Guanajuato Gto.- a 27 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado a través de su Dirección de Licitaciones y Contratos convoca a todos los constructores interesados a participar en los trabajos de conservación carretera de los más de 2 mil 700 kilómetros que forman parte de nuestra red estatal, la convocatoria supera los 93 millones de pesos.
La invitación es para todos los registrados en el Padrón Único de Contratistas” con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, Guanajuato para los guanajuatenses, destacó el director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Explicó que el procedimiento de licitación pública nacional, busca encontrar la mejor propuesta en calidad, tiempo y forma para realizar la conservación rutinaria de la carretera Silao-San Felipe y la demarcación horizontal de las zonas Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato y León y así dotar de mejores caminos a los guanajuatenses.
El monto asignado para estas obras, destacó, son 93.5 millones de pesos y beneficiará a los municipios de: Atarjea, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Guanajuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, San José Iturbide, Silao, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Villagrán y Victoria.
Hernández González invitó a todos los interesados a inscribirse a partir del 29 de febrero hasta el 2 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública y recomendó “cumplir con los requisitos de inscripción y tener la posibilidad de aportar su trabajo en la conservación de las carreteras estatales”, indicó el funcionario.
El director señaló que esta conservación carretera consiste en trabajos como renivelaciones, riego de sello, obras de drenaje, cunetas, limpieza de superficie, colocación o reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
Además de trabajos de marcas de piso a base de pintura con el propósito de delinear las características geométricas de la red carretera, regular y canalizar de manera adecuada el tránsito de vehículos y peatones para brindarles mayor seguridad en sus traslados.
Para finalizar, Salvador Hernández destacó que contar con una red carretera en óptimas condiciones permite consolidar nuestra economía en el desarrollo, impulsar la modernidad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/029
• Camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas
• Beneficia a 4, 00 habitantes
•Se generan 95 empleos
San Miguel de Allende, Gto., a 25 de febrero de 2016.– Un avance físico del 59% registra la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas en San Miguel de Allende, obra que beneficia a cerca de 4 mil habitantes de la región y contribuye a la generación de 95 empleos.
El compromiso es fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado, destacó el director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien afirmó los trabajos de la segunda etapa concluirán en breve.
En estas acciones, explicó el funcionario estatal, se destinan 27.6 millones de pesos y permite impulsar la conectividad en la zona rural para entregar más caminos seguros y confortables para los usuarios.
La pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas abarca una longitud de 6.4 kilómetro con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
En estos momentos, dijo Alvarado Monzón, se trabaja en mampostería y zampeado en canal pluvial, concluyó el armado de acero de refuerzo de parrilla inferior del lecho superior además se realizó el colado de concreto hidráulico de zapatas de aleros y se colocó empedrado con huellas de concreto.
El Director General de Carreteras mencionó que esta obra es importante para los habitantes de San Miguel de Allende, pues son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/C0M2016/026
• Registra un avance del 92%.
• Obras que logran acercar los servicios básicos, de salud y educación
Comonfort, Gto. 22 de febrero 2016 .- Más de 1800 habitantes de la zona, se verán beneficiados con la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-Entronque con la Carretera Comonfort-San Miguel de Allende en el municipio de Comonfort, obra en la que se invierte 23.9 millones pesos y que registra un avance del 92%.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que la obra inicialmente considerada la pavimentación de 6.50 kilómetros, sin embargo hubo una ampliación de metas y se va a intervenir una longitud de 7.52 kilómetros en un ancho de corona de 7 metros a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Agregó que en zonas semiurbanas se construye el camino a base de empedrado con huellas de concreto y se incluyen la construcción de obras de drenaje menor y complementario, la reubicación de postes de líneas eléctricas, re-nivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Este tipo de obras logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro, aseguró el funcionario estatal.
