caminos

SOP APLICA 9.3 MDP EN REHABILITACIÓN CARRETERA AL CAPULÍN EN SAN JOSÉ ITURBIDE

  • SOP/COM2016/377
  • Los trabajos registran un avance del 18.8%.
  • Se mejoran 5 kilómetros

San José Iturbide, Gto.- 30 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública,  ejerce recursos por el orden de 9.3 millones para el mejoramiento de la carretera a la comunidad del Capulín en San José Iturbide, para beneficiar no sólo a más de 1,700 habitantes de dicha comunidad, además a 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

Información proporcionada por el Director Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que se atiende una longitud total de 5 kilómetros, obra que registran un avance superior a los 18.8%.

Sobre las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad, López Tapia comentó que son trabajos de construcción de base hidráulica nueva, así como subrasante en tramos aislados, además de la colocación de carpeta asfáltica, y la  colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se trabaja en el afinamiento de la capa surasante, la formación y compactación de base hidráulica del kilómetro 14+500 al 14+600 y en el tendido de carpeta asfáltica en un tramo de 80 metros.

Por último López Tapia recalcó que esta obra no beneficia sólo a los habitantes de la comunidad El Capulín, sino a las familias de comunidades aledañas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región.

CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DE LA AVENIDA LEOVINO ZAVALA EN URIANGATO

  • SOP/COM2016/375 
  • Más de 59 mil habitantes beneficiados
  • La inversión que supera los 9 MDP

 

Uriangato, Gto.- a 29 de diciembre de 2016. La Secretaría de Obra Púbica Rehabilita la Avenida Leovino Zavala en Uriangato en su tercera etapa, con una inversión que supera los 9 millones de pesos, permitirá mejorar el acceso a la localidad desde la carretera a Morelia.

El Director General de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón, habló de los trabajos que benefician a más de 59 mil habitantes y más de 8 mil automovilistas que circulan por esta importante vialidad de Uriangato.

Dijo que la obra consiste en la rehabilitación de la estructura de pavimento en una longitud de 500 metros, colocación de subrasante, base hidráulica y losas de concreto hidráulico, además de obras de drenaje sanitario y pluvial, así como construcción de guarniciones de concreto hidráulico.

El funcionario estatal comentó que en la primera etapa de la obra, se pavimentaron 1.16 kilómetros con una inversión de 25 millones, mientras que en la segunda etapa, se invirtieron 11.5 millones de pesos para cubrir los 540 metros con las mismas características y calidad.

“Para beneficio de los habitantes y visitantes de la ciudad industrial de Uriangato dotamos de infraestructura de calidad y ampliamos la seguridad de peatones”, añadió Alvarado Monzón.

Por último puntualizó que no sólo se trata de mejorar las condiciones de infraestructura vial, se trata de impulsar acciones que permitan fortalecer la conectividad para transformar el entorno social y consolidar a Guanajuato como una entidad bien comunicada.

 

Mejora SOP caminos de accesos a Guanajuato

SOP/COM2016/374

  • Se destinan 13.6 MDP
  • Mejores caminos para los guanajuatenses y el turismo
  • Beneficiados más de 25 mil automovilistas

Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública realizó trabajos de conservación y mantenimiento en los caminos de acceso y salida a la ciudad de Guanajuato con el objetivo de brindar seguridad a los capitalinos y al turismo que se espera arribe en los próximos días a la ciudad.

Lo anterior lo informó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien comentó que en estos trabajos se invirtieron 13.6 millones de pesos y forman parte del trabajo que realiza la Secretaría año con año para dotar de mejores caminos a Guanajuato.

Víctor Vélez aseguró que con una inversión de 15 millones de pesos se atenderán 6 vialidades de acceso y salida en una longitud total de 21.7 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 160 mil metros cuadrados.

Explicó que los trabajos para mejorar los caminos consistieron en trabajos renivelaciones con concreto asfáltico, además del sellado de fisuras y grietas que pudieran presentarse en el pavimento.

Además se colocó micro pavimento de alta macro textura y mortero asfáltico, esto nos permitirá mejorar la textura y adherencia de la superficie de rodamiento para dotar de mayor confort y seguridad a los usuarios de estas vialidades.

“Las vialidades que se atendieron fueron la carretera Guanajuato-Marfil, acceso Diego Rivera, carretera Noria Alta-El Laurel, acceso Chávez Morado, carretera Pueblito de Rocha-Marfil y el ramal a Pozuelos”.

Al ser las vialidades de acceso y salida más importantes de la capital y por el tránsito que éstas presentan en esta época del año se benefician un promedio de 25 mil automovilistas con estas acciones.

Por lo anterior, Víctor Vélez Moreno solicitó el apoyo de la ciudadanía para reducir los límites de velocidad en las áreas de trabajo, respetar los señalamientos y medir tiempos de traslado para evitar contratiempos y confirmó que con estos trabajos los guanajuatenses contaran con mejores caminos.

