caminos

SOP. Reconstruirá camino a La Soledad de Realengo

SOP/COM2017/043

 

  • Beneficiará a más de 3 mil habitantes
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros 

Apaseo el Alto, Gto., a 16 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para reconstruir el camino San Vicente-Ojo de Agua a la localidad de La Soledad de Realengo en el municipio de Apaseo el Alto.

Estos trabajos se llevan a cabo con una inversión de 14.6 millones de pesos, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 5 kilómetros se reconstruirá el camino a un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de excavación en cortes, terraplenes, base hidráulica y la colocación de concreto asfáltico.

Con el compromiso de concluir los trabajos a finales del mes de agosto del presente año, se ha platicado con la empresa encargada de la obra, Cesáreo Construcciones S.A. de C.V. para que arranque las tareas a la brevedad y contrate mano de obra de la localidad para fomentar el desarrollo económico de la zona.

Los trabajos incluyen también la aplicación de riego de sello, arrope de taludes, obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El camino San Vicente a La Soledad de Realengo es una importante vía de comunicación que conecta a localidades como Ojo de Agua, El Montecito, El Aguaje, Salto de Espejo, entre otras y con estos trabajos se beneficiarán directamente a más de 200 automovilistas que circulan diariamente por la zona.

Además, mencionó el funcionario estatal, se beneficiarán más de 3 mil habitantes de la zona, incrementado así la conectividad en el estado con mejores caminos que proporcionen seguridad y vías de comunicación rápidas y eficientes para que los habitantes de Apaseo el Alto puedan realizar sus actividades diariamente.

SOP. Construirá Obra Pública Auditorio en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/041

  

  • Se destinan 65 MDP
  • Invitación a contratistas para participar en licitación
  • Espacio digno para expresiones artísticas

 

Purísima del Rincón, Gto., a 13 de febrero de 2017.- Para beneficio de más de 200 mil habitantes de los Municipios del Rincón, la Secretaría de Obra Pública construirá un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.

 

Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para que, en un lapso de 12 meses, construyan este inmueble con recursos superiores a los 65 millones de pesos.

 

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien adelantó este Auditorio tendrá una capacidad inicial para 500 personas y

 

“Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todas las expresiones artísticas para beneficio de los habitantes de ambas localidades” explicó el funcionario municipal.

 

Explicó que este complejo tendrá una capacidad inicial para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, lo que permitirá consolidarse como un espacio con accesibilidad universal.

 

“Incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato” explicó el subsecretario.

 

Las bases de la licitación, especifican para los interesados, que la visita al sitio de los trabajos está programada para el 16 de febrero, la junta de aclaraciones el 17 de febrero, la recepción y apertura de propuestas para el 24 de febrero y la notificación del fallo será el 7 de marzo.

 

Manuel Venegas agregó que los trabajos deberán iniciar de manera tentativa, a mediados de marzo y se contempla un lapso de 12 meses para finalizar los trabajos.

 

Con estas acciones, concluyó Venegas Pérez, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.

 

SOP. Intensifica trabajos para concluir puente Sky Plus en Guanajuato Puerto Interior

SOP/COM2017/033

  

  • Se destinan 60 MDP
  • Conectará GPI con Parque Aeroespacial

 

Silao, Gto., a 06 de febrero de 2017.- Con el objetivo de concluir a la brevedad la construcción del paso superior vehicular de acceso al Parque Aeroespacial Sky Plus en Puerto Interior, la Secretaría de Obra Pública intensificó los trabajos y la próxima se estarán colocando las últimas trabes de la estructura.

 

El Parque Aeroespacial se aloja en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación de más de 1 mil 600 empleos directos.

 

Por ese motivo, precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda trabajamos de manera intensa con la empresa y solicitamos incrementar la fuerza de laboral para concluir la construcción del puente antes del tiempo programado, las acciones ya presentan un avance del 47%.

 

“La obra avanza bien, se tenían 20 trabes montadas de 2 claros y serán 50 trabes en total, el compromiso es concluir para la próxima semana el colado de cargaderos y colosales para llevar a cabo el montaje del claro principal en la semana del 11 al 17 de febrero” indicó el funcionario estatal.

 

Para librar las vías del ferrocarril, Durán Miranda dijo que ya se hizo la petición a Ferromex y se cuenta con la aprobación de ventanas para poder hacer el montaje, “con ello concluimos la terminación del montaje y podremos terminar la obra a finales de marzo”.

 

La obra está a cargo de la empresa penjamense Espinosa Ingenieros Constructores con lo que se cumple el compromiso de que las obras sean ejecutadas por empresas de locales y así contribuir en el fortalecimiento de la economía de las familias de la región.

 

Los trabajos consisten en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.

 

La superestructura se construye con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatas de concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.

 

En este recinto dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas de la industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.

