automotriz

Preparan la 9na edición del Foro de Proveeduría Automotriz

  • El cual se celebrará del 22 al 24 de septiembre de manera presencial en Poliforum León.

Silao, Gto., a 21 de abril de 2022.- Con el objetivo de fortalecer y articular oportunidades comerciales entre empresas compradoras y proveedoras locales, se llevó a cabo la presentación de la 9na edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022 y el lanzamiento del “Business Networking CLAUGTO”.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, afirmó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado está dirigida al desarrollo de las MIPyMES en Guanajuato, para que sean las principales beneficiadas con la atracción de inversiones extranjeras y nacionales, a la vez que se generan nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en beneficio de las y los guanajuatenses.

“Es de suma importancia incorporar a la proveeduría local a la cadena de valor, por tal motivo desde la SDES facilitamos estructuras de diálogo y consenso entre posibles proveedores y las grandes tractoras estatales, regionales, nacionales e internacionales”, dijo.

Este Foro es organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y es considerado el encuentro de negocios más importante de la Industria Automotriz de Guanajuato.

Por su parte, Alfredo Arzola, Director del Clúster Automotriz de Guanajuato mencionó que “durante las 9 ediciones realizadas se han logrado más de 15 mil vinculaciones y encuentros de negocios, más de 240 MDD de ventas a proveedores PyME de servicios, de productos, de comercio, etc. y más de 200 mil empleos directos formales”.

La novena edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022, se realizará del 22 al 24 de septiembre y tiene como finalidad impulsar el desarrollo económico del Estado de Guanajuato, a través de la vinculación de compradores y proveedores en encuentros de negocios B2B.

Mientras que el “Business Networking CLAUGTO” se llevó a cabo de manera presencial en Guanajuato Parque Bicentenario con la participación de 80 proveedoras locales que buscan líneas de colaboración y de fortalecimiento de sus negocios con más de 15 empresas compradoras.

Durante el evento se contó con la participación de Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Alfredo Arzola, Director General del Clúster Automotriz; Mario de la Cruz, Presidente del Comité de Compras del Clúster Automotriz y Omar Ascencio, Presidente del Subcomité de Productos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado por conducto de la SDES refrenda su compromiso con el empresariado local al impulsar su competitividad en nuevos mercados de comercialización a fin de que sean los principales detonadores del desarrollo económico y la generación de empleos.

Fortalecen lazos entre Guanajuato y Alemania, en favor de los jóvenes guanajuatenses

Generar y fortalecer las estrategias transversales en materia de Movilidad Internacional, fue el objetivo de la reunión que se llevó a cabo entre el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y Carl Duisberg Centren, Alemania. 

Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Internacional de JuventudEsGto explicó que la reunión que se tuvo con Helga Grabbe, directora de Carl Duisberg México tuvó como eje principal, el generar programas de movilidad e idiomas con un alcance integral que pudiera preparar a los jóvenes del estado con las mejores habilidades que puedan ser aplicadas en nuestro estado.

“Lo que la fundación quería es ver que otros; o sea no sólo en el tema de idiomas. Es decir, nos comentan yo te ofrezco idiomas y entiendo el proceso de hacia dónde lo quieren llevar en el tema presencial para fortalecerlo; pero dime en que zonas quieres también que podremos hacer agendas específicas, no solamente idiomas”.

Agregó que estás agendas van en el sentido de dar a los jóvenes del estado un plus en su perfil profesional y que este pueda atender a las necesidades de las industrias de vocación en el estado. 

“El tema de chicos para el alemán va enfocado para la industria automotriz, entonces yo te hago el programa con el componente de idiomas, pero la estancia la pongo en la zona industrial – automotriz de Alemania y el vínculo con empresas para que todo el componente vaya perfilado”. 