CONSTRUYE SOP CAMINO XICHÚ-GUAMUCHIL

SOP/COM2016/371

  • Se construyen 3.8 kms de camino
  • Con un monto de 20.4 MDP

Xichú, Gto.- a 27 de diciembre 2016.- Será la empresa Construcciones Gubal S.A. de C.V,  la encargada de la Construcción del camino Xichú-Guamuchil, quinta etapa, en el municipio de Xichú, obra en la que se invierten 20.4 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que una vez firmado el contrato, la obra iniciará de manera inmediata y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días naturales.

Juan López Tapia, dijo que la obra consiste en la Construcción de camino con un ancho de corona de 6 metros, mediante terracerías, base hidráulica, pavimento de empedrado de 15 centímetros de espesor con huella de concreto hidráulico, cuneta, bordillo, lavaderos, guarniciones y banquetas.

Además muros de concreto ciclópeo, suministro y colocación de anclas metálicas de fricción-tensión de 12 metros de longitud; así como acciones ambientales con la brigada de supervisión ambiental, reforestación, rescate de flora silvestre y muro gavión.

Precisó que se va a instalar señalamiento vertical y horizontal. obras de drenaje, muros de contención, reubicación de postes para líneas eléctricas y reubicación de líneas de agua potable.

El Director de Construcción Zona A, comentó que es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, y agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad en el Estado.

 

REHABILITA SOP CARRETERA TIERRA FRÍA EN CORTAZAR

SOP/COM2016/369

  • Más de 1,650 automovilistas circulan diariamente
  • Brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona

Cortazar, Gto.- a 26 de  diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por arrancar la rehabilitación de la carretera a la comunidad de Tierra Fría, acciones en la que se invierten más de 2  millones de pesos para beneficiar a más de 3,500 mil habitantes de la región.

Carlos Raúl Cordova Domínguez, es la empresa encargada de estos trabajos de rehabilitación y tendrá 60 días naturales para su conclusión, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Agregó que se atenderán 1.1 kilómetros de esta vialidad con trabajos de reconstrucción consistentes en la colocación de una base hidráulica nueva, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica de 5centímetros de espesor y la colocación de señalamiento horizontal.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,650 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación y en breve darán inicio las acciones de rehabilitación de esta importante obra para los Cortazarenses y la región.

Por último, el Director de Licitaciones y Contratos afirmó que con estos trabajos Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos vialidades que permitan transitar con total seguridad los 365 días del año.

 

REHABILITARÁ SOP CAMINO CUERÁMARO-OJO DE AGUA EN CUERÁMARO

SOP/COM2016/367

 

  • La empresa Edgardo Cabrera Barrón, es la encargada de la obra
  • Un monto de 6.4 MDP

Cuerámaro, Gto.- a 25 de diciembre 2016.- La Rehabilitación del camino Cuerámaro-Ojo de Agua en este municipio iniciaría a finales del año, la Secretaría de Obra Pública, en estas acciones invertirá 6.4 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría Obra Pública, Salvador Hernández González, quien explicó que esta semana podrían iniciar los trabajos.

Y cuenta con un plazo de ejecución estimado es de 120 días, de tal manera que estaría concluyéndose el segundo trimestre del año.

Hernández González indicó que la obra consiste en la pavimentación del camino con la construcción de terraplenes, capa subrasante, capa de base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico, incluye arrope de taludes, construcción de obras de drenaje, reubicación de postes de concreto, renivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Por último recalcó que la rehabilitación del camino es una obra para beneficio de casi 3 mil habitantes de la zona, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región a través de la entrega de mejores caminos.

 

 

 

CONSTRUYE SOP CAMINO DE ACCESO A COMUDAJ VALTIERRILLA

SOP/COM2016/365

 

  • 65 kilómetros de vialidad
  • Beneficia a más de 12 mil 700 habitantes
  • Inversión superior a los 3 MDP

 

 Salamanca, Gto.- a 24 de diciembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública construye el acceso a Comudaj Valtierrilla en su segunda etapa en el municipio de Salamanca, trabajos que beneficiarán a más de 12 mil 700 habitantes de esta importante comunidad salmantina.

En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 3 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Precisó el funcionario estatal que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en una longitud de 0.65 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, obras de drenaje, reubicación de árboles y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.

El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan además  en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.

Para concluir López Tapia comentó que así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.

SOP. Inversión en León supera los 4 mmdp en obras: Arturo Durán Miranda

SOP/COM2016/362

 

 

  • Más de 304 obras y acciones
  • Infraestructura de calidad en salud, educación, seguridad y carreteras

 

León, Gto., a 23 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha ejercido recursos superiores a los 4 mil millones de pesos en la presenta administración, esto ha permitido mejorar la infraestructura en salud, educación, deporte, seguridad y en carreteras.

