Apaseo el Alto

Entregan equipos para impulsar la producción de frutos en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Gto., 08 de septiembre de 2020.- A través de la Unión Ganadera Local, productores guanajuatenses recibieron equipos para el fortalecimiento de la cadena productiva del valor de la granada.

Este fruto se consume generalmente en fresco, sin embargo, existe una gran parte de la cosecha que no posee suficiente calidad visual como para ser destinada al consumo en fresco.

La Unión Granadera de Apaseo el Alto, S.P.R. de R.L. gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el apoyo para la entrega de herramientas de uso, para un mayor rendimiento de la cosecha que se da en el municipio.

A través del programa estatal “Reconversión Productiva”, se mejora el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

Esta ocasión, seis productores recibieron artículos como extractores para jugo, selladora al vacío, molinos para procesar cascara, lavadora automática de fruta, desgranadoras y llenadoras de granos para la producción y se mejore su productividad, rentabilidad y competitividad.

Lo anterior, con una inversión de 558 mil 780 pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó $350 mil pesos, para concretar el proyecto de tecnología poscosecha.

La SDAyR ha aportado otros recursos para fortalecer la fruticultura del municipio de Apaseo el Alto y con ello establecer huertos de nogales, granada, aguacate, limón persa; además se han realizado análisis de suelo para conocer e incrementar el nivel de la fertilidad de los suelos.

Para recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector, SDAyR cuenta con los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Benefician a 3 mil habitantes de localidad de Apaseo el Alto con la construcción de planta de tratamiento

  • Construyen planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan del Llanito
  • Invierten 1.8 millones de pesos en sectorización de redes de agua

Guanajuato, Gto., 20 de Abril de 2020.- Como parte de la coordinación entre el Gobierno del Estado y los 46 municipios para realizar obras hidráulicas; la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) en conjunto con el municipio de Apaseo el Alto y la federación, trabajan en la construcción de la planta de tratamiento de San Juan del Llanito.

Se trata de una obra con capacidad para tratar 10 litro de aguas residuales por segundo y contará con cárcamo de bombeo, filtro percolador; sedimentador secundario; caja de recirculación, así como un reactor, tanque de cloro; lecho de secado de lodos, colectores, entre otros.

Para cristalizar esta acción se invierten 18.8 millones de pesos, en beneficio de 3 mil 700 habitantes de la localidad, para mejorar su calidad de vida.

A la par en el municipio de Apaseo el Grande, con una inversión de 1.8 millones de pesos, se realizan los trabajos de la quinta etapa de Sectorización de Agua Potable en la cabecera municipal.

En esta obra se trabaja en la colocación de 2 kilómetros de tubería, 11 cajas para la operación de válvulas y 185 tomas domiciliarias con micromedidor.

A estas acciones se suma el proyecto ejecutivo para la rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario en la comunidad de San José de Agua Azul.

Con estas obras, la CEAG en coordinación con los municipios y la federación continúa llevando obras y acciones para que más familias puedan tener los servicios de saneamiento y agua en sus hogares.

#EsoEsGrandeza

Liderazgo académico de los directores y encargados de instituciones educativas

Apaseo el Alto, Gto., enero 20202.- Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y las competencias técnico-pedagógicas de los directivos, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, presentó la estrategia “Una dirección efectiva” al personal de la zona escolar 504 de Telesecundaria.

Subías Miranda, señaló que la SEG estableció como una prioridad, impulsar la formación de directores,  se busca que sean líderes pedagógicos de su escuela,  donde prevalezca la academia como un principio de liderazgo compartido, que permita potenciar las competencias de los docentes y hacer sinergia con los padres de familia buscando generar condiciones óptimas para el aprendizaje.

Durante la sesión de trabajo el personal directivo y encargado de telesecundaria reflexionaron sobre los procesos sociales que influyen en el cambio y la innovación;  el abrir espacios de participación para que otras personas de la organización desarrollen un liderazgo informal, sin temor a un menoscabo de su autoridad como representante máximo del centro.

Analizaron la oportunidad de impulsar el liderazgo distribuido, como una nueva forma de interpretar el liderazgo escolar, un modelo centrado en la “horizontalidad” y en las relaciones más que en las acciones que contribuyan al desempeño más eficiente, ordenado y estructurado para alcanzar el mejor logro educativo de niños, niñas y adolescentes.

Elevar la calidad y equidad de los servicios educativos finalidad del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación del municipio de Apaseo el Alto.

Apaseo el Alto, Gto. 07 de marzo de 2019.-   Fue conformado Consejo Municipal de Participación Social en Educación de Apaseo el Alto. El consejo trabajará de la mano con la administración municipal para elevar la calidad y equidad de los servicios educativos.

