capital Startup Capital pudieron levantar capital de riesgo y potenciar sus empresas a nivel internacional, destacando que el Valle de la Mentefactura a través de IDEA GTO son un puente que vincula a los diferentes actores para llevarlos al siguiente nivel. Capital Startup Capital se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre en la hacienda María Eugenio, en el municipio de Silao de la Victoria. Con acciones como esta el Valle de la Mentefactura coloca a los empresarios y emprendedores al centro de las oportunidades haciendo de Guanajuato la Grandeza de México. (pragermetis.com)
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023, Ante decenas de inversionistas, fondos de capital de riesgo, empresarios, emprendedores y medios de comunicación se hizo el lanzamiento oficial de Capital Startup Capital en la sede de BBVA SPARK, también aliado de esta estrategia.
Con su cuarta edición, esta estrategia se posiciona como la más importante en México y Latinoamérica de Capital de Riesgo, en el cual se crean espacios de vinculación entre los Venture Capital, fondos, inversionistas y emprendedores.
Esta iniciativa nace desde el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento (IDEA GTO) y conlleva la participación de Startups de todo México y Latinoamérica y más de 30 fondos provenientes de Silicon Valley y los ecosistemas de innovación más importantes del mundo.
“El Valle de la Mentefactura en Guanajuato es la identidad de un ecosistema vivo que late de manera fuerte y constante, y un ejemplo de esos latidos es Capital Startup Capital, una estrategia de largo plazo, que ha permitido que inversionistas internacionales vuelvan la mirada al mercado latino, pues buscan el enfoque, la pasión, la resiliencia, la adaptabilidad y el orgullo de pertenecer, que los emprendedores mexicanos y latinoamericanos brindan al mundo”. Fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.
Por su parte Marisela García, Venture Partner at Draper Cygnus VC, mencionó la importancia de la inversion para las y los emprendedores, así como contar con un ecosistema que asegure que los emprendedores están llegando a donde deben llegar con sus modelos de negocios, no solo a nivel regional si no también a nivel global.
“Es verdaderamente importante tener líderes que impulsen las conexiones a través del talento, tenemos mucho talento innovador en México y lo que hace falta es capital, es inversion, yo siempre digo con mucho orgullo que no van a encontrar un emprendedor como el latinoamericano en todo el mundo, solo nos falta capital para escalar y tener el reconocimiento global”. Comentó
Marisela, es una profesional del desarrollo empresarial con pasión por la innovación y un historial comprobado de obtención de resultado, está trascendiendo fronteras con un sólido conocimiento del ecosistema global de startups y de los mercados de inversionistas locales en Estados Unidos, América Latina y Medio Oriente. Como directora de la junta fundadora de Latina Professionals, lidera con propósito y empodera a más de 100,000 mujeres latinas en los Estados Unidos para que alcancen su máximo potencial a través de programas de desarrollo profesional, voluntariado, participación comunitaria y círculos de donaciones.
En el marco de la estrategia se llevó a cabo el panel “Potencial de las Startups Latinas en el Mercado de Venture Capital”, en donde Maricela García, Venture Partner at Draper Cygnus VC y Liliana Reyes, Directora de la Asociación Mexicana de Capacitation de Personal y Empresarial (AMECAP), resaltaron que el potencial de las startups latinas en el mercado de venture capital es
muy relevante debido a diversos factores como el mercado en crecimiento, el talento emprendedor
y el apoyo gubernamental, el cual en Guanajuato es verdaderamente real y tangible, también se resaltó la gran ventaje de contra con un ecosistema que ayude a supercar los desafíos de las startups, Sin embargo, como en cualquier mercado, la inversión en startups conlleva riesgos, por lo que es importante que los inversores realicen una debida revisión antes de invertir en una empresa.
Luis Gómez, Director de Inversiones de BBVA y Pablo E. Ibarra, Managing Partner at LegioX Capital
Formaron parte del Panel “Futuro de VC”, durante el cual les dieron algunos consejos a los emprendedores que buscan obtener capital de riesgo, como que en los inversionistas seguirán invirtiendo en proyectos que sean rentables, que sea diferenciables y que hayan logrado una visión e incluso ejecución de puntos que otros no han visto. No buscan invertir rápido y mucho, buscan invertir seguro, así que deben estar preparados para cualquier comentario y escenario.
Capital Startup Capital fortalece las capacidades de inversión en las Startups de LATAM y especialmente de México, las conecta con fondos de inversión de riesgo para acelerar y escalar sus modelos de negocio; de esta manera fomenta el desarrollo de talentos y la atracción de capitales de riesgo.
Este espacio conecta con los fondos de inversión de Silicon Valley y de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo, está dirigido emprendedores y empresas que buscan inversión, ángeles inversionistas, o manager de fondos.
Durante sus tres ediciones anteriores ha logrado 1 mil 120 participantes, la intervención de 98 Startups, 55 inversionistas principalmente de Silicon Valley y otros ecosistemas globales.
Esta cuarta edición de Capital Startup Capital se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en Silao Guanajuato en HACIENDA MARÍA EUGENIO Carretera Libre, Tierra y Libertad, 36298 Silao, Gto.
Algunos de los fondos de inversión que han sido invitados en ediciones anteriores son: Amplifica capital, SV LATAM Capital, HubsSpot Ventures, Vamos Ventures, Lattitude Ventures, Andreessen Horowitz, Samsung Ventures, Anthem Venture, Praetorian Venture Partners y MerryLynch.
Algunos de los inversionistas que participarán esta ocasión son: Tau Ventures, Angel investor, Ulu Vnetures, Vamos Ventures, SV Latam Capital, Roble Ventures, Newtype Ventures, Latitude Ventures, Andreseen Horowitz.
En esta edición se espera contar con 50 startups preparadas para levantar capital, 60 fondos e inversionistas invitados, Acceso a capital a más de 5 países que representa el 80 % de VC en LATAM, 13 mdd de acuerdos de inversión, 5 de compañías creadas den USA y más de 100 productos y servicios de alto valor comercializando en más de 20 países.
Para más información revisa las redes sociales de IDEA GTO, el Valle de la Mentefactura y Capital Startup Capital.
En Guanajuato la Mentefactura coloca la innovación y el emprendimiento al centro del impulso para el desarrollo, consolidando esta política pública como la Grandeza de Guanajuato.