 

“Es así como se ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, fortalecemos la conectividad y favorecemos el desarrollo económico del Estado, con ello además contribuimos a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses”. concluyó el titular de la Secretaría de Obra Pública.

SOP. Arranca rehabilitación de los caminos del Rally 2017

SOP/COM2017/033

  

  • Caminos en óptimas condiciones
  • Son 138 comunidades beneficiadas

 

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de 241 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato durante 2017.

 

Con estos trabajos, se beneficia además a 138 comunidades de los municipios de Guanajuato, Silao, León y San Felipe, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“El objetivo es ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo, pero, además entregamos a los habitantes, vialidades que pueden usar durante los 365 días del año”, destacó el funcionario estatal.

 

Durán Miranda reconoció que existe un trabajo intenso y coordinado con los 4 municipios y con la Dirección General del Rally México, en donde previamente a la rehabilitación, se realizan recorridos para conocer los tramos y su condición actual y de esta manera realizar un trabajo adecuado, conforme lo solicita la Federación Internacional de Automovilismo.

 

Explicó que, con los 13 millones de pesos, se van a rehabilitar 12 caminos que benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades, “esto sin duda, permite multiplicar los beneficios a los habitantes de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe y León”.

 

Los trabajos estarán a cargo de 12 empresas guanajuatenses quienes concluirán las actividades a más tardar el día último de febrero, y con ello se estarán generando más de 300 empleos de forma directa.

 

 

Los caminos a rehabilitar son:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León

 

Estos trabajos, dijo Arturo Durán Miranda, forman parte de los primeros contratos realizados con recursos 2017, lo que sin dudas permitirá detonar el empleo y mejorar la economía de las familias guanajuatenses.

SOP. Arranca la pavimentación del camino El Ranchito de San José en Doctor Mora

SOP/COM2017/032

 

 

  • Se realizan obras por 15 MDP
  • Trabajos de manera coordinada con Presidencia Municipal

 

Doctor Mora, Gto., a 02 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública realiza diversas acciones en el municipio de Doctor Mora con el objetivo de dotar de mejores caminos a los habitantes.

 

Con estas acciones, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado, por contar con caminos y carreteras seguras y confiables los 365 días del año, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

En compañía del Presidente Municipal de Doctor Mora, Cristian Ríos Galicia y de los integrantes del Ayuntamiento, se iniciaron los trabajos para pavimentar el camino a El Ranchito de San José, trabajos en donde se destinarán más de 2 millones de pesos.

 

“Se trata de la pavimentación del camino a base de carpeta asfáltica del acceso a la comunidad en una longitud de 1.8 kilómetros con la ejecución de trabajos como conformación de plataforma, re nivelaciones y compactación de la superficie de rodamiento y la aplicación de la carpeta” destacó el funcionario.

 

Estas tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Ingeniería Consultiva y Construcción en donde se van a generar más de 35 empleos con mano de obra de la localidad, lo que permitirá ampliar los beneficios.

 

Malagón Ríos destacó que de manera simultánea se está rehabilitando el camino San Antonio Tercero-La Florencia, acciones en donde la Secretaría de Obra Pública destina una inversión cercana a los 10 millones de pesos y registra un avance del 10%.

 

Además, informó que la rehabilitación del camino de acceso al Cecyteg con una inversión de 2 millones de pesos y el camino Tepetate-Negritas-Cerro Chato con inversión por 1.2 millones de pesos, acciones 100% concluidas.

 

Finalmente, el subsecretario de Infraestructura Vial precisó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar las vialidades en los 46 municipios con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y así mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

 

SOP. Constata SOP conclusión de rehabilitación y ampliación del Hospital General Guanajuato

SOP/COM2017/031

 

 

  • Beneficio para 100 mil personas.
  • Contará con nuevas áreas de curaciones
  • Se destinaron 16.3 MDP

 

Guanajuato, Gto. A 31 de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las instalaciones del Hospital General de Guanajuato y construyó nuevas áreas de servicio para dignificar el inmueble y ofrecer una atención y servicio de mayor calidad.

 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que los trabajos realizados fueron complejos pues nunca se detuvo la operación y atención a la ciudadanía, situación que requirió una logística especial durante todos los días en coordinación con la Secretaría de Salud.

 

Durán Miranda subrayó que estas acciones impactan de manera particular a más de 100 mil habitantes y los trabajos de rehabilitación se llevaron en las áreas de: acceso, sala de espera, se atendieron 3 consultorios, pediatría, rehabilitación oral y sanitarios.

 

En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.

 

“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” dijo el funcionario estatal.

 

El secretario destacó la labor de la empresa Construcción Becoc ya que ofrecieron toda su disposición para afectar lo menos posible la operación del Hospital, y en estas acciones se generaron alrededor de 60 empleos de mano de obra local, y se intervinieron un total de 631 metros cuadros.