El Consejo Municipal de Participación Social en Educación está integrado por autoridades municipales, padres de familia, supervisores escolares, directivos de instituciones educativas, representantes de organizaciones sociales, la secretaría de salud, DIF, escuelas del nivel medio superior, la asociación municipal de padres de familia y la secretaría de seguridad pública. Este consejo es presidido Carmen Ortiz Terrazas, presidenta municipal y como consejera presidente la Sra. Virginia Sánchez Paredes.

Durante esta primera sesión el consejo estableció como objetivos atender las necesidades de cobertura en educación, proponer acciones para el  mejoramiento de infraestructura y sustitución de mobiliario para las escuelas; el  impulso a la actividad física, promover encuentros deportivos y muestras culturales en plazas públicas; vigilar que en las escuelas se vendan productos saludables en el entorno escolar; promover la  reforestación y cuidado del agua;  articular la educación inclusiva;  realizar campañas sobre el buen manejo de redes sociales y tecnología; favorecer la sana convivencia, así como reconocer a miembros de la sociedad por realizar acciones sobresalientes a favor de elevar la calidad educativa.

Al tomar protesta a los integrantes del consejo, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, agradeció la participación decidida de la sociedad para mejorar las condiciones del servicio educativo y realizar acciones para contribuir a la permanencia y la mejora del aprovechamiento escolar; destacó que la Secretaría de Educación en el Estado, trabaja para contribuir al desarrollo de las actividades escolares, el trabajo colaborativo y colegiado de la autoridad municipal, docentes, padres de familia y alumnos.  

Dignifican camino a El Rejalgar, en Apaseo el Alto

*La SDAyR visitó la vialidad que ya fue concluida
y permitirá el tránsito más seguro de 681 personas

 

Apaseo el Alto, Gto., a 26 de junio de 2018.- Para lograr que los habitantes de la comunidad El Rejalgar se trasladen más fácilmente a la cabecera municipal y otras comunidades, se construyó su camino de acceso.

Por lo que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación de con el Gobierno Municipal, llevaron a cabo una visita en la que constataron la conclusión de la vialidad.

Se trata de un acceso de 564 metros de longitud y 5 metros de ancho, que fue revestida con carpeta asfáltica de 5 centímetros; así mismo se renivelaron los postes de telefonía  y se colocó señalética vertical y horizontal para regular el tránsito en la zona.

Al respecto, la SDAyR puntualizó que las 681 personas que transitan por este camino, ahora podrán hacerlo en condiciones más dignas y seguras, pues anteriormente circulaban en medio de baches y lodo.

Asimismo detalló que contar con este acceso rehabilitado optimizará los tiempos de traslado, lo que podría hacer la diferencia en caso de una emergencia de salud.

Sin contar con el beneficio económico que traerá, toda vez que los productores de la zona podrán trasladar sus mercancías con mayor seguridad y rapidez hacia la cabecera municipal, y de ahí a cualquier parte del Estado.

Por ello, los habitantes de la comunidad y su delegada se dijeron muy contentos y satisfechos con la construcción del camino gracias al cual ya no tendrán que enlodarse los zapatos ni dañar sus automóviles.

Cabe mencionar que para esta obra, la SDAyR aportó el 70%, es decir, 446 mil 557 pesos; mientras que el Gobierno Municipal concurrió con el 30% restante, correspondiente a 191 mil 381 pesos.

En presídium del evento estuvo conformado por el titular de la SDAyR, MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel; el Alcalde interino de Apaseo el Alto, Ing. Jorge Pérez Sánchez; el Subsecretario de la SDAyR, Ing. Roberto Castañeda Tejeda; la encargada de la Dirección de Obras Públicas de Apaseo, Arq. Gladys Yolanda Vera Herrera; la Delegada de la comunidad, C. Brenda Jiménez Arreguín, así como la C. Ma. Del Rocío Montes de Oca, beneficiaria de la obra.

Familias de Apaseo el Alto reciben créditos Coveg.

Guanajuato, Gto., 15 de julio de 2017.

 

Mejoramiento de Vivienda rural en San Isidro de Gamboa.

 

  • Se beneficia a 15 familias, con inversión de 221 mil pesos.

 

Apaseo el Alto, Gto., 15 de julio de 2017.- Un total de 15 familias de la comunidad de San Isidro de Gamboa del municipio de Apaseo el Alto recibieron créditos COVEG con los que podrán ampliar y mejorar sus viviendas. La Comisión de Vivienda del Estado, invierte 221 mil pesos.