Malagón Ríos mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de Comonfort, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses
SOP/COM-2016/024
CUENTA SOP CON MÁS DE 3,200 EMPRESAS REGISTRADAS EN EL PADRÓN ÚNICO DE CONTRATISTAS
• En lo que va del año se han registrado 48 nuevas empresas
• Calidad en empresas guanajuatenses, invitación a continuar con entrega de obras en tiempo y forma: José Arturo Durán Miranda
• Muchas mejoras en la plataforma del Padrón Único: testimonio
Guanajuato, Gto. 17 febrero 2016.- A la fecha el Padrón Único de Contratistas en la Secretaría de Obra Pública, tiene registradas 3 mil 289 empresas, de las cuales mil 968 están vigentes, así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal encargado de la Obra Pública en el Estado informó que en el transcurso del 2016 se registraron 28 nuevas empresas en enero y 20 en febrero.
Consideró que el trabajo que se realiza con la nueva plataforma para el registro y refrendo en el Padrón Único de Contratista ha sido intenso y ha dado resultados, como ejemplo citó que fueron 78 empresas que refrendaron su registro durante el mes de enero y a la primera quincena de febrero son 36 contratistas.
El secretario comentó que en el 2015 se realizaron en promedio 162 trámites mensuales.
“Del total de las empresas registradas en el PUC, mil 359 ya no tienen vigencia por falta de seguimiento a su registro y 46 han cancelado su registro por diversos motivos” comentó el funcionario estatal.
José Arturo Durán destacó que el trabajo desempeñado por las empresas guanajuatenses alcanza la calidad esperada en favor de los guanajuatenses, por ello invitó a los contratistas a seguir entregando obras de calidad en tiempo y forma.
TESTIMONIO. Artemisa Sánchez Chávez, de Grupo Simetra S.A de C.V
“Con respecto al refrendo del padrón ha habido muchas mejoras en la plataforma, es una ventaja enorme que podamos trabajar desde oficina, que cada quien se registre, está abierta todo el día. Me parece muy claro lo de las citas, muy buena ventaja y el personal ha sido muy amable, muy formales, explican y con la disponibilidad, creo que ha cambiado mucho, me tocó hace muchos años y ahorita me parece muy práctico.”
PAVIMENTA SOP CAMINO PALO DULCE-LA MORA EN ABASOLO
Abasolo, Gto.- a 20 de febrero del 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad de los habitantes de comunidades como Palo Dulce y La Mora, la Secretaría de Obra Pública rehabilita este camino y así consolida se crecimiento como entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión de los trabajos realizados hasta el momento en el camino, mismos que cuentan con un avance del 60%.
Esta obra, dijo, consta de la pavimentación del camino mediante trabajos de terraplén con la finalidad de levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para la correcta ejecución de la obra; aplicación de subrasante, parte fundamental en le estructura vial ya que es la que soporta el tránsito vehicular.
Además, Durán Miranda aseguró que se colocará una carpeta de concreto asfáltico la cual brindará estabilidad, durabilidad y evitará la deformación del camino con el tiempo.
En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destina una inversión de 10 millones de pesos e incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de línea eléctrica y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Actualmente, indicó Arturo Durán, se realiza el tendido de capa de terraplén y subrasante y una vez terminados estos trabajos se pretende concluir la excavación para habilitar el drenaje sanitario y entregar la obra a finales de marzo.
La Secretaría de Obra Pública destaca el beneficio inmediato que tendrá esta obra en cuestión de seguridad y optimizará los tiempos de traslado para los más de 600 automovilistas que transitan diariamente por la vialidad
Con estos trabajos, Guanajuato se consolida como uno de los estados a nivel nacional con mejores caminos y tenemos la oportunidad de consolidar el trabajo en el desarrollo de sus comunidades y sumado a obras como el camino La Ordeña-Cofradía de Peralta y el Puente El Tule obtendrán una mejor calidad de vida.
· Se construirá 1 puente peatonal
· Más de 6,500 automovilistas beneficiados diariamente
· Brindará mayor seguridad y mejores caminos a los habitantes de la zona
Guanajuato, Gto.- a 19 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado los trabajos de modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas en su 9ª etapa. Obra que incluirá la construcción de 1 puente vehicular y la ampliación del camino existente a 2 carriles de 3.5 metros de ancho.