 

Por último, José Arturo Durán mencionó que con estos trabajos la dependencia a su cargo confirma el compromiso de dotar espacios dignos para la atención de los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

SOP. En breve arrancará obra pública en Comonfort

SOP/COM2017/030

 

 

  • Se destinan más de 258 MDP en obras y acciones
  • Iniciará construcción de vialidades al Hospital
  • Rehabilitaremos camino a El Potrero

 

 

Guanajuato, Gto a 30 de enero de 2017.- Para beneficiar a más de 35 mil habitantes de la localidad, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve varias obras que permitirán dotar de infraestructura de calidad a los habitantes.

 

A la fecha, se han ejercido recursos superiores a los 258 millones de pesos con el objetivo de ofrecer Mejores Caminos y acercar servicios de salud y educación a la población en general, así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al concluir la reunión con el Alcalde, José Alberto Méndez Pérez y su equipo de trabajo.

 

“En esta reunión revisamos varios temas prioritarios para el Municipio, como el inicio de la construcción de los carriles de incorporación y desincorporación al Hospital Comunitario” trabajos en donde se destinarán 1.8 millones de pesos.

 

Durán Miranda destacó que el Hospital se encuentra concluido al 100% y solo resta llevar a cabo la construcción de las vialidades para permitir el acceso y de esta manera poner en funcionamiento el inmueble, obra en donde Gobierno del Estado destinó más 100 millones de pesos solamente en su construcción.

 

Otro de los temas importantes, precisó el secretario, es la inquietud del Presidente Municipal por rehabilitar el camino El Potrero con recursos por 7 millones de pesos, “esta obra la vamos a trabajar en varias etapas y hemos solicitado al Alcalde nos ingrese la documentación correspondiente para darle seguimiento a esta acción”.

 

Además, dijo Arturo Durán, está en proceso la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción del puente vehicular para dotar de conectividad a las comunidades de la Ordeña de Arriba y la Ordeña de Abajo, “estamos a la esperar de su conclusión para revisar su factibilidad”.

Estas obras, precisó el funcionario estatal, tiene como objetivo dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Comonfort, pero en especial, acercar las mejores obras a quien más las necesita para sí mejorar su calidad de vida.

 

CONCLUYE REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA EN ACÁMBARO

SOP/COM2017/028

 

  • Inversión de 5.5 MDP
  • beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona

 

Acámbaro, Gto., 28 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de la carretera Inchamacuaro-Las Jicamas-Pejo en el municipio de Acámbaro, obra en la que se invirtieron 5.5 millones de pesos.

Luego de 75 días de ejecución, la obra quedó concluida al 100%, afirmó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia., quien explicó que obras como ésta hablan de la importancia del trabajo a favor de la sociedad, acciones que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social.

López Tapia dijo que la obra consistió en realizar trabajos de mejoras en una longitud de 2.96 kilómetros, mediante la colocación de base hidráulica nueva, distribución de riego de impregnación, carpeta asfáltica de 5 centímetros y la instalación de señalamiento horizontal.

Recalcó que la rehabilitación de la carretera es una obra que beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona, quienes ahora podrán circular diariamente por esa vía de comunicación con total seguridad.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de todas las familias.

EN BREVE INICIARÁ REHABILITACIÓN DEL CAMINO IBARRA-EL TORREÓN-COPORO EN OCAMPO

SOP/COM2017/026

 

 

  • Con inversión asignada de 8.3 MDP
  • Más de 3 mil beneficiados de esa zona

 

Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.

 

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.

 

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.

 

Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.

 

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

 

CONCLUYE SOP AMPLIACIÓN DEL CAMINO JIMÉNEZ EN APASEO EL ALTO

SOP/COM2017/025 

 

  • La inversión supera los 3 MDP
  • El objetivo es entregar #MejoresCaminos 

 

Apaseo el Alto, Gto., 25 Enero de 2017.-  Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino Jiménez en el municipio Apaseo el Alto, obra que se encuentra concluida para beneficio de los habitantes de la región.

Con estas acciones se cumple el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y dotar de mejores caminos a las comunidades.

Esta obra no sólo beneficia a las familias de Apaseo el Alto, sino que se extiende también a los habitantes de Jerécuaro, aseguró el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

 López Tapia dijo que para la modernización del camino a Jiménez se ejercieron 3.1 millones de pesos para intervenir una longitud de 1.1 kilómetros del camino de 7 metros de ancho de corona y la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal y vertical.

De manera adicional, se aprovechó el recurso para pavimentar 100 metros de la calle 5 de mayo a base de pavimento empedrado con huella de concreto, lo que permitió ampliar los beneficios de los habitantes de la zona.

El funcionario dijo que de esta manera se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias guanajuatenses.