 

Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular del organismo, quien comentó que éste año el gobernador Miguel Márquez Márquez aprobó una bolsa de 10.5 millones de pesos, con los que se impulsará a 500 familias para que mejoren las condiciones de sus viviendas.

 

Acompañado por el alcalde Miguel Angel Sánchez Escutia, las 15 familias beneficiadas recibieron sus tarjetas con la cantidad de su crédito para en forma inmediata iniciar las obras de mejoramiento y ampliación de sus viviendas.

 

Adrián Peña, comentó que el objetivo es apoyar al mayor número de familias, para que puedan dignificar sus viviendas. Este año de las 15 familias de Apaseo el Alto, 14 fueron solicitados por mujeres jefas de familia y 1 varón. Las quince familias corresponden a la Comunidad San Isidro de Gamboa. La inversión de COVEG es de 221 mil pesos.

 

Miguel Angel Sánchez, alcalde de esta ciudad, señaló qué importante es que el apoyo se brinde en materiales, para así lograr una buena aplicación del recurso. Resaltó el hecho de que sean principalmente las mujeres jefas de familia las que estén impulsando una mejor vivienda.

 

“Cuando la casa está bonita, hasta gusto nos da llegar y eso siempre lo logran nuestras mujercitas. Agradezco el apoyo del gobernador, porque así como COVEG, hemos recibido apoyo de todas las dependencias del Estado”, apunto el alcalde.

 

Durante junio y julio con el Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural y Urbano, la COVEG ha dispersado 128 créditos en nueve municipios: Jaral del Progreso (19), Guanajuato (10), Silao (14), San Francisco del Rincón (25), San Miguel de Allende (19), Villagrán (11), Acámbaro (9), Romita (6) y Apaseo el Alto (15). Todo con una inversión de 2.9 millones de pesos.

 

 

 

Presenta un 70 por ciento de avance la obra del plantel CECyTE de Apaseo el Alto.

Se invierten más de 6.9 millones de pesos.

 En Apaseo el Alto, a 6 de noviembre del 2016.- La obra de construcción del plantel CECyTE, presenta un avance del 70 por ciento, informó el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Pedro Peredo Medina.

En el predio ubicado en la colonia Santa Elena Norte, el INIFEG construye un edificio que en la planta baja tendrá un laboratorio de logística para las prácticas de las alumnas y alumnos; un servicio sanitario y una biblioteca.

En planta alta se construye un área administrativa y tres aulas didácticas. La inversión asciende a más de 6.9 millones de pesos.

“Con más obras en educación media superior seguimos impulsando la meta que el Gobernador Miguel Márquez Márquez ha establecido, de alcanzar una cobertura en este nivel del 80 por ciento; es una nueva meta, la del 70 por ciento ya fue separada y estas obras permitirán que más jóvenes y señoritas continúen con sus estudios”.

El edificio contará con las características sustentables que el INIFEG construye e instala en sus inmuebles como son las fotoceldas solares para el ahorro en el pago de la energía eléctrica; los mingitorios secos y baños ahorradores de agua; la construcción de rampas para el libre acceso de las personas con discapacidad; todas características distintivas de los edificios escolares de Guanajuato, que no se promueven en otras Entidades Federativas.

El INIFEG amplía otros planteles CECyTE en municipios aledaños como Celaya, Comonfort, Cortazar y Santa Cruz de Juventino Rosas.

Arranca Impulso Social en Apaseo el Alto con una inversión superior a los 91 millones de pesos

  • Acciones para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y fortalecer el tejido social.
  • “Que todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de desarrollo, es el objetivo de Impulso Social”: Diego Sinhue, titular de Sedeshu.

Apaseo el Alto, Guanajuato,  a 08 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y fortalecer el tejido social, arrancó este jueves la estrategia Impulso Social en Apaseo el Alto, con una inversión superior a los 91 millones de pesos para aplicar en los próximos tres años.

En un evento realizado en la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho, en esta ciudad, en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez; el Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del Gobierno de Guanajuato.

“Para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado; esto a través de los 142 programas sociales que manejan 21 dependencias del Gobierno del Estado”.

Afirmó que Impulso Social no es un programa más del Gobierno Estatal, sino una estrategia en la cual participan los municipios y la sociedad organizada a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso que hoy ya trabajan en la priorización de sus obras y en la detección de las necesidades de su propia comunidad. “La participación ciudadana es fundamental en el éxito de Impulso Social”, dijo.