Cabe destacar que, en el año 2020, Gobierno del Estado de Guanajuato a través de JuventudEsGto firmó un acuerdo de colaboración con Carl Duisberg Centren y a partir de ello, se creó la beca “Gto Aprende alemán” con la que se becó a 10 jóvenes que pudieron estudiar un programa híbrido de alemán y que concluirán en el verano de 2022 en Berlín, Alemania para la obtención del nivel B1 del idioma.

Esta generación es la primera en obtener este programa de verano de idiomas a Alemania y el primer esfuerzo de colaboración entre Carl Duisberg Centren & JuventudEsGto.

Fortalecen a las MiPyMes guanajuatenses con el Foro de Proveeduría Automotriz

  • SDES y CLAUGTO incentivan la integración de las MiPyMes guanajuatenses en la cadena de valor de la industria automotriz. 
  • Se tendrá una participación de 93 empresa compradoras y más de 320 proveedoras, que generarán más de 1 mil oportunidades de negocios.

Celaya, Gto., a 17 de agosto de 2021.- A través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO) y con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria regional mediante el fortalecimiento y la articulación de oportunidades comerciales entre empresas compradoras y proveedoras locales, se llevó a cabo la inauguración del Congreso Automotriz y el “Foro de Proveeduría Automotriz Guanajuato”.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado está dirigida a incrementar el desarrollo de las MiPyMes guanajuatenses, su productividad y competitividad para que sean las principales beneficiadas con la atracción de inversión nacional y extranjera.

Para llevarlo a cabo, “la visión debe de ser generar empresas locales competitivamente globales, actualizando planes y modelos de negocios a través de gobiernos corporativos que favorezcan la integración de la cadena de valor mediante la innovación, digitalización, automatización, la manufactura aditiva y la formación sindical, con el objetivo de poder detonar economías de escala y generar mayor rentabilidad a las empresas locales”, dijo.

Durante el Encuentro de Negocios se contará con la participación de 93 empresas compradoras del sector automotriz, tales como ADAC Strattec, Bader, Freudenberg, Hope Global, IK Plastic, Inalfa, MAZDA Logistic, NHK Springs, Okawa, VCST, Yachiyo, American Axle y Mitsui, Toyota, Denso y PIRELLI, que generarán más de 1 mil oportunidades de negocios con más de 320 empresas proveedoras locales y nacionales especializadas en proveeduría de directos, indirectos y servicios.

Así mismo, la primera edición del Congreso Automotriz Claugto, titulado “La nueva era de las organizaciones” se llevará a cabo de manera virtual el 17,18, 19, 25 y 26 de agosto y consistirá en una serie de conferencias y 11 workshops enfocados en temas para diversas industrias, con la finalidad de brindar herramientas de valor para los tomadores de decisiones.

El Gobierno del Estado a través de la SDES promueve el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses por medio de los encuentros de negocio para que las empresas amplíen su mercado de comercialización con estrategias de desarrollo empresarial donde se concretan acuerdos que incrementan y fortalecen su competitividad.

Capacitará IECA a empresas en el uso de robots colaborativos

  • La especialización se da con la participación de la empresa Gurego
  • Los cursos presenciales arrancarán el 16 de junio en el Plantel IECA Irapuato

Irapuato, Gto; 14 de junio  de 2021.- Para brindar especialización a proveedores y empresas del sector automotriz de Irapuato y Abasolo en el uso de robots colaborativos y automatización, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) arrancará el próximo 16 de junio, el Programa de Capacitación y Ferias de Automatización, afirmó Cristian Rodríguez Muñoz, director del plantel.

Con el apoyo y colaboración de la empresa Gurego, líder en el suministro de productos y soluciones para la automatización en neumática, se dará inicio al segundo de cuatro cursos sin costo, dirigido a 100 personas de 20 empresas de Irapuato y  Abasolo dedicadas al sector automotriz y de autopartes.