Esta carretera cuenta con una longitud total de 18.4 kilómetros de los cuales hasta el momento la Secretaría de Obra Pública ha modernizado 9.8 kms. buscando el beneficio de los habitantes de la zona, ya que diariamente circulan más de 6,500 automovilistas y forma parte de un polígono económico y social de suma importancia para el estado.
Los trabajos de esta etapa consisten en la ampliación a 2 carriles con un acotamiento externo de 2.5 metros en una longitud de 2.8 kilómetros, mediante la construcción de subrasante, base hidráulica, asfalto y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El puente vehicular constará de una longitud de 22 metros formado por una superstructura a base de trabes presforzadas de concreto tipo cajón con una capa de compresión de losa de concreto de 18 centímetros de espesor; Para estas obras se invierten 47.5 millones de pesos.
En supervisión de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, pudo confirmar los avances de los trabajos y la determinación de las desviaciones necesarias, así como la construcción de un vado provisional para los vehículos y así empezar a demoler la estructura existente y dar paso a la construcción del nuevo Puente Chihuahuita que brindará mayor seguridad a los habitantes
Actualmente, apuntó el Secretario, la empresa constructora realiza trabajos de fresado, construcción de muro, terracerías, obras de drenaje como alcantarillas, cunetas, bordillos y pavimentación presentando un avance de obra del 12%, teniendo como fecha tentativa de termino a finales de mayo.
Con estas acciones Guanajuato construye mejores caminos en busca de un beneficio integral donde automovilistas (6,500 por día), habitantes de la zona, (420 mil) y sociedad en general (65 empleos generados) obtengan una beneficio cuantitativo y cualitativo en las acciones que realizan día a día.
SOP/COM2016/022
• Inversión supera los 23 millones de pesos.
• Beneficio para más de 392 mil habitantes.
• Puentes Canal Alto Lerma y Río Guanajuato.
Pueblo Nuevo, Gto.- 18 febrero 2016.– La construcción de los Puentes vehiculares Canal Alto Lerma y Río Guanajuato en el municipio de Pueblo Nuevo beneficia a más de 392 mil habitantes, al ofrecer seguridad a la ciudadanía que transita tanto en la mancha urbana como en las localidades del municipio.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó las acciones que se realizan con el objetivo de brindar seguridad a los neopoblenses y así contar con mejores caminos
Sobre los trabajos en el puente Canal Alto Lerma, explicó que este tiene una longitud de 10 metros y un ancho de 15 metros y los trabajos que se ejecutan consisten en la rehabilitación del concreto armado con apoyos intermedios, con cimentación sobre un mejoramiento del suelo a base de enrocamiento con concreto ciclópeo y se adosará la losa existente.
En cuanto al Puente sobre el río Guanajuato, se trata de una subestructura y cimentación a base de mampostería con un ancho total de 15 metros y 21 metros de longitud, ambos trabajos presentan un avance del 68% y estarán concluidos los trabajos en el próximo mes.
Los trabajos que se realizan en estos momentos, describió Sánchez Tovar, se trata de la construcción de los terraplenes de los aproches, además se tienen construidos los diafragmas en trabes y habilitados los aceros de refuerzo de la losa, asimismo ya está construida la banqueta en la margen derecha del puente y se cuenta con la nueva losa de compresión del puente, en la zona de ampliación.
Para concluir el Coordinador de Estructuras reiteró que ambas obras tienen como objetivo principal brindar seguridad a las familias de Pueblo Nuevo y contar con mejores caminos.
sop/com2016/019
• SOP ejecuta acciones en el ITSUR
• Con un monto contratado de dos etapas de $29.1 MDP.
Guanajuato, Gto.- 1 enero 2016 . – Una vez que se concluida la primera etapa de las acciones en el Instituto Tecnológico Superior del Sur en el municipio de Uriangato, arrancaron los trabajos de la segunda etapa que registra un avance del 9%, con una inversión total de 29.1 millones de pesos.