Acompañado del Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez Escutia; el Diputado Federal, René Mandujano; la Diputada Local, Araceli Medina; funcionarios municipales y estatales; Diego Sinhué encabezó un recorrido por las calles de la colonia Manuel Ávila Camacho, en donde hizo entrega de acciones Impulso Social para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas: pavimentación de la calle Enrique Fernández; rehabilitación del jardín Alameda; pinta de 517 fachadas; 56 cuartos adicionales para mejorar las viviendas; entrega de paquetes de Desayunos Escolares; techo digno; calentadores solares; Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social en beneficio de 30 mujeres; la renivelación de la cancha de soccer en Ojo de Agua de Espejo; y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho.

La inversión en la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho en este año asciende a 27.4 millones de pesos. En este polígono habitan casi 5 mil 500 personas con grado marginación alto, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Abigail Portillo, Presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso Social Manuel Ávila Camacho, dijo que esta es una gran oportunidad para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones respecto a las obras y programas sociales en beneficio de su comunidad.

El  Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez, hizo público su reconocimiento al Gobierno del Estado por su compromiso y apoyo para impulsar el desarrollo de Apaseo el Alto, en especial de las familias que más lo necesitan.

[wzslider]

 

Destina Gobierno del Estado más de 167 mdp para apoyar a Apaseo el Alto

  • Más y mejores obras para los apaseoaltenses.
  • “Inversión sin precedentes para las familias de Apaseo el Alto”: Diego Sinhue.

Apaseo el Alto, Guanajuato,  a 08 de septiembre de 2016.-  En apoyo e impulso a las acciones sociales y trabajo del gobierno municipal de Apaseo el Alto, el Gobierno del Estado invierte más de 167 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, durante la entrega del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento apaseoaltense.

Durante su mensaje, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue resaltó el alto sentido social y humanista que ha caracterizado el trabajo del Presidente Municipal Miguel Ángel Sánchez Escutia, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal, “por ello cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para que las obras y acciones beneficien a los habitantes de Apaseo el Alto”.

Resaltó que el tamaño de esta inversión estatal es histórico y ello significará un impacto positivo en varios rubros, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 13 millones de pesos.

Diego Sinhue también enumeró varios renglones en los cuales ha habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de las y los los apaseoaltenses: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas y niños; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.

Diego Sinhue anunció que en próximos días arrancará la segunda etapa de la Carretera San Vicente-Ojo de Agua de Espejo-Salto de Espejo, con una inversión superior a los 5 millones de pesos.

El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Apaseo el Alto, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Miguel Ángel Sánchez.

Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe del gobierno municipal de Apaseo el Alto, que el Gobierno del Estado destinará este año más de 7 millones de pesos para obras y acciones de combate a la pobreza y reconstrucción del tejido social en este municipio.

[wzslider]

SDAyR beneficia a mil 400 Unidades de Producción en Apaseo el Alto

 

  • Con la entrega de cheques CADENA se benefició a 1,400 Unidades de Producción.

 

  • La SDAyR y la SAGARPA entregaron un millón 633,125 pesos en apoyos CADENA a 383 guanajuatenses.

 

Apaseo el Alto, Gto., a 06 de julio de 2016.- Impulsa el desarrollo del campo el Gobierno del Estado con la entrega de los apoyos del Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA) en Apaseo el Alto.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo entregó hoy los cheques de dicho programa en compañía del Dr. Miguel Ángel Sánchez Escutia, Presidente Municipal y, de Jacobo Ramírez Zetina y Gustavo Jiménez Sánchez, regidores del H. Ayuntamiento.

Usabiaga Arroyo explicó que este tipo de apoyos los otorga el Gobierno del Estado a fin de contribuir al desarrollo integral en la solución de los problemas que se presentaron en el campo, en particular los relacionados con el clima.

Mismos seguros que adquirió la SDAyR en conjunto con SAGARPA para cubrir las catástrofes a través del Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA).

“Estos cheques se les entregan para apoyarnos e indemnizar los daños generados por las sequias que afectaron sus cultivos, para que reactiven sus actividades económicas, como lo es el campo y que obtengan mayor productividad para este ciclo agrícola”.

Así mismo invitó a los productores a acercarse a la Secretaría para obtener mayor información y acceder a todos los programas, apoyos y capacitaciones que se tienen.

Por su parte el alcalde mencionó que habrá que seguir esforzándose por el campo, prioridad para el municipio y sus habitantes.

Finalmente se realizó la entrega simbólica a cinco guanajuatenses, y en su representación y de las más de 300 personas beneficiadas tomó la palabra Saúl Ramos Hernández, de la comunidad El Soldado, quien agradeció el apoyo a todas las instancias involucradas y aprovecho para pedir se continúa con el apoyo al campo.