Rodríguez Muñoz precisó que la capacitación se llevará a cabo del 16 al 18 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para cubrir un tiempo de 20 horas. La intención es que las empresas conozcan acerca del verdadero funcionamiento colaborativo, sus ventajas y el impacto directo para incrementar la productividad, pues permiten un rendimiento rápido y preciso en cualquier tarea con la velocidad más alta en la industria.

El director del plantel IECA Irapuato explicó que estos robots están diseñados para compartir un espacio de trabajo con personas y hacer la automatización más fácil y segura, además de ser muy eficaces en el manejo de objetos pesados y realizar tareas con alta velocidad en espacios limitados. También son ideales para operar múltiples tareas de largo alcance.

A la par, añadió, se tiene contemplado brindar atención al sector educativo en temas de automatización, y para lo cual,  nos sumaremos al evento que tiene contemplado realizar el IECA en alianza con Industrial Transformation México de Hannover Fair México del 4 al 8 de octubre próximo.

A este evento en el que participan estudiantes y docentes de diferentes ingenierías se pretende despertar el interés de los jóvenes por la automatización, robótica, automotriz y Control Numérico Computarizado (CNC).

IDEA GTO en conjunto con VW y Municipio de León lanzan convocatoria “DESAFÍO VW GTO”

Silao, Gto a 8 de junio de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) lanza la convocatoria “Desafío VW GTO” en conjunto con Volkswagen México y Municipio de León.

Este desafío tiene el objetivo de generar, promover y fomentar la innovación abierta a través de instituciones académicas, impulsando nuevos talentos comprometidos para generar sinergias y resolver los tres desafíos planteados por Volkswagen de México.

Son tres los proyectos en los que pueden participar estudiantes activos de Licenciatura de Universidades de la entidad, quienes para poder registrar su equipo deben tener un promedio mínimo general de 8.5.

  • “Cobots”: dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, Eléctrica, Industrial, Mecánica y Robótica, en el cual tendrán que lograr la interacción entre robots y humanos, a través de desarrollar habilidades de programación, mecánica y neumática.  
  • “Biodigestor”: proyecto en el que se buscará lograr la transformación de residuos orgánicos en energía potencial para la generación de BIOGAS en base a un prototipo de un Biodigestor Mixto en VW Planta Guanajuato; está dirigido a estudiantes de la Ingeniería Electromecánica, Bioquímica y Química.
  • “Sistema de Generación Termosolar”: es un proyecto en el que se busca la creación de un prototipo a escala de un sistema termosolar autónomo para captación y aprovechamiento en líneas de calentamiento de agua, y

está dirigido a estudiantes de Ingeniería en Energías Renovables, Metal Mecánica y en Metales.

La convocatoria está abierta del 7 al 27 de junio del 2021 y se tomarán en cuenta los 15 primeros registros de cada proyecto, para ello deben ingresar a la siguiente liga:https://www.appsvolkswagen.com.mx/viewbox/volkswagen/6283ffd2ed 8433d7a91affeca 2c351ae/desafio-vw-gto/inicio.html

El 15 de noviembre del presente año se premiará a los equipos ganadores, siendo los siguientes premios:

  • Primer Lugar: Un viaje a Barcelona con un costo máximo total por equipo de $17,050.00 Euros (Diecisiete mil, cincuenta euros 00/100) para el ganador (máximo 4 integrantes) a fin de que conozcan el laboratorio SEAT CODE.  Un viaje a Puebla para conocer las instalaciones de planta VWM mediante un Tour. La oportunidad de ser parte de uno de los Programas Institucionales de VWM. de los integrantes del equipo, con un costo máximo de $9,000.00 M.X.N. cada uno.
  • Segundo Lugar: Una Tablet Ipad de 32 Gb, 10.2 Pulgadas marca Apple para cada uno de los integrantes del equipo, con un costo máximo de $9,000.00 M.X.N. cada una.
  • Tercer Lugar: Certificado para una beca de idioma (inglés o alemán) para cada uno de los integrantes del equipo ganador.