 

Solamente durante 2016, se realizaron obras en la ciudad por más de 763 millones de pesos por parte de la Secretaría de Obra Pública, confirmó el titular de la misma, José Arturo Durán Miranda, durante la reunión que sostuvo con medios de comunicación para presentar un balance de los trabajos realizados hasta la fecha.

 

Destacó que ya se concluyeron los 2 puente peatonales sobre el Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, el Centro Impulso Social Real Providencia, la ampliación de la biblioteca de la Universidad Tecnológica de León y el puente La Venta sobre el Río Turbio.

 

Precisó que está en proceso la construcción del patinódromo en el Macro Centro Deportivo León I, el auditorio del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional en Las Joyas y la cancha de futbol, gradas y vestidores en el Centro Deportivo Las Joyas.

 

Durán Miranda subrayó la pavimentación del camino a San Pedro del Monte, el camino Jagüey-Barretos, la ampliación del Bulevar Aristóteles a 4 carriles y la segunda etapa de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama.

 

En lo que se refiere a la construcción del Eje Metropolitano, el titular de la SOP dijo que el compromiso es para febrero de 2017, abrir a la circulación el tramo de Puerto Interior a Loza de los Padres; en cuatro frentes de trabajo se ejercen recursos superiores a los 600 millones de pesos.

 

Además, una obra de vital importancia para todos los guanajuatenses es la construcción del Nuevo Hospital General de León de 250 camas, obra que presenta un avance del 16% y en donde se ejercen recursos superiores a los 721 millones de pesos.

 

“En la Secretaría seguiremos trabajando en este periodo vacacional y vamos a fallar obras importantes como la pavimentación del Bulevar Siglo XXI, que conectará Bulevar Timoteo Lozano con el Bulevar Aeropuerto” explicó el secretario.

 

Para concluir, recordó que, con estos trabajos, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los leoneses con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

SOP. Estación de Bomberos de Cortazar estará lista en abril: SOP

SOP/COM2016/361

  • Inversión de 6 MDP
  • Dignifica labor del Heroico Cuerpo de Bomberos

 

Cortazar, Gto., a 22 de diciembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado confirmó que para abril del 2017 concluirá la primera etapa de la Estación de Bomberos en el municipio de Cortazar.

 

Esta obra dignificará la labor de este cuerpo de rescate y protección en favor de los cortazarenses y de los más de 90 mil habitantes de la región Laja-Bajío, así lo confirmó la supervisora de obra de esta Secretaría, Lourdes González Sangrador.

 

Durante la gira de trabajo del programa Impulso Social y en compañía del Presidente Municipal, Hugo Estefanía Monroy, del subsecretario de Administración de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, y el contratista, Silvio Alberto Tovar, se supervisaron los avances de la obra.

 

González Sangrador explicó que la obra presenta un avance del 16% y con el apoyo de la empresa se han agilizado los trabajos con el objetivo de concluir las tareas antes de la fecha programada, y entregar esta primera etapa a más tardar en abril del 2017.

 

En esta etapa, agregó la supervisora, “construimos el módulo 1 en la planta baja y contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control”.

 

El módulo contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior, dijo, se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

 

En la planta alta los bomberos contarán con un área de desplazamiento vertical, dormitorios y baños para hombres y mujeres, así como área de lockers, gimnasio, cocina, sala-comedor, área de lavandería, patio de secado y un área recreativa que permita facilitar su labor y ofrecer una rápida respuesta a la ciudadanía.

 

Con el apoyo de la empresa, se generan más de 85 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que viene a ampliar los beneficios para los habitantes de la región.

 

Con estas acciones, concluyó Lourdes González, se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de impulsar su calidad de vida.

 

EN BREVE ARRANCARÁ SOP AMPLIACIÓN DE AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

SOP/COM2016/360

  • Permitirá fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra beneficia a más 134 mil habitantes

 

Dolores Hidalgo, Gto., a 20 diciembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la ampliación de la Avenida Norte-Avenida Universidad primera etapa en el municipio de Dolores Hidalgo, trabajos que permitirán mejorar la circulación y dotar de infraestructura de calidad a todos los usuarios.

Así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien apuntó que la obra está a cargo de la empresa Constructora y Urbanizadora Rodríguez y contarán con 240 días naturales para concluirla.

Comentó que el objetivo de la Secretaría es fortalecer la infraestructura vial de la región y así dotar de mayor seguridad a los automovilistas e impulsar la calidad de vida de las familias dolorenses.

Explicó que para esta obra se cuenta con recursos asignados por 19.7 millones de pesos para la modernización de la vialidad en un ancho de 7 metros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, incluye espacio para estacionamiento, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González, apuntó que es una obra que beneficiará a más de 134 mil habitantes de la región y de manera particular a los más de 13,300 automovilistas que circulan por esta vialidad todos los días.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida y en la Cuna de la Independencia Nacional se trabaja de manera intensa para lograr estos objetivos.