Para gobierno del estado es de suma importancia que la obra pública sea un mecanismo para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo del capital humano, además de seguridad, bienestar y calidad de vida para las familias guanajuatenses.
Así lo dio a conocer David Luna Anaya, Director de Obra Civil B, de la Secretaría de Obra Pública, quien agregó que la primera etapa consistió en la construcción del edificio de dos niveles, para alojar laboratorios, talleres, bodegas, así como cuarto eléctrico, subestación y elevador.
Dijo el funcionario municipal que la obra se realiza en una superifice de 2200 metros cuadrados de construcción y 1400 metros cuadrados de obra exterior.
Agregó que en esta segunda etapa que registra un avance del 9%, se ejecutan acciones que permitirán concluir el edificio, equiparlo y construir una subestación eléctrica.
Luna Anaya, reiteró que la obra en su primera etapa registra un avance físico del 100% y la recientemente iniciada segunda etapa va en tiempo y forma. Por último señaló que estas acciones buscan mejorar y ampliar la infraestructura educativa para que se tenga acceso a espacios dignos para la formación académica de los jóvenes guanajuatenses.
sop/com2016/015
• Más de mil beneficiados
• Inversión 8 millones de pesos
• Pavimentación de 2.54 kilómetros
Guanajuato, Gto.- 10 febrero 2016.- En beneficio de más de mil habitantes y 562 automovilistas, se lleva a cabo la pavimentación de 2.54 kilómetros del camino entronque carretero Acceso a San Mateo Tocuaro-Los Desmontes, en el municipio de Acámbaro, con una inversión de 8 millones de pesos.
El objetivo primordial de esta obra es brindarle mayor seguridad a los usuarios, al entregarles caminos confiables, afirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Obra que está por arrancar, consiste en la pavimentación de camino en una longitud de 2.54 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, informó el funcionario estatal.
Además, explicó, incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para terminar, Malagón Ríos aseguró que sin duda se contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, además se favorece el desarrollo y se fortalece la generación de empleos.
sop/lmf
SOP/COM2016/013
• Con una inversión superior a los 2.8 MDP
• Las acciones abarcan la Av. del Trabajo; calle Héroes; Lucio Cabañas; 25 de julio y Valentín Varela.
• Para acercar los servicios básicos y disminuir tiempos para transporte de bienes y personas.
Guanajuato, Gto.- a 9 del 2016.- En el municipio de Valle de Santiago gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, ha destinado más de 2.8 millones de pesos en pavimentación de 5 calles para beneficio de los habitantes de la colonia UCOC para acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro.
El Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos dijo que Gobierno del Estado ejecuta obras que permitan mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de acciones de infraestructura vial; obras funcionales como son vialidades y caminos confiables y seguros para beneficio de las familias guanajuatenses.
En Valle de Santiago se han destinado más de 1.6 millones de pesos en la pavimentación de la Av. del Trabajo, en donde mejorarán 205 metros en un ancho de calzada de 7 metros a base de empedrado de 15 centímetros de espesor con huella de concreto, incluye la construcción de guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación de la red de agua potable, drenaje combinado y la colocación de señalamiento vertical.
El funcionario estatal puntualizó que también en la colonia UCOC, la pavimentación de la calle Héroes, en la que se invierten más de 483 mil pesos millones de pesos para la pavimentar 120 metros de vialidad a base de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto, así como la construcción de banquetas u guarniciones y de igual forma se habrán de rehabilitar la red de agua potables y drenaje, y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Obra que registra un avance del 15%.
Mientras que la calle Lucio Cabañas, 25 de julio y Valentín Varela, registra un avance del 6% y una inversión superior a los 650 mil de pesos, las tres calles con un ancho de corona de 4 metros y a base de empedrado con huellas de concreto, guarniciones, banquetas y también se rehabilitará la red de agua potable, drenaje combinado y de igual forma se colocará señalamiento vertical y horizontal.
Para terminar Malagón Ríos señaló que todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado para impulsar la inversión y fortalecer a las familias de Valle de Santiago .